Está en la página 1de 3

NACIDOS EN URUGUAY

1. Pasaporte actual (en caso de extravío o hurto presentar denuncia policial - en caso de
no poseer el pasaporte uruguayo por haberse nacionalizado venezolano presentar la
Gaceta Oficial)

2. Cédula de identidad uruguaya (si la posee)

3. Certificado de antecedentes penales apostillado (mayores de 18 años)


Se envían enlaces a páginas web donde se tramita el certificado de antecedentes
penales y posteriormente apostillarlo:

Tramitación del documento:


http://certificacioninternacional.mijp.gob.ve/paginas/CU_login/

Apostillado:
http://legalizacionve.mppre.gob.ve

4. Una fotografía de frente en digital con las siguientes características:


* Formato: jpg
* Dimensiones: 600 por 800 pixeles ó 6 x 8cm
* Fondo blanco, sin sombras en el rostro y en hd.
* Considerar que no debe tener: lentes, piercings, caravanas, collares, moños,
apliques en el cabello, y demás accesorios en el rostro. no utilizar maquillaje
excesivo, así como expresiones de sonrisa.

La fotografía debe ser enviada al e-mail del consulado cdcaracas@mrree.gub.uy con


anterioridad a la cita

5. Ciudadanos legales deberán presentar Carta de Ciudadanía. De haber transcurrido 3


años de haber sido otorgada la ciudadanía deberán presentar la Credencial Cívica.

6. En caso de menores de edad deben comparecer ambos padres junto al/la menor. Si
uno de los padres se encuentra fuera del país deberá acudir al Consulado uruguayo
más cercano y otorgar allí el permiso para que el/la menor pueda obtener pasaporte.

7. Para acreditar o cambiar estado civil presentar acta correspondiente.

8. Para acreditar profesión presentar título correspondiente.

9. Costo: Varía mes a mes y se cancela en Consulado por punto de venta únicamente con
tarjeta de debido de bancos venezolanos.
Actualmente: Bs 295,32 (Octubre 2022)

Atención previa cita.

1
HIJOS NACIDOS EN EL EXTERIOR
1. Cédula de identidad uruguaya (si la posee)

2. Partida de nacimiento de madre o padre uruguayo/a

3. Partida de nacimiento de la persona solicitante (apostillada) inscrita en la Dirección


General del Registro de Estado Civil de Uruguay – sección extranjero - como hijo/a de
natural uruguayo nacido en el exterior – ley 16.021 (original)

4. Certificado de antecedentes penales apostillado (mayores de 18 años)


Se envían enlaces a páginas web donde se tramita el certificado de antecedentes
penales y posteriormente apostillarlo:

Tramitación del documento:


http://certificacioninternacional.mijp.gob.ve/paginas/CU_login/

Apostillado:
http://legalizacionve.mppre.gob.ve

5. Una fotografía en digital con las siguientes características:


*formato: jpg
*dimensiones: 600 por 800 pixeles ó 6 x 8 cm
*fondo blanco, sin sombras en el rostro y en hd.
*Considerar que no debe tener: lentes, piercings, caravanas, collares, moños,
apliques en el cabello, y demás accesorios en el rostro. No utilizar maquillaje
excesivo, así como expresiones de sonrisa.

La fotografía debe ser enviada al e-mail del consulado (cdcaracas@mrree.gub.uy) con


anterioridad a la cita

6. Para acreditar o cambio de estado civil presentar acta correspondiente.

7. Para acreditar profesión presentar título correspondiente.

8. En caso de menores de edad deben comparecer ambos padres junto al/la menor. Si
uno de los padres se encuentra fuera del país deberá acudir al Consulado uruguayo
más cercano y otorgar allí el permiso para que el/la menor pueda obtener pasaporte

9. Costo: Varía mes a mes y se cancela en Consulado por punto de venta únicamente con
tarjeta de debido de bancos venezolanos.
Actualmente: Bs 590,64 (Octubre 2022)

Atención previa cita.

2
1. Cédula de identidad uruguaya (si la posee)

2. Partida de nacimiento de abuela o abuelo uruguayo/a

3. Partida de nacimiento de la madre o padre de la persona solicitante


(apostillada) inscrita en la Dirección General del Registro de Estado Civil de Uruguay –
Sección Extranjero - como hijo/a de natural uruguayo nacido en el exterior – ley 16.021
(original)

4. Partida de nacimiento de la persona solicitante (apostillada) inscrita en la Dirección


General del Registro de Estado Civil de Uruguay – Sección Extranjero - como nieto/a de
natural uruguayo nacido en el exterior – ley 19.362 (original)

5. Certificado de antecedentes penales apostillado (mayores de 18 años)


Se envían enlaces a páginas web donde se tramita el certificado de antecedentes
penales y posteriormente apostillarlo:

Tramitación del documento:


http://certificacioninternacional.mijp.gob.ve/paginas/CU_login/

Apostillado:
http://legalizacionve.mppre.gob.ve

6. Una fotografía en digital con las siguientes características:


*Formato: jpg
*Dimensiones: 600 por 800 pixeles ó 6 x 8 cm
*Fondo blanco, sin sombras en el rostro y en hd.
*Considerar que no debe tener: lentes, piercings, caravanas, collares, moños,
apliques en el cabello, y demás accesorios en el rostro. no utilizar maquillaje
excesivo, así como expresiones de sonrisa.

La fotografía debe ser enviada al e-mail del consulado (cdcaracas@mrree.gub.uy) con


anterioridad a la cita.

7. Para acreditar o cambio de estado civil presentar acta correspondiente.

8. Para acreditar profesión presentar título correspondiente.

9. En caso de menores de edad deben comparecer ambos padres junto al/la menor. Si
uno de los padres se encuentra fuera del país deberá acudir al Consulado uruguayo
más cercano y otorgar allí el permiso para que el/la menor pueda obtener pasaporte.

10. Costo: Varía mes a mes y se cancela en Consulado por punto de venta únicamente con
tarjeta de debido de bancos venezolanos.
Costo actual: Bs 590,64 (Octubre 2022)

Atención previa cita.

También podría gustarte