Está en la página 1de 34

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP

CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA

INTEGRANTES:

- Barría Triviño Pedro


- Chacón Garcés Vívian
- Meneses Gallardo Waldemar
- Nancuante Nancuante Andrés
- Reyes Soto Victor

PROFESOR: Eugenio Barrientos García

CARRERA: Construcción Civil

MÓDULO: Administración y Gestión de Empresas Constructoras

SECCIÓN: 1501

FECHA: 16 junio 2022


PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................... 2
2. OBJETIVOS.............................................................................................................................. 3
2.1. OBJETIVOS GENERAL.......................................................................................................................3
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS...............................................................................................................3
3. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA.....................................................................................4
3.1. UBICACIÓN......................................................................................................................................4
3.2. CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA....................................................................................................5
3.3. ORGANIGRAMA..............................................................................................................................6
3.3. DESCRIPCIÓN DE CARGOS.............................................................................................................7
4. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA........................................................................................ 10
4.1. DETERMINACIÓN DE PRODUCTO O SERVICIO, INSUMOS Y SUBPRODUCTOS...............................12
5. COMPETITIVIDAD................................................................................................................. 17
6. PRODUCTIVIDAD.................................................................................................................. 17
7. SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN....................................................................................18
8. CRECIMIENTO E INNOVACIÓN Y PROYECCIÓN DE LA EMPRESA..............................18
8.1. CRECIMIENTO................................................................................................................................18
8.2. INNOVACIÓN..................................................................................................................................19
8.3. PROYECCIÓN DE LA EMPRESA.....................................................................................................20
9. CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL...........................................................................26
10. COMPORTAMIENTO EN EL MERCADO DE ACORDE A LA ECONOMÍA..................27
11. SOLVENCIA DE LA EMPRESA........................................................................................ 27
12. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO.................................................................................28
13. CONCLUSIONES............................................................................................................... 29
14. ANEXOS............................................................................................................................. 30

Página 1 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

1. INTRODUCCIÓN

Actualmente Chile, es un país considerado altamente vulnerable frente al


fenómeno del cambio climático ya que cuenta con áreas de borde costero de
baja altura, áreas áridas, semiáridas y de bosques, susceptibilidad a desastres
naturales, afectando directamente a sus habitantes.
Chile se encuentra suscrito a acuerdos internacionales, dentro de los cuales ha
forjado sus compromisos en reducir sus emisiones a nivel nacional, tomando
distintas estrategias a distintos niveles para poder cumplir y contribuir a una
disminución de GEI (gases de efecto invernadero) a nivel mundial.

Hoy en día se busca reducir los índices de contaminación y la industria de la


construcción no está exenta y cada vez se están desarrollando nuevos
métodos constructivos o materiales idóneo para que una edificación o cualquier
otro tipo de obra ya sea de pequeña, mediana o gran envergadura sea más
segura, íntegro, resistente.

Es por ello, que en el presente informe desarrollaremos la creación de una


empresa que se dedicará al mejoramiento de panderetas clásicas existentes en
el mercado, transformándola en un producto sustentable y sostenible en el
tiempo, desde la constitución hasta la proyección de esta, analizando su
viabilidad en el mercado.

Página 2 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

2. OBJETIVOS

2.1. Objetivos General

Diseñar y fabricar panderetas de vibro comprimidos incorporando desechos y


elementos de reciclaje.

2.2. Objetivos específicos

 Analizar y evaluar los métodos constructivos de las panderetas


 
 Determinar el procedimiento que se aplicará en la elaboración de las placas y
pilares

 Diseñar planos de las panderetas (placas y pilares) que contempla.


 
 Elaborar organigrama jerárquico, presupuesto y dotación de fuerza de trabajo

Página 3 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

3. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
RAZON SOCIAL PLASMIGON SpA
RUT 76.802.296-3
GIRO Vibro comprimido
DIRECCIÓN Jorge Alessandri N° 861
FONO +569 9914522
CORREO ELECTRÓNICO contacto@plasmigon.cl
PÁGINA WEB www.plasmigon.cl

3.1. Ubicación

El terreno está emplazado en Puerto Montt ruta 5 sur, se caracteriza por ser un sector
industrial de la ciudad, cuenta con un terreno de superficie total de 10.000 m2,
excelente acceso y camino principal asfaltado. Su ubicación le permite estar a 15 min
del centro de la ciudad, a 30 min ciudades aledañas, como lo son Llanquihue y Puerto
Varas.

El motivo principal por el cual se escoge este lugar es por su excelente bondad en la
conectividad, que permite establecer tanto con el sector industrial y residencial de la
ciudad.

En el sector industrial potencialmente se realizan de forma reiterada loteos de terreno,


que se traduce en una alta posibilidad de efectuar cierre perimetral con prefabricados
de hormigón.

En la zona residencial de la ciudad, se presenta los arreglos en casas, y obras civiles,


en los cuales, los pastelones, adoquines, se presentan como productos de uso
frecuente en el sector Residencial.
IMAGEN N° 1: Plano de
Ubicación

Página 4 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

Gobierno de Chile
Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

CERTIFICADO DE ESTATUTO ACTUALIZADO


El Registro de Empresas y Sociedades certifica que, a la fecha de emisión de
este documento, la sociedad identificada se encuentra regulada por el Estatuto,
que los socios o constituyente han suscrito conforme a la ley.

Rut Sociedad: 76.802.296-3


Razón Social: Plasmigón SpA
Fecha de Constitución: 27 de marzo del 2022
Fecha de Emisión del Certificado: 02 de mayo del 2022

De acuerdo con lo establecido en el art. 22 de la Ley N° 20.659, este certificado tiene valor probatorio de instrumento público y
constituye título ejecutivo.

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley 19.799. Para verificar la integridad y autenticidad de
este documento puede consultar en www.registrodeempresasysociedades.cl, donde estará disponible por 60 días contados desde
la fecha de emisión.
El documento impreso es copia del documento original.

El código de verificación electrónico (CVE) es: CR9iTPbLPQ7D

CR9iTPbLPQ7D

Página 5 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

3.2. Constitución de la Empresa

3.3. Organigrama

IMAGEN N° 2 - Organigrama

Página 6 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

3.3. Descripción de cargos

Gerente: Administrar los recursos financieros. Mantener, de forma permanente y


continua, la operatividad de la fábrica. Coordinar y establecer relaciones con clientes
permanentes. Dirigir las actividades de la empresa. Estudio de nuevos productos de
fabricación. Establecer objetivos y metas.

Profesión u Oficio: Ingeniero en Construcción.

Experiencia: 2 año Administrando Obras o Similar.

Administración y finanzas: Supervisar las tareas financieras de la empresa,


garantizando el capital y los recursos de la empresa de manera beneficiosa, creando
modelos de previsión, evaluación de riesgos de las inversiones que se puedan realizar
y garantizar que todas las actividades contables cumplan con lo reglamentario.

En definitiva, se encargará de la solvencia económica de la empresa, aumentando la


rentabilidad a largo plazo.

 Aprobar y rechazar presupuestos


 Gestión de Riesgos
 Evaluar y tomar decisiones sobre las inversiones
 Supervisar a su equipo contable
 Asignar recursos y gestionar flujo de caja
 Realizar análisis de costos y beneficios
 Desarrollar procedimientos seguros para mantener la confidencialidad de la
información
 Garantizar que todas las actividades contables y auditorias internas cumplan
con los reglamentos financieros
 Consultar a los miembros del consejo directivo acerca de las opciones de
financiamiento
 Recomendar soluciones para reducir costos.

Profesión u Oficio: Contador Auditor.

Experiencia: Experiencia demostrable como jefe de finanzas, conocimientos


detallados de gestión de flujo de caja, conciliación bancaria y contabilidad. Mínimo 2
años.

Página 7 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

Prevención de Riesgos: Planificar, controlar, asesorar y promover acciones


preventivas y correctivas con el fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales al interior de la empresa, colaborando con las iniciativas que aporten a la
calidad de vida y salud laboral de los trabajadores. Asimismo, debe velar por la
revisión constante de las infraestructuras y equipamientos personales.
 Elaborar, realizar seguimiento y evaluación de un Programa de Trabajo en
Prevención de Riesgos, conforme a las necesidades de la Empresa.
 Realizar informes mensuales de reconocimiento y evaluación de accidentes y
enfermedades profesionales, de acuerdo al Programa de Trabajo.
 Asesoría en Prevención de Riesgos a las Jefaturas, proponiendo soluciones
para el control de riesgos en el ambiente o en medios de trabajo.
 Proponer, a lo menos una vez al año, un Proyecto de actualización de
Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, de acuerdo con los riesgos
propios de la Empresa.
 Realizar acciones educativas en Prevención de Riesgos, promoviendo la
capacitación de los trabajadores.
 Registro mensual de evaluación estadística y de resultados de accidentes del
trabajo y enfermedades profesionales. Análisis de la siniestralidad y de
proyección de Tasa de Cotización Adicional, con reporte a lo menos cada seis
meses.
 Asistencia, representación y solución de requerimientos planteados por el
Organismo Administrador de la Ley 16.744 y de los Organismos Fiscalizadores
con competencia en la materia.
 Mantener actualizados los mapas de riesgos de las distintas áreas de la
empresa.
 Realizar inducción básica, entregando información a los trabajadores sobre
seguridad.
 Asesorar en materia de elementos de protección personal, velando que se
encuentren en buenas condiciones y que sean utilizados, asegurando que el
trabajo se realice de forma segura con el fin de evitar accidentes.
 Colaborar con la ejecución y el análisis periódico de la gestión del Programa de
Calidad de Vida Laboral, apoyando su implementación, control y evaluación del
cumplimiento de productos, metas y presupuesto.
 Colaborar en la gestión de proyectos y programas asociados a Seguridad
Laboral, Calidad de Vida Laboral, Autocuidado o Cuidado del Equipo, Cultura
Organizacional y Clima Laboral, generando reportes e informes ejecutivos
sobre la gestión y funcionamiento del Área de Bienestar y del Programa de
Calidad de Vida Laboral.

Profesión u Oficio: Ingeniero o Técnico en Prevención de Riesgos.

Experiencia: 2 año Administrando Obras o Similar.

Página 8 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

Encargado de Producción: Encargado de coordinar, planificar y dirigir las actividades


utilizadas para crear los productos.

 Vigilar y hacer cumplir la Prevención de Riesgos, Seguridad y Salud.


 Plan de Calidad y Medioambiental.
 Recepción de materiales.
 Seguimiento de la producción en volumen y calidad, así como todas las tareas
previas necesarias para su cumplimiento, incluido revisión de equipos y gestión
de personal.
 Trabajar en la Gestión del personal propio y mantener una comunicación
continua con el encargado y capataces. Seguimiento de Controles externos.
Seguimiento de control técnico de obra.
 Gestión de pedidos y proveedores, una vez ya han sido contratados.
 Revisión de contratos.
 Revisión de mediciones: de proyecto, de costo, de producción, de liquidación,
proformas.
 Estudiar documentos de Proyecto.
 Dirigir y supervisar la implantación de los replanteos en obra junto con el
encargado.
 Seguimiento y supervisión de la Coordinación y Organización de Obra.

Profesión u Oficio: Técnico en Construcción Civil

Experiencia: 2 año Administrando Obras o Similar.

Adquisiciones: Realizar, controlar y validar las compras que necesite la empresa


tanto para actividades productivas como para el resto de las actividades de la empresa
en las cantidades y plazos establecidos, con los niveles de calidad necesarios y al
mejor precio que permita el mercado.

 Gestionar, efectuar y validar las adquisiciones y contratación de servicios para


todos los contratos menores y oficina de taller-bodega.
 Mantener actualizados los precios de los suministros convencionales,
entregando mensualmente los precios al departamento de finanzas.
 Coordinar y Supervisar con el encargado de producción los materiales
adquiridos. • Realizar un registro documental en planillas log de las
adquisiciones efectuadas.
 Desarrollar la base de proveedores, Generándoles créditos extensos.
 Mantener actualizada la base de precios de suministros.
 Cumplir con los requerimientos de calidad total concerniente a plazo en las
adquisiciones los cuales están señalados por los Administradores de Contrato.

Página 9 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

 Informar las provisiones de costo mensualmente al departamento de finanzas.


 Cumplir con las fechas señaladas en los procesos de cierres contables y
entrega de información.
 Buscar continuamente el mejor precio manteniendo la calidad solicitada por el
área de producción.
 Evaluar al menos tres proveedores antes de tomar una decisión de compra.

Profesión u Oficio: Ingeniero o Técnico en Administración de Empresas

Experiencia: 2 año Administrando Obras o Similar.

4. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Somos una empresa dedicada a la industria, fabricación y montaje de panderetas de


vibro comprimidos. Desarrollamos elementos de cercos y deslindes perimetrales de
terrenos como son las urbanas industriales, división de conjuntos habitacionales
urbano y rurales.

Se modificará la composición del hormigón armado sustituyendo sus elementos de


acero por materiales reciclados, tales como botellas plásticas siendo este un elemento
contaminante cuya degradación es lenta y de largo plazo, mediante este proceso
podemos cuidar el medio ambiente, estos productos serán adquirido en los puntos
verdes o de reciclaje que se encuentran disponible en la comuna. A su vez, se utilizará
como agua de amasado para la dosificación de la mezcla las aguas lluvias.

El plástico es uno de los elementos más contaminantes en la tierra ya que su


degradación es lenta y de larga prolongación. En chile se han realizados estudios los
cuales hacen una estimación que entre un 20% y 30% de la basura que encontramos
en las playas de Chile son desechos plásticos, donde su origen es diverso, por
ejemplo, en la costa de norte y centro del país esta contaminación proviene de los
visitantes a las playas, a diferencia de que sucede en el centro-sur, donde los ríos
arrastran basura desde las ciudades hacia las costas y el mar.

De acuerdo con la Asociación Gremial de Industriales del Plástico de Chile (ASIPLA)


en Chile se consumen aproximadamente 990 mil toneladas de plástico al año. De esta
cifra, un 17%, es decir, 14.281 toneladas por año, son de origen domiciliario y un 83%
(69.398 ton/año) corresponden a residuos domiciliario o industriales. Del total, sólo se
reciclan 83.679 toneladas, es decir, un 8,5% en relación al total de lo generado.

Direccionando esta situación, hoy en día la industria de la construcción está


constantemente fabricando materiales con elementos reciclados ayudando así al
cuidado y protección del medio ambiente. Las aplicaciones de los plásticos en la

Página 10 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

construcción son muchas, desde tubería hasta pisos, ventanas y puertas, pasando por
materiales para recubrimiento, techos y sellantes, entre otros.

Plasmigón SpA., es una empresa dedicada construcción y elaboración de panderetas


de vibrocomprimidos, lo peculiar de este producto es la utilización de elementos
reciclados como las botellas plásticas las cuales, reemplazan a la enfierradura que
lleva una pandereta convencional en su confección.

El hormigón para utilizar es un GN20/90/10/06 el cual es un hormigón corriente para


elementos prefabricados con resistencias que fluctúan entre los 15 a 50 Mpa, este tipo
de dosificación nos da como resultado la fuerza de resistencia que tendrá el hormigón
a 28 días donde alcanza su resistencia máxima el siendo este de 270 kgf/cm2. Por
otro lado, nos indica la cantidad de agua, gravas, arenas y cemento que se necesita
para la realizar la dosificación.

Al incorporar el plástico a la mezcla de agua, arenas, gravas y cemento, este hormigón


nos quedara con propiedades mecánicas más elásticas, es un hormigón más liviano
en comparación al que es confeccionado con enfierradura. Además, serán elementos
resistentes a corrosión haciéndolo más duradero según su utilización. Siguiendo en la
línea del cuidado del medio ambiente, para poder realizar la mezcla de la dosificación
del hormigón se utilizarán las aguas lluvias para el amasado dando mayor utilidad a
este recurso que en nuestra zona sur es abundante y así también ayudamos a mitigar
el desabastecimiento hídrico que existe en chile y el mundo entero.

Misión

Vibrocomprimidos Plasmigón SpA., es diseñar, fabricar y comercializar nuestros


productos, dar confianza, seguridad y calidad, ofreciendo al mercado productos
vibrocomprimidos a base de hormigón y productos reciclados, incrementando nuestro
compromiso con medio ambiente. Generando relaciones de largo plazo con nuestros
clientes y proveedores, y manteniendo siempre un precio competitivo.

Visión

Vibrocomprimidos Plasmigón SpA., apuesta por un producto innovador, con nuevas


ideas constructivas, utilizando productos como materia prima a partir del reciclaje, con
el propósito que nuestros productos se encuentren en el mercado al alcance de los
consumidores. Plasmigón es una empresa con metas y desafíos, con un grupo de
profesionales capacitados y que junto a la fuerza de trabajo somos capaces de llevar a
la vida real lo que el cliente solicita, comprometido y dispuestos a asumirlos los
desafíos de ser una parte integra en el mejoramiento del cambio climático.

Página 11 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

4.1. Determinación de producto o servicio, insumos y subproductos

Nuestra empresa Plasmigón SpA., considera la fabricación de panderetas, pilares y


barda, para proyección de la empresa y futuros productos contempla: pastelones,
adoquines, solerilla y solera-zarpa.

Panderetas

Las panderetas son una solución viable para cierre perimetral y divisiones de terreno,
están constituidas por Placas de hormigón, Postes y Bardas, como materia prima en
su fabricación:

o Cemento: Se tendrá una lista de proveedores, donde será directamente


adquirido desde planta para un mejor precio de este, para contar con el
abastecimiento, al momento de poner en marcha el proceso de
elaboración de los productos.
o Residuos plásticos: El reciclado de plástico es el proceso de
recuperación de desechos de plásticos. Las tres principales finalidades
del plástico reciclado son la reutilización, el aprovechamiento como
materia prima para la fabricación de nuevos productos. Este será
adquirido directamente con la planta procesadora que se proveedora a
Plasmigón SpA., listo para ser utilizado para la fabricación de nuestros
productos.
o Perlas poliestireno: Es posible aligerar el hormigón y darle
propiedades de insulación (térmico) utilizando el poliestireno triturado,
dejando las partículas de este material con el tamaño, forma y
rugosidad ideal para la mezcla del hormigón.
o Áridos: Son utilizados principalmente para la producción de hormigón,
son de la más alta calidad, cumplen con las normativas vigentes y
cuentan con la certificación de laboratorios nacionales acreditados.
Estos serán entregados en la empresa previo acuerdo con los
proveedores.
o Agua lluvia reutilizada: Gracias a las condiciones climáticas de sur de
Chile y sus precipitaciones, como método de reutilización del agua
lluvia, se considera la instalación de un sistema de canalización en la
(techumbre), derivando estas hacia estanques de almacenamiento,
para el uso de la fabricación de los productos de Plasmigón SpA.

Página 12 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

Estos productos como materia prima son los principales para la fabricación y
elaboración de nuestras panderetas, logrando obtener un producto más liviano,
resistente al clima, sismos y un proceso más rápido de instalación al alcance de todo
el público.

Algunas de sus ventajas son:

o Rapidez, fácil instalación: Sistema constructivo de autosoporte, facilidad


de construcción y transporte, la instalación se ejecuta con rapidez, que
permite ahorros importantes en insumos y mano de obra.
o Versatilidad: Se adapta a cualquier tipo de terreno.
o Durabilidad: No presentara problemas de termitas y hongos por

humedad como suelo ocurrir con otros tipos de cierros.


o Cierre modular continuo de sólida presencia.
o Sensación de seguridad: Proporciona a quien decide instalarlo en su
propiedad, no solo por el cierre perimetral que es su principal objetivo,
sino también porque debido a los materiales con los que está
elaborado.

IMAGEN N° 3: Confección de panderetas

Placas; dimensión de panderetas:


TABLA N°1

DIMENSIONES
Largo cm Ancho cm Espesor cm
200 50 3
200 60 3

Página 13 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

Pilares: Son empleados para el montaje panderetas


TABLA N°2

DIMENSIONES
Largo cm Ancho cm Espesor cm
230 15 15
260 15 15

Bardes: Se instala al final del montaje de las placas, entregando protección y mejor
terminación.
TABLA N°3

DIMENSIONES
Largo cm Ancho cm Espesor cm
200 10 6
200 10 6

Proyección de productos
La empresa Plasmigón SpA., de manera de expandirnos en el mercado y ver que
nuestro producto principal que son las panderetas y aceptación de los clientes por la
calidad de estos, se pretende fabricar más productos del excedente de material como
son:
o Bloques: Para ser utilizados como muros de contención, muros de carga, tanto
para viviendas, parques, jardines o revestimientos.
o Adoquines: Permite ser utilizado para obras de urbanismo, estacionamientos,
entrada de vehículos, además permite ser reutilizado.

TABLA N°5

DIMENSIONES
Producto Largo Ancho cm Espesor cm
cm
Europa 4 recto 20 10 4
Europa 6 recto 20 10 6
Europa 8 recto 20 10 8
Europa 6 22 11 6
Europa 8 22 11 8
Europa 10 22 11 10

Página 14 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

IMAGEN N°4: Adoquines

o Adocésped: Pueden ser aplicados para estacionamiento o entradas de


vehículos de casas o edificios.
TABLA N°4

DIMENSIONES
Largo cm Ancho cm Espesor cm
30 45 8

IMAGEN N°5: Adocesped

o Pastelón Liso (cuadrados o rectangulares): diseñados para aceras,


estacionamientos, peatonales de parques y jardines.
TABLA N°5

DIMENSIONES
Largo cm Ancho cm Espesor cm
40 20 4
40 40 4
50 25 4
50 50 4
60 60 4

Página 15 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

IMAGEN N° 6: Pastelón

o Soleras: Para ser utilizadas en drenajes superficiales de calles o carreteras.


TABLA N°6

PRODUCTO Largo Altura Base Ancho Superior Rebaje Triangular


A H B C E D
cm cm cm cm cm cm
SOLERA TIPO A 1 MT 100 30 16 12 15 4
SOLERA TIPO A 90 90 30 16 12 15 4
CM
SOLERA TIPO A 50 50 30 16 12 15 4
CM
SOLERA TIPO B 1 MT 100 25 12 80 15 4
SOLERA TIPO C 1 MT 100 25 12 80 12 20

IMAGEN N°7: Solera

o Solerillas: Puede ser empleado en aceras, pasajes o tránsito peatonal,


además de áreas urbanas jardines, plazas, etc.

TABLA N°7

PRODUCTO Larg Ancho Superior Ancho Basal Alt


o o
CM CM CM CM
SOLERILLA CONTO REDONDO 1 MT 100 50 60 20
SOLERILLA CONTO REDONDO 50 CM 50 50 60 20
SOLERILLA CONTO BISELADO 45 45 60 20

Página 16 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

IMAGEN N°8: Solerilla

5. COMPETITIVIDAD

Plasmigón SpA., pretende penetrar al mercado, siendo una alternativa viable y


confiable, en la elaboración de panderetas, pilares y zarpas, con la elaboración de los
productos con materiales sustentables y reciclados, además de incorporar maquinaria
y tecnología para mayor optimización en producción, con precios competitivos en
relación al mercado, capacitar y empoderar a nuestro personal para que tengan la
capacidad de respuesta y solución inmediata a los problemas que platee el cliente,
desde la fabricación del producto hasta la instalación de este. De esta manera
pretendemos insertarnos con mayor facilidad en el mercado en la elaboración de
panderetas, con estándares elevados de fabricación, con compromiso y
profesionalismo, entregando productos, servicios y atención a cada uno de los clientes
que requieran de nuestros servicios, abriendo canales de retroalimentación,
incorporando planes de recompensa por fidelidad.

6. PRODUCTIVIDAD

Como empresa para garantizar nuestra productividad, pretendemos tener procesos


eficientes, sin sobrecostos, controlados, contar con procedimientos que nos permitan
tener tiempos de respuestas acotados.

 Planificando los tiempos desde la producción hasta la entrega al consumidor y


así evitar retrasos en el cumplimiento con el cliente.

Página 17 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

 Definiendo indicadores financieros que nos permitan tener un control adecuado


de los ingresos y egresos.
 Realizando seguimiento a los procesos que nos permitan identificar en donde y
como mejorar.
 Precisar de manera clara los roles que cumplirá cada trabajador dentro de la
empresa
 Estandarizar los procesos en conjunto con el equipo de trabajo definiendo
cuantas actividades son necesarias para producir de manera optima nuestro
producto, eliminado aquellas que nos generen, residuos y tiempos muertos y
dar prioridad a los que nos den valor a nuestra producción.
 Crear un trabajo en equipo entre el área de ventas y producción asumiendo
compromisos que permitan adecuar los procesos a nuevas propuestas
necesarias para satisfacer la demanda del cliente.
 Adoptar reglas de producción, creando un trabajo organizado, limpio,
diciplinado y con compromiso por parte de todo el equipo.
 Hacer control de inventarios analizando los pedidos de los clientes versus lo
que se maneja dentro de la empresa.

7. SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN.

Planificar, fijar precios, promover y distribuir nuestro producto satisfaciendo las


necesidades de nuestros clientes o potenciales pretendiendo como objetivo
fundamental incrementar la cuota de mercado, la rentabilidad y el crecimiento de las
cifras de ventas, analizando siempre oportunidades de mercado, como definir un plan
de actuación dirigido a establecer los medios necesarios para que nuestras
oportunidades se traduzcan en el cumplimiento de nuestros objetivos comerciales.

Los métodos para implementar son:

Salir a terreno, presentar nuestro producto a proyectos tanto inmobiliarios, particulares


y en sectores urbanos y rurales.

Página Web, descripción del producto, con su imagen respectiva, stock de producto, y
sistema para que el cliente pueda comprar vía internet, y se proceda a realizar el retiro
en la fábrica o despacho correspondiente.

Redes sociales, LinkedIn, Facebook, mercado libre, publicidad, radio y diario.

8. CRECIMIENTO E INNOVACIÓN Y PROYECCIÓN DE LA EMPRESA

Página 18 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

8.1. Crecimiento

La empresa pretende tener un crecimiento progresivo, tomando decisiones basadas


en la información que otorgue el mercado, siempre cuidando la fidelización de los
clientes, manteniendo una publicidad tradicional, que pueda ser visualizada por
cualquier persona adaptándose a la información actual, optimizando las ventas
capacitando el área de marketing en venta y post venta.

Por último, establecer controles constantes, a través de un sistema de gestión que sea
adaptado a control de cambios.

8.2. Innovación

Para que la empresa pueda mantenerse en el tiempo, pretendemos crea una cultura
de innovación constante, promoviendo y premiando el pensamiento creativo y
audaz de nuestro equipo de trabajo, considerando las ideas de todos.

Estableciendo objetivos de innovación, que nos permitan proyectar nuestro producto a


través del tiempo, siempre apuntando a los 3 eslabones cruciales para ser una
empresa líder en el mercado:

Ambiental: utilizando los recursos necesarios que nos otorga el ambiente, por
ejemplo; utilizar las aguas lluvias, instalación de termo paneles, uso de luces led.

Económico: la utilización de los recursos naturales hará que la empresa sea más
rentable en cuando a costos fijos que esta conlleva.

Social: Al ser nuestra empresa sustentable, innovadora nos permite posicionarnos en


el mercado, otorgando empleabilidad y recursos al país.

Página 19 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

8.3. Proyección de la Empresa

Nuestra empresa tiene como parte integral de su desarrollo en el tiempo la creación de


planes de negocios derivados de su producto inicial.
Las principales características para el desarrollo son:
o Ser productores de panderetas con menores costos, menor peso, y sustentable
en comparación a la competencia.
o Contamos con nuestras instalaciones y capacidad de respuesta
o Instalar tecnologías que nos permitan avanzar y desarrollar más y mejores
productos.
o Eficiencia en bajos costos y gastos de operación.
o Mantener la proyección a través del tiempo, con un sistema de control de
costos.

A continuación, se muestra parte de la inversión, rentabilidad y proyección de la


empresa.

Materia Prima
VALOR MATERIA PRIMA POR UN POSTE CORRIENTE 2,60 X12X12 (0,037M3)
ITEM DISPONIBLE        
DESCRIPCION UN CANT P. UNIT TOTAL
1 ARENA KG 96,20 $ 10 $ 962
2 GRAVILLA 3/8" M3 40,70 $ 18 $ 733
3 CEMENTO KG 15,91 $ 136 $ 2.164
4 PERLAS LT 0,25 $ 86 $ 22
5 PLASTICO RECICLADO GL 0,01 $ 30.000 $ 300
(TRANSPORTE)
6 DESMOLDANTE METALICO LT 0,25 $ 3.670 $ 918
7 MANO DE OBRA GL 0,50 $ 1.407 $ 704
  SUBTOTAL PRESUPUESTO       $ 5.801

VALOR MATERIA PRIMA POR UNA BARDA 20X12X12 (0,002M3)


ITEM DISPONIBLE        
DESCRIPCION UN CANT P. UNIT TOTAL

Página 20 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

1 ARENA KG 5,20 $ 10 $ 52
2 GRAVILLA 3/8" M3 2,20 $ 18 $ 40
3 CEMENTO KG 0,86 $ 136 $ 117
4 PERLAS LT 0,15 $ 86 $ 13
5 PLASTICO RECICLADO GL 0,01 $ 30.000 $ 300
(TRANSPORTE)
6 DESMOLDANTE METALICO LT 0,10 $ 3.670 $ 367
7 MANO DE OBRA GL 0,50 $ 1.407 $ 704
  SUBTOTAL PRESUPUESTO       $ 1.592

Mobiliarios
MOVILIARIO
ITEM DESCRIPCION UN CAN P. UNIT TOTAL
T
1 ARRIENDO GALPON 300 M2 ME 1 $ 1.650.000 $ 1.650.000
S
2 ELECTRICIDAD ME 1 $ 350.000 $ 350.000
S
3 AGUA POTABLE ME 1 $ 150.000 $ 150.000
S
4 COMBUSTIBLE ME 1 $ 360.000 $ 360.000
S
5 INTERNET + TELEFONIA ME 1 $ 47.990 $ 47.990
S
6 COMPUTADOR ALL ONE UN 5 $ 404.990 $ 2.024.950
7 ESCRITORIO UN 5 $ 129.990 $ 649.950
8 SILLAS ESCRITORIO UN 5 $ 32.000 $ 160.000
9 IMPRESORA INK TANK UN 4 $ 132.990 $ 531.960
10 MICROONDAS UN 2 $ 52.642 $ 105.284
11 HERVIDOR UN 2 $ 9.711 $ 19.422
12 REFRIGERADOR UN 2 $ 145.792 $ 291.584
13 SILLAS COMEDOR PLASTICAS UN 8 $ 8.091 $ 64.728
14 ARTICULOS DE OFICINA GL 1 $ 120.000 $ 120.000
15 ARTICULOS DE ASEO GL 1 $ 70.000 $ 70.000
SUBTOTAL PRESUPUESTO   $ 6.595.868

Herramientas y Maquinarias
COMPARATIVO VALORES MATERIAS PRIMA
ITE DISPONIBLE        
M DESCRIPCION UN CAN P. UNIT TOTAL
T
1 GRUA HORQUILLA UNI 1 $ $ 11.990.000
11.990.000
2 HORMIGONERA DE VOLTEO 400L C/ UNI 2 $ $ 3.090.960
MOTOR ELECTRICO 1.545.480
3 MESA VIBRADORA 2 MT C/ MOTOR UNI 2 $ $ 3.685.758
ELECTRICO 1.842.879
4 MOLDE PLACA LISA 0,50 X 2 MT UNI 2 $ $ 422.120

Página 21 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

211.060
5 MOLDE PLACA LISA 0,60 X 2 MT UNI 2 $ $ 467.580
233.790
6 MOLDE POSTE CORRIENTE HASTA UNI 2 $ $ 721.888
3,2 MT 360.944
7 MOLDE BARDA UNI 2 $ $ 374.120
187.060
8 ESMERIL ANGULAR UNI 2 $ $ 115.780
57.890
9 PALAS UNI 1 $ $ 6.800
6.800
10 CARRETILLA 60T UNI 1 $ $ 50.390
50.390
11 BALDE CONCRETERO UNI 1 $ $ 3.990
3.990
12 PLANA UN 1 $ $ 2.490
2.490
  SUBTOTAL PRESUPUESTO   $ 20.931.876

Capital de inversión
CAPITAL INICIAL
ITEM DESCRIPCION VALOR CANT
1 SUELDOS GLOBAL $ 8.330.000
2 MATERIA PRIMA GLOBAL $ 13.397.214
3 HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA GLOBAL $ 20.931.876
4 MARKETING GLOBAL $ 1.500.000
5 MOVILIARIO GLOBAL $ 6.595.868

SUBTOTAL PRESUPUESTO $ 50.754.958

Página 22 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

Proyección ventas año 2022


PROYECCIÓN AÑO 2022
ITEM VALOR ENERO A MAYO JUNIO A AGOSTO SEP. A
DICIEMBRE
PLACA $ 6.020 600 750 850
0,5X2X0,03M
PLACA $ 8.948 600 750 850
0,5X2X0,05M
POSTE $ 6.735 600 750 850
CORRIENTE 2,30M
POSTECORRIENTE $ 7.541 600 750 850
2,60M
BARDA $ 2.070 600 750 850
TOTALES $ 25.293 $ 15.175.898 $ 18.969.873 $ 21.499.189
PARCIALES$
TOTALES $ 55.644.961
VENTA

PROYECCIÓN AUMENTO 10% 2023


ITEM VALOR AÑO 2023 TOTAL
PLACA 0,5X2X0,03M $ 6.020 2420 $ 14.567.924
PLACA 0,5X2X0,05M $ 8.948 2420 $ 21.653.918
POSTE CORRIENTE 2,30M $ 6.735 2420 $ 16.297.727
POSTECORRIENTE 2,60M $ 7.541 2420 $ 18.249.506
BARDA $ 2.070 2420 $ 5.008.306
TOTAL PROYECCIÓN 2023 $ 75.777.381

PROYECCIÓN AUMENTO 15% 2024


ITEM VALOR AÑO 2024 TOTAL
PLACA 0,5X2X0,03M $ 6.020 2783 $ 16.753.113
PLACA 0,5X2X0,05M $ 8.948 2783 $ 24.902.006
POSTE CORRIENTE 2,30M $ 6.735 2783 $ 18.742.386
POSTECORRIENTE 2,60M $ 7.541 2783 $ 20.986.931
BARDA $ 2.070 2783 $ 5.759.552

Página 23 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

TOTAL PROYECCIÓN 2023 $ 87.143.988

Gráfico proyección de ventas

Página 24 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

PROYECCIÓN AUMENTO 10% 2023 $ 75,777,381


TOTAL PROYECCIÓN
$ 80,000,000 2023
$ 70,000,000
$ 60,000,000
$ 50,000,000
$ 40,000,000
$ 30,000,000
$ 21,653,918
$ 20,000,000 $ 14,567,924 $ 16,297,727 $ 18,249,506
$ 10,000,000 $ 5,008,306
$-
.. .. DA ...
03
M
05
M 2. 2.
0, 0, E E
BA
R ÓN
2X 2X NT NT CCI
5X 5X IE R IE E
0, 0, RR OR OY
A A CO C PR
AC AC TE ST
E
A L
PL PL S T
PO PO TO

PROYECCIÓN AUMENTO 15% 2024


$ 100,000,000 $ 87,143,988
$ 80,000,000
$ 60,000,000
$ 40,000,000
$ 24,902,006
$ 18,742,386 $ 20,986,931
$ 20,000,000 $ 16,753,113
$ 5,759,552
$ 6,020 $ 8,948 $ 6,735 $ 7,541 $ 2,070
$-
3M 5M 0M 0M
A 23
,0 ,0 ,3 ,6 A RD 20
0 0 2 2 B N
2X 2X TE TE IÓ
5X 5X EN EN CC
0, 0, R I R I Y E
A A
L AC L AC COR COR PRO
P P E TE L
O ST OS O TA
P P T

Página 25 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

9. CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL

De parte de la Gerencia de la empresa se necesita tener un control del funcionamiento


total de la empresa, es por ello que, para tener el control de todas las actividades de la
empresa, se desarrollará un Sistema de Gestión que nos permita ordenar nuestros
procesos, generando un informe donde se incluya las actividades de coordinación,
gestión, administración y dirección que se efectúen durante un periodo de tiempo,
estos pueden ser trimestrales, semestrales anuales.

De esto modo se mantendrá una empresa ordenada, con números que permitan a
Gerencia tomas decisiones, que vayan en pos del crecimiento de la empresa.

Además de mantener un control interno de la empresa, se tomarán alternativas como


auditorias tanto internas cruzadas y auditorias externas, que nos identifiquen las
falencias de la empresa y tener una visual más amplia y clara de donde debemos
reforzar o mejorar.

También se aplicarán listas de chequeo de calidad del producto para llevar un control
de lo que se esta generando.
IMAGEN N°9: Lista de chequeo de calidad

Página 26 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

CHECK LIST CALIDAD


LCH-GC-13

PLASMIGON SPA FECHA:


AREA:

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Ubicación:

Elemento:

CARACTERÍSTICAS A CONTROLAR

SI NO NA

1.- Revisar calidad de los aridos

2.-Revisar calidad del cemento

3.- Revicion de calidad del agua de amasado

4.-Revición de herramienstas en buen estado

5.- Limpieza, nivelación, vibrado

6.- Incorporación de gravilla de e = 10 mm

7.- Verificar instalación de barras de plastico trensada y limpias

8.- Ve rifica r ins ta la con de pe rla s de polie s tire no lim pia s y a de cua d a s

9.- Verificación de desimbre adecuado

10.-Verificación curado 7 días

OBS:

FS FS FS

Control de Jefe de
Capataz
calidad Producción

Rev: FECHA REV.: 24.01.2020 CÓDIGO DOC. ASOCIADO: PLAN DE CALIDAD PÁGINA 1 DE 1

10. COMPORTAMIENTO EN EL MERCADO DE ACORDE A LA ECONOMÍA

De acuerdo a la demanda actual las panderetas son demandas por:


o Particulares
o Contratistas
o Empresas Constructoras
o Otros.

A continuación, se da a conocer las empresas que actualmente están trabajando con


un producto similar.
VALORES PRODUCTO COMPETENCIA COMPETENCIA
ITEM DISPONIBLE         CIERROS PORTALES MALATRASSI
DESCRIPCION UN CANT P. UNIT TOTAL P. UNIT TOTAL P. UNIT TOTAL
1 PLACA 0,5X2X0,03M UNI 1 $ 6.020 $ 6.020 $ 7.900 $ 7.900 $ 11.125,00 $ 11.125
2 PLACA 0,5X2X0,05M UNI 1 $ 8.948 $ 8.948 $ 19.900 $ 19.900 $ 15.125,00 $ 15.125
3 POSTE CORRIENTE 2,30M UNI 1 $ 6.735 $ 6.735 $ 11.000 $ 11.000 $ 14.125,00 $ 14.125
4 POSTECORRIENTE 2,60M UNI 1 $ 7.541 $ 7.541 $ 12.000 $ 12.000 $ 15.425,00 $ 15.425
5 BARDA UNI 1 $ 2.070 $ 2.070 $ 2.800 $ 2.800 $ 3.245,00 $ 3.245

Página 27 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

SUBTOTAL PRESUPUESTO $ 31.313 $ 53.600 $ 59.045

11. SOLVENCIA DE LA EMPRESA

La empresa debe contar con una gestión financiera adecuada para poder seguir
siendo solvente, algo que podamos tener en cuenta a la hora de analizar la viabilidad
económica de un proyecto. Además, es esencial que podamos prever los posibles
riesgos de mercado y riesgos financieros que pueden afectar a nuestra solvencia. En
esta línea, hacer una previsión de gastos es fundamental para planificar las
necesidades del negocio y evitar riesgos.
Como método de soporte financiero para la empresa, se realizará en cada venta una
conservación del 10-15% del dinero, este se transferirá a una cuenta bancaria afiliada
a la empresa, esto dando un respaldo considerable ante cualquier percance no
previsto.

12. ACCION CREDITICIA


Para desarrollar en proyecto descrito, al ser una empresa SpA, Sociedad por
Acciones, será financiada con recursos propios, es decir el 100% del capital invertido
será aportado por los socios, de este modo no tendremos dependencias de ningún
financiamiento externo.
definiéndose de la siguiente manera:
o Gerente General aportará un 30% de la inversión
o Encargado de producción aportará un 17,5% de la inversión
o Encargado de RRHH aportará un 17,5% de la inversión
o Encargado de Prevención de Riesgos aportará un 17,5% de la inversión
o Encargado de adquisiciones aportará un 17,5% de la inversión

De este modo obtendremos el 100% inicial para poder iniciar la empresa, siendo el
Gerente General el que tiene mayor poder adquisitivo dentro de la empresa, por tanto,
le da el atributo de poder dirigir la empresa con el fin de resguardar sus recursos
puestos en ella.

Página 28 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

13. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO

Tomando decisiones de crecimiento sopesando de forma inteligente el producto, el


mercado y el contexto de los consumidores, así como las amenazas y las
oportunidades que plantean dichos contextos y la combinación y la secuencia
necesarias para respaldar las vías de crecimiento elegidas puede marcar la diferencia
entre el éxito y el fracaso. Por esto seguiremos las siguientes estrategias de
desarrollo:
o Experiencia del cliente.
o Asociaciones.
o Aceleración del mercado.
o Estrategias de poco convencionales.
o Optimización de las ventas.
o Diversificación de clientes y productos.

14. CONCLUSIONES

A partir de las reflexiones realizadas por el grupo de estudiantes de la especialidad


Construcción Civil, se puede señalar que la fabricación de vibrocomprimidos (pilares,
placas y bardas) añadiendo elementos reciclados como las botellas plásticas y aguas
lluvias son una solución válida desde el punto de vista técnico, estas a su vez cumplen
con las especificaciones técnicas según la normativa Nch/170-Of 2016, de hormigones
con los grados de resistencia para los elementos prefabricados.
De acuerdo a lo desarrollado y estudiado como visión de empresa Plasmigón SpA,
nuestro producto sería viable en su fabricación, e insertarnos en el mercado con un
producto patentado y certificado, garantizando su autenticidad y calidad,
transformándose en una alternativa sustentable y sostenible en el tiempo, siendo un
producto innovador y único abarcando mayor cantidad de consumidores, lo que nos
permitiría una alta probabilidad de crecimiento a corto plazo.

Página 29 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

Por último, es importante señalar que actualmente y a raíz del cambio climático es
necesario implementar y hacer hincapié en la utilización de materiales reciclables y dar
mayor versatilidad a estos, con la finalidad de contribuir al cuidado del medio ambiente
ya que Chile es unos de los países en Sudamérica que están en vías de la
sustentabilidad.

15. ANEXOS

Página 30 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

ANEXO N° 1: Constitución de la Empresa

Página 31 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

ANEXO N° 2: E-RUT Socios

Página 32 de 34
PLASMIGÓN SpA.
Comenzando el cambio con Sustentabilidad

ANEXO N° 2: Plano de Bodega

Página 33 de 34

También podría gustarte