Está en la página 1de 20
sow es.246 INMIGRANTES EUROPEOS EN EL. CHACO TRANSICION DEL PLURALISMO AL CRISOL HUGO HUMBERTO BECK CUADERNOS DE GEOHISTORIA REGIONAL N*39 Tastituto de lavestigeciones Geubistérieas Conicet Resistencia, Chaco INTRODUCCION A fines del siglo XEK el teritorio shaqueto fe oenpado on {Forma definitiva por criolls einmigrntes(paraguayos y eulopeosh ospués de une secular fueha que veneé. In reisenia Ge lot sborigenes de a cep, ‘La notable coriente innigratoria europea iniciada en tos eas décadas del Siglo XIX y eoatinuads dante la primera rtd In cent siguiente dio orion ala idea dl Chaco “gringo” 9 al viol de ras" Ea este abajo se estdia el proceso de imegracicn y asinilscién de ese mumeroco. grupo de nicinalidades del viejo Continents que ente 87S y 194) ae eetablecié en este aljedo Ea la bistelopratia efi af foegracén de oe inigrantes ‘han enistido do Hines de terpretacin, Ep primer Inga, los Ubajos de anilisissorial qe enftizaron c] procewo de integacisn de fos Inmigranes ¢ waves de la dsolncn dle say Mentos rignar, ‘ara conformar una aralgae origina ydifornta. Este fe la dea do fusién 0 eriso de eras, expucst en Estas Unies principio de Siglo gor los aeaémicos de In Universidad de Chicago, retomed en fnuesto pals por el s0cSlogo Hiliano Gino Germany aceptada por numeses sogudorca" "Gi Geran Felten yan osu cy de rami, De sco ‘Eocene Saye Burm Atco Teen Bel. Va s En cote seatigo Ta integracién era consierada como una experiencia simple y neal y se enfatizabs en un supuest proceso de ssimilactén con pocos conflios Estos estadios se earactetizaron por nalcar Ia inmigrocin como un todo, sin tener en cuenta le Iterogenoied interna ce a masa migratoria, intogseda per diferentes nocionaldades. Ala ez, se utlizaron métodes cuantitatives gue ‘bnsctban establecor tendencias, medicionet,_ eomportsnenos promedios, basindase en fueutescenslesyestadiaiccs” Fn Fstados Unidos, la Bscuola de le Universidad do Chicago evolucioné con el quiehre de las primeras expectatvessimplistas, y ‘omencd a sofisticar su aperato ebro, distinguiondo entre el ‘concept original de asiaciin de los irnigranes, o en general de fos diverses grupos eines, y 9 acamodacdn. Distotos grupos hhumanos pedi vivc juntos ecologicmente, per conservando ene clios rlaciones de extemalidad, y ss problemas enionces serfan ‘eatltos no por el contacto ola discos uti, iv so po reglas yieyes?” [ito 1965. pp ISE17S) ee Rss ape «pepe 6a XX {ororwadiicr coe Unorignd a Chao cand coma «eo [resus de ecoogh humane Cera qo te yorepencin de ioe SR Br nuste pts hna toate nor hyde n Revlen os Eons ‘gain tigi gor Algjaéo Breen ot rcs ela dean Age » Rae where ay orden. ovine sorta bugosn ane 4 la free, (En adios, gate Uainorartanr vit el COMLAL A eB TAS aD) {Ge nae: Ei). Hb Stone, pons sialon ie penn Ue ‘Stone rica bn Comte ixemacona de Cnc atss Con supe ‘ioe stn TTS een i de ro {2 Mata fv Gace eon Brenan 60, Yr te se ovine nipnacis herpes yrbiene Eo ot Pos des ‘Gorse dt Hobe, tess Aes, tore Aisin 198, 536 ets ean pane ane ste ssa Geo sees on hee [eiensice” br 1094 Raul Rey Suraceds Toes Tse in man sori ogni str ie nmigacn ete arti Sioa cre benarci sae omnes mn hg Bae i Pa Rabe B Siding Sig de a bnigactd,(n: Reso arpayn de Seeioee Anan, 17. N Sb: eenay 180 pp el 13) 6 Diferones. autores se_propusicion demostar que en Is Argentine el procsso de incorporacién de Joe lnmigrantes a la Sociedad nacionl respondio mt al modelo del pura caltoral que ale exist de reas, es doce, cbastionaron I ideas de fus, amalgama e hibridsci6n y sostuvieron aguelles que subryan la perduracién de identidades inieas, de limiee’ entre pros, Droponiende, en cambio, la imagen de Is sociodd come mossice Dla, tego por grupos éaiamente diferencias, Estos ttimos trabajos conan sw anilisie cn-tae_pautas rmatimeniales de cada grupo, wtiizando para ello una fuente, ctya ‘aliosa informacion no habla sido hasta entonces aprovechads en st louldad las actas de os reise civles* HI avance en Jos estudiog& Hevado a supers los dicotsmicos ‘modelos crsolista yplurlstaponiendo en evidencin que el fenémen. migrutorio no fue 31 esquematica ni lineal, por lo tanto mo pede redaczse a modelos alterstivos sin les resgoe de simplificar la ‘ompleided del procesp histrien. Numerosos tabajos se inserien warns 6 sues snes fe fur en fom ine or ‘Sham The Uni f the mtg po fn urban Arges "nage ad Inpion iy Cereb 863190 Hapne heen lst oe. ‘reo 1577, sl st pp 80, Ey ee tol wer ld stiri eevee ac! de Céad snl ee oa + Ie de armies sch, cio estan endo, Pala Cosi Ea nar thea ener dng oe Sal Roy Pars dere dea tat en Baas ies era Yr: 131918 tere iris 2 Now Pagino y Maro Opera. Ls cnc endoinise de lo eager de Imran panne manna de base el bio de LX ber 1 Ga BALL Ha Qu. Ua uno roe a nos ‘hide S8in ste in e495 € wpe mee Be 1 Ger, Hes gor fo Aactinn aot maa Nrtsanl las pots einer etic he deme = come ce ‘he ipnle Anetce Review KAMR. Val 7, Roc sox 1591. Pp. 8) Sesh he cee pds pti sine ‘So indenor se nero Suro Macon Lov mimes rt he ‘her meena: to compare ane sana or ose eles ‘tan Cuiash fea Papa 0-850, fk EMAL. IE ON ade 2 node comes] Chaco presenta me ps0 pore un etn dees inte. Aden ea toad Sox Iota sce nares ts Sb an, ms carecont see grr cate cto Cinta y Buenos Aes {eco rr hr so pose eu, yn genet so ae Te sei tical be Gat Gon, ona ene ot por Gray Buiy;de gos el nik se bisa carionadn por un pao Exdganie mayor qu ape wes. En aren cgi igre sone agate» pact pbs et pose ‘Slshiter laces oo eam hip ‘smn odie cnn mg nn eons gavin 9 psa tnt” co a aad de essed ‘Simon La sep cschpcee pani y sel ones imc, pr dent dss pts Yaneeca ers ts Sousa en con En este vabsio 2 colocé al centro de interés en los inmigrantes misiies se ps0 el acento en Ia hterageneidad de ese ‘mundo, buscando ditingvir Jeni de € unidades homogéneas para onstitils en objeto por analiza Uns vex dfeencies los grupos fnicos 0 colectividades, se estndis en que modida se han ido lntograndoy asimilando, ara explicaiga del proceso seal sect ef trabajo en el sndisis de las putes matcimoniales de las versa colette, gue in feria juege un rol fundamen, especsimente en lo quo concieme a 1 estabilidad det gropo ya [a wansmiscn de deteminadss putas cltorales, Been el Seto falar donde comionza la scaiac de 10s individos y donde se produce In reafnmacin de sss pols etal ‘or via de Tos matrmonios insenioe, © porch couario, donde se Inia un desgnjamento por vi de fos manitpoiesinerticam ‘Mr Cer it ic src fas a, ‘het enn args fairy redesign de iia et i 058005) a NW eal nde ncer on cd oc Coto 6901380 Ga, Cen Soret De todos moos, ef estudio del comportamiento mattitinial 0 es suficiente para conocsr acabadamente la interact de los fnmigranes «le sociedad receprora. Por elses conplementato cou it deseipeia de otros faciores influyentes,tles com las anociacionet tmumalists, la escuela pablica y ns coopecatvas agriclan ie religin, cl iioma y Ia proximidad cxluraly geogrétice procxitents en Buropa ste abajo 4 esructura en cinco captulos. Et primero ds ‘cuenta de Ie imporancia del caudel iniigreoro anibade © mccocs pals entre 1870 y 1947, ef sogundo se refer al poblamiealo inca ‘del Chaco concretado en su rea oriental ent fines del sigo XIX y principios det XX, y el tercero ala colonize del ineriorchaguens meroed a una masiva inmigrcién ingresada durante las pelts ‘nmi décadas del siglo XX. Algnos de estos tomas, ampliinent jeonocidos en Te. histoiografia nacional regina, at sido someraente expestes, en cambio se ‘he preaado.tencion referent a bs evolucign demoprities de Tes locaidades escopicns ‘om tpologaspsrael esto de Ia integrin social y cultura de los inmigrantes europeos: Resistocis, Colonia Benitez y Magia Belén, Stenz Pea, Charaa y Las Breas, Vila Kngclay Castells El capitulo cvaro esté dedicado al esto de tas peutss ‘mawimoniales de los gripos einicos de origen europco y de lot “ovcloe,y el qunto al ands de su itegncion cult, Baie tas fuentes empleadss se destacan por el valor de 1a informacion que ootinen, las sess mattimoniakes motadas en los Reginsos Chee 4 os pueblos iomados como base para et estudio. Lat mismas ‘ltecen dios sobre fechs de enlace, edad de los sSnytiges, ocupacton Iaboraly lugar deresidencia,logar de macimento,aionalidad de tox pies, ete. También son importantes lot expedntes de. lat Inpecciones de Mensuas ealzadss en ac cota, i com) lot ities y periésioas dela" épocs, que sirven pace complementar aquellos datos ‘Bepecial elevancia se asia en exo tipo de investigaciones testimonio de antiguos pobladoees, obtnidas arava de entenista guladas 0 por el mitodo de lac histonas de vida, La eoleeign de historias de vida dice mucho especinlinents en téeminnseusitatvon, sobee el funcionamiento catidizno de una sociedad dada, sobve los putones de cambio a Jo largo del tiempo, sobre Ios proceses de fronsformaciGn social "ea vivo". Nadie mejor que lot propioe promagonistas para wensmitienes "sy" pereapeton -¥ le pereepeisn [Epalsaceren del “oro” y la vbicasiém de ese en eleién com Is omanidad de perenoncis, La bioria oral dice menos sobre lot azonéctmientos goo sobre eu significado, Nos dice no lo fe que hizo la gent szo Io gue ‘esesba hacer, logue cets estar haciendo y 1o que actalmente piensa ‘908 hizo. Los materiales expsios que contiene cada relato de vida ti pueden ser comprendos plenamente #1 no son resis en el ‘marco sociale bistico en el cul se inseriben, tres que se Toga con ‘tas denis de reconstuccign histrice. La fusions de vid m0 reemplaza la investigaién historic 0 estructural, le complements ds rmaneraicay efciente” Ex muy acer Ia apresiacGn de Michel Nancy de que fe recolecciée de velaas de vida sobre el teweno. pereite la feformalacién de hipéeeis que condscen a teorzacones ¥ preguntss Por timo, fas obray litera y cas expresiones cukures, las fotopratias famibares © sociales, la observacion directa sobre el ‘fade actel de las colons y puebos y Ia props experiencia vivid como miembro de vn0 de ls grupos estulisdos,pasibitaon une “sion ample el proceso descrip. 5 Siem guns en aya sbi prover le son ew fn Oc Lost Torte ae Saeco Mes 196 ink een Spe 15) Remi Gan sero heise een aide ‘So ae hae dewey cng ae arya Cciesecer Eh ‘Raves angina Sse, Anei, hfe 32,Ne 6. ese 86 pp {et Gutta Magen y Nenad Manages LavAora ear” oes ita deo Dol. Cie i tt de ee » Me Nl De os Auris yas de vi as prt repapcat Tacnutoe mace igen im BML WAL ga 193. 96.506 290 CAPETULOT INMIGRACION BUROPEA EN LA ARGENTINA, 1870-1947 ‘Seer Ani ra nt ee {Eades Unig" Tiago gedaan vos dele en i Ls denon wo se pve de ‘eta Bmw avi pede ya Be 1. La politica tamigratoria A pesar del pensamiento bastante homogsno y coherent «favor dz Ia nmisracion europea, hasta Ja sancion de la Ley Avellanede (1876) no existié un cuenpo legal que condensara tos los aspectos Feferidos «la eussion nmigzatri y« tres may igadoe mel, cero Tatiees pblis y Ia colonzaci6n 8) La logleactny fos acclonesofleltes hasta 1876 Si bien el fondmono inigruvia reconoce ralces antiguas en uesto pats, resisn edquirs voldimeues importantes después de Is onganizacign maciona® Lat ideas de Sarmiento y de Altec, entre otras, tueron plasmadss| en las sian disposicions do los aticues 20 25 e la Consttacion tocicoal yen el pital det Predmbulo que negra los benefiios de Ts libertad “para fos los hombres del mondo que quieren habitar et La politica de puerta abieras 42 lew 2 la préetcs medians el ictada de norma legules y la aplicecisn de medidas prétcas que facitaron el sib de contingsies de europees a muestra playa. En principio las acciones de particulnes y de empresas privat fueron mayores que labor desarolads desde el Estado, pero a ned us fue sunentard el flujo iomigrtoro y conscewcnremente Ts compleidad de su manejo, s¢ opers un doble proceso de cenlzacion y concentscién de as actividades referlas a la Una labor de fundamental imporanciz fue Ia promocién en ‘Europa de [at riqueaus y facades que ofecta questo pas para quienes suiseran radicare en él Agentes poriculares, agentes * Dora dps cao abo denigrate wo favored por resin “kt Wine de. lo dela Pan) pote sated ton pe ene ele AE Puna Ace Ls ses since pon menos ots Se ‘etsy oe eg dels La ene y @ oper Gece fe 3 de Seabee" sto) Duce iw cayo de tuo dl. Pier Ton Berean Roos proomid& srs del de sien ge 2 por lc taps promote sera ewes y maga Le apa 2 os ‘Sapen Go domran pur Net 1509 ol eras rae Stcicieet Jetport coe adel grt) Ue comp ees Secedenin lace sterion sa intgrcn enna, Bee Gee oa Navona 850 151 a naa Tian ‘in Sse enei vl tbc, 0H. et * Acai oe evens pm en a Reps ager ous eens ge fis spews” Are as" "El gpleno federal omen harass Soma” "i iran se pris we dua ‘Simo sin poss copa como mis nda hc eid uy ceils trstmn aes tats doen Ee Sober panne Se B ‘ofiitles incluso diplomsiicas aereditados en el viejo mundo arazipeon stivamente en eta area.” Durante la prsidescia de Mitre se inicié el estabciniento de agencias ce eatécter oficial, sieado fa primera cjerids por Catios ‘Beck Berard. En 1876, cow el propésto de csntalizar las accines, se designs a Carlos ‘Cave como comisario de lnmigracioa. Colonizasion en Butopa Latareacumplia por Ios agentes parculares re vine tanto promociéo como al aslo, Trabsjarus por su caents boo contests © gcbiecnos extanjros, en eelacién cam mrmadores nseros 6 neh) ‘oficiando de isles, pare hacer Jo mds Neratio posibe cl paso de “Aditi, Sutures bisice fe ser nexo de nterwedie\,reibendo to go #0 releeiée con dos inmigrantes embarcados © efectvamete ‘ranspotados, seg Ins cecansancias contacts, Parlelamente el Estado cre organismcs pare ander Is cuestin, ‘Desde In décda de 1850 funciond en Ia provincia de Buenos Aires Asociscidn Filaupce, abies canecida come Consign Praca de Inmigracion, lk que desde 1862 usd a ser patocinads por el gobierno nacional, En 1869 el presidente Sarmiento cred une CComisién Cental” de tomigricia, Intgrada por argentinos y extanjeros, que se scups tanto de la promocisn en el extericr com> e canlizara los legates hacia ef interon." Funcions hasta 1873, poco despuss fue roomplazads en sit funciones por Ja CoMnisee Genecal de: Traigraci, cargo ceupado por primers vez por Juan "a as avon cic cgi ca Maree Monty ac ct piers yes 6 a Argan. Su br phen oo Pet nve (860 y Iie toc sont e Desipin Gvpicas ce rhe Coleen Agena” tie ce umn soe tka oe ‘cen fy cons Bre in Meat 9 ae v"Totanecetenes ce sae constiones ten tou 9 8 Comba lewlgetin cn exe pow Se anor Ate H28°3 Sao Rasa, iso Ge guteo oe Merle Rare Poy ences Se bales tant in Gonve te Rerlcte cm un impos el Se aigrans erin Rods Sika La pace bers eat are. ses etic d Gogineni pC Qvos mde cpa ‘Man haa a miro eurpes I Repabes Agen. Po Dares ies tap Caleta 198 rr Dillon, Ades, en 1872 s ee la Oficina Nacional del Trabajo, que mejor la coloeacién de 1o¢inmigrentesevitndo la explotacién por parte de at company partielares de conchabo, Si ten en la lace dijgemte argentina exists um acuerdo casi unsnime en reconoeer fs ventas de In inmigracién, dane Tango tiem se dscud sobre ena dba sere ot del Estado en la cuostion, En In polémica tomeron pare, por un lodo, los defeasoes de tn “nmigreicn expontines’, porel oto, os genio de la “inmigaeion afta”, Bo esa tima, el Estado edges un papel fundamental ea It promoci6ny on el wastado dels inmigrantes,seuando por sf misire a Suaves de terceres, para ego colecar Jos abd, su gottca, que se habia venido apicando,alanzd su mixima expresin con Ja sancién de Ia Ley Avellanede (1876) y v0 8 petfodo de avge desde ewonces hasta 1890. La cxsis econdmica de elo no de al Exado en condiciones de sotener ina plea que domandaba foeres erogcciones, y ea conseeuenci, tue ganano xpreio la icmgracin expontines. Bs decir, aquélia eh la eusl Jos inmigranes aban por sx propio aulos incetivadbe slo or as ondkeionos econdiicas y legales quo el pals ftece. La expresiéa tule clara de esta poica se wadujo et la frase del presidente Figneroe Aicora: “el inmigrante no se tat e atae™ (1506) ) La Ley Avallanoda de Inmigrackin y Colosiaactén El proyecto preseniado por el presente Nicolas Avellaneda fe eiscuiido en el Congreso dorae dos. perfodos egisltivos, consecutiv y fnalmente sancionad el 6 de octubre de’ LE76, ¥ eomalgade el 19 do smo ims con el 317 xe amplio cuorpo legal de 128 anevlos se divide on dos panes. La prime refeide a la inmigaciéa y fe segunda a la Soloniaciéa Pare ta. stencion del primer aepecto.creaba. el Deparerenta General de Ianigrackin, dependent del migistero del Iter, 9 un fondo genera! de inmigracion, Reglameotsin con ali _zrcdo de detalle todo lo concericnte a In. propaganda, trslad, ‘Sesembarco ajomiono, manireneiény eolcncin de las nmigrantes. Le ley definia como iamigrane a “todo exuanjro fornaleo, aes, incustial, agricutor 0 profesor, que send menor de setts atce y scrdiando sn moralidod y sur aptitudes, legac ale Republice pare enablecer en ela, en bagoes a vapor 0 a vel, pagando peste de segunda o tercera cate, 0 teniendo el viaje pagado por eusta ae la [Nacin, de as Provincia © de las empresas parculreeproectonts de In inmigraciony la colonizacion (at. 12), a segunda pane se refers a Ja colonizacin, que sexta ‘dminisvads por In Oficina de Tienas y Coloniss, también bajo Sependencia del minittio de Itevir- El gobierno dts expovas bo teriterios nacionales y practic la mensutay subwivisgs de los gue reauttaren mis adscindos para In colonizacién, Eos tewapies ebian dividine en scciones condas de velnte UiSuetee por costado (40.000 ba). Cada teccign seria subdivdida on 400 loca oe 100 ba cada uno, Los cuatro lotes centrale ar detincban pare oa pueblo, eitblecéndose ademés que Ie cate manzanat tek eens fexmarian ia plaza principal, frente In cual debian recarvase tas dos menzanas para edie pblicos 1 Iey estublets bscamente dos sistemas de colonzaci: colonizacion directa por arte del Estado y eolonizecion indirect pr empresas patculaes. En el primero de los eas el Estas debta ‘vuparse de a seleccion de os terreno, sa ensure y subdivision, de 4a consiucsin de los eifiios de la aminstacin, del tala de les fans y del suinisvo en calidad de antcipos de babitecicn, viveres alias de labor y de eri, semillas les de trabajos pot §un sho coma minimo. Esios aelants (ie ican sdemis al passe) ebtan ser reintegados por los colonos en cinco analidedes 2 ‘omenzar a pagarse al wminar él trcer ao. Lox elet primers solon0s recibirian gratis cada uno wn Tote de 100 ba. Lat testers Totes serfan veadidos a 2 § fuerts le bestree yagaderos ev das smualdaces, hacgndese el primer pogo al terninare segundo ano Lea venta de ftes urbanos se hacia hijo le condickin de poblaiosy ceearlos en el ina de un abo, y Ta venta donteion ‘de oes rales con lace poblztny cultvo cbetiouado por dos en, En l stems de celonizacin privads el gobieen conced a as _erapesas 0 compat na seccidn (41000 be) dent el conceionao ‘ceablecer 140 fais epics como mini, en el ero de dos ss, y dont 0 vende aca fain vn tern de 0 bs. por lo tena (ar 989 En las ertoces asconales que co esses tos dos 2 la colocaacida el ea concediéa por el PE. ae empeesa particule pola es «dow veciones (80.000 ha, debiento a trou wane ‘menos 250 fais agrculioes en el plazo de custo tos, y ccuparse de fe mensura y dvs del tezeoo (at. 10), En todos los eas ot cempresrio aba ademas adslantar ls frais To nacesato por 80 Insc, ies de abo y manure por un abo Por el an. 100" se ordenaba al Poder Ejecotive artivar tos ‘adios para cea coloiasaboeigenes, disuibuyendo Toes de 100 ha ‘toad familia. La autora superior military politica de ta colonia era el ‘Comsarie, nombrado por al PE. Haste tamo ce dicira la ley respectiva, los colowos, une vez que se hubweren establecido $0 families, podian nombrar de ene ellos a un jvez de paz ¥ = cinco municipal (ar 119), ‘Finalmente, el gobierno nocionsl debi auxiiar «las colons perenecientes 2 las provincas, e incluso colonizar dietamsnte fuels tertorioe que fs faesen cedide por las provincia para tl a La ley Avellaneda, que contribs de maner fdamenta al aribo de miles de inmngrntes ewropeds y Ia formacion de cientns fe colonias en todo el touttario nacional, eve large vigeacia y 505 ‘efectos positives pesduraron en cl inaginario elective por mucho tiempo. La politica de pugras abieras por ella insinida sélo fue menguade dese rincipis dl siglo XX mediante normnas de career restictive y expusive como fueron la fey 144 de Residencia (1902) Yl ley 7029 de Defensa Social (1910). gman Digs de ten Deon» Reacte win 9 eres pias ‘local init agra) comer 18101800 Been Kees Cit ‘Sudngeete Ge Blows de Beno, 101. Un ens cea ae et Te. ‘Scene cr Uy poe ee i cloiel o Migel Angel Clan. ‘But andl rien de erp (13101916) Beano Ae, bua Doria primers dea oe fans oP snp excajerecye en coneromios segaedrairl pera ote pln © 2. La inmigracién ex mimeros nice 1846 y 1939 un nimero aproximado de 5) llones de personas abandon’ Furopa rumbo &. otras continentes en an rnovimieato migyatorio sin peecedenes. Tres euarta partes del ttal fueron a Estados Unidos (38 millones), 7 millones a Argentina, una sifta similar a Canad, 46 millones = Brasil y afededor de 25 rullones Austlia, Nueva Zlanda y Afi del su. Estados Unidos y Argentina fueron los Estados que ebieran Ia conestemigeatoria mas cosmopel ©) El period dela gran inmigracién 1870-1914 El peso de os factores que favorecarom 9 la inmlgracin fue siempre superior alos mslades sucesos que pot momentos frenaon el proceso. Ente los pelos deben sears lasers economicas de Europa: le csoasez de demas; Iai perccaciones polices, cxpeviamente las presiones efercidas sobre fas minoras micas; el becatamieno de ls tanspores y la apes dele visjes en irtod de los adelartos idenios eo la nsvegaisn: 1s estimulos del pais de estino (qrepspanda, passe gratis, gua de derechos, donacia Se tiers, et); une economia on consente crecimiento neceiada de ‘ano Ge obea yfnalment, un elemento decisive ala hora de eleir Ja pueva patie amao dese falianes y amigos con le prowess de ayudrio haste su desanollo auténoms La conformscién de adenas migratorias fue fendamental para ia venida de miles de europegs 7 de sa posterior tasado a Teplonee aparadss, como Chase.” ‘np rein de gies tenn smi wcaiems ta ge Deen ‘eral mele testecnns ch iain “prc apeine ‘tose 6 sara ycemic vores pis or ses Se eco) ‘Soh 7 cies soe rvoun por obo na ee HOO Adse OND bare hme et pein mand Ics 4 Demognife Tad Mystic Sieyee Mace me, 17D. "Gala mgt sel ovo yor al aes wigan se ean 1 cpus, on provi de rcs cy wn 9 ree por a eels bor pleas orate aes Ene los fatores que periédicamente fienaron el ingseso de Jnmigrantes se encuentran la epidemia de fibre eraila on Buenos ‘Aires (1871), [acres econdmien de. 1873, rplamente superadas, y ‘ners sconémies y poliea de 1890, quo provocs ls abnipts caida Gel caudal inmigraterl y lo mantve bajo por mis de una década Finalmente, I primers guerra mondial iniceda on 1914, detuvo el proceeo migratri pore emnina do sis aos. Las exactions _migatovias argentinas comenzaron a ccompilarse en el aio 1857. Dewde ese aio hasta 160 la inigracin fae creciendo.lentamente, mints el répimen poltico se ba ‘consolidande y la condones econémicas del pas Se desrrollaban ‘eelio en afio a medida goes incorporaban nuevos ferocetles y se ‘extend Ia zona aprovechda por la arialiaray la gaoaderi Cando NL Morfnete migratoria de ultram 1870-1920 orioas | inmipranes | Umigrants | Saldos Higa [oases ursra@s | ae 1s8190 | asiiza [ais ass ["as7.667 1591-00 Sreaat | sioase [oman fiszozee | Sess | poppe Prowl ——[e-71a3s5——[o-997 368 an. 987 —] ade Aino Bangs OUD co fa mee REA Nra0h eh Tout {A partir de 1880 las campeias cones lo indoa dal sur y dot Chaco eon la conseevente Ineoxporaciso de nuevas temas, y Ue ‘solicin de la coestién de la capital con la federalizacién de Bucoos ‘Sires, mejoraon las condiciones pars el aibo de nvevor ‘contingents de eurpeos, La dead 1880-1800 so carctri por un ferecimiento norinal em sos comienzos, pero que se fue acentoando hasta adgnitirtm ritmo vertinoso en los aos 1887-90, (con wn slo gol de mis do 120.000 tasnigrantes de promodio par eos ues acs) ys caer repentinamente en esto ime afio a un mivel quo se Fantsvo muy bajo durante Ios 13 wae siguientes, « Después ce un ao de pico que igus al isi ecansmics y poles de 1860 (afo cael que el saldo the reget, coo ‘migracion neta de mis de 44.000 personas), la comlene migratoria 2 Than exscionais hasta 1905, eons ealdo anual promed de 31,500 inmigrantes pra doe peed, Desde 1904 comenzé una década de movimiento migatrie eatcondinario, que dejé up saldo de cast un millon y meio de potsonas, un promedie a 148.415 inolgrantes prs, Ente (870 y 1915 las proporciones axe el crecimiento vegetative y el crecimiento migrtorio fueron equivlenes, con un Hgero predominio del primero sobre ol segundo, Sin embargo, en lertos momentos el ecimiento migrateio supers al natal. Aet ‘coumis entre 1885 y 1890 cuando la inmigrasion epresent el 70.8% (el crecimiento demogaficg wie, y entre 1905 9 1910, cuanco lesnes l 87.2% del nero. EI cosmopoltsmo del pais fue puesto on evidencia por el CCenso Nacional de 1914. Scbre 7885237 habitants, eran extanjeros 2.57 952 (29,8%). En el gropo de verones mayores de 20 aos an ‘mis los extanjeroa que los argentine, Los pocentjes més clevades 4e inmigranes earopeos se regstaban en It civdeé de Buenos Aes yen las proviacias de Buenos Aires. Santa Fe y Cérdobe. Loe leritorios nacional dela Pazgoniay del nore argentino (Formosa, {Chaco y Misiones) mosirabn tambign altos fades de extaajeros en lgooos casos mayores que las provineie citadas) pero en ell ah ‘mayors los inmigrantes ce gases Tues By lure fe 9 el Cale or “Lr forgone dc Cokes at " Hoge Himbuta Bex y None Crstsa ett. Paragascr one! monese eocpainem en lr pts sides > compen wr ale nese a SEOs seme a esa egos ms he Gro » Cusdra N*2 ‘Nacionalidad de los incaigrantes, 1870-1920 (en miles) iio [Wn Wag | Pramas | Aes [as [aT aes en pe Be [ose tanto |e ise [as fe La Lae [oat fooler [in fs fe fie des fsise [ioe ase fe ty fat fity Fea fou” [at [See [Soe ade isca Jess [eat Ls inmigracie europea que aris als Argentina ere 1870 1914 estovo formada principalmeats por miembros de los paises lesinos, Ba todo mamento el grupo falo-esptl fae el predorinane, ‘ya que sus aportes osilaron ene ef 75 y e) 80% del teal En los [rimeros tempos predominaron os italianos del nome (pimonteses, fombardos, trulans), ¥ posteriormente los det sur (calabreses, rapolitanos, sclancs). ‘Los emigrantes espafules proventsn Palncipalneme de las provincia galls, axf como también de las ‘ascomadas, Canarias, Andalicto y Levante. En ambos casos se trataba principalmente de campos, ebligades a emigrar por las ers ageeolsy la escasez de terra. Hasta fines del siglo XIX los francess fuecon el tees emp ‘en orden de impertanci, ero al comenzse on nuevo siglo esta Tasat fie ecupado por ls innranies soe, ence lanes se eacontabe tina elevada ‘proporcién de judles. También fue en aumento Ie fnigracin alma, ») La inmigrarn europea de posguerra La primera guerra mundial, inicida en 1914, detwvo ts coment rigratrla por el lapse de ses aos, pete apenas concluida Te continda curopet, [a lose drigente argentina voWi6 a mostrar interés por la cuestién inmigratoria. Insiteiones y personaidades Aestendan snchanron y disctieron sobre el particular ofreciendo ‘divers puntos de vista aleratvas neo (A Maar Pola «gale 2» Es conocid, por ejemplo, la Encuests realaada en os aos 1918 y 1919 por el Muceo Social Argeaino, bajo el thulo “Le lnmigiacién despuds de la guers', que concen la opinién de "iteligenia" argentina en ef tema. Respondlaron & la mim, lisintan personalidadee como Alejancico Bunge, José Ceppi, Eiilio Frers, Emilio Labies, Enrique Linch Amitalzes, Ennque Kaz Guifard, Isidore Rylz Moreno, Alejandro Unsainy Estaniiae ‘ebullos cate eos.” Por su parte, Alejandro Bunge, en su prestgiosa publicacion Revista de Economia Argentina, se ocip profisamente. dela cusstign, Los gobiemnos radicsles, especlalneute el da} presente ‘Aber, pretzadieron moderrizar fa Tegislacidn wigente, etogue aia emesiado éxito. Como bien vetila Mari Silvie Oxptal “La eetividd partamentaria entre 1916 y 1928 fue en materia iwigratvae rwcho, mis "pra en ropuesias qe en reafzacianes Foie dichas propuestas cudmase el proyecto de Ley de Tamignacio del Podee Ejectivo, con la firma del Ministro de ‘Agrcltura Toms Le Brat, elevado# le Cars de Diptados el de agosto de 1923, quo adjicaba al Estado a facutad de seleceionat y encmzar bis cosisaes inmigratoras de trade de responder ‘spropadamente a las conveniencias y exigencias reales de noestro pals A aa efecto aflrnaba lz convecincla de secbir gricalores Dristions y-tabajedoree espertasque reemplanarin al mTiguo Jomnalero golondsina y ayudaran a descongestioar a las cudades Dobler las ona rcaes Fate preyeeto grado la comisign de lgislacigm general, 00 fae coasidaruda ni en eve aB6 01 eh el Siguiente. Sinlir mere corrieron oes proyectos refeidos al wea El gobiemo de Alvew {esa ie nian sre oe pcre cr ir Cooke Sepp BIT ° Mate toe Ops Esa alc ot cu el 2, Boece Ae eat Es aren Cae sé oq6coneretar ua peas ade as vegamenucones ie wShar'el sscmpuro 9 eu iglancia, mete deco del 3 de GeSnae Se 100) Lis mic ieptan cncieas mids Skat setao rnin Se em par nfo comagioss ‘Rc pean tatbon deci soars de inaovos ‘Ropuicen careetse en menigns care plies yesoblectan {Mfcomenacign que dan poe. Temminada Is goa y restless normale en ot content cuope, rn a crete innit tala ls ‘fap argentine, nono deltas peg por varios factors, igen rtlen econ ees poise ei ea ‘Suk mundial do pospnra, estado precio fos pases de Star y per le'assecon de noes reponse de imigasa {eipacion fins 4 Foe, incisors). ‘Ades, despts del confiso, Jos Hos con endsiin sngaonia como a, impuseon un evicto eto aa sai ‘icons En 1997 expo paren eid w fe sal el pal ah Ge eran « mi ms Eta: Par lope comeoes cx mayors requis iRimcntcém eyo. abetne, Shino er egal Ta fuera Sst do Ha ef ims de prtger a emit 9 8 Toc ete udu dears, cupid seo Ios porch se gn dese Se ocr Europ, sno re pie fect eet ou" Une lnuietco mds sic adopts Rosin. Polonia tain, pers fore de tt con os paises gad pra te 8 foblacin sn oor dos ene. No este, como Baados Unit mtn intodsjo rnin, os eins de ary de ee de Eyope stern Stamandg’ on ucipe been Anca Laine er. te tm ln Agents since 1520 fe const ie stregiao enla preg 7a ye ig ec aa nc aan “ine douse Seopa rca fr Tareas Ito — Ceagea NS ‘Movimiento maigratorio de Ultenmar 1921-1940 eri [Emigrants —— [Saas acs sivas 7970 1311920 phan e700 ‘Tor 25617 540 70 Tange TES 191837 smigratorio& ptr de 1920 icanzs su pico mis ato en 1923-1924, manteniédone Ios sldos Ssuuales por encima d=” 70,000 personas hasta 1929, El salle migratrio de 1923 fue de 148.253 fersonas, jana el promedie de los Saldos el perlodo 1904-13 de ‘extraondinaia inmigracién, que comespondi a 148.415 Los promedios del perfodo 1920-30 faeron una imigraciga anual medi de 134.989 persons, una emigraciSn do $2421 yun jexcsxo entre lab entadas J saldas de 82.529 personas, Si se com pera ‘este aldo con la poblaciin del pats en ese perfodo se vert que represen un promedio de exeimiento inmigratorio de 85 por a alo, equivlente a x mitsd del erecimiento vegetatvo aa do fe peblaciSa durante la misma épcca, La ctsis de 1930 provees nuevarente el desease de ta ‘nmigiacin, Por motives econénico polices varios paises de eigen de In msm Hitaron la slida de sos cindadange. El gobierno larpentna, por su pare, adopts algunas medidas restricts, para ‘vir el dumento dela desocupacién ‘ea ede Bur yo pes reir dan ae popes nln oma iamnow yt eons, on eon ree le prclgaion oa eyGeee (ea ‘5577 ea Bayi nmr en 98 Se seca ‘cosmos ie ncn EWU. 0 Vea rd ‘sunt arabe e980 fe wepae rey sn ‘So fi ant: Ce Mn ona i ssn bate ‘souenpoanet Baccano, 192 La primera de esas medidas fue el decrto del 16 de dicesabre de 1930, pore) que se etableciewon nuevor derechos para Je viseién ovosulat de lov documestor de inigranies. FI 26 de roviembre de 1932 un nacvo decreto imi a nz de inizamtes que no seroitsen toner ssegunado para la Repiblica un empleo, Seupacign © medio de vida EI 28 de jalio de 1958, wpbice per ‘ectot, se Gievonnortas pas Ta admis de extasjes. Estos, para poder ingesar al pols debian solicitalo al expectivo consul rgentino, demosrando sv solvencia o presemando contrat que Te sepurase an empleo © oeupacion en la Repablica; el eénsal debie tuansmtir los padidos al Ditor de lamigracign guen resalverie ex ‘oda caso, previ consulta @ una Comisia Asesoraformada por tes Iniembros, mo por cada sno de. log Ministeios del Interior, Relaciones Extereres yAgvicultura Todas estas disposiciones ‘contibuyeron al fuerte descenso ce la inmigracioe a pair de 1931." En sitesi, en el perfedo 1931 y 1939, ao en que comenz Ja segunda gers roundil el promedio anual de los inmigrantes foe de 33755 personae, de In emipraciéa 26008 y de Ios saldos 7.747 personas ‘La mayoria de los inmigrmtes perinscis a paises del grupo latino, expecitmente itlianos 5 espafcls. Sin embargo, 5 nots también wn considerable aumento de inmigracifneslava- speciliente polacos- queen los fice 1936-1939 supers a Walianos Y espatoes. CusdroN 4 ‘Nacionaildad de fos inlgrantes 1921-1839 (en males) Tere atianos | pate [Francs | Afomance| Polaco | Russ Parise] se ye] a | se | ie | 108 warisss| “or | om | es | a | a2 | 73 Tote asi_| uso | $5 | iso | 6 aco; Bardo A. Co. La hmaroi oe Arno deo 125° Joie bx EAN Aen 100 9 182 Came W Bean Bl problena demogrfiue Bs Revie omer ai {SO NRIV, 2, ap Se, pp 90-959 tea REN FE nero de inmigranes internados por cuenta del Estado de seuerso con las preseripciones dela Ley #17, foe. bejande ontinuamente, Jo que indieaba por en lado que el inmigrants lege mejor equipo al pais y no neceitaba seogers alos beneficios que le acordabe ia Ley, y por or lado, indicabs a ataccign ue ej lis grandes cindades setuando como un inn que obsincalzabs el movimiento hacia el caro, Esa fue la razon de los deere del PE sestingiendo la ena de exraneros que Uegaran al pals con otos ‘ropésitbs que no fueran los de dediearse al agricul, A manera de ejemplo se snotn que de los 553.388 inmigrancs aque se acogiaron ale hooped exgetina ene 19299 1925, fueron Ibteredas por cucnia del Estado silo 85.220 personas, 0 se on 13%. De ese total, 3.919 eren de nacionalidod pola. 13.761 espafoles y 13.234 italianos, epresentando el 37.3%, el 16.1% y el 153%, sespectivameate En cuanto tse prfesiones declaradas gor los inmigrantes, ‘oxresponte el primer puesto alos agicltoes con ol 278% del ttl, seguides de lejos por los joraleros com el 68% y los comercianes con el 5%. El ake poreenaje de snmigrames que doclaré no tence roves, 44.4% Se rata de mujeres y nis, capiTeLon EUROPEOS EN EL POBLAMIENTO INICIAL DEL CHACO ReClnicramcera viele Yeniamemin dfs ones veins aa eae GQueushvnte cesar he, + eaoa cla carts. [Delos horns wesioe den el Fil las colonlas del Chaco orfental (Cuando'2n 1872 el presidente Sarmiento designs comendante en jefe de Ia fontea nore al teniente covonel Manuel Obligads lo

También podría gustarte