Está en la página 1de 1

Artículo de opinión

Trabajo colaborativo e interdisciplinario en la Gestión y Acreditación Educativa.


Por: Norma Elizabeth Yucra Mucha
0000-0002-6460-161X
normayucra23@gmail.com
Asesor: David Auris Villegas
La gestión institucional es para superar el impacto negativo en la calidad de la
educación en las diferentes instituciones educativos donde el director
demostrará su capacidad de un buen líder mediante sus gestiones para la
institución donde labora y le permita transformar en organizaciones eficaces, con
altas expectativas, como máximo jefe del aprendizaje de los estudiantes y lograr
una excelencia académica.
Para medir la mejora de gestión del director de una institución educativa también
se aplicará la evaluación mediante instrumentos de cuestionario.

El proceso de la evaluación:
Según, Castillo Arredondo, Cabrerizo Diago, Delgado García & Oliver
Cuello y otros investigadores en evaluación coinciden en sus menciones que la
evaluación de los aprendizajes se basa en un proceso que debe ser guiado por
prácticas virales sistémicas que permitirán perfeccionar los estados de desarrollo
de competencias.
En lo cual, se considera tres fases en todo proceso educativo: al inicio, durante
el proceso y al finalizar el proceso de enseñanza.
En toda evaluación por competencias se siguen las siguientes fases:
Según Castillo Arredondo & Cabrerizo Diago:
a) Evaluación inicial: Se evalúa los conocimientos y capacidades previos al
inicio de un proceso de enseñanza y aprendizaje. También, se utiliza como
evaluación diagnóstica al inicio de cada actividad de aprendizaje. De esta forma,
permite el pronóstico de dificultades en el desarrollo de las competencias.
b) Evaluación de proceso: Se realiza a lo largo de la ejecución del programa
curricular, ello funciona como una estrategia para mejorar los procesos
educativos. Se le asocia continuamente con la evaluación formativa, debido a
que se aplica durante el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Según, Gonzales Loayza:
c) Evaluación final: Se encuentra contextualizada al, finalizar el proceso de
enseñanza – aprendizaje de una actividad de aprendizaje.
Este trabajo de evaluación por competencias, permite recoger evidencias de
actividades de gestión o aprendizaje para medir el resultado del alto vinel de
competencia como líder.
© Norma Elizabeth Yurca Mucha.

También podría gustarte