Está en la página 1de 6

LAURA CASTAÑEDA

SANTIAGO VALENZUELA
CARLO PINTO

ID.
832607
832690
828338

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

ACTIVIDAD No.3

EMPRESA

PROFESORA

CIELO
Ensayo Argumentativo

Introducción.
-Idea seleccionada: Interrapidisimo.
INTERRAPIDISIMO LTDA, es una gran empresa Colombiana con trayectoria
de 17 años dedicada a la administración y manejo de archivos, centros de
correspondencia, transporte de valores, tramites y gestiones, empaque y
embalaje de mercancías, transporte puerta a puerta de documentos, paquetes,
cajas y carga dentro y fuera del país; afiliada a la cámara de comercio y con
licencias para operar Nos. 01212 y 0595 expedidas por el ministerio de
comunicaciones y transporte respectivamente.

1. Misión: Tenemos como misión la recepción, transporte y entrega rápida y


segura de documentos, mercancías y carga a nivel nacional; contando para tal
fin herramientas tecnológicas que nos permitan controlar todos nuestros
procesos; para lograr como meta final servicios de óptima calidad para
satisfacción de nuestros clientes.

2. Buscamos que nuestra organización esté presente en todos los


municipios de Colombia garantizando el servicio de recolección, transporte y
entrega más rápida (inclusive el mismo día donde las condiciones nos lo
permitan) de objetos postales, mercancías y carga, para tal efecto, estamos
comprometidos con el desarrollo integral de nuestro personal, la actualización
permanente de sistemas tecnológicos y obtención de beneficios razonables
para cumplir estrictamente con las obligaciones legales, sociales tributarias y
laborales.

Ventajas de interrapidisimo:
- Negociación de Margen de ganancia directo (según categoría)
- Nueva vitrina para tus productos
- Mejora tus tiempos de entrega
- Llega a cualquier lugar del país con tus productos
- Contra pago (tus clientes pagarán al recibir el producto)
- Contarás con el respaldo de una empresa de más de 30 años en el mercado
-Variación rápida y constante del ambiente. Existe un mundo cambiante en
aspectos como tecnología, gustos y necesidades de los consumidores,
modernización de los mercados, adopción de políticas económicas y sociales, y
concepción empresarial.
Necesidad de adaptación continúa. La empresa esta en condiciones de
adaptarse al cambio si desean continuar en el mercado y alcanzar un
adecuado desarrollo económico.
Desventajas de interrapidisimo:
- Perdidas al enviar encomiendas
- Demora de encomiendas
- Las encomiendas llegan rotas o en mal estado
- Las encomiendas llegan incompletas
- Algunos envíos son muy costosos y es a un lugar muy cerca
-Interacción entre la organización y el ambiente. La organización debe estar
acorde con las condiciones del medio en el cual se encuentra y responder
organizacionalmente a los retos que le impone el entorno. Interacción entre el
individuo y la organización. La organización como sistema social debe buscar
la interacción coordinada del talento humano que desarrolla los diferentes
procesos en la empresa, igualmente debe
existir la motivación necesaria para mantener elevado el sentido de pertenencia
de los funcionarios. Cambio organizacional planeado. La investigación
constante y los diagnósticos permanentes deben permitir el diseño de planes
de acción en el mediano y largo plazo para que sean implementados a través
del tiempo con base en la realidad organizacional de la empresa. Necesidad de
participación y compromiso. Es necesario que exista compromiso a todo nivel
del talento humano para con las actividades a desarrollar, el cual debe estar
alimentado por capacitación constante y
motivación permanente. Incremento de la eficacia organizacional. Se requiere
que toda organización dentro del proceso de cambio incluya estrategias para la
eficiencia organizacional tanto en la parte administrativa como en la operativa
que le permita aumentar la competitividad para permanecer dentro de la
actividad económica que desarrolla. La organización como sistema abierto. Las
empresas deben ser organizaciones con capacidad de respuesta a los cambios
del ambiente e internos.

Propuestas para mejorar la competividad:


¿Suele planear las actividades que realiza durante el día?

En primera instancia estamos diseñados para hacer actividades que son


cotidianas en nuestras vidas, ya que el ser humano específicamente está
acostumbrado a realizar actividades que se dan en el momento, de igual
manera cuanto tenemos actividades importantes que debemos hacer en el día,
ya nos programamos el día anterior o con más anticipación para que, así
mismo cuando llegue el día de las actividades programadas ya tengamos claro
lo que vallamos hacer.

¿La costumbre de planear es una actitud presente en su entorno familiar?


Como lo escrito anteriormente, la costumbre del ser humano es realizarlas en
el momento, aunque hay fechas especiales en la familia que se planean con
anticipación ya sean cumpleaños, aniversarios y hasta las fechas de las
muertes de nuestros seres queridos.

¿cree que a planeación es importante para la toma de decisiones efectivas y


por qué?

Si, por que la planeación es fundamental en la vida cotidiana ya sea para una
persona, una organización o una nación, ya que dan dirección para las
decisiones que se toman. De igual manera esta planeación nos formular los
objetivos y las estrategias que le permiten a cada organización diferenciarse en
lo largo de los objetivos y ser más competitivas
¿por qué cree que es necesario hacer una planeación estratégica en las
organizaciones y
en qué aspectos es el más relevante?
La planeación, una de las cuestiones más relevantes es la de los objetivos, ya
que los objetivos son metas, son los resultados que dan un horizonte de
tiempo. Y es necesario ya que se debe ser competitivo y para lograrlo
necesitamos implementar ciertos planes para lograrlo, así como una toma de
decisiones oportuna eligiendo un corso de acción y decidir por anticipado qué
es lo que se debe hacer.

¿Qué implementaciones empresariales cree que tendría el no planear las


actividades que
considero en la pregunta anterior?

Al no planear las actividades empresariales de una organización son aquellas


que no ven un horizonte en el tiempo, no tienen un objetivo de metas, una
decisión para la toma de decisiones, no ser competitivo para así lograr lo que
se necesita hacer.

¿Cuáles considera que son las herramientas más importantes para tener en
cuenta en la
planeación?

Las herramientas más importantes son aquellas que se planean para


responder de forma
efectiva a los cada vez más rápidos y complejos cambiados que caracterizan el
entorno interno y externo de las organizaciones.

Se planea para un mejor aprovechamiento de los recursos, los cuales cada
día son más
limitados.
Se planea para orientar las decisiones y tener una ruta clara hacia donde se
esperan que se dirijan los esfuerzos de las personas en las organizaciones.
Se planea para reducir la incertidumbre y aclarar lo que es importante para
conseguir.
Se planea para contar con normas de desempeño y para evaluar el avance de
la dinámica de las organizaciones.

¿Qué estrategias considera útiles para elegir el tipo de planeación más


adecuado según
la necesidad empresarial?

Hay diversidad de objetivos según las diferentes áreas de la organización: por


ejemplo,
obtener utilidades, tener una mayor participación del mercado, alcanzar cierto
nivel de ventas, ofrecer un servicio excelente, conseguir la satisfacción del
cliente o del empleado, etc.

También podría gustarte