Está en la página 1de 3

E.E.S.

N° 8 “FABIÁN SIRI”
EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA
PROFESORA: PATRICIA HERNÁNDEZ
2° AÑO – 2019

PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA


ACTIVIDAD N°1: “Cadáver exquisito”

El cadáver exquisito fue una técnica de escritura y pintura reinventada por


los escritores surrealistas de principios del siglo XX. Es un método de creación
colectiva que consiste en plasmar algo a continuación de otra cosa sin
preocuparse de la coherencia o el sentido que el resultado final pudiera tener.
El curso se organiza por grupos o filas y se pliegan hojas en 3 partes.
Al primero de cada fila o grupo se le da una hoja en blanco y debe
comenzar haciendo un dibujo sin que sus pares lo vean, luego se lo pasa al
compañero dejando ver una pequeña parte de la obra y la pueda continuar, lo
mismo hace un tercer alumno.
La actividad debe hacerse rápidamente, sin pensar demasiado.
Luego se exponen los dibujos.
ACTIVIDAD N°2: “Arte Óptico: Op Art”

El op art es un estilo de arte visual que hace uso de ilusiones ópticas. Las
obras op art son abstractas, siendo muchas de las piezas más conocidas
creadas en blanco y negro. Por lo general, causan en el espectador la
impresión de movimiento, de la existencia de imágenes ocultas, de patrones de
destellos y vibraciones, o de hinchazón y deformación.
La actividad es individual, cada alumno dibuja el contorno de su mano,
utilizando líneas paralelas y ruptura se generara el efecto. Colorear.
Exponer las obras de arte óptico.
ACTIVIDAD N°3: “Imaginación y creatividad en las señales de

tránsito”

La actividad es individual, el alumno utilizará figuras geométricas con


símbolos y colores representando alguna señal de tránsito, luego debe ser
intervenida creativamente. Luego se exponen.

También podría gustarte