Está en la página 1de 373

DIRECTORIO

SAGARPA
José Eduardo Calzada Rovirosa
Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Mely Romero Celis


Subsecretaria de Desarrollo Rural

Jorge Armando Narváez Narváez


Subsecretario de Agricultura

Ricardo Aguilar Castillo


Subsecretario de Alimentación y Competitividad

Octavio Legarreta Guerrero


Delegado de SAGARPA en Veracruz

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ


Miguel Ángel Yunes Linares
Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz

SEDARPA
Joaquín Rosendo Guzmán Avilés
Titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca

INIFAP
Rafael Ambriz Cervantes
Encargado del Despacho de la Dirección General

Raúl Gerardo Obando Rodríguez


Coordinador de Investigación, Innovación y Vinculación

Jorge Fajardo Guel


Coordinador de Planeación y Desarrollo

Eduardo Francisco Berterame Barquín


Coordinador de Administración y Sistemas

Evaristo Águila Texis


Director General Adjunto de la Unidad Jurídica

Juan Carlos Andrade Salaverría


Titular del Órgano Interno de Control

GOLFO CENTRO
Sergio Alberto Curti Díaz
Director del Centro de Investigación Regional Golfo Centro

Julio César Vinay Vadillo


Director de Investigación

Francisco González Naranjo


Director de Administración

1
CONACYT
Enrique Cabrero Mendoza
Director General

COLEGIO DE POSTGRADUADOS
Jesús Moncada de la Fuente
Director General

ACADEMIA VERACRUZANA DE CIENCIAS


Fabiola Lango Reynoso
Presidenta

CONSEJO VERACRUZANO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO


(COVEICYDET)
Juan Pablo Álvarez Delong
Director General

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO


José Sergio Barrales Domínguez
Rector

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO ORIENTE (CRUO)


Fabián García Moya
Director

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO


Manuel Quintero Quintero
Director General

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BOCA DEL RÍO


José Manuel Rosado Pérez
Director

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ÚRSULO GALVÁN


Marco Antonio Díaz Ramos
Director

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ


David Reynier Valdés
Director

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


Enrique Luis Graue Wiechers
Rector

1
CENTRO DE ENSEÑANZA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN GANADERÍA TROPICAL (UNAM)
Miguel Ángel Alonso Díaz
Director

UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Sara Ladrón de Guevara
Rectora

FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS (UV)


Andrés Rivera Fernández
Director

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS (UV)


Otto Raúl Leyva Ovalle
Director

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (UV)


Francisco Velázquez Sarmiento
Director

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE VERACRUZ


Alejandro Torruco Vera
Director

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA


Juan Enrique Ramos Ríos
Director

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO DE VERACRUZ


Elizabeth Reyes Chávez
Rectora

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE HUATUSCO


Eduardo Carreón Muñoz
Rector

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUATUSCO


David Gerardo Velasco González
Director

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZONGOLICA


Ramiro Sánchez Uranga
Director

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA


Ihara Irán Álvarez López
Directora

1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ANDRÉS TUXTLA
Jorge Antonio Velarde Inclán
Director

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE JUAN RODRÍGUEZ CLARA


Williams Quiroz López
Director

COMISIÓN NACIONAL FORESTAL


Salvador Arturo Beltrán Retis
Director Adjunto

FIDEICOMISOS INSTITUIDOS EN RELACIÓN CON LA AGRICULTURA


Rafael Gamboa González
Director General

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA


César Turrent Fernández

FUNDACIÓN PRODUCE VERACRUZ, A.C.


Gabriel Barreda Nader
Presidente Ejecutivo

1
Avances en Investigación Agrícola, Pecuaria, Forestal, Acuícola, Pesquería,
Desarrollo rural, Transferencia de tecnología, Biotecnología, Ambiente, Recursos
naturales y Cambio climático

No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni la transmisión de


ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, por registro
u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de la institución.

Este libro digital se elaboró en el Centro de Investigación Regional Golfo Centro del
INIFAP, en Medellín, Veracruz, en noviembre de 2017. C. P. 94277. Tels.: (229) 262 22
03, 04, 05.

Avances en Investigación Agrícola, Pecuaria, Forestal, Acuícola, Pesquería, Desarrollo


rural, Transferencia de tecnología, Biotecnología, Ambiente, Recursos naturales y Cambio
climático. Año 1, No. 1, Noviembre 2017, es una publicación anual, editada por el Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, calle Progreso No. 5,
Barrio de Santa Catarina, Delegación Coyoacán, C. P. 04010, Ciudad de México, México,
Tel. (55) 3871-8700, www.inifap.gob.mx. Editor responsable: M.C. Sergio Alberto Curti
Díaz. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-020610452000-203, ISSN:
2594-147X On line, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Responsable de este número Dr. Julio César Vinay Vadillo, Centro de Investigación
Regional Golfo Centro del INIFAP. Km. 22.5 Carretera Veracruz-Cordoba, Paso del Toro,
mpio. Medellín de Bravo, ver. CP. 94277, TEL.: 229 262 22 03 AL 05 y 01800 088 22 22
Ext. 87809

http://rcveracruz.org/doc/AvancesInvestigacionRC2017.pdf

La cita correcta es:

Vinay, V. J. C., V. A. Esqueda E., O. H. Tosquy V., A. Ríos U., M. V. Vázquez H. y C.


Perdomo M. (comps.). 2017. Avances en Investigación Agrícola, Pecuaria, Forestal,
Acuícola, Pesquería, Desarrollo rural, Transferencia de tecnología, Biotecnología,
Ambiente, Recursos naturales y Cambio climático. INIFAP. CP. UV. UACH. AVC. ITBOCA.
ITUG. ITSH. UPH. Medellín, Ver., México. Año 1, Núm. 1, 2622 p.
1
PRÓLOGO

La Reunión Científica-Tecnológica Forestal y Agropecuaria que se realiza en el


estado de Veracruz, en 2017 cumple treinta años de desarrollarse
ininterrumpidamente, desde que el INIFAP la realizó por primera vez en 1988,
como un evento exclusivo de la institución. A través de los años, la integración
de otras instituciones de investigación y enseñanza de áreas afines ha
enriquecido dicha reunión, consolidándose como la reunión científica más
importante del estado de Veracruz. Con los trabajos presentados en esta
reunión se elaboró el presente libro científico, titulado: “Avances en
Investigación Agrícola, Pecuaria, Forestal, Acuícola, Pesquería, Desarrollo rural,
Transferencia de tecnología, Biotecnología, Ambiente, Recursos naturales y
Cambio climático-2017”, que incluye 321 trabajos en extenso, seleccionados a
través de un proceso riguroso de revisión técnica y presentados en nueve áreas
temáticas. Su objetivo fundamental es difundir los resultados de investigación,
validación y transferencia de tecnología, que se generan en las instituciones de
investigación y enseñanza superior, en beneficio de los usuarios de las áreas y
sectores antes mencionados. Para la revisión técnica y edición de esta
publicación, se requirió del esfuerzo de muchos investigadores de diversas
instituciones de investigación y enseñanza, así como de personal de apoyo
técnico y administrativo del INIFAP. La publicación se pone a disposición de la
comunidad de investigadores, académicos, profesionistas y técnicos, para servir
como una referencia confiable de consulta y fortalecimiento de los vínculos
interinstitucionales.

1
Índice

AGRÍCOLA
Pág.
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE UN PROTOTIPO DE ARADO DE CINCELES 1
PARA LABRANZA PRIMARIA VERTICAL
Sergio Miguel Jácome Maldonado, Marco Antonio Reynolds Chávez y Andrés
Vásquez Hernández
CONTROL QUÍMICO DE CLOROSIS FÉRRICA EN SOYA Y OKRA EN SUELO 10
ALCALINO Y CALCÁREO
Arturo Díaz Franco, Martin Espinosa Ramírez y Flor Elena Ortiz Cháirez
ALTERNATIVAS DE FERTILIZACIÓN DE SORGO (Sorghum bicolor) EN 19
CONDICIONES DE RIEGO
Arturo Díaz Franco y Martín Espinosa Ramírez

CONTROL DE Drosophila suzukii Matsumura (Diptera: Drosophilidae) CON 28


INSECTICIDAS BOTÁNICOS
Braulio Alberto Lemus-Soriano y Eulalio Venegas-González
CUANTIFICACIÓN DE AZÚCARES REDUCTORES Y CAFEÍNA EN EL MUCÍLAGO 35
DE TRES MATERIALES DE CAFÉ
Tania Marín-Garza, Miriam C. Pastelín-Solano, Fernando C. Gómez-Merino, Noé
Aguilar-Rivera y Odón Castañeda-Castro
CRECIMIENTO DEL CAFETO EN VIVERO BAJO DIFERENTES CONDICIONES DE 44
SOMBRA, SUSTRATO Y CONTENEDORES EN HUATUSCO, VERACRUZ
Dalia Reyes-Landa, Esteban Escamilla-Prado, Gustavo Mercado-Mancera y José
Domingo Robledo-Martínez
CISNE F2016: NUEVA VARIEDAD DE TRIGO HARINERO (Triticum aestivum L.) 50
DE GLUTEN FUERTE PARA EL BAJÍO, MÉXICO
Ernesto Solís Moya, Lourdes Ledesma Ramírez, Héctor Eduardo Villaseñor Mir,
Aquilino Ramírez Ramírez, Oscar Arath Grageda Cabrera y María del Pilar Suaste
Franco
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA PARA PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis 57
Jacq.) EN EL SOCONUSCO, CHIAPAS
Victorino Gómez Valenzuela y Teodoro Pérez Castillo
EFECTO DE FECHAS DE SIEMBRA EN COMPONENTES DE RENDIMIENTO DE 67
GENOTIPOS DE TRIGO
Aquilino Ramírez Ramírez, Ernesto Solís Moya y Oscar Arath Grageda Cabrera
RENDIMIENTO DE TRIGO EN FECHAS DE SIEMBRA Y CALENDARIO DE 73
RIEGOS EN EL BAJÍO DE GUANAJUATO
Ramírez R. Aquilino, Ernesto Solís M. y Oscar A. Grageda C.
APLICACIONES PRECOSECHA DE FUNGICIDAS CONTROLAN Colletotrichum 80
gloeosporoides (Penz.) EN POSTCOSECHA DE AGUACATE ‘HASS’ EN
MICHOACÁN
Juan Antonio Herrera-González, Maureen Yamile Vite-Hernández, Juan Esteban
Zapien-Ramos y Edmundo Mercado Silva
COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE GENOTIPOS DE CACAHUATE (Arachis 88
hypogaea L.) EN DOS AMBIENTES AGROECOLÓGICOS DE VERACRUZ
Arturo Durán Prado, Andrés Vásquez Hernández, Isaac Meneses Márquez,
Rigoberto Zetina Lezama, Romualdo Vásquez Ortiz y Alberto Trujillo Campos
CARACTERÍSTICAS DE FRUTO DE POBLACIONES NATIVAS DE Carica papaya 97
L. EN GUERRERO
Guadalupe García Solano, Guadalupe Reyes García, Francisco Palemón Alberto,
Romualdo Vásquez Ortiz, Dolores Vargas Álvarez y Edgar Espinosa Trujillo
Índice

Pág.
COMPORTAMIENTO DE INOCULANTES MICROBIANOS EN PLÁNTULAS DE 106
Stevia rebaudiana Bertoni
Rodrigo Armando Cauich Cauich, Mónica Guadalupe Lozano Contreras y
Genovevo Ramírez Jaramillo
EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO DE CAMPO EN 11 HÍBRIDOS DE CAÑA DE 113
AZÚCAR EN LA REGIÓN CENTRAL DEL ESTADO DE VERACRUZ
Jeovani Francisco Cervantes-Preciado, Nelson Milanés-Ramos y José Concepción
García-Preciado
COMPARACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y CONVENCIONAL DE PAPA 119
EN LOS VALLES ALTOS DEL CENTRO DE MÉXICO
Oswaldo A. Rubio Covarrubias, Román Flores López y Alejandro Aguilar Zamora
DETECCIÓN MOLECULAR DE Candidatus Liberibacter asiaticus EN NARANJO 128
AGRIO (Citrus aurantium) EN EL NORTE DE TAMAULIPAS, MÉXICO
Santos Graciela Montemayor Beltrán, Isidro Humberto Almeyda León, María
Genoveva Álvarez Ojeda, Cynthia Guadalupe Rodríguez Quibrera, Alberto
Mendoza Herrera y Roberto Omar Castañeda Arriola
FACTORES LIMITANTES DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN EL MUNICIPIO ÚRSULO 137
GALVÁN, VERACRUZ
Armando Domínguez Torres, Luis Alberto Montes Gutiérrez, Salvador Paredes
Rincón, Félix David Murillo Cuevas, Armando Domínguez Capistrán y Maritza
Pérez Acahua
EVALUACIÓN DE SEIS GENOTIPOS DE CHILE HABANERO (Capsicum chinense 145
Jacq.) BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO EN COAHUILA
María del Carmen de Loera Hernández, David Sánchez Aspeytia, Moisés Ramírez
Meraz, Ulises Santiago López y Mario Ernesto Vázquez Badillo
CALIDAD DE FRUTO EN POBLACIONES NATIVAS DE TOMATE (Solanum 150
lycopersicum var. Ceraciforme)
Jesús Guillermo Hernández-Martínez, Rafael Delgado-Martínez, Mario Rocandio-
Rodríguez, Alejandro Carreón-Pérez, Héctor Rodríguez-Morán, Wilberth Alfredo
Poot-Poot y Ricardo Lobato-Ortiz
EVALUACIÓN AGRONÓMICA Y PRODUCTIVA DE HÍBRIDOS DE GIRASOL BAJO 159
RIEGO Y TEMPORAL EN GUANAJUATO
Miguel Hernández Martínez
EL CULTIVO DE CHÍA EN ROTACIÓN CON TRIGO UNA ALTERNATIVA 166
RENTABLE PARA GUANAJUATO
Miguel Hernández Martínez
IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE EL DESARROLLO Y RENDIMIENTO 173
DE GENOTIPOS DE MAÍZ EN EL VALLE DE MORELIA-QUERÉNDARO
Juan Antonio Herrera González, Víctor Manuel Coria Avalos y Eulalio Venegas
González
CARACTERÍSTICAS ELOTERAS DE GENOTIPOS MEJORADOS DE MAÍZ 181
Bulmaro Coutiño Estrada, Robertony Camas Gómez, Rausel Camas Pereyra y
Jorge Rojo Soberanes
PROBLEMÁTICAS PRODUCTIVAS Y DE COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS 188
ORGÁNICOS EN COATEPEC Y XALAPA, VERACRUZ
Alicia del Pilar Silva Zamora y Martha Elena Nava Tablada
POTENCIAL ANTIFÚNGICO DEL EXTRACTO DE Equisetum arvense L. CONTRA 198
Phytophtora infestans EN CULTIVO DE JITOMATE Solanum lycopersicum L.
Lucia Torres Rueda, Claudia Zaragoza Queleto, Silvestre García Gómez y Ma. de
los Ángeles González Domínguez
Índice

Pág.
COMPORTAMIENTO DE GENOTIPOS DE TRIGO CRISTALINO EN RELACIÓN 203
CON EL RENDIMIENTO
María de Lourdes De la Cruz González, Juan Manuel Zavala Vargas y Nicandro
Ortiz Molina
RESPUESTA AGRONÓMICA DE LA PAPA (Solanum tuberosum L.) A LA 210
APLICACIÓN INDIVIDUAL Y CONJUNTA DE BIOPRODUCTOS EN CONDICIONES
DE MACETAS
Alfredo Lino Brito, Maribel Apolinar Aguilar, Aurelio García García, Camelia Rosas
Máximo y Diana Agustín Luna
RENDIMIENTO BIOLÓGICO Y DE GRANO DE FRIJOL NEGRO EN EL NORTE DE 220
VERACRUZ, MÉXICO
José Raúl Rodríguez Rodríguez, Francisco Javier Ibarra Pérez, Oscar Hugo
Tosquy Valle y Ernesto López Salinas
EVALUACIÓN DE GENOTIPOS DE FRIJOL NEGRO EN EL NORTE DE 227
VERACRUZ, MÉXICO
José Raúl Rodríguez Rodríguez, Oscar Hugo Tosquy Valle, Francisco Javier Ibarra
Pérez y Ernesto López Salinas
USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA PRODUCCIÓN DE MALANGA (Colocasia 235
esculenta L. Schott) CON RIEGO PRESURIZADO EN TABASCO, MEXICO
Rutilo López López y Miguel Ángel Ramírez Guillermo
EVALUACIÓN DE UN RECUBRIMIENTO COMESTIBLE EN LA VIDA 245
POSTCOSECHA DE FRUTOS DE MANZANO (Malus domestica)
Francisco Hernández Lorenzo, Selena Ortega Gasca, Itsel Paola Hernández
Bringas, Alfredo Nava Zamora Román Morales Pablo, Javier de la Cruz Medina
ADAPTACIÓN DE LÍNEAS RECOMBINANTES DE FRIJOL NEGRO A SUELOS 252
ÁCIDOS DEL SUR DE VERACRUZ
Rigoberto Zetina Lezama, Oscar Hugo Tosquy Valle, Ernesto López Salinas,
Francisco Javier Ibarra Pérez y Aurelio Morales Rivera
IMPACTO DEL USO DE SUELO SOBRE LA MESOFAUNA EN CAÑA Y PASTO 261
Félix D. Murillo Cuevas, Héctor Cabrera Mireles, Jacel Adame García, José Antonio
Fernández Viveros y Luis Alberto Montes Gutiérrez
EVALUACIÓN DE VARIABLES AGROINDUSTRIALES EN HÍBRIDOS DE 271
Saccharum spp. EN EL GRULLO, JALISCO, MÉXICO
José C. García Preciado, María Guzmán Martínez, Marcelino Álvarez Cilva y
Jeovani Francisco Cervantes Preciado
FERTILIZACIÓN FOLIAR CON NANOPARTÍCULAS DE TITANIO EN LA 281
PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE PEPINO (Cucumis sativus L.)
Federico Lezama Castelán, Luz Anel López Garay y Libia Iris Trejo Téllez
SUSTRATOS E INOCULACIÓN MICORRÍZICA-ARBUSCULAR DE PLÁNTULAS 288
DE CHILE COMAPEÑO BAJO CONDICIONES DE AGRICULTURA PROTEGIDA
Isabel Alemán Chávez, Gabriela Álvarez Landa, Ramón Zulueta Rodríguez, Luis
Guillermo Hernández Montiel y Liliana Lara Capistrán
ACTIVIDAD ANTAGÓNICA DE UN AISLADO DE Bacillus subtilis CONTRA 297
HONGOS FITOPATÓGENOS
Edgardo Regalado Infante, Otto Raúl Leyva Ovalle, Rosalía Núñez Pastrana, María
Elena Galindo Tovar, Joaquín Murguía González y Luz Irene Rojas Avelizapa
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE GENOTIPOS DE FRIJOL NEGRO EN EL 307
ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO
Ernesto López Salinas, Oscar Hugo Tosquy Valle y José Raúl Rodríguez
Rodríguez
Índice

Pág.
RELACIÓN TETRANÍQUIDOS-FITOSEIDOS EN GUANÁBANO (Annona muricata 316
L.) EN LA REGIÓN CENTRO DEL ESTADO DE VERACRUZ
Carlos Anastasio-Lino, César Ruiz-Montiel, Marycruz Abato-Zárate, Nancy
Domínguez-González y Noel Reyes-Pérez
USO DEL MODELO AMMI EN CUATRO VARIEDADES DE TRIGO HARINERO EN 325
EL BAJÍO DE MÉXICO
Elba Gabriela Camacho Arellano, Ernesto Solís Moya, Aquilino Ramírez Ramírez,
María del Carmen Gómez Servín, Mariano Díaz Ruiz y María del Pilar Suaste
Franco
EFECTO DE LA CEPA SOLUBILIZADORA DE FOSFATO ITCB-09 EN EL 332
CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE CHILE HABANERO (Capsicum chinense)
VAR. JAGUAR
Juan Carlos Camacho Chab, Antonio O. Chab Ruiz, Katia I. Cob Rivera, Benito B.
Dzib Castillo, Guadalupe Collí Caamal y Rodrigo E. Tun Che
EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A PUDRICIÓN DE RAÍZ POR F. proliferatum 341
DE GERMOPLASMA DE TRIGO HARINERO
María del Pilar Suaste Franco, Luis Antonio Mariscal Amaro, Ernesto Solís Moya,
Gabriel Iturriaga de la Fuente, Juan Gabriel Ramírez Pimentel, Juan Carlos Raya
Pérez
USO DEL MODELO GGE BIPLOT EN TRIGO CRISTALINO EN FECHAS DE 348
SIEMBRA Y CALENDARIOS DE RIEGO
María del Carmen Gómez Servín, Ernesto Solís Moya, Oscar Arath Grageda
Cabrera, Mariano Díaz Ruiz, Aquilino Ramírez Ramírez y María del Pilar Suaste
Franco
ESTUDIO MORFOLÓGICO DE CLONES DE CAFÉ (Coffea canephora var. 356
robusta) EN LA REGIÓN DE TEZONAPA, VERACRUZ
Juan Guillermo Huerta Mijangos, Jasiel Valdivia Sánchez, Aristarco Aguas Atlahua,
Susana Isabel Castillo Martínez y Pompeyo Quechulpa Pérez
USO DE MICORRIZA Y ABONOS FOLIARES EN TOMATE DE CÁSCARA 363
(Physalis ixocarpa Brot Ex Horm) EN VERACRUZ
Juan Valente Megchún García, Laureano Rebolledo Martínez, Daniel Rodríguez
Lagunes, Andrés Rebolledo Martínez y María del Refugio Castañeda Chávez
EVALUACIÓN FORRAJERA DE CUATRO ESPECIES DE CEREALES DE GRANO 370
PEQUEÑO EN EL BAJÍO
Mariano Díaz Ruíz, Ernesto Solís Moya, Oscar Arath Grageda Cabrera, Elba
Gabriela Camacho Arellano, María del Carmen Gómez Servín y Lourdes Ledesma
Ramírez
CALIDAD Y METABOLITOS FUNCIONALES EN CHICOZAPOTE (Manilkara 377
zapota L.) ‘BETAWI’ CULTIVADOS EN DIFERENTES DENSIDADES DE
PLANTACIÓN
Yamir Sosa Hernandez, Irán Alia Tejacal, Andrés Rebolledo Martínez, Laura
Josefina Pérez Flores, Víctor López Martínez, Fernando Díaz de León Sánchez y
Gloria Alicia Pérez Arias
EFECTO DE LOMBRICOMPOSTA SOBRE LA BIOLOGÍA FLORAL EN 388
PROCEDENCIAS DE Jatropha curcas L. DE VERACRUZ
Izteotl Gómez-Zúñiga, Olivia Palacios-Wassenaar, Ofelia Andrea Valdés-Rodríguez
y Arturo Pérez-Vázquez
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA OBTENIDAS 397
POR VIA BIOLÓGICA CONTRA HONGOS FITOPATÓGENOS
Gabriela Lucero Cuatra Xicalhua, Norma Gabriela Rojas Avelizapa, Otto Raúl
Leyva Ovalle, Rosalía Núñez Pastrana, María Elena Galindo Tovar, Joaquín
Murguía González y Luz Irene Rojas Avelizapa
Índice

Pág.
FORMULACIÓN DE FERTILIZANTE ORGÁNICO (AUXINA) Y SU APLICACIÓN A 406
PLÁNTULAS DE JITOMATE (Solanum lycopersicum)
Daniel Montero Perea y Brenda Lisaania González Martínez

EFECTO DE LA PODA SOBRE LA MORFOLOGÍA DEL FRUTO DE Jatropha 412


curcas L.
Olivia Palacios-Wassenaar, Ofelia Andrea Valdés-Rodríguez, Arturo Pérez-
Vázquez y Odilón Sánchez-Sánchez
NIVELES DE FERTILIZACIÓN, VARIABLES ECONÓMICAS Y RENDIMIENTO EN 420
EL CULTIVO DEL CHILE CERA (Capsicum pubescens R y P)
Esteban Joaquín Medina, Verónica Torres Valencia, Rolando Rueda Luna y
Floriberto Gonzalez Ortíz
FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA INCIDENCIA Y DAÑO DEL GUSANO 428
COGOLLERO EN MAÍZ DE OTOÑO-INVIERNO
Mileydi Santiago Urbano, Carlos Alberto Tinoco Alfaro, José López Collado, Luis
Carlos Alvarado Gómez y Juan Manuel Osorio Hernández
VARIABILIDAD MORFOLÓGICA DE MAÍZ (Zea mays L.) EN SAN ANDRÉS 438
TLALNELHUAYOCAN, VER.
Andrea Durán García, Iliana Santiago Hernández, Cristina Elizabeth Zúñiga
Castañeda y Andrés Rivera Fernández
PRODUCTOS BIORRACIONALES PARA CONTROLAR COGOLLERO Spodoptera 447
frugiperda Smith y Abbot (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) EN SORGO DULCE
Oscar Javier Salazar Meza, Rosa Laura Rebolledo García, Gerardo Montiel
Vicencio, Sergio Uribe Gómez y Laureano Rebolledo Martínez
EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE BIOFERTILIZANTES SOBRE LA PRODUCCIÓN 455
DE BIOMASA DE MAÍZ
Oscar A. Grageda Cabrera, Sarahyt S. González Figueroa, Ernesto Solís Moya,
Aquilino Ramírez Ramírez, Susana E. Preciado Ríos y Manuel Jerónimo Arriaga
ESTUDIO DE LA INTERACCIÓN GENOTIPO-AMBIENTE EN TRIGO EN EL BAJÍO 463
Ernesto Solís Moya, Oscar Arath Grageda Cabrera, Sarahyt Santamaría González
Figueroa, Aquilino Ramírez Ramírez, Lourdes Ledesma Ramírez y María del Pilar
Suaste Franco
AISLAMIENTOS DE HONGOS MICORRÍZICOS Y SU EFECTO EN EL 473
DESARROLLO DEL TRIGO
Sarahyt S. González Figueroa, Oscar A. Grageda Cabrera, Ernesto Solís Moya,
Aquilino Ramírez Ramírez, Juan Rolando Hurtado Guerra y Lourdes Ledesma
Ramírez
ASIMILACIÓN DE NITRÓGENO POR EL CULTIVO DE TRITICALE EN LA 481
INTERACCIÓN COMPOSTAS, FERTILIZANTES Y BIOFERTILIZANTES
Oscar A. Grageda-Cabrera, Sarahyt S. González-Figueroa, Juan José Peña-
Cabriales, José Antonio Vera Núñez, Edwin Alberto Mosqueda Camarena y
Ernesto Solís Moya
APLICACIÓN DE COMPOSTA E INOCULACIÓN DE Rhizophagus intraradices EN 490
LA NUTRICIÓN DE CHILE JALAPEÑO
Sarahyt S. González Figueroa, Oscar A. Grageda Cabrera, Ernesto Solís Moya,
Aquilino Ramírez Ramírez, Susana E. Preciado Ríos y Rosa María Ceballos
Noriega
ESTUDIO DE MERCADO DE PRODUCTOS DERIVADOS DE MALANGA 498
Rogelio Torres Tadeo y Ezequiel Arvizu Barrón
PRODUCCIÓN ORNAMENTAL DE CHILE HABANERO (Capsicum chinense 503
Jacq.)
Mariana Tepetla Ramírez, Sergio Jarillo Galindo, Lucero Hernández Pérez,
Gabriela Sánchez-Viveros, Erick Herrera Jiménez y Juan Ruiz Ramírez
Índice

Pág.
ESTABILIDAD DE GENOTIPOS DE TRIGO BAJO DIFERENTES CALENDARIOS 508
DE RIEGO EN EL BAJÍO
María del Pilar Suaste Franco, Ernesto Solís Moya, Oscar Arath Grageda Cabrera,
Sarahyt Santamaría González Figueroa, Juan Rolando Hurtado Guerra y Manuel
Jerónimo Arriaga
ARTRÓPODOS PLAGA EN ANTURIO PARA FLOR DE CORTE EN LA ZONA 516
CENTRO DE VERACRUZ, MÉXICO
Emmanuel Herrera-Martínez, Gabriel Otero-Colina, Juan A. Villanueva-Jiménez y
Rosaura José-Pablo
DESARROLLO DE LA PLANTA DE Agave tequilana MEDIANTE LA TÉCNICA DE 525
FERTIGACIÓN EN TAMAULIPAS
Lamberto Zúñiga Estrada, Enrique Rosales Robles, María de Jesús Yáñez-Morales
y Cuauhtémoc Jacques-Hernández
SUSCEPTIBILIDAD DE Schistocerca piceifrons piceifrons Walker 1870 A 533
HONGOS ENTOMOPATÓGENOS Metarhizium anisopliae Y Beauveria bassiana
Alejandro del Jesús Trejo y Joel Lara-Reyna
FISICOQUÍMICA Y COMPUESTOS FENÓLICOS EN Passiflora quadrangularis L. 541
Verónica Pacheco Prieto, José de Jesús Axol Rodríguez, Carlos Gilberto García
García y Dora Angélica Ávalos de la Cruz
CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA DEL FRUTO DE Passiflora biflora Lam. 551
Monserrat Jerónimo López, Dora Angélica Ávalos de la Cruz, José de Jesús Axol
Rodríguez y Carlos Gilberto García García
PRODUCCIÓN DE BIOMASA Y CALIDAD NUTRITIVA DE Moringa oleifera Lam. 556
BAJO DIFERENTES DENSIDADES DE SIEMBRA
Arturo Pérez-Vázquez, Rafael Ruiz Hernández y Florencia García-Alonso
RESPUESTA DE CAFETOS Coffea arabica L. DE LA VARIEDAD ORO AZTECA A 564
SISTEMAS Y TIPOS DE PODA
Rosalío López Morgado, Luis Eduardo García Mayoral y Rafael Alberto Guajardo
Panes
CARACTERIZACIÓN DE HUERTOS URBANOS Y PERIURBANOS DE XALAPA 573
DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ
Saúl Ortiz Riveros, Nancy Domínguez González, Marycruz Ábato-Zárate, Carlos
Roberto Cerdán Cabrera y Miguel Ángel Escalona Aguilar y Noel Reyes Pérez
ANÁLISIS DEL CONTENIDO DE GLUTEN EN LÍNEAS F6 DE TRIGO HARINERO 583
DE GLUTEN FUERTE
Juan Rolando Hurtado Guerra, Ernesto Solís Moya, Oscar Arath Grageda Cabrera,
Aquilino Ramírez Ramírez, Lourdes Ramírez Ledesma y Sarahyt Santamaría
González Figueroa
EFECTO DE LA LABRANZA VERTICAL PROFUNDA SOBRE LA 590
COMPACTACIÓN DEL SUELO Y RENDIMIENTO DE MAÍZ H-520
Andrés Vásquez Hernández, Marco A. Reynolds Chávez y Sergio Jácome
Maldonado
SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE AGUACATE HASS EN LA REGIÓN DE 599
CHICHIQUILA, PUEBLA
Raúl Ríos Sánchez y Juan Quintanar Olguin
EXPERIENCIAS EN EL MANEJO ECOLÓGICO DE UN SISTEMA 606
AGROFORESTAL UBICADO EN AGUAXINOLA MUNICIPIO ACULTZINGO,
VERACRUZ
Mauricio Rojas Ascensión y Roberto Ruiz Castro
Índice

Pág.
FUENTES NATURALES DE NUTRICIÓN VEGETAL Y SU EFECTO EN ALGUNAS 613
CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL FRUTO DE JITOMATE
Verónica Torres Valencia, Esteban Joaquín Medina, Gemma Espinosa Enríquez y
Marisol Méndez Urbano
INTERACCIÓN GENOTIPO AMBIENTE EN CRUZAMIENTOS VARIETALES DE 620
MAÍZ PARA LOS ESTADOS DE VERACRUZ Y TABASCO
Mauro Sierra Macías, Flavio Antonio Rodríguez Montalvo, Sabel Barrón Freyre,
Alejandro Espinosa Calderón, Noel Gómez Montiel y Pablo Andrés Meza
USO DE RESIDUOS INDUSTRIALES PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE 631
RETENCIÓN DE HUMEDAD EN SUSTRATO ARENOSO
Fabiel Vázquez Cruz, Carlos Rodríguez-Rodríguez, Sigfrido David Morales
Fernández y Armando Ibáñez-Martínez
ESTIMACIÓN DE LA SUPERFICIE CULTIVADA ÓPTIMA DE CAÑA DE AZÚCAR 641
EN MÉXICO
Luis A. Flores-Cruz, José A. García-Salazar
INFLUENCIA VARIETAL SOBRE GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO DE LA 647
PLÁNTULA DE COCOTERO (Cocos nucifera L.)
Matilde Cortazar Ríos y Deisy Lorena Flórez Gómez
VARIABILIDAD GENÉTICA DE LA SOYA EN UN CICLO CON DEFICIENCIAS DE 657
HUMEDAD EN TAMAULIPAS
Julio César García Rodríguez, José Eduardo de la Rosa Flores, Nicolás Maldonado
Moreno y Guillermo Ascencio Luciano
EFECTO DE ACARICIDAS SOBRE Tetranychus sp. EN MAÍZ (Zea mays) EN EL 667
ESTADO DE VERACRUZ
Jorge Gustavo Rodríguez Escobar, Rebeca Rodríguez Falconi y Roberta Cruz
Gutiérrez
USO DE VERMICOMPOSTA EN LA EFICIENCIA FOTOSINTÉTICA Y DINÁMICA 676
DE CRECIMIENTO DE LIMONARIA (Choisya aff. ternata)
Joel Velasco-Velasco, Juan Antonio Pérez-Sato, Livia Iris, Ma. De las Nieves
Rodríguez-Mendoza, Abigail Montalvo-Martínez
RETENCIÓN DE FRUTOS EN Vanilla planifolia Jacks ex Andrews CON 683
REGULADORES DE CRECIMIENTO
Juan Hernández Hernández, Sergio A. Curti Díaz y Ángel Ríos Utrera
DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DEL CULTIVO DE YUCA (Manihot esculenta 692
Crantz.) EN MÉXICO
Isaac Meneses-Márquez, Pablo Andrés-Meza, Otto R. Leyva-Ovalle, Joaquín
Murguía-González, Enrique Noé Becerra-Leor, Xóchitl Rosas-González y J. Luis
Del Rosario-Arellano
EFECTO DE BIOESTIMULANTES Y NUTRIMENTOS FOLIARES EN LA 699
PRODUCCIÓN DE HIGO (Ficus carica) cv. CAFÉ DE TURQUÍA
Antonio Morgado González, Alberto Enrique Becerril Román, Guillermo Calderón
Zavala, Eduardo García Villanueva, Ciro Velasco Cruz y José Alberto Villa
SISTEMA DE PRODUCCIÓN INTENSIVA DE PITAHAYA PÚRPURA Hylocereus 707
ocamponis (Salm-Dyck) EN MOLCAXAC, PUEBLA
Bibiana Solís Martínez, Raúl Ríos Sánchez y Margarito Osvaldo Ramos Castro
TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN PARA EL CULTIVO DE HIGUERILLA EN EL 717
CENTRO DE CHIAPAS, MÉXICO
Néstor Espinosa Paz, Rafael Ariza Flores, Ana Laura Ramírez Córdova y María
Hernández Maldonado
Índice

Pág.
EVALUACIÓN DE CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE NUEVOS CLONES 722
CRIOLLOS DE MANGO EN EL SOCONUSCO, CHIAPAS
Víctor Palacio Martínez, Juan Francisco Caballero Pérez, Ángel Villegas Monter y
Antonio Mora Aguilera

PECUARIO
Pág.
FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN LA PROLIFICIDAD DE LA OVEJA 730
TABASCO EN EL TRÓPICO HÚMEDO
Daniela Carrillo Alemán, Hugo Pérez Ramírez y Cristino Cruz Lazo

DIGESTIBILIDAD IN VIVO: Brachiaria spp., Cratylia argentea Y BAGAZO DE 739


CÍTRICOS EN CORDEROS PELIBUEY
María Fernanda Vázquez Carrillo, Epigmenio Castillo Gallegos, Cristino Cruz Lazo,
Luis Corona Gochi y Octavio Alonso Castelán Ortega
CARACTERIZACIÓN DE LA VIDA PRODUCTIVA Y REPRODUCTIVA DE VACAS 748
INDUBRASIL EN EL TRÓPICO HÚMEDO DE MÉXICO
Juan Prisciliano Zárate Martínez, Vicente Eliezer Vega-Murillo, Ángel Ríos Utrera,
Víctor Delio Hernández Hernández, Eugenio Villagómez Amezcua-Manjarrez y
Jorge Fajardo Guel
EL HUEVO CRIOLLO FÉRTIL: CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y DE INCUBACIÓN 758
ARTIFICIAL
A. Vélez-Barraza, M.A. Camacho-Escobar, M.P. Jeréz-Salas, J.C. García-López,
N.Y. Ávila-Serrano, E.I. Sánchez-Bernal, S.J. López-Garrido, M.M. Galicia-Jiménez
y J. Arroyo-Ledezma
RELACIÓN COSTO-BENEFICIO DE LA PRODUCTIVIDAD DE CERDAS 765
SOMETIDAS A UNA DIETA ADICIONADA CON NOPAL EN LACTANCIA
Rosa Elena Pérez Sánchez, Gerardo Ordaz Ochoa, Aureliano Juárez Caratachea y
Ruy Ortiz Rodríguez
DIGESTIBILIDAD IN SITU de Brachiaria spp., Cratylia argentea Y BAGAZO DE 776
CÍTRICOS EN CORDEROS PELIBUEY
María Fernanda Vázquez Carrillo, Epigmenio Castillo Gallegos, Cristino Cruz Lazo,
Luis Corona Gochi y Octavio Alonso Castelán Ortega
EFECTOS DE LA TEMPERATURA INTERNA DE CASETA SOBRE LOS 783
INDICADORES PRODUCTIVOS DEL POLLO DE ENGORDA
Carlos Alberto Luna Espinosa, Aureliano Juárez Caratachea, Ernestina Gutiérrez
Vázquez y Ruy Ortiz Rodríguez
EFECTO DE LA ADICIÓN DEL NOPAL A LA DIETA PARA GALLINAS SOBRE 791
COLESTEROL EN HUEVO
Maricruz Calderón González, Aureliano Juárez Caratachea, Rosa Elena Pérez
Sánchez y Ruy Ortiz Rodríguez
EFECTO DE Cratylia argentea-Brachiaria brizantha SOBRE PRODUCCIÓN Y 799
CALIDAD DE LECHE DE VACAS F1
Maricela Ramírez García, Eliazar Ocaña Zavaleta, Luis Corona Gochi, Carlos
Alfredo Sandoval Castro y Epigmenio Castillo Gallegos
EVALUACIÓN DE LA SEROCONVERSIÓN EN CABRAS VACUNADAS CON 808
DIFERENTES CEPAS CONTRA BRUCELOSIS EN VERACRUZ, MÉXICO
Baldomero Molina Sánchez, David I. Martínez Herrera, Violeta T. Pardío Sedas,
Ricardo Flores Castro, José F. Morales Álvarez, Joaquín Murguía González, Carlos
R. Cerdán Cabrera y José Alfredo Santiago Villagómez Cortés
Índice

Pág.
PRUEBA DE DESAFÍO EN UN HATO DE LECHERÍA TROPICAL CON GANADO 818
SUIZO EN PASTOREO
Pedro Iván Juárez Reyes, Víctor Uzziel Morales Culebro, Maximino Zito Romero
Figueroa, José Antonio Fernández Figueroa, Pablo Tadeo Cruz y Nayib Bechara
Acar Martínez
ENSILADO DE PESCADO DE DESCARTE EN LA LOCALIDAD DE ZAPOTITLÁN 825
DE TATAHUICAPAN DE JUÁREZ, VER.
Luis David Valerio Bautista, Maximino Zito Romero Figueroa, José Antonio
Fernández Figueroa y Nayib Bechara Acar Martínez
EVIDENCIA SEROLÓGICA DE LA TOXOPLASMOSIS OVINA EN TRES 830
REGIONES DE VERACRUZ, MÉXICO
Rafael Suazo Cortez, David Itzcóatl Martínez Herrera, Violeta Trinidad Pardío
Sedas, Carlos Ricardo Cruz Vázquez, José Francisco Morales Álvarez, Gabriela
Sánchez Viveros y María Elena Galindo Tovar
EVALUACIÓN DE EXTRACTOS ARTESANALES DE PRIMAVERA DE NIM 840
(Azadirachta indica A. Juss) CONTRA GARRAPATAS DE BOVINOS EN
PASTOREO
Teresa Beatriz García Peniche, Isaías López Guerrero, Maribel Montero Lagunes y
Roberto Omar Castañeda Arriola
MORFOGÉNESIS DE HIJATOS DE GRAMÍNEAS NATIVAS A DIFERENTES 850
NIVELES DE CARGA ANIMAL EN TRÓPICO HÚMEDO
Jesús Jarillo Rodríguez, Epigmenio Castillo Gallegos y Braulio Valles de la Mora

CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE FORRAJE DE LOS PASTOS YACARÉ Y 861


OAXACA, BAJO Melia azederach L. EN VERACRUZ
Jesús Jarillo Rodríguez, Epigmenio Castillo Gallegos, Braulio Valles de la Mora y
José Isidro Melchor Marroquin
IDENTIFICACIÓN DE CEPAS DE Brucella spp. AISLADAS DE LECHE DE 866
CABRAS INFECTADAS EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, VER.
Ada L. Ameca Cárcamo, David I. Martínez Herrera, Baldomero Molina Sánchez,
Violeta T. Pardío Sedas, Ricardo Flores Castro, José Alfredo Santiago Villagómez
Cortés y Aidé López Merino
EPIDEMIOLOGÍA DE LA EPIDIDIMÍTIS DEL CARNERO EN EL ESTADO DE 875
VERACRUZ
Jorge Ernesto Eliseo Céspedes Rosas, David Itzcóatl Martínez Herrera, Javier Cruz
Huerta Peña, José Alfredo Villagómez Cortés, Argel Flores Primo, José Francisco
Morales Álvarez y Ricardo Flores Castro
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE FABÁCEAS DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN 883
Francisco Enrique Cab Jiménez, Javier Francisco Enríquez Quiroz y Violeta
Mariana Loeza Deloya
IDENTIFICACIÓN DE Brucella spp. EN UN REBAÑO OVINO DEL MUNICIPIO DE 893
PEROTE, VER.
Blanca Lilia Gabriel Véjar, David Itzcóatl Martínez Herrera y Karla María López
Hernández
CRECIMIENTO, PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD NUTRITIVA DE TRES 902
GRAMÍNEAS TROPICALES BAJO EL DOSEL DE ÁRBOLES LEGUMINOSOS
Persia De Gante-Ramírez, Silvia López-Ortiz, Mónica de la Cruz Vargas-Mendoza,
Juan de Dios Guerrero-Rodríguez y María de la Luz Avendaño-Yáñez
RENDIMIENTO DE FORRAJE DE DIFERENTES ECOTIPOS DE Brachiaria spp. 911
INTRODUCIDOS DE ÁFRICA A LA REGIÓN CENTRAL DE VERACRUZ
Javier Francisco Enríquez Quiroz, José Francisco Villanueva Ávalos, Francisco
Enrique Cab Jiménez y Jean Hanson
Índice

Pág.
PRODUCCIÓN DE FORRAJE DEL PASTO MARALFALFA Y MOMBAZA CON 918
FERTILIZACIÓN Y RIEGO VS MANEJO TRADICIONAL EN VERACRUZ
Javier Francisco Enríquez Quiroz, Francisco I. Juárez Lagunes, Francisco Enrique
Cab Jiménez y Maribel Montero Lagunes
EFECTO DE ESPECIE Y EDAD AL CORTE DE CINCO GRAMÍNEAS 924
INTRODUCIDAS A HUEYTAMALCO, PUEBLA, SOBRE LAS FRACCIONES DE
PROTEÍNA
José de Jesús Mario Ramírez González, Francisco A. Castrejón Pineda y Luis
Corona Gochi
EFICIENCIA DEL LEVAMISOL CONTRA NEMATODOS GASTROINTESTINALES 932
EN CORDERAS PELIBUEY EN CRECIMIENTO
María Fernanda Escamilla-González, Leticia Galindo-Rodríguez y Elke Von Son-de
Fernex
SEROPREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE LEPTOSPIROSIS EN 946
PERROS Y PROPIETARIOS EN VERACRUZ-BOCA DEL RÍO
Claudia Nelly Ortega González, David Itzcóatl Martínez Herrera*, Violeta Trinidad
Pardío Sedas, José Alfredo Villagómez Cortés, Argel Flores Primo, Dinora Vázquez
Luna, Gustavo Celestino Ortiz Ceballos y Jorge Isaac Torres Barranca
SINCRONIZACIÓN DEL ESTRO EN OVEJAS PELIBUEY CON DIFERENTE 955
CONDICIÓN CORPORAL Y NUTRICIÓN FOCALIZADA
José Antonio Hernández-Marín, Camelia Alejandra Herrera-Corredor, Ponciano
Pérez-Hernández, César Cortez-Romero, Arturo Pro-Martínez y Jaime Gallegos-
Sánchez
EFECTO DE DIFERENTES DIETAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TRASPATIO DE 972
CONEJO NUEVA ZELANDA, IXTACZOQUITLÁN, VERACRUZ
Oscar Borjas Vázquez, Norma Mora Collado y Ricardo Serna Lagunes

IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE Toxoplasma gondii EN LECHE DE CABRAS 980


EN MUNICIPIOS DE VERACRUZ
Javier Cruz Huerta Peña, David Itzcóatl Martínez Herrera, Violeta Trinidad Pardío
Sedas, Carlos Ricardo Cruz Vázquez, María Cecilia Venturini, Juan Manuel
Unzaga, Gastón Moré, Joaquín Murguía González, Gabriela Romina Hernández
Carbajal y Ricardo Flores Castro
CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LA LECHE DE BÚFALA (Bubalus bubalis) DEL 986
SUR DE VERACRUZ
Yolanda Retama-Ortiz, Cruz Palacios Gerónimo, Cid Ramón, González-González y
José Manuel Julián Sánchez
INTEGRACIÓN DE LAS CADENAS DE VALOR EN LA PRODUCCIÓN DE QUESO 992
EN SAYULA DE ALEMÁN
María Magdalena Rosales Mora, Carlos Alberto Tinoco y Alfaro Pablo Tadeo Cruz

PREVALENCIA DE RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA EN TOROS EN 1001


TRÓPICO HÚMEDO
Jorge V. Rosete Fernández, Ángel Ríos Utrera, Juan P. Zárate Martínez, Lorenzo
Granados Zurita, Víctor M. Banda Ruíz, Guadalupe A. Socci Escatell, Abraham
Fragoso Islas, Sara Olazarán Jenkins y Viridiana Tobón Martínez
SEROPREVALENCIA DE DIARREA VIRAL BOVINA EN TOROS MANTENIDOS EN 1008
CLIMA TROPICAL HÚMEDO
Jorge V. Rosete Fernández, Juan P. Zárate Martínez, Ángel Ríos Utrera, Lorenzo
Granados Zurita, Víctor M. Banda Ruíz, Guadalupe A. Socci Escatell, Abraham
Fragoso Islas, Sara Olazarán Jenkins y Edgar Rodríguez Peña
LA CRIANZA CON GALLINA MEJORA EL DESEMPEÑO DE POLLITOS 1014
CAMPEROS
Miguel Ángel Matus-Aragón, Mónica de la C. Vargas-Mendoza, Silvia López-Ortiz y
Pablo Díaz-Rivera
Índice

Pág.
CALIDAD NUTRICIONAL DE Pennisetum purpureum Schum. cv. MARALFALFA 1021
CON FERTILIZACIÓN Y RIEGO DURANTE UN AÑO
Maribel Montero Lagunes, Francisco I. Juárez Lagunes y Javier F. Enríquez Quiroz

DESEMPEÑO REPRODUCTIVO DE OVEJAS EN CONDICIÓN CORPORAL BAJA 1029


SUPLEMENTADAS CON SALES DE CALCIO DE ÁCIDOS GRASOS
Pedro Molina Mendoza, Jesús Germán Peralta Ortiz, Guadalupe Torres Cardona y
Blas Rogelio Ávila Castillo
CONSUMO APARENTE DE MATERIA SECA POR VAQUILLAS PASTANDO UNA 1038
ASOCIACIÓN GRAMÍNEA-LEGUMINOSA
Braulio Valles de la Mora, Epigmenio Castillo Gallegos, Miguel Ángel Alonso Díaz,
Jesús Jarillo Rodríguez y Eliazar Ocaña Zavaleta
CONTROL DEL AMAMANTAMIENTO EN EL RESTABLECIMIENTO DE LA 1045
ACTIVIDAD OVÁRICA POSTPARTO EN OVEJAS PELIBUEY
Gladis Morales-Téran, Miguel Ángel Sánchez Hernández, Rosa de Jesús Arenas y
Ricardo Acevedo Goméz

FORESTAL
Pág.
ALMACÉN DE CARBONO EN PLANTACIONES DE Pinus patula Y Pinus 1055
ayacahuite EN SAN MIGUEL TENEXTEPEC, AMANALCO, ESTADO DE MÉXICO
Aurora Arias Téllez y René García-Martínez
RETENCIÓN DE SUELOS POR PRESAS DE MORILOS EN EL PARQUE 1064
NACIONAL COFRE DE PEROTE, VERACRUZ
Clara Muñiz Mandujano, Celia Cecilia Acosta Hernández, Pascual Linares Márquez
y Zoylo Morales Romero
DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE Quercus laurina Bonpl. EN EL NORTE DEL 1073
ESTADO DE PUEBLA
Felipe Neri Hernández Soto, Miguel Gutiérrez Mauricio, Emanuel Mora Castañeda,
María del Pilar Cuevas Ruiz y María Guadalupe Amador Martínez
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE PLANTA CON FINES DE REFORESTACIÓN 1082
EN EL ESTADO DE VERACRUZ
Karla Ivonne Vásquez Morales, Guillermo Rodríguez Rivas, Jesús Dorantes López
y Francisco Xavier Pérez Vásquez
EFECTO DE FERTILIZANTE, BIOESTIMULANTES Y HONGOS BENÉFICOS EN 1091
EL CRECIMIENTO INICIAL DE LA PARTE AÉREA DE Cedrela odorata
Erik Pablo Carrillo y María Guadalupe Olivera Borja
EVALUACIÓN DE LOS BROTES EN ESTACAS DE TILA (Tilia americana var. 1099
mexicana (Schltdl.) Hardin) COMO INDICADOR DE ENRAIZAMIENTO
Christian Iván Santes Almaráz y José Luis López Ayala
INOCULACIÓN DE UNA ESPECIE FORESTAL CON SUELO DE BOSQUE, 1105
CRECIENDO EN DOS TIPOS DE SUSTRATOS
Karina Ramírez-Razo, Jesús Pérez-Moreno, Magdalena Martínez-Reyes, Juan
José Almaráz-Suárez, Patricio Sánchez Guzmán y Javier Suárez Espinosa
GUÍA DE DENSIDAD Y SIMULACIÓN DE REGÍMENES DE ACLAREO PARA Pinus 1114
patula
Jesús Alberto Camacho Montoya, Wenceslao Santiago García, Gerardo Rodríguez
Ortiz y Pablo Martínez Antúnez
Índice

Pág.
ECUACIONES DINÁMICAS: ALTURA DOMINANTE E ÍNDICE DE SITIO PARA 1123
Pinus patula Schiede ex Schlechtendal & Chamisso
Eloísa Pérez-López, Wenceslao Santiago-García, Gerónimo Quiñonez-Barraza,
Gerardo Rodríguez-Ortiz y Faustino Ruiz-Aquino
GERMINACIÓN Y DESARROLLO EN Zamia furfuracea L. F. (Zamiaceae), 1132
CÍCADA ENDÉMICA DEL ESTADO DE VERACRUZ
Jesús Antonio Lagunes Pérez, Nadia G. Sánchez Coello, Andrés Rivera
Fernández, Lourdes G. Iglesias Andreú, Mauricio Luna Rodríguez y Quiyari J.
Santiago-Jiménez
MODELO PARA ESTIMAR VOLUMEN FUSTAL EN ÁRBOLES DE Lysiloma 1141
latisiliquum (L.) Benth EN QUINTANA ROO, MÉXICO
Juan Carlos Tamarit Urias, Jonathan Hernández Ramos, Xavier García Cuevas,
Adrián Hernández Ramos y Patricia Aguilar Sánchez
ANATOMÍA DE LA MADERA DE Pinus douglasiana Martínez Y Pinus patula 1150
Schl. & Cham.
Martina López Aparicio y Faustino Ruíz Aquino
EFECTO DE FERTILIZANTE, BIOESTIMULANTES Y HONGOS BENÉFICOS EN 1160
LA CALIDAD DE PLANTA DE Cedrela odorata
María Guadalupe Olivera Borja y Erik Pablo Carrillo
EFECTO DE LA TEMPERATURA Y DE CEPAS DE RIZOBACTERIAS EN EL 1170
CONTROL DE Fusarium spp. EN Pinus pseudostrobus Lindl.
María Susana García Hernández, Deisy Yubeli Pineda Mendoza, María
Encarnación Lara Hernandez y Juan José Almaráz Suárez
PODER CALORÍFICO DE LA BIOMASA DE BAMBÚ Guadua aculeata EN DOS 1175
ETAPAS DE MADUREZ
Patricia Aguilar Sánchez, Edna E., Suárez Patlán, Casimiro Ordóñez Prado y Juan
Carlos Tamarit Urias
GERMINACIÓN DE Alfaroa mexicana, Myroxylon balsamum, Vatairea lundellii Y 1182
Pterocarpus rohrii
Rafaela Mendoza García, Gabriel Luna Cabal, Javier Roldán Hernández, José Luis
López Ayala, Jasiel Valdivia Sánchez y Alejandro Llaguno Aguiñaga
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS FORESTALES A PARTIR DE 1187
AUTOHIDRÓLISIS POR STEAM EXPLOSION DE Pinus patula
Edna Elena Suárez Patlán, Patricia Aguilar Sánchez, Noel Carrillo Ávila, Casimiro
Ordoñez Prado y Martha Elena Fuentes López
MATERIAL CARTOGRÁFICO OBTENIDO DE IMÁGENES GENERADAS POR UN 1195
SISTEMA DE AERONAVE PILOTADO A DISTANCIA (RPAS)
Casimiro Ordóñez Prado, A. Peña Cervantes, Juan Carlos Tamarit Urias, Patricia
Aguilar Sánchez, C. Pérez Santiago y D.A. Ramos Becerra
PROGRAMA DE PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES HIDROLÓGICOS 1202
FIDECOAGUA: ANÁLISIS 2008-2013
Diana Maritza Reyes González, Celia Cecilia Acosta Hernández, Leonardo Daniel
Rodríguez Hernández y Pascual Linares Márquez

ACUÍCOLA
Pág.
CRECIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE UNA POBLACIÓN SINTÉTICA DE 1212
TILAPIA ROJA EN EL ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO
Germán Muñoz-Córdova y Martha Salazar-Ulloa
Índice

Pág.
POLICULTIVO DE TILAPIA Oreochromis sp. Y CAMARÓN BLANCO Litopenaeus 1221
vannamei EN BIOFLOC A DIFERENTES SALINIDADES
Dalia Guadalupe Mendoza López, Saúl Silva Reyna, Fabiola Lango Reynoso,
María del Refugio Castañeda Chávez, Leonardo Martínez Cárdenas y Jesús
Trinidad Ponce Palafox
ESTRUCTURA DE LA CADENA PRODUCTIVA (MAPEO) DE LA PRODUCCIÓN 1230
DE TILAPIA Oreochromis spp. EN VERACRUZ
Juan Cristóbal Hernández Arzaba, Diego Esteban Platas Rosado, Luling Preza
Lagunes y Luis González Reynoso
IMPLICACIONES DE LOS AUMENTOS DE TEMPERATURA PROYECTADOS 1234
PARA LA ACUACULTURA DEL ESTADO DE VERACRUZ
Luis González Reynoso, Diego Esteban Platas Rosado y Juan Cristóbal Hernández
Arzaba
TRANSPORTE DE TILAPIA (Oreochromis spp.) VIVA PARA SU 1240
COMERCIALIZACIÓN, UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Juan Lorenzo Reta-Mendiola, Alberto Asiain-Hoyos, Verónica Lango-Reynoso y
Horacio Gallegos-Salcedo
SUSTITUCIÓN PARCIAL DE PROTEÍNA CONVENCIONAL POR Candida utilis EN 1246
EL CULTIVO DE Pangasianodon hypophthalmus
Josué Pascual González, Alberto Asiain Hoyos, Juan Reta Mendiola, Mónica de la
Cruz Vargas Mendoza, Jaime Bautista Ortega y Antonio García Estefan
PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE DOS GRUPOS DE TILAPIA CULTIVADAS EN 1254
BIOFLOC
Francisco Hernández Lorenzo, Mario Garduño Lugo, Javier de la Cruz Medina,
Oscar González Ríos y Alfredo Nava Zamora
ACTIVIDAD DE ENZIMAS PROTEASAS EN JUVENILES DE SARGO Archosargus 1263
probatocephalus (PERCIFORMES: SPARIDAE)
M.L. Merino-Contreras, F. Sánchez-Morales, M.L. Jiménez-Badillo y C.A. Álvarez-
González
IDENTIFICACIÓN DEL USO Y MANEJO DE HORMONAS EN EL CULTIVO DE 1271
TILAPIA Orechromis sp. EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA
Alicia Sánchez Chávez, Isabel Araceli Amaro Espejo, María del Refugio Castañeda
Chávez, Fabiola Lango Reynoso y Jesús Montoya Mendoza
POLÍTICAS PÚBLICAS: GESTIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR ACUÍCOLA EN 1277
MÉXICO
Eduardo Enrique Krauss-Langarica, María del Carmen Álvarez Ávila y Alberto
Asían Hoyos
ESTUDIO DE LA MADUREZ SEXUAL DEL SARGO Archosargus 1283
probatocephalus DEL SISTEMA LAGUNAR DE BOCA DEL RÍO-MANDINGA,
VERACRUZ, MÉXICO
E. Reyes Fentanes y M. L. Merino Contreras
EVALUACIÓN DE LOS CAMBIOS FISICOQUÍMICOS DURANTE EL 1294
ESTERILIZADO DE LA CARNE DE JAIBA AZUL (Callinectes sapidus)
Wendy Marisol Mazón Abarca, José Alberto Ramírez de León y Gonzalo Velázquez
de la Cruz
DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT DEL CANGREJO AZUL DE TIERRA Cardisoma 1300
guanhumi EN EL SISTEMA LAGUNAR ALVARADO
José Francisco Rendón-Hernández, María de Lourdes Jiménez-Badillo y Carlos
Iván Pérez-Rostro
Índice

PESQUERÍA
Pág.
HELMINTOS PARÁSITOS DEL BURRIQUETE, Anisotremus surinamensis 1307
(Bloch, 1791) DE LOS ARRECIFES DEL PARQUE NACIONAL SISTEMA
ARRECIFAL VERACRUZANO
Carlos Roberto Blanco Segovia, Jesús Montoya Mendoza, Guillermo Salgado
Maldonado, Fabiola Lango Reynoso y Magnolia Graciel Salcedo Garduño
HUACHINANGO Lutjanus campechanus (Poey, 1860) EN EL SUR DE 1312
CAMPECHE, SU MADUREZ Y REPRODUCCIÓN
Vequi Caballero Chávez y Ana Gabriela Díaz Álvarez
VARIACIÓN DEL FACTOR DE CONDICIÓN DE Dormitator maculatus (BLOCH, 1321
1792) EN LA LAGUNA DE ALVARADO, VERACRUZ
Claudia Araceli Dávila Camacho, Itzel Galaviz Villa, Fabiola Lango Reynoso, María
del Refugio Castañeda Chávez, Cecilia Quiroga Brahms y Jesús Montoya Mendoza
INDICADORES DE LA PESQUERÍA DE PETO, Scomberomorus cavalla (PISCES: 1328
SCOMBRIDAE) DE LA COSTA DE TABASCO
Ana G. Díaz-Álvarez, Raúl E. Lara-Mendoza y Luis A. Guerra-Jiménez

FLUCTUACIÓN EN LA ABUNDANCIA DEL CAMARÓN BLANCO Litopenaeus 1337


vannamei (Boone, 1931) DEL GOLFO DE TEHUANTEPEC
Alejandro Llaguno Aguiñaga, Pedro Cervantes Hernández, Sebastián Ramos-Cruz,
Rafaela Mendoza García y Jasiel Valdivia Sánchez
HELMINTOS PARÁSITOS DE LA MOJARRA BLANCA, Diapterus auratus 1347
(Ranzani, 1842) DEL ARROYO MORENO, BOCA DEL RÍO, VERACRUZ
Gilberto Muñoz Nieto, Jesús Montoya Mendoza, Edgar F. Mendoza Franco, María
del Refugio Castañeda Chávez y Jesús Herrera Triana
ASPECTOS POBLACIONALES Y PESQUERÍA DEL PEZ SIERRA 1352
Scomberomorus maculatus (MITCHILL, 1815) EN COSTAS DE VERACRUZ
Ofelia González Ramos, Adaline Xocoyotzi Chevez Manzo, Karla Campos Chablét,
Jesús Castro Campa, Yair Alexis Del Ángel Rosas y Patricia Astrid Luna Ortiz
LA ESTRUCTURA SOCIAL DE LOS PESCADORES DE LA COMUNIDAD DE 1363
BAHÍA CHIPEHUA, EN LA REGIÓN DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC, OAXACA
Enrique Jarquin-Raymundo, Nimcy Arellanes-Cancino y María del Refugio
Castañeda-Chávez
ANÁLISIS DE DISTRIBUCIONES DE TALLAS DE SARDINA MONTERREY Y 1372
ANCHOVETA MEDIANTE ESTIMADORES DE DENSIDAD POR KERNEL
Osvaldo Gutiérrez-Benítez, Gabriela Galindo-Cortes y Enriqueta Velarde-González
ENSAMBLAJES DE LA ICTIOFAUNA E HIDROLOGÍA EN DOS ESTUARIOS 1381
CIEGOS DE LA COSTA VERACRUZANA
Rafael Chávez-López, Arturo Rocha-Ramírez, Jesús Montoya Mendoza y Ángel
Morán Silva

DESARROLLO RURAL
Pág.
EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CAFETALERA 1392
EN LA REGIÓN DE COATEPEC, VERACRUZ
Gerardo Alvarado-Castillo, Leticia Domínguez Juárez, Ana Laura Gumecindo Alejo,
Wendy Sangabriel-Conde y Carlos R. Cerdán-Cabrera
Índice

Pág.
CARACTERIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES DE OVINOS EN CAMPECHE, 1401
MÉXICO
José de Jesús Pérez Bautista, Ponciano Pérez Hernández, Silvia López Ortiz,
Bernardino Candelaria Martínez, Ricardo Antonio Chiquíni Medina, Roberto Carlos
Gómez García y Martín Mogica Hernández
LA RELACIÓN ENTRE COMERCIO JUSTO Y EMPODERAMIENTO COLECTIVO 1406
EN DOS ORGANIZACIONES VERACRUZANAS DE PEQUEÑOS
CAFETICULTORES
Sandra Ramírez-García y Martha Elena Nava-Tablada
ORGANIZACIÓN FAMILIAR Y MIGRACIÓN EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN 1415
FAMILIAR EN DOS COMUNIDADES DE TARÍMBARO, MICHOACÁN
Lizeth Guadalupe Martínez Servín, María Elena Rivera Heredia, Isidoro Martínez
Beiza, Daniel Val Arreola y Melba González Rodríguez
VALOR AGREGADO AL COCO (Cocos nucifera) COMO ALTERNATIVA DE 1423
INCLUSIÓN LABORAL DEL MUNICIPIO DE TEZONAPA, VERACRUZ
Susana Isabel Castillo Martínez, Aristarco Aguas Atlahua, Rogelio Limón Rivera y
Nayeli Gabriel Ruiz
HUERTOS ESCOLARES EN LA FORMACIÓN EDUCATIVA EN NIVELES DE 1430
EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR EN GUTIÉRREZ ZAMORA,
VERACRUZ
Abiel Rodríguez Maza y César Manuel Álvarez Domínguez
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS FAMILIARES DE PRODUCCIÓN DE LECHE 1436
EN EL VALLE DE TULANCINGO
Gerardo Ortiz-Zaragoza, Oscar Del Razo-Rodríguez, Jesús Armando Salinas-
Martínez, Verónica Espinosa-Muñoz, Isaac Almaraz-Buendía y Rodolfo Rogelio
Posadas-Domínguez
LECHERÍA FAMILIAR EN EL VALLE DE TULANCINGO: RENTABILIDAD Y 1445
CALIDAD DE VIDA
Jesús Armando Salinas-Martínez, Rodolfo Rogelio Posadas-Domínguez, Verónica
Espinosa-Muñoz, Isaac Almaraz-Buendía y Oscar Enrique Del Razo-Rodríguez
MÉTODO CONTABLE Y DE PRESUPUESTOS POR ACTIVIDAD PARA COSTOS 1454
DE PRODUCCIÓN Y OPORTUNIDAD EN SISTEMAS LECHEROS
Javier Pérez-Rodríguez, Oscar Enrique Del Razo-Rodríguez, Rodolfo Rogelio
Posadas-Domínguez, Verónica Espinosa-Muñoz, Isaac Almaraz-Buendía y Jesús
Armando Salinas-Martínez
ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA DEL MUNICIPIO DE JESÚS CARRANZA A 1462
TRAVÉS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Néstor Manuel Montiel Hernández, Mario Adrián López Ortiz, Rodolfo Campos
Tenorio e Hirvin Gorospe Zetina
HUERTOS ESCOLARES: SU CONTRIBUCIÓN POTENCIAL A LA NUTRICIÓN DE 1466
LA POBLACIÓN ESCOLAR
María del Carmen Álvarez Ávila y María Herlinda López Armas

PERCEPCIÓN DE PRODUCTORES DE LA REGIÓN DE SOTAVENTO SOBRE LA 1474


FERTILIZACIÓN Y SU IMPACTO AL SUELO
José Felipe Pacheco-Morales, Ofelia Andrea Valdés-Rodríguez y Doris G. Castillo-
Rocha
GENERACIÓN Y VALIDACIÓN DE UN MODELO DE EXTENSIONISMO 1482
AGROPECUARIO PARA EL SUR DE VERACRUZ
Nicasio Cuello Dorantes, Diego Armando Candelario Gutiérrez, Carlos Alberto
Tinoco Alfaro y Marina Martínez Martínez
Índice

Pág.
EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS ABONO QUÍMICO Y ORGÁNICO EN LA 1492
PRODUCCIÓN DE MARACUYÁ (Passiflora edulis), EN EL MUNICIPIO DE
ATZALAN ESTADO DE VERACRUZ
Esteban Escamilla Prado, José Domingo Robledo Domínguez, Anastacio Nanco
Ortiz, Jaime Negrín Ruiz y Fernando Arturo Gómez Díaz
MARCO METODOLÓGICO CUALITATIVO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS 1500
PROGRAMAS DE APOYO AL CAMPO
Mario Alejandro Hernández Chontal y Felipe Gallardo López
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA CADENA DE VALOR E IMPLEMENTACIÓN COMO 1507
POLÍTICA PÚBLICA EN EL SECTOR AGRÍCOLA
Ariadna Linares-Gabriel y Felipe Gallardo-López
IMPULSO AL DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS MUJERES INDÍGENAS CON 1515
VIVEROS DE TRASPATIO CON MORINGA
Luis Alonso Díaz Prieto, Juan Carlos González Gallardo, Yazmín Elizabeth Piña
Alfaro, Ángeles Herrera Arroyo y Mario Alejandro Hernández Chontal
REVISIÓN Y ANÁLISIS PARA LA ESTRATIFICACIÓN DE PRODUCTORES DEL 1523
ESTADO DE VERACRUZ
Carmen Aridai Hernández Estrada, Rogelio Miranda Marini, Ana Lid Del Angel
Pérez, y Jeremías Nataren Velázquez
DETERMINACIÓN DEL NIVEL MÍNIMO DE INVENTARIO EN EL MERCADO DE 1535
AZÚCAR EN MÉXICO
José A. García-Salazar y Luis A. Flores-Cruz
ANÁLISIS DE LA VOLATILIDAD DEL PRECIO DEL AZÚCAR EN MÉXICO 1540
Ivonne N. Ramos-Sandoval, José A. García-Salazar y Mercedes Borja-Bravo

TURISMO ALTERNATIVO EN LA REGIÓN DE LAS ALTAS MONTAÑAS DE 1545


VERACRUZ
Andrea Ivonne Carrillo Vargas, Dora Angélica Ávalos de la Cruz, Carlos García y
José Pedro Juárez Sánchez
OPERACIÓN MUNICIPAL DE LA LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE: 1553
HUATUSCO Y FORTÍN, VERACRUZ
Gabriela Zamora-Chacón, María del Carmen Álvarez Ávila y Felipe Gallardo López
DESARROLLO DE PRODUCTOS NUTRICIOS ALTERNATIVOS A BASE DE 1559
MALANGA (Colocasia esculenta), EN LA ETAPA ESCOLAR
Guadalupe Betzabeth Aguirre López, Reyna Odilia Sanz Rodríguez, Lita Carlota
Campos Reyes, Laura Villanueva Martínez y María del Carmen Álvarez Ávila
PLANTAS MEDICINALES EN EL CONTEXTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 1568
Yolanda Trigueros-Vázquez y Octavio Ruiz Rosado
IMPORTANCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y SU RELACIÓN CON LA 1575
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Lita Carlota Campos Reyes, María del Carmen Álvarez Ávila y Oscar Velázquez
Camilo
AVICULTURA DE TRASPATIO EN OAXACA. ASPECTOS SOCIO-PRODUCTIVOS 1583
REGIONALES Y HÁBITOS DE CONSUMO DE HUEVO
José Antonio Torres Rivera y Silvino Vásquez Maya
Índice

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
Pág.
ANÁLISIS DEL INGRESO NETO DEL USO DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS 1593
DE PRODUCTORES QUE UTILIZAN TECNOLOGÍA DE INIFAP CON RESPECTO
DE LOS PRODUCTORES QUE UTILIZARON TECNOLOGÍAS TESTIGO, EN EL
ESTADO DE GUERRERO
Eileen Salinas Cruz, J. A. Espinosa García, J. Rangel Quintos, A. Vélez Izquierdo y
S. F. Góngora González
EVALUACIÓN DEL USO DE TICC COMO VENTAJA EDUCATIVA 1603
María del Carmen de Jesús González Martínez, Guadalupe Santillán Ferreira,
Oscar Luis Peña Valerio, Angélica del Carmen López Toto y Jaime Contreras
Romero
LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN EN LA CALIDAD 1610
DEL SERVICIO
Guadalupe Santillán Ferreira, María del Carmen de Jesús González Martínez,
Oscar Luis Peña Valerio, Angélica del Carmen López Toto y Francisco Javier
Reyes Santamand
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE INNOVACIONES ACUÍCOLAS A 1617
IMPLEMENTAR EN EL COMPONENTE DE EXTENSIONISMO RURAL EN PUEBLA
Juan Quintanar Olguin y Raúl Ríos Sánchez
LA LECHERÍA FAMILIAR EN GUANAJUATO A TRAVÉS DE GRUPOS 1622
GANADEROS DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
(GGAVATT)
América Alejandra Luna Estrada y Tomás Arturo González Orozco
ANÁLISIS DEL USO DE LAS TIC´S EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 1635
Citlali Tapia Hernández, Nancy Patlán Morales, Guadalupe Santillán Ferreira, María
del Carmen de Jesús González Martínez y Francisco Javier Reyes Santamand
AGROINVERSIÓN MUNICIPAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN 1643
MÓDULOS AGROCAFETALEROS PARA LOS PRODUCTORES DE CÓRDOBA,
VERACRUZ
Francisco Javier Ugalde Acosta, Jaime Tomás Ríos Bernal, Carmen Aridai
Hernández Estrada, José Ramón Sales Bueno, Rosalío López Morgado, Maurilio
Mendoza Mexicano, Olga Santiago Trinidad, Rafael Guajardo Panes, Diego Castillo
Ortiz, Juan Valiente Rojas, Dayli Ovando Serra, Manuel González Pérez, Agustín
Bolívar García, Gustavo Amieva Balmori y Simón Leyva Vela
CARACTERIZACIÓN DEL COMPONENTE DE EXTENSIONISMO RURAL EN 1648
PUEBLA, EN EL PERÍODO 2015-2016
Juan Quintanar Olguin y Raúl Ríos Sánchez
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA OPEN-SOURCE PARA EL DISEÑO DE UN 1653
SISTEMA DE MEDICIÓN TURBIDEZ
Carlos Miguel Valenzuela Castillo, Cinthya Alejandra Sosa Villalobos, María del
Refugio Castañeda Chávez, Isabel Araceli Amaro Espejo y José Luis F. Palomeque
Loyo
TENDENCIAS PRODUCTIVAS Y ECONÓMICAS DE LA ETAPA DE PRODUCCIÓN 1662
DEL RANCHO SANTA CRUZ QUE ADOPTA LA TECNOLOGÍA GENERADA EN EL
MÓDULO DE LECHERÍA TROPICAL ESPECIALIZADA DEL INIFAP
René Carlos Calderón Robles, Zabdi Uziel González López y Juvencio Lagunes
Lagunes
ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN 1672
BOVINA DE DOBLE PROPÓSITO EN VERACRUZ, MÉXICO
Martha Eugenia Valdovinos Terán, José Antonio Espinosa García, Alejandra Vélez
Izquierdo y Kate Dayanne Uribe Chagal
Índice

Pág.
PROTOTIPO LOCALIZADOR DE BOVINOS “COWSAK” 1677
Eleny Ramos López, Alan Rebolledo Orbe y Kevin Ríos Lagunes
DEMANDAS DE CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS EXTENSIONISTAS 1682
QUE ATIENDEN A APICULTORES EN MÉXICO
José Antonio Espinosa García, Venancio Cuevas Reyes, Alejandra Vélez Izquierdo
y Raymundo Vázquez Gómez

BIOTECNOLOGÍA
Pág.
SUSTANCIAS ALTERNATIVAS PARA EL MANEJO DE UREDOSPORAS DE LA 1692
ROYA DEL CAFÉ (Hemileia vastatrix)
Gerardo Alvarado-Castillo, Vianey del Rocío Torres-Pelayo, Sandra Lizveth
Enríquez-López, Gustavo C. Ortiz-Ceballos y Gabriela Sánchez-Viveros
IDENTIFICACIÓN DEL SEXO EN PLÁNTULAS DE PAPAYA (Carica papaya L.) 1701
MEDIANTE MARCADORES MOLECULARES
Marina Nieto-Soriano, Odón Castañeda-Castro, María Elena Galindo-Tovar, Luis
Alberto Solano-Rodríguez y Otto Raúl Leyva Ovalle
ESTUDIO COMPARATIVO DE MICROENSILADOS BIOLÓGICOS A PARTIR DE 1708
EXOESQUELETOS DE CAMARÓN (Litopeneus vannamei) Y CHAPULÍN
(Sphenarium purpurascens) DE LA REGIÓN DE LA CUENCA DEL
PAPALOAPAN
Adolfo Amador Mendoza, Erasmo Herman y Lara, Sergio Huerta Ochoa y Laura
Patricia Ramírez Coutiño
ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA PARA LA MICROPROPAGACIÓN DE 1718
BANANO (Musa × paradisiaca cv. enano gigante L.)
Isabel Cruz-Villegas, Jericó Bello-Bello, Celia Castro-González, Ricardo Sánchez
Páez y Juan Antonio Pérez-Sato
EFECTO DE NANOPARTICULAS DE PLATA DURANTE EL ESTABLECIMIENTO 1724
in vitro DE VAINILLA (Vanilla planifolia Jacks. ex Andrews)
Miriam Cristina Pastelín-Solano, Nina Bogdanchikova y Jericó Jabín Bello-Bello

BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN EL CRECIMIENTO DE MAÍZ (Zea 1731


mays L.)
Ángel Mena García, Julián Delgadillo Martínez y Adriana Patricia Gamboa Mendoza
PRODUCTOS ARTESANALES DE ZARZAMORA: FUENTE DE ANTIOXIDANTE 1741
DE LA COSECHA A TU MESA
Álvaro Rafael Rodríguez Ruiz, María del Carmen Ramírez Benítez, Neil Abdiel
Felipe Mendoza, Karla Daniela Hernández González y Vianey del Rocío Torres
Pelayo
PLANTAS AROMÁTICAS COMO ALTERNATIVAS MEDICINALES: EL CASO DE 1749
Salvia urica Epling
Karla Daniela Hernández Gonzalez, Vianey del Rocío Torres Pelayo, Beatriz
Palmeros Sánchez, María del Carmen Ramírez Benítez y Margarita Virginia
Saavedra Vélez
PRODUCCIÓN DE DOS ANTÍGENOS RECOMBINANTES DERIVADOS DE LA 1756
PROTEÍNA S DEL VIRUS DE DIARREA EPIDÉMICA PORCINA (VDEP)
José Luis Cerriteño Sánchez, Leonel Sanabria Valle, Luis Gómez Núñez, Lilia Itzel
Álvarez León, Rocío Lara Romero y José Francisco Rivera Benítez
Índice

Pág.
EVALUACIÓN DEL NÚMERO DE SUBCULTIVOS DURANTE LA 1765
MICROPROPAGACIÓN DE CAÑA DE AZÚCAR EN INMERSIÓN TEMPORAL
Eduardo Martínez-Estrada, José Humberto Caamal-Velazquez, Josafhat Salinas
Ruíz y Jericó Jabín Bello-Bello
CARACTERIZACIÓN Y EVOLUCIÓN MOLECULAR DEL GEN SPIKE DEL VIRUS 1772
DE LA DIARREA EPIDÉMICA PORCINA EN MÉXICO
Rocío Lara-Romero, Luis Gómez-Núñez, José Luis Cerriteño-Sánchez, Susana
Mendoza-Elvira, Humberto Ramírez-Mendoza y José Francisco Rivera-Benítez
AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE HONGOS ASOCIADOS A PLANTAS DE 1782
MAÍZ CRIOLLO BLANCO
Teresa Romero Cortes, Mariana D. Dorado Orea, Akemi E. Lazcano Sánchez,
Víctor Hugo Pérez España, Mario A. Morales Ovando, Mario Ramírez-Lepe y Jaime
Alioscha Cuervo-Parra
NANOPARTÍCULAS DE PLATA COMO AGENTE FUNGICIDA SOBRE Sordaria 1788
tomento-alba EN LA MICROPROPAGACIÓN DE PLANTAS
Sandra Luz Hernández-Valladolid, Jericó Jabín Bello-Bello, Alexey Petryakov y Nina
Bogdanchikova
REGENERACIÓN in vitro DE Anthurium andreanum Lind. EN INMERSIÓN 1794
TEMPORAL
Eduardo Martínez-Estrada, Jericó Jabín Bello-Bello, Bartolo Islas Luna, Hilda
Eulalia Lee Espinosa y Sandra Luz Hernández-Valladolid
CONTENIDO DE AZÚCARES DE VARIEDADES DE SORGO CULTIVADAS EN EL 1799
CENTRO DE CHIAPAS, MÉXICO
Néstor Espinosa Paz, Noé Montes García, Rafael Ariza Flores, Ana Laura Ramírez
Córdova y María Hernández Maldonado
EFECTIVIDAD DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN EL 1804
CRECIMIENTO DE PAPAYA (Carica papaya L.)
Orlando Catalán Barrera, Ronald Ferrera Cerrato, Alejandro Alarcón, Santos
Carballar Hernández y Jazmín Cortés Sarabia
PROPAGACIÓN in vitro DE Mentha piperita L. 1812
Hilda María Coyohua Rosas, César Vences Contreras, María Elena Galindo Tovar,
Joaquín Murguía González e Hilda Lee Espinosa
TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL DE TILAPIA Y PRODUCCIÓN DE ÁCIDOS 1818
GRASOS POR UNA MICROALGA AISLADA DE TIERRA BLANCA, VERACRUZ
Ana Line Vázquez-Larios, Paula Natalia Robledo-Narváez, Luis Alfredo Ortega-
Clemente y Elvira Ríos-Leal
CAPACIDAD DE FICORREMEDIACIÓN EN EFLUENTES DE TILAPIA CON UNA 1825
MICROALGA DULCEACUÍCOLA AISLADA
Zuridsadai López-Carrillo, Luis Alfredo Ortega-Clemente, Ana Line Vázquez-Larios
y Paula Natalia Robledo-Narváez
EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ACEITE DE ZAPOTE 1833
(Mammea americana L.) POR LIXIVIACIÓN
Sara Márquez Bueno*, Félix David Murillo Cuevas, Cristian Salazar de la Cruz y
Dulce Natalí Morales Muñoz
CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA MIEL DE ABEJA 1841
PRODUCIDA EN EL ESTADO DE VERACRUZ
Elizabeta Hernández Domínguez, Alejandro G. Nila Méndez y Francisco Javier
Gabino Román
PROCESO DE FILTRACIÓN BIOLÓGICA PARA EL TRATAMIENTO DE 1847
EFLUENTES ACUÍCOLAS
Erika Natalie Cuéllar Lugo, Cinthya Alejandra Sosa Villalobos, Isabel Araceli Amaro
Espejo y María del Refugio Castañeda Chávez
Índice

Pág.
CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL ACEITE DE SEMILLAS DE Moringa 1856
oleifera Y SU POTENCIAL PARA PRODUCIR BIODIESEL
Mauricio Reyes Díaz, Irving David Pérez Landa, Arturo Pérez Vázquez, Ofelia
Andrea Valdés Rodríguez, Itzel Galaviz Villa y Fredy Morales Trejo
CEPAS DE Pseudomonas, AISLADAS DE CULTIVOS CONTAMINADOS CON 1862
AGUAS RESIDUALES, PROMUEVEN EL CRECIMIENTO DE JITOMATE
Rosalba Esquivel-Cote, Mario Alberto Hernández-Bautista, Guadalupe Tsuzuki-
Reyes y Rosa María Ramírez-Gama
EFECTO DE RIZOBACTERIAS Y Trichoderma viride EN LA PROMOCIÓN DEL 1871
CRECIMIENTO DE CHILE SERRANO
Deisy Yubeli Pineda Mendoza, Juan José Almaraz Suárez, Vivian F. Quiroz
Sarmiento y Claudia de la Rosa Mera
EFECTO DE LA INOCULACIÓN DE BIOFORMULACIONES A BASE DE 1878
RIZOBACTERIAS NATIVAS DEL CULTIVO DE CHILE POBLANO
Vivian Francisca Quiroz-Sarmiento, Juan José Almaraz-Suárez y Apolinar
González-Mancilla
EFECTO DEL USO DE LECHE CON MASTITIS SUBCLÍNICA EN EL PROCESO DE 1887
QUESO FRESCO VERACRUZANO
Cruz Palacios-Gerónimo, Yolanda Retama-Ortiz, Cid Ramón González-González y
Freddy Santiago Cervantes
ESTUDIO DE MATERIA ORGÁNICA EN COMPOSTAJE DE RESTOS VEGETALES 1895
Y LODOS DE DEPURADORA MEDIANTE FLUORIMETRÍA
Sonia de J. Morales Colina y Alma X. Ibarra Gómez
ESTRÉS OSMÓTICO in vitro DE TRES VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR 1905
Reyna Rebeca Díaz Vásquez, Odón Castañeda Castro, Javier Emanuel Bulbarela
Marini y Miriam Cristina Pastelín Solano
PERCEPCIÓN DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR SOBRE LA 1913
CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN HUATUSCO Y DEL USO DE
BIOTECNOLOGÍAS PARA SU ATENCIÓN
Monserrat Vidal Álvarez y José Luis Marín Muñiz

ANÁLISIS CUALITATIVO PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE 1922


COMPUESTOS BIOACTIVOS EN Posidonia oceanica
Alma X. Ibarra Gómez, Sonia de J. Morales Colina y Antonio Sánchez Sánchez
CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE Posidonia oceanica PARA SU USO 1930
COMO ABONO ORGÁNICO
Alma X. Ibarra Gómez, Sonia de J. Morales Colina y Antonio Sánchez Sánchez
EL POTENCIAL DE LAS RIZOBACTERIAS COMO AGENTES DE CONTROL 1940
BIOLÓGICO EN CULTIVOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA
Mariela Benítez Noyola, Juan José Almaraz Suárez, Jorge Romero Rodríguez y
Yohana Pérez Mendoza
ESTANDARIZACIÓN DE PROTOCOLO DE EXTRACCIÓN DE DNA DE POLEN EN 1946
MIEL Y DETECCIÓN MOLECULAR
Sherell Zamora-Juárez y Joel Lara-Reyna
EVALUACIÓN DE DOS RECUBRIMIENTOS DURANTE LA POSTCOSECHA DE 1954
LIMÓN PERSA (Citrus latifolia T.) EN DOS HUERTAS DEL ESTADO DE
VERACRUZ
Janette Álvarez Luján, Anabell Rodríguez Vázquez, Román Morales Pablo, Alfredo
Nava Zamora, Francisco Hernández Lorenzo, Elier Ekberg Neri Torres y Javier De
La Cruz Medina
Índice

Pág.
ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE LIPOXIGENASA DURANTE LA MADURACIÓN Y 1965
SENESCENCIA DE FRUTOS DE CHAYOTE (Sechium edule Jacq. Sw. var.
‘virens levis’)
Oscar Andrés Del Ángel Coronel

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE SOLUCIONES HOMEOPÁTICAS PARA EL 1978


MANEJO DE LA ROYA ANARANJADA (Hemileia vastatrix Berk. Y Br.) EN EL
ÁREA CAFETALERA DEL CENTRO DE VERACRUZ
Francisco Javier Toledo Martínez, Esteban Escamilla Prado, Cesáreo Rodríguez
Hernández, Sabino Honorio Martínez y Felipe de Jesús Ruiz Espinoza

AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y CAMBIO CLIMÁTICO


Pág.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SUELO EN TRES MICROCUENCAS DEL 1988
CENTRO DE CHIAPAS
Bernardo Villar Sánchez y Jaime López Martínez

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS DE SIETE ECOTIPOS MEXICANOS DE Clitoria 1999


ternatea L.
José Francisco Villanueva Ávalos, J. Vidal Rubio Ceja, Javier Francisco Enríquez
Quiroz y José Antonio Palacios Fránquez
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE SIETE ECOTIPOS DE Clitoria ternatea 2006
L. EN MÉXICO
José Francisco Villanueva Ávalos, J. Vidal Rubio Ceja, Javier Francisco Enríquez
Quiroz y José Antonio Palacios Fránquez
USO DEL SUELO Y EROSIÓN HÍDRICA EN LA MICROCUENCA EL CAJETE, 2012
MISANTLA, VERACRUZ
José Isidro Melchor Marroquín y Diana Rodríguez Quijano

VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL GOLFO DE MÉXICO: IMPACTO EN LA 2022


PRODUCCIÓN DEL OSTIÓN
Luisa Cano Rufino, Víctor Martín Zárate Noble y María de la Luz Juárez Villalobos
LAS EPÍFITAS VASCULARES DE LA SIERRA DE MONTE DE ORO, MUNICIPIO 2030
DE ALTO LUCERO, VERACRUZ
Carlos Rafael Arzaba Villalba, Miguel De Jesús Cházaro Basáñez, Anilú De Jesús
Alarcón Lozano y Juan Antonio Francisco Gutiérrez
PRODUCCIÓN Y NATURALEZA EN EL TRÁNSITO A LA SUSTENTABILIDAD: 2040
REGIÓN DE COYOPOLAN
Ana Isabel Suárez Guerrero, Joaquín Jiménez Huerta, Salvador Guzmán Guzmán,
Pascual Linares Márquez, Celia Cecilia Acosta Hernández, y Andrés Rivera
Fernández
METALES PESADOS EN CENIZAS EMITIDAS POR EL PROCESO 2050
AGROINDUSTRIAL DEL INGENIO LA GLORIA, VERACRUZ
Guisel Aleyda Castro Gerardo, Cesáreo Landeros Sánchez, Juan Pablo Martínez
Dávila, Gustavo López Romero, Eugenio Carrillo Ávila y Arturo García Saldaña
Rhizoglomus intraradices Y Bacillus subtilis COMO BIOESTIMULANTES EN EL 2062
CULTIVO SEMIHIDROPÓNICO DE JITOMATE (Lycopersicon esculentum) BAJO
CUBIERTA PLÁSTICA
Genoveva Yarely González Morales, Beatriz Rosas Sánchez, Ramón Zulueta
Rodríguez, Luis Guillermo Hernández Montiel y Liliana Lara Capistrán
Índice

Pág.
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICO DE LA ZONA ARRECIFAL DE 2075
PLAYA CHACHALACAS
Marina Magdalena Ruíz Ortega, Urania López Cerdán y Alfredo Rubio Galván

ACTITUD DE PROPIETARIOS DE ANIMALES EN RIESGO POR DESASTRES 2081


NATURALES
Bertha Clementina Hernández-Cruz, Lorena López-de Buen, Concepción Ahuja-
Aguirre, Apolo Adolfo Carrasco-García, Roberto Castillo-Tlapa y María Luisa
Robledo-Salinas
CARACTERIZACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y SOCIOECONÓMICOS 2090
DEL EJIDO TLACUILOLTÉCATL CHICO, ZONGOLICA, VERACRUZ
Sergio Francisco de la Luz Apale, Jordan Tzompaxtle Tzompaxtle y José Luis
López Ayala
EFECTO DE QUITOSANO DEL EXOESQUELETO DE CAMARÓN EN MUESTRAS 2100
DE AGUA DEL RÍO TECOLUTLA
Verónica López Hernández, Edwin Avelino García, Oscar Enrique Morales Moguel,
Miguel Ángel Ruz Cruz y Leonardo de Jesús García Martínez
ESQUEMA DE MUESTREO ESPACIAL PARA LA TOMA DE MUESTRAS EN EL 2108
COMPLEJO LAGUNAR CHACAHUA-PALMARITO-PASTORÍA, OAXACA
Rafael A. Guajardo Panes, Gabriel Díaz Padilla, Finlandia Barbosa Moreno, José
Antonio Cueto Wong e Ignacio Sánchez Cohen
EVALUACIÓN DE LOS SOLVENTES DE EXTRACCIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE 2118
UN COLORANTE NATURAL A PARTIR DE LOS RESIDUOS DEL TALLO DEL
BANANO (Musa balbisiana)
Alejandro Alarcón Cerda, Luis Rigo Callejas Vázquez, Jesús Daniel Leovigildo
Cruz, Martín Adrián Gálvez Vázquez, Jorge Antonio Gómez Garrido y Raúl
Alejandro Limón Hernández
CARACTERIZACIÓN DE AGUAS DEPURADAS MEDIANTE TRATAMIENTO 2124
ANAERÓBICO
Esteban Joaquín Medina, Verónica Torres Valencia, Fabiola Corril Sánchez,
Ramiro Escobar Hernández y Ramón González Márquez
ANÁLISIS DE LA GESTIÓN Y NORMATIVIDAD PARA EL MANEJO DE RESIDUOS 2131
DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA
Hilda Saucedo Rivalcoba, Adela Morales Vásquez, Enrique Valle Méndez y
Verónica Saucedo Rivalcoba
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE Odocoileus virginianus veraecrucis 2141
EN LA UMA EL POCHOTE, IXTACZOQUITLÁN, VERACRUZ
Fabiola Reyes Rivera, Ricardo Serna-Lagunes, Norma Mora Collado, José Luis
Servín-Torres, Guillermo Noe Goliat Nava y Juan Salazar-Ortiz
TOXICIDAD DE NÍQUEL Y VANADIO EN Clitoria ternatea L., Y 2147
MICROORGANISMOS PROMOTORES DE CRECIMIENTO VEGETAL
Grettel A. Avilés Sayas, Alejandro Alarcón y Gabriela Sánchez Viveros
SÍNTESIS DE PELÍCULAS POLIMÉRICAS REFORZADAS CON ÓXIDO DE 2157
GRAFENO
Irma Yolanda Martínez Valenzuela, Gabriela Hernández Ramírez, Verónica
Saucedo Rivalcoba y Karina Bustos Ramírez
ESTADO AMBIENTAL Y HUMANO EN LAS COOPERATIVAS PESQUERAS DE 2162
SABANCUY, CAMPECHE
Gabriela Ciriaco Campos, Gladys Santiago Antonio, Martín Andrés García Gómez,
Guadalupe Nicté-Ha Wicab Cámara, Sandra Aguilar Olivera y Fernando Casanova
Lugo
Índice

Pág.
CALIDAD DEL AGUA BASADA EN MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN 2172
LA MICROCUENCA DE XOTEAPAN, LOS TUXTLAS, VER.
Francisco José Gómez Marín y Erasto del Ángel Pérez

ESTUDIO POBLACIONAL DE Cyathea divergens var. tuerckheimii (Maxon) R.M. 2182


Tryon EN LA RESERVA DEL BICENTENARIO, ZONGOLICA, VERACRUZ
María del Carmen Pérez Ríos, H. David Jimeno Sevilla y A. Carolina Elizondo Salas
DIAGNÓSTICO DE PB, CD Y V EN PARTÍCULAS SUSPENDIDAS DE LA 2191
POSICIÓN NORTE DEL (PNSAV)
Fabiola de María Beltrán García, Fabiola Lango Reynoso y María del Refugio
Castañeda Chávez
IMPACTO POTENCIAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN MUNICIPIOS 2195
CAFETALEROS DEL CENTRO DE VERACRUZ
Juan Angel Tinoco Rueda e Iris Jetzabel Carrillo Negrete
USO DE DIFERENTES SUSTRATOS COMO MATERIAL DE FILTRO DE 2202
HUMEDALES CONSTRUIDOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES Y PRODUCCIÓN DE Strelitzia reginae
José Luis Marín-Muñiz, Dámaris González Rivadeneyra y María Elizabeth
Hernández Alarcón
EDUCACIÓN AMBIENTAL INFANTIL: UNA DEMANDA EVIDENTE DE REFORZAR 2212
LA EDUCACIÓN FORMAL EN PRIMARIAS
Irma Zitácuaro Contreras y José Luis Marín Muñiz
EXPERIENCIAS EN EL MANEJO ECOLÓGICO DE UN SISTEMA 2221
AGROFORESTAL UBICADO EN AGUAXINOLA MUNICIPIO ACULTZINGO,
VERACRUZ
Mauricio Rojas Ascensión y Roberto Ruiz Castro

ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD DE ARVENSES EN REGIONES CAFETALERAS 2229


DE LA ZONA CENTRO DEL ESTADO DE VERACRUZ
Rosalío López Morgado y Luis Eduardo García Mayoral
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD EN EL 2240
CULTIVO DE CAFÉ EN MÉXICO
Victoria Cessa Reyes
DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DEL CULTIVO DE CHILE MANZANO (Capsicum 2249
pubescens Ruiz & Pav.) EN MÉXICO
Otto R. Leyva Ovalle, Pablo Andrés-Meza, David Del Valle-Hernández, Isaac
Meneses-Márquez, Higinio López-Sánchez, José L. Del Rosario-Arellano, Ricardo
Serna-Lagunes, Régulo C. Llarena Hernández, María Elena Galindo-Tovar, Mauro
Sierra-Macías y Alejandro Espinosa-Calderón
EVALUACIÓN DEL REACTIVO FENTON EN LIXIVIADOS DEL RELLENO 2255
CONTROLADO DEL PUERTO DE VERACRUZ
Miguel Ángel López Ramírez, Olaya Pirene Castellanos Onorio y Fabiola Lango
Reynoso
EDUCACIÓN AMBIENTAL. LOS HUMEDALES Y SU IMPORTANCIA EN 2265
ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA DE CASITAS, VERACRUZ
Francisco X. Domínguez Callejas, José Luis Marín-Muñiz y María E. Hernández
Alarcón
METAZOARIOS PARÁSITOS EN TRES ESPECIES DE PECES DE LOS 2275
MERCADOS DE LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO
Lesli Jovana García-Sánchez y David González-Solís
Índice

III CONGRESO MEXICANO DE INVESTIGACIÓN EN CÍTRICOS

BIOTECNOLOGÍA
Pág.
PROPAGACIÓN in vitro DE LIMÓN PERSA (Citrus x latifolia) CON SISTEMAS DE 2288
INMERSIÓN TEMPORAL
Javier Emanuel Bulbarela Marini, Odón Castañeda Castro, Miriam Cristina Pastelín
Solano, Ivonne Naomi Bravo Ruiz e Isidro Rafael Copto Reyes
ESTABLECIMIENTO ASÉPTICO Y PROPAGACIÓN in vitro DE LIMÓN PERSA 2293
(Citrus x latifolia)
Ambar Grissel Gómez Díaz, Javier Emanuel Bulbarela Marini, Miriam Cristina
Pastelín Solano y Odón Castañeda Castro
EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA BY8743 Candidatus Liberibacter asiaticus 2302
MEDIANTE ELECTROFORESIS EN GELES DE POLIACRILAMIDA (PAGE) Y DOT
BLOT
Santos Graciela Montemayor Beltrán, Genoveva Álvarez Ojeda, Ana Belén
Hernández Hernández, Isidro Humberto Almeyda León, Cynthia Guadalupe
Rodríguez Quibrera, Alberto Mendoza Herrera y Roberto Omar Castañeda Arriola
MEJORAMIENTO GENÉTICO CONVENCIONAL DE LIMÓN MEXICANO ASISTIDO 2310
POR RESCATE Y GERMINACIÓN in vitro DE EMBRIONES INMADUROS
Silvia Heréndira Carrillo Medrano, Marciano Manuel Robles González, Miguel Ángel
Manzanilla Ramírez y Víctor Manuel Medina Urrutia
PREDICCIÓN DE EPÍTOPOS PRESENTES EN LA PROTEÍNA C6XFB8 2317
LOCALIZADA EN LA MEMBRANA EXTERNA DE Candidatus Liberibacter
asiaticus
Cynthia Guadalupe Rodríguez Quibrera, José Joaquín Velázquez Monreal y Alberto
Mendoza Herrera

CULTIVARES Y PORTAINJERTOS
Pág.
INTERINJERTOS TRIFOLIADOS PARA PLANTACIONES INTENSIVAS DE LIMÓN 2327
MEXICANO
Víctor Manuel Medina-Urrutia, Marciano Manuel Robles-González, Miguel Ángel
Manzanilla-Ramírez y Jaime Eduardo Reyes-Hernández
GÉNERO Swinglea glutinosa (Blanco) Merr. UN PATRÓN CON PERSPECTIVA 2334
PARA LA CITRICULTURA EN CUBA
Rafael S. Jiménez Villasuso, Fressy Pérez Campo, Martha Rosa Hernández
Zaldivar, Josefa Bárbara Velázquez Palenzuela, José Clemente y Asael Calvo
COMPORTAMIENTO DE FRUTOS ÁCIDOS SOBRE CUATRO PATRONES 2346
CÍTRICOS AL HLB EN CONDICIONES DE CAMPO EN CUBA
Rafael Segundo Jiménez Villasuso, Fressy Pérez Campo, Martha Rosa Hernández
Zaldivar7, Josefa Bárbara Velázquez Palenzuela1, Willian Cabrera, Maritza Luís y
Elvis Rodríguez Lemus
OBSERVACIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DEL LIMÓN 2357
PERSA EN TRES HUERTAS COMERCIALES DE VERACRUZ, MÉXICO
Carlos Hernández-Guerra, Sergio Alberto Curti-Díaz, Cynthia G. Rodríguez-
Quibrera y Rafael Alberto Guajardo-Panes
Índice

Pág.
SELECCIONES DE LIMÓN PERSA (Citrus latifolia Tan.) Y EL SÍNDROME DE 2366
MANCHADO SECTORIAL EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Emiliano Loeza-Kuk, Juan Medina-Méndez y Claudia Tania Lomas-Barrié

COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO INICIAL DEL LIMÓN PERSA SOBRE 2374


DRAGÓN VOLADOR, EN ALTAS DENSIDADES DE PLANTACIÓN, EN EL
TRÓPICO
Sergio Alberto Curti Díaz y Carlos Hernández Guerra
CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA DE CINCO CLONES DE LIMÓN PERSA 2383
(Citrus latifolia) INJERTADOS EN LIMÓN VOLKAMERIANA (Citrus
volkameriana)
Sergio Alberto Curti Díaz, Carlos Hernández Guerra, José Alfredo Sandoval Rincón
y Reyna Xóchitl Loredo Salazar

FISIOLOGÍA DE POSTCOSECHA
Pág.
CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL BAGAZO DE LIMA PERSA (Citrus 2392
latifolia Tanaka) EN FRESCO Y SECO
Salvador López Guzmán, Adriana Contreras Oliva, Marco Antonio González
Hernández, Gregorio Zárate Castillo e Ismael Alatriste Perez
ACONDICIONAMIENTO Y ENCERADO PARA DISMINUIR EL ESTRÉS POR FRÍO 2398
EN NARANJAS TARDÍAS
Nallely Sarahi Velázquez Malacara
TRATAMIENTOS PRE Y POSTCOSECHA PARA EXTENDER LA VIDA DE 2406
ANAQUEL DE FRUTOS DE LIMÓN MEXICANO
Crescenciano Saucedo Veloz

PRÁCTICAS CULTURALES
Pág.
PRODUCCIÓN DE NARANJA ORGÁNICA: UNA OPCIÓN PARA LOS 2414
CITRICULTORES DEL NORTE DE VERACRUZ, MÉXICO
Manuel Ángel Gómez Cruz, Laura Gómez Tovar y Rita Schwentesius
FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y ORGÁNICA EN LIMA PERSA 2423
Raúl Berdeja Arbeu, Gumaro Martínez Patricio, Marcos Medel Simón, Ramiro
Escobar Hernández, Armando Ibáñez Martínez, Delia Moreno Velázquez y Carmela
Hernández Domínguez
EFECTO DE LAS APLICACIONES DE BIOFERTILIZANTES EN ÁRBOLES DE 2430
LIMA PERSA AFECTADOS CON HLB EN JALISCO
Víctor Manuel Medina-Urrutia, Rubén Beas-López, Gil Virgen-Calleros y Marciano
Manuel Robles-González
VARIACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN FOLIAR DE MACRONUTRIMENTOS EN 2438
LIMÓN PERSA (Citrus latifolia Tan.) EN VERACRUZ
Adriana Mellado-Vázquez, Samuel Salazar-García, Carlos Hernández-Guerra y
Sergio Alberto Curti-Díaz
Índice

Pág.
NUTRIMENTOS EXTRAÍDOS EN HUERTOS DE LIMÓN PERSA (Citrus latifolia 2447
Tan.) EN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VERACRUZ
Arantxa Sánchez-Rodríguez, Carlos Hernández-Guerra y Adriana Mellado-Vázquez

USO DE COMPOSTA ENRIQUECIDA CON MICROORGANISMOS BENÉFICOS 2454


EN EL ESTABLECIMIENTO DE Citrus volkameriana Pasq.
Felipe Roberto Flores-de la Rosa, Jacel Adame García y Griselda Contreras
Fuentes

PLAGAS Y ENFERMEDADES
Pág.
FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: 2461
Liviidae) EN BUENAVISTA, MICHOACÁN
Braulio Alberto Lemus Soriano, Saúl Pardo Melgarejo, Jorge Mario Naranjo Lázaro,
Eulalio Venegas González y Kevin Javier Núñez Hernández
EXTRACTOS ETANÓLICOS Y ACUOSOS PARA EL CONTROL DE NINFAS DE 2468
Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae)
Emigdio De La Cruz De La Cruz y María Del Rosario Del Ángel Cruz
RESPUESTA NUMÉRICA DE Ceraeochrysa valida (Banks) SOBRE 2475
DIFERENTES DENSIDADES DE NINFAS DE Diaphorina citri (Kuwayama)
Juan Antonio Villanueva Jiménez, Rosaura José Pablo, Mónica de la Cruz Vargas
Mendoza y Arturo Huerta de la Peña
DETECCIÓN DE ESPECIES HOSPEDANTES DE MOSCAS DE LA FRUTA 2483
MEDIANTE IMÁGENES DE SATÉLITE
Jesús Soria Ruiz, Y.M. Fernández Ordoñez y Gabriel Díaz Padilla

DETECCIÓN DE RESISTENCIA DE Diaphorina citri (HEMIPTERA: LIVIIDAE) A 2491


INSECTICIDAS EN ÁREAS REGIONALES DE CONTROL
Víctor Hugo García Méndez, Laura Delia Ortega Arenas, Juan Antonio Villanueva
Jiménez, Hussein Sánchez Arroyo, Ángel Lagunes Tejeda y Joel Lara Reyna
COEXISTENCIA DEL Citrus tristeza virus (CTV) Y NARANJO AGRIO (Citrus 2498
aurantium) BAJO UN RÉGIMEN TÉRMICO RESTRICTIVO EN YUCATÁN,
MÉXICO
Patricia Rivas-Valencia, Emiliano Loeza-Kuk, Claudia Tania Lomas-Barrié, Sarah
Alejandra Patiño-Arellano y Santiago Domínguez-Monge
HONGOS ASOCIADOS CON LA MUERTE REGRESIVA DE LOS CÍTRICOS Y 2511
ANTAGONISMO CON MICROORGANISMOS NATIVOS
Laura G. Polanco Florián, Omar G. Alvarado Gómez, Orquídea Pérez González,
Jesús Martínez de la Cerda y Ramiro González Garza
PROPUESTA DE MODELO SOBRE EL PROCESO DE FISURA DE TEJIDOS EN 2522
PLANTAS DE CÍTRICOS (Citrus sp.): UN PROBLEMA REAL
Arturo Ponciano Cruz

ANÁLISIS DE LAS APLICACIONES GENERALIZADAS DE INSECTICIDAS 2533


CONTRA Diaphorina citri KUWAYAMA EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA
Juan José Pacheco Covarrubias, Edgar A. Cubedo Ruiz y J. Isabel López Arroyo
EVALUACIÓN DE LA FERTILIZACIÓN CON YARALIVA® Y YARAMILA® EN 2542
LIMÓN MEXICANO INFECTADO CON HUANGLONBING
José Joaquín Velázquez Monreal, Miguel Ángel Manzanilla Ramírez y Alejandro C.
Huesca Santos
2296
2297
PROPAGACIÓN IN VITRO DE LIMÓN PERSA (Citrus x latifolia) CON SISTEMAS DE
INMERSIÓN TEMPORAL

Javier Emanuel Bulbarela Marini581, Odón Castañeda Castro581*, Miriam Cristina Pastelín Solano581,
Ivonne Naomi Bravo Ruiz581 e Isidro Rafael Copto Reyes581

Resumen

Los cítricos son los frutos más consumidos a nivel mundial, México es el quinto productor de
limón en el mundo, con 327.6 millones de dólares anuales, la producción de limón Persa se
concentra en los estados del Golfo de México. La entidad veracruzana tiene el 60% de la
producción nacional, la zona productora de Cuitláhuac cultiva 17 mil hectáreas
aproximadamente. La demanda por plantas para el inicio del cultivo y resiembra es alta, se
requiere una gran cantidad de plántulas con características productivas deseables, para ello
la técnica del cultivo in vitro de tejidos vegetales puede proveer de clones sanos y vigorosos.
El presente trabajo tiene como objetivo, diseñar y estudiar el proceso de multiplicación in vitro
mediante biorreactores de inmersión temporal (SIT) tipo RITA®. Se utilizaron ápices de 0.5
cm de vitroplantas provenientes con dos meses de edad, los cuales fueron colocados en los
biorreactores tipo RITA® y en frascos con capacidad para 100 mL, en los cuales se sirvieron
20 mL de medio de cultivo MS (Murashige y Skoog, 1962), semisólido y líquido,
suplementado con 1 mgL-1 benzilaminopurina (BAP) y 0.5 mgL-1 kinetina (KIN) durante 30
días, en los bioreactores RITA® se implementaron intervalos de 4, 8 y 12 horas, con cinco
minutos de inmersión y la adición de 30 mL por explante, el mayor número de brotes (2) se
obtuvo empleando el sistema de inmersión temporal tipo RITA ® y el intervalo de cuatro horas.

Palabras clave: RITA, benzilaminopurina, micropropagación

Introducción

En México se cultivan algunos cítricos como: naranja dulce (C. sinensis), limón mexicano (C.
aurantifolia), pomelo (C. grandis), mandarina (C. reticulata) y limón Persa (C. latifolia) siendo
este último, el segundo lugar en importancia comercial, tanto para su consumo en fresco
como por su uso agroindustrial (SAGARPA, 2015).

581
Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Químicas. Orizaba, Veracruz. odcastaneda@uv.mx.

2298
El limón Persa (Citrus x latifolia), presenta características importantes entre las limas ácidas,
sus frutos son de mayor tamaño que los de la lima “mexicana” y carece de semillas, además
de ser más fácil su cosecha, debido a la menor cantidad de espinas que presenta
(ANACAFÉ, 2011).
Una de las complicaciones que presenta el cultivo de limón Persa, son las enfermedades
ocasionadas por virus, hongos y bacterias, estos agentes amenazan las producciones
citrícolas al infectar millones de árboles. En la mayoría de los países donde se cultiva el limón
Persa, la propagación se realiza por yemas injertadas, mediante este método se pueden
diseminar y transmitir enfermedades como lo son el virus de la tristeza de los cítricos (CTV) y
el huanglonbing o HLB (Bermúdez-Guzmán 2013; Rivas-Valencia et al., 2016).
El empleo de plantas sanas es una prioridad mundial, ya que se obtiene una mejoría en la
productividad, los citricultores deben conseguir material libre de patógenos y usarlo en
conjunto con prácticas que ayuden a reducir la incidencia de los mismos. Este material se
puede conseguir mediante plántulas regeneradas y propagadas in vitro (Vidal-Rivera, 2014).
Una alternativa en la micropropagación de plantas es el empleo del Sistema de Inmersión
Temporal (SIT), basado en el contacto intermitente del medio de cultivo con los vitroplantas,
lo cual facilita el desarrollo de los procesos a gran escala, reduce los costos de producción y
genera un aumento de la productividad del material obtenido (Berthouly y Etienne, 2005).
El presente estudio está orientado a establecer un protocolo que permita la micropropagación
de plántulas de limón Persa (C. latifolia) con el fin de obtener un mayor número de
vitroplantas utilizando medio de cultivo semisólido y medio de cultivo líquido, en inmersión
parcial e inmersión temporal utilizando biorreactores.

Materiales y métodos

Se utilizaron vitroplantas de limón persa (Citrus x latifolia) con dos meses de edad y fueron
seleccionadas y cultivados en medio de cultivo MS (Murashige y Skoog, 1962)
complementado con 100 mg L-1 de ácido ascórbico, 150 mg L-1 de ácido, un mg L-1
benzilaminopurina (BAP) y 0.5 mg L-1 kinetina. Se depositaron cinco explantes y 30 mL por
explante en los biorreactores tipo RITA®, cinco explantes y 20 mL de medio de cultivo
semisólido en frascos con capacidad para 100 mL y cinco explantes con 5 mL de medio de
cultivo líquido en frascos con capacidad para 500 mL. En los biorreactores RITA ® se
evaluaron tres frecuencias de inmersión (4, 8 y 12 horas), con cinco minutos de inmersión.
Las variables que se evaluaron fueron: intervalos de inmersión, número de brotes, tamaño de
brote y número de hojas. Transcurridos 30 días, y con los datos obtenidos se realizó un

2299
análisis de varianza y pruebas de comparación de medias de Tukey utilizando el paquete
estadístico STADISTICA 10.

Resultados y discusión

La implementación del sistema de inmersión temporal (SIT) mediante biorreactores RITA ®,


generó mayor número de brotes cuando cada uno de estos fue sometido en intervalos de
cuatro horas y 30 mL de medio de cultivo. El intervalo de inmersión es de gran relevancia
para el cultivo por inmersión temporal, ya que intervalos más prolongados de tiempo, no
genera el mismo efecto de multiplicación (Cuadro 1).

Cuadro 1. Efecto por el método de micropropagación del limón Persa.


Medio por Número de Tamaño del brote Número de
Sistema de propagación
explante (mL) brotes (cm) hojas
Semisólido 6.6 1.3 ± 0.18 b 0.42 ± 0.04 b 3.3 ± 0.43 b
Líquido 1 1.2 ± 0.11 b 0.45 ± 0.04 ab 4.0 ± 0.44 ab
4h 30 2.0 ± 0.16 a 0.34 ± 0.06 b 2.7 ± 0.60 b
8h 30 1.0 ± 0 b 0.68 ± 0.09 a 6.2 ± 0.92 a
SIT
12 h 30 1.0 ± 0 b 0.48 ± 0.09 ab 5.4 ± 0.68 ab
Letras diferentes indican diferencia estadística significativa (Tukey p = 0.5).

La implementación de sistema de inmersión temporal tipo RITA® resultó satisfactorio, ya que


presentó un aumento en el número de brotes generados en comparación con los
tratamientos realizados en medio semisólido y medio líquido en inmersión parcial, esto
concuerda con lo reportado por Santos et al. (2006), el cual menciona que en la generalidad
los sistemas de inmersión temporal aumentan la cantidad y calidad de los brotes que con el
empleo de medio líquido o semisólido.
La generación de brotes en el sistema de inmersión temporal presenta como se ha
comentado, un aumento, este es proporcional a varios trabajos realizados en diversos
cultivos, uno de ellos fue el realizado por Sánchez et al. (2009) en el cual lograron una
multiplicación cercana al doble empleando sistema de inmersión temporal (SIT), en el cultivo
de especies Zantedeschia sp.
Con relación a los intervalos se encontró que al aumentar el tiempo entre inmersiones se
reduce la proliferación, ya que el tratamiento con el intervalo de 12 horas obtuvo un brote por
explante, lo mismo sucede a las ocho horas y utilizándose cuatro horas se presentó un
máximo de dos brotes, presentando la misma tendencia que otros estudios, donde al
aumentar el tiempo de espera entre inmersiones, los explantes carecen de nutrimentos

2300
(Castro y González, 2002), además los explante regenerados por cultivo mediante inmersión
temporal nunca presentaron hiperhidratación (Teisson et al., 1995).

Conclusiones

1. La micropropagación de limón Persa mediante biorreactores RITA ® fue el mejor de los


sistemas de cultivo evaluados ya que presentó el mayor número de brotes por explante
(2), esto en comparación con el cultivo en medio semisólido e inmersión parcial.
2. La implementación de la inmersión temporal, con de 30 mL de medio de cultivo por
explante y un intervalo entre inmersiones, de cuatro horas, fue el mejor tratamiento ya que
presentó el mayor número de brotes por explante (2).
3. El empleo de biorreactores no genera hiperhidratación en los explantes de Citrus x latifolia.

Literatura citada

Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ). 2011. Cultivo de limón Persa. Programa de
diversificación de ingresos en la empresa cafetera.

Bermúdez-Guzmán, M. D. J., Velázquez Monreal, J. J., Orozco Santos, M. y Manzanilla


Ramírez, M. Á. 2013. El huanglongbing (HLB) de los cítricos en el estado de Colima, México.
INIFAP. México.

Berthouly, M. and H. Etienne. 2005. Temporary immersion systems: a new concept for use
liquid medium in mass propagation. p. 165-195. In: Hvoslef-Eide, A. K. and W. Preil. (ed.).
Liquid Culture Systems or in vitro Plant Propagation.

Castro, R. D. y O. J. González. 2002. Micropropagación de eucalipto (Eucalyptus grandis Hill


ex Maiden) en el sistema de inmersión temporal. Agric. Téc. 62:68-78.

Murashige, T. and F. Skoog. 1962. A revised medium for rapid growth and bioassays with
tobacco tissue cultures. Physiol. Plant. 15:473-497.

Rivas-Valencia, P., E. Loeza-Kuk, G. Mora-Aguilera, N. Ruiz-García, D. L. Ochoa-Martínez,


A. Gutiérrez-Espinosa y V. Febres. 2016. Análisis espacio-temporal de aislamientos del
Citrus tristeza virus de Yucatán y Tamaulipas, México. Revista Mexicana de Ciencias
Agricolas 1(4):493-507.

2301
Sánchez J., M. Daquinta e I. Capote. 2009. Multiplicación in vitro de brotes de tres variedades
de callas (Zantedeschia sp.) empleando sistema de inmersión temporal. Ciencia y Tecnología
3(1):1-5.

Santos, R., J. González-Olmedo, M. De Feria, M. Cornide y W. Torres. 2006. Biotecnología


Vegetal. p. 207-221. In: colectivo de autores (eds.). Las Investigaciones Agropecuarias en
Cuba, cien años después. Ed. Científico-Técnica. La Habana, Cuba.

SAGARPA. 2015. Naranja dulce, limón partido. http://www.gob.mx/sagarpa/articulos/naranja-


dulce-limon-partido [consultado el 8 de marzo de 2017].

Teisson, C. Y. and D. Alvard. 1995. A new concept of plant in vitro cultivation liquid medium:
temporary immersion. p. 105-110. In: Terri, M., R. Cella and A. Falavigna (eds.). Currents
issues in plant molecular and cellular biology. Proceedings of the VIIIth International
Congress on Plant Tissue and Cell Culture. Florence, Italy.

Vidal-Rivera, M. V. 2014. Propagación in vitro de lima ácida (Citrus aurantiifolia [Christm.]


Swingle) -variedad Tahití- a partir de segmentos nodales.

2302
ESTABLECIMIENTO ASÉPTICO Y PROPAGACIÓN IN VITRO DE LIMÓN PERSA (Citrus x
latifolia)

Ambar Grissel Gómez Díaz582 Javier Emanuel Bulbarela Marini582, Miriam Cristina Pastelín Solano582 y
Odón Castañeda Castro582*

Resumen

El limón es un cultivo de gran importancia a nivel nacional ya que el 91% de su producción es


exportada, a pesar de que el volumen de producción total mostró una tendencia creciente a
partir del año 2006, el cultivo ha sufrido mermas causadas por enfermedades y plagas,
teniendo como consecuencia pérdidas de especímenes productores y el aumento en el costo
de venta del fruto. Ante la inminente necesidad de plantas sanas, el cultivo in vitro presenta
una solución viable para cubrir dicha demanda, ya que permite la multiplicación a gran escala
de una amplia gama de especies vegetales (silvestres o de interés comercial),
implementando una variedad de técnicas de propagación entre las que destaca la clonación
de una planta madre que posea las características fitosanitarias requeridas. Se estableció un
protocolo para la desinfestación y establecimiento aséptico de limón Persa utilizando como
material vegetal segmentos nodales de árboles, producto del injerto regiónal de Cuitláhuac,
Ver., mediante la inmersión del material vegetal en alcohol al 70% durante un minuto y en
cloro comercial al 30% durante 30 minutos, utilizando medio de cultivo sólido Murashige y
Skoog (MS) adicionado con sacarosa, ácido ascórbico, ácido cítrico, tiamina, myoinositol,
fitagel, BAP y kinetina con lo que se obtuvieron vitroplantas libres de hongos y bacterias con
un índice de supervivencia del 42% El presente estudio evaluó el efecto en la propagación in
vitro de los reguladores de crecimiento 6–Benzilaminopurina (BAP) y Kinetina (KIN) en donde
se utilizaron diferentes concentraciones, su acción se determinó mediante el monitoreo y se
cuantificó el número de brotes, tamaño de los brotes y número de hojas por brote. Se
constató que el mejor tratamiento para la multiplicación de los brotes posee concentraciones
de 1 mg L-1 de BAP en conjunción de 0.5 mg L-1 de KIN, obteniendo 1.8 como el mejor índice
de brotes por explante con una elongación promedio de 0.44 cm y 3.55 hojas por brote.

Palabras Clave: Citrus x latifolia, micropropagación, desinfestación

582
Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Químicas. Orizaba, Veracruz, Veracruz. C.P. 94340
Prolongación de Oriente 6 No. 1009. CP 94340. Orizaba, Veracruz. (odcastaneda@uv.mx).

2303
Introducción

El limón persa (Citrus x latifolia) posee las mejores características entre las limas ácidas, ya
que sus frutos son de mayor tamaño en comparación a otro tipo de limones, carece de
semillas por ser un triploide, haciéndolo conveniente a la hora de su consumo, además de su
fácil recolección en temporada de cosecha debido a que el árbol cuenta con una menor
cantidad de espinas en sus tallos (IICRC, 1995).
De manera internacional el uso del limón Persa varía de acuerdo a las costumbres y
tradiciones de cada país, pero es de destacar su uso como condimento en alimentos y como
factor útil en su preservación, así como en la producción de bebidas frías o calientes.
Industrialmente es utilizado en la síntesis de ácido cítrico y pectina a partir de su jugo y de
manera particular el uso de los aceites esenciales que posee se ha extendido a la industria
cosmética en la manufactura de productos para el aseo personal, gracias a su capacidad de
disolver grasas (ANACAFE, 2004).
En la última década la importancia del limón en la economía nacional ha crecido a pasos
agigantados, ya que su comercio exterior triplicó las ganancias, siendo que en el 2006 se
generaban 103.9 millones de pesos debido a la venta de exportación y en el año 2015 la cifra
alcanzó un máximo registrado en ganancias por 373.2 millones de pesos, donde fueron
exportadas 618,967 toneladas de limón (SAGARPA, 2015).
A pesar del comportamiento creciente en la exportación de limón, se ha reportado un
aumento en pérdidas causado por enfermedades y plagas, donde en el año 2016 el CTV
(Virus de la Tristeza) registró mermas del 68% en el cultivo de cítricos, seguido por el virus
HLB (huanglongbing) con 62% de los cultivos de limón mexicano en el estado de Colima y el
17.3% de los cultivos yucatecos de limón Persa (Mora-Aguilera et al., 2016).
En México las actividades para el control de enfermedades y plagas de acuerdo con la
Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-079-FITO-2000, dicta que los cultivos deben ser
sembrados a partir de plantas de vivero que se encuentren certificadas y libres de
enfermedades, los árboles sintomáticos así como otras plantas con potencial para ser
huéspedes deben ser eliminados aplicando previamente insecticida foliar y las poblaciones
de psílidos deben ser reducidas mediante el control biológico o químico (Gámez, 2011).
La propagación tradicional de limón Persa mediante el injerto de yemas, puede generar
problemas fitosanitarios al trasmitir enfermedades como CTV y HLB (Bové, 2006; Rodríguez
et al., 2009).
El cultivo in vitro de tejidos vegetales presenta numerosas ventajas entre las cuales se
encuentra el saneamiento de plantas afectadas con virus, hongos y bacterias. Las plántulas
se mantienen libres de plagas y enfermedades por ser una técnica que requiere de mucha
asepsia, además de que permite someter a una población a pruebas de resistencia en

2304
factores de salinidad y cambios de temperaturas y presentando como ventaja principal se
encuentra el hecho de que facilita la propagación clonal masiva de plantas idénticas en
periodos de tiempo corto (Castillo, 2008).
El presente trabajo busca establecer un protocolo que permita el establecimiento aséptico y
la propagación in vitro del limón Persa Citrus x latifolia, planteando así una posible solución
ante la creciente demanda de árboles sanos de limón.

Materiales y métodos

El estudio se llevó a cabo en el LADISER de Biotecnología y Criobiología Vegetal establecido


en la Facultad de Ciencias Químicas, Orizaba de la Universidad Veracruzana, comenzando
en Marzo del 2016 y finalizando en Mayo del 2017.
Como material vegetal se utilizaron segmentos nodales arbóreos de tres variedades
diferentes de limón Persa (Chino, Arbolito y Doble Persa) producto del injerto regional de la
zona de Cuitláhuac, Ver., ubicados en las coordenadas 18°47'38.4"N 96°42'16.3"O. Para su
establecimiento in vitro se utilizó medio de cultivo semisólido MS (Murashigue y Skoog, 1962)
adicionado con vitaminas MS, 30 g L-1 de sacarosa, 100 mg L-1 de ácido ascórbico, 150 mg L-
1
de ácido cítrico, 40 ml L-1 de Tiamina, 100 mg L-1 de Myoinositol y 2.5 g L-1 de fitagel, el pH
se ajustó a 5.7 y en autoclave vertical se esterilizó a 121°C durante 15 minutos con una
presión de 15 psi. Se utilizaron frascos con capacidad de 150 mL y se sirvieron 5 mL de
medio por frasco, mientras que para la etapa de propagación se utilizaron 20 mL de medio
por frasco, el medio utilizado para la propagación fue suplementado con las citocininas 6 –
bencilaminopurina y kinetina.
Metodología para el establecimiento aséptico in vitro
Se realizaron seis tratamientos (T1, T2, T3, T4, T5, T6,) en los cuales las variables a evaluar
fueron: a) tiempo de inmersión y b) tipo de desinfestación. Para los tratamientos el material
vegetal se sometió a inmersión en una solución de etanol al 70% en dos intervalos de tiempo
(30 y 60 segundos respectivamente) contra un tiempo de inmersión en una solución de cloro
comercial al 30% en intervalos de tiempo de 10, 20 y 30 minutos.

Establecimiento aséptico de tres variedades de limón Persa


Para el proceso de introducción in vitro de limón Persa, se realizó a través de la selección de
las plantas madres de campo visiblemente sanas y vigorosas, se obtuvieron de tres a cinco
estacas por vareta. Estas se lavaron con jabonadura para quitar el exceso de polvo o tierra
provenientes del campo, se cortaron los segmentos nodales de 2 cm y se llevó a cabo el
proceso de desinfestación, en campana de flujo laminar, se continuó con la inmersión del

2305
material vegetal en etanol al 70% durante un minuto, su posterior enjuague con agua estéril y
la inmersión en una solución de cloro comercial al 30% durante 30 minutos. Realizada la
desinfestación se procedió a la introducción de los segmentos nodales, se incubaron a una
temperatura de 25°C con un fotoperiodo de 16 horas de luz y ocho horas de oscuridad, hasta
que presentaron un tamaño de promedio de 0,5 cm, estos se utilizaron en el proceso de
multiplicación in vitro.

Multiplicación in vitro de limón Persa


Para el proceso de multiplicación in vitro se utilizaron cinco concentraciones diferentes de
Kinetina y 6 – Benzilaminopurina (Cuadro 1), se utilizó como control un medio MS sin
hormonas.

Cuadro 1. Concentraciones de BAP y KIN para medio de multiplicación de limón Persa.


6 – BAP Kinetina
Tratamiento
mg L-1
T0 0 0
T1 0 0.5
T2 0.5 0.5
T3 1 0.5
T4 2 0.5
T5 0.5 0

Se introdujeron tres brotes de tamaños similares (0.3 a 0.5 cm)y transcurrido el tiempo de
incubación se efectuó el análisis de resultados mediante el conteo de brotes y hojas por brote
así como la medición del tamaño de cada uno, para lo cual en campana de flujo laminar se
extrajeron los brotes para la medición en papel milimétrico estéril. Con los datos obtenidos se
realizó un análisis mediante el programa STATISTICA 10 realizando una comparación de
medias de Tukey.

Resultados y discusión

Los tratamientos que presentaron los mejores índices de supervivencia (Cuadro 2) en la


introducción in vitro fueron T5 y T6 (un minuto en alcohol al 70% y cloro comercial al 30%
durante 20 y 30 minutos respectivamente) donde T5 presentó una supervivencia del 17%
con un 13% de oxidación en los explantes, 46% de contaminación por bacterias y 24% de
contaminación por hongo, para T6 el valor de supervivencia fue del 42% de la población, con

2306
una oxidación del 16% y disminuyendo los índices de contaminación a 28% por bacterias y
14% por hongos.

Cuadro 2. Resultados por tratamiento en la desinfestación para la introducción in vitro de limón Persa.
Oxidación Bacteria Hongo Supervivencia
Tratamiento
%
T1 20 38 42 0
T2 21 43 36 0
T3 23 48 29 0
T4 27 52 21 0
T5 13 46 24 17
T6 16 28 14 42

Para la propagación in vitro el tiempo de incubación de los explantes fue de 32 días, pues a
pesar de que otros autores recomiendan un periodo de incubación de ocho semanas (Hiang-
Eng et al., 2015) pasados 25 días de que los brotes fuesen introducidos en el medio de
multiplicación se comenzó a presentar senescencia de las hojas y en algunos casos la
abscisión causada principalmente por la oxidación de las mismas.
Para la multiplicación de los brotes la conjunción de BAP y kinetina es el factor determinante
para la obtención de una mayor cantidad de brotes por explante, apreciándose un claro
aumento en el número de brotes (Figura 1) siendo dependiente de la concentración de BAP
(Jaamel et al., 2001).

Figura 1. Numero de brotes por explante, tamaño del brote y número de hojas por brote obtenidos con
los seis implementados en la propagación de limón Persa.

2307
Sin embargo para el caso de la elongación de brotes y número de hojas la presencia de BAP
(0.5 mg L-1) en ausencia de Kinetina (T5) presentó los mejores resultados, con un promedio
de 6 hojas por explante y un tamaño que va de 0,6 a 1 cm, mostrando en el resto de los
tratamientos mantuvo un promedio de 3,5 hojas por explante con un sutil aumento en T 2 que
tiene cantidades de BAP y kinetina equivalentes, no obstante, es importante considerar que
en T5 las hojas carecen de vigor, se encuentran deshidratadas, con falta de turgencia y
presentan enrollamiento a lo largo de la nervadura así como una coloración verde intensa.
La influencia de las cuatro concentraciones de 6-Benzilaminopurina utilizadas en el medio de
cultivo para la multiplicación de segmentos nodales de Citrus x latifolia sobre el número de
brotes reveló que los mayores valores (1.87) correspondieron al tratamiento T 3 compuesto
por el medio basal MS adicionando 1.0 mg L -1 de BAP y 0.5 mg L-1 de kinetina. Al aumentar la
concentración de BAP el índice de multiplicación es creciente (Figura 2), llegando a un
óptimo de 1 mg L-1 y una vez superado este valor se inhibe, como fue el caso para el T 4 que
muestra un decremento en el número de brotes obtenidos.

Figura 2. Numero de brotes por explante, tamaño del brote y número de hojas por brote obtenidos con
las cuatro concentraciones de fitohormonas 0 BAP y 0,5 KIN mg L-1, 0,5 BAP y 0,5 KIN mg L-1, 1 BAP
y 0,5 KIN mg L-1 y 2 BAP y 0,5 KIN mg L-1 implementados en la propagación de limón Persa.

Estos resultados comparten la misma pauta de comportamiento que los experimentos


reportados por Pérez-Tornero et al. (2010) y Sarma et al. (2011). Un factor determinante en
la senescencia y abscisión de las hojas es el tiempo de incubación en el medio, pues el
explante al estar en contacto en concentraciones altas de BAP por largos periodos, los

2308
tejidos foliares gradualmente comienzan a oxidarse, dicho evento fue reportado por Hiang-
Eng et al. (2015).
Al realizar el análisis de los datos obtenidos se remarca la importancia del uso de kinetina en
combinación con BAP ya que dichas hormonas presentan mecanismos sinérgicos, el
número de brotes multiplicados crece, demostrando que no existe un aumento en el índice de
brotación cuando BAP es el único agente regulador del crecimiento este evento fue reportado
también en Citrus aurantifolia por Jaamel et al. (2001).

Figura 3. Numero de brotes por explante, tamaño del brote y número de hojas por brote obtenidos con
las cuatro concentraciones de fitohormonas 0 BAP y 0 KIN mg L-1, 0 BAP y 0,5 KIN mg L-1, 0,5 BAP y
0,5 KIN mg L-1 y 0,5 BAP y 0 KIN mg L-1 implementados en la propagación de limón Persa.

En cuanto a la elongación de los brotes, el tratamiento que presenta una mejor respuesta es
el que carece de kinetina (Figura 3) como es reportado para Citrus reticulata y Citrus limon, la
kinetina tiene un efecto mínimo en la elongación de brotes, particularmente en
concentraciones de 0.25 a 1 mg L-1 (Hiang et al., 2015), lo cual nos lleva a concluir que el
crecimiento de los brotes depende de la conjugación de los reguladores de crecimiento BAP
y KIN (Moshkov et al., 2008). De la misma manera en el número de hojas por explante se
puede percibir la dependencia de BAP como factor en la obtención de una mayor cantidad de
hojas.

2309
Conclusiones

El porcentaje de supervivencia más alto (42%) en la introducción in vitro de limón Persa


(Citrus x latifolia) se obtuvo mediante la inmersión del material vegetal en etanol al 70%
durante un minuto y 30 minutos en una solución de cloro comercial al 30%, obteniendo así
plantas libres de hongos y bacterias.
El mayor número de brotes por explante (1.87) de limón Persa (Citrus x latifolia) se obtuvo en
el medio con 1 mg L-1 de BAP y 0.5 mg L-1 de KIN.
El mejor tratamiento para la elongación de los brotes corresponde al suplementado con 0.5
mg L-1 BAP con un promedio de 0.65 cm.
El mejor tratamiento para la obtención de un mayor número de hojas por explante (5.75)
corresponde al suplementado con 0.5 mg L-1 BAP.

Literatura citada

Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ). 2004. Cultivo de limón Persa. En: Programa de
Diversificación de Ingresos en la Empresa Cafetalera. p. 4-5.

Bové, J. M. 2006. Huanglongbing: a destructive, newly-emerging, century-old, disease of


citrus. Journal of Plant Pathology 88(1):7-37.

Castillo, A. 2008. Propagación de plantas por cultivo in vitro: una biotecnología que nos
acompaña hace mucho tiempo. Unidad de Biotecnología Volumen 1:1-15.

Gámez, G. R. 2011. El manejo integrado del limón Persa, mediante las buenas prácticas
agrícolas y de inocuidad alimentaria. In: Sistema-Producto Cítricos.

Instituto de Investigaciones de Cítricos de la República de Cuba (IICRC). 1995. Curso


internacional de post-grado de citricultura tropical integral. PROFRUTA. Guatemala. p. 275.

Jaamel M., M. Al-Khayri and A. Abdulaziz. 2001. In vitro micropropagation of Citrus


aurantifolia (lime). Current Science 89(9):1242-1247.

Hiang-Eng, W., A. A. Maheran and R. S. Uma. 2015. In vitro regeneration of Citrus hystrix
DC. Botanical Society of Sao Paulo 38:235-242.

Mora-Aguilera, G., Robles-García, P., Flores-Sánchez, J., López-Arroyo, J. I., Acevedo-


Sánchez, G., Domínguez-Monge, S., Gutiérrez-Espinosa, A. y Loeza-Kuk, E. 2016. Situación
actual y perspectivas del manejo del HLB de los cítricos. Revista Mexicana de Fitopatología
32(2):109-112.

2310
Moshkov, I. E., G. V. Novikova, M. A. Hall and E. F. George. 2008. Plant growth regulators III:
gibberellins, ethylene, abscisic acid, their analogues and inhibitors; miscellaneous
compounds. p. 227-281. In: Plant propagation by tissue culture. Springer. New York, USA.

Murashige, T. and F. Skoog. 1962. The impact plant tissue culture on agriculture. p. 15-26. In:
Thorpe, T. A. (ed.). Frontiers of plant tissue culture. University of Calgary.

Pérez-Tornero, O., C. I. Tallón and I. Porras. 2010. An efficient protocol for micropropagation
of lemon from mature nodal segments. p. 263-271. In: Plant Cell Tissue Organ Culture. Vol.
100.

Rodríguez, P., G. Romero de Pérez y M. Guzmán. 2009. Detección del virus de la tristeza de
los cítricos por serología, microscopía e hibridación in situ. Rev. Colomb. Biotecnol. 11(1).

Sarma C., B. Ananya, M. Salvinder, M. Kumar and S. Priyabrata. 2011 Efficient in vitro plant
regeneration from cotyledonary explants of Citrus reticulata L. Blanco. Annals of Biological
Research 2(6):341-348.

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).


2015. Atlas Agroalimentario 2015. p. 98-99.

2311
EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA BY8743 Candidatus Liberibacter asiaticus MEDIANTE
ELECTROFORESIS EN GELES DE POLIACRILAMIDA (PAGE) Y DOT BLOT

Santos Graciela Montemayor Beltrán583, Genoveva Álvarez Ojeda584*, Ana Belén Hernández
Hernández4, Isidro Humberto Almeyda León585, Cynthia Guadalupe Rodríguez Quibrera586, Alberto
Mendoza Herrera587 y Roberto Omar Castañeda Arreola588

Resumen

El Huanglongbing (HLB), es una amenaza para la citricultura mexicana siendo una de las
enfermedades más devastadoras de los cítricos a nivel mundial, perteneciente al género
Candidatus Liberibacter spp., originado por una bacteria incultivable, por lo que afecta a
todas las especies de cítricos, especialmente los cítricos agrios. Para su detección, se
emplean técnicas moleculares como es la reaccion en cadena de la polimerasa (QT-PCR),
técnicas serologicas y espectofotométricas. En el presente trabajo se expresó la proteína
recombinante BY8743 Candidatus Liberibacter, mediante electroforesis en geles de
poliacrilamida al 12% (PAGE) y dot blot. Para obtener la secuencia se acudió a la base de
datos del National Center Biotechnology Information (NCBI). Una vez obtenida la secuencia,
se revisó y modificó el marco de lectura abierto, por sus siglas en ingles Open Reading
Frame (ORF), mediante el programa CLC Main Workbench 7 y se procedió a sintetizar el
vector pET22b+, también se verificó el codón de inicio y de termino acoplado al vector. Para
la transformación se usaron células comerciales One Shot® TOP10 Chemically Competent
(invitrogenTM), posteriormente fueron subclonadas en células de E. coli BL21, se realizarón
minipreparaciones usando un método de lisis alcalina, además se realizó una cinética de
crecimiento, observando que en tres horas alcanza la fase estacionaria, y se aplicaron
concentraciones de 0.5, 0.8 y 1 mM del inductor metabólico isopropil-β-D-1-
tiogalactopiranósido (IPTG), dando como resultado que la mejor concentración fue de 1 mM a
las cuatro horas después de su aplicación, se pudo visualizar una proteína sobreexpresada
de 38 kDa. Mientras que cuando se realizó el dot blot utilizando utilizando, dando resultados

583
UAT, Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán.
584
INIFAP-Campo Experimental Río Bravo, autor para correspondencia: alvarez.genoveva@inifap.gob.mx
585
INIFAP-Campo Experimental G. Terán
586
Campo experimental Ixtacuaco;
587
Instituto Politécnico Nacional, Centro de Biotecnología Genómica
588
Campo experimental la Posta.

2312
sobresalientes de inmunoexpresión en las tres concentraciones a diferencia del control y de
las células sin transfectar.

Palabras clave: HLB, proteína recombinante, inmunogeno

Introducción

En México la citricultura es una actividad económica importante, sin embargo, esta riqueza se
ve amenazada por una serie de enfermedades, destacando el Huanglongbing (HLB) o
también conocida como “enverdecimiento de los cítricos” (Trujillo et al., 2008), causada por
una alfa-proteobacteria, gram negativa, incultivable (Robles et al., 2013), perteneciente al
género Candidatus Liberibacter, denominada así ya que deriva del término
´´Candidatus´´organismos que no se puede cultivar y “Liberibacter” del latín Liber (corteza) y
bacter (bacteria) (FAO, 2013). Esta bacteria se restringe al floema vascular de la planta,
originando obstrucción al paso de los nutrientes por los tubos cribosos del floema, generando
un déficit nutricional y problemas metabólicos (Collazo et al., 2011). Actualmente se conocen
tres especies de esta bacteria: Ca. L. asiáticus, Ca. L. americanus y Ca. L. africanus (Teixeira
et al., 2005). La bacteria causante del HLB se disemina ampliamente, gracias a que esta, es
transmitida por dos insectos vectores: Diaphorina citri (Asia y América) y Trioza erytreae
(África), capaces de trasmitir y portar la bacteria con solo alimentarse de una planta
infectada. Los síntomas iniciales que se presentan, como: brotes nuevos amarillentos, el
moteado asimétrico, la clorosis difusa, entre otros, no son propios de la enfermedad, por lo
que se puede llegar a confundir con alguna deficiencia de minerales u alguna otra patología
(da Graca, 2008).
En México se cuenta con 526 mil hectáreas citrícolas distribuidas en 23 estados, los cuales
aportan 6.7 millones de fruta anualmente, colocando al país como quinto productor nacional
(SIAP, 2006) (Trujillo et al., 2008). El primer reporte de presencia del HLB fue en 2009, en el
estado de Yucatán, diseminándose rápidamente hacia estados cercanos, como: Quintana
Roo, Jalisco, Nayarit y Colima. (Esquivel et al., 2012). El Huanglongbing afecta las Rutaceas
que sirven como hospederas de los vectores, a la mayoría de las especies cítricas, siendo los
cítricos agrios los de mayor prevalencia (da Graca, 2008). La enfermedad y los costos de su
manejo producen pérdidas económicas y en el valor del producto, ocasionando
consecuencias sociales y ambientales, ya que hasta ahora no existe una cura para el HLB. Si
bien los métodos de diagnóstico que existe para la detección del HLB en plantas es a través
de técnicas moleculares y otras herramientas como lo son: PCR convencional, PCR tiempo
real, técnicas serologicas y espectofotométricas. En la actualidad el uso de proteínas

2313
recombinantes utilizadas, como método de diagnóstico para diversos agentes infecciosos, se
ha convertido en un avance importante en proteómica, motivo por el cual en este presente
trabajo busca expresar la proteína recombinante BY8743 de membrana externa de la
bacteria Candidatus Liberibacter para el desarrollo de un método de diagnóstico serológico
para la detección temprana del HLB, mediante el uso de antígenos recombinantes, de fácil
acceso para los citricultores.

Material y métodos

Lugar de trabajo. El trabajo se realizó en el Laboratorio de Biotecnología del Campo


Experimental de Río Bravo, Tamaulipas, km 61 Carretera Matamoros-Reynosa, C. P 88900,
Cd. Río Bravo, localizado en las coordenadas (25° 57´de latitud norte y 98° 01´de longitud
oeste, a una media altura de 20 metros sobre el nivel del mar (MSNM) en colaboración con el
Laboratorio de sanidad vegetal del Centro de Biotecnología Genómica del IPN a cargo del Dr.
Alberto Mendoza Herrera.
El diseño de la secuencia y construcción del vector pET22, se realizó en el IPN del CBG en
Reynosa.
Caracteristicas del vector. El vector posee un promotor T7, un gen que codifica para la
enzima Betalactamasa, y en el sitio C terminal tiene una etiqueta de 6 histidinas que se unen
a la proteína de interés. Además, posee un gen de resistencia a la ampicilina y un sitio de
reconocimiento de varias enzimas de restricción.
Transformación en One Shot® TOP10. Se usaron las células comerciales Chemically
Competent (invitrogenTM) y la transformación se realizó mediante el método de choque
térmico.
Extracción de DNA plasmídico. Se realizaron minipreparaciones de acuerdo al protocolo
mencionado por Sambrook y Russell (2001) para la extracción del ADN plasmídico a partir de
las cepas TOP10 pET 22+. La identificación y caracterización del plásmido se realizó usando
las enzimas de restricción EcoRI y Hin III.
Preparación de E. coli BL21 calciocompetente. La preparación de células E. coli BL21
calciocompetentes se realizó siguiendo el protocolo descrito por Sambrook y Russell (2001).
Transformación de E. coli BL21. Se descongelaron las células calciocompetentes
previamente preparadas en hielo, después, se añadieron 2 μl del ADN plásmidico obtenido
de E.coli TOP10, como control se usó un vial con BL21 calciocompetentes sin vector, y se
utilizó el protocolo de choque térmico para la transformación (Sambrook y Russell, 2001).
Cinética de crecimiento. Para la expresión de la proteína recombinantes BY8743 de
Candidatus Liberibacter, la primera variable evaluada fue el número de bacterias que se

2314
obtuvo mediante la medición de la densidad óptica a 600 nm (DO 600 nm) por unidad de
tiempo. Así se identificaron las diferentes fases (latencia, exponencial y estacionaria). Se
realizó una curva de crecimiento de las bacterias transformadas, para lo cual se determinó la
DO600 nm cada hora, teniendo en cuenta la relación directa entre el incremento del número de
células y el valor de absorbancia registrado sin discriminar la viabilidad de las mismas. A
partir de esta curva de crecimiento se pudo definir la fase exponencial entre 0.4 y 0.6 de
absorbancia (DO600 nm), la curva fue monitoreada por cinco horas.
Determinación de la concentración del inductor. Usando los datos de la cinética de
crecimiento, se inocularon con E. coli BL21 transformadas cuatro matraces con 30 ml de
caldo LB adicionado con ampicilina (50 μg/ml), y uno con E.coli BL21 sin transfectar y sin
ampicilina. Los matraces se incubaron a 37°C en agitación (220 rpm) hasta alcanzar la fase
exponencial. Después de alcanzada dicha fase, se agregó el isopropil-β-D-1-
tiogalactopiranósido (IPTG) como inductor metabólico, se seleccionaron tres concentraciones
de IPTG tomando en cuenta la concentración mínima de 0.5 mM y la máxima de 1.0 mM
recomendada por Sambrook y Russell (2001). Como control se utilizó un matraz con E. coli
BL21 transformadas sin inductor y otro con E. coli BL21, sin transfectar, cada hora se tomó 1
ml de los cultivos de cada matraz y fueron almacenandos a -20°C, a la cuarta hora después
de la inducción todas las alícuotas fueron centrifugadas a 12,000 rpm por dos minutos, se
descartó el sobrenadante y se lavó el precipitado con PBS 1X pH 7.5, éstos fueron
congelados a -20°C para ser analizados posteriormente.
Electroforesis en gel de poliacrilamida al 12% (SDS-PAGE). Las muestras se
descongelaron y se adicionó 1 ml del amortiguador de lisis (Ni-NTA Fast Star Kit QIAGEN®),
siguiendo la metodología del fabricante. Posteriormente las muestras fueron separadas en
geles de poliacrilamida 12% teñidos con azul de coomassie por 1 hr y desteñidos para ser
observados.
Inmunodetección de las proteínas recombinantes en Dot Blot. Se utilizó una membrana
de Fluoruro de polivinilideno (PVDF), se trazaron cinco círculos para delimitar el área de la
muestra. Para activar la membrana, se colocó por 1 min en metanol al 100%, posteriormente
se lavó con agua tridestilada estéril y se dejó secar. Se colocó 5 μl del lisado en cada círculo,
se dejó secar y se incubo en solución de bloqueo (TBS con BSA al 3%) durante una hora a
temperatura ambiente. En seguida se incubó en el anticuerpo primario (anti histidinas) en la
solución de bloqueo por una hora a temperatura ambiente. Después se realizaron tres
lavados de cinco minutos con TBS/Tween (0.05%) y se incubo por una hora a temperatura
ambiente en el anticuerpo secundario (anti-IgG de ratón). Posteriormente se realizaron tres
lavados de 15 minutos con TBS/Tween y por último se realizó un lavado de cinco minutos
con TBS. Se incubó la membrana con el sustrato TMB por 10 minutos o hasta que apareciera
una coloración y se detuvo la reacción con agua tridestilada estéril.

2315
Resultados y discusión

Clonación, transformación de E. coli TOP10 y BL21, aislamiento y caracterización del


plásmido
Se obtuvieron las células competentes de las cepas de E. coli TOP10 y BL21 empleadas en
esta investigación. Se transformó correctamente la cepa que porta el plásmido de interés
(BY8743 pET 22b+) (Figura 1). También se obtuvo el DNA plasmídico mediante
minipreparaciones alcalinas (Invitrogen) el cual fue subclonado en las células E. coli BL21
(Figura 2).

Figura 1. Colonias transformadas de E. coli TOP10 (a) y BL21 (b) con el vector BY8743 pET 22b+
(Candidatus Liberibacter) en agar LB con 50 μg/ml de ampicilina.

Figura 2. ADN plasmídico purificado mediante miniprep con lisis alcalina.

Cinética de crecimiento. Una vez que las células BL21 se transformaron con el plásmido de
Candidatus Liberibacter las colonias se aislaron en placa y se tomó una de ellas para realizar
una cinética de crecimiento con la finalidad de determinar la fase exponencial y aplicar
diferentes concentraciones del inductor metabólico IPTG. La clona de Candidatus
Liberibacter llega a su optima densidad óptica (0.5 y 0.6 de absorbancia) a las cuatro horas
(Figura 3).

2316
Figura 3. Cinética de crecimiento del cultivo de E.coli BL21 (absorbancia contra el tiempo.

Electroforesis de poliacrilamida al 12%. Se eligió la concentración de 12% porque fue


donde se observaron los fragmentos con mayor resolución. La separación e identificación de
la proteína por SDS-PAGE, se muestra en la Figura 4. La expresión de la proteína BY8743,
se obtuvo a partir de la concentración mínima de 0.5 mM, pero con mejor resolución a las
cuatro horas de crecimiento que es similar a lo reportado por Corona et al. (2009).

Figura 4. Gel de poliacrilamida al 12 % de las distintas concentraciones de IPTG a las 4 horas. M=


Marcador de peso molecular, carril 1 control HLB, carril 2 control BL21, carriles 3-5: 0.5 mM, 0.8 mM
y1 Mm.

Inmunodetección mediante Dot blot. Se usó un anticuerpo de IgG antihistidinas de ratón


diluido 1:500 en solución de bloqueo, y como anticuerpo secundario se usó un anticuerpo IgG
de cabra anti ratón conjugado con peroxidasa diluido 1:5000. Se obtuvo una expresión
proteína (Figura 5).

2317
Figura 5. Determinación de la presencia de la proteína BY8743 de Candidatus Liberibacter spp
mediante Dot Blot.

Conclusiones

Se logró la clonación y subclonación de Candidatus Liberibacter spp. en células TOP10 y


BL21.
Se identificó la presencia de la proteína de 38 kDa por SDS-PAGE y la expresión en Dot Blot.

Agradecimientos

El presente trabajo fue financiado por Fondos Fiscales INIFAP, a través del proyecto titulado:
“Desarrollo de un método inmunoenzimático para la detección temprana de Candidatus
Liberibacter asiaticus (Ca. Las) causante del Huanglongbing (HLB)”, con el No. del proyecto
en SIGI: 11211333829.

Literatura citada

Collazo-Cordero, C., J. Y. Núñez-Luis, M. Luis-Pantoja y R. Llauger-Riverón. 2011.


Optimización de una reacción en cadena de la polimerasa anidada para el diagnóstico de la
enfermedad “huanglongbing” de los cítricos. CitriFrut 28(2).

Corona, B., M. Rodríguez, L. Sánchez, H. Machado and S. Martínez. 2009. Expresión,


solubilización y purificación de la proteína MSP5 recombinante del aislamiento Habana de
Anaplasma marginale. Tecnología, Ciencia, Educación 24(1):76-86.

2318
Da Graca, J. V. 2008. Biology, history and world status of huanglongbing. p. 60-68. In:
Memorias del Taller Internacional sobre el Huanglongbing y el Psilido asiático de los cítricos.
Hermosillo, Sonora, México.

Esquivel-Chávez, F., G. Valdovinos-Ponce, G. Mora-Aguilera, R. Gómez-Jaime, J. J.


Velázquez-Monreal, M. A. Manzanilla-Ramírez, J. L. Flores-Sánchez y J. I. Arroyo-López.
2012. Análisis histológico foliar de cítricos agrios y naranja dulce con síntomas ocasionados
por Candidatus Liberibacter asiaticus. Agrociencia 46(8).

FAO. 2013. Marco estratégico para la gestión regional del Huanglongbing en América Latina
y el Caribe. Santiago: FAO.

Robles-González, M. M., J. J. Velázquez-Monreal, M. A. Manzanilla-Ramírez, M. Orozco-


Santos, V. M. Medina-Urrutia, J. I. López-Arroyo y R. Flores-Virgen. 2013. Síntomas del
Huanglongbing (HLB) en árboles de limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] y
su dispersión en el estado de Colima, México. Revista Chapingo Serie Horticultura 19(1):15-
31.

Sambrook, J. and D. W. Russel. 2001. Molecular cloning: A Laboratory Manual. 3a. ed. Cold
Spring Harbor Laboratory Press. Cold Spring Harbor, New York.

SIAP (Sistema Integral de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2006. Ficha Técnica.


http://www.siafeson.com.SENASICA, 2016. Informe de acciones operativas.
(senasica.gob.mx/id=4608). [consultado el 10 de julio de 2016].

Teixeria, D. C., J. L. Danet, S. Eveillard, E. C. Martins, W. C. de Jesus Jr., P. T. Yamamoto et


al. 2005. Citrus huaglongbing in Sao Paulo State, Brazil: PCR detection of the “Candidatus”
Liberibacter species associated with the disease. Molecular and Cellular Probes 19:173-179.

Trujillo Arriaga, J., H. M. Sánchez Anguiano y P. L. Robles García. 2008. Situación actual y
perspectivas del Huanglongbing y el psílido asiático de los cítricos en México. Memorias del
Taller Internacional sobre Huanglongbing y el Psílido asiático de los Cítricos. Hermosillo,
Sonora, México.

2319
MEJORAMIENTO GENÉTICO CONVENCIONAL DE LIMÓN MEXICANO ASISTIDO POR
RESCATE Y GERMINACIÓN IN VITRO DE EMBRIONES INMADUROS

Silvia Heréndira Carrillo Medrano589*, Marciano Manuel Robles González589, Miguel Ángel Manzanilla
Ramírez589 y Víctor Manuel Medina Urrutia590

Resumen

La industria mundial de cítricos ácidos, específicamente limón mexicano [Citrus aurantifolia


(Christm.) Swingle], requiere nuevas variedades para satisfacer al mercado y mejores
características agronómicas, que ayuden a reducir las amenazas que representan algunas
enfermedades de alto impacto económico. El mejoramiento genético de cítricos mediante el
método de hibridación convencional ha sido limitado, debido a fenomenos como la apomixis
o poliembrionía, así como la alta heterocigocidad, esterilidad o incompatibilidad. El rescate y
germinación in vitro de embriones inmaduros, es una herramienta útil utilizada para superar
las limitantes antes mencionadas. Esta estrategia permite obtener plantas triploides a partir
de cruzamientos interploides. El programa de mejoramiento genético de limón mexicano del
Campo Experimental Tecomán, tiene como objetivo obtener variedades tolerantes a
enfermedades de importancia económica, como el virus tristeza de los cítricos (VTC),
huanglongbing (HLB) y antracnosis. Para ello, se utilizaron como progenitores, la variedad
‘Colimex’ (diploide) y dos genotipos experimentales tetraploides Mex 20 y Mex 13 de limón
mexicano para hibridarse con la variedad ‘Rosenberg’ de limón italiano [C. limón (L.) Burm].
Los porcentajes de amarre de fruta a partir de flores polinizadas, fueron altos en todas las
combinaciones, sobresaliendo los cruzamientos donde los genotipos de limón mexicano
participaron como progenitor femenino a excepción del Mex 20. La mayor cantidad de
embriones se presento en semillas de frutos provenientes de cruzas donde el progenitor
femenino fue limón mexicano. Los porcentajes de eficiencia en la recuperación de plántulas a
partir de embriones inmaduros son altos en las cruzas entre ‘Colimex’ X ‘Rosenberg’ y su
recíproca. En este estudio se detectaron 332 genotipos híbridos. Los porcentajes de árboles
híbridos fluctuaron entre 36% y 80%, según la cruza. El rescate oportuno y germinación in
vitro de embriones inmaduros, permitió superar el problema de la apomixis y generar una

589
INIFAP Campo Experimental Tecomán Km. 35 Carretera Colima-Manzanillo. C.P. 28100 Tecomán, Colima.
México.
590
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara. Camino
Ramón Padilla Sánchez No. 2100 Nextipac, Zapopan, Jalisco. carrillo.silvia@inifap.gob.mx

2320
como antracnosis, mancha grasienta y HLB. Algunos árboles híbridos presentan fenotipos
muy distintos a los progenitores que les dieron origen.

Conclusiones

El rescate oportuno y germinación in vitro de los embriones inmaduros permitió superar el


problema de la apomixis y generar una población de 332 árboles híbridos del cruzamiento
entre genotipos diploides y tetraploides de limón mexicano con el limón italiano ‘Rosenberg’.
La metodología de hibridación sexual en limón mexicano, asistida por técnicas de rescate y
germinación in vitro de embriones inmaduros permitió obtener plantas híbridas en
cruzamientos interploides e interespecificos de limón mexicano en un plazo de 12 a 15
meses.

Literatura citada

Fathi, H. and U. Jahani. 2012. Review of embryo culture in fruit trees. Annals of Biological
Research 3(9):4276-4281.

Gamborg, O. L., R. A. Miller and K. Ojima. 1968. Nutrient requirements of suspension cultures
of soybean root cells. Exp Cell Res. 50:151-158.

Kijas, J. M. H., M. R. Thomas, J. C. S. Fowler and M. L. Roose. 1997. Integration of


trinucleotide microsatellites into a linkage map of Citrus. Theor. Appl. Genet. 94:701-706.

Robles-González, M. M., S. H. Carrillo-Medrano, M. A. Manzanilla-Ramírez, J. J. Velázquez-


Monreal y V. M. Medina-Urrutia. 2009. Generación de nuevas variedades de cítricos
mediante hibridación sexual y rescate de embriones inmaduros. Memorias 1er. Encuentro
internacional de investigación en cítricos.

Robles-González, M. M., S. H. Carrillo-Medrano, M. Á. Manzanilla-Ramírez y V. M. Medina-


Urrutia. 2014. Mejoramiento Genético de Limón Mexicano. p. 34-84. In:. Orozco-Santos, M.,
M. M. Robles González, J. J. Velázquez-Monreal y M. Á. Manzanilla-Ramírez. (eds.). El limón
mexicano (Citrus aurantifolia). Libro Técnico Núm. 1. SAGARPA. INIFAP. CIRPAC. Campo
Experimental Tecomán. Tecomán, Colima, México. 475 p.

Skaria, M. 2000. A microbudding technique for biological indexing and ultra high density
planting of citrus. Proc. 14th Conf. IOCV. Riverside CA, USA.

2325
Viloria, Z. and J. W. Grosser. 2005. Acid citrus fruit improvement via interploid hybridization
using allotetraploid somatic hybrid and autotetraploid breeding parents. J. Amer. Soc. Hort.
Sci. 130(3):392-402.

Viloria, Z., J. W. Grosser and B. Bracho. 2005. Immature embryo rescue, culture and seedling
development of acid citrus fruit derived from interploid hybridization. Plant Cell, Tissue and
Organ Culture 82:159-167.

2326
PREDICCIÓN DE EPÍTOPOS PRESENTES EN LA PROTEÍNA C6XFB8 LOCALIZADA EN
LA MEMBRANA EXTERNA DE Candidatus Liberibacter asiaticus

Cynthia Guadalupe Rodríguez Quibrera591*, José Joaquín Velázquez Monreal592 y Alberto Mendoza
Herrera593

Resumen

El Huanglongbing (HLB) es la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial,


solo la detección oportuna permitirá tomar las acciones necesarias. El método de detección
oficial es la Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real (QT-PCR), el cual resulta
costoso. Los métodos inmunoenzimático son sensibles y económicos, pero no existen para la
detección del HLB. Actualmente la identificación de sitios antigénicos (epítopos) en las
proteínas es de vital importancia para el desarrollo pruebas de diagnóstico. Esto es posible
realizar con las predicciones de epítopos de células B lineales a través de los análisis
obtenidos mediante bioinformática. El objetivo de este trabajo fue caracterizar los epítopos de
la proteína C6XFB8, localizada en la membrana externa de Candidatus Liberibacter as.,
aislada de limón Mexicano y limón Persa, mediante predicciones utilizando los servidores 1.0
BCPREDS e IEDB, para determinar los posibles sitios de unión del anticuerpo. El servidor
BCPREDS mediante los métodos BCPred, AAP y FBCPred, caracterizo 2, 4 y 2, epítopos
lineales respectivamente, con una especificidad del 90% y una longitud de 18 aminoácidos.
Se encontraron fragmentos de aminoácidos repetidos entre estos tres métodos, pero AAP,
permitió caracterizar un epítopo diferente. El servidor IEDB empleando el método de
Antigenicidad de Kolaskar y Tongaonkar, caracterizo 6 epítopos con un 75% de especificidad
y longitudes variables. Estas caracterizaciones encontraron secuencias de aminoácidos
repetidas vs las obtenidas del servidor BCPREDS, además, caracterizo un péptido diferente,
permitiendo más predicciones de epítopos que el método AAP. Estos resultados señalan que
el método de Antigenicidad de Kolaskar y Tongaonkar es confiable, demostrando que la
proteína C6XFB8 presenta regiones que pueden ser sitios potenciales de unión de
anticuerpos, lo cual pudiera facilitar el desarrollo de un método inmunoenzimático para la
detección de la bacteria Candidatus Liberibacter spp., que causa la enfermedad HLB en los
cítricos, aun en muestras asintomáticas, en futuros estudios.

591
Centro de Investigación Golfo Centro INIFAP-Campo Experimental Ixtacuaco.
592
Centro de Investigación Regional Pacífico Centro-INIFAP-Campo Experimental Tecomán Colima.
593
Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional. *rodriguez.cynthia@inifap.gob.mx

2327
Palabras clave: HLB, detección, inmunoenzimático, análisis, bioinformático

Introducción

El HLB es la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial, la cual es causada
por la α-protobacteria “Candidatus Liberibacter spp.”, de tipo Gram negativa, que se desplaza
a través de los poros de los tubos cribosos limitando el flujo de los productos fotosintéticos
transportados por el floema en la planta (Lin et al., 2008) lo que ocasiona la muerte del árbol.
Se conocen tres especies Ca. L africanus, Ca. L americanus y Ca. L asiaticus. Esta última es
la que está presente en México y es transmitida por el insecto vector Diaphorina citri
(Kuwayama) (Robles et al., 2010). Actualmente, no existe una cura para el HLB y la
detección de la bacteria se realiza mediante la Reacción en Cadena de la Polimerasa en
Tiempo Real (QT-PCR) (Li et al., 2007), el cual resulta muy costoso e impráctico para
condiciones en campo, por esta razón, el objetivo de este trabajo es buscar las bases para el
desarrollo de un método inmunoenzimático mediante la predicción de epítopos en la proteína
C6XFB8 presente en el genoma de Ca. L asiaticus. Se ha encontrado que esta proteína está
localizada en la membrana externa (Rodríguez, 2016). Se conoce que las proteínas de
membrana externa están implicadas en diversas funciones, una de ellas es la participación
con el intercambio del ambiente externo y en algunos casos pueden estar implicadas en la
patogenicidad (Bastianel et al., 2005), presentando determinantes antigénicos los “epítopos”,
que son reconocidos y unidos por receptores de células B o T (Abbas y Lichtman, 2004). Los
epítopos de células B son reconocidos y unidos por receptores sobre la superficie de los
linfocitos B (Pier et al., 2004). Cuando un receptor se une a su antígeno afín, la célula B es
estimulada para sufrir proliferación, la cual involucra la generación de dos tipos de células de
plasma, que producen y secretan anticuerpos solubles y las células de memoria que
permanecen en el organismo y pueden proliferar rápidamente si se vuelven a exponer al
antígeno (Yasser et al., 2008). Los epítopos de células B se pueden clasificar en dos tipos:
lineales (continuos) y conformacionales (discontinuos). Los lineales son péptidos cortos,
correspondientes a un fragmento de secuencia de aminoácidos contiguo de una proteína
(Langeveld et al., 2001). Por el contrario, los conformacionales están compuestos de
aminoácidos que se ubican en segmentos distantes y se ponen en proximidad espacial por el
plegamiento de la proteína. La identificación experimental de epítopos se ha centrado
principalmente en células B de epítopos lineales (Flower, 2007). La predicción de epítopos es
una de las técnicas computacionales por excelencia que están siendo empleadas para el
diseño racional de vacunas, así como en el desarrollo potencial de métodos de diagnóstico
(Yang X and Yu X., 2009). Se han observado las propiedades características que debe tener
un aminoácido (AA) para pertenecer a un epítopo y se han construido escalas en las que a

2328
cada AA se le asigna un valor numérico para definir un grado de la propiedad en cuestión
(flexibilidad, exposición a la superficie, polaridad u otras) con respecto a los demás AAs. A
estos patrones se les llamó escalas de propensión y a partir de ellas se desarrollaron la
mayoría de los algoritmos de predicciones de epítopos lineales (Pellequer et al., 1993).
Posteriormente, con la masificación de las computadoras se desarrollaron algoritmos más
complejos, pero la mayoría empleando aun escalas de propensión (Saha y Raghava, 2004).
Actualmente, existe una amplia variedad de programas predictores de epítopos lineales,
algunos de los más utilizados son, AAPred (Davydov y Tonevitsky, 2009), ABCpred (Saha y
Raghava, 2006), BCEpred (Saha y Raghava, 2004), Bepipred (Jens et al., 2006) y
Antigenicidad de Kolaskar y Tongaonkar (Kolaskar y Tongaonkar, 1990).

Materiales y métodos

La siguiente investigación se realizó en el Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del Campo


Experimental Ixtacuaco del INIFAP, Tlapacoyan, Veracruz y en el Laboratorio Interacción
Planta-Microrganismo del Centro de Biotecnología Genómica del IPN, Reynosa Tamaulipas,
en el periodo de febrero a junio 2017.

Extracción de ADN genómico de Candidatus Liberibacter asiaticus


La extracción se realizó mediante el método del CTAB optimizado por Rodríguez et al.
(2010), de nervaduras de hojas de limón Mexicano (LM) y limón Persa (LP) infectadas con
HLB. Se seleccionaron concentraciones de ADNg con calidad y pureza aceptable de acuerdo
a Sambrook et al. (1989).

Determinación de la integridad, calidad y concentración del ADN genómico


Para determinar la integración del ADN genómico extraído se realizó electroforesis en gel de
agarosa al 1% en TBE 0.5 X, teñido con SYBR Green (Invitrogen), a 95 Volts durante una
hora en cámara de electroforesis horizontal (Bio-Rad), se visualizó en un fotodocumentador
Kodak y se determinó la calidad y concentración mediante el espectrofotómetro NanoDrop
2000/2000 C de acuerdo a las condiciones recomendadas por el fabricante (Thermo
Scientific).

Amplificación del gen 16S ADN ribosomal de Candidatus Liberibacter asiaticus


mediante PCR punto final
Se emplearon iniciadores OI1 (5’-GCG CGT ATG CAA TAC GAG CGG CA-3’) y OI2c (5’-
GCC TCG CGA CTT CGC AAC CCA T - 3’) a 20 pM, que amplifican un fragmento
aproximado de 1160 pares de bases (pb) (Jagoueix et al., 1994).

2329
Amplificación de un fragmento del gen CLIBASIA_02425 que codifica para la proteína
C6XFB8 mediante PCR punto final
Se empleó el par de iniciadores F-C6XFB8 y R-C6XFB8 a 20 pM que amplifican un
fragmento aproximado de 901 pb. (Rodríguez, 2015).

Purificación de productos de PCR


Los productos obtenidos de PCR se purificaron con USB® ExoSAP-IT® PCR Product
Cleanup (PCR/Exo) bajo las condiciones del fabricante Applied Biosystems.

Secuenciación
Se realizó utilizando el estuche comercial BigDye® Terminator v3.1 Cycle Sequencing, bajo
las condiciones del fabricante Applied Biosystems®. Las secuencias se analizaron en el
Laboratorio de Servicios del Centro de Biotecnología Genómica-IPN empleando el analizador
genético Applied Biosystems (ABI) 3130.

Análisis de la secuencia obtenida


Se realizó en línea mediante la base de datos del NCBI del Gen Bank, en el apartado de
BLAST.

Traducción de las secuencias a aminoácidos


Se realizó mediante la base de datos Expasy (siglas en inglés de Expert Protein Analysis
System).

Predicción de epítopos
La predicción de epítopos se realizó mediante los servidores BCPREDS 1.0 y IEDB Analysis
Resource v2.15.1, el primero utilizando los métodos: BCPred, AAP y FBCPred, y del segundo
se utilizo el método de Antigenicidad de Kolaskar y Tongaonkar.

Resultados y discusión

Los ADNg obtenidos se mostraron íntegros en el gel de agarosa al 1% (Figura 1), las
concentraciones fueron de 90 ng/L, con calidad aceptable en el rango de 1.8-1.9 y
concentraciones que oscilaban de 60 a 150 ng. Los ADNg extraídos fueron utilizados
directamente para las reacciones de PCR.

2330
Figura 1. Electroforesis en gel de agarosa al de agarosa al 1% en TBE 0.5 X, teñido con SYBR Green
(Invitrogen). Carril 1 al 3 ADNg limón Persa (LP), del 4 al 6 ADNg limón Mexicano.

Mediante los resultados de las PCR´s se obtuvieron amplificaciones aproximadas de 1160 y


901 pb correspondientes al gen 16S de Ca. Las y un fragmento del gen CLIBASIA_02425
que codifica para la proteína C6XFB8 localizada en la membrana externa de Candidatus
Liberibacter asiaticus obtenida de LM y LP (Figura 2).

Figura 2. Amplificación de un fragmento del gen CLIBASIA_02425 que codifica para la proteína
C6XFB8. Los productos se analizaron en un gel de agarosa al 1.5% en TBE 0.5%, teñido con SYBR
Green (Invitrogen). Carril: M4). Marcador molecular TrackIt TM 100 pb (Invitrogen), 1). Amplificación
del gen 16S (1160 pb) HLB en LP, 2). Amplificación del gen 16S (1160 pb) HLB en LM, M1).
Marcador Molecular HyperLadderTM IV 100 pb (Bioline), 3). Proteína C6XFB8 LM (901 pb), 4).
Proteína C6XFB8 LM (901 pb), 5). Proteína C6XFB8 LP (901 pb), 6). Proteína C6XFB8 LP (901 pb).

Con las amplificaciones obtenidas de 901 pb, se realizaron las secuenciaciones, obteniendo
mediante el análisis del NCBI en la opción BLAST, identidad con la secuencia de nucleótidos
de Candidatus Liberibacter asiaticus str. psy62 reportada en el GenBank. Las secuencias
de nucleótidos obtenidas de LM y LP presentaron una cobertura de 100% y 93% con una
identidad de 99% y 95% respectivamente con la reportada. El BLAST, además, permitió
encontrar variaciones de nucleótidos, entre las secuencias obtenidas de LP vs LM,
presentando una cobertura de 92% y una identidad del 96%. En un estudio realizado por
Tomimura et al. (2009), menciona que el gen que codifica para las proteínas de membrana
externa (OMP) presenta variaciones de nucleótidos que permite diferenciarlas entre ellas. Por
ejemplo, las cepas obtenidas de toronja fueron homogéneas entre ellas, pero con varias
diferencias con respecto a cepas de otras variedades de cítricos (Tomimura et al., 2009). En

2331
nuestro estudio utilizamos aislados de LP y LM encontrando un 4% de variaciones entre
nucleótidos. Posteriormente se realizó la traducción a aminoácidos, localizando los Marcos
de Lectura Abiertos (ORF: Open Reading Frame Finder), en la secuencia de aminoácidos de
LP y LM, se encontró el ORF del gen CLIBASIA_02425 que codifica para la proteína de
membrana externa C6XFB, localizado en la posición 684561...685178 en el mapa genético
de Ca. Las psy62 (Duan et al., 2009). Con esta secuencia de aminoácidos se procedió a la
predicción de los epítopos, obteniendo 8 epítopos de células B lineales con el servidor
BCPPREDS, mediante los métodos BCPred (EL-Manzalawy et al., 2008); AAP (Chen et al.,
2007); y FBCPred (EL-Manzalawy et al., 2008b), en los segmentos 155 y 23; 20, 163, 124 y
92; 26 y 93 respectivamente con una longitud de 18 aminoácidos y seleccionando una
especificidad del 90%. El método de Antigenicidad de Kolaskar y Tongaonkar con una
especificidad del 75% permitió la predicción de 6 epítopos localizados en los segmentos 4,35,
100, 129, 164 y 174, con una longitud de 19, 6, 9, 13, 7 y 7respectivamente (Cuadro 1).

Cuadro 1. Predicción de epítopos mediante el servidor BCPREDS y IEDB.


Método Posición Epítopos Longitud Espeificidad
155 TPIAIGGTAGVGVEVGGL* 18 90 %
BCPred 18
23 AADPVRRAHHGGRGVVPT 90 %
20 SAQAADPVRRAHHGGRGV 18 90 %
163 AGVGVEVGGLSESLVARL 18 90 %
AAP 124 GGYEVSDSLLLYATVGPD 18 90 %
18
92 MYGVEGDVRYTVPVLADN 90 %
26 PVRRAHHGGRGVVPTIAT 18 90 %
FBCPred
93 YGVEGDVRYTVPVLADNI 18 90 %
4 LFLAVGVSSLALASFCSAQ 19 75 %
35 RGVVPT 6 75 %
Antigenicidad de 100 RYTVPVLAD 9 75 %
Kolaskar y Tongaonkar 129 SDSLLLYATVGPD 13 75 %
164 GVGVEVG 7 75 %
174 ESLVARL 7 75 %
*Los colores señalan la repetición de fragmentos de aminoácidos encontrados en los epítopos
caracterizados en la proteína C6XFB8 mediante diferentes métodos de predicciones.

El servidor IEDB señala que en general, un tamaño de 5 a 7 aminoácidos es apropiado para


encontrar regiones que pueden ser potencialmente antigénicas (http://www.iedb.org/). De
acuerdo a nuestros resultados podríamos decir que los 6 epítopos caracterizados con este
método pudieran ser candidatos potenciales, pues su tamaño es mayor a 5 aminoácidos. En

2332
general, este análisis de predicción reveló que el conjunto de epítopos obtenidos mediante el
servidor BCPREDS, empleando los métodos BCPred, AAP y FBCPred, presentan
fragmentos de aminoácidos repetidos, pero el método AAP resulto más eficiente al
caracterizar un epítopo diferente el cual se marca de color azul en el Cuadro 1. En el cas
caso del servidor IEDB utilizando el método de Antigenicidad de Kolaskar y Tongaonkar,
diversos autores que han aplicado este método a un gran número de proteínas han
demostrado que el método puede predecir determinantes antigénicos con una exactitud del
75% y consideran que las predicciones obtenidas son mejores que la mayoría de los
métodos conocidos (Kolaskar y Tongaonkar, 1990). Esto avala nuestros resultados, ya que
con este método encontramos fragmentos de aminoácidos repetidos de cada una de las
caracterizaciones de epítopos obtenidas con los métodos BCPred, AAP y FBCPred, además,
se encontró un epítopo diferente. En la Tabla 1, se muestran estas repeticiones, los colores
iguales indican en donde se encuentran las secuencias de aminoácidos repetidas.
Finalmente, se debe realizar una validación experimental de la presente metodología
propuesta mediante la inmunización con animales y con los sueros obtenidos, evaluados por
ELISA, se verificaría si los anticuerpos del animal inmunizado son realmente efectivos con los
epítopos consensos predichos.

Conclusiones

1. El método de Antigenicidad de Kolaskar y Tongaonkar fue el mejor en la predicción de


epítopos.
2. Se predijeron 6 epítopos lineales de células B.
3. El estudio de predicción de epítopos permitió localizar los posibles sitios de unión de
anticuerpos presentes en la proteína C6XFB8, lo cual pudiera facilitar el desarrollo de un
método inmunoenzimático de detección del HLB, en futuros estudios.

Agradecimientos

Recursos Fiscales INIFAP

Literatura citada

Abbas, A. K y A. H. Lichtman. 2004. Inmunología celular y molecular. 5th ed. Elsevier


Science, Grafos S. A. Madrid, España. 344 p.

2333
Bastianel, C., M. Garnier-Semancik, J. Renaudin and J. M. Bové. 2005. Diversity of
“Candidatus Liberibacter asiaticus,” Based on the omp Gene Sequence. Appl. Environ.
Microbiol. 71(11): 6473-6478.

Chen, J., H. Liu, J. Yang and K. Chou. 2007. Prediction of linear B-cell epitopes using amino
acid pair antigenicity scale. Amino Acids 33:423-428.

Davydov, Y. I. and A. G. Tonevitsky. 2009. Prediction of linear B-Cell epitopes. Mol. Biol.
1:150-158.

Duan, Y., L. Zhou, D. G. Hall, W. Li, H. Doddapaneni et al. 2009. Complete genome
sequence of citrus huanglongbing bacterium, ‘Candidatus Liberibacter asiaticus’ obtained
through metagenomics. Mol. Plant-Microbe Interactions 22(8):1011-20.

EL-Manzalawy, Y, D. Dobbs and V. Honavar. 2008. Predicting linear B-cell epitopes using
string kernels. J. Mol. Recognit .21:243-255.

EL-Manzalawy, Y, D. Dobbs and V. Honavar. 2008b. Predicting flexible length linear B-cell
epitopes. p. 121-131. In: 7th International Conference on Computational Systems
Bioinformatics. Stanford, CA, USA.

Flower, D. 2007. Immunoinformatics: Predicting immunogenicity in silico. Vol. 1. Humana.


Totowa, NJ, USA. p. 1-18.

Jagoueix, S., J. M. Bovè and M. Garnier. 1994. The phloem-limited bacterium of greening
disease is a member of the a-subdivision of the Proteobacteria. International Journal of
systematic Bacteriology 44:379-386.

Jens, E., L. Pontoppidan, L. Ole and N. Morten. 2006. Improved method for predicting linear
B-cell epitopes. Imm. Res. 2:1-7.

Kolaskar, A. S. and P. C. Tongaonkar. 1990. A semi-empirical method for prediction of


antigenic determinants on protein antigens. FEBS Lett. 276:172-174.

Langeveld, J., J. Martinez Torrecuadrada, R. Boshuizen, R. Meloen and C. Ignacio. 2001.


Characterisation of a protective linear B cell epitope against feline parvoviruses. Vaccine
2352-2360.

Li, W. B., J. S. Hartung and L. Levy. 2007. Evaluation of DNA amplification methods for
improved detection of “Candidatus Liberibacter species” associated with citrus
Huanglongbing. Plant Disease 91:51-58.

2334
Lin H., H. Doddapaneni, X. Bai J. Yao, X. Zhao y E. Civerolo. 2008. Acquisition of
uncharacterized sequences from Candidatus Liberibacter, an unculturable bacterium, using
an improved genomic walking method. Molecular and Cellular Probes 22:30-37.

Pier, G., J. Lyczak and L. Wetzler. 2004. Immunology, Infection, and Immunity. Vol. 1. ASM
Press. PL. Washington, USA. 718 p.

Robles G, M. M., J. J. Velázquez M., M. A. Manzanilla R., M. Orozco S., R. Flores V. y V. M.


Medina U. 2010. Síntomas del Huanglongbing en Limón Mexicano. Primeras observaciones.
p. 141-149. In: Memoria del 1er. Simposio Nacional sobre Investigación para el Manejo de
Asiático de los Cítricos y el Huanglongbing en México. Monterrey, Nuevo León, México.

Rodríguez, Q. C. G. 2015. Identificación de proteínas con función antigénica en Candidatus


Liberibacter asiaticus relacionadas con el huanglongbing y su posible interacción en limón
mexicano. Tesis de Maestría. Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico
Nacional. Reynosa, Tamaulipas, México. 90 p.

Rodríguez, Q. C. G., E. I Alanís M., J. Velázquez M. e I. H. Almeyda L. 2010. Optimización de


la técnica de extracción del DNA de plantas de cítricos para el diagnóstico del HLB. In:
Memoria electrónica del 1er Simposio Nacional sobre Investigación sobre el Manejo del
Psílido Asiático de los Cítricos y el Huanglongbing en México, Monterrey, Nuevo León,
México.

Saha, S. and G. P. Raghava. 2004. BcePred: Prediction of continuous B-cell epitopes in


antigenic sequences using physico-chemical properties. Artificial Immune Systems, Third
International Conference (ICARIS). LNCS, 3239:197-204.

Saha S. and G. P. Raghava. 2006. Prediction of continuous B-cell epitopes in an antigen


using recurrent neural network. Proteins 65:40-48.

Sambrook, J., E. F. Fritschi and T. Maniatis. 1989. Molecular cloning: a laboratory manual,
Cold Spring Harbor Laboratory Press. New York, USA. 1626 p.

Tomimura, K., S. Miyata, N. Furuya, K. Kubota et al. 2009. Evaluation of genetic diversity
among ‘Candidatus Liberibacter asiaticus’ isolates collected in Southeast Asia.
Phytopathology 9(9):1062-1069.

Yasser, E.M., D. Dobbsc and V. Honavara. 2008. Predicting linear B-cell epitopes using string
kernels. J. Mol. Recognit. 21(4):243-255.

Yang, X. and X. Yu. 2009. An introduction to epitope prediction methods and software. Rev
Med. Virol. 19(2):77-96.

2335
2336
INTERINJERTOS TRIFOLIADOS PARA PLANTACIONES INTENSIVAS DE LIMÓN
MEXICANO

Víctor Manuel Medina-Urrutia594, Marciano Manuel Robles-González595, Miguel Ángel Manzanilla-


Ramírez595 y Jaime Eduardo Reyes-Hernández594

Resumen

En el presente estudio se comparó el efecto de nueve genotipos utilizados como interinjertos


y un testigo en el crecimiento, rendimiento y densidad de plantación estimada de árboles de
limón mexicano. Se emplearon ocho genotipos intermedios del grupo de los trifoliados, el
mandarino Shekwasha y el testigo Macrofila, sin interinjerto. Los citranges C-35, Benton y
Benecke desarrollaron arboles vigorosos similares al testigo. Mientras que los naranjos
trifoliados Flying Dragon (FDT) y Hiryu, se comportaron como achaparrantes. La reducción
de altura por el empleo de achaparrrantes con respecto al testigo Macrofila vario entre 21.7 y
24.3%, en arboles de cinco años y 27.1 a 30.1%, a los 10 años de edad. La reducción en el
diámetro de copa vario del 7.3 al 10% y entre 28.7 y 30.8% en arboles de 5 y 10 años de
edad, respectivamente. Los naranjos trifoliados FDT y Hiryu mostraron el mayor grosor de
tronco intermedio, seguidos de los citranges. El menor perímetro del tronco del mandarino
Shekwasha, contrasto con los trifoliados, que se caracterizaron por desarrollar un tronco más
prominente, sobrepasando tanto al perímetro del patrón como de la variedad. La cantidad
estimada de árboles a plantar empleando interinjertos achaparrantes es de 560 por hectárea,
con un rendimiento potencial de 60 t/ha los primeros cinco años y 55 a 57 t/ha del sexto al
undécimo año. El estudio aporta resultados utiles para hacer frente al problema del HLB
mediante el uso de densidades de plantación mayores a las actuales utilizando genotipos
intermedios achaparrantes.

Palabras clave: Citrus aurantifolia, tamaño de árbol, Huanglongbing, Poncirus trifoliate,


eficiencia de rendimiento

594
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara.
muv20099@cucba.udg.mx, vmmedinau@gmail.com
595
INIFAP-Campo Experimental Tecoman.

2337
Introducción

La enfermedad conocida como HLB afecta severamente las plantaciones de limón mexicano
en Colima. La alta incidencia de la enfermedad reduce el rendimiento hasta en un 50%
(Robles-González et al., 2014). Con el empleo de 200 a 300 árboles por hectárea que usan
actualmente los productores y la presencia del HLB, la rentabilidad de las huertas ha
disminuido considerablemente, lo cual ha desanimado a los productores a continuar en este
cultivo, lo que ha ocasionado la disminución de la superficie estimada de 10,000 ha, en los
últimos ocho años. Resulta claro que, para continuar en el negocio, es necesario convivir de
manera rentable con esta enfermedad. En otras especies los productores han aprendido que
llevando un manejo más intensivo de las plantaciones es posible sobreponerse a problemas
fitosanitarios de alto riesgo como son la sigatoka negra del banano y las enfermedades
virosas de papayo y continuar en el negocio. En el caso de limón mexicano también es
necesario intensificar su manejo, lo cual implica aumentar la densidad de plantación y
controlar el crecimiento de los árboles, aplicar una nutrición balanceada y realizar un control
más eficiente y oportuno de los problemas fitosanitarios.
Ante este escenario, el uso de una óptima densidad de plantación y poda de los árboles es
crítico. Estudios previos realizados en distintas especies de cítricos, han demostrado que
utilizando arboles de vigor reducido es posible plantar de 600 hasta 2,500 árboles por
hectárea y alcanzar rendimientos anuales rentables (Stuchi y Donadio, 2003; Wheaton et al.,
1991; Stover et al., 2008).
El uso de portainjertos e interinjertos achaparrantes ha sido una opción estudiada para
controlar el tamaño del árbol y contribuir al empleo de altas densidades de plantación
(Medina-Urrutia et al., 2000; Castle y Phillips, 1977; Castle, 1987; Stuchi y Donadio, 2003;
Medina-Urrutia, 1996). Sin embargo, las experiencias de largo plazo en este tema son muy
escasas. Los arboles de limón mexicano sobre portainjertos trifoliados achaparrantes no se
adaptaron a suelos calcáreos y mostraron fuertes síntomas de clorosis férrica desde los
primeros años (Medina-Urrutia et al., 2000). En un trabajo posterior se demostró que con el
uso de interinjertos trifoliados, es posible reducir notablemente el tamaño de los arboles con
respecto al testigo y con ello aumentar la densidad de plantación en suelos alcalinos
(Medina-Urrutia et al., 2014).
Por otra parte, en la actualidad, la poda constituye el único recurso utilizado para controlar el
tamaño de los árboles en plantaciones actuales. Sería deseable contar árboles que faciliten
esta ardua y difícil tarea y mantener una alta producción y calidad de fruta durante la vida
productiva de las plantaciones.

2338
El objetivo del presente estudio fue comparar distintos genotipos achaparrantes empleados
como intermedios, en base a su crecimiento, rendimiento y potencial de uso en altas
densidades de plantación de limón mexicano en Tecomán, Colima, México.

Materiales and métodos

Localidad. Este trabajo se realizó en el Campo Experimental de Tecomán, Colima,


localizado en las coordenadas 18°27'96” latitud norte y 103°50' longitud oeste, en el pacífico
de México. El clima en esta región es tropical tiene una temperatura promedio de 27°C y una
precipitación de 800 mm anuales. El suelo tuvo una textura migajón arcillo arenosa de pH
8.2. El contenido de carbonato de calcio vario de 6 a 17%. La conductividad eléctrica fue 1.0
dS/m.
Materiales. De una lista de 22 materiales de cítricos que se evaluaron como interinijertos, se
seleccionaron nueve por sus características contrastantes de crecimiento. Los interinjertos
estuvieron compuestos por la combinación del patrón Macrofila (C. macrophylla Wester),
sobre el cual se injertaron las siguientes especies: el mandarino Shekwasha (C. depressa
Hay), los citranges Savage, Benton y C-35 (C. sinensis (L.) Osb. x Poncirus trifoliata (L.) Raf),
los naranjos trifoliados Hiryu, Flying Dragon, Benecke y Pomeroy (P. trifoliata (L.) Raf) y el
hibrido Cleopatra x Swingle (C. reticulata x (C. paradisi x P. trifoliata)). Estas nueve
interininjertos y el patrón Macrofila usado como testigo se injertaron a su vez con el limón
mexicano.
Plantación y manejo. Los árboles se plantaron a una distancia de 8 x 4 m. Las hileras se
orientaron en la dirección Norte-Sur. Los primeros dos años los arboles fueron irrigados
utilizando un sistema de riego por goteo. A partir del tercer año se cambió a un sistema de
riego por micro aspersión. Los volúmenes de riego se incrementaron a medida que los
arboles crecieron. La fertilización durante los primeros años se basó en un programa
recomendado para limón en la región. Del cuarto año en adelante se aplicó un programa de
fertilización basado en el análisis foliar y volumen de producción. Las plagas y enfermedades
presentes en el follaje fueron controladas siguiendo el programa recomendado previamente
para limón mexicano en Colima (Medina-Urrutia et al., 2001).
Variables estudiadas. Se registraron las siguientes variables: altura del árbol, diámetro de
copa, perímetro de tronco (del patrón, intermedio y variedad). La variable superficie de suelo
cubierta con follaje se determinó con la fórmula del área del círculo. El rendimiento se registró
en kg por árbol al sumar todas las cosechas por año. Con estos datos y el número de árboles
se determinó el rendimiento en t/ha. También se registró la eficiencia productiva, que
consistió en el rendimiento por área de suelo cubierto de follaje.

2339
Estadísticos. Se empleó un diseño de bloques al azar con cinco repeticiones. Cada
repetición estuvo formada por cinco arboles por tratamiento para un total de 50 árboles por
repetición. La parcela total fue de cinco árboles y la experimental estuvo integrada por los
tres arboles centrales.

Resultados y discusión

Crecimiento del tronco. Se observó que los achaparrantes FDT y Hiryu utilizados como
interinjertos tendieron a disminuir el perímetro de tronco del patrón en comparación con el
Testigo (Cuadro 1). La diferencia entre los arboles de mayor y menor grosor del tronco del
patrón (Macrofila) entre los distintos tratamientos fue de 6.3 y 11.4 cm a los cinco y 10 años
de edad de los árboles. Similarmente, los naranjos trifoliados FDT y Hiryu mostraron el mayor
grosor de tronco intermedio. Le siguieron en grosor de tronco los citranges. El que mostró el
menor grosor de tronco fue el mandarino Shekwasha (Cuadro 1). La diferencia entre los
arboles de mayor y menor perímetro del tronco del intermedio entre los distintos genotipos
fue de 30.7 y 36.1 cm a los cinco y 10 años de edad de los árboles. El citrange Benton,
favoreció mayor grosor de tronco del cultivar de limón mexicano tanto a los 5, como a los 10
años de edad de los árboles. La diferencia entre los arboles de mayor y menor grosor del
tronco de la variedad de limón mexicano, entre los distintos genotipos empleados como
intermedios fue de 7.2 y 13.0 cm a los cinco y 10 años de edad de los árboles.

Cuadro 1. Perímetro de tronco de árboles de limón con diferentes interinjertos. Tecomán, Col. México.
Perímetro del tronco (cm)
Interinjertos
Portainjerto Intermedio Variedad
Shekwasha 41.8 ± 1.77 40.2 ± 2.73 45.6 ± 4.87
Benecke 42.4 ± 3.84 57.4 ± 1.67 47.0 ± 3.45
FDT 42.5 ± 3.75 67.8 ± 2.02 49.1 ± 2.63
CxS 45.1 ± 0.72 52.4 ± 2.79 49.0 ± 2.76
C-35 43.1 ± 2.22 48.8 ± 1.80 45.8 ± 4.82
Savage 42.1 ± 2.67 48.2 ± 2.84 47.5 ± 4.54
Pomeroy 40.5± 1.52 51.6 ± 3.60 46.4 ± 2.88
Hiryu 39.7 ± 2.18 68.0 ± 0.82 48.7 ± 4.03
Benton 44.8 ± 2.48 46.4 ± 3.24 50.3 ± 1.44
Testigo 43.1 ± 2.59 0.0 ± 0.00 47.5 ± 2.30

2340
Crecimiento de copa. Consistentemente los árboles de limón mexicano con Hiryu y FDT
como intermedios, se distinguieron por desarrollar los arboles más pequeños, tanto en los
primeros años como en edad adulta. El testigo limón mexicano en Macrofila, así como sobre
los intermedios Citranges C-35 y Benton se destacaron por propiciar un crecimiento vigoroso
(Cuadros 2). La reducción de altura por el empleo de achaparrrantes como interinjertos con
respecto al testigo Macrofila varió entre 21.7 y 24.3%, en árboles de cinco años y 27.1 a
30.1%, a los 10 años de edad (Cuadro 2). La reducción en el diámetro de copa varió del 7.3
al 10% y entre 28.7 y 30.8% en árboles de 5 y 10 años de edad respectivamente.
Rendimiento y densidad de plantación. En los primeros cinco años el rendimiento de Hiryu
y FDT, que son más chaparros fue cercano a 100 kg/árbol, mientras que el testigo Macrofila
produjo 108 kg. Tomando en cuenta el crecimiento de la copa a través del tiempo, se estimó
la densidad de plantación potencial para cada tratamiento (Cuadro 2). A los 5 años, los más
promisorios por su producción fueron Hiryu y FDT, con 59 a 60 t/ha respectivamente, los
cuales prácticamente duplicaron el rendimiento del testigo. A los 10 años, todos los
interinjertos incrementaron su rendimiento alcanzando una producción que vario de 38 a 61
t/ha. Los arboles achaparrantes (FDT y Hiryu) no aumentaron el rendimiento, pero se
mantuvieron con producciones elevadas (55 y 57 t/ha), comparables a los demás
tratamientos en ese periodo (Cuadro 2).

Cuadro 2. Crecimiento, rendimiento y densidad de plantación estimada para limón mexicano en


diferentes interinjertos. Tecomán, Col., México.
Crecimiento a los 10 años Rendimiento t/ha/año
Interinjertos Arboles/ha
Altura (m) Diámetro copa (m) 2-6 años 7-11 años
Shekwasha 4.3 5.7 312 33.4 61
Benecke 3.4 4.7 400 38.8 50
FDT 2.8 4.0 568 60.0 55
CxS 4.1 5.6 312 34.3 57
C-35 4.4 6.1 312 31.6 60
Savage 4.2 5.8 312 28.1 54
Pomeroy 3.4 5.3 312 25.6 38
Hiryu 2.9 4.1 557 59.0 57
Benton 4.3 5.9 312 29.3 57
Testigo 4.0 5.7 312 33.7 56

El de limón mexicano sobre la mayoría de interinjertos, desarrollaron árboles de tamaño


similar al testigo por lo que podrían plantarse a la misma densidad que el testigo. Sin
embargo, los interinjeros Hiryu y FDT, que propiciaron el desarrollo de árboles más

2341
pequeños, presentan buenas perspectivas para su empleo en altas densidades de
plantación, ya que por su menor tamaño se podrían establecer en densidades superiores a
los 312 árboles/ha. La plantación inicial de árboles de limón con estos interinjertos, podría
considerar el empleo de 560 árboles/ha. De mantenerse esa densidad se podrían producir de
manera consistente arriba de 55 t anuales por hectárea durante 10 años.
Esto podría resultar favorable para lograr dos propósitos muy importantes: 1) obtener
rendimientos muy elevados los primeros años y recuperar rápidamente el capital invertido y
2) mitigar el impacto en producción que podría causar la presencia de HLB en esta especie.
Además, debido a que el portainjerto de los intermedios es Macrofila, los interinjertos
achaparrantes tienen la ventaja de adaptarse mejor a suelos alcalinos y por su reducido
tamaño requieren la aplicación de poda con menor frecuencia e intensidad, se facilita la
cosecha y la aplicación de productos al follaje, lo que repercute en conjunto, en una
reducción de los costos de producción

Conclusiones

Se encontró que, con el empleo de dos genotipos de naranjo trifoliado, Hiryu y FDT
empleados como interinjertos, se redujo en cerca del 30% el tamaño de la copa de los
árboles de limón mexicano en comparación con el testigo convencional. La reducción en
tamaño permite aumentar al doble la cantidad de árboles por hectárea, lo cual repercute en la
obtención de rendimientos anuales superiores a 55 t/ha durante 10 años. Este resultado
representa una estrategia promisoria para mitigar impacto adverso del HLB y para el manejo
más eficiente de las plantaciones de limón mexicano en alta densidad.

Literatura citada

Ashkenazi, S., Z. Asor, A. Rasis and D. Rosenberg. 1992. Flying dragon trifoliate (FDT) as a
dwarfing interstock for citrus trees. Proc. Int. Soc. Citriculture 284-285.

Bitter, W. P., D. A. Cole and C. D. McCarty. 1977. Citrus are not irrelevant as dwarfing stocks
or interstocks for citrus. Pro. Int. Soc. Citriculture 2:561-567.

Castle, W. C. 1992. Rootstock and interstock effects on the growth of young “Minneola”
tangelo trees. Proc. Fla. Sta. Hort. Sci. 105:82-84.

Castle, W. S. and R. L. Phillips. 1977. Potentially dwarfing rootstocks for citrus. Proc. Int. Soc.
Citriculture. 2:558-561.

2342
Castle, W. S.1987. Citrus rootstock. p. 361-399. In: Rom, R. C. and R. E. Carlson (eds.).
Rootstocks for fruit crops. Wiley, New York, USA.

Castle, W. S. D., P. H. Tucker, A. H. Krezdorn and C. Youtsey. 1993. Rootstocks for Florida
citrus. University of Florida. IFAS. Sp. 42. 92 p.

Cristofani-Yaly. M., M. Bastianel, L. Faldoni, S. Blumer, J. Pompeu-Junior, T. Michel de


Paula-Campos, J. A. dos Santos-Júnior and M. A. Machado. 2007. Seleção citrandarins
(tangerina sunki vs. poncirus trifoliata) para porta-enxertos de citros. Laranja, Cordeirópolis
28(1-2):71-79.

Medina, U. V. M. 1996. Comportamiento de portainjertos de limón mexicano en Colima.


INIFAP. CIRPAC. Campo Experimental Tecomán. Folleto Técnico No. 3. 36 p.

Medina-Urrutia, V. M., M. M. Robles-González, S. Becerra-Rodríguez, J. Orozco-Romero, M.


Orozco-Santos, J. G. Garza-López et al. 2001. El cultivo del limón mexicano. Libro Técnico
No. 1. SAGARPA. INIFAP. Campo Experimental Tecomán. 188 p.

Medina-Urrutia, V. M., S. Becerra-Rodríguez y M. M Robles-González. 2000. Potential of


trifoliate rootstocks to control tree size of Mexican lines (Citrus aurantifolia Christm Swingle).
ISC Congress 2000.

Phillips, R. J. and W. S. Castle. 1977. Evaluation of twelve rootstocks for dwarfing citrus. J.
Amer. Soc. Hort. Sci. 102(5):526-528.

Robles-González, M. M., J. J. Velázquez-Monreal, M. A. Manzanilla-Ramírez, M. Orozco-


Santos, V. M. Medina-Urrutia, J. I. López-Arroyo y R. Flores-Virgen. 2013. Síntomas del
huanglongbing (HLB) en árboles de limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] y su
dispersión en el estado de Colima, México. Revista Chapingo Serie Horticultura 19(1):15-31.

Stover, E, W, S. Castle and P. Spyke. 2008. The citrus grove of the future and its implications
for huanglongbing management. Proc. Sta. State Hort. Soc. 121:155-159.

Stuchi, S. E. and E. Augusto-Girardi. 2010. Use of horticultural practices in citriculture to


survive Huanglongbing. Documents 189. 1st. ed. Brazilian Agricultural Research Corporation.
Embrapa Cassava and Fruits. Ministry of Agriculture, Livestock and Food Supply. 69 p.

Stuchi, E. S. and L. C. Donadio. 2003. Performance of Tahiti Lime on Poncirus trifoliata var.
Monstrosa Flying Dragon in Four Densities. Fruits Paris 58(1):13-17.

Wheaton, T. A., W. S. Castle, J. D. Whitney and D. P. H. Tucker. 1991. Performance of citrus


scion cultivars and rootstocks in high-density planting. HortScience 26(7):837-840.

2343
GÉNERO Swinglea glutinosa (Blanco) Merr. UN PATRÓN CON PERSPECTIVA PARA LA
CITRICULTURA EN CUBA

Rafael S. Jiménez Villasuso596*, Fressy Pérez Campo597, Martha Rosa, Hernández Zaldivar597, Josefa
Barbara Velázquez Palenzuela597, José Clemente598 y Asael Calvo599

Resumen

En la Unidad Científica Tecnológica de Base de Alquízar, al sur de la provincia Artemisa,


Cuba, perteneciente al Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical (IIFT), en
condiciones de un sistema protegido, se estableció un trabajo experimental con los objetivos
de determinar las características físico-químicas de los frutos de este género y su
combinación con diferentes cultivares comerciales en la etapa de propagación, donde se
establecieron las siguientes variables del fruto: masa fresca, diámetro ecuatorial y
longitudinal, número y masa de la semilla, sólidos solubles totales (SST), acidez (AT), índice
de madurez (SST/AT) y contenido de vitamina C; los métodos utilizados fueron los de
Covenin (1977) y AOAC (1990). Para la fase de propagación, fueron valorados el porcentaje
de germinación de la semilla y las combinaciones con los cultivares: limero Persa (Citrus
latifolia T.), naranja Olinda Valencia (Citrus sinensis (L.) Osb.), pomelos Marsh Jibarito y
Ruby Red (Citrus paradisi Macf.), mandarina Dancy (Citrus reticulata Blanco) y limón Eureka
(Citrus limon (L.) Burm.), determinándose en éstas los porcentajes de injertos logrados y de
brotación, así como la duración de esta etapa. Además, se injertó el cultivar lima Persa en los
sistemas protegidos de dos empresas de cítricos de Cuba, para evaluar su comportamiento
en la etapa productiva. Se utilizó un diseño de bloques al azar; los datos fueron evaluados
mediante un análisis de varianza de clasificación doble. Se utilizó la prueba de Tukey al 5%
de significancia para detectar diferencias entre tratamientos. Los resultados obtenidos
mostraron que las características físico-químicos del fruto de este género en Cuba coinciden
con las informadas a nivel internacional. En cuanto a la fase de propagación, este género
mostró un alto porcentaje de germinación, exhibiendo un buen comportamiento combinado
con limas y limones, no así en los demás cultivares.

Palabras clave: caracterización, propagación, cultivares

596
Cenro de Desarrollo Tecnológico y Empresarial para Frutales del Trópico Húmedo, A.C. (CEDEFRUT).
597
Invesigaciones en Fruticultura Tropical (IIFT).
598
Empresa de Cítricos de Juagüey Grande, Cuba.
599
Empresa de Cítricos de Ceballos Ciego de Ávila, Cuba.

2344
Introducción

La familia Rutaceae abarca aproximadamente 1,600 individuos entre géneros y especies


(Chandler, 1972), de los cuales los géneros Citrus, Poncirus y Fortunela son los más
explotados comercialmente a nivel mundial. Sin embargo, hay otros géneros que han sido
menos abordados, como es el género Swinglea. La Swinglea glutinosa (Blanco) Merr,
Limonia glutinosa Blanco o Aegle glutinosa Blanco, según Swingle y Reece (1967), es un
género perteneciente a la familia Rutaceae, oriunda de la Isla Luzón, Filipinas, conocida
como Tabog o Swinglea. Swingle y Reece (1967) informaron que fue introducido en América
después de la Primera Guerra Mundial en los países de Sudamérica y Centroamérica;
además, sugieren que puede ser usado como patrón en países donde la temperatura en
invierno es caliente, pues crece bien a temperaturas de 32°C y puede crecer y desarrollarse
desde el nivel del mar hasta 1500 m de altitud, puede comportarse adecuadamente en suelos
pesados, arenosos y arcillosos. Mahecha (2004) informó que es susceptible al Cáncer de los
cítricos y hospedero de la Diaforina citri. Shokrollah et al. (2011) informaron que ha sido
reportada la presencia de HLB en este género. Iwanami et al. (1993) indicaron que el S.
glutinosa es resistente al Virus del Enanismo en Satsuma (SDV), a bajas temperaturas, y al
Virus de Tristeza de los Cítricos (CTV), a altas y bajas temperaturas, y que es probable que
tenga genes resistentes a las temperaturas. Al respecto, estos mismos autores refieren que
es posible producir híbridos intergenéricos somáticos entre género Citrus o el género
Poncirus con el S. glutinosa, ya que en Japón se han ejecutado estudios de regeneración
entre híbridos intergenéricos somáticos utilizando fusión eléctrica entre los géneros Citrus y
S. glutinosa (Takayanagi et al., 1992). Además, se ha recomendado como un buen patrón
para áreas tropicales (Venning, 1957; Swingle y Reece, 1967; Jones, 1990). Gil et al. (2010)
informaron que el extracto de tallos, hojas y flores de Swinglea glutinosa tiene acción de
herbicida preemergente, y posemergente para las plantas arvenses. El extracto de este
género también ha sido utilizado como biofungicida (Aguirre, 2008), por lo cual, se pone de
manifiesto el potencial alelopático de Swinglea glutinosa. Es utilizado en Colombia como
cercas vivas y setos (Segovia et al., 2000). Robayo y Rodríguez (2006) informaron el efecto
alelopático de los extractos de S. glutinosa frente a arvenses de clima cálido, encontrando
que la germinación se vio afectada debido a este efecto. Este género fue introducido en
Cuba, desde Florida, Estados Unidos de Norteamérica, en la década de los años 50 por el
Dr. Frank D. Venning (Castellón, 2010), donde se realizaron estudios para utilizarlo como
patrón en combinación con un grupo de cultivares de género Citrus y géneros afines, lo cual
dio como resultado que los limeros y limoneros presentaron un buen crecimiento y desarrollo,
no así con otras especies del género Citrus (naranjas, toronjas y mandarinas) y del género
Fortunella. Por lo anterior, se desprende que el primer requisito que debe tener un patrón en

2345
el cultivo de los cítricos, es ser compatible con el cultivar que se le va a injertar (Newcomb,
1978; Jiménez, 1991; Valle, 1997; Valle et al., 2004; Jiménez y Zamora, 2010). En los últimos
años, la incompatibilidad se ha estado usando como una táctica para reducir el tamaño de las
plantas, con vistas a aumentar la cantidad de árboles por área, para elevar los rendimientos
por superficie (Jiménez y Zamora, 2010).

Materiales y métodos

El trabajo experimental se ejecutó en la Unidad Científica Tecnológica de Base de Alquízar,


al sur de la provincia Artemisa, perteneciente al Instituto de Investigaciones en Fruticultura
Tropical, ubicada en la provincia de Artemisa, situada a los 22° 77' 45'' de latitud Norte y a los
82° 56' 28'' de longitud Oeste, a 6.80 msnm, en condiciones de un sistema protegido Con los
objetivos de determinar las características físico-químicas de los frutos de este género y su
combinación con diferentes cultivares comerciales en la etapa de propagación, se
seleccionaron cinco árboles S. glutinosa producidos de semillas a la intemperie en buen
estado fitosanitario visualmente, con más de 60 años de edad; se establecieron las
siguientes variables físico-químicas: masa fresca (g), diámetro ecuatorial y longitudinal (mm),
número y masa de la semilla (g), sólidos solubles totales (SST en oBrix), acidez (AT % de
ácido cítrico/100 ml de jugo), índice de madurez (SST/AT) y contenido de vitamina C (mg de
ácido ascórbico/100 ml de jugo). Los métodos utilizados fueron los de Covenin (1977) y
AOAC (1990). Se aplicó un diseño completamente al azar, se seleccionaron cinco árboles
(replicas) y se tomaron cuatro frutos por árbol para un total de 20. Los estadígrafos
descriptivos, valores medios, error estándar, valores máximos, mínimos y coeficiente de
variación se determinaron por Microsoff Office Excel y para la fase de propagación, fueron
valorados el porcentaje de germinación de la semilla, donde se pusieron a germinar 1000
semillas en 10 recipientes (100 semillas en cada uno) y se evaluó el porcentaje de
germinación. Las plántulas fueron trasplantadas a recipientes plásticos (bolsas), cuando
alcanzaron 10 cm o más de altura; los injertos se realizaron cuando las plantas alcanzaron el
estado óptimo para esta operación, que es cuando el tronco tiene un diámetro de 5 mm de
espesor (altura de 25 a 30 cm). Los cultivares injertados fueron: limero Persa (Citrus latifolia
T.), naranja Olinda Valencia (Citrus sinensis (L.) Osb.), pomelos Marsh Jibarito y Ruby Red
(Citrus paradisi Macf.), mandarina Dancy (Citrus reticulata Blanco), mandarina Satsuma
(Citrus unshiu (Mak.) Marc.) y limón Eureka (Citrus limon (L.) Burm.). Se injertaron 20 plantas
por cultivar, para un total de 140. Las yemas utilizadas estaban vegetativamente maduras y
certificadas, el tipo de injerto utilizado fue de chapa o T invertida. Se les quitó el nylon a los
injertos a los 17 días de realizados, determinándose en estas combinaciones el porcentaje de

2346
injertos logrados y de brotación, así como la duración de esta etapa. Se utilizó un diseño de
bloques al azar de clasificación doble con siete tratamientos (cultivares) y cinco réplicas,
cuatro plantas por replica, para un total de 20 plantas por tratamiento. Los datos fueron
procesados por un análisis de varianza de clasificación doble; se utilizó la prueba de Tukey al
5% para detectar diferencias significativas (Lerch, 1977). Se aplicaron todas las labores
fitotécnicas establecidas para cultivos protegidos de cítricos. Además, se injertó el cultivar
lima Persa en los sistemas protegidos de dos Empresas de Cítricos del país, para evaluar su
comportamiento en la etapa productiva usando como testigo al naranjo agrio (Citrus
aurantium L.).

Resultados y discusión

Caracterización del Swinglea glutinosa Merr.


El árbol es de porte medio a alto con espinas, el tronco presenta estrías o grietas parecidas a
los híbridos del género Poncirus, follaje de color verde intenso (Figura 1), hojas trifoliadas
(Figura 2 A), los frutos son verde claro cuando no están maduros y amarillo limón cuando si
lo están, lo cual corrobora lo informado por Swingle (1943) y Swingle y Reece (1967) (Figura
2). En la Figura 2 (B y C) se observan plantas en la fase de vivero, donde se muestra su
sistema radicular.

Figura 1. Árboles de Swinglea glutinosa. A árbol de más de 60 años. B árbol de 30 años. C árbol de 20 años en
las localidades de Santiago de las Vegas, Cienfuegos y Jagüey Grande en las provincias de la Habana,
Cienfuegos y Matanzas, respectivamente.

2347
Figura 2. A hojas, B y C plántulas, D, E y F frutos, G Semillas de Swinglea glutinosa.

Cuadro 1. Características físicas y químicas del fruto de S. glutinosa.


Masa
Masa Diámetro Altura
Relación # 100 %
Esta. fruto fruto fruto Vit C % SST IM
D/A semilla semillas Acidez
(g) (mm) (mm)
(g)
X 228.5 65.9 98.1 1.5 92.4 3 7.3 0.90 13.3 14.8
Max 283.1 73.1 110.5 1.7 105.0 3.3 8.5 0.95 14.3 16.4
Min 167.2 60.0 78.3 1.3 77.0 2.5 6.1 0.87 12.2 13.0
ESx 45.0 4.85 8.81 0.09 11.72 0.33 1.2 0.05 0.96 1.72
CV 19.69 7.36 8.98 6.3 12.68 11.00 16.4 5.55 7.22 11.6

En el Cuadro 1 se observa que los frutos dieron una masa 228.5 g, un diámetro de 69.5 mm
y una altura de 98.1 mm, lo cual corrobora lo informado por Mahecha (2004), teniendo un
tamaño mayor que los informados por Swingle (1943) y Swingle y Reece (1967). El fruto
presenta un promedio de 92 semillas en nuestras condiciones (Cuadro 1). En Venezuela se
reportó hasta 120 semillas por fruto (Tagliaferro, 2013). La forma de la semilla se muestra en
la (Figura 2 G). El porciento de vitamina C, la acidez y el contenido de sólidos solubles
totales, se consideran aceptables, su índice de madurez es alto (Cuadro 1). Presenta un gran
número de semillas por gramo de semillas, lo cual corrobora lo informado por Mahecha
(2004), quien informó que por cada kilogramo de masa de semilla se producen entre 18.9 y
21.9 plántulas.

Etapa de propagación
En el Cuadro 2 se observa que en cada tratamiento hubo un rango entre 70 y 90% de
germinación, obteniéndose una media de 80%, lo cual coincide con lo informado por Swingle
y Reece (1967), quienes indican que las semillas de este género poseen una alta viabilidad, y
con Mahecha (2004), que informan que tienen de 90 a 99% de pureza y un intervalo de

2348
germinación de 70-85%. Respecto a la germinación, Jiménez y Zamora (2010) informaron
que hay otros patrones, pero del género Citrus, que son utilizados en la actualidad a nivel
internacional, como el limón rugoso y la mandarina Shekwasha, que tienen más de 90% de
germinación, e híbridos del Poncirus con más de 80% en nuestras condiciones.

Cuadro 2 Porcentaje de germinación.


Tratamiento I II III IV V VI VII VIII IX X Media
Swinglea glutinosa 70 80 75 85 73 82 75 79 85 90 80

Las semillas de Swinglea comenzaron a germinar entre los 30 y 40 días de sembradas y


llegaron al estado de trasplante a los 100 días y de éste a la fase óptima de injertación en
150 días (Cuadro 3). Jiménez (1991) al respecto informó que los patrones naranjo agrio
(Citrus aurantium L.) y los citranges Troyer y Carrizo híbridos de (Poncirus trifoliata Raf x
Citrus sinensis (L.) Osb.) estudiados en esta misma fase durante tres años, presentaron un
comportamiento similar al obtenido sobre S. glutinosa, no así al Citrus amblycarpa O. que se
demoró más tiempo en cumplir esta fase. Es posible acortar este el tiempo de esta fase, si se
hace la siembra directa al envase plásticos (bolsas) o en bandejas, pero en el envase se
puede correr el riego de propagar plantas con defectos radiculares (cuello de ganso), no así
en las bandejas, que se podrá hacer una selección de las posturas.

Cuadro 3. Resultados obtenidos desde la siembra a la injertación del patrón Swinglea glutinosa (+
Jiménez, 1991).
Duración (días)
Patrón
Siembra- trasplante Trasplante-injertación Siembra-injertación
Swinglea glutinosa (B) Merr 100 150 250
Citrus aurantium L.+ 135 159 a 274 b
Citrus volkameriana Ten & Pasq+ 135 112 c 226 c
Citrus amblycarpa (Hassk)
158 149 b 309 a
Oshse+
Citrange Troyer y Carrizo+ 146 154 a 286 b
Esx NS 2.8 ** 3.0**
CC, % 1.1 4.0 2.0

En el Cuadro 4 se observa el porcentaje de injertos prendidos de los cultivares estudiados


sobre este patrón a los 17 días de injertados, sin embargo, a los 12 días de zafados éstos,
disminuyó el porcentaje de injertos vivos en cultivar de mandarina Dancy (Cuadro 5), quizás
esto esté motivado por dos causas, que al injerto hay que darle más tiempo de amarre, para
que haya una buena cicatrización injerto–patrón, ya que estos son dos géneros diferentes, o

2349
también pudiera ser causado por el estado de maduración de la yema, ya que los cultivares
de limón Eureka, pomelo Frost Marsh y naranja Olinda Valencia, que tienen los valores más
altos, las yemas estaban en una madurez óptima; sin embargo, en los demás cultivares las
yemas estaban menos maduras vegetativamente.

Cuadro 4. Porcentaje de injertos vivos a los 17 días de injertados.


Cultivar Prendimiento, %
Limero Persa (Citrus latifolia T.) 95
Pomelo Frost Marsh (Citrus paradisi M.) 100
Naranja Olinda Valencia (Citrus sinensis (L) Osb.) 100
Pomelo Ruby Red (Citrus paradisi Macf.) 100
Limón Eureka (Citrus limon (L) Burm.) 100
Mandarina Dancy (Citrus reticulata B.) 95
Mandarina Satsuma (Citrus unshiu (Mak.) Marc.) 100
CV, % = 17.6 P<0.05

Cuadro 5. Porcentaje de injertos vivos a los 12 días después de quitado el nylon.


Cultivar Prendimiento, %
Limero Persa (Citrus latifolia T.) 95 a
Pomelo Frost Marsh (Citrus paradisi M.) 100 a
Naranja Olinda Valencia (Citrus sinensis (L) Osb.) 100 a
Pomelo Ruby Red (Citrus paradisi Macf.) 90 a
Limón Eureka (Citrus limon (L) Burm.) 100 a
Mandarina Dancy (Citrus reticulata B.) 10 b
Mandarina Satsuma (Citrus unshiu (Mak.) Marc.) 100
CV, % = 15.2 P<0.05

Hay que destacar que Venning (1957) utilizó el método de injerto tangencial con patrón
decapitado (corona) y obtuvo un buen prendimiento, sin embargo, en trabajos hechos
simultáneamente con este experimento en los sistemas de certificación de las Empresas de
Cítricos de Jagüey Grande y Ceballos en Matanzas y Ciego de Ávila, respectivamente, se
usó el injerto de chapa para el cultivar lima Persa y hubo un alto porcentaje de injertos
logrados, pero las yemas estaban en estado óptimo de madurez. Es posible que las yemas
no broten por el carácter alelopático de este género, ya que Robayo y Rodríguez (2006)
informaron el efecto alelopático de los extractos de S. glutinosa frente a arvenses de clima
cálido.

2350
Como se observa en la Cuadro 6, los injertos comienzan a brotar a los 74 d, sin embargo,
generalmente cuando se realizan injertos en patrones tradicionales usados en el país, la
brotación se demora en comenzar alrededor de un mes (20 y 35 d) en dependencia de los
cultivares y patrones empleados (Jiménez, 1991), sin embargo, con el uso de este patrón se
demora más el comienzo, lo que parece indicar que al ser este patrón de otro género, la
afinidad patrón–injerto demora más tiempo en cicatrizar los tejidos. Esto también se
manifiesta cuando usamos patrones del género Poncirus y sus híbridos (Jiménez et al., 1987;
1989) para los cultivares de toronja Frost Marsh y tangelo Orlando, respectivamente.

Cuadro 6. Comienzo de la primera brotación (días) desde la injertación.


Cultivar Días Plantas brotadas, %
Limero Persa (Citrus latifolia T.) 74 100.0 a
Pomelo Frost Marsh (Citrus paradisi M.) 0 0.0 b
Naranja Olinda Valencia (Citrus sinensis (L) Osb.) 0 0.0 b
Pomelo Ruby Red (Citrus paradisi Macf.) 0 0.0 b
Limón Eureka (Citrus limon (L) Burm.) 74 88.9 a
Mandarina Dancy (Citrus reticulata B.) 74 10.0 b
Mandarina Satsuma (Citrus unshiu (Mak.) Marc.) 50 100.0 a
CV, % = 7.9 P<0.05

En cuanto al porcentaje de plantas brotando, se observa que el limero Persa y la mandarina


Satsuma tienen un 100% y el limón Eureka 88.9%, no habiendo diferencias significativas, sin
embargo, la mandarina Dancy tiene un porcentaje muy bajo, contrario a la mandarina
Satsuma, aunque hay que destacar que son especies diferentes. Valle (2004) informó que el
tangelo Orlando híbrido de la mandarina (Citrus reticulata B. x Citrus paradisi M.) tiene buena
compatibilidad con este patrón. En los pomelos y la naranja Valencia no brotaron los injertos
después de seis meses de efectuados; parece que estas dos especies tienen problemas de
compatibilidad, esto corrobora lo informado por Venning (1957), quien indicó que los injertos
de estas especies tienen problemas para brotar, aunque hay que señalar que la mandarina
Dancy brotó un 10% de las plantas. Esto también puede ser debido a que este patrón tiene
efectos alelopáticos, ya que los extractos de este patrón son usados como herbicida y
fungicidas (Gil et al., 2010; Robayo y Rodríguez, 2006).
En la Figura 3 (A, B y C) se observan injertos de limón Eureka, lima Persa y mandarina
Dancy en perfecto estado de crecimiento y desarrollo, sin embargo, en esta misma Figura 3
(D) los injertos del pomelo Ruby Red no han brotado las yemas después de 6 meses de
injertadas. En las Figuras 4 y 5 se observa el buen desarrollo del limero Persa sobre S.
glutinosa, comparado con el naranjo agrio en las Empresas de Cítricos de jagüey Grande y

2351
Ceballos. En la Figura 6 se observan plantas de Swinglea glutinosa en semillero e injertadas
con lima Persa de dos meses de edad en el estado de Trujillo en Venezuela (Tagliaferro,
2013).

Figura 3. A, Limón Eureka; B, Lima Persa; C, Mandarina Dancy; D, yemas de pomelo Ruby Red sin
brotar a los seis meses de injertadas.

Figuras 4 A, B y C Planta de lima Persa sobre Swinglea glutinosa y D sobre naranjo agrio en la etapa
de vivero en la Empresa de Cítricos de Jagüey Grande provincia de Matanzas.

Figura 5 A, B y D Planta de lima Persa sobre Swinglea glutinosa y C planta de lima Persa sobre
naranjo agrio en la etapa de vivero en la Empresa de Cítricos de Ceballos provincia de Ciego de
Ávila.

2352
Figura 6 Lima Persa injertada sobre Swinglea glutinosa a los dos meses en Venezuela.

Conclusiones

Las características físico- química evaluadas del Swinglea glutinosa en nuestro país, poseen
un comportamiento similar a las informadas en otras regiones del mundo. El S. glutinosa
presentó un alto porcentaje de germinación y su permanencia en la etapa de semillero y
viveros es similar a varios patrones que se utilizan comercialmente en Cuba. S. glutinosa se
combinó bien con todos los cultivares que le fueron injertados, destacándose los limeros,
limoneros y la mandarina Satsuma, los cuales tuvieron más del 80% de brotación, no así
para naranjos y toronjos que no brotaron, ni se desarrollaron los injertos. El cultivar lima
Persa se comportó bien cuando se combinó con S. glutinosa en los sistemas protegidos de
las Empresas de Cítricos de Jagüey Grande y de Ceballos en Matanzas y Ciego de Ávila
respectivamente.

Recomendaciones

Incluir el S. glutinosa en el Banco de Germoplasma de Cítricos del país, para la conservación


y diversificación de los recursos fitogenéticos de este cultivo. Utilizar el S. glutinosa en
viveros Propagadores y Multiplicadores protegidos para limas, limones, mandarina Satsuma
por su buen desarrollo y crecimiento en esta etapa. Fomentar plantaciones de limeros y
limoneros en combinación con este patrón a baja escala en las empresas citrícolas del país.
Estudiar la aplicación de interpatrones, usando patrones que se combinen bien sobre el S.
glutinosa para desarrollar naranjas y pomelos, los cuales no son compatibles con este patrón.

2353
Literatura citada

Aguirre, J. E. 2008. Evaluación del efecto de diferentes extractos vegetales sobre el


crecimiento de Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. & Sacc. Agente causal de la
antracnosis en mango (Mangifera indica L.) Tesis de maestría. Facultad de Ciencias.
Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.

AOAC 1990. Official methods of analysis of the Association of official Analytical Chemist.
Fifteen Edition. DC.

Chandler, W. H. 1972. Frutales de hoja perenne. Instituto Cubano del Libro. PE. 83 p.

Covenin. 1977. Frutas y productos derivados. Determinación de acidez titulable, azúcares


totales y reductores, PH. Normas venezolanas. Caracas, Venezuela. 254 p.

Castellón, R. J. 2012. Información personal.

Gil, A. I., A. Celis y J. C. Cuevas. 2010. Efecto inhibitorio de extractos de Swinglea glutinosa
(Blanco) Merr. y Lantana camara L. en preemergencia y posemergencia. Revista Colombiana
de Ciencias Hortícolas 4(2):223-234.

Iwanami, T., M. Omura and H. Leki. 1993. Susceptibility of several citrus relatives to Satsuma
Dwarf Virus. p. 352-356. In: Proceeding of the 12th Conference of the International
Organization of Citrus Virologists.

Jiménez, R., E. Frómeta y M. A. Santos. 1987. Estudio fonológico de seis patrones para la
toronja Frost Marsh en la fase de vivero en el sur de la Habana. Ciencia y Técnica en la
Agricultura. Cítricos y otros frutales 10(2):101-108.

Jiménez, R., E. Frómeta y M. A. Santos. 1989. Estudio fonológico de seis patrones en


combinación con el híbrido tangelo Orlando (Citrus paradisi M. x Citrus reticulata B.) en la
fase de vivero en el sur de la Habana. Agrotecnia de Cuba 21(1):111-115.

Jiménez, R. 1991. Comportamiento de seis patrones cítricos injertados con cuatro cultivares
en la etapa de propagación y plantación. Tesis de Doctorado. Instituto Superior de Ciencias
Agrícolas. La Habana, Cuba.

Jiménez, R. y V. Zamora. 2010. Principales cultivares y patrones utilizados en la citricultura.


Viveros de cítricos en el contexto fitosanitario actual. Taller Regional de Mejoramiento de la
producción de material de propagación de cítricos en la cuenca del Caribe. FAO. La Habana,
Cuba.

Jones, D. T. 1990. A background for the utilization of citrus genetic resources in Southeast
Asia 1: Classification of the Aurantioideae. p. 31-37. In: Proc. 4th Int. Asia Pacific Conf. Citrus
Rehab. FAO. Rome.

2354
Lerch, G. 1977. La experimentación en las ciencias biológicas y agrícolas. Ed. Científico-
Técnica. La Habana, Cuba. p. 302-306.

Mahecha, A. 2004. Vegetación del Territorio CAR, 450 especies de sus Llanos y Montañas.
CAR. Bogotá, Colombia.

Newcomb, B. D. A. 1978. Selection of rootstocks for salinity and disease resistance. p. 117-
120. In: Proc. Int. Soc. Citriculture. I.

Robayo, D. y Y. Rodríguez. 2006. Efecto alelopático de extractos de Swinglea glutinosa


Murray y Piper sp. como inhibidores de germinación de semillas de arvenses asociadas a
cultivos de clima cálido. Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad
de Cundinamarca. Fusagasugá, Colombia.

Segovia, R., R. Sedano, G. Reina, G. López y A. van Schoonhoven. 2000. Árboles, arbustos
y aves en el agroecosistema del CIAT. Centro Internacional de Agricultura Tropical. Cali,
Colombia.

Shokrollah, H., T. L. Abdullah, K. Sijam and S. N. A. Abdullah. 2011. Potential use of selected
citrus rootstocks and interstocks against HLB disease in Malaysia. Journal Crop Protection
30:521-525.

Swingle, T. W. 1943. The botany of citrus and its wild relatives of the orange subfamily
(Family Rutaceae, Subfamily Aurantiodeae). University of California Press. Berkeley and
Angeles. 444 p.

Swingle, W. T. and P. C. Reece. 1967. The botany of citrus and its wild relative, Swinglea. p.
403-406. In: Rehther, W., H. J. Webber and L. D. Bathelor (eds.). Citrus Industry. Vol. I.
University of California. Riverside.

Tagliaferro, F. 2013. Injertos de lima Persa sobre Swinglea glutinosa. Información personal.

Takayanagi, R., T. Hidaka and M. Omura. 1992. Regeneration of intergeneric somatic hybrids
by electrical fusion between Citrus and wild relatives: Mexican lime (Citrus aurantifolia) and
Java feroniella (Feroniella lucida) or Tabog (Swinglea glutinosa) J. Japan Soc. Hort. Sci.
60:799-804.

Valle, N. del. 1997. Como escoger el patrón para cítricos. Promotora Citrícola del Golfo.
Procigo. Veracruz, México.

Valle N. del, R. Rodríguez y K. Rodríguez. 2004. Comportamiento del tangelo Orlando


injertado sobre patrones tolerantes a la tristeza de los cítricos. Centro Agrícola 31(3-4):38-42.

Venning, F. D. 1957. Trials with Swinglea glutinosa (Blanco) Merr. as a rootstock for citrus.
Proceeding of the Florida State Horticultural Society 70:306-307.

2355
COMPORTAMIENTO DE FRUTOS ÁCIDOS SOBRE CUATRO PATRONES CÍTRICOS AL
HLB EN CONDICIONES DE CAMPO EN CUBA

Rafael Segundo Jiménez Villasuso600*, Fressy Pérez Campo600, Martha Rosa Hernández Zaldivar600,
Josefa Bárbara, Velázquez Palenzuela 601, Willian Cabrera7, Maritza Luis601 y Elvis Rodríguez Lemus602

Resumen

Se establecieron dos experimentos en condiciones de campo, uno en el que fueron injertadas


yemas de limero Persa SRA 58 (Citrus latifolia T.) de una planta infestada con HLB,
confirmada por PCR anidado sobre cuatro patrones: Swinglea glutinosa (B) Merr., Citrus
volkameriana Ten & Pasq, (Citrus aurantium L.) y Citrus amblycarpa (Hassk) Oshse y otro
donde se injertaron yemas certificadas de limón Eureka sobre dos patrones: Swinglea
glutinosa (B.) Merr) y Citrus volkameriana Ten & Pasq. Se plantaron en un suelo Ferrasol
Rhodric a una distancia de 6 m x 6 m y se le aplicó todas las labores fitotécnicas
establecidas. Las variables evaluadas fueron: perímetros del patrón y del injerto (cm) y el
diámetro y la altura de la copa (m) y sus relaciones respectivamente; además se evaluó la
infestación de HLB por PCR anidado. Se utilizó un diseño de bloques al azar. Para las
combinaciones de limero Persa se emplearon 5 réplicas y 4 tratamientos y para el limonero
Eureka 5 réplicas y 2 tratamientos. Los datos fueron evaluados mediante análisis de varianza
de clasificación doble; se utilizó la prueba de Tukey a una P<0.05 para comparar las medias.
El C. volkameriana indujo los mayores valores del crecimiento y presentó el mayor porcentaje
de plantas infestadas por HLB para ambos cultivares. Los menores valores del crecimiento y
de plantas infestadas se obtuvieron sobre el S. glutinosa para ambos cultivares. El naranjo
agrio presentó también un alto porcentaje de infestación a HLB. La combinación lima Persa
sobre C. amblycarpa no mostró síntomas en el periodo evaluado.

Palabra clave: cultivares, crecimiento, porcentaje de infestación

600
Centro de Desarrollo Tecnológico y Empresarial para Frutales del Trópico Húmedo, A.C. (CEDEFRUT),
México Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical (IIFT).
601
Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical (IIFT).
602
Finca de Escambray Cooperaiva de Crédito y Servicio. Ernesto Perez Millan.

2356
Introducción

La diversidad de patrones usada en el mundo varía mucho de una región a otra. Esto lo
determina el fin que se persiga, entre otros, si se trata de la reposición de un área, o si es
debido a la aparición de nuevas enfermedades, pero la tendencia actual es la diversificación;
es decir, no contar con uno solo. Se debe estar prevenido no solo ante las enfermedades
actuales conocidas y estudiadas, sino ante las nuevas, consecuencia de mutaciones
genéticas de los patógenos, de los cambios climáticos que están ocurriendo a nivel mundial o
por la introducción de nuevos patrones que se hacen sensibles a ciertas enfermedades que
existen en la actualidad (Jiménez y Zamora, 2010). El Huanglongbing (HLB), comúnmente
conocido como Greening de los Cítricos o Dragón Amarillo, es una de las enfermedades más
serias que afectan a los agrios a nivel mundial en la actualidad. Ha destruido
aproximadamente 60 millones de árboles en África y Asia, ocurriendo lo mismo en más de 40
países. El HLB es causado por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus. Esta
enfermedad destructiva es transmitida por el vector Diaphorina citri Kuwayama en Asia y el
Trioza erytreae en África. Shokrollah et al. (2009) informaron que no puede diagnosticarse
fácilmente por procedimientos convencionales, tal como examen microscópico del electrón
de secciones ultra-delgadas, bioensayo en las plantas indicadoras y por test (ELISA) con
anticuerpos policlonales o monoclonales. Sin embargo, mediante el empleo de técnicas
moleculares (PCR), si puede ser detectada, la cual es una herramienta muy efectiva, simple y
sensitiva para su detección. En Cuba se informó la presencia de la bacteria Candidatus
Liberibacter asiaticus en el 2007, mediante el diagnóstico por microscopía electrónica, PCR y
secuenciación de los fragmentos amplificados; afecta a todas las especies de cítricos,
aunque algunas son más sensibles que otras (Luís et al., 2012) y su vector Diaforina citri
Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) está presente desde 1999 en Cuba (González, 2003;
Batista et al., 2012).
En la actualidad no se ha informado si algún género o especie de la familia Rutaceae es
inmune a esta enfermedad. Shokrollah et al. (2011) informaron que ha sido reportada en
Microcitrus australasica, Swinglea glutinosa, Atalantia missionis, Clausena indica, Limonia
acidisimma, Balsamocitrus dawei, Aeglopsis chevalieria, Severinia buxifolia y Murraya
paniculata. Pérez et al. (2013) la detectaron en Citrus hystrix. Stover et al. (2014) informaron
que la mayor resistencia al HLB se encontró en los géneros Bergera koenigii, Eremocitrus
glauca (Lindl.) Swingle, Poncirus trifoliata Raf., Citrus latipes (Swingle) Tan., Microcitrus
australasica (F. Muell.) Swingle, y en los híbridos del Poncirus Citrandarin 639 (mandarina
Cleopatra x Poncirus trifoliata) y citrange Rusk (Citrus sinensis x Poncirus trifoliata). Por lo
anterior, es importante realizar investigaciones encaminadas a obtener algún cultivar o patrón
en combinación, que sea tolerante o resistente a esta enfermedad, por cual el objetivo de

2357
este trabajo fue evaluar varios patrones frente al HLB en combinación con dos especies
comerciales de cítricos. En trabajos que se han realizado sobre la tolerancia o resistencia de
diferentes patrones a nivel mundial al HLB, se ha comprobado que son afectados por esta
enfermedad. Al respecto, Shokrollah et al. (2009) encontraron cinco grupos de tolerancia al
HLB en 18 especies de cítricos estudiadas, utilizando el método de injertación con yemas
infestadas en la etapa de propagación. A los seis meses de injertadas estas plantas, Citrus
aurantium y Citrus aurantifolia fueron tolerantes, y resistentes Citrus hystrix y Citrus grandis.
Folimonova et al. (2009), en un estudio realizado con 30 tipos de cítricos o parientes
injertados sobre C. volkameriana y citrange Carrizo en Florida, encontraron que el limón
Eureka (Citrus limon Osbeck), la lima Persa, el Citrange Carrizo y la Severina buxifolia
(Poiret) T. fueron tolerantes y no manifestaron síntomas de HLB a los 6 meses de inoculados
con la bacteria por injertos y que el Citrus amblycarpa (Hassk.) Ochse, y el naranjo agrio
(Citrus aurantium L.) fueron variables y moderadamente tolerantes. Batool et al. (2007)
informaron que la variabilidad en la transmisión por injerto del Ca. Liberibacter depende de la
cantidad de tejido que se utilice de la planta infestada que se escoja para injertar. Shokrollah
et al. (2011) indicaron que cuando se utilizan injertos laterales con mayor cantidad de yemas
axilares, es más eficiente transmitir el agente patógeno, pudiendo llegar a un 58% de injertos
enfermos. Estos mismos autores informaron que utilizando injertos de escude de plantas de
mandarina infestadas con HLB en diferentes especies de cítricos, utilizadas como patrón e
interpatrón, encontraron que Citrus hystrix y Citrus grandis en ambas formas fueron los más
tolerantes y no presentaron síntoma de la enfermedad, después de la inoculación a los seis
meses de efectuada y dieron negativas al PCR.

Materiales y métodos

En el 2012, se estableció una plantación de fomento en la finca Escambray perteneciente a la


Cooperativa de Crédito y Servicio Ernesto Pérez Milian, en el municipio de Caimito, provincia
Artemisa, Cuba, situada a 22° 46' latitud Norte y 83° 33' longitud Oeste, a 6.8 msnm (Atlas de
Cuba, 1989), la cual fue plantada sobre un suelo Ferrasol Rhodric (Hernández et al., 2004), a
una distancia de plantación de 6 m x 6 m, aplicando todas las labores fitotécnicas
establecidas para este cultivo. Se evaluaron dos experimentos, uno en el que fueron
injertadas yemas procedentes de una planta infestada con HLB, confirmado por PCR anidado
de limero Persa SRA 58 (Citrus latifolia T.) sobre los patrones Swinglea glutinosa (B) Merr,
Citrus volkameriana Ten & Pasq, naranjo agrio (Citrus aurantium L) y Citrus amblycarpa
(Hassk) Oshse, y otro, en el cual fueron injertadas yemas certificadas de limonero Eureka
sobre los patrones Swinglea glutinosa (B) Merr. y Citrus volkameriana Ten & Pasq. La

2358
procedencia de las semillas de los patrones fue de plantas certificadas, excepto las de S.
glutinosa que se obtuvieron de una planta de 60 años de edad, sin síntomas visuales de
HLB, pero positiva por PCR anidado. Las variables evaluadas fueron los componentes del
crecimiento: perímetros del patrón y del injerto (cm) y su relación, diámetro y altura de la
copa (m) y su relación, así como el porcentaje de plantas infestadas de HLB, determinado
por observaciones visuales y por PCR anidado en las combinaciones empleadas. Para estos
experimentos se utilizó un diseño de bloques al azar de clasificación doble. Para las
combinaciones de limero Persa se emplearon cinco replicas y cuatro tratamientos (patrones)
y para el limonero Eureka se usaron cinco replicas y dos tratamientos (patrones); los datos
fueron evaluados mediante un análisis de varianza de clasificación doble; para la
comparación de las medias, se utilizó la prueba de Tukey a una P<0.05 (Lerch, 1977).

Resultados y discusión

En el Cuadro 1 se puede apreciar que el 100% de las plantas de lima Persa sobre naranjo
agrio a los 12 meses de plantadas tuvieron presencia de HLB, lo mismo sucedió para C.
volkameriana, pero con 60% de plantas enfermas y para S. glutinosa con 20%, lo cual fue
determinado por observación visual de síntomas y por PCR anidado. Al parecer, las
diferencias en los porcentajes se deben a que en algunas combinaciones la bacteria se
demora más tiempo en mostrar los síntomas, lo que coincide con lo reportado por Shokrollah
et al. (2011), que informaron que cuando se usaron injertos de mandarina sobre interpatrones
de Citrus grandis y Citrus hyxtrix y viceversa, las plantas no presentaron síntomas de HLB,
pero cuando se empleó naranjo agrio combinado con lima Persa, los síntomas fueron visibles
a los seis meses después de realizado el injerto. Sin embargo, es importante destacar que
Citrus amblycarpa no presentó síntomas visuales de HLB a los 18 meses de plantado; parece
que este patrón muestra cierta tolerancia al HLB en los primeros años de la plantación.

Cuadro 1 Porcentaje de plantas de lima Persa infestadas con HLB.


Patrones Plantas con síntomas, % PCRa
Citrus aurantium 100 +
Citrus volkameriana 60 +
Swinglea glutinosa 20 +
Citrus amblycarpa 0 -
a
+= Positivo al HLB.

2359
En un estudio realizado por Folimonova et al. (2009) con 30 tipos de cítricos y géneros
afines, injertados sobre C. volkameriana y citrange Carrizo en Florida, encontraron que el
limón Eureka, la lima Persa, el citrange Carrizo y la Severina buxifolia fueron tolerantes al
HLB y no manifestaron síntomas de HLB a los seis meses de inoculadas con la bacteria por
injertos, pero que el C. amblycarpa fue variable en sus síntomas cuando fue inoculado. De
acuerdo con los resultados, se puede argüir que existen algunos géneros y especies de la
familia Rutaceae que tienden a inhibir el desarrollo de la bacteria, debido probablemente a la
función de los metabolitos en su composición fisiológica, como es el caso del género
Swinglea glutinosa, cuyos extractos se han utilizado como biofungicidas y como herbicidas
preemergentes y posemergentes en Colombia. Robayo y Rodríguez (2006) informaron el
efecto alelopático de los extractos de S. glutinosa frente vegetaciones arvenses de clima
cálido, encontrando que la germinación se vio afectada por este efecto. Citrus amblycarpa y
Citrus hiytrix presentaron aceites de olor fuerte y penetrante, muy parecidos a los del género
Swinglea, lo que parece indicar que sus composiciones metabólicas están muy relacionadas
entre si. Se ha informado que C. hystrix tiene un alto contenido de aceites de un sabor acre
muy fuerte y que era usado por los nativos de Ceilán como insecticida, para lavarse la
cabeza y matar sanguijuelas terrestres. Shokrollah et al. (2009) reportaron que es resistente
al HLB en la fase de propagación. Pérez et al. (2013) informaron la presencia de síntomas de
HLB en esta especie en plantas de 20 años de edad. Folimonova et al. (2009) expresaron
que la presencia de síntomas en C. amblycarpa es variable cuando es inoculado, sin
embargo, en este estudio no presentó síntomas visuales de HLB en el transcurso de año y
medio en condiciones de campo.
En el Cuadro 2 se muestran los resultados del limón Eureka sobre C. volkameriana y sobre
S. glutinosa, que presentaron un 60% y 20%, respectivamente, de plantas infestadas por
HLB a los 12 meses de plantadas en condiciones de campo. Este cultivar se infestó
directamente en campo con la bacteria por el vector, ya que las yemas que se utilizaron para
propagarlo procedían de plantas certificadas.

Cuadro 2. Porcentaje de plantas de limón Eureka infestadas con HLB.


Patrones Plantas con síntomas, % PCRa
Citrus volkameriana 60 +
Swinglea glutinosa 20 +
a
+= Positivo al HLB.

En las variables de crecimiento de lima Persa al año y medio de plantada, los mayores
valores se obtuvieron sobre los patrones C. volkameriana y naranjo agrio (C. auranium)
(Cuadro 3), aunque no difieren de C. amblycarpa en el diámetro y altura de la copa,

2360
resultados que coinciden con lo informado por Jiménez (1991) a partir de un estudio
realizado con limero Persa sobre seis patrones durante 10 años, donde los menores valores
de crecimiento se presentaron sobre S. glutinosa. Restrepo et al. (1987) informaron que en
un estudio realizado en Colombia de este cultivar sobre tres patrones, S. glutinosa fue el que
indujo el menor crecimiento a los tres años de plantado, cuando se comparó con los patrones
limón Rugoso y mandarina Cleopatra. Valle et al. (2004) obtuvieron resultados similares con
Swinglea glutinosa, el cual indujo menor crecimiento para el cultivar tangelo Orlando.
Shokrollah et al. (2011) informaron que HLB influyó sobre las variables de crecimiento
cuando es trasmitida por injerto, obteniéndose un bajo crecimiento vegetativo, expresado en
la reducción de la materia seca del área foliar y de la raíz; además se redujo la altura y el
diámetro de la planta con respecto a las plantas sanas.

Cuadro 3. Variables de crecimiento de lima Persa a los 12.5 meses de plantado.


Perímetro Diámetro Altura Relación
Perímetro Relación
Patrón patrón copa copa D/A
injerto (cm) pp/pi
(cm) (m) (m) copa
Citrus volkameriana 15 ab 13 a 1.15 b 1.56 a 2.04 a 0.76
Citrus aurantium 14 a 11 b 1.27 a 1.65 a 1.97 a 0.84
Swinglea glutinosa 7c 8c 0.88 c 0.69 b 0.78 b 0.88
Citrus amblycarpa 11 bc 10 bc 1.10 b 1.32 a 1.72 a 0.76
CV (%) 26.74 31.13 10.58 33.08 22.33 18.76
Tukey; P<0.05

En el Cuadro 4 se observa que el limón Eureka sobre el patrón C. volkameriana induce el


mayor crecimiento en las variables analizadas, lo cual coincide con lo informado por Jiménez
y García (1989), quiénes observaron que este patrón indujo valores altos de crecimiento del
limón Eureka desde edades tempranas. S. glutinosa indujo el menor crecimiento, lo que se
pudo deber a que este patrón, por pertenecer a otro género, indujo valores más bajos por
efecto de la compatibilidad; esto corrobora lo informado por Restrepo et al. (1987) y Valle et
al. (2004), quiénes observaron que este patrón indujo un crecimiento más bajo que otros
patrones en los cultivares de lima Persa y tangelo Orlando, respectivamente. Jiménez et al.
(2013) informaron que este patrón en la etapa de propagación, combinado con varias
especies de cítricos, es el que más tiempo se demora en concluir esta etapa.

2361
Cuadro 4. Variables de crecimiento de limón Eureka a los 12.5 meses de plantado el ensayo.
Perímetro Perímetro Relación
Relación Diámetro copa Altura
Patrón patrón injerto D/A
pp/pi (m) copa (m)
(cm) (cm) copa
Citrus volkameriana 15 a 12 a 1.25 a 1.29 2.07 a 0.62 b
Swinglea glutinosa 9b 8b 1.12 b 1.35 1.43 b 0.94 a
CV (%) 11.39 20.05 12.84 13.18 18.54 22.14
Tukey; P<0.05

En la Figura 1 se observa que 11 muestras dieron positivas para Candiadatus Liberibacter


asiaticus mediante PCR anidada con los cebadores OI1/OI2c, ya que amplificó una banda de
1160 pb, característica de la bacteria, como se observa en dicha figura, cinco muestras
dieron negativas al no amplificar ninguna banda al igual que el control negativo utilizado en el
carril 18. Es posible que las muestras que dieron negativa se deba a que estas plantas no
tienen definido bien los síntomas de dicha enfermedad, por lo cual no se debe descartar la
posibilidad que dichas plantas estén infestadas con la bacteria.

1Kb 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

1160 pb

Figura 1.Figura
Electroforesis en gelendegelagarosa
7: Electroforesis al 1%
de agarosa dedelala PCR
al 1% anidadapara
PCR anidada parael el diagnóstico de la
diagnostico
enfermedad
de laHLB en 18 muestras
enfermedad HLB en 18delmuestras
experimento, amplificaron
del experimento, una bandauna
amplificaron de banda
1160 pb. 11 muestras
de 1160
de las 18pb
analizadas, al igual
11 muestras de lasque el control positivo
18 analizadas al igual usado (Carril 1)
que el control no amplificó
positivo 6 muestras.
usado (Carril 1) no
amplificaron 6 muestras.
En la Figura 2 (B) se muestra el resultado del análisis de PCR anidada de la planta de más
de 60 años de S. glutinosa, la cual dio positiva a HLB (Ca L. asiaticus) al amplificar una
banda de 1160 pb al igual que el control positivo usado. Esta planta es frondosa, la cual
presentaba muy pocas hojas con un moteado tenue no característico de HLB, de las cuales
se realizó la extracción de ADN (Figura 2 A).

2362
1kb 1 2 3

1160 pb

A B
Figura 2. A) Hojas
Figurade8 A:S. glutinosa
Hojas de Swingleacon moteado
glutinosa con untenue
moteadono característico
tenue no característicode HLB,
de HLB decuales
de las las cuales
se realizóse
el
análisis
realizó el análisis de PCR.B)B.Gel
de PCR. Gel de
deagarosa
agarosa de lade
PCRlaanidada realizada a realizada
PCR anidada la planta de S.
a glutinosa.
la planta(1kb:
demarcador de peso
S. glutinosa
(1kb: marcador molecular,
de peso1:molecular,
control negativo, 2: ADN denegativo,
1: control S. glutinosa2:y 3:
ADNcontrol
depositivo.
S. glutinosa y 3: control positivo.

Los árboles de lima Persa y limón Eureka sobre diferentes patrones presentaron síntomas
visuales en las hojas de moteado asimétrico, las cuales dieron positivas al ser analizados
mediante PCR anidada con cebadores específicos para Ca. L. asiaticus. Las plantas de lima
Persa y limón Eureka no mostraron síntomas característicos de HLB. Estos resultados fueron
comprobados por PCR anidada y dieron negativo para Candidatus Liberibacter, mantuvieron
un crecimiento normal con un color verde intenso en las hojas viejas y una brotación masiva
de brotes tiernos (Figura 3).

Figura 3. A) Lima Persa/S. glutinosa; B) Lima Persa/C. amblycarpa; C) limón Eureka/S. glutinosa sin
síntomas de HLB, a los 18 meses de plantadas.

Conclusiones

Se observaron síntomas visuales característicos de HLB en el cultivar lima Persa injertado


sobre los patrones naranjo agrio y C. volkameriana a los cuatro meses de plantados en
condiciones de campo, dando a los doce meses estos patrones y S. glutinosa positivo al PCR
anidada para Ca L. asiaticus. El cultivar limón Eureka injertado sobre los patrones C.

2363
volkameriana y S. glutinosa presentaron síntomas de HLB a los 12 meses de plantados, lo
cual fue comprobado por PCR anidada para Ca L. asiaticus. El cultivar lima Persa no mostró
síntomas visuales de HLB sobre el patrón C. amblycarpa a los 18 meses de plantados en
condiciones de campo. Los mayores valores del perímetro los presentó C. volkameriana para
los dos cultivares evaluados y los menores se obtuvieron sobre el Swinglea glutinosa,
aunque este último no difirió del C. amblycarpa, sin embargo, los mayores valores de su
relación se obtuvieron en el cultivar lima Persa sobre el naranjo agrio y para el limón Eureka
los dio sobre C. volkameriana y los valores menores sobre S. glutinosa para ambos
cultivares. Los mayores valores del diámetro y altura de la copa para lima Persa lo indujeron
los patrones C. volkameriana, naranjo agrio (C. aurantium) y C. amblycarpa; los menores
valores se obtuvieron sobre S. glutinosa, no encontrándose diferencia en la relación de estas
dos variables. Los árboles de limón Eureka sobre C. volkameriana dieron los mayores
valores en el diámetro y altura de la copa y los menores se obtuvieron sobre S. glutinosa,
pero en la relación de estas dos variables el S. glutinosa dio los mayores valores.

Recomendaciones

Utilizar los patrones S. glutinosa y C. amblycarpa en pequeñas aéreas en las empresas


frutícolas del país, por su tendencia a tolerar el HLB según los resultados obtenidos en el
experimento. Realizar un estudio de los componentes metabólicos de C. amblycarpa, S.
glutinosa y C. hystrix, con el fin de comprobar su efectividad como agente biológico para
combatir el HLB de los cítricos.

Literatura citada

Atlas Nacional de Cuba. 1989. Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía. Academia de


Ciencia de Cuba.

Batista, L., I. Peña, M. Luís, L. Hernández, D. López, J. C. Casin, I. Acosta, C. González, L.


Pérez, D. Hernández, J. L. Rodríguez, D. Pérez y F. Laranjeira. 2012. Contribución de los
estudios epidemiológicos al manejo de HLB. Taller Regional de La RIAC como parte del XIII
Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA).

2364
Batool, A., Y. Iftikhar, S. M. Mughal, M. M. Khan, M. J. Jaskani, M. Abbas and I. A. Khan.
2007. Citrus greening disease a major cause of citrus decline in the world. A Review. Hort.
Sci. (Prague) 4:159-166.

Folimonova, S. Y., C. J. Robertson, S. M. Garnsey, S. Gowda and W. O. Dawson. 2009.


Examination of the responses of different genotypes of citrus to Huanglongbing (citrus
greening) under different conditions. Phytopathology 99:1346-1354.

González, C. 2003. Diaphorina citri (Kuw.) (Homóptera, Psyllidae) en la citricultura cubana.


Carta Circular RIAC. p. 42-47. In: 13ra Reunión del Grupo Intergubernamental sobre Frutos
Cítricos en la Habana. La Habana, Cuba.

Hernández, A. M., O. Ascancio, A. Cabrera, M. Morales y N. Medina. 2004. Correlación de la


nueva versión de la clasificación genética de los suelos de Cuba con la World Referente
Base. Conferencia en curso de postrado de clasificación de suelos. Tesis de maestría.
UNAH. INCA. p. 15.

Jiménez, R. 1991. Comportamiento de seis patrones cítricos injertados con cuatro cultivares
en la etapa de propagación y plantación. Tesis de Doctorado. Instituto Superior de Ciencias
Agrícolas. La Habana, Cuba.

Jiménez, R. y E. García. 1989. Influencia de cuatro patrones cítricos sobre el crecimiento,


rendimiento y calidad de la cosecha del cultivar limón "Frost Eureka” al sur de La Habana.
Ciencia y Técnica en la Agricultura. Cítricos y otros Frutales 12(4):63-72.

Jiménez, R., F. Pérez, M. R. Hernández, V. Fuentes, J. B. Velásquez, J. Clemente y A. Calvo


2013. Estudio del género Swinglea glutinosa (Blanco) Merr. como un posible patrón en
combinación con diferentes cultivares en la etapa de propagación. p. 171. In: Memoria del IV
Simposio Internacional de Fruticultura Tropical y Subtropical. Mayabeque, Cuba.

Jiménez, R. y V. Zamora 2010. Principales cultivares y patrones utilizados en la citricultura.


Viveros de cítricos en el contexto fitosanitario actual. Taller Regional de Mejoramiento de la
producción de material de propagación de cítricos en la cuenca del Caribe. FAO. Febrero. La
Habana, Cuba.

Lerch, G. 1977. La experimentación en las ciencias biológicas y agrícolas. Ed. Científico–


Técnica. La Habana, Cuba. p. 302-306.

Luís, M., A. Borroto, D. López, R. Riaño y L. Hernández. 2012. Comportamiento de la lima


Persa (Citrus latifolia T.) ante la enfermedad Huanglongbing en Cuba. Taller Regional de La
RIAC como parte del XIII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Ciencias
Agrícolas (INCA).

2365
Pérez, R., G. Sosa y K. Rodríguez. 2013. Expresión de síntomas foliares asociados a
huanglongbing (HLB) en accesiones del germoplasma de cítricos in situ de Jagüey Grande.
p. 337. In: Memorias del IV Simposio Internacional de Fruticultura Tropical y Subtropical.
Mayabeque, Cuba.

Restrepo, O. C., R. M. Torres y R. C. Salazar. 1987. Comparación del "tabog" (Swinglea


glutinosa Merr) con el limón rugoso (Citrus jambhiri Swingle) y la mandarina ''cleopatra" (C.
reticulata Swingle) como porta-injerto para la lima ácida ''Tahití" (C. aurantifolia Swingle). Acta
Agron. 37(3):43-50.

Robayo, D. y Y. Rodríguez. 2006. Efecto alelopático de extractos de Swinglea glutinosa


Murray y Piper sp. como inhibidores de germinación de semillas de arvenses asociadas a
cultivos de clima cálido. Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad
de Cundinamarca, Fusagasugá, Colombia.

Shokrollah, H., T. L. Abdullah, K. Sijam, S. N. A. Abdullah and N. A. P. Abdullah. 2009.


Differential reaction of Citrus species in Malaysia to Huanglongbing (HLB) disease using
grafting method. American Journal of Agricultural and Biological Sciences 4(1):32-38.

Shokrollah, H., T. L. Abdullah, K. Sijam and S. N. A. Abdullah. 2011. Potential use of selected
citrus rootstocks and interstocks against HLB disease in Malaysia. Journal Crop Protection
30:521-525.

Stover, E., G. MacCollum, K. Bowman, R. Niedz, U. Albrecht, L. Benyon, R. Driggers and R.


Stange. 2014. Breeding for resistance/tolerance to Huanglongbing within citrus. Congreso
Mundial de Viveristas de Cítricos. Mazatlán, Sin., México.

Valle, N., R. Rodríguez y K. Rodríguez. 2004. Comportamiento del tangelo Orlando injertado
sobre patrones tolerantes a la tristeza de los cítricos. Centro Agrícola 31(3-4):38-42.

2366
OBSERVACIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DEL LIMÓN PERSA
EN TRES HUERTAS COMERCIALES DE VERACRUZ, MÉXICO

Carlos Hernández-Guerra603*, Sergio Alberto Curti-Díaz603, Cynthia G. Rodríguez-Quibrera603 y Rafael


Alberto Guajardo-Panes604

Resumen

En 2016, Veracruz contaba con más de 45 mil ha de limón Persa (Citrus latifolia Tan.) que
representaron el 50.34% de la superficie nacional, con producción de 716,174 toneladas de
fruta, cuyo valor fue de 3,174.4 millones de pesos. Entre muchas necesidades de información
que requieren los citricultores, destaca el comportamiento agronómico del limón Persa
injertado en patrones diferentes al naranjo Agrio, sobre cuando éste se cultiva en suelos de
condiciones adversas. El portainjerto influye en el desarrollo del árbol, rendimiento y calidad
de sus frutos y en su tolerancia a otros factores bióticos y abióticos adversos. Con este
estudio se caracterizó el comportamiento agronómico del limón Persa de ocho años de edad
e injertado en tres patrones: Carrizo y Swingle, plantados a 4 x 6 m (417 árboles·ha -1) y
Dragón Volador a 2.5 x 6 m (667 árboles·ha -1). El suelo (pH 4.5) y el manejo agronómico, a
cargo del productor, fueron los mismos para los tres patrones. Se determinó que: a) Carrizo
indujo mayor altura, diámetro y volumen de copa del limón Persa (4.09 m, 4.73 m y 45.33 m-3,
respectivamente), que Swingle y dragón Volador y produjo más fruta por árbol (182.40 kg),
pero fue el dragón Volador, quien produjo los frutos de mayor peso (104 g), b) La eficiencia
productiva del limón Persa con dragón Volador y Swingle (kg·m -3 VCE), fue mayor que la
lograda con Carrizo. Mientras que la EP estimada con base al área transversal del tronco de
limón fue mayor con dragón Volador que con los otros dos patrones y c) Las cosechas más
importantes ocurrieron en febrero, agosto, septiembre y noviembre.

Palabras clave: Citrus latifolia, desarrollo del árbol, eficiencia productiva, portainjertos
trifoliados

603
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional
Golfo Centro. Campo Experimental Ixtacuaco. hernandez.carlos@inifap.gob.mx;
604
Campo Experimental Cotaxtla, Sitio Experimental Teocelo.

2367
Introducción

Veracruz es el principal productor de limón Persa en México, en 2016 contaba con 45,384 ha
plantadas con este frutal, que representaron el 50.34% de la superficie nacional, produjeron
716,174 toneladas de fruta, con un valor de 3,174.349 millones de pesos (SAGARPA, 2016).
Desde la década de los 80´s, el virus de la tristeza (VTC) mantiene a la citricultura regional
en un latente riesgo de que ocurra una epidemia, considerando que más del 80% de las
huertas en Veracruz están injertadas en naranjo Agrio, el cual es un patrón hipersensible a
este virus. Recientemente, Contreras (2016) detectó al VTC en el 54.5% de las muestras
analizadas (22 muestras en total) correspondientes a los municipios de Martínez de la Torre,
Atzalan, Cuitláhuac y Amatlán de los Reyes, lo que sugiere una importante distribución de
este patógeno en las diferentes zonas productoras del Estado. A raíz de la presencia de este
virus en la región, los citricultores empezaron a experimentar con otros patrones, tolerantes a
la enfermedad, lo que generó una gran necesidad de conocer las ventajas y desventajas que
tienen dichos portainjertos con el limón Persa, principalmente cuando se desarrollan en
condiciones edafoclimáticas adversas, como son: alta alcalinidad o acidez, suelos delgados
con poca retención de humedad, anegación, entre otros.
Por otra parte, está plenamente demostrado en cítricos que el portainjerto tiene influencia
sobre el cultivar, de tal manera que éste modifica el vigor del árbol, el rendimiento, el tamaño
y calidad de la fruta y jugo, la tolerancia a condiciones adversas a plagas y enfermedades,
así como también el contenido foliar de nutrimentos (Castle et al., 1986). Por ello, el presente
estudio tuvo como objetivo caracterizar el comportamiento agronómico y productivo de limón
Persa en tres portainjertos de una huerta de ocho años de edad establecida en suelo ácido
de Veracruz.

Materiales y métodos

El ensayo se realizó de enero a diciembre de 2016, en el rancho San Rafael, ejido Paso
Largo, de Martínez de la Torre, Veracruz, donde el suelo es de textura arcillosa, que se
agrieta en tiempo de sequía y se anega durante el periodo de lluvias, muy delgado, con
tepetate a 30 cm de profundidad, de reacción fuertemente ácida (pH 4.5), fertilidad baja en
fósforo y azufre, media en nitrógeno, calcio y zinc y alta en potasio, magnesio, fierro y
manganeso.
Las huertas de limón Persa fueron establecidas por el productor en 2008, en el mismo tipo de
suelo, y a 4 x 6 m (417 árboles·ha-1) con los patrones Carrizo y Swingle y a 2.5 x 6 m (667
árboles·ha-1) con dragón Volador. De cada huerta se seleccionaron 20 árboles con copas de

2368
apariencia sana y con el porte y vigor característicos de cada combinación limón
Persa/patrón. El manejo agronómico de la huerta lo realizó el productor cooperante de
manera uniforme para todos los portainjertos, como se describe: a) Control de la maleza
cada tres meses; b) Fertilización al suelo con 655-360-360 gramos por árbol de N, P2O5 y
K2O, respectivamente; repartidos en enero, febrero, abril, octubre, noviembre y diciembre. En
noviembre se aplicó 1.25 kg de cal industrial, 10 días antes de la fertilización al suelo, para
aumentar la disponibilidad de los nutrimentos del suelo; c) Ocho fertilizaciones al follaje
durante todo el año, principalmente con nitratos (amonio, potasio, magnesio y calcio), urea,
fosfato mono amónico y triple 18, que en conjunto aportaron a cada árbol 88, 81, 43, 13, y 22
gramos de N, P2O5, K2O, MgO, y CaO, respectivamente; también se aplicaron elementos
menores; d) Poda. Se eliminaron los “chupones”, ramas secas o enfermas durante todo el
año; e) Las principales plagas (diaforina, pulgones, escama nieve, hormigas, acaro blanco y
araña roja) y enfermedades (antracnosis, mancha grasienta y gomosis) se controlaron con
agroquímicos recomendados para limón Persa; g) El régimen de humedad dependió del
temporal de lluvias; h) Los frutos se cosecharon cuando alcanzaron un diámetro ecuatorial de
50 mm (calibre 250).

Variables de respuesta
Dimensiones del tronco. a) Diámetro del tronco: en julio de 2016 se midió la circunferencia
del tronco, del portainjerto y el injerto. La lectura se tomó a 10 cm de distancia de la unión
portainjerto/injerto, y el valor obtenido se dividió entre Pi (3.1416).

Dimensiones de la copa. a) Altura inferior y total de copa (m). Se registró la altura total del
árbol y la altura donde iniciaban las primeras ramas (altura inferior), partiendo en ambos
casos desde el suelo; b) Diámetro (m). Se registró a 1 m de altura de la copa en dirección
norte a sur, c) Volumen de copa total (VCT), se usó la fórmula propuesta por (Mendel, 1956,
citado por Stenzel et al. 2005): V= 2/3π R2 H, donde V representa el volumen (m3), π es el
valor de Pi (3.1416), R es el radio de la copa (m) y H es la altura del árbol (m). Para este
estudio H correspondió a la altura real de la copa; es decir, aquella donde el árbol tenía
follaje, para lo cual se restó a la altura total del árbol, la altura inferior de la copa; d) Volumen
de copa improductivo (VCI). Dado que, en la mayoría de las especies de cítricos, los frutos se
producen en los primeros 90 cm exteriores de la copa, donde la luz que recibe es adecuada
para formar las yemas florales (Shertz y Brown, 1966, citados por Phillips, 1978), se calculó
el VCI usando la fórmula de Mendel, restando previamente 90 cm al radio y a la altura de la
copa, de la manera siguiente: VCE = 2/3 ¶ (R-0.9 m)2 (H-0.9 m); e) Volumen de copa efectiva
(VCE). Se obtuvo restando el VCI al VCT.

2369
Rendimiento. Se registró el número y peso de frutos por árbol, en las seis cosechas que se
realizaron durante un año; para ello, se usó una báscula de plataforma marca Oken, con
capacidad de 120 kg. El peso del fruto se obtuvo dividiendo el rendimiento del árbol (kg)
entre el número de frutos.

Eficiencia productiva. El rendimiento por unidad de producción se determinó mediante dos


índices (Westwood y Roberts, 1970; Wheaton et al., 1978), dividiendo los kilogramos de fruta
del árbol entre: a) el volumen de copa efectiva (kg·m-3) y b) el área transversal del tallo del
limón Persa (ATTLP), a 10 cm arriba de su unión con el portainjerto, estimada multiplicando
el valor de Pi por el radio al cuadrado del tronco.

Diseño experimental y análisis de varianza. Se usó un diseño de bloques al azar, con tres
tratamientos (portainjertos) y 20 repeticiones y se usó un árbol como parcela experimental.
Los datos registrados se analizaron usando la prueba de Kruskal-Wallis.

Resultados y discusión

Dimensiones del tronco. El diámetro de los troncos de los patrones Carrizo (16.29 cm) y
Swingle (16.88 cm) fueron iguales según la prueba de Kruskal-Wallis y superaron al
desarrollado por dragón Volador (10.45 cm) (Cuadro 1). Swingle es un patrón muy vigoroso,
cualidad que le hereda el toronjo (Toronjo, Citrus paradisi x naranjo trifoliado, Poncirus
trifoliado), por lo que generalmente desarrolla un tronco de mayor diámetro que el de los
patrones más comúnmente usados en México, como Carrizo, Volkameriana y Rugoso (Curti-
Díaz et al., 2012). Con relación al tronco de limón Persa, los mayores diámetros se
alcanzaron con Carrizo (19.19 cm) y Swingle (16.11 cm), los cuales superaron al conseguido
con dragón Volador (8.40 cm).

Cuadro. 1. Dimensiones del tronco del patrón y del limón Persa de ocho años de edad, desarrollado
en un suelo ácido y delgado. Martínez de la Torre, Ver., INIFAP. 2016.
Diámetro (cm) Z
Tratamiento
Patrón Limón Persa
Limón Persa / Carrizo 16.29 a 19.19 a
Limón Persa / Swingle 16.88 a 16.10 a
Limón Persa / Dragón Volador 10.45 b 8.40 b
z
Medias con la misma letra, dentro de columnas, son iguales de acuerdo con la prueba de Kruskal-Wallis.

2370
Dimensiones de la copa. La mayor altura del árbol del limón Persa la indujo citrange Carrizo
(4.10 m), que superó a la desarrollada con Swingle (2.29 m) y con Dragón Volador (2.12 m).
Con relación al diámetro de copa, Carrizo (4.73 m) y Swingle (4.09 m) lograron un diámetro
mayor al conseguido con dragón Volador (Cuadro 2). Este último, tiene un comportamiento
consistente, en cuanto a desarrollar copas pequeñas, lo cual coincide con lo reportado por
Stuchi (2005), quién encontró que el limón Persa / dragón Volador a los 11 años de edad,
sólo alcanzó una altura media de 3 m y el diámetro de copa fue de 3.5 m; mientras que
Espinoza-Núñez et al. (2011) señalan que el limón Persa con el mismo patrón y a los 6 años
de edad, desarrolló muy poco, manejándose la huerta en temporal (2.33 m) o riego (2.44 m).

Cuadro 2. Dimensiones de la copa de limón Persa de ocho años de edad, injertado en tres patrones y
desarrollado en un suelo ácido y delgado. Martínez de la Torre, Ver., INIFAP. 2016.
Dimensiones del árbol (m) Z
Tratamiento
Altura Superior Diámetro
Limón Persa / Carrizo 4.10 a 4.47 a
Limón Persa / Swingle 2.29 b 4.09 a
Limón Persa / D. Volador 2.12 b 2.38 b
z
Medias con la misma letra, dentro de columnas, son iguales de acuerdo con la prueba de Kruskal-Wallis.

Con respecto a volumen de copa total y de copa efectiva, fue Carrizo quien indujo los valores
numéricos más altos (45.33 m3 y 31 .63 m3, respectivamente), superando a los volúmenes
desarrollados por Swingle (16.11m3 y 13.49 m3) y D. Volador (5.87 m3 y 5.53 m3), en el mismo
orden (Cuadro 3).

Cuadro 3. Volumen de copa de limón Persa de ocho años de edad, injertado en tres patrones y
desarrollado en un suelo tipo ácido y delgado. Martínez de la Torre, Ver., INIFAP. 2016.
Volumen de copa (m3) Volumen de copa
Tratamiento
Total Efectiva improductiva (%)Z
Limón Persa / Carrizo 45.33 31.63 30.2
Limón Persa / Swingle 16.11 13.49 16.3
Limón Persa / Dragón Volador 5.87 5.53 5.8
Z
Con relación al volumen de copa total.

Estos resultados son inferiores a los señalados por Figueiredo et al. (2002) con Swingle
(70.09 m3), Espinoza-Núñez et al. (2011) con Swingle (33.68 m3) y con dragón Volador (8.06
m3) y por Machado et al. (2017) con Carrizo (79.52 m3) y Swingle (85.82 m3), para árboles de
limón Persa de 10, seis y siete años de edad, respectivamente. El menor volumen de copa
improductivo se obtuvo con dragón Volador (5.8%), mientras que con Carrizo se obtuvo el
mayor valor (30.2%) y un valor intermedio con Swingle (16.3) (Cuadro 3). Estos datos son

2371
superiores a los reportados por Curti-Díaz et al. (2012) para Carrizo (19.87%) e inferiores a
los correspondientes a Swingle (19.41%), en una huerta comercial de limón Persa en
producción con 11 años de edad.

Rendimiento de fruta. La cantidad de frutos y kilogramos de fruta por árbol con Carrizo y
Swingle fue mayor que la obtenida con Dragón Volador (Cuadro 4). Es muy evidente que la
mayor producción en este tipo de suelo, se logra con Carrizo y Swingle; pues considerando
una densidad poblacional convencional para Veracruz (357 árboles·ha-1) y una producción
promedio superior a 100 kg·árbol-1, es bastante aceptable. Estos rendimientos se consideran
altos, si se comparan con los obtenidos por Machado et al. (2017) en una huerta de limón
Persa de siete años de edad, con Carrizo (83.47 kg) y Swingle (70.00 kg); con los señalados
por Stuchi (2005), con limón Persa / Dragón Volador (43.10 kg·arbol -1) de ocho años de edad
o los registrados por Espinoza-Núñez et al. (2011), en árboles de seis años injertados en
Carrizo (73.90 kg) y Swingle (116.50 kg), pero similares con dragón Volador (59.60 kg). Por
lo contrario, Curti-Díaz et al. (2012) reporta rendimientos mayores con Carrizo (214.65 kg) y
Swingle (204.23 kg) en una huerta de suelo similar, pero de 11 años de edad.
Existió diferencia numérica en el peso del fruto producido por los tres patrones, el cual fue
inversamente proporcional a la cantidad de frutos producidos por el árbol (Cuadro 4); con
Carrizo (82.06 g) se obtuvo el menor peso, con Swingle intermedio (93.72 g) y con Dragón
Volador se produjeron los frutos más pesados (103.85 g). Esta tendencia sugiere que hubo
competencia por agua y asimilados (Wheaton et al., 1991, citados por Curti-Díaz et al., 2012),
ya que a mayor cantidad de frutos por árbol, menor fue el peso de los mismos. En general, el
peso promedio de los frutos obtenidos en este estudio, son similares a los indicados por los
investigadores previamente citados.

Cuadro 4. Rendimiento total de fruto del limón Persa injertado en tres patrones, desarrollado en un
suelo ácido y delgado. Martínez de la Torre, Ver., INIFAP. 2016.
Valor Crítico producción total por árbol Peso promedio
Tratamiento
Número de frutos Peso (kg.árbol-1) del fruto (g)
Limón Persa / Carrizo 2,222.75 az 182.40 a 82.06
Limón Persa / Swingle 1,422.15 a 133.29 a 93.72
Limón Persa / Dragón Volador 568.60 b 59.05 b 103.85
z
Medias con la misma letra, dentro de columnas, son iguales de acuerdo con la prueba de Kruskal-Wallis.

Distribución anual de la producción. El comportamiento del limón Persa con relación a la


distribución de la producción de fruta durante el año, fue muy similar con los tres portainjertos
estudiados (Cuadro 5). Hubo cuatro cosechas importantes en los meses de febrero, agosto,
septiembre y noviembre y dos muy ligeras en abril y mayo. El porcentaje de producción

2372
invernal (febrero), que es la que alcanza el mayor precio durante el año, fue el siguiente:
Carrizo (46.3%), Swingle (36.7%) y Dragón Volador (22.1%), respectivamente; estos valores
son altos, con relación al rendimiento que normalmente consiguen los productores de
Veracruz en esta época, que según Curti-Díaz et al. (2012) es del 15-20% de la producción
anual.

Eficiencia productiva (EP). La EP estimada con base a los kilogramos de fruta por metro
cúbico de volumen de copa efectiva (VCE) logrados con Swingle (10.23 Kg) y dragón Volador
(10.41 kg) fue igual estadísticamente y superó a la lograda con Carrizo (6.01 Kg) (Cuadro 6);
esto se explica por el mayor VCE de Carrizo, que fue 2.34 y 5.72 veces mayor que los VCE
de Swingle y dragón Volador, respectivamente (Cuadro 3), donde se diluye su producción por
árbol. La misma tendencia se observó con la EP registrada con base al área transversal del
tronco de limón Persa; pues el índice de EP fue numéricamente menor con Carrizo (0.66
Kg·cm-2), que indujo un tronco más grueso, que con dragón Volador (1.08 Kg·cm-2), con un
tronco de menor diámetro (Cuadro 3).

Cuadro 5. Distribución anual del rendimiento del limón Persa injertado en tres patrones. Martínez de
la Torre, Ver., INIFAP. 2016.
Rendimiento por fecha de cosecha (kg.árbol-1) en 2016.
Tratamiento
Febrero Abril Mayo Agosto Septiembre Noviembre
Limón Persa / Carrizo 84.44 1.24 0.95 48.35 16.34 31.05
Limón Persa / Swingle 48.98 2.33 0.99 38.75 11.76 30.46
Limón Persa / Dragón Volador 13.04 0.98 0.87 20.42 9.31 14.41

Cuadro 6. Eficiencia productiva del limón Persa injertado en tres patrones, desarrollado en un suelo
ácido y delgado. Martínez de la Torre, Ver., INIFAP. 2016.
Índice de eficiencia productiva Z
Tratamiento
VCE (Kg.m-3) ATTLP (Kg.cm-2)
Limón Persa / Carrizo 6.01 0.66
Limón Persa / Swingle 10.23 0.67
Limón Persa / Dragón Volador 10.41 1.08
z
VCE: volumen de copa efectiva, ATTLP: área transversal del tronco del limón Persa.

2373
Conclusiones

Citrange Carrizo y Citrumelo Swingle indujeron mayor desarrollo en el limón Persa (diámetro
de patrón e injerto, altura y volumen de copa) y rendimiento de fruta por árbol, que Dragón
Volador, pero el peso promedio del fruto fue mayor con dragón Volador y menor con Carrizo.
La eficiencia productiva (EP) del limón Persa con dragón Volador y Swingle, estimada con
base al volumen de copa efectiva, fue mayor que la lograda con Carrizo. Mientras que la EP
estimada con base al área transversal del tronco de limón fue mayor con dragón Volador que
la obtenida con los otros dos patrones.

Literatura citada

Contreras, M. R. 2016. Detección de tristeza, psorosis, exocortis, cachexia y enanismo en


lima Persa (Citrus latifolia) en Veracruz, México. Tesis de maestría. Colegio de
Postgraduados. Campus Montecillo. Motecillo, Texcoco, Edo. Méx. México. 59 p.

Curti-Díaz, S. A., C. Hernández-Guerra, R. X. Loredo-Salazar. 2012. Productividad del limón


Persa injertado en cuatro portainjertos en una huerta comercial de Veracruz, México. Revista
Chapingo Serie Horticultura 18(3):291-305.

Castle, W. S., C. O. Youtsey and D. J. Hutchison. 1986. Rangpur lime x Troyer citrange, a
hybrid citrus rootstock for closely spaced trees. Proc. Fla. State Hort. Soc. 99:33-35.

Espinoza-Núñez, E., F. A. A. Mourao-Filho, E. S. Stuchi, T. Cantuarias-Avilés and C. T.


Santos-Días. 2011. Performance of ‘Tahiti’ lime on twelve rootstocks under irrigated and non-
irrigated conditions. Scientia Horticulturae 129(2):227-231.

Figueiredo J. O. de, E. S. Stuchi, L. C. Donadio, J. T. Sobrinho, F. F. Laranjeira, R. M Pio e


O. R. Sempionato. 2002. Porta-enxertos para a lima-ácida ‘Tahití’ na regiao de Bebedouro,
SP. Rev. Bras. Frutic. 24(1):155-159.

Machado, M. D. L., L. D Siqueira, C. L. C. Salomao, R. P. Cecon and P. D. F. Silva. 2017.


Evaluation of rootstocks for ‘Tahiti’ acid lime in northern state of Minas Gerais. Rev. Bras.
Frutic. 39(1):790.

Phillips, R. L. 1978. Tree size control: Hedging and topping citrus in high-density plantings.
Proc. Fla. State Hort. Soc. 9:43-46.

2374
SAGARPA. 2016. Anuarios estadísticos de la producción agrícola, Servicio de Información
Agroalimentario y Pesquera (SIAP). Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación. http://www.siap.sagarpa.gob.mx

Stuchi, E. S. 2005. Densidade de plantio em citrus. p. 162-169. In: Memoria Científica del III
Simposio Internacional Citricola. SAGARPA-Conalim-Colima, Col., México.

Stenzel, N. M. C., C. S. V. J. Neves, M. B. D. S. Scholz e J. C. Gomes. 2005. Comportamento


da laranjeira ‘Folha Murcha’ em sete porta-enxertos no Noroeste do Paraná. Rev. Bras.
Frutic. 27(3):408-411.

Westwood, M. N. and A. N. Roberts. 1970. The relationship between trunk cross-sectional


area and weight of apple trees. J. Amer. Soc. Hort. Sci. 95:28-30.

Wheaton, T. A., W. S Castle, D. P. H. Tucker and J. D. Whitney. 1978. Higher density


plantings for Florida citrus. Concepts. Proc. Fla. State Hort. Soc. 91:27-33.

2375
SELECCIONES DE LIMÓN PERSA (Citrus latifolia Tan.) Y EL SÍNDROME DE
MANCHADO SECTORIAL EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

Emiliano Loeza-Kuk605*, JuanMedina-Méndez606 y Claudia Tania Lomas-Barrié605

Resumen

Durante 2010 y 2011 se seleccionaron materiales de limón persa en la Península de


Yucatán, priorizando aquellos individuos con arquetipo, vigor y morfología promisoria, así
como la ausencia de síntomas de manchado sectorial. Estos materiales fueron injertados
sobre Citrus volkameriana y/o C. aurantium. Un grupo de los materiales fue confinado en
invernadero, mantenidos en macetas de 10 litros. Otro grupo fue establecido en una huerta
en Cayal, Campeche, en un diseño experimental de bloques completos al azar. El manejo
agronómico realizado fue el promedio de la región. Los individuos donadores de material
propagativo fueron evaluados nuevamente en 2012; mientras que los materiales injertados
han sido evaluados para sobrevivencia y aparición de síntomas asociados a manchado
sectorial. En cuanto a morfología, entre los materiales confinados en invernadero se encontró
alta variabilidad en el peso y forma de fruto, reflejada en la cantidad de grupos, ambas
características fueron inestables entre fechas. El número de lóculos detectó al menos tres
grupos, la caracterización molecular corroboraría la variabilidad encontrada. En el
experimento en campo, la combinación lima persa/C. aurantium mostró el mayor porcentaje
de individuos vivos y con mejor fenotipo a cinco años de su establecimiento. Este resultado
puede deberse a la interacción del manchado sectorial con otros agentes bióticos y tendrán
que ser diagnosticados para corroborarlo. Sin embargo, ha permitido detectar al menos 10
materiales promisorios que podrían ser sometidos a procedimientos de saneamiento para
incluirlos en viveros.

Palabras clave: síndrome Wood pocket, Citrus aurantium, Citrus volkameriana,


supervivencia

605
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Mocochá y
Campo Experimental Edzná. loeza.emiliano@inifap.gob.mx.
606
Campo Experimental Edzná.

2376
Introducción

En México se reportaron 84,448 hectáreas cultivadas con limón persa (Citrus latifolia Tan.),
mismas que produjeron 1,000,000 de toneladas en el 2014; con estas cifras el valor de la
producción e importancia de esta especie en el país es similar al de limón mexicano (C.
aurantifolia Christm.) (SIAP, 2016). Adicionalmente, en ese mismo año se exportaron cerca
de 451,000 toneladas a un precio de 620-930 $USD/t, principalmente a estados Unidos (Gil-
Camacho, 2015).

El limón persa está clasificado como un probable híbrido triploide (Moore, 2001), cuyo origen
es desconocido, aunque se infiere que posiblemente se importó de las islas Tahití a
California en 1880. Por esta razón, es poco frecuente que produzca semillas susceptibles a
ser incluidas en un programa de mejoramiento tradicional. El proceso para la generación de
nuevos materiales se basa en la selección de mutaciones naturales, variación somaclonal e
hibridaciones somáticas y sexuales. Actualmente la cantidad de materiales de limón persa
existentes se reduce a los materiales ‘Bears’, ‘Page’, ‘SPB-7’, ‘Ponds’ y ‘Tahiti’ mismos que
se obtuvieron del último (CCPP, 2016). Este número escaso de materiales se detectó desde
1957, 50 años después, la situación es similar con la adición limitada de materiales nuevos.
En el cultivo se presentan varios problemas comunes con otros cítricos, mientras que
sobresale por su especificidad el síndrome del manchado sectorial pues repercute
directamente en la longevidad productiva de las huertas. El manchado sectorial, Wood pocket
o persian leaf blotch, es considerado como un problema para México (Roistacher y
Velazquez 2012). El manchado sectorial fue reportado en Florida desde la década de 1934
por Tisdale, con alta incidencia en las plantaciones de lima persa y casi provocó la
desaparición del cultivo en la década de 1950s (Knorr y Child, 1957) y actualmente no se
cultiva comercialmente en ese estado (Crane y Osborne 2013). Síntomas similares fueron
detectados en C. limón por Calavan (1957). La combinación de altas temperaturas
(superiores a 40°C) durante el verano, parecen disparar la expresión del problema
(Roistacher y Velázquez, 2012). El problema con el manchado sectorial es el intervalo muy
amplio para la aparición de los síntomas, una vez que inicia la expresión de síntomas,
también inicia el declive de la planta (Roistacher y Velázquez, 2012). Observaciones
preliminares en la región muestran que el problema está ampliamente distribuido y que en
apariencia las huertas con portainjerto de C. aurantium son menos propensas con respecto a
otros portainjertos. Sin embargo, la variabilidad del manejo nutricional, hídrico y la edad de la
plantación entre las huertas dificultan comprobar esta tendencia. Por lo que el objetivo del
estudió fue evaluar la respuesta de selecciones de limón persa a la aparición de manchado

2377
sectorial en condiciones confinadas y la interacción en campo con los portainjertos más
frecuentes en la región.

Materiales y métodos

Selección de individuos. Para obtener la mayor variabilidad de materiales de limón persa,


del 2009 al 2011, se realizó una exploración en las parcelas de los estados de la península
de Yucatán. Los criterios iniciales de selección de los materiales fueron: origen, vigor,
aspecto general, así como ausencia de síntomas de manchado sectorial (Figura 1a). De los
árboles seleccionados, se determinó el potencial productivo en campo, en función al número
de frutos por volumen de copa y se colectaron 20 frutos en madurez comercial. Estos frutos
se trasladaron al laboratorio para cuantificar otros parámetros de peso, diámetro, volumen de
jugo entre otras. Lo cual podría diferenciar los materiales de limón persa reconocidos en las
bases del Citrus Clonal Plant Protection y del National Genetic Resources Program ARS-
USDA, (Page, Tahitian, Ponds y Bears).

Evaluación confinada. En esta evaluación desde 2011 se incluyeron 18 materiales


injertados sobre C. volkameriana, cada uno con 10 réplicas. Las plantas se colocaron en
contenedores de 10 litros con una mezcla de suelo-perlita-turba (1:1:1). El manejo
proporcionado incluyó poda de formación y de reducción de porte; fertilización cada dos
meses con 21-07-04-02 + Microelementos; así como control de plagas y enfermedades,
principalmente ácaros y hongos. Dentro de esta unidad se midieron las variables ambientales
de temperatura y humedad relativa con un datalogger. Una vez al año se realizaron la
evaluación de la aparición de síntomas asociados al síndrome de manchado sectorial en
hojas, frutos o ramas.

Evaluación en campo. El experimento se estableció sobre los portainjertos C. volkameriano


y C. aurantium desde el 2012 en la localidad de Cayal, Campeche. La distribución de los 21
tratamientos (materiales) fue en un diseño de bloques completos al azar con cuatro
repeticiones, cada parcela experimental compuesta por seis plantas. El manejo de la
plantación consistió en riego por goteo, control de malezas y fertilización química. Al igual
que en la evaluación en invernadero, el ensayo fue sujeto a revisión anual para el
seguimiento en la aparición de síntomas y estatus del árbol.

2378
Resultados y discusión

El seguimiento a lo largo de dos años de los individuos elegidos permitió la depuración a 36


individuos promisorios, puesto que de manera inicial un porcentaje de los árboles mostraron
características promisorias, pero con el tiempo su vigor se redujo y expresaron síntomas de
manchado sectorial.

Variables morfológicas. Durante la evaluación inicial de los materiales se encontraron


diferencias en el peso del fruto, separado preliminarmente en 22 grupos, en un intervalo de
54 a 137g/fruto (Figura 1), valores similares a los encontrados en la combinación con
volkameriano (Quijada et al., 2002).

Figura 1. Variables morfológicas evaluadas en los materiales seleccionados de limón persa. Las
divisiones en las gráficas indican medias con diferencia (P<0.001). A y B) peso y forma de fruto en
2010, C y D) mismas variables en 2012.

2379
La relación entre el diámetro polar y ecuatorial (RDPE) es una característica que podría
ayudar a diferenciar entre materiales, pero que también es influenciada por la combinación
limón persa/portainjerto. Para este parámetro se encontraron 13 grupos en un intervalo de
1.24 a frutos más redondos 1.088. En la segunda evaluación, incluyó únicamente los árboles
seleccionados en invernadero, para la variable peso de fruto se diferenciaron siete grupos
con intervalo de 59 a 236 g por fruto, 100 gramos más pesados y con tendencia a forma
circular. En este muestreo también se midió el número de lóculos en el fruto, una
característica distintiva entre materiales de lima persa (CCPP, 2010), lo que permitió obtener
y suponer la presencia de al menos tres materiales en la región los cuales poseen de 9 a 11
lóculos.

Materiales en condiciones confinadas


El portainjerto induce modificaciones en la morfología, tamaño del fruto y vigor de la especie
injertada (Castle et al., 2010), por lo que para reducir esta variabilidad los 18 materiales se
establecieron en C. volkameriana y se incluyó un material con indicio de manchado sectorial
desde la huerta y origen conocido. Este comportamiento, aunado a siete años de
confinamiento en macetas modificó sensiblemente el diámetro de los frutos cosechados,
únicamente tres materiales conservaron frutos de dimensiones similares a la planta original
(Figura 2). Sin embargo, es de resaltar la incidencia del manchado sectorial en los materiales
seleccionados en campo que en apariencia no sufrían del problema. Entre los 18 materiales
evaluados únicamente tres no han mostrado síntomas asociados al manchado sectorial
(Figura 2). Mientras que otros, la totalidad de réplicas han sido fuertemente afectados Ch7,
Zap1; este último incluido como un control positivo en el ensayo al presentar síntomas en
campo desde los cinco años de injertado y cuya expresión se repitió con la aparición de
manchado de hojas desde el primer año de injerto. Las condiciones térmicas al interior del
invernadero presentaron máximas superiores a 40°C, una variable que se asocia al
desarrollo del manchado sectorial (Knorr y Childs, 1957).

2380
Figura 2. A) Comparativo entre tamaño de frutos provenientes de campo y producidos en invernadero.
B) Incidencia de síntomas asociados a Manchado sectorial entre las selecciones a los siete años de
injerto.

Evaluación en campo. El ensayo incluyó 21 materiales con cerca de 900 plantas


establecidas en dos portainjertos. Los valores de sobrevivencia y apariencia del dosel entre
ambos portainjertos son diferentes. De manera general, los materiales injertados sobre
naranjo agrio muestran un porcentaje de sobrevivencia del 93%, mientras que la categoría
del síntoma leve en el follaje es la más frecuente (88%). Por su parte, el volkameriano
muestra 55% de sobrevivencia y 30% de la población muestra síntomas leves en el follaje el
resto presentó síntomas de severos a muy severo. Un comportamiento similar con este
portainjerto ha sido detectado en Florida, pero en combinación con naranja dulce, en donde
mostró valores de sobrevivencia de cercanos al 50% (Castle et al., 2010). Aún con esos

2381
valores, ambos experimentos de larga duración han permitido detectar al menos 10
materiales que por supervivencia y vigor, son susceptibles de ser sometidos a
procedimientos de limpieza y eliminación de patógenos para inclusión en programas de
multiplicación.

Conclusiones

1. Se encontró alta variabilidad morfológica en los materiales evaluados como un efecto del
portainjerto.
2. El problema de manchado sectorial está ampliamente distribuido en las plantaciones de la
Península de Yucatán.
3. El portainjerto C. volkameriana acelera la aparición de síntomas de manchado sectorial
bajo las condiciones térmicas de Yucatán.
4. La combinación de C. aurantium provee una mayor supervivencia al limón persa bajo las
condiciones térmicas y bióticas de Campeche.

Agradecimientos

Este trabajo ha sido financiado parcialmente con recursos del fondo Fiscal del INIFAP
convocatoria 2017 y a la Fundación Produce Campeche por las facilidades en el ensayo en
campo.

Literatura Citada

Calavan, E. C. 1957. Wood pocket disease of lemons and seedless lime. Californian
Citrographs 42:265-268.

Castle, W. S., J. C. Baldwin and R. P. Muraro. 2010. Performance of Valencia sweet orange
trees on 12 rootstocks at two locations and an economic interpretation as a basis for rootstock
selection. Hortscience 45:523-533.

CCPP. 2016. Citrus Clonal Protection Program. http://www.ccpp.ucr.edu/variety/limes.html


[consultado en octubre de 2016].

Crane, J. H and J. L. Osborne. 2103. Growing ‘Tahiti’ limes in the home landscape. HS8-
IFAS. 12 p.

2382
Gil-Camacho, X. 2015. El limón persa mexicano en el mundo.
https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Limon-persa-mexicano-en-el-mundo-I-20150520-
0007.html [consultado el 4 de mayo de 2016].

Knorr, L. C. and J. F. L. Childs, 1957. Ocurrence of wood pocket, chimeric breakdown and
endoxerosis in Florida, with particular reference to Tahití lime. Florida.

Moore, G. A. 2001. Oranges and lemons: Clues to the taxonomy forma molecular markers.
Trends in Genetics 17:536-540.

Quijada, O., O. Jiménez, O. Matheus y M. Monteverde. Evaluación del limero Tahití sobre 10
portainjertos en la planicie de Maracaibo. Revista de la Facultad de Agronomía 19:173-184.

Roistacher, C. N. and J. J. Velázquez-Monreal. 2012. The wood Pocket genetic disease of


large fruited lime trees.
http://ecoport.org/perl/ecoport15.pl?SearchType=slideshowView&slideshowId=77 [consultado
el 6 de junio de 2017].

SIAP, 2017. Sistemas de información: Avances de siembra. http://siap.gob.mx. [consultado el


6 de junio de 2017].

2383
COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO INICIAL DEL LIMÓN PERSA SOBRE DRAGÓN
VOLADOR, EN ALTAS DENSIDADES DE PLANTACIÓN, EN EL TRÓPICO

Sergio Alberto Curti Díaz607 y Carlos Hernández Guerra607

Resumen

Una mayor densidad de árboles por unidad de superficie tiene, entre varias más, la ventaja
de incrementar el rendimiento por hectárea, sobre todo los primeros 4 a 6 años de la vida
productiva del árbol. Para que este beneficio continúe por más tiempo, es necesario tomar en
cuenta dos aspectos: a) Usar árboles pequeños o controlar su tamaño y b) plantarlos de tal
manera que no entren en competencia entre ellos, principalmente por la luz, la cual se
relaciona directamente con la producción de frutos. El estudio se realizó para conocer el
crecimiento y producción de árboles de limón Persa injertado en dragón Volador, que induce
porte bajo, y con tres densidades de plantación: 1,000, 1,250 y 1,667 árboles·ha -1, plantados
en un sistema rectangular a 3, 4 y 5 m entre hileras, orientadas de norte a sur, y 2 m entre
árboles, dentro de la hilera. El experimento se estableció en el ejido Cañadas, de Martínez de
la Torre, Veracruz, México, en febrero de 2012 y su comportamiento agronómico se evaluó
durante el cuarto año de edad, de enero a diciembre de 2016. Se encontró lo siguiente: a)
Los árboles establecidos en la densidad de población baja (1,000 árboles·ha -1) desarrollaron
mayor diámetro del tronco del patrón (9.87 cm), mayor diámetro de copa (2.79 m), así como
mayor producción (382.1 frutos y 37.2 kg de fruta·árbol-1), pero su índice de conformación de
copa fue menor (0.80), que aquellos correspondientes a las densidades de población de
1,250 y 1,667 árboles·ha-1 y b) No existió diferencia entre las densidades de población
evaluadas, en los índices de eficiencia productiva, estimados con base al área transversal del
tronco del limón Persa y volumen de copa total.

Palabras clave: Poncirus trifoliata, Citrus latifolia, tamaño de árbol, eficiencia productiva

607
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional
Golfo Centro. Campo Experiemntal Ixtacuaco.

2384
Introducción

Existen reportes sobre el uso de altas densidades de plantación en cítricos desde las
décadas de los 1970´s y los 1980´s (Wheaton et al., 1978); sin embargo, por alguna razón
esta práctica cayó en desuso en las décadas siguientes. A principios del presente siglo se
retoma con fuerza esta práctica en varios países citrícolas; en particular, en Florida, Estado
Unidos de Norteamérica, esto ocurre en respuesta a la rápida diseminación de la enfermedad
denominada Greening (ahora Huanglongbing). Se planteó el modelo llamado “sistema de
producción avanzado de cítricos”, el cual perseguía sobrevivir a la enfermedad y mantener la
competitividad de la citricultura hasta que se desarrollara alguna solución a largo plazo
(Schumann et al., 2009). Este sistema incluye como principal componente el uso de altas
densidades de población, además de otros como combinación de patrón/injerto, diseño de
riego más eficientes, fertilización de precisión, uso de reguladores del crecimiento, todos ellos
enfocados a lograr un crecimiento más rápido de los árboles, acortar la entrada a la
producción, mayores rendimientos y una mejor calidad de la fruta (Stover et al., 2008).
Sin embargo, usar densidades de población mayores a las convencionales, no
necesariamente debe ser en respuesta a la presencia de un factor adverso, ya que es una
práctica que por sí sola tiene entre otras, las ventajas siguientes: incrementa el rendimiento,
sobre todo en los primeros años, compensa las bajos precios durante los periodos de alta
producción, compensa la rentabilidad de la huerta durante los periodos de producción baja,
mejora la eficiencia productiva del suelo, reduce costos por tonelada de fruta producida,
facilita el manejo de las aspersiones a la copa, facilita la cosecha y mejora la calidad de la
fruta (Tucker y Wheaton, 1978; Sobrinho et al., 2002; Wheaton et al., 1995); pero, también
existen desventajas, como una mayor inversión, por el costo de la planta adicional y de los
productos para su manejo agronómico, además de que requiere un manejo diferente,
adecuado a dicha densidad.
Hay dos factores de gran relevancia para manejar altas densidades de plantación en forma
exitosa. El primero es que el árbol debe ser de porte bajo, ya sea controlando su tamaño
mediante poda u otras prácticas o usando portainjertos que así lo induzcan (Wheaton et al.,
1995; Castle et al., 2000; Stover et al., 2008; Curti-Díaz et al., 2012). Se tiene el conocimiento
de que la mayoría de los frutos cítricos se producen en los primeros 90 cm exteriores de la
copa, donde la luz que recibe el follaje es adecuada para formar las yemas florales (Shertz y
Brown, 1966, citados por Phillips, 1978). En condiciones óptimas, un árbol desarrolla una
copa de 2.0 m de diámetro y 2.5 m de altura en 3 a 5 años, la cual teóricamente es
totalmente productiva (Wheaton et al., 1991); tamaño que es el ideal para manejar altas
poblaciones, pues mientras más grande sea la copa del árbol, mayor será su parte interna,

2385
ocupada por estructura de soporte, espacio que es desperdiciado porque no se producen
frutos.
El segundo aspecto se refiere al arreglo topológico de los árboles, que debe ser adecuado
para lograr un mayor aprovechamiento de la luz. La intercepción de la luz, es el factor más
importante a considerar para diseñar una huerta, una vez que las necesidades de agua y los
nutrimentos han sido satisfechas (Wheaton et al., 1978; Tucker et al. 1994). De acuerdo con
Kuo-Tan et al. (2006), la productividad del árbol puede ser directamente relacionado con la
cantidad de luz interceptada por la copa. Un terreno será bien aprovechado cuando esté
suficientemente cubierto por follaje que intercepte la luz, pero sin que las copas de árboles de
hileras vecinas se sombreen. Cuando los espacios de la calle entre las hileras son muy
amplios, se desaprovecha la luz y el suelo; así mismo con distancias cortas entre hileras en
plantaciones en tresbolillo (triángulo) o marco real, el sombreo entre árboles vecinos ocurre a
los pocos años de establecida la huerta (Curti-Díaz et al., 2014). En huertas de limón Persa
en Veracruz, es muy común usar el sistema de plantación denominado “Cinco de oros”, que
consiste en un marco real adicionando un árbol al centro; donde los árboles son muy
productivos los primeros 4-7 años, pero su producción declina drásticamente en los años
siguientes, debido a que los árboles del interior que son sombreados, pierden primero su
capacidad de florecer y de generar follaje después. En esas circunstancias, los árboles del
interior de la huerta fructifican a partir de 1.5 m de altura o más arriba, mientras que los
árboles de la orilla, que interceptan la luz en toda su copa, producen cerca del 60% de sus
frutos, en el primer metro de follaje, a partir del suelo (Curti-Díaz et al., 2012).
El objetivo del presente estudio fue evaluar el comportamiento agronómico de árboles de
limón Persa de porte pequeño, injertados en dragón Volador, plantados en un sistema
rectangular a tres distancias entre hileras.

Materiales y métodos

El experimento se estableció en febrero de 2012, en la finca “El Rapadero, ubicada en el


ejido Cañadas, de Martínez de la Torre, Ver., cuyo suelo es profundo, con una pendiente, de
textura franco arcillosa, muy ácido (pH 5). Se usaron plantas de limón Persa (Citrus latifolia)
injertadas en dragón Volador (Poncirus trifoliata), dado su característica de inducir árboles de
porte bajo, obtenidas en un vivero certificado, establecidas en tres densidades de plantación:
1,000, 1,200 y 1,667 árboles por hectárea, variando la distancia entre hileras en 5, 4 y 3 m,
respectivamente; la distancia entre árboles dentro de hileras fue de 2 m para los tres
tratamientos. El estudio del presente trabajo se realizó de enero al diciembre de 2016. Las
variables de respuesta fueron: 1. Diámetro el tronco. Se dividió la circunferencia de cada uno

2386
de los troncos, medida a 10 cm de distancia de la unión portainjerto/injerto (m), entre el valor
de Pi (3.1416), y se expresó en cm; se obtuvo la relación tronco portainjerto/tronco limón
‘Persa’, 2. Dimensiones de la copa: a) Diámetro (a un metro del suelo), b) Altura inferior (a las
primeras ramas), total y real de la copa; esta última restando la altura inferior a la altura total,
c) Índice de conformación de la copa (ICC). Se obtuvo dividiendo la altura total del árbol entre
su diámetro (Ledo et al., 2008) y d) Volumen de copa total (VCT), estimada mediante la
fórmula propuesta por Mendel (1956, citada por Stenzel et al., 2005): V= 2/3 π R2 H, donde V
representa el volumen (m3), π es el valor de Pi (3.1416), R es el radio de la copa (m) y H es la
altura real del árbol (m) y se expresó en metros cúbicos de VCT, 3. Eficiencia productiva.
Calculando los kilogramos de fruta por centímetro cuadrado de área transversal del tronco
del limón Persa y por metro cúbico de volumen total de copa, 4. Rendimiento. Con base a
número de frutos y kg de fruta por árbol, y 5. Peso promedio del fruto. Se obtuvo dividiendo el
peso total de la fruta cosechada por árbol entre el número de frutos. Se usó un diseño de
bloques al azar, tres tratamientos y 20 repeticiones, con un árbol de unidad experimental. Los
datos registrados se analizaron con el programa Statistical Analysis System, versión 9.2, y
para la separación de medias se usó la Prueba de Tukey a una probabilidad de error del 5%.

Resultados y discusión

Diámetro del tronco. El diámetro del tronco del limón Persa no mostró diferencias entre las
tres densidades de población (DP) evaluadas; sin embargo, el tronco del patrón fue menor
con la DP de 1,200 árboles por hectárea (Cuadro 1).

Cuadro 1. Dimensiones de la copa del limón Persa/Dragón Volador establecido en tres densidades de
población. Martínez de la Torre, Ver. Octubre 2016.
Diámetro del tronco (cm)
Arboles·Ha-1 Z DTP/DTLPY
Patrón Limón Persa
1,000 9.9 a 8.0 a 1.3 a
1,250 9.0 b 7.3 a 1.2 a
1,667 9.8 a 7.8 a 1.3 a
Promedio 9.57 7.71 1.26
DMSW 0.684 0.792 0.087
CV (%)V 10.00 14.37 9.65
Z
Distancia entre hileras: T1=5 m, T2=4 m y T3= 3 m. Distancia dentro de hileras 2 m.
Y
DTP: diámetro del tronco del patrón; DTLP: diámetro del tronco de limón Persa.
X
Diferencia mínima significativa; medias con la misma letra dentro de columnas, son Estadísticamente iguales
(Tukey, ≤0.05).
W
Coeficiente de variación.

2387
A los cuatro años de edad, es difícil sugerir que esta diferencia sea producto de las diferentes
DP, y menos porque el menor diámetro correspondió a la DP intermedia. Tampoco parece
ser que se haya debido a la heterogeneidad de la planta, lo cual con dragón Volador es muy
común, dado que el coeficiente de variación es bajo. Tampoco hubo diferencias en la relación
resultante del diámetro del tronco del patrón entre el correspondiente al limón Persa; pero si
cabe comentar que esta relación es superior a la unidad, lo cual es común cuando el patrón
es un Poncirus trifoliado (Curti-Díaz et al., 2012; Leal-Barrera et al., 2012).

Dimensiones de la copa. La altura de la copa fue igual para las tres DP (Cuadro 2), no así
su diámetro promedio, el cual fue mayor para la DP menor, debido al mayor desarrollo de su
copa en la dirección este a oeste. Es importante notar que a los 4.5 años de edad, las copas
dentro de hileras ya se unieron (diámetro de norte a sur), en las tres DP, dado que la
distancia entre árboles es de 2 m para los tres tratamientos. Con base a lo señalado por
Wheaton et al. (1991), el desarrollo de los árboles en este estudio es muy bueno, aunque se
esperaba un porte menor, dado que el patrón dragón Volador induce el desarrollo de copas
pequeñas. El ICC de los árboles de la DP baja (1,000 plantas·ha -1), fue menor que el
registrado para los árboles de los demás tratamientos, dado el mayor desarrollo del diámetro
promedio de su copa y, específicamente, por su mayor desarrollo en la dirección este a oeste
(Cuadro 2).

Cuadro 2. Dimensiones de la copa del limón Persa/Dragón Volador establecido en tres densidades de
población. Martínez de la Torre, Ver. Octubre 2016.
Diámetro de copa (m)
Árboles·Ha-1 Z Altura (m) ICCY
Este a Oeste Norte a Sur Promedio
1,000 2.22 a 3.47 a 2.22 a 2.79 a 0.80 b
1,250 2.10 a 2.78 b 2.10 a 2.36 b 0.90 a
1,667 2.28 a 2.71 b 2.28 a 2.47 b 0.92 a
Promedio 2.194 3.010 2.194 2.551 0.870
DMSX 0.239 0.350 0.239 0.301 0.067
W
CV (%) 15.443 16.531 15.443 16.784 10.784
Z
Distancia entre hileras: T1=5 m, T2=4 m y T3= 3 m. Distancia dentro de hileras 2 m.
Y
Índice de conformación de copa = Altura de copa/Diámetro promedio de copa.
X
Diferencia mínima significativa; medias con la misma letra dentro de columnas, son estadísticamente iguales
(Tukey ≤ 0.05).
W
Coeficiente de variación.

El índice de conformación de la copa es el típico en cítricos (diámetro mayor que la altura);


sin embargo, los valores son más altos que los reportados por Curti-Díaz et al. (2014) con
limón Persa desarrollado en otros patrones, como citrange Carrizo, Limón Rugoso, citrumelo
Swingle y limón Volkameriana (0.64, 0.77, 0.74 y 0.63, respectivamente). En estos últimos, el

2388
diámetro de copa fue mucho mayor que la altura; mientras que, con dragón Volador, la copa
tiende a ser redonda (valores más próximos a la unidad).

Producción de fruta. Algunos árboles produjeron sus primeros frutos al año de plantarse,
pero fue hasta el tercer año cuando se generalizó la producción en todos los árboles. En el
Cuadro 3 se muestra la producción por árbol de las nueve cosechas realizadas de enero a
diciembre de 2016, la cual es acorde a la edad del árbol; en seis de ellas, hubo diferencia
estadística, pero sin una tendencia clara del posible efecto debido a los tratamientos.

Cuadro 3. Producción por corte del limón Persa injertados en Dragón Volador establecidos en un
suelo ácido en tres densidades de plantación. Martínez de la Torre, Ver. 2016.
Rendimiento de fruta (kg·árbol-1)
DP Z
Ene Mar May Jun Jul Ago Sep Oct Dic
1,000 0.9 ab 0.4 a 1.3 a 8.0 a 14.4 a 0.3 b 1.2 a 2.8 a 8.0 a
1,250 0.4 b 0.2 a 0.5 b 6.6 a 10.4 b 0.7 b 0.8 a 1.3 b 4.2 b
1,667 0.9 a 0.3 a 0.9 b 7.6 a 10.0 b 3.2 a 0.8 a 1.6 b 4.0 b
Promedio 0.74 0.26 0.91 7.43 11.76 1.29 0.93 1.98 5.55
DMSY 1.87 0.20 0.48 2.26 2.70 0.63 0.47 0.87 2.05
CV (%)X 84.92 103.63 73.28 42.47 32.03 68.82 70.97 61.67 51.71
Z -1
DP Densidad población (árboles·ha ). Distancias entre hileras: T1=5 m, T2=4 m y T3= 3 m. Distancia dentro
de hileras 2 m.
Y
Diferencia mínima significativa; medias con la misma letra dentro de columnas, son estadísticamente iguales
(Tukey ≤0.05).
X
Coeficiente de variación.

En el Cuadro 4 se aprecia una ventaja del tratamiento con 1,000 plantas·ha -1, en el
rendimiento (kg·árbol-1·año-1) y tamaño de fruto. Esta respuesta sugiere el inicio de una
competencia de luz entre árboles vecinos, asociada a la expansión del follaje hacia la calle,
sobre todo con las DP de 1,250 y 1,667 árboles. Las calles libres son de 2.21 m, 1.64 m y
0.53 m, para los tratamientos 1,000, 1,250 y 1,667 árboles·ha -1, respectivamente (Cuadro 3),
donde la distancia entre hileras es de 5 m, 4 m, y 3 m, en el mismo orden.
Al respecto y, para evitar competencia de luz entre árboles vecinos, Tucker et al. (1994),
refieren que la altura del árbol no debe exceder el doble del ancho de la calle libre, lo que
para el presente estudio ya no se cumple para la DP mayor (T3) y está por ocurrir lo mismo
para el tratamiento 2. Esto sugeriría, si se tratará de una huerta comercial, que es oportuno
empezar a controlar el tamaño del árbol mediante la poda lateral y descopete (Wheaton et
al., 1995), y así evitar el sombreado de la parte baja de las copas entre árboles vecinos. Esta
poda es una práctica obligada en el diseño de huertas, sobre todo con altas densidades de
población, para mejorar la intercepción de luz (Wheaton et al., 1978).

2389
El peso promedio del fruto se considera bajo, pues lo común son frutos de 100 gramos; sin
embargo, es comparable con el peso de frutos de huertas comerciales de alta productividad,
como los señalados por Curti-Díaz et al. (2012), con los patrones citrumelo Swingle (88.9 g),
citrange Carrizo (92.6 g) y limón Rugoso (93.2 g).

Cuadro 4. Rendimiento total por árbol y peso promedio de fruto del limón Persa injertado en dragón
Volador y establecido en tres densidades de plantación. Martínez de la Torre, Ver. 2016.
Rendimiento por árbol, acumulado de enero a diciembre de 2016 Peso promedio
Árboles·ha-1 Z
Frutos Kilogramos del fruto (g)
1,000 382.1 a 37.2 a 97.3 a
1,250 269.7 b 25.1 b 93.5 b
1,667 320.2 b 29.4 b 92.1 b
Promedio 326.60 30.86 94.44
DMSY 58.452 5.650 3.251
CV (%)X 25.043 25.614 4.817
Z
Distancia entre hileras: T1=5 m, T2=4 m y T3= 3 m. Distancia dentro de hileras 2 m.
Y
Diferencia mínima significativa; medias con la misma letra dentro de columnas, son estadísticamente iguales
(Tukey ≤ 0.05).
X
Coeficiente de variación.

Eficiencia productiva. La eficiencia productiva de la copa, calculada con base al área


transversal del tronco del limón Persa y el volumen de copa total del árbol, no mostró
diferencias entre tratamientos (Cuadro 5), pero será interesante conocer su comportamiento
cuando las copas sean más grandes y compitan por luz entre árboles vecinos.

Cuadro 5. Eficiencia productiva del limón Persa/Dragón Volador establecido en tres densidades de
población. Martínez de la Torre, Ver. 2016.
Índice de eficiencia productiva (kg de fruta)
Árboles·ha-1 Z
kg·cm-2 ATTLPY kg·m-3VCTX
1,000 0.78 a 4.91 a
1,250 0.62 a 4.20 a
1,667 0.66 a 5.03 a
Promedio 0.687 4.715
Y
DMS 0.168 0.901
CV (%)X 34.173 26.751
Z
Distancia entre hileras: T1=5 m, T2=4 m y T3= 3 m. Distancia dentro de hileras 2 m.
Y
Área Transversal del tronco del limón Persa.
X
Volumen de copa total
W
Diferencia mínima significativa; medias con la misma letra dentro de columnas, son estadísticamente iguales
(Tukey ≤ 0.05).
V
Coeficiente de variación.

2390
Conclusiones

1. Los árboles de limón Persa / dragón Volador de cuatro años de edad, establecidos en la
densidad de población baja (1,000 árboles·ha-1) desarrollaron mayor diámetro del tronco
del patrón (9.87 cm), mayor diámetro de copa (2.79 m), y su rendimiento fue mayor (382.1
frutos y 37.2 kg de fruta·árbol-1), pero su índice de conformación de copa fue menor (0.80),
que aquellos correspondientes a las densidades de población de 1,250 y 1,667 árboles·ha -
1
.
2. No existió diferencia, entre las densidades de población evaluadas, con relación a los
índices de eficiencia productiva estimados con base al área transversal del tronco del
limón Persa y volumen de copa total.

Literatura citada

Castle, W. S., J. C. Baldwin and J. W. Grosser. 2000. Performance of ‘Washinton´Navel


orange trees in rootstock trials located in Lake and St. Lucie counties. Proc. Fla. State Hort.
Soc. 113:106-111.

Curti-Díaz, S. A., C. Hernández-Guerra, R. X. Loredo-Salazar y J. I. López-Arroyo. 2012.


Productividad de árboles internos y orilleros de una huerta comercial de limón Persa con alta
densidad de plantación. XV Congreso Nacional y 1er. Congreso Internacional de la Sociedad
Mexicana de Ciencias Hortícolas. Puebla, Pue. México.

Curti-Díaz, S. A., C. Hernández-Guerra, R. X. Loredo-Salazar y J. I. López-Arroyo. 2014.


Incremento de la productividad del limón Persa usando altas densidades de plantación. X
Simposio Internacional Citrícola y 2º. Simposio Internacional sobre HLB en cítricos ácidos.
Puerto Escondido, Oax. México.

Kuo-Tan, L., J. P. Syvertsen and J. Dunlop. 2006. Defoliation after harvest with a trunk shaker
does not affect canopy light interception in orange trees. Proc. Fla. State Hort. Soc. 119:187-
189.

Leal-Barrera, R., S. A. Curti-Díaz y C. Hernández-Guerra. 2012. Comportamiento agronómico


del limón Persa (Citrus latifolia Tan.) en 16 patrones, en un suelo franco arenoso. p. 32-38.
In: Memoria del Congreso Mexicano de Investigación en Cítricos 2012. Boca del Río, Ver.,
México.

2391
Ledo, A. da S., T. K. de Oliveira, R. Ritzinger and F. F. Azevedo. 2008. Acid limes, mandarin
and hybrids production in different rootstocks in Acre State, Brazil. Revista Ciencia
Agronómica 39(2):263-268.

Phillips, R. L. 1978. Tree size control hedging and topping citrus in high-density plantings.
Proc. Fla. State Hort. Soc. 91:43-46.

Schumann, A. W., J. P. Syvertsen and K. T. Morgan. 2009. Implementing advanced Citrus


production systems in Florida-early results. Proc. Fla. State Soc. 122:108-113.

Sobrinho, J. T., A. A. Salibe, J. O. de Figueiredo e H. Schinor. 2002. Adensamento de plantio


para laranjeira ‘Hamlin’ sobre limoeiro ‘Cravo’ em Cordeirópolis (SP). Laranja 23: 439-452.

Stenzel, N. M. C., C. S. V. J. Neves., M. B. D. S. Scholz, J. C. Gomes. 2005. Comportamento


da laranjeira ‘Folha Murcha’ em sete porta-enxertos no Noroeste do Paraná. Rev. Bras.
Frutic. 27(3):408-411.

Stover, E., W. S. Castle and P. Spyke. 2008. The citrus grove of future and its implications for
Huanglongbing management. Proc. Fla. State Hort. Soc. 121:155-159.

Tucker, D. P. H. and T. A. Wheaton. 1978. Spacing trends in higher citrus planting densities.
Proc. Fla. State Hort. Soc. 91:36-40.

Tucker, D. P. H., T. A. Wheaton and R. P. Muraro. 1994. Citrus tree spacing. Fact Sheet HS-
143. University of Florida. 10 p.

Wheaton, T. A., W. S. Castle, D. P. H. Tucker and J. D. Whitney. 1978. Higher density


plantings for Florida citrus. Concepts. Proc. Fla. State Hort. Soc. 91:27-33.

Wheaton T. A., W. S. Castle, J. D. Whitney and D. P. H. Tucker. 1991. Performance of citrus


scion cultivars and rootstocks in a high-density planting. HortScience 26(7):837-840.

Wheaton, T. A., J. D. Whitney, W. S. Castle, R. P. Muraro, H. W. Browning and D. P. H.


Tucker. 1995. Citrus scion and rootstock, topping height, and tree spacing affect tree size,
yield, fruit quality, and economic return. J. Amer. Soc. Hort. Sci. 120(5):861-870.

2392
CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA DE CINCO CLONES DE LIMÓN PERSA (Citrus
latifolia) INJERTADOS EN LIMÓN VOLKAMERIANA (Citrus volkameriana)

Sergio Alberto Curti Díaz608, Carlos Hernández Guerra608*, José Alfredo Sandoval Rincón609, Reyna
Xochitl Loredo Salazar609

Resumen

Desde que inició el cultivo del limón Persa a principios de los 1970´s, la superficie plantada
se ha ido incrementando. Sin embargo, sólo se maneja un solo cultivar o clon en Veracruz y
prácticamente en todo México. Con la finalidad de fortalecer la industria del limón Persa, el
Campo Experimental Ixtacuaco, del INIFAP, ubicado en el municipio de Tlapacoyan,
Veracruz, México, seleccionó de huertas comerciales, varios clones de limón Persa con
características diferentes pero de aparente buen comportamiento agronómico y de buena
calidad de fruta. En junio de 2013, se establecieron en un suelo profundo, de textura migajón
arcillosa y alcalino (pH 8.2) de Misantla, Veracruz, cuatro de esos clones, llamados
regionalmente “Arbolito”, “Peruano”, “Chino” y “Doble Persa” y como testigo el limón Persa
común, todos ellos injertados en limón Volkameriana; las yemas de los primeros tomadas
directamente de las huertas comerciales y el testigo, de un vivero certificado. Se evaluaron
las dimensiones del árbol, su rendimiento y eficiencia productiva durante el periodo de
febrero a diciembre de 2016. Los resultados de mayor relevancia fueron: 1. Arbolito,
Peruano, Chino y Doble Persa desarrollaron menor diámetro de los troncos (del patrón y del
limón Persa), menor altura y volumen de copa en comparación con el Persa común, 2. El
índice de conformación de copa (ICC) de Arbolito es el más cercano a 1 (“copa redonda”),
pero fue igual al de los clones Chino y Persa Común, mientras que Peruano y Doble Persa
tienden a formar una copa achatada, 3. El rendimiento (kg fruta árbol) fue igual en los cinco
clones, pero el tamaño del fruto de Peruano y Doble Persa, fue mayor que el Persa común, 4.
Arbolito, con mayor eficiencia productiva y menor volumen de copa que Persa común, es un
clon promisorio para incrementar la productividad de la huerta, haciendo las adecuaciones
necesarias sobre densidad de población.

608
Instituto Nacional de Invesigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Centro de Invesigación Regional Golfo
Centro Experimental Ixtacuaco.
609
INIFAP. CIRGOC. CE Ixtacuaco, hasta diciemre de 2011.

2393
Palabras clave: desarrollo vegetativo, índice de conformación de copa, eficiencia productiva

Introducción

En México se cultivan tres especies de limón: el Persa (Citrus latifolia) con 88,824.7 ha, el
Mexicano (C. aurantifolia) con 78,934.6 ha y el Italiano (C. limon) con 8,285.4 ha (SAGARPA,
2016). Pero prácticamente es un solo tipo o cultivar el que se usa comercialmente por cada
especie. En el caso particular del limón Persa, se establecieron algunas huertas, en la
década de los 1990’s, con un cultivar denominado SRA-58 generado por el CIRAD, el cual
por diversas razones no tuvo un comportamiento agronómico aceptable; por esta razón, y
con la información que se cuenta, un vivero certificado de Veracruz (PROCIGO), saneó
mediante termoterapia y microinjerto dos materiales de árboles adultos con buen
comportamiento agronómico y ausente de síntomas indeseables, entre ellos las grietas en el
tronco del árbol, asociadas a presencia de viroides y a “Wood Pocket”. Y, aparentemente,
éste es el origen del limón Persa que los viveros certificados están usando actualmente.
El Campo Experimental Ixtacuaco, del INIFAP, inició en 2003 un proyecto para conformar un
banco de germoplasma de cítricos, mediante dos acciones: con especies y cultivares del
interés manifestado por viveristas y citricultores las cuales se introdujeron del Repositorio
Nacional de germoplasma de cítricos y dátiles de Riverside, California, y mediante colectas
de yemas provenientes de árboles en huertas comerciales, con algún interés agronómico o
de otro tipo. De limón Persa se colectaron seis clones, cuya caracterización agronómica in
situ, mostraron diferencias en eficiencia productiva y las características de calidad de fruta,
que cumplen con los estándares del “PC-012-2004: Pliego de condiciones para el uso de la
marca oficial México Calidad Selecta en Limón Persa”. Cuatro de esos materiales se
establecieron en junio de 2013 en Misantla, Veracruz, con la finalidad de evaluar su
comportamiento vegetativo y su eficiencia productiva, usando como testigo al limón Persa
común.

Materiales y métodos

Los árboles se plantaron en junio de 2013, en la localidad de La Reforma, Misantla, Ver.,


donde la temperatura media anual es de 24°C y la precipitación pluvial de 1,400 mm; el suelo
es profundo, migajón arcilloso, alcalino (pH 8.2). Los tratamientos fueron cinco clones de
limón injertados en limón Volkameriano (Citrus volkameriana); cuatro de ellos con yemas
obtenidas de huertas comerciales con los limones conocidos como “Arbolito”, “Peruano”,

2394
“Chino” y “Doble Persa” y el quinto tratamiento, que se usó como testigo, fue el limón “Persa
común”, pero producido en un vivero certificado. La distancia de plantación fue de 6 x 4 m,
orientando las hileras de norte a sur. El manejo de la parcela, que estuvo a cargo del
productor cooperante, consistió en fertilizar con la fórmula 431-299-341 gramos· árbol-1·año-1
de N, P2O5 y SO4, respectivamente; fue aplicada en forma fraccionada en febrero (20%),
agosto (40%) y noviembre (40%); la maleza se controló químicamente con paraquat y
glifosato en los meses de marzo, julio, agosto y septiembre y, mediante chapeos mecánicos,
en los meses restantes.

Las variables de estudio fueron: 1. Diámetro el tronco del patrón y del limón Persa. Se
dividió la circunferencia de cada uno de los troncos, medida a 10 cm de distancia de la unión
portainjerto/injerto, entre el valor de π (3.1416), y se expresó en cm, 2. Se obtuvo la relación
de ambos diámetros, dividiendo el del portainjerto entre el del tronco limón Persa, 3.
Diámetro de la copa, registrada a un metro de altura del suelo (m), 4. Altura de la copa,
medida desde el suelo a la parte superior de la misma (m), 5. Índice de conformación de la
copa (ICC), dividiendo la altura total del árbol entre su diámetro (Ledo et al., 2008), 6.
Volumen de copa total (VCT), estimada mediante la fórmula propuesta por Mendel (1956,
citada por Stenzel et al., 2005): V= 2/3 π R2 H, donde V representa el volumen (m3), π es el
valor de (3.1416), R es el radio de la copa (m) y H es la altura real del árbol (m) y se expresó
en metros cúbicos de VCT, 7. Rendimiento. Con base a número de frutos y kg de fruta por
árbol, 8. Peso promedio del fruto. Se obtuvo dividiendo el peso total de la fruta cosechada
entre el número total de frutos por árbol, 9. Eficiencia productiva. Calculando los kilogramos
de fruta por metro cúbico de copa.
Se usó un diseño de bloques al azar, con cinco tratamientos y nueve repeticiones,
considerando un árbol por unidad experimental. Los datos registrados se analizaron con el
programa Statistical Analysis System (Anónimo, 2010), versión 9.2, y para la separación de
medias se usó la Prueba de Tukey a una probabilidad de error del 5%.

Resultados y discusión

Dimensiones del tronco. No hubo diferencia en el diámetro del tronco del patrón ni en el del
limón Persa, entre los clones de arbolito, peruano, chino y doble Persa; pero si las hubo entre
éstos y el limón Persa Común o testigo (Cuadro 1). Es muy probable que, ese mayor
desarrollo de los troncos del testigo, se deba a que la planta se formó en un vivero certificado
y, por lo tanto, está libre de patógenos vasculares (tristeza, exocortis, caquexia y psorosis,

2395
con base a la NOM-FITO-079-2002), en comparación con el resto de los clones, cuyas copas
provinieron de yemas de huertas comerciales sin sanear.

Relación Diámetro tronco patrón / Diámetro de tronco limón Persa (DTP/DTLP). Cabe
resaltar que numéricamente, el diámetro de limón Volkameriana, fue mayor que el diámetro
del tronco de limón Persa en los cinco tratamientos (Cuadro 1), por lo que la DTP/DTLP
supera la unidad; resultado que difiere de lo encontrado por Curti-Díaz et al. (2012) quienes
reportan una relación de 0.93, en limón Persa/Volkameriana, pero de 11 años de edad;
mientras Machado et al. (2017), con el mismo patrón con limón Tahití (Persa), señalan una
relación menor a la unidad a los 4 y 5 años de edad (0.90 y 0.87, respectivamente), pero
mayor a los 1-3 años y a los 6-7 años. Una relación de 1 o cercano al mismo, se asocia a una
buena compatibilidad entre patrón y copa (Schaffer et al., 2001 y Milla et al., 2009), pero
relaciones menores o mayores, como ocurre con algunas especies de patrón, no
necesariamente indican incompatibilidad (Schaffer et al., 2001) entre especies. Pero lo
interesante, en esta variable registrada es que la relación DTP/DTLP de Arbolito, es mayor
que la de Chino y Persa Común, e igual al resto de los tratamientos (Cuadro 1); si este
comportamiento se mantuviera en años posteriores, esta variable podría ser una
característica fenotípica diferencial entre el Arbolito y el limón Persa Común.

Cuadro 1. Diámetros de los troncos del limón Volkameriana injertado con cinco clones de limón
Persa. Misantla, Ver., INIFAP. 2016.
Diámetro de tronco (cm) DTP/DTLPZ
Clon
Patrón Limón Persa
Arbolito 6.79 b 5.44 b 1.25 a
Peruano 6.96 b 6.44 b 1.10 ab
Chino 6.15 b 5.94 b 1.04 b
Doble persa 7.00 b 6.32 b 1.11 ab
Persa común 8.91 a 8.41 a 1.07 b
Media 7.17 6.52 1.125
DMSY 1.34 1.44 0.180
CV (%)X 13.41 15.86 11.50
z y
DTP: Diámetro tronco patrón, DTLP: Diámetro tronco limón Persa. Diferencia mínima significativa; medias con
la misma letra, dentro de columnas, son iguales de acuerdo con la prueba de Tukey a una P≥0.05. X Coeficiente
de variación.

Dimensiones de la copa. Tanto la altura de la copa, como su volumen fue mayor con el
Persa Común que con el resto de los clones (Cuadro 2), lo cual podría explicarse con el
argumento antes indicado, de que fue una planta certificada y, por lo tanto, sana. Mientras

2396
que el diámetro de copa de Persa Común fue igual al del Peruano, y superó al
correspondiente al resto de los clones. Es importante señalar que estas dimensiones son
muy aceptables para un árbol de tres años de edad; no se encontró literatura para comparar
el desarrollo de la copa con la misma edad del árbol, patrón y cultivar. Milla et al. (2009),
Machado et al. (2017) y Piña et al. (2006) reportan valores de 2.68 a 3.31 m, 2.17 a 3.89 m y
7.38 a 24.54 m3, de altura, diámetro y volumen de copa, respectivamente, para limón
Persa/Volkameriana de tres años de edad, pero manejados con riego.

Índice de conformación de copa (ICC). La copa de la mayoría de las especies de cítricos,


tienden a ser más anchas que altas (ICC menor que 1). En el presente estudio, el Arbolito
tuvo un ICC de 1.01, que fue estadísticamente igual al logrado con Chino y Persa Común y
mayor al de los clones restantes (Cuadro 2). Esta forma redondeada, es prácticamente la
razón por la cual los productores le llaman “arbolito” y que podría ser una característica
fenotípica diferencial con Doble Persa y Peruano.

Cuadro 2. Dimensiones de copa de cinco clones de limón Persa injertados en limón Volkameriana.
Misantla, Ver., INIFAP. 2016.
Dimensiones del árbol
Clones ICCZ
Altura (m) Diámetro (m) Volumen de copa (m3)
Arbolito 1.66 b 1.64 c 1.85 b 1.01 a

Peruano 1.70 b 2.12 ab 3.43 b 0.79 c

Chino 1.69 b 1.82 bc 2.70 b 0.92 abc

Doble persa 1.60 b 1.99 bc 2.96 b 0.81 bc

Persa común 2.36 a 2.46 a 6.64 a 0.97 ab

Media 1.81 2.01 3.53 0.906

DMSY 0.46 0.44 2.22 0.168

CV (%)X 18.26 15.65 44.92 13.253


Z
Índice de Conformación de Copa; Y Diferencia mínima significativa; medias con la misma letra, dentro de
columnas, son iguales de acuerdo con la prueba de Tukey a una P≥0.05. X Coeficiente de variación.

Producción de fruta. Se realizaron siete cosechas durante 2016, el cual prácticamente fue
el primer año de producción, pues los árboles se plantaron en junio de 2013. Ello explica por
qué la producción media de los tratamientos apenas rebasa los seis kilogramos de fruta por
árbol (en febrero y julio) y, el alto coeficiente de variación (Cuadro 3), producto
probablemente de la gran heterogeneidad de producción entre los árboles jóvenes. Sólo
existió diferencia en dos de las cosechas, donde la producción por árbol fue menor con Chino
y Doble Persa que con Persa Común y Arbolito, en julio y diciembre, respectivamente.

2397
Cuadro 3. Producción por corte realizado en 2016 en cinco clones de limón Persa injertados en limón
Volkameriana. Misantla, Ver., INIFAP.
Rendimiento (kg·árbol-1)
Clon
Feb Mar Jun Jul Sep Oct Dic
Arbolito 3.9 a 0.9 a 3.1 a 3.4 b 4.7 a 3.1 a 4.2 a
Peruano 9.5 a 1.5 a 4.1 a 7.4 ab 4.4 a 3.5 a 1.8 ab
Chino 6.9 a 0.8 a 3.7 a 4.2 b 2.6 a 1.9 a 0.8 b
Doble Persa 4.0 a 0.6 a 7.8 a 4.4 b 2.5 a 2.9 a 0.7 b
11.
Persa común 6.5 a 1.5 a 6.1 a a 4.2 a 3.8 a 2.6 ab
6
Media 6.14 1.05 4.92 6.23 3.69 3.02 2.06
DMSZ 6.21 1.42 5.21 6.88 4.49 3.41 3.24
CV (%)Y 72.24 96.53 75.60 78.85 86.94 80.60 112.34
Z Y
Diferencia mínima significativa; medias con la misma letra, dentro de columnas, son iguales de acuerdo con
la prueba de Tukey a una P≥0.05. X Coeficiente de variación.

Esa tendencia de las cosechas de julio y diciembre, se ve reflejada en la producción por árbol
acumulada durante las siete cosechas realizadas, donde la cantidad de frutos de Chino y
Doble Persa es estadísticamente inferior a la producida por Persa Común, e igual a la
producción del resto de los tratamientos (Cuadro 3). En cambio, el rendimiento registrado en
kilogramos de fruta por árbol no difiere entre tratamientos.

Peso promedio del fruto. Los frutos tuvieron mayor peso con Doble Persa y Peruano que
con Arbolito y Persa Común (Cuadro 4).

Cuadro 4. Rendimiento y eficiencia productiva de cinco clones de limón Persa injertados en limón
Volkameriana. Misantla, Ver., INIFAP. 2016.
Rendimiento por árbol Z EPVCTY
Clones Peso promedio del fruto (g)
Número de frutos . -1
Peso (kg árbol ) (Kg.m-3)
Arbolito 224.4 ab 23.4 a 104.1 b 14.8 a
Peruano 268.4 ab 32.2 a 119.4 a 10.1 ab
Chino 189.1 b 20.9 a 110.8 ab 8.6 b
Doble Persa 198.1 b 22.9 a 117.2 a 8.7 b
Persa común 344.9 a 36.2 a 105.5 b 5.4 b
Media 245.53 27.09 111.07 9.53
DMSX 145.94 15.84 10.68 5.95
CV (%)W 42.42 41.74 6.86 44.57
z
Acumulado de febrero a diciembre de 2016; Eficiencia productiva con base al volumen de copa total X
Y

Diferencia mínima significativa; medias con la misma letra, dentro de columnas, son iguales de acuerdo con la
prueba de Tukey a una P≥0.05. W Coeficiente de variación.

2398
Stenzel y Neves (2004) reportan un peso del fruto de limón Persa/Volkameriana similar
(113.5 g) Doble Persa y Peruano; sin embargo, Machado et al. (2017) y Curti-Díaz et al.
(2012) indican un peso de fruto mucho menor a la media de los frutos producidos por todos
los clones en este estudio, 75.6 y 79.5 g, respectivamente; aunque los últimos, asocian ese
bajo peso con un buen rendimiento promedio por árbol, en un año (140 kg). En general, en la
región limonera de Martínez de la Torre, Veracruz se considera a un fruto de 100 g, como
aceptable y de un peso promedio.

Eficiencia productiva. Generalmente los árboles de menor volumen de copa, son más
eficientes para producir fruta, que aquellos de copas grandes. La eficiencia productiva del
Arbolito (14.8 kg·m-3 de volumen de copa), que tuvo el menor volumen de copa en este
estudio (1.85 m3, Cuadro 2), fue igual a la lograda con Peruano, pero mayor que a la obtenida
por Chino, Doble Persa y Persa común (Cuadro 3); éste último fue el que desarrollo la copa
de mayor volumen (6.64 m3). Stenzel y Neves (2004) y Machado et al. (2017) señalan valores
de eficiencia productiva por m3 de volumen de copa, mucho menos que la media obtenida por
los clones en este estudio (1.2 y 2.11 kg·m-3, respectivamente); pero con volúmenes de copa
mucho mayores (35 y 19.5 m3, respectivamente). Independientemente del tamaño y la
producción por árbol, aquellos que tienen mayor eficiencia productiva por m 3 de volumen de
copa, resultan de mucho interés para incrementar la productividad de una huerta,
incrementando la densidad población por unidad de superficie, cuando se trata de árboles de
copa pequeña.

Conclusiones

Las características más relevantes de los clones de limón Persa estudiados, con relación al
desarrollo del árbol y su productividad, fueron las siguientes:
1. Arbolito, Peruano, Chino y Doble Persa desarrollaron menor diámetro de los troncos (del
patrón y del limón Persa), menor altura y volumen de copa en comparación con el Persa
común.
2. El índice de conformación de copa (ICC) de Arbolito es el más cercano a 1 (“copa
redonda”), pero fue igual al de los clones Chino y Persa Común, mientras que Peruano y
Doble Persa tienden a formar una copa achatada.
3. El rendimiento (kg fruta árbol) fue igual en los cinco clones, pero el tamaño del fruto de
Peruano y Doble Persa, fue mayor que el Persa común.

2399
4. Arbolito, con mayor eficiencia productiva y menor volumen de copa que Persa común, es
un clon promisorio para incrementar la productividad de la huerta, haciendo las
adecuaciones necesarias sobre densidad de población.

Literatura citada

Anónimo. 2010. Statistical Analysis System. Versión 9.2 para Windows (español). SAS
Institute Inc. Cary, NC. Estados Unidos.

Curti-Díaz S. A., C. Hernández-Guerra y R. X. Loredo-Salazar. 2012. Productividad del limón


‘Persa’ injertado en cuatro portainjertos en una huerta comercial de Veracruz, México.
Revista Chapingo Serie Horticultura 18(3):291-305.

Ledo, A. da S., T. K. de Oliveira, R. Ritzinger and F. F. Azevedo. 2008. Acid limes, mandarin
and hybrids production in different rootstocks in Acre State, Brazil. Revista Ciencia
Agronómica 39(2):263-268.

Machado, D. L. M., D. M. de Siqueira, L. C. C. C. Salomao, P. R. Cecon and D. F. P da Silva.


2017. Evaluation of rootstocks for ‘Tahiti’ acid lime in northern state of Minas Gerais. Rev.
Bras. Frutic. 9 (1): (e-790).

Milla, D., M. Arizaleta y L. Díaz. 2009. Crecimiento del limero ‘Tahití’ (Citrus latifolia Tan.) y
desarrollo del fruto sobre cuatro portainjertos en un huerto frutal ubicado en el municipio
Palavecino, estado Lara, Venezuela. Revista UDO Agrícola 9(1):85-95.

Piña-Dumoulín, E., G. Laborem, E. E. Monteverde, S. Maganá-Lemuz, M. Espinoza y L. A.


Rangel. 2006. Crecimiento, producción y calidad de frutos en limeros ‘Persa’ sobre 11
portainjertos. Agronomía Tropical 56(3):433-448.

SAGARPA. 2016. Anuarios estadísticos de la producción agrícola, Servicio de Información


Agroalimentario y Pesquera (SIAP). Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación. http://www.siap.sagarpa.gob.mx [consultado el 5 de agosto de 2017].

Schaffer, G., M. Bastianel e D. Cunha. 2001. Porta-enxertos utilizados na citricultura. Ciencia


Rural, Santa María 31(4):723-733.

Stenzel, N. M. C. and C. S. V. J. Neves. 2004. Rootstocks for ‘Tahiti’ lime. Sci. Agric.
61(2):151-155.

Stenzel, N. M. C, C. S. V. J. Neves, M. B. D. S. Scholz e J. C. Gomes, 2005. Comportamento


da laranjeira ‘Folha Murcha’ em sete porta-enxertos no Noroeste do Paraná. Rev. Bras.
Frutic. 27(3):408-411.

2400
2401
CARACTERÍSTICAS FÍSICOQUÍMICAS DEL BAGAZO DE LIMA PERSA (Citrus latifolia
Tanaka) EN FRESCO Y SECO

Salvador López Guzmán610, Adriana Contreras Oliva611, Marco Antonio González Hernández610,
Gregorio Zarate Castillo610 e Ismael Alatriste Perez610*

Resumen

A las limas de fruto grande (Citrus latifolia Tanaka) se les conoce en México como persa,
“limón sin semilla”, es el segundo cítrico más importante, tanto en consumo fresco como en
usos industriales. En este trabajo se presenta la caracterización fisicoquímica del bagazo de
lima persa (C. latifolia Tanaka) en fresco y seco que se cultiva en Cuitláhuac, Veracruz. Para
su caracterización primeramente se seleccionó el fruto en término medio de maduración, se
lavó y rebanó en cortes de 2 mm de grosor; se realizó el secado a una temperatura de 60°C
por un tiempo de 6 horas; posteriormente se molió y se tamizó. Finalmente se caracterizó
fisicoquímicamente en fresco y seco teniendo como resultados un rendimiento del 3.47% de
bagazo de lima persa en seco (208.6 g), humedad del 4.58%, pH de 2.5, acidez de 0.0275 g
de ácido cítrico/100 mL, contenido de cenizas de 3.1 g/100 g, contenido de grasa de 0.89
g/100 g, contenido proteínas de 0.72 g/100 g. Estos resultados en bagazo de lima persa
(Citrus latifolia Tanaca) en seco nos permite considerarla como un co-producto de buena
calidad para ser utilizado como materia prima en la elaboración de otros productos y así
darles un valor agregado a los residuos de la industria citrícola.

Palabras clave: humedad, pH, acidez, cenizas, grasa, proteínas

Abstract

The large fruit limes (Citrus latifolia Tanaka) are known in Mexico as Persian, "lemon without
seed", is the second most important citrus, both in fresh consumption and in industrial uses. In
this work is presented the physicochemical characterization of the fresh and dry Persian lime
bagasse (C. latifolia Tanaka) grown in Cuitláhuac, Veracruz. For its characterization, the fruit

610
Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz. Departamento de Procesos Alimentarios.
*ismael.alatriste@utcv.edu.mx
611
Colegio de Posgraduados Campus Córdoba.

2402
was selected on a ripening medium, washed and sliced into 2 mm thick sections, then dried at
60°C for 6 hours; then ground and sieved. Finally it was physicochemically characterized in
fresh and dry, yielding a yield of 3.47% dry Persian lime bagasse (208.6 g), moisture of
4.58%, pH 2.5, acidity of 0.0275 g citric acid / 100 mL, ash content of 3.1 g / 100g, fat content
of 0.89 g / 100g, protein content of 0.72 g / 100g. These results in dried Persian lime (Citrus
latifolia Tanaka) bagasse allow us to consider it as a good quality co-product to be used as
raw material in the production of other products and thus give added value to the citrus
industry waste.

Key words: moisture, pH, acidity, ash, fat, proteins

Introducción

El limón persa (Citrus latifolia Tanaka) pertenece a la familia de las Rutáceas del género
Citrus y especie latifolia. En México se les conoce como persa, “limón sin semilla”, es un fruto
oblongo a ovoide de cáscara lisa, gruesa y resistente con ligeras rugosidades con 8 a 10
segmentos (Carrillo y Herrera, 2011), posee un color que va del verde oscuro brillante al
amarillo brillante al madurar, de pulpa jugosa y sabor ácido y sin semillas (Secretaria de
Comercio y Fomento Industrial NMX-FF-077-1996).
La lima es el segundo cítrico más importante, tanto en consumo fresco como en usos
industriales. Es uno de los principales cultivos en México y es el quinto más grande en la
zona cosechada en todo el mundo. Las dos variedades principales en la producción
mexicana de esta fruta son la lima persa (Citrus latifolia T.) y la lima mexicana (Citrus
aurantifolia) (Ubando et al., 2005).
La eliminación de residuos de alimentos conduce a diferentes problemas de naturaleza
económica y ambiental, debido a su alta fermentación, altos costos de transporte, falta de
sitios de eliminación y las dificultades para almacenar residuos orgánicos durante mucho
tiempo. El objetivo de una correcta gestión de los residuos no es sólo reducir los volúmenes
de residuos eliminados, sino también utilizarlos de varias maneras y darle valor agregado. De
hecho, los residuos de cítricos pueden considerarse como un recurso renovable muy
importante para la producción de biocombustibles y la investigación en este campo ha sido
impulsada por aspectos ambientales y económicos (Negro et al., 2016).
El procesamiento de subproductos cítricos representa potencialmente una fuente rica de
compuestos fenólicos y fibra dietética, debido a la gran cantidad de cáscara producida. Estos
residuos de cítricos, que generalmente se descartan como residuos en el medio ambiente,
pueden actuar como potenciales recursos nutracéuticos. Debido a su bajo costo y a su fácil

2403
disponibilidad, estos desechos son capaces de ofrecer suplementos alimenticios nutricionales
de bajo costo. La utilización de estos residuos de cítricos ricos en bioactivos puede
proporcionar una plataforma eficiente, barata y amigable con el medio ambiente para la
producción de nuevos nutracéuticos o para la mejora de los ya existentes (Rafiq et al., 2016).
En este trabajo se tiene como objetivo la caracterización fisicoquímica del bagazo de lima
persa (Citrus latifolia Tanaka) en fresco y seco que se cultiva en Cuitláhuac, Veracruz como
una de las principales etapas del procesamiento de subproductos cítricos

Materiales y métodos

El material vegetal fue limón persa (Citrus latifolia T.) recolectados en el municipio de
Cuitláhuac, Veracruz, México. El fruto de lima persa (Citrus latifolia Tanaka) fue seleccionado
en término medio de maduración. Esta etapa de maduración se caracteriza principalmente
por las tonalidades de color verde-amarillo, así como por una ligera adherencia del bagazo a
la cáscara, haciendo fácil la remoción del bagazo. El fruto se lavó para quitar toda la materia
orgánica extraña con la finalidad de facilitar el posterior manejo del mismo, se rebanó en
cortes de 2 mm de grosor de forma manual con un cuchillo de acero inoxidable afilado y un
Calibrador Vernier (Marca Mitutoyo serie 530, Modelo Estándar, México). En el Cuadro 1 se
muestran las técnicas para la caracterización fisicoquímica en fresco. Se realizó el secado en
un horno de secado (Marca Felisa, México) a una temperatura de 60°C por un tiempo de 6
horas. Posteriormente se realizó la separación del bagazo y cáscara de forma manual. Las
muestras secas se molieron en una licuadora (Marca: Moulinex con vaso de 250 mL, U.S.A.)
y se tamizaron (Tamiz No. 60) y finalmente se realizó la caracterización fisicoquímica en seco
(ver Cuadro 1).

Cuadro 1. Técnicas empleadas para la caracterización fisicoquímica en fresco y seco.


Determinación Técnica según Normatividad
Humedad NMX-F- 083-1986
pH NMX-F- 317-S- 1978
Acidez NMX-F- 102-S- 1978
Cenizas NMX-F- 066-S- 1978
Grasa NMX-F- 089-S- 1978
Proteínas NMX-F- 068-S- 1980

2404
Resultados y discusión

Dentro de los resultados obtenidos encontramos que, de 6 kilogramos de lima persa en


fresco, entero y en óptimo grado de madurez se obtuvieron sólo 208.6 g de bagazo de lima
persa seco obteniendo un rendimiento del 3.47%. Posteriormente se pasó por un tamiz del
No. 60 obteniéndose un rendimiento en base seca del 64% (133.5 g de tamizado) y una
merma del 36% (75.1 g de merma).
Los resultados del bagazo en fresco y secado a 60°C se muestran en el Cuadro 2. Como era
de esperarse, el porcentaje de humedad fue considerablemente más alto en las muestras de
bagazo fresco que en el bagazo seco, en este último se podría esperar un menor riesgo de
deterioro de la muestra debido al bajo desarrollo de microorganismos; además que el valor
del pH fue igual en ambas muestras (2.5), valores que estuvieron muy por debajo de los
encontrados por Lario et al. (2004) en albedo de limón (3.96), Viuda et al. (2012) en bagazo
de granada (4.40) y López et al. (2013) en albedo de fruta de la pasión (4.36).

Cuadro 2. Resultados de caracterización fisicoquímica de lima persa en fresco y seco.


Determinación Normatividad Bagazo fresco* Bagazo seco*
Humedad (%) NMX-F- 083-1986 60.1 ± 1 4.58 ± 0.1
pH NMX-F- 317-S- 1978 2.5 ± 0.2 2.5 ± 0.1
Acidez (g de ácido cítrico/100
NMX-F- 102-S- 1978 0.0284 ± 0.002 0.0275± 0.001
mL)
Cenizas (g/100 g) NMX-F- 066-S- 1978 0.75 ± 0.03 3.1 ± 0.1
Grasa (g/100 g)) NMX-F- 089-S- 1978 0.071 ± 0.003 0.89 ± 0.03
Proteínas(g/100 g) NMX-F- 068-S- 1980 2.3 ± 0.2 0.72 ± 0.03
*Valores correspondientes al promedio ± desviación estándar del tratamiento por triplicado.

El análisis de composición proximal de bagazo de lima persa en fresco y seco presentó


contenidos de acidez muy similares, 0.0284 y 0.0275 respectivamente. Los valores de grasa
aquí obtenidos (0.071 en bagazo fresco y 0.89 en bagazo seco) están muy por debajo de los
encontrados por Viuda et al. (2012) en bagazo de granada (20.86 g/100 g) y López et al.
(2013) en albedo de fruta de la pasión (29.54 g/100 g). En el contenido de cenizas en bagazo
seco con respecto al bagazo fresco se observó un incremento de 2.35 g/100 g,
comportamiento inverso en los valores obtenidos de proteína los cuales registraron una
disminución de 1.58 g/100 g de bagazo seco. López et al. (2013) reportan un contenido de
ceniza muy alto en albedo de fruta de la pasión (8.08) y un contenido de proteína más bajo
(1.49) que los que se reportan en esta investigación; por otra parte, Viuda et al. (2012)
encontraron un contenido de proteína de 10.94 g/100 g en bagazo de granada. Sánchez et
al. (2009), al igual que lo reportado en este trabajo, también obtuvieron contenidos de

2405
proteína y cenizas más bajos en extractos de desechos de procesamiento de vegetales tales
como subproductos de nuez.

Conclusiones

Los resultados obtenidos de la caracterización fisicoquímica del bagazo de lima persa (Citrus
latifolia Tanaca) en seco muestran una diferencia de valores favorables que nos permite
considerarla como un co-producto de buena calidad para ser utilizado como materia prima en
la elaboración de otros productos y así darles un valor agregado a los residuos de la industria
citrícola.

Agradecimientos

Los autores agradecen el apoyo del Departamento de Procesos Alimentarios de la


Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz Campus Cuitláhuac (UTCV) y de la LGAC-2:
Innovación y Desarrollo de Procesos Agroalimentarios para el Bienestar Social, del programa
de Innovación Agroalimentaria Sustentable del Colegio de Postgraduados Campus Córdoba.

Literatura citada

Carrillo, J. A. y M. P. Herrera M. 2011. Características de productores y criterios de venta de


lima persa de la región centro del estado de Veracruz. Revista Universo de la Tecnológica 3
(8).

Lario, Y., E. Sendra, J. García P., C. Fuentes, E. Sayas B., J. Fernández L. et al. 2004.
Preparation of high dietary fiber powder from lemon juice by-products. Innovative Food
Science and Emerging Technologies 5(1):113-117.

López, V. J. H., J. Fernández L., J. A. Pérez A. and M. Viuda M. 2013. Chemical, physico-
chemical, technological, antibacterial and antioxidant properties of dietary fiber powder
obtained from yellow passion fruit (Passiflora edulis var. flavicarpa) co-products. Food
Research International 51:756-763.

Negro, V., G. Mancini, B. Ruggeri and D. Fino. 2016. Citrus waste as feedstock for bio-based
products recovery: Review on limonene case study and energy valorization. Bioresource
Technology 214: 806-815.

2406
Rafiq, S., R. Kaul, S. A. Sofi, N. Bashir, F. Nazir and G. Ahmad Nayik. 2016. Citrus peel as a
source of functional ingredient: A Review. Journal of the Saudi Society of Agricultural
Sciences. Article in press: 4-11.

Sánchez, Z. E., E. Fuentes Z., J. Fernández L., E. Sendra, E. Sayas, C. Navarro et al. 2009.
Preparation of dietary fiber powder from tiger nut (Cyperus esculentus) milk (“horchata”) by
products and its physicochemical properties. J. Agric. Food Chem. 57:7719-7725.

Secretaria de Comercio y Fomento Industrial Norma Mexicana NMX-FF-077-1996. Productos


Alimenticios no Industrializados para Consumo Humano Fruta Fresca-Limón Persa (Citrus
latifolia L.) Especificaciones. Dirección General de Normas.

Ubando, R. J., A. Navarro O. y M. A. Valdivia L. 2005. Cáscara de Lima mexicana: Estudio


comparativo de los contenidos de fibra dietética y actividad antioxidante asociada. Food
Chemistry 89(1):57-61.

Viuda, M. M., Y. Ruiz N., A. Martin S., E. Sánchez Z., J. Fernández L., E. Sendra et al. 2012.
Chemical, physico-chemical and functional properties of pomegranate (Punica granatum L.)
bagasse powder co-product. Journal of Food Engineering 110:220-224.

2407
ACONDICIONAMIENTO Y ENCERADO PARA DISMINUIR EL ESTRÉS POR FRÍO
EN NARANJAS TARDÍAS

Nallely Sarahi Velázquez Malacara612

Resumen

La aplicación de diferentes tecnologías ha permitido prolongar la vida de anaquel de


productos hortofrutícolas para mantener su calidad. La conservación frigorífica es la
tecnología por excelencia para prolongar la vida de anaquel de los productos y preservar su
calidad, al disminuir el metabolismo vegetal. Sin embargo, cuando la temperatura de
frigoconservación es menor a la óptima, se pueden generar desórdenes fisiológicos a nivel
membrana celular denominados daños por frío. Se ha estudiado el uso de tecnologías
previas a la frigoconservación para disminuir el daño por frío. El objetivo de este trabajo fue
evaluar la aplicación de una emulsión de cera y temperaturas de acondicionamiento como
tecnologías para mantener la calidad externa e interna en frutos tardíos de naranjo cultivar
‘Valencia Late’. Los frutos fueron cosechados en madurez comercial en Martínez de la Torre,
Veracruz. Los frutos de naranjo fueron frigoconservados por largo periodo (30 días) y
expuestos a temperatura de comercialización (4 y 8 días). Se aplicaron los tratamientos:
emulsiones de cera y tratamiento térmico de acondicionamiento previo a la frigoconservación
por cuatro días a 10°C y tres días a 7°C. Las combinaciones resultantes fueron: sin
acondicionamiento y sin encerado, sin acondicionamiento y con encerado, con
acondicionamiento y sin encerado y con acondicionamiento con encerado. Se evaluó color,
índice de daños por frío y pérdida de peso, ácido ascórbico, acumulación de etanol y
acetaldehído. A los 30 días de frigoconservación, la calidad externa solo presentó cambios
significativos en la pérdida de peso en los frutos durante la frigoconservación. La aplicación
de temperaturas de acondicionamiento y de emulsiones de cera disminuyó la pérdida de
peso por deshidratación. Aunque los daños por frío se presentaron estos fueron ligeros, esto
es, representaron menos del 20% de la superficie del fruto. En la mayoría de las variables de
calidad interna no presentó cambios significativos durante la frigoconservación de los frutos,
sin embargo, la acumulación de etanol aumentó por efecto del tiempo de frigoconservación y
el recubrimiento de cera. La aplicación de temperaturas de acondicionamiento en naranjas
disminuyó la acumulación de etanol.

612
Colegio de Posgraduados. Campus Montecillos.

2408
Palabras calve: Citrus sinensis, frigoconservación, daños por frío

Introducción

La frigoconservación es el método más adecuado para la conservación de los frutos de


naranja. Sin embargo, la naranja al ser una especie de clima tropical, presenta escasa
resistencia al frío y puede generar respuestas fisiológicas que demeriten su calidad (Henriod,
2006), las temperaturas óptimas oscilan entre 2 a 5°C dependiendo de la variedad (Salvador
et al., 2007). Estas temperaturas reducen las pérdidas de características cualitativas y
cuantitativas (Martínez et al., 2004), ocasionadas por factores de deterioro como: perdida de
agua por transpiración, pudriciones y marchitamiento. Cuando la temperatura de
frigoconservación es menor a la óptima, se pueden presentar desórdenes fisiológicos
denominados “daños por frío (DF)” (Agustí, 2003). La susceptibilidad a este tipo de daños
está influenciada por el patrón, la variedad, las condiciones ambientales, y el manejo durante
el cultivo, entre otros factores (Palacios, 2005). En años recientes se ha investigado sobre el
uso de tecnologías previo a la frigoconservación para reducir el daño por frío. Entre ellas
están las temperaturas de acondicionamiento y la aplicación de ceras. Las temperaturas de
acondicionamiento reducen alteraciones en la membrana celular, afectan la velocidad de
respiración (Sapitnitskaya et al., 2006) y de transpiración (Terdwongworakul et al., 2009) y
que en conjunto incrementan la tolerancia del fruto al frío (Vázquez et al., 2002). Sin
embargo, la duración y la temperatura del acondicionamiento requieren de estudios precisos
para producir el efecto deseado (Vázquez y Martínez, 1999). En relación a la aplicación de
ceras, se ha visto que la presencia de una barrera artificial alrededor de los frutos, puede
disminuir las concentraciones de O2 y aumentar las de CO2, mantener el contenido de agua y
retardar los procesos fisiológicos que demeritan la calidad de los frutos (Pérez et al., 2005).
Al respecto, en naranja ‘Valencia’ producida en el noroeste de México se encontró que la
aplicación de cera disminuyó la pérdida de peso y la incidencia de pudriciones cuando la fruta
fue almacenada a 2°C y 6°C durante cinco a seis semanas, en comparación con las frutas sin
aplicación de cera (Rodríguez et al., 2007).

Materiales y métodos

Se cosecharon frutos de naranja de la variedad ‘Valencia Late’ en madurez comercial


procedentes de Martínez de la Torre, Veracruz, durante 2012 y 2013. El desarrollo del
experimento se llevó a cabo en el laboratorio de Fisiología Postcosecha del Colegio de

2409
Postgraduados Campus Montecillos. Después de la cosecha, los frutos se lavaron con una
solución jabonosa (al 10%). Se seleccionaron 260 frutos de naranja y se aplicaron los
siguientes tratamientos: recubrimiento de cera soluble en agua con una concentración de
12% de sólidos solubles; aplicando a dos lotes por aspersión con un rociador manual y
secado a temperatura ambiente, tratamientos con y sin acondicionamiento aplicados a cada
lote de la siguiente manera: 1) Sin acondicionamiento con cera (SA+CE) refrigeración a 5°C
por 30 días, 2) Sin acondicionamiento sin cera (SA+SC) refrigeración a 5°C por 30 días, 3)
Acondicionamiento con cera (AC+CE) 10°C por 4 días + 7°C por 3 días + 5°C por 30 días y
4) Acondicionamiento sin cera (AC+SE) 10°C por 4 días + 7°C por 3 días + 5°C por 30 días.
Las evaluaciones se realizaron al momento de cosecha, a los 30 y 60 días con los
tratamientos y después de los tratamientos a los 4 y 8 días al ambiente simulando tiempo de
comercialización; determinando las siguientes variables: concentración de etanol y
acetaldehído mediante el método descrito por Davis y Chase (1969) tomando cinco muestras
de jugo por tratamiento, colocando 5 mL de cada extracto de jugo en un vial y sellado. Se
tomó 1 mL del espacio libre del vial y se analizó en un cromatógrafo de gases Hewllet
Packard modelo 5890 II. Ácido ascórbico: se determinó de acuerdo al método 2,6-
dicloroindofenol descrito por la AOAC (1984) por titulación con 2,6-Dicloroindofenol. Los
datos se expresaron como mg/100 mL de jugo. Pérdida fisiológica de peso: se determinó
sobre 10 frutos previamente identificados durante el periodo de conservación. Los datos se
expresaron como porcentaje de pérdidas de peso con la siguiente expresión: % pp = Peso
inicial – Peso final / Peso inicial x 100, Grado de severidad del daño por frío (IDF): se
cuantificó subjetivamente, según el grado de severidad mostrado en el flavedo del fruto se
estableció una relación de escala basada en el grado de necrosis superficial y de la
intensidad de oscurecimiento: fruto sano: sin ningún daño, daño ligero: manchado disperso
menor al 10% de la superficie del fruto, daño moderado: manchas compactas en no más del
10 al 20% de la superficie del fruto y daño severo: manchas extendidas y oscuras en más del
20% de la superficie del fruto. Se utilizó la siguiente ecuación para determinar el índice de
daños por frío (IDF)= (n1+n2+n3+n4)/N x 100. Dónde: n: Número de frutos dañados, N:
Número de frutos por grupo o tratamiento.

Diseño experimental y análisis estadístico


Se analizó mediante un diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial 2x2
(dos niveles de acondicionamiento y encerado), con pruebas de comparación de medias por
el método de Tukey y Pruebas de “t” de Student, utilizando el paquete SAS 9.0 para
Windows.

2410
Resultados y discusión

Los días de frigoconservación y la exposición a temperatura de comercialización (20°C) en


los frutos de naranjo ‘Valencia Late’ afectó la pérdida de peso (P<0.05) durante los primeros
30 días de frigoconservación (DDF), los frutos perdieron en promedio 0.13% de peso por día
y este aumentó 0.18% en los siguientes 8 días de frigoconservación, la pérdida de peso
aumentó 0.46% a los 60 DDF (Cuadro1). La pérdida de peso se presentó como
consecuencia de la transpiración, Martínez-Jávega (1999). Muñoz et al. (2011) reportaron
que la pérdida de peso en limón aumentó en función del tiempo de almacenamiento, el agua
se pierde por transpiración hacia el ambiente desde el interior de los frutos a través de los
poros que están en su superficie debido a una baja HR en el ambiente. El contenido de ácido
ascórbico (Vitamina C) se mantuvo sin cambios estadísticos hasta los 30 DDF + 8 días a
temperatura de comercialización con 47.76 mg de ácido ascórbico/100 mL de jugo y
aumentando hasta un 4.42 mg de ácido ascórbico/100 mL de jugo, cabe señalar que la
mayor concentración de ácido ascórbico se encontró a los 60 DDF (76.2 mg* 100 mL de
jugo) (Cuadro 1).
La acumulación de acetaldehído fue significativa durante los 30 DDF (43 mg de acetaldehído
*100mL-1 de jugo), a los 60 DDF los frutos acumularon un 47.3% del volátil con respecto a los
valores iniciales (Cuadro 1). De acuerdo con Norman (1971) el contenido de volátiles
depende de la variedad, grado de madurez, tiempo y temperatura de almacenaje. Meier et
al., 2004 reportaron en naranja ‘Valencia Late’ una máxima acumulación de acetaldehído
después de 30 días de almacenamiento a 5°C.

Cuadro 1. Efecto de días de frigoconservación y temperatura de comercialización (20°C) en la calidad


de frutos naranjo ‘Valencia Late’.
Variablesz
DíasV
PP IC DFy AA ETA ACE
Inicial - 5.0(<0.001)x - 47.6(<0.001) 23(<0.0001) 9.4(0.31)
30 + 0 4.0 c w 6.0 a 1.3 a 47.8 b 43 c 45.1 a
30 + 4 4.7 c 6.2 a 1.3 a 50.7 b 87 bc 19.9 b
30 + 8 5.5 b 6.2 a 1.4 a 52.2 b 193 a 18.9 b
60 + 0 7.7 a 5.0 b 1.6 a 76.2 a 156 ab 17.9 b
Pr > F <0.0001 0.002 0.309 <0.0001 <0.0001 <0.0001
z
PP=pérdida de peso(%); DF = daño por frío; AA = ácido ascórbico; ETA = etanol; ACE = acetaldehído. x Entre
paréntesis, valor P de la prueba de t entre el valor inicial y el valor a los 30 días. w Medias con la misma letra son
estadísticamente iguales (Tukey, 0.05). v Días de frigoconservación + exposición a temperatura de
comercialización (20°C).

2411
La acumulación de etanol en los frutos fue significativa después de 30 días en
frigoconservación y 8 días a temperatura de comercialización (193 mg* 100 mL -1 de jugo),
durante los 30 días y 60 días de frigoconservación el etanol aumentó un 20% y 80%,
respectivamente. Este mismo comportamiento lo reportaron Martínez et al. (1992) en
mandarinas ‘Fortune’ con almacenamiento prolongado y baja temperatura.
La aplicación de temperaturas de acondicionamiento previo a refrigeración disminuyó la
pérdida de peso en los frutos en comparación con los que fueron refrigerados directamente al
presentar pérdidas de peso de un 6%. La aparición de DF fueron mínimos con un grado de
severidad <2 esto en los frutos con y sin tratamiento de acondicionamiento (Cuadro 2). Se ha
encontrado que el acondicionamiento previo a la refrigeración le da resistencia al frío a los
frutos al aumentar los ácidos grasos insaturados y ácido abscísico (Salvador et al., 2007). El
acondicionamiento además favoreció la conservación del ácido ascórbico en el jugo
disminuyendo su oxidación, al presentar 17.46% de ácido ascórbico (62.12 mg*100 mL -1 de
jugo) más que los frutos frigoconservados directamente a 5°C (Cuadro 2). Beltiz et al. (1997)
encontraron que la degradación del ácido ascórbico se da por efecto de la oxidación del
ácido formando ácido mono dehidroascórbico, entre otros productos, provocando pérdidas en
la actividad biológica de la vitamina C, además de que la concentración de oxígeno en el
ambiente, pH, temperatura y grado de madurez de los frutos son factores que promueven la
oxidación.

Cuadro 2. Efecto de temperaturas de acondicionamiento en la calidad en frutos de naranjo ‘Valencia


Late’.
Variablesz
Temperaturas y
PP DF AA ETA ACE
Acondicionamiento x 5.0 bV 1.4 a 62.1 a 110a 18.0 b
Sin acondicionamientow 6.0 a 1.4 a 51.3 b 130 a 32.9 a
Pr > F <.0001 0.567 <.0001 0.42 <.0001
z y
PP= pérdida de peso; DF= daños por frío. Escala de daño en frutos;AA = ácido ascórbico; ETA = etanol;
ACE=acetaldehído 10°C por 4 días + 7°C por 3 días w frigoconservación a 5°C. v Medias con la misma letra son
estadísticamente iguales (Tukey, 0.05).

La aplicación de cera no presentó diferencia estadística significativa en los daños por frío; sin
embargo, se observó que fueron menores en los frutos encerados (Cuadro 3), Domínguez et
al. (2003) encontraron que la aplicación de ceras y las temperaturas de almacenamiento de 7
y 10°C en ‘Limón mexicano’, disminuyeron la pérdida de peso y la incidencia de daños por
frío. Debido a que los recubrimientos céreos, con aceites vegetales o minerales, o con silicón
limitan los intercambios gaseosos y retrasan la deshidratación (Wang, 1993). La pérdida de
peso en los frutos de naranja disminuyó 1.2% en los frutos encerados en comparación con
los frutos sin encerar (Cuadro 3). Rodríguez et al. (2007) en naranja ‘Valencia’ encerada

2412
encontró una disminución en la pérdida de peso de los frutos almacenados a 2°C y 6°C
durante cinco y seis semanas, respectivamente. El encerado en los frutos incrementó la
acumulación de etanol casi al doble con respecto a los valores iniciales (27.91 mg *100 mL-1
jugo), lo que concuerda con otros autores en mandarina ‘Clemenules’ utilizando diferentes
ceras y presentando un incremento en el contenido de volátiles alcanzando hasta 2 mg
acetaldehído y 120 mg etanol*100 mL-1 jugo.

Cuadro 3. Efecto de emulsión de cera en la calidad de frutos de naranjo ‘Valencia Late’.


Variablesz
Emulsión y
PP DF AA ETA ACE
X
Cera 4.9b 1.35 a 57.21 a 158 a 27.61 a
Sin cera 6.0 a 1.48 a 56.18 a 82 b 23.28 a
Pr > F <0.0001 0.341 0.70 0.00 0.092
z
PP= pérdida de peso (%); Daño por frío = grado de severidad del daño por frío; AA=ácido ascórbico o vitamina
C (mg ácido ascórbico/100 mL de jugo); ETA= etanol (mg de etanol/ 100 mL de jugo); ACE=acetaldehído (mg
de acetaldehído /100 mL de jugo). x Medias con la misma letra son estadísticamente iguales (Tukey, 0.05).

El análisis estadístico de las interacciones mostró que la acumulación de acetaldehído fue


significativa (P< 0.05) al combinar el tratamiento de acondicionamiento y encerado (37.64 mg
*100 mL-1 de jugo), además se encontró que el máximo contenido del compuesto volátil se
presento a los 30 días de frigoconservación (88 mg*100 mL-1 de jugo) (Figura 1).

Figura 1. (A) Interacción de tratamientos de acondicionamiento y emulsiones de cera en la


acumulación de acetaldehído; (B) Interacción de tratamientos de acondicionamiento (4 días a 10°C +
3 días a 7°C) previo a la frigoconservación* emulsiones de cera durante los días de frigoconservación
+ temperatura de comercialización en la acumulación de acetaldehído en frutos de naranjo ‘Valencia
Late’. Barras con la misma letra son estadísticamente iguales (Tukey, p≤0.05).

2413
La interacción Días de refrigeración*Acondicionamiento mostró que la máxima acumulación
de etanol se presentó a los 30 días de frigoconservación (5°C) más 8 días a temperatura de
comercialización en los frutos con acondicionamiento (289 mg etanol*100 mL-1 de jugo), cabe
señalar que a los 60 DDF la acumulación de este volátil alcanzo una concentración relevante
(244 mg de etanol*100 mL-1 de jugo), mientras que la combinación de Días de
refrigeración*Encerado alcanzó la concentración más alta en el mismo tiempo que con el
acondicionamiento con 270 mg de etanol*100 mL -1 de jugo, a los 60 DDF se presentó un
aumento del 57.9% de este compuesto con respecto a los valores iniciales (Figura 2).

Figura 2. (A) Interacción de tratamientos de acondicionamiento (4 días a 10°C + 3 días a 7°C) previo
a la frigoconservación*días de frigoconservación + temperatura de comercialización (B) Interacción
días de frigoconservación + temperatura de comercialización (20°C) y la aplicación de emulsiones de
cera en fruto de naranja ‘Valencia Late’ en la acumulación de etanol. Barras con la misma letra son
estadísticamente iguales (Tukey, p≤0.05).

La triple interacción D*A*C presento diferencia estadística (P< 0.05), se observó que a los 30
días con frigoconservación más 8d a temperatura de comercialización el tratamiento con
acondicionamiento y encerado el mayor contenido de etanol en el jugo con 467 mg*100 mL
de jugo. Con respecto a los 30 DDF y 30 DDF+4 días la tendencia de los frutos en todos los
tratamientos fue a aumentar conforme pasaron los días hasta llegar a su máximo hasta los
30 DDF+8 días. Siguiendo el mismo comportamiento los frutos frigoconservados durante 60
días de frigoconservación presentaron una concentración del volátil baja, con excepción de
las naranjas expuestas a temperaturas de acondicionamiento (10°C por 4 días + 7°C por 3
días) y encerado que presentaron un valor de 361 mg/100 mL de jugo (Figura 3).

2414
Figura 3. Interacción de tratamientos de acondicionamiento (4 días a 10°C + 3 días a 7°C) previo a la
frigoconservación*emulsión de cera durante los días de frigoconservación + temperatura de
comercialización (20°C) en la acumulación de etanol en frutos de naranjo ‘Valencia Late’. Barras con
la misma letra son estadísticamente iguales (Tukey, p≤0.05).

Conclusiones

1. Los días de frigoconservación y la exposición de los frutos a temperatura de


comercialización favoreció la pérdida de peso e incrementó la acumulación de volátiles
(etanol y acetaldehído).
2. La aplicación de emulsión de cera no afecto calidad interna y externa de los frutos de
‘Valencia Late’ y disminuyo la pérdida de peso. Sin embargo, la acumulación de volátiles
fue mayor en frutos encerados.
3. Los frutos tratados con temperaturas de acondicionamiento tuvieron menor pérdida de
peso en general la calidad interna no fue afectada, además de que los frutos que fueron
tratados con temperaturas de acondicionamiento disminuyeron en la acumulación de
volátiles.

2415
TRATAMIENTOS PRE Y POSTCOSECHA PARA EXTENDER LA VIDA DE ANAQUEL DE
FRUTOS DE LIMÓN MEXICANO

Crescenciano Saucedo Veloz613

Resumen

Se estudió el efecto de diferentes tecnologías postcosecha para extender la vida de anaquel


y mantener la calidad de frutos de limón mexicano y evaluar el efecto del comportamiento
postcosecha de frutos provenientes de árboles con HLB. Se realizaron estudios en base a
tratamientos con AG3, encerado, 1-MCP y refrigeración. Las variables evaluadas fueron:
pérdidas de peso (%), SST (%), acidez titulable (% ácido cítrico), ácido ascórbico mg 100g-1,
índice de color del epicarpio (1000 a/bL) y daños por frío (%). pérdidas de peso, índice de
color (IC), concentración de clorofila, SST y acidez titulable (AT), Los tratamientos con AG 3
retardaron las pérdidas de color verde y disminuyeron las pérdidas de peso; respecto al
testigo, 1-MCP retardó la degradación de ácido ascórbico, incrementó las pérdidas de peso y
no se presentaron diferencias significativas en el IC, durante dos y cuatro semanas a 9±1°C y
posterior exposición a 22±2°C; los tratamientos con cera (14 % de sólidos) presentaron una
reducción en las pérdidas de peso y disminuyeron la aparición de daños por frío, con relación
al testigo, tras cuatro semanas a 9±1°C. El efecto de la refrigeración se asocia al tiempo de
almacenamiento, significativamente menores pérdidas de color verde, de peso y ácido
ascórbico y otros componentes de la calidad, se obtienen tras dos semanas a 9±1°C. Los
frutos provenientes de árboles con HLB almacenados por cuatro y ocho días a 22±2°C,
tienden a presentar mayores pérdidas de peso, del color verde y del contenido de ácido
ascórbico. Se recomienda realizar un ajuste en las tecnologías aplicadas a nivel comercial
para mantener la calidad de los frutos de limón mexicano ante la perspectiva de cambios en
las tecnologías de una producción con presencia de HLB.

Palabras clave: Citrus aurantifolia Swingle, ácido giberélico, 1aminociclopropeno, pérdidas


de peso, ácido ascórbico

613
Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, Campus Montecillo, *sauveloz@colpos.mx

2416
Introducción

Dentro del grupo de los cítricos, el limón mexicano (Citrus aurantifolia Swingle) constituye
una de las especies de importancia comercial en México; sin embargo, su producción ha
experimentado una importante disminución al pasar de 1.23 a 1.02 millones de toneladas en
2005 y 2015, respectivamente (SIAP, 2015), debido a la presencia de HLB (Huanglongbing),
principalmente en el estado de Colima donde se ha vuelto endémico y su producción se ha
visto reducida de 525 803 toneladas en 2005 hasta 191 890 toneladas en 2015, lo que ha
significado una disminución de 63.5% (SIAP, 2015). Los efectos del HLB en la calidad de los
frutos ha sido poco evaluada; de acuerdo con Robles et al. (2013) el principal efecto en la
calidad es la reducción del tamaño de los frutos, sin cambios significativos en el grosor de la
cáscara, número de semillas desarrolladas y/o abortadas, % de jugo, acidez titulable y SST.
Como en todos los cítricos, el limón mexicano una vez cosechado, experimenta metabolismo
relacionado con el fenómeno de senescencia, caracterizado por pérdidas del contenido de
clorofila, elevada transpiración que conduce a pérdidas de peso y marchitamiento y
endurecimiento de la piel, reacciones de fermentación, pérdidas del valor nutricional
(principalmente Vitamina C). De acuerdo con Cuquerella et al., (1988), la senescencia en
cítricos es acelerada por diversos factores como: inadecuado momento de cosecha, manejo
brusco de los frutos, pérdidas de agua por transpiración e inducción de daños por frío durante
almacenamiento y/o transporte. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue evaluar el uso
de tratamientos para retardar senescencia con 1-MCP y AG3, en combinación con encerado y
refrigeración para prolongar la vida postcosecha de frutos de limón mexicano; además de
evaluar el efecto de HLB sobre la calidad.

Materiales y métodos

Para la fase experimental se utilizaron árboles de limón mexicano variedad Colimex


desarrollados en el Campo Experimental del INIFAP, Tecomán, Colima, localizado a 40
msnm; el clima es cálido, subhúmedo con lluvias en verano, la temperatura promedio es de
25°C y la precipitación pluvial total anual promedio varía de 798.7 a 940 mm. Se realizaron
los siguientes experimentos:

Experiencias con aplicaciones de Ácido Giberélico (AG 3). En nueve árboles de la


variedad Colimex se conformaron tres grupos de tres árboles cada uno. Tres árboles se
asperjaron con 300 ppm de AG3 usando el compuesto Activol® 40% GS en dos aplicaciones
cuando los frutos alcanzaron 2.0 cm de diámetro y posteriormente a los 3 cm de diámetro;

2417
otros tres árboles se asperjaron una sola vez cuando los frutos alcanzaron 3 cm de diámetro
ecuatorial; los tres árboles restantes permanecieron sin ninguna aplicación. La cosecha se
realizó cuando los frutos alcanzaron 4 cm de diámetro y en un periodo de 24 horas se
almacenaron a 22±2°C y 55±5% de humedad relativa por un periodo de 10 días para simular
condiciones de comercialización.

Experiencias con el uso de 1-MCP (1-metilciclopropeno). Frutos de limón mexicano se


colocaron en un recipiente hermético con volumen conocido y se expusieron en una
atmósfera conteniendo 500 nLL-1 de 1-MCP (SmartFresh®, 14%) por ocho horas, tras de lo
cual se almacenaron a una temperatura de 9±1°C por dos y cuatro semanas y
posteriormente a 22±2°C y 55±5% de humedad relativa por un periodo de cuatro y ocho días.

Experiencias con Encerado. Frutos de 4 cm de diámetro cosechados en estado verde, se


trataron en postcosecha con una emulsión de cera al agua a base de Carnauba (15% de
sólidos); la aplicación fue por aspersión y secado con flujo de aire a temperatura ambiente.
Los frutos se almacenaron a 9±1°C por dos y cuatro semanas y posteriormente a 22±2°C y
55±5% de humedad relativa por un periodo de cuatro y ocho días.

Experiencias en frutos provenientes de árboles con HLB y asintomáticos. Para este


estudio se cosecharon frutos de limón mexicano de árboles con síntomas de HLB (% de jugo
39.1±3.4) y de árboles asintomáticos (% de jugo 37.2±2.4). Los frutos, sin ningún tratamiento
postcosecha, se almacenaron a 20±2°C y 55±5% HR por un periodo de ocho días; otro grupo
se almacenó a 9±1°C por dos semanas.

Experiencias sobre aplicación de la frigoconservación. De cada una de las experiencias


se realizaron estudios del comportamiento de los frutos almacenados a temperatura de
refrigeración (9±1°C; 85±5% HR) por periodos de dos y cuatro semanas.

Variables de respuesta. Las variables evaluadas en las distintas experiencias fueron:


variables de calidad organoléptica (sólidos solubles totales y acidez titulable), calidad nutritiva
(Contenido de ácido ascórbico) y vida postcosecha (color externo, pérdidas de peso e índice
de daños por frío). Los sólidos solubles totales se midieron aplicando el método de la AOAC
(1990), utilizando un refractómetro digital ATAGO PR-100 con escala 0-32%, los datos se
expresaron como % SST; para la acidez titulable (AT) se aplicó la metodología descrita por la
AOAC (1990), utilizando para la neutralización NaOH 0.1N y como indicador Fenolftaleína en
solución alcohólica al 2.5%, esta variable se reportó como % de ácido cítrico. El contenido de
ácido ascórbico (Vitamina C) en jugo se determinó mediante el método de Tillman (1984), se

2418
realizó la extracción con ácido oxálico (0.5%) y la titulación con 2,6-diclorofenol-indofenol
(0.02%), para el cálculo del contenido de esta vitamina se obtuvo una curva estándar y los
datos se expresaron en mg 100 mL-1. Color externo medido en la zona ecuatorial del fruto
entero mediante un colorímetro de reflexión Hunter Lab (Reston, Virginia, USA; modelo D-25)
con escala CIELab y con los parámetros de color L, a, b se calculó el índice de color (IC)
para cítricos (1000a/bL) propuesto por Jiménez et al., (1981); pérdidas de peso obtenidas por
la diferencia en peso entre el obtenido al inicio del almacenamiento y el obtenido durante el
avance del mismo, expresando los datos como % PP; índice de daños por frío (%)
considerando el número de frutos con síntomas de picado y manchado del epicarpio (Wang,
2010).

Análisis estadístico. Se usó como unidad experimental un fruto, con un número de


repeticiones de: 10 (pérdidas de peso e índice de color), 50 (daños por frío) y para análisis de
calidad organoléptica y nutricional cinco frutos con cinco repeticiones. Las determinaciones
se realizaron a los 4 y 8 días en los almacenados directamente a la temperatura ambiente y,
para los expuestos a temperatura de refrigeración al momento de salida y a los 4 y 8 días
después de transferir al ambiente. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó un
diseño completamente al azar y un factorial con medidas repetidas con análisis de varianza
por cada variable, en ambos casos con pruebas de comparación de medias por Tukey
(p≤0.05), aplicando el programa SAS System V9 (SAS, 2002).

Resultados y discusión

Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas en las pérdidas de peso, índice
de color (IC), concentración de clorofila, SST y acidez titulable (AT), menos en el contenido
de ácido ascórbico (Cuadro 1). Las pérdidas de peso resultaron menores en los frutos
tratados con una o dos aplicaciones de AG3, respecto a los tratados con cera y testigo, lo
que, de acuerdo con Álvarez et al., (2008) dicha fitohormona mantiene la permeabilidad de
las cutículas del flavedo y evita su rompimiento por cambios en la fracción lipídica
relacionada con la senescencia. Los resultados del IC mostraron que los tratamientos con
AG3 retardaron las pérdidas de color verde lo cual se confirmó al mostrar estos tratamientos
una mayor concentración de clorofila en el epicarpio. En cuanto a los SST los tratamientos
con AG3 presentaron un contenido significativamente mayor, respecto al tratamiento de
encerado y el testigo, lo que, de acuerdo con Álvarez et al., (2008) se relaciona con el efecto
de retardo de la senescencia por AG3.

2419
Cuadro 1: Cambios en la calidad de frutos de limón mexicano tratados en precosecha con AG3,
respecto a tratados con cera en postcosecha.
AT Clorofila IC PP SST AA
Tratamiento
( % AC) (mg/100g) (1000 a/bL) (%) (%) (mg/100 mL)
1-AG3 7.69 a 0.85 a -15.58 a 6.99 b 7.53 a 39.9 a
2-AG3 7.78 a 0.87 a -15.96 a 6.69 b 7.53 a 39.3 a
Cera 7.68 a 0.74 b -11.18 b 8.90 a 7.18 b 35.0 a
Testigo 7.26 b 0.73 b -10.73 b 9.28 a 7.22 b 35.4 a
DHS 0.36 0.10 1.69 1.05 0.14 7.02
Medias con la misma letra en cada columna no son significativamente diferentes, Tukey (p≤0.05).

De acuerdo con los resultados obtenidos (Cuadro 2), no se presentaron diferencias


significativas en el IC por efecto de los tratamientos; no obstante, una disminución
significativa se observó conforme el tiempo de almacenamiento se prolongó, respuesta que
según Alferez et al. (2006) se relaciona con degradación de clorofila asociada al avance de la
senescencia.

Cuadro 2: Calidad de frutos de limón mexicano tratados con cera y 1-MCP, expuestos a 9±1°C por 2
y 4 semanas y tras cada periodo a 22±2°C por 4 y 8 días.
PP AT SST AA Clorofila
Tratamiento IC (1000a/bL)
(%) (%) (%) (mg/100 mL) (mg/100 g)
Tratamiento Postcosecha
Con cera -11.04a 8.89c 7.19b 8.73a 52.79b 0.76a
Testigo -10.93a 9.63b 7.26b 8.73a 54.25b 0.75a
1 MCP -11.43a 10.14a 7.32a 8.69a 56.76a 0.77a
Tratamiento de Refrigeración
2 Semanas -12.22b 7.97a 7.4a 8.75a 59.65a 0.80a
4 Semanas -10.04a 11.14a 7.0b 8.69b 49.54b 0.72b
Tiempo de comercialización
0 días -13.17c 6.44c 7.45a 8.78a 57.14a 0.80a
4 días -10.81b 9.89b 7.21b 8.75a 54.02b 0.77ab
8 días -9.41a 12.33a 7.11b 8.63b 52.63b 0.71b
Medias con la misma letra en cada columna no son significativamente diferentes, Tukey (p≤0.05).

En cuanto a las pérdidas de peso, el encerado mostró significativamente las menores


pérdidas (8.89%), en tanto que el tratamiento con 1-MCP las aumentó (10.93%) aún respecto
al testigo (9.63%); en este sentido, Manganaris et al., (2008) han reportado que 1-MCP
afecta el metabolismo de ceras epicuticulares relacionado con la senescencia, lo cual

2420
aumenta el transporte del vapor de agua a través del epicarpio. El contenido de ácido cítrico
y ascórbico de los tres tratamientos disminuyó conforme el tiempo de almacenamiento se
extendió; sin embargo, los frutos tratados con 1-MCP mantuvieron una mayor concentración
de ambos ácidos, respuesta que ha sido también observada por Lye et al., (2003) en frutos
de limón ‘Persa’ tratados con 1-MCP almacenados a 5°C. No se presentaron diferencias
significativas en el contenido de SST por efecto de los tratamientos, no obstante, una
disminución significativa se observó en éstos al prolongar el tiempo de almacenamiento. Por
otro lado, los frutos de los tres tratamientos presentaron daños por frío, de carácter ligero,
tras cuatro semanas de refrigeración a 9±1°C; sin embargo, el efecto fue menor en los frutos
con tratamiento de encerado (52.4% del total de frutos), respecto al testigo (63.6%) y los
tratados con 1-MCP (100%). Jiang et al. (2004) y Huber (2008), reportan que tratamientos
con 1-MCP en cítricos pueden aumentar la incidencia de daños por frío, lo cual varía de
acuerdo con la morfología de los frutos.
Al momento de cosecha no se observaron diferencias significativas, entre frutos provenientes
de árboles con y sin síntomas de HLB en todas las variables evaluadas (Cuadro 3), lo que
coincide con lo reportado por Robles et al. (2013) quienes no encontraron diferencias
significativas en el contenido de jugo, oBrix y ácido ascórbico; sin embargo, resulta contrario a
lo reportado por Bassanezi et al. (2009) en naranjas dulces de Brasil donde los frutos de
árboles con HLB presentaron menor contenido de jugo y SST, así como mayor acidez.

Cuadro 3: Calidad de frutos de limón mexicano provenientes de árboles con HLB y asintomáticos
almacenados a 20±2°C por 4 y 8 días.
Tiempo PP AT SST IC AA
(días) (%) (% AC) (%) (1000a/bL) (mg/100 mL)
C/HLB
Cosecha 0.0c 7.7a 9.2a -13.2a 39.1a
4 6.5b 7.7a 9.2a -11.8b 33.7b
8 12.4a 8.3a 9.9a - 8.7c 25.4c
S/HLB
Cosecha 0.0c 7.7a 9.2a -13.3a 43.6a
4 6.3b 7.7a 9.2a -11.2b 35.3b
8 11.9a 7.5a 8.9a - 9.2c 28.2c
Medias con la misma letra en cada columna no son significativamente diferentes, Tukey (p≤0.05).

En los frutos cosechados de árboles con y sin HLB almacenados a 9±1°C por dos semanas y
transferidos a 22±2°C, no se observaron diferencias significativas, entre estos, en todas las
variables, a excepción de los daños por frío donde a la salida de refrigeración los frutos

2421
cosechados de árboles con síntomas de HLB presentaron un índice de daños de 27.7%, en
tanto que los asintomáticos 13.3%, en ambos casos de carácter ligero (< 10% de la superficie
del epicarpio con síntomas de picado), lo que de acuerdo con Vercher et al. (1994) está
relacionado con la composición y morfología de ceras (datos no incluidos).

Conclusiones

1. La aplicación precosecha de ácido giberélico (AG 3) disminuye la evolución de la


senescencia de los frutos de limón mexicano en postcosecha, lo que se manifiesta en
menores pérdidas de peso; además de mantener el color verde y el contenido de vitamina
C, hasta por un periodo de ocho días al ambiente (22±2°C; 55±5% HR).
2. El tratamiento con 1-MCP mantiene los contenidos de ácido cítrico y ascórbico hasta por
cuatro semanas a 9±1°C y cuatro días a temperatura ambiente, no obstante, favorece la
incidencia de daños por frío y pérdida de peso.
3. Frutos provenientes de plantas con HLB son más sensibles a pérdidas peso, su contenido
de ácido ascórbico es menor y las pérdidas del color verde es más acelerada, en relación
a frutos provenientes de árboles asintomáticos.
4. Se recomienda realizar un ajuste en las tecnologías aplicadas a nivel comercial para
mantener la calidad de los frutos de limón mexicano ante la perspectiva de cambios en las
tecnologías de una producción con presencia de HLB.

Literatura citada

Alférez, F., L. Pozo and J. Burns. 2006. Physiological changes associated with senescence
and abscission in mature citrus fruit induced by 5-chloro-3-methyl-4-nitro-1H-pyrazole and
ethephon application. Physiologia Plantarum 127:66-73.

Álvarez, A. R., C. Saucedo-Veloz, S. Chávez-Franco, V. Medina-Urrutia, T. Colinas-León y R.


Báez-Sañudo. 2008. Reguladores del crecimiento en la maduración y senescencia de frutos
de limón mexicano. Agricultura Técnica en México 34:5-11.

Association of Official Analytical Chemist (AOAC). 1984. Official methods of analysis. W.


Horwits (ed.), 13th Benjamin Franklin Station. Washington, DC, USA.

Association of official Analytical Chemist (AOAC). 1990. Officials methods of analysis. In:
Williams, S. (ed.). Fruits and fruits products. Wahsington, DC, USA.

2422
Bassanezi, R. B., L. H. Montesino and E. Stuchi. 2009. Effects of huanglongbing on fruit
quality of sweet orange cultivars in Brazil. European Journal of Plant Pathology 125:565-572.

Cuquerella, J., M. Mateos, J. M. Martínez Jávega y P. Navarro. 1988. Influencia de


recubrimientos en el intercambio gaseoso y alteraciones fisiológicas en la post-recolección de
naranjas ´Valencia´. Sociedad Española de Fisiología Vegetal 88:118-126.

Huber, J. 2008. Suppression of ethylene responses through application of 1-


methylcyclopropene: a powerful tool for elucidating ripening and senescence mechanisms in
climacteric and nonclimacteric fruits and vegetables. HortScience 43:106-111.

Jiang, W., M. Zhang, J. He and L. Zhou. 2004. Regulation of 1-MCP-treated banana fruit
quality by exogenous ethylene and temperature. Food Science and Technology International
10:15-20.

Jiménez, C. M., J. Cuquerella and J. M. Martinez J. 1981. Determination of color index for fruit
degreening. Proceedings International of Society Citriculture 2:750-753.

Lye, M. L., R. Luge and A. Jacomino. 2003. Cold storage of ‘Tahiti’ lime treated with 1-
methylcyclopropene. Scienta Agricola 60(4):785-788.

Manganaris, A., C. Crisosto, V. Bremer and D. Holcroft. 2008. Novel 1-methylcyclopropene


immersion formulation extends shelf life of advanced maturity ‘Joanna Red’ plums (Prunus
salicina Lindell). Postharvest Biology and Technology 47:429-433.

Robles, G. M. M., J. J. Velázquez M., M. A. Manzanilla R., M. Orozco S., V. M. Medina U., J.
I. López A. y R. Flores V. 2013. Síntomas del huanglongbing (HLB) en árboles de limón
mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] y su dispersión en el estado de Colima,
México. Revista Chapingo Serie Horticultura 19(1):15-31.

SAS. 2002. Statiscal Analysis System. Version 9.0. SAS Institute N. C. USA.

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 2015. Anuario Estadístico de la


Producción Agrícola (México), Producción de jitomate.
http://infosiap.siap.gob.mx/aagricola_siap_gb/ientidad/index.jsp [consultado el 21 de
septiembre de 2017].

Vercher, R., F. Tadeo, V. Almela, S. Zaragoza, E. Primo-Millo y M. Agustí. 1994. Rind


structure, epicuticular wax morphology and water permeability of ‘Fortune’ mandarin fruits
affected by peel pitting. Annals of Botany 74:619-625.

Wang, C. Y. 2010. Alleviation of chilling injury in tropical and subtropical fruits. Acta
Horticulturae 864:267-273.

2423
2413
PRODUCCIÓN DE NARANJA ORGÁNICA: UNA OPCIÓN PARA LOS CITRICULTORES
DEL NORTE DE VERACRUZ, MÉXICO

Manuel Angel Gómez Cruz614, Laura Gómez Tovar615* y Rita Schwentesius614

Resumen

En 2006, el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral


(CIIDRI) de la Universidad Autónoma Chapingo, comenzó un modelo orgánico de producción
en una hectárea de naranja, var. Valencia tardía en el ejido de San Pablo, Papantla,
Veracruz, con prácticas agroecológicas, para disminuir los problemas ocasionados por
productos de síntesis química y que se expresan con baja productividad. Estas prácticas se
extendieron a 16 ha. El paquete de producción consistió en leguminosas como coberteras,
uso de composta, harinas de roca, biofertilizantes como supermagro, foliar de pescado,
reproducción de cepas de microorganismos benéficos, microorganismos de montaña y
microorganismos efectivos, uso de caldos minerales como sulfocálcio y ceniza,
agrohomeopatía, podas, manejo de arvenses de forma manual y mecánica, barreras de
amortiguamiento para evitar la contaminación vecina, diversificación y otras prácticas. Los
resultados de la producción mostraron rendimientos por arriba de 42 t ha -1 frente al promedio
nacional de 14.6 en 2016. La comercialización se realiza por contrato con una industria
juguera a 5 años, que en 2013 pagó 30% de sobreprecio por la naranja en transición y a
partir de 2014 dio sobreprecio del 50%. La producción se encuentra certificada como
orgánica.

Palabras clave: Agroecología, técnicas agroecológicas, transición, sustentabilidad

Introducción

La naranja es la fruta más importante en México y ocupa 335,336 ha de las que se obtienen
4.6 millones de toneladas (SIAP, 2017). El diagnóstico de la producción de naranja Valencia
en el norte de Veracruz realizado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el

614
Universidad Autónoma Chapingo Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural
Integral. ciidri2008@yahoo.com.mx.
615
Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Agroecología. gomezlaura@yahoo.com.

2414
Desarrollo Rural Integral (CIIDRI) de la Universidad Autónoma Chapingo resaltó cuatro
problemáticas principales, aspectos a los que dicho centro de investigaciones se abocó, en
un periodo de 11 años, en contribuir a su solución; a saber (Gómez et. al., 2015; Vicencio,
2014; Reyes, 2017):
a) Baja productividad con tendencia a mantenerse estancada y marcado énfasis
durante varias décadas, anotando rendimientos promedios de 14.09 a 14.57 t ha -1
en Veracruz (Reyes, 2017) cuando en Florida se obtienen 21.88 t ha -1
(USDA/NASS, 2016).
b) Producción definida por un paradigma tecnológico convencional que contamina
suelo, agua y planta, envolviendo a los productores en el incremento continuo en
los costos de los insumos y nocivo para la salud de trabajadores, productores y
consumidores.
c) Bajos precios obtenidos por los productores por sistemas de comercialización con
fuerte participación de intermediarios.
d) Falta de asesoría con técnicos formados con orientación agroecológica, acorde a
las capacidades económicas y sociales del pequeño productor.
El objetivo del trabajo fue desarrollar una tecnología de producción de naranja orgánica
viable para los agricultores del Norte de Veracruz.

Materiales y métodos

A partir de 2006 en una hectárea de naranja, variedad Valencia en San Pablo, municipio de
Papantla, Veracruz, se instrumentaron 30 prácticas agroecológicas buscando resolver de
forma puntal los principales problemas técnicos que enfrenta la producción; el abordaje y
prueba de las técnicas agroecológicas se hace por apartados: 1) manejo de arvenses, 2)
manejo del tejido productivo, 3) manejo de la nutrición, 4) manejo de plagas, 5) manejo de
enfermedades, 6) Diversificación, 7) otras prácticas y, 8) cumplimiento de la normatividad
orgánica. Esto se ha continuado durante 11 años y se ha replicado a la totalidad de la huerta
con 16 ha.
El sitio de estudio se localiza a 30 m de altitud, tiene suelos tipo aluvión con pH ligeramente
alcalino y contenido de materia orgánica de media a alta.

2415
Resultados y discusión

Manejo de arvenses
Este manejo se hace de varias formas dependiendo de las condiciones climáticas; con corte
alternado manual en la zona de goteo, uso de desbrozadoras, tractor o motocultor y
combinando en diferentes partes de la parcela con el uso de coberteras. Las coberteras
utilizadas son: canavalia (Canavalia ensiformes); mucuna (Mucuna pruriens ó Stizolobium
deeringianum), crotalaria (Crotalaria juncea) y frijol gandul (Cajanus cajan). La más efectiva
en la huerta ha sido la crotalaria por su facilidad de imponerse a las arvenses. Se tiene varios
trabajos en la zona citrícola que aportan a esta temática y confirman la experiencia
(Sandoval, 1999).

Manejo del tejido productivo


Se realizan cinco tipos de poda, las cuales son: 1) Poda normal. Consiste en quitado de
secapalo (Struthanthus quercicola), separación de los bejucos, desmamonado, poda de
ramas secas y poda de ramas improductivas (aquellas que no reciben luz). 2) Poda de
formación. Se limita a darle forma y fuerza mecánica al árbol. 3) Poda de rejuvenecimiento.
Se realiza en luna menguante y consiste en trozar las ramas a una altura de 1.50 a 1.80 m y
en 3 años se recupera la producción. 4) Desmamonado. Se limita a quitar mamones y a
revisar la presencia de nuevos brotes no deseados. 5) Poda cariño. Es una poda normal,
pero en forma ligera, por ejemplo, ramas secas gruesas, secapalo abundante, etc.

Manejo de la nutrición
Para llevar a cabo la propuesta de nutrición se toma en cuenta un análisis de suelo que debe
realizarse cada dos años y de los requerimientos específicos para producir una tonelada de
naranja (Cuadro 1).
La nutrición se cubre a través de seis técnicas agroecológicas que enseguida se detallan:
Uso de composta, bocashi o lombricomposta, aplicando 2 kg por cada 50 kg de producción
de naranja por árbol, mezclado con la harina de rocas. Se aplican en la zona de goteo del
árbol después de la limpieza de arvenses. De preferencia entre el 15 de octubre y el 1 de
diciembre, lo que permite preparar el árbol con los nutrientes necesarios para la floración del
siguiente ciclo; además de que aumenta el peso y tamaño de la producción en proceso.
Uso de harinas de roca a base de zeolita, leonardita, roca fosfórica, roca potásica y yeso
fosfórico (25%, 25%, 20%, 20% y 10%, respectivamente). Se recomienda aplicar 1 kg por
cada 50 kg de producción de naranja por árbol mezclado con la composta. La proporción del
volumen de las rocas se define a partir del análisis de suelo y de las harinas.

2416
Cuadro 1. Cantidad de requerimientos nutricionales de los suelos para naranja según el rendimiento
esperado por ha.
Toneladas a producir
Nutrimento
1 5 10 15 20 25 30 25 40
Nitrógeno(kg) 1.86 27.9 55.8 83.7 111.6 139.5 167.4 195.3 223.2
Fosforo (kg) 0.17 2.55 5.1 7.6 10.2 12.8 15.3 17.9 20.4
Potasio (kg) 2.25 33.75 67.5 101.3 135.0 168.8 202.5 236.3 270.0
Calcio(kg) 1.05 15.75 31.5 47.3 63.0 78.8 94.5 110.3 126.0
Magnesio (kg) 0.13 1.95 3.9 5.8 7.8 9.8 11.7 13.7 15.6
Azufre(g) 0.17 2.55 5.1 7.7 10.2 12.8 15.3 17.9 20.4
Manganeso (g) 1.34 20.10 40.2 60.3 80.4 100.5 120.6 140.7 160.8
Fierro (g) 4.47 67.05 134.1 201.2 268.2 335.3 402.3 469.4 536.4
Zinc (g) 2.82 42.30 84.6 126.9 169.2 211.5 253.8 296.1 338.4
10.0
Cobre (g) 3.44 51.60 154.8 206.4 258.0 309.6 361.2 412.8
3.2
Boro (g) 3.30 49.50 99.0 148.5 198.0 247.5 297 346.5 396.0
Fuente: Sastre (2014).

Uso de microorganismos benéficos, utilizando distintos microorganismos como Azotobacter


spp, Azospirillum spp, Micorrizas (Glomus intraradices y Glomus fasciculatum), Bacillus
megaterium, Bacillus subtilis, y Trichoderma harzianum. Se incluyen también los
microorganismos de montaña (MM) y los Microorganismos Efectivos (EM- propuesta de
Terou Higa de Japón) que incrementan el número de raíces absorbentes y favorecen el
crecimiento del árbol. Se recomienda aplicar Microorganismos de montaña o
Microorganismos Efectivos al 5% a partir de 30 cm de distancia del tronco cubriendo toda el
área sombreada del árbol, usando 2 litros/árbol. En caso de no contar con MM o EM se
pueden aplicar Trichoderma harzianum, Metharrizium, Micorrizas (Glomus spp) y Azotobacter
spp). Se recomienda disolver 1 L o kg de cada microorganismo en 200 L (o la dosis que el
fabricante o laboratorio recomiende por ha); aplicando a cada árbol 1 L en la misma forma
que el MM o EM. Las aplicaciones deben hacerse 1 vez al año, lo mejor es hacerlo al mismo
momento que cuando se aplica la composta y las harinas de roca. Las fechas de aplicación
pueden hacerse entre el 15 de octubre hasta febrero.
Uso de foliares orgánicos como supermagro sencillo o compuesto (cuidando los requisitos de
las agencias certificadoras), caldo ceniza y foliar a base de hidrólisis de pescado. El
supermagro sencillo o compuesto al 4% fue aplicado de forma foliar, una vez por mes entre
noviembre y marzo; más aplicaciones en épocas críticas (p.e., sequía en mayo-junio,
canícula en agosto); el caldo ceniza al 2% aplicado junto con el supermagro de manera foliar
en la misma época y el mismo número de repeticiones; foliar a base de pescado o hidrolizado

2417
de pescado (foliar anaeróbico) al 1%, aplicado entre noviembre y marzo, siendo 5
aplicaciones foliares. Se puede aprovechar y aplicar al mismo tiempo que el caldo ceniza y
supermagro; caldos minerales, como el ceniza y la mezcla sulfocalcio, que apoyan cubriendo
deficiencias de potasio, calcio, azufre; además de actuar en contra de hongos, bacterias y
algunos insectos, se utiliza desde el 2% al 10% según la finalidad de la aplicación y lo tierno
o maduro de los brotes nuevos de las hojas; coberteras con leguminosas: Se utilizan las ya
mencionadas anteriormente. La fijación de nitrógeno al suelo llega alcanzar en algunos casos
hasta 400 unidades de N/ha, siendo una parte de éste aprovechable por el árbol.

Diversificación
La diversificación puede hacerse incluyendo distintas especies en diferentes áreas: al interior
de la huerta en las hileras de la naranja, en los callejones, en las barreras de
amortiguamiento y áreas de los alrededores, en el número de leguminosas incorporadas
como coberteras y en la promoción de arvenses de hoja ancha. Se busca promover la
diversidad funcional que reactive el control biológico en el sitio (in situ o por conservación); es
decir que los insectos benéficos presentes hagan la regulación de aquellos que tienden a
convertirse en plaga (Altieri y Nicholls, 2006). En este caso se mantienen las siguientes
especies: a) Al interior de la huerta en las hileras: mandarina (variedad ortanique), toronja
(variedad rio red), noni, plátano (variedades roatán, morado, manzano, castilla y macho),
aguacate (variedades boot 7, fuerte, hass y 15 criollos), guayaba (atrae a la Diaphorina citri y
evita ataque la naranja), litchi, caña, papaya, frijol y maíz. b) leguminosas como coberteras:
Crotalaria y crotalaria silvestre, mucuna, y canavalia. c) Barreras de amortiguamiento:
Cocoite. d) Área de reserva: Coco, aguacate, vegetación natural y vegetación riparia como el
sauce. f) Arvenses. Se tienen identificadas 117 especies distintas (López, 2012),
encontrándose que varias de ellas como el mozote amarillo y blanco son atrayentes para
insectos benéficos que ayudan a disminuir las poblaciones de la Diaphorina citri, vector de la
bacteria causante del Huanglongbing o greening de los cítricos. Adicionalmente se tienen
distintas variedades de naranja tales como tardía, temprana, intermedia, supertardías y nave.

Manejo de enfermedades y plagas


En el Cuadro 2 se indican las prácticas e insumos para el manejo de enfermedades en
naranja orgánica.
En el Cuadro 3 se especifican las prácticas e insumos para el manejo de plagas en naranja
orgánica.

2418
Cuadro 2. Enfermedades y prácticas de manejo en naranja valencia tardía.
Enfermedad Manejo y control
Se mantiene el árbol en producción usando Agrohomeopatía
(Aplicación del agronosde de 60 cc, una gota en 100 litros de agua)
y recientemente se han tenido muy buenos resultados utilizando
Hongo letal o Cáncer basal
entre 20-30 litros por árbol de microorganismos de montaña o con el
(Ustulina deusta Hoffm)
uso de microorganismos eficientes, aplicando al 100% al cuello del
tronco (cada 2 meses en caso de nueva emergencia del hongo) y se
complementa con una aplicación de 20 kg de composta al árbol.
Agrohomeopatía (Aplicación del agronosode de 60 cc, una gota en
Gomosis
100 litros de agua. Lo que más ha funcionado es la aplicación de
(Phytophthora parasitica
caldo sulfocálcico al 5%, bañando todo el tronco hasta 1.5 m de
Dastur)
altura 2 veces al año.
Caldo sulfocálcico al follaje al 4%. Se aplica a partir de noviembre 3
Antracnosis
veces cada 10 días; y a fines de marzo dos aplicaciones en caso de
(Colletotrichum acutatum
caída de naranja chiquita, repitiendo si en abril se observa caída de
Simmonds)
naranja tamaño canica o un poco más grande.
Fuente: Elaboración propia.

Cuadro 3. Plagas y prácticas de manejo en naranja valencia tardía.


Plaga Manejo y control
Pulgón verde (Aphis citrícola Combinación de tres hongos entomopatógenos: Beauveria bassiana
Van der Goot) y con Metarhizium anisopliae y Lecanicillium lecanii al 5% y jabón al
pulgón café (Toxoptera 2%. Cada 15 días en época de brotación. Utilización de
aurantii Fons) microorganismos eficientes o microorganismos de montaña al 5%
Psilido asiático Manejo de la biodiversidad de arvenses para promover a los
(Diaphorina citri Kuwayama) insectos entomófagos del psílido.
Colocación de trampas McPhail, 8 por hectárea en árboles de
Mosca de la fruta toronja (Citrus paradisi Macf.), con 250 mg de melaza con 250 ml de
(Anastrepha ludens Loew) agua y picado en cruz de la fruta caída con machete. Cada 10 días
se revisan las trampas y se pica la naranja.
Araña roja
Caldo sulfocálcico al 4%, se aplica entre los meses de abril y junio al
(Tetranychus urticae C.L.
presentarse el ácaro, se hacen dos aplicaciones, 1 cada semana.
Koch)
Chinche negra Lecanicillium lecanii al 10% o microorganismos efectivos al 5% en
(Acanthocephala terminalis las etapas de brotación de la naranja, al menos 2 aplicaciones
Laporte) separadas cada 10-15 días.
Aplicaciones al 10% del hongo entomopatógeno Metarhizium
anisopliae cada 20 días. En el caso de la hormiga arriera usando
una pala para escarbar en el hormiguero con dosis al 25-30%,
Hormiga arriera
siendo necesario repetir la operación cada tercer día hasta que no
(Atta cephalotes) y hormiga
haya hormigas (3 repeticiones). Utilización de microorganismos
común
eficientes de 10-50% repitiendo diariamente durante 3-4 días.
Uso del caldo bordelés al 2% para pintar los troncos de los árboles y
evitar se suban las hormigas.
Tuza Siembra de frijol ayocote (Phaseolus coccineus L.). Contiene
(Geomys tropicalis Goldman) cianogénicos.
Fuente: Elaboración propia.

2419
Otras prácticas
El tratamiento general es complementado con otras prácticas de todo el naranjal. Entre éstas
están: el uso de patrón naranjo agrio, se ha observado que en lugares que tienden a
inundarse presenta mayor resistencia -Citrus aurantum L.-, pero los patrones tolerantes en su
tipo de suelo adecuado son más productivos, precoces, con naranja más homogénea en
color y mayor tamaño; la plantación con patrones tolerantes requiere mayor atención a
diferencia de una huerta con naranjo agrio. El manejo de la humedad mediante acolchados o
mulch con las arvenses. La recolección de materiales no degradables o inorgánicos para
evitar la contaminación de la huerta cada 15 días (envases de refrescos, plásticos en
general) y, la reproducción artesanal de microorganismos benéficos.

Cumplimiento de la normatividad y certificación orgánica


Se entiende por normatividad orgánica al establecimiento de estándares o lineamientos para
la producción donde se especifican los requisitos para la producción orgánica. Para el caso
de México en Octubre, 2013 se emitieron los Lineamientos para la producción orgánica de
las actividades agropecuarias (Diario Oficial de la Federación, 2013).
En el caso particular de la naranja orgánica, algunos de los requisitos para obtener la
certificación orgánica son: 1) Periodo de transición de tres años sin el uso de productos
prohibidos (fertilizantes y agroquímicos, aguas negras, organismos modificados
genéticamente, radiación y nanotecnología; 2) uso de material de propagación orgánico
(vivero); 3) contar con un mapa de la unidad de producción que especifique en cada
colindancia el nombre de los vecinos, el cultivo y tipo de manejo (orgánico, convencional,
natural), a su vez algunas agencias solicitan las coordenadas de localización de la parcela; 4)
elaboración de un plan de manejo en donde debe describirse todas las actividades que se
realizan en las parcelas orgánicas; 5) historial de cultivo que especifique en una tabla los
insumos que se han empleado en los últimos cinco años, o mínimamente tres años; 6)
bitácoras de actividades y bitácoras de venta.
La propuesta de tecnología de producción de naranja orgánica se enfoca fundamentalmente
a la búsqueda de un incremento en la productividad, utilizando más de 30 prácticas
agroecológicas, obteniendo la certificación de la producción convencional a orgánica por
Ecocert. La productividad de la huerta en los últimos 3 años ha sido por arriba de las 40 t,
siendo de 43 t en 2017. Para la difusión de las prácticas agroecológicas manejadas en la
huerta, se han establecido 12 parcelas demostrativas en los municipios de Alamo, Tecolutla,
Tihuatlán y Papantla, a las cuales les da seguimiento técnico el CIIDRI-UACh;
adicionalmente se han atendido a más de 500 visitantes en la Huerta entre 2016 y 2017 (La
Jornada del Campo, 2016). Adicionalmente se tiene un manual que detalla las prácticas
agroecológicas realizadas (Gómez et al., 2017).

2420
Conclusiones

1. La propuesta tecnológica se enfoca a la búsqueda de incremento de la productividad, con


el esquema de producción orgánica, utilizando más de 30 prácticas agroecológicas,
obteniendo la certificación del proceso de transición de producción convencional a
orgánica y sobreprecio del 50% a través de contratos con industrias jugueras ubicadas en
la región que exportan jugo congelado orgánico a la Unión Europea, Estados Unidos,
Canadá y países asiáticos. La huerta obtuvo tres veces más rendimiento que la media
nacional, reduciendo costos en 20% y logrando un precio 50% mayor que la media
regional.
2. La bondad de la propuesta radica en que el productor puede elaborar sus propios insumos
y dejar de depender mayoritariamente de los insumos externos, utilizando. tecnologías de
bajo impacto ambiental, adaptables a las condiciones locales, a bajo costo, con una
producción económica, social y ecológica rentable.

Literatura citada

Altieri M. y C. I. Nicholls. 2006. Agroecología. Teoría y práctica para una agricultura


sustentable. Serie de textos básicos para la formación integral. Programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente. México, D.F. 250 p.

Diario Oficial de la Federación. 2013. Acuerdo por el que se dan a conocer los Lineamientos
para la Operación Orgánica de las Actividades Agropecuarias. México, D.F. 29 de Octubre.
En: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5319831&fecha=29/10/2013. [Consultado el
12 de junio, 2016].

Gómez C. M. A., Vicencio N. M. y L. Gómez T. 2015. Eco-intensificación de la producción de


naranja en Veracruz, México. In: Memoria electrónica del 10º Congreso de la Asociación
Mexicana de Estudios Rurales. Toluca, Estado de México.

Gómez C. M. A., Gómez T. L., Schwentesius R., Rodríguez N. O., Reyes R. R. y M. O.


Villatoro L. 2017. Guía agroecológica para la producción de naranja orgánica. CIIDRI-UACh-
Patronato Universitario-CLAC-Fair Trade-Centro de Investigación Tierra Prieta-REDAC-
PEEVU. Chapingo, Estado de México, 80 p.

La Jornada del Campo. 2016. Soluciones agroecológicas en un naranjal de Papantla: más


productividad, cero químicos, salud y sostenibilidad. En:
http://www.jornada.unam.mx/2016/12/17/cam-papantla.html, No. 111. 17 Diciembre, 2016.
pp. 16-17. [Consultado el 10 de junio, 2017].

2421
López L. R. 2012. Entomófagos asociados a Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) en cítricos
con diferentes sistemas de manejo de arvenses en Papantla, Veracruz. Tesis de
Licenciatura. Departamento de Agroecología. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo,
Estado de México.

Reyes O. P. A. 2017. Producción de naranja (Citrus Sinensis L. Osbeck) variedad valencia


tardía bajo manejo orgánico en San Pablo, Papantla de Olarte, Veracruz. Tesis de
Licenciatura. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo,
Estado de México.

Sandoval, R. J. A. 1999. Manejo de los cítricos en terrenos con problemas de erosión y


competencia con malezas. Informe técnico. Fundación Produce Veracruz A.C. SAGARPA.
INIFAP. Campo Experimental Ixtacuaco. Tlapacoyan, Ver. 72 p.

Sastre D. A. 2014. Diagnóstico nutrimental de suelos de cítricos y fertilización en naranja


(Citrus sinensis L. Osbeck) en Veracruz. Tesis de Licenciatura. Departamento de Fitotecnia.
Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México.

Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 2017. Disponible en:


http://nube.siap.gob.mx/cierre_agricola/, consultado el 29 de junio de 2017.

USDA/NASS. 2016. Florida Citrus Statistics, 2014-15;


https://www.nass.usda.gov/Statistics_by_State/Florida/Publications/Citrus/Citrus_Statistics/20
14-15/fcs1415.pdf

Vicencio N. M. 2014. Eco-Intensificación de la producción de naranja (Citrus Sinensis L.


Osbeck), estudio de caso en Papantla, Veracruz. Tesis de Licenciatura. Universidad
Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México.

2422
FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y ORGÁNICA EN LIMA PERSA

Raul Berdeja Arbeu616*, Gumaro Martínez Patricio616, Marcos Medel Simón616, Ramiro Escobar
Hernández616, Armando Ibáñez Martínez616, Delia Moreno Velázquz616 y Carmela Hernández
Domínguez616

Resumen

El presente trabajo se estableció en enero de 2017 en el municipio de Martínez de la Torre,


Veracruz, en el Rancho San Antonio, en árboles de lima Persa de 6 años injertados en limón
'Volkameriano' con distancia de plantación de 6 x 5 m, en suelo franco arenoso. El objetivo
del trabajo fue evaluar fertilización química y orgánica en lima Persa. El diseño experimental
que se empleó fue completamente al azar con 3 tratamientos y 8 repeticiones; los
tratamientos fueron: T1, en enero se aplicó 1 kg de fertilizante químico al suelo de la fórmula
12-12-17; T2, aplicación de kudzu (Pueraria phaseoloides) 15 kg por árbol en enero y 15 kg
en abril y T3, fertilización foliar a base de macro y microelementos cada mes a partir del 15
de enero de 2017 al 2% (Bayfolan Forte®). Las variables evaluadas fueron: peso de fruto,
relación diámetro polar/diámetro ecuatorial de fruto, grosor de cáscara, número de frutos por
brote, área foliar y peso específico de hoja, se realizaron dos fechas de evaluación. Se
realizó un ANOVA y pruebas de medias (Tukey P≤0.05). Los resultados fueron los siguientes,
el mayor grosor de cáscara fue de 2.88 mm con fertilización química al suelo, el mayor
número de frutos por rama de 2.22 con fertilización orgánica en la primera cosecha. La mayor
área foliar fue de 244 cm2 con fertilización orgánica en la segunda cosecha. El porcentaje de
fruta de exportación fue en ambas fechas de cosecha, superior a 84%. El contenido foliar de
nitrógeno, fósforo y potasio en los tres tratamientos fue de óptimo a excesivo. Se concluye
que las características físicas de fruto dependen de la época de cosecha y del tratamiento
utilizado, la fertilización orgánica en lima Persa aumenta el área foliar y los tres tratamientos
tienen efecto en el contenido de nitrógeno, fósforo y potasio que varían de óptimo a
excesivos.

Palabras claves. Pueraria phaseoloides, grosor de cáscara y área foliar

616
Facultad de Ingeniería Agrohidráulica. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. San Juan Acateno,
Teziutlán, Puebla. raulberdeja@yahoo.com.mx

2423
Introducción

En México la citricultura es una actividad importante en la fruticultura, la superficie cosechada


es de 574,000 ha, las especies que se cultivan son: naranjas, limas y limones, tangerinas,
mandarinas y toronjas (SIAP, 2016).
En frutales la nutrición vegetal se puede realizar al suelo, fertirriego y foliar, con productos
químicos y orgánicos. Tradicionalmente se emplean fertilizantes químicos pero existen otras
alternativas como compostas, lombricompostas, estiércoles y abonos verdes que mejoran las
características físicas y químicas del suelo (Lehmann et al., 1999).
Los abonos verdes mejoran la fertilidad del suelo, la aplicación de estos aporta materia
orgánica, liberan nutrientes, aumentan rendimientos, mejoran la estructura del suelo,
disminuyen la erosión, aumentan la cantidad de microrganismos, corrigen el pH, controlan
plagas y enfermedades (Lehmann et al., 1999). El Kudzu pertenece a la familia de las
leguminosas y el nombre científico es Pueraria Phaseoloides, existen 17 géneros. Se utiliza
como forraje para animales y abonos verdes en la agricultura, el contenido mineral es 3.68%
N, 0.29% P, 2.14% K, 0.41% Ca, 0.41% Mg, 11 ppm Ca, 27 ppm Zn, 155 ppm Mn y
dependiendo de la especie se pueden cosechar de 11 a 65 t·ha -1 de biomasa (Forseth e
Innis, 2004).
Patel et al. (2012) estudiando el efecto de estiércoles y fertilizantes químicos en Citrus
aurantifolia cv. 'Kagzi' mencionan que las aplicaciones al suelo con N-P-K (900-750-500)
g/árbol más 50 kg de estiércol lograron mayor rendimiento por hectárea con 158 quintales/ha
y menor con 87quintales/ha con aplicaciones de N-P-K (400-200-300) g/árbol más 50 kg de
estiércol.
Pérez-López et al. (2007) estudiando composición química de jugo de mandarina
'Clementina' con manejo convencional y orgánico, indican que el peso de fruto, diámetro de
fruto, vitamina C, grados brix, % de ácido cítrico e índice de madurez no se afecta
estadísticamente por el tratamiento utilizado. El mayor contenido de minerales (Ca, Mg, K,
Na, Fe, Cu, Mn, y Zn) fue en el manejo orgánico con diferencias estadísticas.
Tapia et al. (2014) en aguacate 'Hass' evaluaron fertilización orgánica con fermento orgánico,
derivado de pescado, composta orgánica, microorganismos, lombricomposta y fertilización
química con la fórmula 200-100-100, el porcentaje de amarre de fruto osciló de 0.9% en
composta orgánica a 34% en fermento orgánico, el rendimiento de fruto por árbol fue de 63.2
con composta orgánica a 160 kg en fermento orgánico.
Curtí et al. (2012) evaluaron la productividad de lima Persa injertada en cuatro portainjertos,
mencionan que el número de frutos por árbol por año osciló de 2,665.50 a 1,647.50 y no
mostró diferencias estadísticas, el peso promedio del fruto fue de 93.20 g a 79.47 g sin
diferencias estadísticas, y el mayor rendimiento de fruto se obtuvo cuando lima Persa se

2424
injertó en el portainjerto 'Carrizo' con 214.65 kg y menor en lima Persa injertado en
'Volkameriana' con 140.16 kg presentando diferencias estadísticas.
Berdeja et al., (2016) realizando aplicaciones al follaje en lima Persa con nitratos señalan que
el peso de fruto, diámetro polar, diámetro ecuatorial, grosor de cáscara y firmeza no se
modifica por el tratamiento utilizado, el testigo obtuvo los menores valores en grosor de
cáscara y firmeza de fruto. Berdeja et al. (2010) en lima Persa en diferentes portainjertos
encontraron área foliar de 124.88 a 172.21 cm2 y peso específico de hoja de 0.00093 a
0.0123 g·cm-2.
En Martínez de la Torre, Veracruz, muchos productores fertilizan las plantas de lima Persa
con distintos tipos de fertilizantes químicos, sin embargo el precio de los fertilizantes son
elevados, lo que puede ocasionar el desaliento de esta actividad. Por lo antes mencionado se
realizó el presente trabajo con el siguiente objetivo: evaluar el efecto de fertilización química
al suelo, follaje y fertilización orgánica al suelo en características físicas de fruta, hoja y
contenido nutrimental en hojas.

Materiales y métodos

El experimento se estableció en enero de 2017, en Rancho 'San Antonio', Martínez de la


Torre, Veracruz, con 120 m de altitud. El lugar presenta clima clasificado como A(m)W”
(e), caracterizado como clima cálido húmedo, con lluvias todo el año, temperatura media
anual de 26°C y precipitación media anual de 1626 mm (García, 1987).
El material utilizado fueron árboles de lima Persa de 6 años injertados en limón
'Volkameriano', con distancia de plantación de 6 x 5 m, el control de plagas y
enfermedades se realizó de acuerdo a la incidencia de las mismas. Las características
del suelo al inicio del experimento fueron: textura franco arenosa, densidad aparente
1.34 g·cm-3, pH 5.80, materia orgánica 1.79%, nitrógeno total 0.097%, P asimilable 48.85
mg·kg-1, K 189.15 mg·kg-1, Ca 319.8 mg·kg-1 y CIC 10.52 cmol·kg-1.
En el Cuadro 1 se muestra el diseño de tratamientos.

Cuadro 1. Diseño de tratamientos en lima Persa.


Tratamiento Descripción
1 Fertilización química 1 kg por árbol (12-12-17) en enero.
2 2 aplicaciones de kudzu, cada una con 15 kg por árbol en los meses de enero y abril.
Fertilización foliar cada 30 días a partir del 15 de enero al 15 de mayo de 2017, a
3
base de macro y microelementos al 2% (Bayfolan Forte®).

2425
Se tomaron 100 frutos por tratamiento al azar y se cuantifico el porcentaje de frutos de
exportación.
De cada tratamiento se tomaron 20 frutos por tratamiento y se evaluaron las siguientes
variables:
Peso de fruto (g) en báscula digital. Se obtuvo la relación diámetro polar/diámetro ecuatorial,
dividiendo el diámetro polar entre diámetro ecuatorial. Se midió el grosor de cáscara (mm),
partiendo el fruto por mitad y con vernier se medió el grosor de cáscara. Se contó el número
de frutos por brote, tomando al azar 5 ramas por repetición y se contó el número de frutos.
Se midió el área foliar en cm2 tomando de cada árbol 4 hojas maduras sanas, que no
presentarán frutos de la parte media de la copa y se escanearon, el área foliar se obtuvo con
el programa Image J®. Se obtuvo el peso específico de las hojas (mg·cm 2) a las que se les
tomó el área foliar, introduciéndolas al horno a 70°C por 72 horas, aplicando la fórmula: peso
específico de hoja: peso seco/área foliar y el resultado se expresó en gramos por centímetros
cuadrados (g∙cm-2). Se realizó un análisis foliar, con una muestra por tratamiento el 1 de junio
de 2017, los análisis se hicieron en el laboratorio de análisis de suelo de la empresa FYPA ®.
El diseño experimental fue completamente al azar con 3 tratamientos y 8 repeticiones, se
realizaron análisis de varianza y pruebas de medias por el método de Tukey (P≤0.05). Se
utilizó el paquete de computo SAS.

Resultados y discusión

El análisis de varianza mostró diferencias estadísticas (P≤0.05) en algunas variables. En la


primera cosecha del 22 de abril de 2017 el peso de fruto fue mayor con fertilización foliar
superando estadísticamente (P≤0.05) a los demás tratamientos. La relación diámetro
polar/ecuatorial de fruto y grosor de cáscara no presentaron diferencias estadísticas
(P≤0.05), aun cuando no existieron diferencias en grosor de cáscara al aumentar el grosor se
incrementa la rugosidad de fruto. El mayor número de frutos por rama fue con fertilización
orgánica pero soló superó estadísticamente al tratamiento con fertilización foliar. Se observó
la mayor área foliar con la fertilización química al suelo, pero soló superó estadísticamente
(P≤0.05) al tratamiento con fertilización foliar. El mayor porcentaje de frutos para exportación,
se logró con fertilización orgánica y química (Cuadro 2).

2426
Cuadro 2. Características de fruto y hoja con fertilización química y orgánica el 22 de abril de 2017.
Diámetro Grosor de Fruta para
Peso de Número de Área foliar
Tratamiento polar/ecuatorial cáscara exportación
Fruto (g) fruto por rama (cm2)
de fruto (mm) (%)
Orgánico 70.20 B 1.10 A 2.69 A 2.22 A 206.21 A 90
Químico 74.6 B 1.09 A 2.88 A 2.07 AB 225.27 A 90
Foliar 90.13 A 1.09 A 2.61 A 1.75 B 189.30 B 85
CV 20.32 4.36 19.28 41.82 17.98
DMSH 14.42 0.04 0.49 0.44 32.27
Medias con las mismas letras en cada columna son iguales de acuerdo con la prueba de Tukey (P<0.05).
DMSH: Diferencia mínima significativa honesta; CV: Coeficiente de variación.

En la segunda fecha de cosecha (28 de mayo de 2017), el peso de fruto, relación diámetro
polar/ecuatorial de fruto, grosor de cáscara y número de frutos por rama no mostró diferencia
estadística entre tratamientos (P≤0.05). La mayor área foliar se presentó con fertilización
orgánica y superó estadísticamente a los demás tratamientos (P≤0.05); es posible que al
tener mayor área foliar los árboles necesiten poda más intensa para no tener frutos de color
verde pálido que no cumplan con los requisitos de exportación. El peso específico de hoja fue
igual estadísticamente entre los tratamientos (P≤0.05). El mayor porcentaje de fruta de
exportación fue con fertilización orgánica (Cuadro 3).

Cuadro 3. Características de fruto y hoja con fertilización química y orgánica el 28 de mayo 2017.
Peso
Diámetro Grosor de Número de Área Fruta para
Peso de específico
Tratamiento polar/ecuatorial cáscara fruto por foliar exportación
Fruto (g) de hoja
de fruto (mm) rama (cm2) (%)
(g∙cm-2)
Orgánico 94.10 A 1.11 A 2.85 A 2.12 A 244 A 0.0100 A 91
Químico 90.73 A 1.10 A 2.73 A 2.02 A 191 B 0.0101 A 90
Foliar 87.90 A 1.12 A 2.73 A 1.87 A 159 C 0.0099 A 87
CV 13.42 4.47 15.37 45.39 14.10 7.58
DMSH 8.64 0.03 0.30 0.47 24.8 0.0007
Medias con las mismas letras en cada columna son iguales de acuerdo con la prueba de Tukey (P<0.05).
DMSH: Diferencia mínima significativa honesta; CV: Coeficiente de variación.

Las características físicas de fruto dependen de la época de cosecha y del tamaño que
soliciten las empacadoras. Curti et al. (2012) mencionan que el rendimiento y características
de fruto dependen de la época de cosecha y portainjerto utilizado. El área foliar se puede
modificar por muchos factores y el peso específico de hoja en cítricos varía por la especie,
época del año y ambiente (Reyes et al., 2000). Caamal et al. (2014) han encontrado 67% de
frutos para exportación en lima Persa en Tlapacoyan, Veracruz. Mientras que, Berdeja et al.,

2427
(2016) indican que el porcentaje de frutos de exportación promedio de dos fechas de
cosecha de lima Persa en diferentes portainjertos fue de 83.5 a 91.5%.
En los tres tratamientos el contenido de nitrógeno osciló de alto a excesivo, el fosforó de
óptimo a alto y potasio excesivo (Cuadro 4). Posiblemente el grosor de cáscara de fruto no
mostró diferencias estadísticas por los valores excesivos de potasio en los tres tratamientos.
En cítricos el potasio aumenta la calidad de fruta (Kumar et al., 2012) y grosor de cáscara
(Pérez-López et al., 2007).
Los resultados foliares de los tres tratamientos se muestran en el Cuadro 4.

Cuadro 4. Análisis foliares con tratamientos de fertilización química y orgánica. Junio 1 de 2017.
Elemento Kudzu Químico Foliar sin fertilización al suelo
N 2.8% alto 2.7% excesivo 2.81% excesivo
P 0.19% óptimo 0.233% optimo 0.269% alto
K 2.37% excesivo 2.39% excesivo 2.67% Excesivo

Conclusiones

1. Las características físicas de fruto dependen de la época de cosecha y el tratamiento


utilizado.
2. La mayor área foliar se logró en la segunda fecha de evaluación con fertilización
orgánica.
3. El porcentaje de fruta para exportación fue superior a 84%.
4. Los contenidos de nitrógeno, fósforo y potasio foliar fueron de óptimo a excesivos.

Literatura citada

Berdeja A. R., A. Villegas M., L. M. Ruíz P., J. Sahagún C. y M. T. Colinas L. 2010.


Interacción lima Persa-Portainjertos. Efecto en características estomáticas de hoja y
vigor de árboles. Revista Chapingo Serie Horticultura 16(2):91-97.

Berdeja A. R., K. Hernández S., R. I. Salazar S., F. Vázquez C., J. Méndez G. y D.


Moreno V. 2016. Aspersiones foliares con nitratos en lima Persa. Acta Agrícola y
Pecuaria 2(3):72-77.

Curti, D. S. A., C. Hernández G. y R. X. Loredo S. 2012. Productividad del Limón Persa


injertado en cuatro portainjertos en una huerta comercial de Veracruz, México. Revista
Chapingo Serie Horticultura 18:291-305.

2428
Caamal C. I., F. Jerónimo A., V. G. Pat F., E. Romero G. y J. G. Ramos G. 2014. Análisis de
los canales de exportación del limón Persa del municipio de Tlapacoyan, Veracruz. Revista
Biológico Agropecuaria Tuxpan 2(3):183-191.

Forseth I. N. and A. F. Innis. 2004. Kudzu: History, physiology, and ecology combine to make
a major ecosystem threat. Plant Science 23(5):401-413.

García E. 1987. Modificación al sistema de la clasificación de Koppen. UNAM. México.

Kumar V., V. B. Singh and N. Gupta. 2012. Effect of foliar aplicaction of NPK on growth of
Jatti Khatti Seedling under rainfed áreas. Enviroment & Ecology 30(2):259-261.

Lehmann J., J. P. da Silva, L. Trujillo, and K. Uguen. 1999. Legume cover crops and nutrient
cycling in tropical fruit tree production. Acta Horticulturae 531:65-72.

Pérez-López, A. J., J. M. López-Nicolás and A. A Carbonell-Barrachina. 2007. Effects of


organic farming on minerals contents and aroma composition of Clemenules mandarin juice.
European Food Research and Technology 225(2):255-260.

Patel K. K., H. C. Patel, K. A. Patel, V. D. Chauhan and J. S. Patel. 2012. Effect of manures
and fertilizers on growth and fruit yield of acid lime cv. Kagzi. The Asian Journal of
Horticulture 7(2):481-483.

Reyes S. M. I., A. Villegas M., M. T. Colinas L. y G. Calderón Z. 2000. Peso Específico,


Contenido de Proteína y de Clorofila en hojas de naranjo y tangerino. Agrociencia 34:49-55.

SIAP (Servicio de Información, Agroalimentaria y Pesquera). 2016. Base de datos producción


agrícola. https://www.gob.mx/siap/ [consultado el 30 de junio de 2017].

Tapia V. L. M., A. Larios G., A. Hernandez P. y H. Guillen A. 2014. Nutrición orgánica del
aguacate cv. Hass y efecto nutrimental y agronómico. REMEXCA 5(3):465-472.

2429
EFECTO DE LAS APLICACIONES DE BIOFERTILIZANTES EN ÁRBOLES DE LIMA
PERSA AFECTADOS CON HLB EN JALISCO

Víctor Manuel Medina-Urrutia617, Rubén Beas-Lopez617, Gil Virgen-Calleros617, Marciano Manuel


Robles-González618

Resumen

El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del biofertilizante BIO-FOM en el


crecimiento, condición nutricional, rendimiento e incidencia de HLB en arboles de lima Persa
en Jalisco. Se evaluaron las dosis de Bio-fom (BF) de: 1) 800 g, 2) 1600 g, 3) 2400 g/árbol; 4)
BF-1600 g + Convencional (1.2-0.6-0.8-0.2 de N, P, K y Mg, respectivamente) en dosis de
1600 g, 5) BF 1600 g + Mineral Terra (MT) 1600 g, 6) Fertilizante convencional 2.5 kg/árbol,
7) Composta 10 kg por árbol, 8) Testigo del productor, 2.4 kg/árbol. No se detectaron
diferencias entre los tratamientos respecto a las variables altura de árbol y diámetro de copa.
Pero si en el volumen de copa. Los tratamientos que originaron mayor volumen de copa
fueron donde se aplicó la dosis más alta de BF y el BF + fertilizante convencional. Tomando
en cuenta el rendimiento acumulado de los tres años, el tratamiento con mayor producción
fue la dosis alta de BF, seguido del convencional y de la mezcla de BF + convencional en
dosis intermedias. Los arboles con BF en las dosis media y alta mantuvieron bajos los
valores de incidencia de la enfermedad. Al determinar la carga bacteriana mediante pruebas
de PCR en laboratorio, se observó que los tratamientos de BF dosis intermedia +
Convencional y BF + MT mostraron las menores concentraciones de bacterias en el tejido.
También el tratamiento con BF en dosis alta registro valores 50% más bajos que el Testigo y
donde se aplicó composta.

Palabras clave: Tratamientos, fertilizantes, producción.

617
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
muv20099@cucba.udg.mx, vmmedinau@gmail.com.
618
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional
Pacífico Centro. Campo Experimental Tecomán.

2430
Introducción

Debido a que la demanda del mercado de exportación ha ido en aumento en los últimos
años, la superficie de lima Persa (Citrus latifolia, Tan) se ha expandido a más de ocho
estados de la república mexicana, en regiones con clima tropical y subtropical. Por décadas,
Veracruz es la entidad donde se concentra la mayor superficie. Entre las regiones nuevas en
este cultivo, Jalisco con 5,500 ha cobrado mucha importancia por su rápido crecimiento en
los últimos 8 años. Por su escasa experiencia en lima Persa, los productores de Jalisco, que
en su mayoría son nuevos en este cultivo, recurren a la experiencia de técnicos de otras
entidades, para el manejo de plagas, enfermedades, riego, poda y nutrición.
El tema de nutrición que es uno de los componentes de rendimiento más importantes en la
producción. Por ello, tanto en Veracruz, como en el estado de Colima, considerados los polos
de desarrollo de la tecnología en lima Persa y limón Mexicano, respectivamente, se han
generado paquetes tecnológicos de nutrición que incluyen formulaciones y dosis de
productos convencionales, sintéticos para su aplicación en esas especies (Curti-Díaz et al.,
2008; Medina-Urrutia et al., 2001).
Con la introducción y establecimiento de los sistemas de riego presurizado, las empresas de
agroquímicos se han expandido y puesto en el mercado una gran cantidad de formulaciones
de fertilizantes sintéticos para su aplicación a través de los sistemas de riego. Lo anterior
aunado a las innovaciones sobre nutrición proveniente de otros países, ha dado como
resultado la aplicación por parte del productor, de diversas recomendaciones de fertilización.
El uso no controlado de productos sintéticos tiende a afectar la salud de los suelos, que
paulatinamente se salinizan y pierde agentes microbianos nativos importantes que ayudan en
la nutrición y tolerancia a enfermedades del suelo. Más aun, el uso desmedido de fertilizantes
contamina los mantos acuíferos y ponen en riesgo la salud de los humanos.
Por otro lado, el creciente interés del mercado por productos orgánicos, exige a los
productores a utilizar fertilizantes orgánicos. Sin embargo, la información experimental sobre
este tema es muy escasa, no obstante que existen reportes que han demostrado los
beneficios microbiológicos y físico-químicos del suelo, con lo que se logra mejor
aprovechamiento de los nutrientes, mayor producción y tolerancia a problemas fitosanitarios
(Verma et al., 2007; Mohandas, 2012; Sharma et al., 2014).
Otro aspecto que justifica el estudio de los biofertilizantes en lima Persa es que se desconoce
su efecto sobre la incidencia de HLB. No obstante que se considera que la nutrición es un
factor crítico para mantener productivos los arboles de cítricos, hasta la fecha, los reportes de
fertilización con productos sintéticos en relación con el HLB, han sido contradictorios. Por un
lado, se indica que no hay consecuencia efectiva de los fertilizantes en relación con el HLB
en Florida (Gottwald et al., 2012), y por otro se menciona que la fertilización sintética permite

2431
mayor tolerancia de los arboles al HLB (Spann et al., 2010). Al parecer las aplicaciones de
fertilizante al suelo pueden mantener la sanidad y vida productiva de las plantaciones,
cuando los programas de nutrición se inician en plantaciones sanas o con índice bajo de la
enfermedad (Spann et al., 2010). Recientemente se concluyó que la aplicación de
fertilizantes sintéticos mejora la condición de los árboles, pero no revierten los síntomas, ni
controlan la enfermedad del HLB (Xia et al., 2011). En un reporte reciente se indica que la
aplicación al suelo o al follaje de fertilizantes conteniendo N, P, K, micronutrientes y Silicio
favorecieron el rendimiento y retrasaron la incidencia de HLB en limón Persa (Fernández-
Rivera et al., 2015). Este resultado confirmo estudios previos del efecto benéfico de
aspersiones foliares con micro elementos (Pustikas et al., 2008; Spann et al., 2011).
Bio-fom MR, es un biofertilizante a base de abonos orgánicos minerales y microorganismos
fabricado con control de calidad, el cual ha sido probado con buenos resultados en cultivos
hortícolas y algunos frutales como el aguacate. Sin embargo, no se dispone de información
de la efectividad biológica de las aplicaciones de este biofertilizante al suelo en arboles de
lima Persa con HLB. Si se confirma que funciona aceptablemente en lima Persa en Jalisco,
los beneficios se podrían extender a otras regiones, lo cual indudablemente podría ayudar a
mitigar el impacto de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del
biofertilizante BIO-FOM en la actividad vegetativa, reproductiva, condición nutricional e
incidencia de HLB en arboles de lima Persa en Jalisco.

Materiales y Métodos

Localización del sitio


El experimento se estableció en un predio de lima Persa conocido como La Cañada, ubicado
en las coordenadas 20° 25´ 47.68 N y 103° 53´ 3.94 O, y a 1297 m de altitud en el municipio
de San Martin Hidalgo Jal.

Características del huerto


La huerta se estableció a distancia de 6 x 4 m en suelo arcillo limoso con profundidad de 1.8
m. Al iniciar el experimento los árboles tenían tres años. Los arboles se regaron con sistema
de goteo aplicando 112 litros de agua en cada riego, dos veces por semana. Las plagas que
se presentaron durante el desarrollo del trabajo fueron Psílido asiático, minador, pulgón y
mosca blanca. El maneo de plagas y enfermedades estuvo a cargo del productor quien hizo
control eficiente y oportuno de los problemas fitosanitarios.

2432
Tratamientos
Se evaluaron las dosis de Bio-fom (BF) de: 1) 800 g, 2) 1600 g, 3) 2400 g/árbol; 4) BF-1600 g
+ Convencional (1.2-0.6-0.8-0.2 de N, P, K y Mg, respectivamente) en dosis de 1600 g, 5) BF
1600 g + Mineral Terra (MT) 1600 g, 6) Fertilizante convencional 2.5 kg/árbol, 7) Composta
10 kg por árbol, 8) Testigo del productor, 2.4 kg/árbol. Estos productos se aplicaron 4 veces
en el año, en enero, abril, julio y octubre durante 2014 y 2015. En 2016, se aplicaron cada 4
meses. El producto fue aplicado cerca de los goteros durante la época de riego y
espolvoreado en la zona de goteo en la época de lluvias.
Las variables a registradas fueron las siguientes:

Crecimiento
Se registraron datos de altura, diámetro de copa, con cinta métrica montada en un estadal en
los 3 árboles de cada tratamiento, cada año. Considerando estas variables se calculó el
volumen de copa, pero se presentan los datos, únicamente para el 2016.

Rendimiento
Cada uno de los 96 árboles del experimento fue cosechado aproximadamente cada mes y el
peso de fruta en campo, se registró utilizando una báscula electrónica portátil.

Índice de HLB en las hojas


Cada seis meses se realizó un muestreo de HLB en base a los síntomas de la enfermedad
en las hojas. Se utilizo la siguiente escala: 1) sin síntomas, 3) síntomas de moteado en pocas
hojas dispersa en un sector de la copa, 5) conjunto de ramas con síntomas de clorosis de
hojas en uno sector, 7) igual al 5, pero con más de un sector con síntomas de clorosis
marcada, 9) árbol muerto. También se tomaron muestras del follaje de los árboles con
síntomas de HLB para determinar la carga bacteriana de HLB por PCR en los distintos
tratamientos. En el CUCBA se extrajo el ADN de las muestras y en CINVESTAV se
efectuaron las pruebas de PCR.

Análisis foliar y de suelo


Al inicio y término del ciclo productivo, se tomaron muestras de suelo y de follaje para
determinar las características nutricionales de los árboles y del suelo. En el follaje se
determinaron la concentración foliar de los nutrimentos mayores y menores. En el suelo se
realizaron los análisis físico-químicos de rutina.

2433
Estadísticos
Para evaluar el efecto de los tratamientos se eligieron 3 árboles por tratamiento, cada uno
como unidad experimental y se utilizaron 4 repeticiones. El total de árboles en el experimento
fue de 96.

Resultados y discusión

Crecimiento
No se detectaron diferencias entre los tratamientos respecto a las variables altura de árbol y
diámetro de copa (datos no presentados). Pero si hubo diferencia en el volumen de copa. Los
tratamientos que originaron mayor volumen de copa fueron la dosis más alta de BF y el BF +
fertilizante convencional.

Rendimiento
Consistentemente los árboles que mostraron mayor rendimiento por árbol en 2014 y 2015,
fueron los que recibieron la dosis más alta de BF, BF + convencional, ambos en dosis
intermedias y el convencional sin BF. El testigo mostro en los tres años los valores más
bajos. Tomando en cuenta el rendimiento acumulado de los tres años, el tratamiento con
mayor producción fue la dosis alta de BF, seguido del convencional y de la mezcla de BF +
convencional en dosis intermedias (Cuadro 1).
Incidencia de HLB: desde el inicio del experimento, todos los arboles mostraron síntomas de
HLB en el follaje, aunque con incidencia baja. Los valores en los distintos tratamientos
variaron de 2.7 a 3.2 y no se detectaron diferencia entre los tratamientos (Cuadro1). Sin
embargo, para el tercer año, el nivel de incidencia de HLB en todos los árboles se incrementó
originados valores que oscilaron entre del 3.5 al 5.2. Los mayores índices de daño por de
HLB, se observaron en los arboles del testigo y el tratamiento de composta. Los arboles con
BF en las dosis media y alta mantuvieron bajos los valores de incidencia de la enfermedad.
Al determinar la carga bacteriana mediante pruebas de PCR en laboratorio, se observó que
los tratamientos de BF dosis intermedia + Convencional y BF + MT mostraron las menores
concentraciones de bacterias en el tejido. También el tratamiento con BF en dosis alta
registro valores 50% más bajos que el Testigo y donde se aplicó composta (Cuadro 1).

2434
Cuadro 1. Incidencia de HLB y rendimiento de árboles de limón Persa tratados con biofertilizantes y
fertilizantes sintéticos en Jalisco.
Volumen de copa Incidencia Carga Rendimiento (kg/árbol) Acumulado
Tratamiento
(2016) (m3) 2014 2016 bacteriana (106) 2014 2015 2016 Kg/árbol
BF-D1 11.9 ab 2.8 4.2c 8.0 ab 46 ab 72.7 156 a 266
BF-D2 11.5 ab 2.7 3.8cd 9.7 ab 49 ab 80.4 144 ab 273
BF-D3 14.0 a 2.9 3.5d 6.9 ab 63 a 85.1 167 a 315
BF+Con 13.0 ab 2.8 4.2c 4.1 b 56 ab 86.6 146 a 290
BF+MT 11.7 ab 2.7 4.8ab 4.4 b 56 ab 85.1 161 a 304
Con 12.1 ab 2.9 4.3c 6.9 ab 60 a 91.0 154 a 305
Composta 11.7 ab 3.0 5.1ab 12.3 a 49 ab 75.8 134 b 257
Testigo 10.8 b 3.1 5.2a 11.1 ab 40 b 75.7 114 b 229

Contenido foliar de nutrientes: La concentración de nutrientes en el follaje en mayo del


2016 aumento considerablemente con respecto a lo observado al inicio de trabajo dos años
atrás. Los valores de los nutrientes que mostraron mayor incremento en las hojas fueron los
siguientes: N paso de 2.28 a 2.87%, K de 1.88 a 2.22%, Mg de 0.23 a 0.27%, B de 37 a 92
ppm, Zn de 18 a 34 ppm, Fe de 88 a 101 ppm y Mn de 74 a 122 ppm.
Los biofertilizantes solos o en combinación con los fertilizantes convencionales resultaron
efectivos en propiciar incremento en el rendimiento y menor incidencia de HLB en las hojas.
Sin embargo, también los fertilizantes convencionales solos mostraron rendimientos altos y
reducción en la incidencia de carga bacteriana, lo que indica que ambos tipos de fertilizantes
ayudan a mantener menor incidencia de HLB. En concordancia con Xia et al. (2011), el HLB
no se controló con el empleo de biofertilizantes, pero si mantuvo reducidos los niveles de
esta enfermedad. Estos resultados permiten suponer que los arboles con tratamientos de
biofertilizantes y sus combinaciones, podrían mantenerse productivos por más tiempo. Una
ventaja de los biofertilizantes en relación con los convencionales, es que favorecen la salud
del suelo, lo cual podría significar mayor actividad microbiana, con lo cual se favorece la
nutrición y tolerancia a problemas fitosanitarios.

Conclusiones

Los tratamientos que originaron mayor volumen de copa fueron la dosis más alta de BF y el
BF + fertilizante convencional. Tomando en cuenta el rendimiento acumulado de los tres
años, el tratamiento con mayor producción fue la dosis alta de BF, seguido del convencional
y de la mezcla de BF + convencional en dosis intermedias. Los arboles con BF en las dosis

2435
media y alta mantuvieron bajos los valores de incidencia de la enfermedad. Al determinar la
carga bacteriana mediante pruebas de PCR en laboratorio, se observó que los tratamientos
de BF dosis intermedia + Convencional y BF + MT mostraron las menores concentraciones
de HLB en el tejido. También el tratamiento con BF en dosis alta registro valores menores
que el Testigo y donde se aplicó composta. Estos resultados son bastante promisorios, ya
que permiten confirmar que con el uso de biofertilizantes además de obtenerse rendimientos
elevados, se reduce el riesgo de daño por el HLB, lo que significa que los arboles pueden
mantenerse productivos con cosechas rentables por un mayor periodo de tiempo.

Literatura citada

Fernández-Rivera, E., V. M. Medina U., G. Virgen-Calleros, D. R. González E., C. V.


Sánchez-Hernández y E. Salcedo-Pérez. 2015. Uso de silicio e inductores de resistencia en
relación a Huanglongbing (HLB) en limón Persa (Citrus latifolia) y limón Mexicano (C.
aurantifolia). Tesis de Maestría. CUCBA-Universidad de Guadalajara.79 pp.

Gottwald, T. R., J. H. Graham, M. S. Irey, T. G. McCollum and B. W. Wood. 2012.


Inconsequential effect of nutritional treatment on huanglongbing control, fruit quality, bacterial
titer and disease progress. Crop Protection 36:73-82

Medina-Urrutia, V. M., M. M. Robles-González, S. Becerra-Rodríguez, J. Orozco-Romero, M.


Orozco-Santos, J. G. Garza-López et al. 2001. El cultivo del limón Mexicano. Libro Técnico
No 1. SAGARPA. INIFAP. CIRPAC. Campo Experimental Tecomán. Colima, México. 187 pp.

Mohandas, S. 2012. Arbuscular mycorrhizal fungi benefit mango (Mangifera indica L.) plant
growth in the field. Scientia Horticulturae 143:43–48.

Orozco-Romero, J., J. L. Sepúlveda-Torres. 1984. Estudios de nutrición de limón Mexicano.


Segundo Simposio sobre la Agroindustria del limón Mexicano. SARH-INIA. 187 p.

Peck, G. M., P. K. Andrews, J. P. Reganold and J. K. Fellman. 2006. Apple orchard


productivity and fruit quality under organic, conventional, and integrated management.
HortScience 41(1):99-107.

Pustikas, A. B., S. Subandiyah, P. Holford, G. A. Beattie, T. Iwanami and Y. Masaoka. 2008.


Interactions between plant nutrition and symptom expression in mandarin trees with the
disease huanglongbing. Australasian Plant Phatology Society 3(1):112-115.

2436
Robles-González, M. M., J. J. Velázquez-Monreal, M. A. Manzanilla-Ramírez, M. Orozco-
Santos, V. M. Medina-Urrutia, J. I. López-Arroyo y R. Flores-Virgen. 2013. Síntomas del
huanglongbing (HLB) en árboles de limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] y
su dispersión en el estado de colima, México. Revista Chapingo Serie Horticultura 19(1):15-
31.

Sharma, S. D., P. Kumar and S. Kumar Yadav. 2014. Glomus–Azotobacter association


affects phenology of mango seedlings under reduced soil nutrient supply. Scientia
Horticulturae 173: 86–91.

Spann T. M., R. A. Atwood, M. M. Dewney, R. C. Esbel, R. Ehnsani, G. England et al. 2010.


IFAS guidance for Huanglongbing (Greening) management. http://edis-
news.wp.ifas.ufl.edu/2010/ [consultado el 15 de octubre de 2017].

Spann, T. M., A. W. Schumann, B. Rouse and B. Abel. 2011. Foliar nutrition of HLB Citrus
Industry. Citrus Industry 92(6):6-10.

Verma, M., S. K. Brar, R. D. Tyagi, R. Y. Surampalli and J. R. Valero. 2007. Review:


Antagonistic fungi, Trichoderma spp.: Panoply of biological control. Biochemical Engineering
Journal 37(1):1-20.

Xia, Y., G. Ouyang, R. A. Sequeira, Y. Takauchi, I. Baez and J. Chen. 2011. A review of
huanglongbing (Citrus greening) management in citrus using nutritional approaches in China.
Online Plant Health Progress.
https://www.plantmanagementnetwork.org/pub/php/review/2011/hlb/hlb.pdf [consultado el 15
de octubre de 2017].

2437
VARIACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN FOLIAR DE MACRONUTRIMENTOS EN LIMÓN
PERSA (Citrus latifolia Tan.) EN VERACRUZ

Adriana Mellado-Vázquez619*, Samuel Salazar-García619, Carlos Hernández-Guerra620 y Sergio Alberto


Curti-Díaz620

Resumen

En general, un buen manejo de la nutrición es fundamental para incrementar la productividad


de cualquier huerta de limón Persa, pero en lo particular, hay dos propósitos que persiguen
los productores: uno es incrementar el volumen de cosecha durante el periodo invernal
(febrero-abril), y el segundo, incrementar la producción de fruta y mejorar su calidad para
satisfacer los requerimientos del mercado asiático y europeo. En ambos casos, el precio de
la fruta es cuatro o más veces superior, al precio que alcanza durante el verano. De tal
manera que el análisis nutrimental foliar es una herramienta útil para detectar problemas
nutricionales, y para ajustar los programas de manejo de nutrición. Es por ello que se planteó
el objetivo de determinar la evolución foliar de macronutrimentos en dos flujos vegetativos de
árboles de limón Persa desarrollados con la humedad del temporal de lluvias. Se
seleccionaron dos huertos en edad productiva: uno en el municipio de Martínez de la Torre y
otro en San Rafael, ambos en Veracruz, México. En cada huerto se seleccionaron 20 árboles
de apariencia sana y se marcaron brotes de los flujos vegetativos de invierno de 2015 y
primavera de 2016, de los cuales se muestrearon hojas cada mes. Las hojas fueron lavadas
y deshidratadas en un horno con aire forzado a 70°C hasta lograr su peso constante. Se
determinó la concentración de N, P, K, Ca y Mg en la materia seca de las mismas. La
evolución de la concentración foliar de N, P y K fue afectada por las etapas fenológicas,
además del manejo de la nutrición y el flujo vegetativo. En los dos huertos la evolución del N,
P y Ca fue semejante entre los flujos de invierno y verano.

Palabras clave: Citrus latifolia Tan., flujos de crecimiento, análisis foliar, evolución
nutrimental

619
Instituo Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional
Pacífico Centro. Campo Experimental Santiago Ixcuintla.
620
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuatias. Centro de Investigación Regional
Golfo Centro. Campo Experimental Ixtacuaco.

2438
Introducción

La superficie plantada con limón Persa en México ha aumentado en los últimos diez años, de
47,902 ha a 88,824 ha (SIAP, 2016). Los estados con mayor superficie plantada son
Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Jalisco, Yucatán y Nayarit. A pesar de ser el principal estado
productor a nivel nacional, Veracruz tiene un rendimiento de 15.37 t∙ha-1 (SIAP, 2016), el cual
se considera bajo, comparado con el rendimiento que se reporta en Florida (39 t∙ha -1) (Malo
et al., 2015). El bajo rendimiento puede deberse a una deficiente densidad de plantación
efectiva (árboles muertos, poco productivos, en desarrollo), a la reducción de la capacidad
fotosintética del árbol (daños por mancha grasienta, minador de la hoja, pulgones, psílidos), y
a una pérdida de frutos por árbol (antracnosis, nutrición inadecuada) (Curti-Díaz, 2013). Con
relación a la nutrición, en Veracruz, la fertilización que hacen los productores es diversa,
tanto en la cantidad de fertilizante aplicado por árbol, como en la fuente usada y época en
que se realiza. Son pocos los productores que tienen una fertilización acorde a la fenología
del árbol y enfocada a lograr: a) mayor volumen de fruta, b) producirla en una época
determinada c), obtener una mejor calidad, que cumpla con las normas del mercado nacional
e internacional. En julio del presente año, se realizó un taller en Martínez de la Torre, Ver.,
con técnicos y productores conocedores del cultivo y de su problemática, para definir los
problemas o necesidades más urgentes, que requieren resolverse mediante la investigación.
Las demandas más importantes resultaron relacionadas a la nutrición, específicamente se
requiere de: a) fórmulas de nutrición adecuadas para los principales suelos de la región y b)
definir los estándares nutrimentales según la fenología del limón Persa (datos de INIFAP sin
publicar). Lo anterior, fortalece la presente investigación que se realizó en dos flujos
vegetativos del limón Persa.
Con relación al comportamiento vegetativo de los cítricos, Berk (2016) señala que son
árboles siempre verdes, que presentan diferentes flujos de crecimiento y floración. En las
regiones citrícolas subtropicales, los cítricos presentan tres (Agustí et al., 2014), cuatro o
cinco flujos por año, mientras que en las zonas tropicales cálidas y húmedas, el desarrollo de
los brotes es casi continuo. La duración de la vida de las hojas de cítricos puede superar los
2 años, aunque algunas pueden caerse antes del año de edad (Berk, 2016), generalmente
por daño de algún factor adverso, como es la mancha grasienta y deficiencias nutricionales.
Las hojas son los principales indicadores del estado de salud del árbol. Las deficiencias de
nutrimentos, las enfermedades y el ataque de la mayoría de las plagas aparecen primero
como cambios en el color de las hojas, tamaño y forma (Berk, 2016). El análisis químico de
las hojas es una de las técnicas que permite manejar de manera eficiente la nutrición de los
cultivos (Alcántar-González y Trejo-Téllez, 2009), siempre y cuando los muestreos se hagan
en los períodos adecuados, con el fin de obtener resultados precisos y confiables. A medida

2439
que las hojas crecen durante la primavera, las concentraciones de N, P y K disminuyen,
mientras que Ca y Mg aumentan. Sin embargo, las concentraciones de minerales foliares son
relativamente estables de cuatro a seis meses después de su emergencia durante la
primavera (Morgan et al., 2017). Para Veracruz no se conoce la época en que los
nutrimentos foliares presenten mayor estabilidad, por lo que el objetivo del presente trabajo
fue determinar la evolución foliar de los macronutrimentos en dos flujos vegetativos de
árboles de limón Persa en condiciones de temporal en Veracruz; conocimiento que
posteriormente permitirá determinar la mejor edad de la hoja a muestrear con fines de
diagnóstico nutrimental.

Materiales y métodos

Se seleccionaron dos huertos de limón Persa en producción, ubicados en dos municipios del
estado de Veracruz, cuyas características se describen en el Cuadro 1.

Cuadro 1. Características de los huertos de limón Persa seleccionados para determinar la evolución
foliar de sus nutrimentos. Veracruz, México.
Edad
Huerto y Municipio Humedad DP Z Latitud N Longitud O pH MO Textura
(años)
Paso Largo, Migajón
Temporal 417 7 20° 08' 33.2'' 97° 00' 59.5'' 3.9 2.3
San Rafael arcilloso
Grupo Exportador, Migajón
Temporal 208 10 20o 03' 17.2'' 96° 59' 53.5'' 4.8 4.6
Martínez de la Torre arcilloso
Z
Densidad de población: árboles por hectárea, plantados a 5 x 5m en “cinco de oros” (Paso largo) y 8 x 6 m
(Grupo Exportador).

El huerto Paso Largo se fertilizó con 318 N, 61 P 2O5, 42 K2O, 9 de CaO y 11 MgO (kg∙ha-1),
durante el período de septiembre de 2015 a febrero 2016; mientras que en el huerto Grupo
Exportador fue fertilizado de diciembre de 2015 a marzo de 2016, con 54.5 N, 20 P 2O5, 20
K2O, 26.2 CaO, 34.5 MgO y 10 SO4, kg∙ha-1. En cada huerto se seleccionaron 20 árboles sin
deficiencias nutrimentales visibles y sin daño por plagas y enfermedades y en cada uno de
ellos se marcaron con cintas de nailon, 50 brotes de los flujos de crecimiento de invierno de
2015 y primavera de 2016.
Los muestreos foliares iniciaron una vez que las hojas, de cada brotación, alcanzaron su
tamaño final, pero antes de adquirir el color verde oscuro y consistencia coriácea,
característicos de una hoja madura. En cada muestreo se tomaron hojas únicamente de
cinco árboles, iniciando con número impar. De cada árbol se colectaron 20 a 25 hojas sanas
y completas, ubicadas en la posición seis o siete del ápice hacia la base del brote.

2440
Posteriormente, y alternando los cinco árboles de muestreo, se siguieron colectando las
hojas mensualmente, hasta completar 10 muestreos por flujo, en cada huerto.
Las hojas fueron llevadas al laboratorio en donde se lavaron con agua corriente, después con
agua electropura y finalmente con agua destilada. Se secaron con papel secante y se
deshidrataron en un horno digital Lab-line Imperial 5 (3488M USA.) con aire forzado a 70°C
hasta lograr su peso constante. Las muestras secas fueron molidas en un molino de acero
inoxidable Thomas Scientific (Wiley Mini Mill 3383-L10, USA.) con tamiz 40 integrado. Se
determinó la concentración de macronutrimentos (N, P, K, Ca, Mg, S) en la materia seca de
las hojas. La determinación de N-total fue mediante digestión semi-microKjeldahl (Carlson et
al., 1990) y para NO3 se empleó el método de colorimetría (Baker y Smith, 1969). El K se
extrajo por el método de absorción atómica empleando un espectrofotómetro de absorción
atómica ICE 3000. El P, Ca y Mg fueron extraídos por ICP-Plasma acoplado óptico (Haung y
Schulte, 1985) empleando un espectrofotómetro ICAP 7200 (Thermo Scientific).
Los resultados de los análisis foliares para cada huerto fueron sometidos a control de calidad
con el programa MINITAB (Minitab Inc., 1996) y por el procedimiento Boxplot. Se calcularon
los valores predichos diarios, utilizándose la edad de la hoja como variable independiente y el
contenido nutrimental como dependiente. La fórmula general fue: concentración de N= β0 +
β1D + β2D2 + β3D3 + β4D4 + β5D5+ β6D6; donde D = días acumulados y β = coeficientes
matemáticos. Posteriormente, se seleccionó la mejor función matemática con el
procedimiento Stepwise SAS/STAT (SAS Institute Inc., 2005) por orden de respuesta (del
primero hasta el sexto orden). Los criterios para elegir las mejores funciones fueron: 1) mayor
valor de R2, 2) menor cuadrado medio del error (CME) y 3) el valor del coeficiente Cp
(Draper y Smith, 1981). Una vez identificadas las mejores funciones matemáticas, se
calcularon sus coeficientes matemáticos (β0,…, βn) por el procedimiento de regresión (REG)
y, en el programa Microsoft Excel, se calcularon sus valores predichos, sustituyendo la
fórmula general en cada día y posteriormente se graficaron, para cada huerto y por flujo
vegetativo y nutrimento.

Resultados y discusión

Los períodos de brotación vegetativa fueron muy similares en ambos huertos: en Paso Largo,
el flujo vegetativo de invierno inicio el 3 de octubre de 2015 y el de primavera el 16 de febrero
de 2016; mientras que en el Grupo Exportador la brotación de invierno inició el 5 de octubre
de 2015 y la de primavera el 18 de febrero de 2016. Las fechas de inicio de brotación de
cada flujo y en cada huerto, fueron consideradas como el día cero de edad de la hoja y con
los datos de la concentración nutrimental foliar se obtuvieron modelos de la evolución

2441
nutrimental. El Cuadro 2 presenta los modelos con los mejores criterios de selección para
predecir la evolución nutrimental (solo los modelos del flujo de invierno).

Cuadro 2. Modelos de la evolución de N, P, K, Ca y Mg en hojas del flujo vegetativo de invierno en los


huertos Paso Largo y Grupo Exportador. Veracruz, México.
Componentes del modelo
Nutrimento
ß0 ß1 ß2 ß3 ß4 ß5 ß6
Huerto Paso Largo
N 2.76386 0.00035697 -0.00000574 3.52E-08 -9.56E-11 9.69E-14
P 0.71668 -0.0172 0.00021408 -0.00000125 3.39E-09 -3.46E-12
K 0.01475 0.02235 -0.00000281 2.15E-08 -6.06E-11 5.99E-14
Ca 8.19307 -0.19991 0.00278 -0.00001664 4.56E-08 -4.70E-11
Mg 0.65278 -0.0149 0.00021571 -0.00000134 3.76E-09 -3.95E-12

Huerto Grupo Exportador


N 2.46834 0.00031436 -0.00000449 2.32E-08 -5.13E-11 4.02E-14
P 0.49992 -0.00798 0.00005741 -1.65E-09 6.57E-12 -7.78E-15
K 1.80911 -0.03982 0.00071246 -0.00000549 1.83E-08 -2.17E-11
Ca 6.85386 -0.1648 0.00258 -0.00001653 4.79E-08 -5.17E-11
Mg -0.34849 0.01684 -0.00013598 4.44E-09 -1.85E-11 2.28E-14

En el huerto Paso Largo, la evolución de la concentración de algunos nutrimentos en las


hojas mostró diferente patrón entre flujos (Figura 1). Las curvas de la evolución del N y P
fueron semejantes entre los flujos vegetativos de invierno 2015 y primavera 2016, mientras
que la evolución del K, Ca y Mg mostró diferente comportamiento.
Con relación al huerto Grupo Exportador, el patrón de la evolución nutrimental foliar del flujo
de invierno 2015 fue semejante al del flujo de primavera 2016 para todos los nutrimentos
analizados (Figura 2).
Estos resultados indican que el desarrollo fenológico del árbol fue un factor que influyó en la
evolución nutrimental foliar del limón Persa. En Veracruz, el árbol florece seis o más veces
durante el año, aunque cuatro floraciones son las de mayor intensidad; lo cual da lugar a
varias cosechas al año (Agustí et al., 2014). En el caso específico de Veracruz, el limón
Persa se cosecha durante todo el año, pero generalmente se realizan entre seis y ocho
cosechas principales (Curti-Díaz et al., 2012). Por lo tanto, es común que, en una época
determinada, existan flores, nuevos brotes vegetativos y frutos en cuatro a más etapas de
desarrollo, incluyendo los que han alcanzado la madurez comercial. Esta gran actividad del
árbol, con seguridad influye en el metabolismo del árbol y en la evolución de sus nutrimentos.

2442
12 1.0

Invierno
N P
10 Primavera
0.8

8
0.6

0.4
4

0.2
2

0 0.0

4 10
Valores predichos (g 100 g-1 m.s.)

K Ca
8
3

1
2

0 0
0 100 200 300 400 500
1.2 Días despues de la emergencia del brote
Mg
1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0
0 100 200 300 400 500
Días despues de la emergencia del brote
Figura 1. Evolución de la concentración de macronutrimentos en hojas de limón Persa del
huerto Paso Largo, de los flujos vegetativos de invierno de 2015 y primavera de 2016.
Fechas de inicio de brotación: invierno = 3 Octubre, 2015; primavera = 16 Febrero, 2016.

2443
6 0.6
Invierno N P
Primavera 0.5
5

4 0.4

3 0.3

2 0.2

1 0.1

0 0.0

3 8
Valores predichos (g 100 g-1 m.s.)

K Ca

6
2

1
2

0 0
0 100 200 300 400 500
5
Mg Días despues de la emergencia del brote

0
0 100 200 300 400 500

Días despues de la emergencia del brote


Figura 2. Evolución de la concentración de macronutrimentos en hojas de limón Persa del
huerto Grupo Exportador, de los flujos vegetativos de invierno 2015 y primavera 2016.
Fechas de inicio de brotación: invierno = 5 Octubre, 2015; primavera = 18 Febrero, 2016.

En ambos huertos y flujos, aproximadamente una semana después de la brotación


vegetativa, se presentó la floración. Esto dio como resultado que en el huerto Grupo
Exportador la evolución del N, P y Ca disminuyera. En el huerto Paso Largo también se
presentó disminución del P y K, pero el N tuvo un comportamiento diferente, el cual se
atribuyó a las aplicaciones foliares de N realizadas en el huerto.
Durante los meses en los que se realizaron los muestras foliares, también se realizó la
aplicación de fertilizantes en ambos huertos. Esto pudo favorecer que las hojas muestreadas

2444
de ambos flujos, tuvieran contenidos de nutrimentos semejantes. Por lo anterior, al calcular
los modelos matemáticos para predecir la evolución nutrimental, también se reflejaron
comportamientos semejantes en ambos flujos.
Las etapas fenológicas que se presentan casi de manera continua, a lo largo del año y dentro
los períodos de producción del limón Persa, afectan la concentración nutrimental foliar. Es
importante continuar la investigación sobre el comportamiento de la evolución nutrimental,
incluyendo variables de manejo agronómico de los huertos, así como variables físicas,
químicas e hídricas de los suelos de los huertos, que muestren de manera más completa la
relación entre estas variables

Conclusiones

1. La evolución de la concentración foliar de N, P, K, Ca y Mg estuvo afectada por factores


relacionados al manejo de la nutrición y al flujo vegetativo del árbol.
2. En los dos huertos la evolución del P y Ca fue semejante entre los flujos de invierno y
primavera.

Agradecimientos

Se reconoce el financiamiento del INIFAP, así como la cooperación de los propietarios de los
huertos Ing. Rafael Barradas Muñoz e Ing. Enrique Saavedra Molina, para la realización de
las actividades que dieron origen a la información presentada.

Literatura citada

Agustí M., C. Mesejo, C. Reig and A. Martínez-Fuentes. 2014. Citrus Production p.159-198.
In: Dixon G. R. and D. E. Aldous (eds.). Horticulture: Plants for People and Places. Vol. 1.
Springer, New York, USA.

Alcántar-González, G. y L. Trejo-Téllez. 2009. Nutrición de cultivos. Mundi Prensa. 1ª. Ed.


México, D.F. 454 p.

Baker A. S. and R. L. Smith. 1969. Extracting solution for potentiometric determination of


nitrate in plant tissue. Journal of Agricultural and Food Chemistry 17(6):1284-1287.

2445
Berk, Z. 2016. Biological aspects of citriculture. p. 55-64. In: Berk, Z. Citrus Fruit Processing.
Academic Press San Diego.
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780128031339000035 [consultado el 8 de
octubre de 2017].

Carlson, R. M., R. I. Cabrera, J. L. Paul, J. Quick and R. Y. Evans. 1990. Rapid direct
measurement of ammonium and nitrate in soil and plant tissue extracts. Communications in
Soil Science and Plant Analysis 21(13-16):1519-1529.

Curti-Díaz, S. A., C. Hernández-Guerra y R. X. Loredo-Salazar. 2012. Productividad del limón


Persa injertado en cuatro portainjertos en una huerta comercial de Veracruz, México. Revista
Chapingo Serie Horticultura 18(3):291-305.

Curti-Díaz, S. A., 2013. Manejo integrado del cultivo de limón Persa. p. 76-91. In: Memoria
del XV Simposio Internacional Citrícola. 1er Simposio internacional sobre HLB en cítricos
ácidos. Tecomán, Col., México.

Draper, N. R. and H. Smith. 1981. Applied regression analysis. John Wiley & Sons, Inc.
Second ed. New York, USA. 709 p.

Haung, C. L. and E. E. Schulte. 1985. Digestion of plant tissue for analysis by ICP emission
spectroscopy. Communications in Soil Science and Plant Analysis 16(9): 945-958.

Malo, S.E., C. W. Campbell, J. H. Crane y C. F. Balerdi. 2015. El limón Persa en Florida. Doc.
HS1029. Publicaciones del Horticultural Sciences, Servicio de Extensión Cooperativa de la
Florida, Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas, Universidad de la Florida. (UF/IFAS).
Fecha de primera publicación: octubre 1991. http://edis.ifas.ufl.edu. [consultado en octubre de
2015].

Minitab INC. 1996. Minitab for Windows, Release 11.2-U.S.A.

Morgan, K. T., D.M. Kadyampakeni, M. Zekri, A.W. Schumann, T. Vashisth and T.A. Obreza.
2017. Florida Citrus Production Guide: Nutrition Mangement for Citrus Trees.
http://edis.ifas.ufl.edu. [consultado el 3 de mayo de 2016].

SAS Institute. 2005. SAS/STAT user’s guide. Version 8. SAS Institute. Cary, NC., USA.

SIAP. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 2016. Producción anual. Cierre


de la producción agrícola por cultivo. www.siap.gob.mx [consultado el 3 de mayo de 2016].

2446
NUTRIMENTOS EXTRAÍDOS EN HUERTOS DE LIMÓN PERSA (Citrus latifolia Tan.) EN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VERACRUZ

Arantxa Sánchez-Rodríguez621*, Carlos Hernández-Guerra621 y Ariana Mellado-Vazquez622

Resumen

El limón Persa (Citrus latifolia Tan.) es uno de los cultivos más importantes en el estado de
Veracruz, y el principal de Martínez de la Torre, Veracruz. Uno de los problemas que tiene el
limón Persa son los bajos rendimientos causados por una inadecuada fertilización. Por lo
anterior, este trabajo tiene como objetivo determinar la cantidad de nutrimentos extraídos por
la cosecha de limón Persa en los flujos de floración de verano e invierno, en huertos de
temporal. Se seleccionaron dos huertos (Huerta 1 y Huerta 2), en los cuales se cosecharon
los frutos y se analizó la concentración y remoción de nutrimentos por flujos de floración.
Para un manejo adecuado de nutrición de este cultivo se requiere al menos un análisis de
fertilidad del suelo y uno nutrimental foliar, la cantidad de nutrimentos removidos por la
cosecha fue diferente entre ambos cultivos; en la huerta 1 las cosechas de invierno (enero-
abril) removieron 52% de los nutrientes totales en el año, mientras que en la huerta 2 durante
ese mismo periodo las cosechas removieron solo 24% de nutrientes en el año.

Palabras clave: Remoción de nutrimentos, flujos de floración, cosecha

Introducción

En México la superficie sembrada de limón Persa (Citrus latifolia Tan.) es de 90,138.69 ha,
mientras que el estado de Veracruz cuenta con 45,384.26 ha, con rendimientos promedio de
16.36 t/ha-1 (SIAP, 2016).
Uno de los principales factores que causan un bajo rendimiento en los cultivos es la
deficiente fertilización y para el caso del limón Persa no es la excepción. La fertilización se
recomienda según la edad de la planta y la época del año, de acuerdo a la fisiología del

621
Instituto Nacional Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional Golfo
Centro. Campo Experimental Ixtacuaco. arantxa9364@outlook.com
622
Instituto Nacional Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Santiago Ixcuintla.

2447
cultivo, tomando en cuenta las características de los elementos principales, secundarios y los
micronutrientes (Vegas y Narrea, 2011).
La baja productividad que tienen las huertas de productores de limón Persa, es debido al
manejo de la nutrición, y se refleja en la economía de estos. En el estado de Veracruz se
fertiliza con dos objetivos: el primero incrementar el volumen de producción y calidad de la
fruta en la producción invernal y el segundo producir todo el año.
Para poder tener una dosis óptima de fertilización del limón Persa se necesitan parámetros
nutrimentales que permitan al productor tener una mejor producción en épocas donde el
producto tiene un valor económico elevado (invierno), dando una mejor oportunidad
económica al productor. Por lo que el objetivo de este trabajo es determinar la cantidad de
nutrimentos removidos por la cosecha en los flujos de floración de invierno y verano 2016-
2017, en dos huertos de temporal en Martínez de la Torre, Ver., y determinar que elemento
observa mayor demandante por la planta.

Materiales y métodos

El trabajo se realizó de septiembre 2015 a agosto de 2016, en dos huertos de limón Persa en
edad productiva. La huerta 1 se encuentra ubicada en el ejido Paso Largo, Martínez de la
Torre, Ver., esta plantación fue establecida en 2008 con un marco de siembra de 4 x 6 m
(417 árboles.Ha-1), el suelo es tipo sabana de textura arcillosa, de reacción fuertemente acida
(pH 4.5), con fertilidad baja en P y S, media en N, Ca y Zn, alta en K, Mg, Fe y Mn (Curtí-Díaz
et al., 2012). La huerta 2 está ubicada en el ejido Plan de Limón, Martínez de la Torre, Ver.,
se estableció en 2007 con un marco de plantación de 6 x 8 m (208 árboles .ha-1).
Una vez elegidas las huertas se desarrollaron las siguientes actividades a) se seleccionaron
diez árboles sin deficiencias nutrimentales visibles y sin daño por plagas y enfermedades, b)
se marcaron los brotes vegetativos y reproductivos por flujos de verano e invierno, con cintas
de colores para distinguirlos, c) se cosecharon los frutos de cada árbol seleccionado en
ambas huertas, d) se tomó el peso fresco de cada fruto y separaron sus componentes
(cascara y pulpa) los cuales también se pesaron, e) se deshidrataron en un horno con aire
forzado a 70°C hasta peso constante, f) se prepararon muestras compuestas por árbol de
manera separada para cada componente del fruto, g) con la materia seca se determinaron
las concentraciones de macro y micronutrientes (Carlson et. al., 1990; Baker y Smith, 1969;
Huang y Schulte, 1985; Wear, 1965). En la variable producción, se registró el número y peso
de frutos por árbol, en cada una de las cosechas realizadas durante el 2016. El peso se
obtuvo con una báscula de plataforma marca Oken, con capacidad de 120 kg.

2448
Diseño experimental y análisis de varianza
Una vez obtenidos los datos de la composición nutrimental se sometieron al control de
calidad. La remoción total de nutrimentos por tonelada de fruto fresco se calculó mediante la
siguiente formula: 𝑅𝑡 ((𝐶𝑁𝑐 𝑥 𝑃𝑆𝑐) + (𝐶𝑁𝑝 𝑥 𝑃𝑆𝑝)) /100 𝑋 𝐹𝑡.
Se usó un diseño experimental completamente al azar con cinco repeticiones, y se realizó un
análisis de varianza con el paquete estadístico SAS para Windows V9, con el procedimiento
PROC ANOVA. La comparación de medias se realizó con la prueba Tukey (p= 0.05).

Resultados y discusión

Concentración de nutrimentos
La concentración de nutrimentos fue diferente entre huertos; en el huerto 1 la cascara tuvo
mayor concentración de Mn, y la pulpa tuvo mayor concentración de S y Zn; en el huerto 2 la
cascara presento mayor concentración de K, Ca, Fe, Cu y B, y la pulpa tuvo mayor
concentración en Fe y B.

Remoción nutrimental
En la remoción de nutrimentos por t de fruto se detectó mayor número de diferencias entre
huertos, en comparación con la concentración de los mismos. Respecto a la cascara, en la
huerta 1, esta removió más Mn, mientras que en la huerta 2 removió más K, Ca, Fe, Cu y B.
Con relación a la pulpa la huerta 2, presento mayor remoción.
En el huerto 1 se encontraron diferencias entre la producción de cada flujo. Los frutos del
flujo de verano, removieron más P, Ca, Cl, Fe y Cu. En el huerto 2, el flujo de invierno
removió mayor cantidad de N, Ca, Zn y B (Cuadro 1).

Cuadro 1. Remoción de nutrimentos por los tejidos del fruto y por la cosecha de limón Persa
producido en dos huertos de temporal de Martínez de la Torre, Veracruz.
-1 -1
Kg t fruto fresco g t fruto fresco
Huerto
N P K Ca Mg S Fe Cu Mn Zn B
Fruto completo
Huerto1 2.00a 0.19b 0.96b 0.77b 0.10a 0.10ª 2.32b 0.60b 1.50a 0.84a 1.20b

Huerto2 2.12a 0.24a 1.52a 1.44a 0.12a 0.10a 8.61a 0.92a 0.62b 0.83a 1.84a

Pr>f 0.0637 0.0321 0.0075 0.032 0.081 0.5567 0.0004 0.002 0.043 0.945 <0.0001

La concentración y la remoción de nutrimentos fueron afectadas por diversos factores. Entre


ellos se encuentran la densidad de población, la fertilización que se le dio a cada huerto,

2449
fertilidad del suelo y la cantidad de frutos producidos por árbol, estos factores actúan sobre la
concentración de nutrimentos en los frutos. Paramasivan et al. (2000) reportan para naranjo
que el periodo de producción afecto la concentración de N, P, K, Ca y Mg en el fruto, siendo
mayor de junio a agosto. Para limón Persa, Mellado-Vázquez et al. (2015) señalaron que el
tipo de suelo y el manejo del agua influyen en la concentración de nutrimentos en los frutos.
El manejo eficiente de la fertilidad del suelo exige instrumentos de diagnóstico capaces de
evaluar la disponibilidad de nutrientes en el suelo, así mismo, caracterizar las deficiencias y
los excesos que perjudican el desarrollo de la planta, la productividad y la calidad de los
frutos (De Mattos et al., 2005). Para el huerto 2, los valores superiores de remoción pudieron
deberse a la menor competencia, al ser menor la densidad de árboles por ha-1. Los
fertilizantes que se usan para la nutrición de las plantas difieren en las cantidades aplicadas
ya que estas requieren distintas cantidades dependiendo del tipo de planta, de suelo, manejo
y ubicación (FAO e IFA, 2002).
Estudios anteriores realizados en la huerta 1, indican que la producción por árbol es superior
a los 200 kg de fruta, con más de 2,300 frutos por árbol (Curti-Díaz et al., 2012), que superan
a la mayoría de las huertas de Veracruz, donde bien podría incluirse a la huerta 2, en las
cuales un buen rendimiento anda alrededor de 100 kg con 1,000 frutos por árbol. Sin
embargo, esto puede variar según los factores climáticos, tipo de suelo, fertilización, manejo
de la huerta, edad de la huerta, entre otros factores.
La Figura 1 muestra la producción lograda en la huerta 1, la cual corrobora lo dicho con
anterioridad donde se menciona que dicha huerta tiene una producción superior a los
promedios nacionales.

Figura 1. Rendimiento y distribución de la producción del fruto del limón Persa injertado en Swingle.
Martínez de la Torre, Ver. INIFAP. 2016.

Cabe mencionar que los arboles alcanzaron rendimientos promedio de 184 kg por árbol,
obteniendo una producción promedio de 76.73 t por hectárea. Así mismo el comportamiento
del limón Persa con relación a la distribución de fruta durante el año de evaluación muestra
que la mayor producción de fruta se alcanzó en febrero con un rendimiento promedio de

2450
52.99 kg por árbol, mientras que en mayo se obtuvo el menor rendimiento promedio por árbol
el cual fue de 1.60 kg por árbol.
La Figura 2 muestra la producción en la huerta 2, en esta huerta se alcanzaron rendimientos
promedio de 255 kg por árbol, obteniendo una producción promedio de 53.04 t por hectárea.

Figura 2. Rendimiento y distribución de la producción del fruto del limón Persa injertado en
Volkameriana. Martínez de la Torre, Ver. INIFAP. 2016.

El comportamiento del limón Persa durante el año de evaluación para esta huerta, muestra
que la mayor producción de fruta se obtuvo en julio con un rendimiento promedio de 93.76 kg
por árbol, mientras que en abril se obtuvo la menor producción de fruto con un rendimiento
promedio de 7.92 kg por árbol.
La distribución de la producción de fruta en las huertas de estudio fue diferente por lo que
también pudo influir en la concentración y remoción de nutrientes del limón Persa. Con
relación a la producción de la huerta 1 se puede mencionar que las cosechas llamadas
regionalmente de invierno (enero-abril) removieron 52% de los nutrientes totales en el año,
mientras que en la huerta 2 durante ese mismo periodo las cosechas removieron 24% de
nutrientes en el año.
Los nutrientes minerales tienen un papel destacado sobre la producción, calidad interna y
externa de la fruta, esta información se debe considerar en el establecimiento de programas
de manejo nutricional de los cítricos considerando el destino de la fruta (De Mattos, et al.,
2012). Etchevers (1987) señala que, para generar una dosis de fertilización adecuada, es
necesario considerar la demanda nutrimental, la eficiencia del fertilizante y la cantidad de
nutrimentos disponibles en el suelo.

2451
Conclusiones

1. Para realizar un manejo adecuado de la nutrición del limón Persa en Martínez de la Torre,
Veracruz, se deberá considerar al menos un análisis de fertilidad de suelo y un análisis
nutrimental foliar, que deberán ser complementados con la determinación de la cantidad
de nutrimentos removidos por la cosecha.
2. La cantidad de nutrimentos removidos por la cosecha fue diferente entre huertos. Las
diferencias encontradas fueron en la remoción de P, K, Ca, Fe, Cu, Mn y B. En la remoción
de N, Mg, S y Zn no se manifestaron diferencias entre huertos.
3. En la huerta 1 las cosechas llamadas regionalmente de invierno (enero-abril) removieron
52% de los nutrientes totales en el año, mientras que en la huerta 2 durante ese mismo
periodo las cosechas removieron solo el 24% de nutrientes en el año.

Literatura citada

Baker A. S. and R. L. Smith. 1969. Extracting solution for potentiometric determination of


nitrate in plant tissue. Journal of Agricultural and Food Chemistry 17(6):1284-1287.

Carlson, R. M., R. I. Cabrera, J. L. Paul, J. Quick and R. Y. Evans. 1990. Rapid direct
measurement of ammonium and nitrate in soil and plant tissue extracts. Communications in
Soil Science and Plant Analysis 21(13-16):1519-1529.

Curti-Díaz, S. A., C. Hernández-Guerra y R. X. Loredo-Salazar. 2012. Productividad del limón


Persa injertado en cuatro portainjertos en una huerta comercial de Veracruz, México. Revista
Chapingo Serie Horticultura 18(3):291-305.

Etchevers, J. D. 1987. Diagnostico visual. Folleto Técnico No. 4. SAGARPA. COLPOS.


Montecillo. Texcoco, Estado de México 680 p.

FAO (Organizacion de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) and IFA
(Asociación Internacional de la Industria de los fertilizantes). 2002. Los fertilizantes y su uso.
4ª. Ed. Roma.77 p.

Haung, C. L. and E. E. Schulte. 1985. Digestion of plant tissue for analysis by ICP emission
spectroscopy. Communications in Soil Science and Plant Analysis 16(9):945-958.

De Mattos, Jr. D., O. Bataglia and C. Quaggio, J. A. 2005. Citrus nutrición. Cítricos.
Campinas. Instituto Agronómico 1:198-219.

2452
Mellado-Vázquez, A., S. Salazar-García y S. A. Curti-Díaz. 2015. Remoción de nutrimentos
por la cosecha: herramienta para el manejo de la nutrición del limón Persa en Nayarit. Folleto
Técnico No. 30. SAGARPA. INIFAP. CIRPAC. Campo Experimental Santiago Ixcuintla.

Paramasivan, S., A. K. Alva, K. H. Hostler, G. W. Easterwood and J. S. Southwell. 2000. Fruit


nutrient accumulation of orange varieties during fruit development. Journal of Plant Nutrition
23(3):313-327.

De Mattos Jr. D. J. A. Quaggio, and H. Cantarella. 2005. Manejo da fertilidade do solo na


citricultura. p. 483-507. In: Citros. Laranja Cordeiropolis (ed.), Río de Janeiro, Brasil.

SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación-


Servicio de Información Agroalimentaria y Pesca). 2016. Anuario Estadístico de la Producción
Agrícola. http://infosiap.siap.gob.mx:8080/agricola_siap_gobmx [consultado el 10 de octubre
de 2017].

Vegas, U. y M. Narrea. 2011. Manejo Integrado del Cultivo de Limón. Universidad Nacional
Agraria La Molina-
Agrobanco.http://www.agrobanco.com.pe/pdfs/CapacitacionesProductores/Limon/MANEJO_I
NTEGRADO_DEL_CULTIVO_DE_LIMON.pdf [consultado el 10 de octubre de 2017].

Wear, J. I. 1965. Boron. Methods of soil analysis, Part 2, p.1059-1063. In: C. A. Black (eds.).
American Society of Agronomy. Madison, WI, USA.

2453
USO DE COMPOSTA ENRIQUECIDA CON MICRORGANISMOS BENÉFICOS EN EL
ESTABLECIMIENTO DE Citrus Volkameriana Pasq

Felipe Roberto Flores-de la Rosa623,624 Jacel Adame García623 y Griselda Contreras Fuentes623*

Resumen

El cultivo de limón Persa es una de las actividades económicas más importantes en el


municipio de Martínez de la Torre, Ver. Sin embargo, se enfrenta a diversos problemas que
conllevan a una gran cantidad de prácticas agrícolas. Una de las más relevantes es el uso
del portainjerto limón Volkameriano (C. volkameriano). El portainjerto es de buena calidad,
con buen rendimiento en campo, por lo que es importante establecer planes de manejo para
un buen desarrollo fisiológico. Entre los mejores métodos para su establecimiento en vivero,
destaca el uso de biofertilizantes con ventajas inocuas al ambiente. El propósito del presente
trabajo fue determinar el efecto de la inoculación de la bacteria A. brasilense, y el hongo
micorrízico G. intraradices, utilizando composta enriquecida en el porte durante el
establecimiento de C. volkameriana en vivero. Los resultados muestran mayor crecimiento en
altura (hasta 21%) y grosor de tallo (10.4%), cuando la composta se adiciona a la mezcla
física donde se desarrolla la planta. Sin embargo, no existe una relación directa proporcional
entre cantidad de inóculo y crecimiento vegetal, por tanto, el beneficio puede presentarse con
inoculaciones bajas. Este es el primer reporte del uso de éstos microrganismos asociados
para la fertilización de C. volkameriana.

Palabras Clave: Biofertilización, A. brasilense., G. intradices, Limón volkameriano.

Introducción

A nivel internacional, existe una alta demanda por los cítricos y su aceptación se asocia al
sabor característico de los frutos, lo que los ha llevado a ser uno de los cultivos más
extendidos en el mundo. Específicamente, en la región de Martínez de la Torre, Ver., se
estableció el cultivo de lima Persa (Citrus latifolia T.) gracias a la intervención de una
compañía multinacional de refrescos en la década de 1970 (Pat-Fernández et al., 2015); los

623
Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván
624
Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada, Universidad Veracruzana. griscontre09@gmail.com

2454
mismos autores señalan que la importancia económica de la lima Persa en el municipio, ha
registrado rendimientos de hasta 15.3 toneladas por hectárea generando una relación costo
beneficio de 1.29, y un ingreso aproximado de $28,000 por hectárea.
Sin embargo, se ha señalado que la producción de éste cítrico en Veracruz presenta algunos
problemas de gran importancia; entre ellos destaca el atraso tecnológico y de manejo del
cultivo, respecto a grandes productores mundiales como Florida; también señalan una baja
calidad del producto de exportación. Aunado a lo anterior, es necesario destacar el papel de
los patrones utilizados para injertar la lima Persa, pues antes era comúnmente usado el
naranjo agrio (C. aurantium), el cual es altamente susceptible al virus de la tristeza de los
cítricos (VTC) (Curti et al., 2012). Como alternativa a este patrón, en la zona de Martínez de
la Torre, ha sido ampliamente utilizado como patrón el “limón volkameriano” (C. volkameriana
Pasq.) por su rendimiento en campo y calidad del fruto (Curti et al., 2012; Fernández-Lambert
et al., 2015a; 2015b).
Curti et al. (2010) señalan que dicho patrón tiene un crecimiento rápido y uniforme en vivero,
y aunque la calidad del fruto injertado en este patrón no supera al del naranjo agrio, su
rendimiento en campo es mayor, ya que se adapta bien a suelos ligeros, bien drenados y
puede soportar un amplio rango de pH. Por lo tanto, analizar el comportamiento de este
patrón en el vivero, y mejorar la calidad de la planta es de gran importancia para los
citricultores. Al respecto, Alarcón et al. (2003) mostraron que la utilización de hongos
micorrízicos arbusculares (HMA) incrementó de forma significativa el desarrollo de la planta y
mejoró el comportamiento fisiológico del patrón volkameriana. Por ello, el objetivo del
presente trabajo fue determinar el efecto del uso de compostas inoculadas con
biofertilizantes, y el efecto que el HMA Glomus intraradices y la bacteria promotora de
crecimiento vegetal (PGPB) Azospirillum brasiliense, tienen en el crecimiento de C.
volkameriana en vivero certificado de Martínez de la Torre, Ver.

Materiales y métodos

Material vegetal
Se utilizaron plántulas de limón Volkameriano (C. volkameriana Pasq.) de 55 días de edad,
germinados y desarrollados en tubetes de polietileno de 400 mL, con una mezcla de peat
moss y composta en una proporción 3:1. El trabajo se realizó en la unidad de viveros San
Manuel de la empresa citrícola R.V., en Martínez de la Torre, Ver.

2455
Incorporación de compostas inoculadas con biofertilizantes
Para la incorporación de los biofertilizantes, G. intraradices y A. brasilense, se utilizó una
composta elaborada con cachaza de caña del ingenio la gloria de Úrsulo Galván, Ver., con
un proceso de elaboración de 3 meses. Una vez que la composta está lista para ser
comercializada, se incorporó el complejo HMA-PGPB a través de los productos: AZOFER® a
base de la bacteria A. brasilense y MICORRIZAFER® que se basa en la actividad de los
hongos micorrízicos arbusculares de la especie G. intraradices; ambos productos contienen
100 ufc por cada gramo y/o mililitro de producto.
En el vivero, el trasplante se realizó en bolsas de polietileno conteniendo una mezcla física
3:1 de suelo agrícola con alta cantidad de materia orgánica (“tierra negra”) y tepezil
proveniente de bancos naturales de Perote, Ver., y se modificó la proporción utilizada por el
vivero para incorporar la composta inoculada con A. brasilense y G. intraradices, usando
cuatro proporciones de composta, suelo y tepezil (Cuadro 1).

Cuadro 1. Tratamientos en proporciones de composta inoculada con A. brasilense y G. intraradices,


suelo agrícola y tepezil, utilizadas para el transplante de C. volkameriana.
Nombre de tratamiento % de composta % de suelo % tepezil
T1 10 60 30
T2 30 46.6 23.3
T3 50 33.3 16.6
T4 0 66.6 33.3

Diseño experimental y análisis estadísticos


Los tratamientos fueron establecidos en un diseño completamente aleatorio. La unidad
experimental fue de 21 plantas (sin contemplar aquellas de efecto borde), y cuatro
repeticiones. Se midieron variables de altura de planta y diámetro de tallo cada 15 días. Los
datos fueron analizados mediante ANOVA de medidas repetidas. Se obtuvo la correlación
entre el desarrollo final de cada variable y el porcentaje de composta. Los análisis fueron
ejecutados en el software STATISTICA ver. 10.

Resultados y discusión

Se observó diferencia significativa (p<0.01) en altura de la planta y diámetro de tallo entre las
tres mezclas físicas con la composta inoculada con G. intraradices y A. brasilense con
respecto a la mezcla sin composta (T4). Los resultados de los análisis estadísticos se
resumen en el Cuadro 2.

2456
Cuadro 2. Resultados de análisis estadísticos para la altura de planta y el diámetro de tallo con
relación a la aplicación de compostas inoculadas con G. intraradices y A. brasilense.
Tratamiento Altura de planta Diámetro de tallo
T1 55.72 + 23.46 cma 5.12 + 1.51 cma
T2 54.09 + 22.58 cma 5.32 + 1.43 cma
T3 55.19 + 23.63 cma 4.98 + 1.51 cma
T4 45.95 + 18.68 cmb 4.64 + 1.56 cmb
Letras diferentes representan diferencia estadística significativa de acuerdo a la prueba de Tukey al 5% de
confianza (α=0.05).

Se determinó si existe una relación proporcional entre la cantidad de composta en la mezcla,


lo que conlleva una mayor cantidad de inóculo de ambos organismos benéficos. Los
resultados de la correlación estadística se resumen en la Figura 1.

Scatterplot of DIAMETRO (mm) against TRATAMIENTO Scatterplot of ALTURA (cm) against TRATAMIENTO
MEDICIONES DE TESIS (1).xlsx (B2:IS253) 5v*252c MEDICIONES DE TESIS (1).xlsx (B2:IS253) 5v*252c
DIAMETRO (mm) = 11-3.0029E-17*x ALTURA (cm) = 92.3248+0.0206*x
22 130

20 120
18
110
16
100
14
DIAMETRO (mm)

ALTURA (cm)

12 90

10 80

8
70
6
60
4

2 50

0 40
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55
TRATAMIENTO TRATAMIENTO

Figura 1. Análisis de correlación entre el porcentaje de composta adicionado en la mezcla física, con
el diámetro de tallo (gráfica izquierda) y la altura de planta (gráfica derecha).

Las gráficas y los coeficientes de regresión R2 muestran claramente que no existe una
relación proporcional entre el inóculo y las variables fisiológicas evaluadas. Sino que el mayor
crecimiento de las plantas es igual entre las plantas inoculadas, sin importar la cantidad de
inóculo.
Estos resultados corresponden con los de Alarcón et al. (2003), quienes observaron un mejor
desarrollo en plantas de C. volkameriana al inocular con HMA del género Glomus. Esto
autores atribuyen el mejor crecimiento a un incremento en la capacidad de absorción de
nutrientes por parte de la planta, especialmente fósforo; así como a una mejora en la tasa
fotosintética de la misma. Otros autores han observado que la inoculación de G. intraradices
incrementa significativamente el crecimiento de las plantas de cítricos, y lo correlacionan con
la obtención de fósforo, sin embargo, un exceso de este elemento podría inhibir la relación
entre el HMA y la planta (Nogueira y Nogueira, 2006).

2457
Con respecto al uso de bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB), Freitas y
Aguilar (2004) muestran que cepas de los géneros Bacillus y Pseudomonas incrementan la
viabilidad de C. volkameriana para ser un buen patrón de injerto de C. latifolia.
En este estudio se empleó una fórmula comercial de la PGPB A. brasilense, la cual es
ampliamente estudiada en el mundo ya que ha mostrado eficacia al incrementar el
crecimiento en diversas plantas de interés agrícola (de Souza et al., 2015). Los mecanismos
conocidos de esta bacteria para promover el crecimiento vegetal incluyen la producción y
estimulación de la producción de diversas fitohormonas, fijación de nitrógeno, solubilización
de fósforo, un incremento en las funciones de membrana en la raíz, alta proliferación en la
raíz, entre algunas otras (Bashan y de Bashan, 2010).
La inoculación conjunta de PGPB y HMA en plántulas de C. volkameriana ha sido abordado
por otros autores, como Chiquito-Contreras et al. (2012) quienes utilizaron diversas cepas de
la bacteria Pseudomonas putida y un complejo de HMA de diversos géneros, entre ellos
Glomus sp., y observaron que los resultados en variables fisiológicas fueron estadísticamente
homogéneos con plantas fertilizadas de manera convencional.
Nuestros resultados concuerdan con lo observado por otros autores, pero es importante
destacar que, hasta nuestro conocimiento, el presente trabajo es el primer reporte del uso de
la PGPB A. brasilense en plántulas de C. volkameriana, así como su consorcio con HMA del
género Glomus. Las perspectivas son la clarificación de los mecanismos fisiológicos que
inducen un mayor crecimiento en C. volkameriana, así como conocer la riqueza nutrimental y
microbiológica de la composta utilizada.

Conclusiones

1. El uso del consorcio entre A. brasilense y G. intraradices incrementa el vigor de C.


volkameriana durante su fase de establecimiento en vivero.
2. No existe una correlación entre la cantidad de inóculo y el crecimiento de C. volkameriana.

Literatura citada

Alarcón A., M. C. González-Chávez y R. Ferrera-Cerrato. 2003. Crecimiento y fisiología de


Citrus volkameriana Tan and Pasq en simbiosis con Hongos Micorrízicos Arbusculares. Terra
Latinoamericana 21(4):503-511.

Bashan Y. and de L. E. Bashan. 2010. How the Plant Growth-Promoting Bacterium


Azospirillum Promotes Plant Growth-A Critical Assessment. Adv. Agron. 108:77-136.

2458
Chiquito-Contreras, R. G., F. Osorio-Acosta, E. García-Pérez, J. A. Villanueva-Jiménez, J. R.
Zulueta-Rodríguez y D. G. Castillo-Rocha. 2012. Biofertilización con rizobatecterias y un
consorcio de hongos micorrizógenos arbusculares en portainjertos de cítricos. Tropical and
Subtropical Agroecosystems 15(2):72-81.

Curti-Díaz, S. A, R. X. Loredo-Salazar, U. Díaz-Zorrilla, J. A. Sandoval-Rincón y J.


Hernández-Hernández. 2010. Tecnología para producir limón Persa. Libro Técnico No. 8.
SAGARPA. INIFAP. CIRGOC. Campo Experimental Ixtacuaco. Martínez de la Torre, Ver.
México.

Curti-Díaz, S. A., C. Hernández-Guerra y R. X. Loredo-Salazar. 2012. Productividad del limón


“Persa” injertado en cuatro portainjertos en una huerta comercial de Veracruz, México.
Revista Chapingo Serie Horticultura 18(3):291-305.

De Souza, R., A. Ambrosini and L. M. P. Passaglia. 2015. Plant growth-promoting bacteria as


inoculants in agricultural soils. Genetics and Molecular 38(4):401- 419.

Fernández-Lambert, G., A. A. Aguilar-Laserre, G. Martínez-Castellanos, M. L. G. Ruvalcaba-


Sánchez, J. G. Correa-Medina y J. L. Martínez-Flores. 2015a. Contexto y Caracterización de
la Cadena de Suministro del Limón Persa (Citrus latifolia Tanaka) en Veracruz-México.
Conciencia Tecnológica 50:21-31.

Fernández-Lambert, G., A. A. Aguilar-Laserre, C. Azzaro-Pantel, M. A. Miranda-Ackerman,


R. Purroy-Vázquez and M. R. Pérez-Salazar. 2015b. Behavior patterns related to the
agricultural practices in the production of Persian lime (Citrus latifolia tanaka) in the seasonal
orchard. Computers and Electronics in Agriculture 116(1):162-172.

Freitas, S. S. and C. I. Aguilar-Vildoso. 2004. Rhizobacteria and growth promotion of citrus


plants. Revista Brasileira de Ciencia do Solo 28(6):987-994.

Nogueira, M. A. and E. J. B. Nogueira-Cardoso. 2006. Plant growth and phosphorus uptake in


mycorrhizal rangpur lime seedlings under different levels of phosphorus. Pesq. Agropec.
Bras. 41(1):93-99.

Pat-Fernández, V., I. Caamal-Cauich, F. Jerónimo-Ascencio y R. Mendoza-Tornez. 2015.


Costos y competitividad de la producción del limón Persa en el municipio de Martínez de la
Torre, Veracruz, p. 295-308. In: Pérez, F., E. Figueroa y L. Godínez (eds.). Ciencias Sociales:
Economía y Humanidades. Handbook T-I. © ECORFAN. Texcoco de Mora, México.

2459
2460
FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) EN
BUENAVISTA, MICHOACÁN

Braulio Alberto Lemus Soriano625*, Saúl Pardo Melgarejo626, Jorge Mario Naranjo Lázaro627, Eulalio
Venegas González628 y Kevin Javier Núñez Hernández625

Resumen

México es el principal productor de limón en el mundo; sin embargo, este cultivo es afectado
severamente por el psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera:
Liviidae), el cual es vector de la enfermedad conocida como huanglongbing (HLB) que puede
disminuir considerablemente la producción y en pocos años matar el árbol. El conocimiento
de la dinámica poblacional del insecto servirá para conocer las épocas de mayor incidencia
poblacional y ello ayudará a planificar las estrategias de manejo. Por lo anterior, el presente
trabajo se estableció con el objetivo de conocer la fluctuación poblacional de D. citri y su
relación con la temperatura, precipitación y número de brotes vegetativos en un huerto de
limón mexicano en la localidad de Felipe Carrillo Puerto del municipio de Buenavista
Tomatlán, Michoacán. Para ello se realizaron monitoreos del psílido (en sus etapas
biológicas de huevo, ninfa y adulto) durante los meses de enero a diciembre de 2016 y se
obtuvieron los datos meteorológicos de temperatura y precipitación de este mismo periodo.
La plaga se presentó durante todo el año; sin embargo, el número de brotes vegetativos y la
temperatura son los factores principales que promueven el aumento y/o disminución de D.
citri en todos sus estados biológicos.

Palabras clave: Psílido asiático, estados biológicos, brotación vegetativa, clima

Introducción

México es el principal país productor de limón de dos variedades: el persa (Citrus latifolia
Tan.) y el mexicano (Citrus aurantifolia). Estas dos variedades se comercializan en mercados

625
Facultad de Agrobiologia “Presidente Juarez”, Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.
626
Insitituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Valle de
Apatzingán.
627
Centro Nacional de Referencia de Control Biológico, SENASICA-DGSV.
628
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Uruapan.

2461
como Japón, Francia e Inglaterra; Estados Unidos consume el 60% del limón producido en
territorio mexicano (Forbes, 2014).
La producción de limón en nuestro país cuenta con casi 170 mil hectáreas, ya que la
superficie dedicada a este cultivo ha crecido 23% en los últimos diez años. Cuatro Estados
concentran el 77% del volumen de producción en el país y son: Veracruz, Michoacán, Colima
y Oaxaca. Si bien los cítricos se encuentran amenazados por la enfermedad del
Huanglongbing o dragón amarillo, la producción de limón a nivel nacional se mantiene aún
estable (FND, 2014).
El psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) es una de
las plagas más importantes de los cítricos en los trópicos del viejo y nuevo mundo causando
daños directos e indirectos (Viraktamath y Bhumannavar, 2002). Ha sido implicada en la
dispersión del “greening” o huanglongbing (HLB) de los cítricos, una enfermedad causada por
una bacteria del género Candidatus Liberibacter (Alphaproteobacteria) que habita el floema.
La enfermedad se caracteriza por causar áreas moteadas en las hojas, y frutas malformadas,
mal coloradas y con sabor anormal. En áreas donde la enfermedad es endémica, los árboles
de cítricos pueden vivir por solamente 5-8 años y nunca dar fruta con calidad comercial
(Halbert y Manjunath, 2004).
Existen distintos medios que afectan la dinámica poblacional de insectos; entre los factores
bióticos se encuentran el estado fenológico y nutrimental de los hospederos, así como la
depredación, el parasitismo y la acción de microorganismos patógenos; mientras en los
abióticos los factores climáticos que se presentan durante el periodo de actividad del insecto
desempeñan un papel fundamental en la regulación de sus poblaciones (Coscollá, 1981).
En el municipio de Buenavista se desconoce la dinámica poblacional de esta importante
plaga, por lo que su conocimiento servirá como base para establecer estrategias de manejo
que mitiguen los daños producidos por la presencia de este insecto, motivo por el cual se
realizó este trabajo con el objetivo de conocer la fluctuación poblacional de D. citri en
plantaciones de limón mexicano en la localidad de Felipe Carillo Puerto, municipio de
Buenavista, Michoacán, así como, la relación que existe entre la dinámica poblacional del
insecto con la temperatura, precipitación y número de brotes vegetativos en el árbol.

Materiales y Métodos

La investigación se realizó durante los meses de enero a diciembre de 2016, en un huerto de


10 ha de limón mexicano llamado la "Querencia 2" de 8 años que forma parte de la Ruta 01
del ARCO 04, ubicado en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, conocida también como La
Ruana (Latitud Norte 19°09'38”, Longitud Oeste 102°42'31” y altitud de 321 msnm en el

2462
municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán. Las variables respuesta fueron el número de
huevos, ninfas, adultos y la abundancia de brotes. Para estimar la población de ninfas y
huevecillos previamente se seleccionaron seis árboles a una distancia aproximada de 200 m,
de los cuales se colectaron cuatro brotes al azar de la parte media de la copa, uno de cada
punto cardinal, de no más de 8 cm de longitud, los cuales se confinaron en bolsas de
polietileno que se depositaron inmediatamente en una hielera donde permanecieron por 24 h,
al término de las cuales se procedió al conteo de los estados inmaduros con ayuda de un
microscopio estereoscópico. La fluctuación poblacional de adultos se determinó mediante
seis trampas instaladas en seis árboles previamente seleccionados y separados por una
distancia aproximada de 200 m. Cada trampa consistió de un rectángulo de plástico verde de
14.5 x 21.5 cm, con pegamento especial para insectos en ambas caras y una cuadricula de
12.5 x 17.5 cm con cuadros de 2.5 x 2.5 cm (5 x 7 cuadros) marcados con tinta negra que
permite su clara distinción. Las trampas fueron colocadas entre las ramas de los árboles en
la parte media de la copa, a una altura de 1.7 m, mediante un hilo de 30 cm de longitud
sujetado a un orificio en el margen superior. Los adultos capturados se contabilizaron cada 8
días al tiempo en que las trampas eran renovadas cada 15 días. La abundancia de brotes fue
estimada mediante conteos quincenales en seis árboles previamente seleccionados y
separados por una distancia aproximada de 200 m en cada muestreo. Para esto se utilizó un
marco de madera de 100 x 100 cm que fue colocado sobre la parte media de la copa, de
modo que se contabilizó el total de brotes existentes dentro del cuadrante. Los datos de
temperatura y precipitación se obtuvieron de la estación meteorológica del Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, ubicada en el Campo Experimental
Valle de Apatzingán, Michoacán. Con los datos obtenidos se realizaron análisis de
correlación de Pearson y de regresión lineal para determinar la posible relación entre la
fluctuación de los tres estados biológicos de D. citri (huevo, ninfa y adulto) con la fluctuación
de la brotación, temperatura media y/o precipitación. Para el análisis se utilizó el Proc GLM
del programa estadístico SAS versión 9.0 (SAS, 2010).

Resultados y discusión

El psílido se presentó durante todo el periodo de estudio (Figura 1). La fluctuación de


poblaciones de huevos, ninfas y adultos fue irregular durante todo el año, con baja densidad
en los meses de agosto a abril, a partir de mayo y hasta julio las poblaciones aumentaron
observándose entre 66-74 adultos, 68 a 78 ninfas y 70 a 80 huevecillos.

2463
Figura 1. Fluctuación poblacional de D. citri.

En el análisis de correlación lineal de Pearson, los factores que obtuvieron correlación


significativa con la abundancia de huevos, ninfas y adultos de D. citri, fueron la brotación,
seguido de la temperatura (Cuadro 1). La mayor correlación entre el número de brotes y la
presencia de huevos, ninfas y adultos coincide con Tsai et al. (2002), Halbert y Manjunath
(2004), Fernández y Miranda (2005), Hall et al. (2008), Quireshi et al. (2009) y Ortega-Arenas
et al. (2013), quienes mencionan que los brotes vegetativos favorecen la abundancia
poblacional del psílido asiático, ya que estos son esenciales para el desarrollo de estados
inmaduros, razón por la cual las hembras solo ovipositan en estos.

Cuadro1. Análisis de correlación de Pearson entre fluctuación poblacional de D. citri y la fluctuación


de brotes vegetativos, temperatura media y precipitación.
Brotes vegetativos Temperatura Precipitación
D. citri
r p r p r p
Huevo 0.672 0.016* 0.631 0.027* 0.089 0.782
Ninfa 0.697 0.011* 0.598 0.039* 0.117 0.715
Adulto 0.691 0.012* 0.595 0.040* 0.108 0.736
r = Coeficiente de correlación de Pearson; p= Probabilidad para significancia de la correlación.
*Correlación significativa

De acuerdo con el análisis de regresión lineal múltiple se seleccionaron dos variables


independientes (temperatura y número de brotes) como significativas, por lo que se realizó
un análisis de regresión lineal para conocer la relación de estas dos variables con la
fluctuación de las poblaciones de huevecillos, ninfas y adultos del psílido (Cuadro 2).

2464
Cuadro 2. Síntesis del análisis de varianza de regresión entre poblaciones de huevos, ninfas y adultos
con el número de brotes y temperatura media.
Huevos Ninfas Adultos
Factores
F p F p F p
Temperatura 19.00 0.0018** 16.47 0.0028** 15.44 0.0035**
Brotes 21.73 0.00.12** 22.87 0.0010** 21.24 0.0013**
** Relación lineal altamente significativa.

Al relacionar la temperatura y el número de brotes vegetativos con el número de huevecillos,


se obtuvo una estimación del parámetro de regresión de 7.1 para temperatura y 0.21 para el
número de brotes, ambos altamente significativos; estos parámetros indican que para un
número de brotes dado, por cada grado de temperatura que se incremente en el ambiente, el
número de huevecillos aumentará en 7.1 en promedio; mientras que para una temperatura
dada, por cada brote vegetativo emitido por el árbol se incrementará en 0.21 el número de
huevecillos.
Con relación al número de ninfas, se estimó un parámetro de regresión igual a 6.8 para
temperatura y 0.22 para el número de brotes, ambos con alta significancia; mostrando que
para un número de brotes dado, por cada grado de temperatura que se incremente,
aumentará en 6.8 el número de ninfas y para una temperatura dada, por cada brote emitido
se incrementa el número de ninfas en 0.22.
En cuanto al número de adultos, el coeficiente de regresión para temperatura fue igual a 6.7
y para número de brotes igual a 0.21; lo que significa que, para un número de brotación
dado, por cada grado de temperatura que se incremente, estos aumentan 6.7 adultos y para
una temperatura constante, por cada brote vegetativo emitido habrá un aumento de 0.21
adultos del psílido.
Los resultados obtenidos, muestran cuantitativamente las relaciones que guardan los
factores climáticos y fenológicos sobre la fluctuación poblacional del psílido asiático de los
cítricos en el municipio de Buenavista, Michoacán, coincidiendo con lo reportado por García
et al. (2013) y Ortega et al. (2013), quienes determinaron que la brotación y la temperatura
son factores clave para el aumento de poblaciones de la plaga.
Sánchez y Bautista (2008) reportan niveles altos de poblaciones de D. citri en todos sus
estados biológicos a partir del mes de mayo y hasta julio en limón persa, lo cual ocurrió en
esta investigación. Por otra parte, se ha indicado que en varias localidades de la Florida,
hallaron las densidades más altas en mayo y también encontraron poblaciones todo el año,
aunque no identificaron un patrón consistente en la fluctuación poblacional.
Esto tiene implicaciones importantes, ya que los estudios poblacionales de insectos forman
parte del manejo integrado de plagas (MIP), permitiendo conocer las épocas más adecuadas
para implementar las estrategias de control y en el caso del municipio de Buenavista,

2465
Michoacán se podrán tomar mejores decisiones en cuanto al momento oportuno de las
aplicaciones de insecticidas que es la principal estrategia de control del psílido asiático.

Conclusiones

1. D. citri se presentó durante todo el año en la zona de estudio, teniendo sus niveles más
altos de población durante los meses de mayo a julio, siendo coincidente con la
abundancia de brotes vegetativos.
2. La abundancia de brotación vegetativa, promueve la oviposición y presencia de ninfas y
adultos de D. citri.
3. La brotación vegetativa y la temperatura son factores que influyen en el aumento y/o
disminución poblacional del psílido asiático en sus estados biológicos (huevo, ninfa y
adulto).

Literatura citada

Coscollá, R. R. 1981. Algunas consideraciones sobre la dinámica poblacional de Lobesia


botrana Den. En las comarcas vitícolas valencianas. Bol. Serv. Plagas, 7:160-184.

Fernández, M. y I. Miranda. 2005. Comportamiento de Diaphorina citri Kuwayama


(Hemiptera: Psyllidae). Parte II: conducta preferencial con relación a la fenología del cultivo.
Rev. Protección Veg. 20(1):122-124.

FND. 2014. Panorama del limón. http://www.financierarural.gob.mx/informacionsectorrural


/Panoramas/Ficha%20Lim%C3%B3n.pdf [consultado el 16 de mayo de 2017].

Forbes. 2014. Limón, el agrio desafío. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/limon-el-


agrio-desafio/#gs.fHqJv98 [consultado el 16 de mayo de 2017].

García, G. D., S. Sánchez S., J. Romero N. y J. Pérez F. 2013. Fluctuación poblacional de


Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) en limón persa (Citrus latifolia), en Huimanguillo,
Tabasco, México. Revista Colombiana de Entomología 39(2):201-204.

Halbert, S. E. and K. L. Manjunath. 2004. Asian citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae) and
greening disease of citrus: a literature review and assessment of risk in Florida. Fla. Entomol.
87(3):330-353.

2466
Hall, G. D., G. M. Hentz and C. R. Adair Jr. 2008. Population ecology and phenology of
Diaphorina citri (Hemiptera. Psyllidae) in two Florida citrus groves. Environmental Entomology
37(4):914-924.

Ortega, A. L. D., A. Villegas M., A. J. Ramírez R., y E. E. Mendoza G. 2013. Abundancia


estacional de Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) en plantaciones de cítricos en Cazones,
Veracruz, México. Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 29(2):317-333.

Quireshi, J. A., M. E. Rogers, D. G. Hall and P. A. Stansly. 2009. Incidence of invasive


Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) and its introduced parasitoid Tamarixia radiata
(Hymenoptera: Eulophidae) in Florida citrus. Journal of Economic Entomology 102(1):247-
256.

Sánchez, B. M. y N. Bautista M. 2008. Fluctuación poblacional del psílido de los cítricos en


Cuitláhuac, Veracruz. Entomología Mexicana 7:630-633.

SAS Institute. 2010. SAS/STAT user´s guide. Versión 9.1. SAS Institute. Cary, NC, USA.

Tsai, J. H., J. J. Wang and H. Y. Liu. 2002. Seasonal abundance of the Asian citrus psyllid,
Diaphorina citri (Homoptera: Psyllidae) in Southern Florida. Florida Entomologist 85(3):446-
451.

Viraktamath, C. A. and B. X. Bhumannavar. 2002. Biology, ecology and management of


Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae). Pest management in Horticultural
Ecosystems 7:1-27.

2467
EXTRACTOS ETANÓLICOS Y ACUOSOS PARA EL CONTROL DE NINFAS DE
Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae)

Emigdio de La Cruz de La Cruz629 y María del Rosario del Ángel Cruz629

Resumen

El proyecto se realizó en el área de agrobiotecnología de la Universidad Tecnológica de la


Huasteca Hidalguense, en el municipio de Huejutla, Hidalgo, con el propósito de evaluar
extractos de plantas de piñón (Jatropha curcas), pimienta (Pimenta dioica L), nescafé
(Mucuna pruriens) y solimán (Croton soliman) en el control del psílido asiático de los cítricos
(Diaphorina citri). Los extractos se maceraron al 1% en etanol (96%) y agua destilada. La
variable evaluada fue el efecto insecticida (EI) de cada tratamiento. Las pruebas fueron
conducidas en plantas de naranjo agrio (Citrus aurantium) de 10 meses de edad, infestadas
con ninfas de primero a tercer instar de D. citri, utilizando un diseño experimental
completamente al azar. Se realizó un conteo inicial de ninfas vivas y posteriormente una
aplicación foliar de cada tratamiento, evaluando a las 24, 48 y 72 h, respectivamente. Los
datos se analizaron mediante el paquete estadístico SAS ® System: análisis de varianza y
comparación de medias por Tukey (P≤ 0.05). Los mejores tratamientos fueron Jatropha
curcas con 77.79% de mortalidad y Mucuna pruriens con 53.79%. El uso de Jatropha curcas
y Mucuna pruriens pueden ser una alternativa más para el manejo de esta plaga.

Palabras clave: Citrus aurantium, Jatropha curcas, Mucuna pruriens, extracto

Introducción

El psílido asiático de los cítricos (PAC) Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae), es
considerado una plaga importante de los cítricos al ser transmisor de la bacteria Candidatus
Liberibacter spp., responsable de la enfermedad denominada ‘Huanglongbing’ (HLB), la más
seria y destructiva de los cítricos (Bové, 2006). En México, el PAC fue detectado desde el
año 2002 en los estados de Campeche y Quintana Roo, y la enfermedad en el 2009; el
estatus fitosanitario del HLB al mes de abril de 2017, está presente en 24 estados de la

629
Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense, HuejutlaDe Reyes, Hidalgo, México.

2468
República Mexicana con detecciones en material vegetal. A esta fecha, se han identificado
incursiones de la bacteria causante del HLB en 413 municipios, en 271 de los cuales se ha
detectado en material vegetal y en 142 en PAC infectivo (SIRVEF, 2017).
En el manejo de poblaciones de D. citri se han utilizado el control químico, biológico y
medidas preventivas (López et al., 2004). En el caso del control químico, se encuentran en el
mercado algunos productos efectivos, pero altamente tóxicos contra organismos de control
biológico, muy contaminantes al ambiente, y causantes en mediano y largo plazo, de la
aparición de plagas secundarias y resistentes a los insecticidas utilizados (Llorens, 2007).
Los diversos métodos que se han utilizado en el control del PAC no han resultado eficaces;
en las regiones citrícolas de México todavía existen altas poblaciones de D. citri y alta
incidencia del HLB.
Otra alternativa para el control de D. citri es el uso de extractos de plantas con potencial
insecticida. En la región Huasteca existen una gran variedad de plantas, varias de ellas
reportadas con capacidad de controlar organismos perjudiciales, debido a los metabolitos
secundarios que poseen, Por lo tanto, resulta pertinente evaluar su potencial insecticida para
el desarrollo de bioinsecticidas, porque representan una alternativa en el control del PAC, son
biodegradables y representan menor riesgo para el ambiente, la salud humana y animal.
Por ello, el objetivo de este trabajo fue colectar plantas nativas de la Huasteca, extraer sus
metabolitos secundarios y evaluar su efecto insecticida en ninfas de Diaphorina citri. Como
objetivos específicos, se evaluó el efecto insecticida de extractos de plantas de piñón
(Jatropha curcas L), pimienta (Pimenta dioica L), nescafé (Mucuna pruriens L) y solimán
(Croton soliman), y comparar los extractos etanólicos y acuosos de plantas para determinar
el más efectivo en el control de ninfas de Diaphorina citri.

Materiales y Métodos

El proyecto se realizó del 02 de enero al 24 de mayo de 2017 en el invernadero de la


Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense, en el municipio de Huejutla de Reyes
Hidalgo, situado al Norte del estado de Hidalgo, México (21°08’ N y 98°25’ O, a 140 msnm)
en el cual se registra un clima cálido-húmedo con una temperatura media anual de 31.1 °C y
una precipitación pluvial de 1,500 mm por año.
Las cuatro especies de plantas utilizadas se colectaron en zonas pertenecientes al estado de
Hidalgo; para esto se investigó con anterioridad su hábitat y su potencial como insecticida.
Las especies seleccionadas fueron solimán (Croton soliman), nescafé (Mucuna pruriens L.),
piñón (Jatropha curcas L.) y pimienta (Pimenta dioica L.). Se eligieron las plantas que

2469
poseían un estado vegetal sano, posteriormente se recolectaron las semillas y los frutos de
las especies seleccionadas.
El diseño experimental utilizado fue completamente al azar (DCA), en el cual se evaluaron
diez tratamientos, cada tratamiento se aplicó en una planta de naranjo agrio (Citrus
aurantium L.) de 10 meses de edad, infestadas con ninfas de primero a tercer instar de
Diaphorina citri.
Tratamientos:
T1 = Agua destilada (Testigo).
T2 = Semillas de nescafé (Mucuna pruriens L.) en alcohol
T3 = Semillas de nescafé (Mucuna pruriens L.) en agua
T4 = Semillas de piñón (Jatropha curcas L.) en alcohol
T5 = Semillas de piñón (Jatropha curcas L.) en agua
T6 = Semillas de pimienta (Pimenta dioica L.) en alcohol
T7 = Semillas de pimienta (Pimenta dioica L.) en agua
T8 = Frutos de solimán (Croton soliman) en alcohol
T9 = Alcohol al 1% (Testigo).
T10 = Frutos de solimán (Croton soliman) en agua.
Para extraer los metabolitos secundarios se utilizó el método de maceración, como solventes
se usaron alcohol y agua (Shelles, 1992).
Los tratamientos macerados en alcohol y agua se prepararon de la siguiente manera:
Maceración en alcohol: Se pesaron 5 g de frutos o semillas, se eliminó la testa y se partieron;
posteriormente se realizó un lavado con agua destilada, se metieron a la estufa por un lapso
de 24 h a 60°C y se maceraron en alcohol durante cuatro días, recolectando el extracto cada
24 h, finalmente se concentró la muestra en el rotovapor a 75°C y se aforó a 500 mL,
obteniendo una concentración del extracto al 1%.
Maceración en agua: Se pesaron 5 g de frutos o semillas, se eliminó la testa y se partieron;
posteriormente se realizó un lavado con agua destilada, se metieron a la estufa por un lapso
de 24 h a 60°C y se maceraron en agua durante cuatro días, recolectando el extracto cada
24 h, finalmente se aforó a 500 mL, concentrando el extracto al 1%.

Aplicación de tratamientos
Una vez seleccionadas las plantas de naranjo agrio, se podaron para inducir brotes nuevos;
éstos se infestaron con adultos de D. citri. A los tres días inició la reproducción, se retiraron
los adultos y se dejaron desarrollar las ninfas hasta alcanzar el 2o y 3er instar; se realizó un
conteo inicial, posteriormente se aplicó cada uno de los tratamientos (40 mL de extracto por
planta) con un atomizador y se realizaron conteos de ninfas vivas y muertas a las 24, 48 y 72
h, respectivamente. Se realizaron tres bioensayos para resultados más precisos,

2470
seleccionando los tratamientos más efectivos en cada bioensayo, cada uno con un intervalo
de 7 días.
Resultados y Discusión

Para la variable efecto insecticida (EI) observada a las 72 h, en el primer bioensayo (Figura
1) el menor número de ninfas vivas de D. citri presentes en las plantas fue registrado en los
tratamientos T2, T4 y T8 de extractos macerados en alcohol, correspondientes a plantas de
nescafé (Mucuna pruriens), piñón (Jatropha curcas) y solimán (Croton soliman),
respectivamente; donde se redujo significativamente la población del psílido en comparación
al testigo (T1). En contraste, se registró el mayor número de ninfas vivas en las plantas
donde se aplicaron los tratamientos T3, T5, T6 y T7, en donde el extracto no produjo ningún
efecto insecticida.

Figura 1. Resultados del primer bioensayo con los diferentes extractos vegetales.

Para la ejecución del segundo y tercer bioensayo, realizados a los 7 días posteriores al
primero, se tomaron en cuenta los tratamientos que registraron mayor efecto insecticida (EI)
en ninfas de D. citri y se agregaron dos tratamientos más, el T9 como testigo que
correspondió a alcohol al 1% y el T10, que correspondió a la planta de solimán (Croton
soliman) macerado en agua, que en trabajos previos mostró efecto insecticida.
En ambos bioensayos se mostró la misma tendencia, el menor número de ninfas vivas de D.
citri presentes en las plantas fue registrado en los T4, T8 Y T10, el T4 (Jatropha curcas)
mantuvo mayor índice de mortalidad, en contraste el T2 (Mucuna pruriens) registró un declive
en el efecto insecticida, disminuyendo la mortalidad en ninfas D. citri (Figura 2).
Los porcentajes finales de mortalidad de los tratamientos que mostraron mayor efecto
insecticida en ninfas de D. citri se muestran en la Figura 3.

2471
Figura 2. Tercer bioensayo sobre el EI de diferentes extractos vegetales.

Figura 3. Porcentajes finales de mortalidad de ninfas de Diaphorina citri con diferentes extractos
vegetales.

Aunque los resultados no mostraron diferencia significativa entre los tratamientos


sobresalientes, el T4 disminuyó considerablemente la población de ninfas del psílido,
manteniendo altos índices de mortalidad en todos los bioensayos realizados, seguido del T2
que mostró gran eficiencia, pero sólo en el primer bioensayo. Resultados similares fueron
registrados por Orozco et al. (2014), pero con aceite de semillas de Jatropha en ninfas de D.
citri, quienes reportaron una eficacia del 76 y 88% de control a los tres días de la aplicación.
Actualmente no existen ensayos con extractos de Jatropha curcas en el control de D. citri, sin
embargo, se han realizado ensayos en otras plagas. La Red Jatropha del SINAREFI realizó
evaluaciones de la toxicidad de tres accesiones provenientes de Michoacán, Veracruz y
Chiapas sobre tres insectos plaga (Spodoptera frugiperda, Copitarsia decolora y

2472
Scyphophorus acupunctatus). Las tres accesiones tuvieron una toxicidad mayor al 50% sobre
Spodoptera frugiperda, identificando la accesión proveniente de Chiapas como la más toxica
al ocasionar una mortalidad del 80%.
En este trabajo, los resultados más promisorios se obtuvieron con los extractos macerados
en alcohol, acorde a lo señalado por Ibáñez y Zopoolo (2008), quienes señalaron que los
extractos obtenidos a base de solventes orgánicos (alcoholes, hidrocarburos) normalmente
logran extraer un porcentaje mayor de las sustancias activas, a la vez que las estabilizan
químicamente; sin embargo, la pimienta no tuvo respuesta con ningún extracto.

Conclusiones

1. De las plantas evaluadas, los extractos de plantas de piñón (Jatropha curcas L) y nescafé
(Mucuna pruriens L) mostraron efecto insecticida contra ninfas de 2o y 3er instar de D. citri.
2. Los extractos etanólicos al 1% de piñón (Jatropha curcas L) y nescafé (Mucuna pruriens
L.), ocasionaron la mayor mortalidad en ninfas de D. citri con 77.79% y 53.79%
respectivamente.

Literatura citada

Bové, J. M. 2006. Huanglongbing: a destructive, newly-emerging, century-old disease of


citrus. Journal of Plant Pathology 88(1):7-37.

Ibáñez, F y A. Zoppolo. 2008. Manejo de plagas en agricultura orgánica: extractos de


“paraíso” para control de insectos. Boletín de Divulgación N° 94. INIA. Montevideo, Uruguay

López, A. J. I., J. Loera G., A. Miranda M. A. Reyes M. y A. Rocha M. 2004. Manejo integrado
de plagas de cítricos. Veracruz, Ver.

Llorens, J. M. 2007. Biología de los enemigos naturales de las plagas de cítricos y efectos de
los productos fitosanitarios. Recuperado el 02 de marzo 2017 de
http://www.icea.iec.cat/pdf/Dosier6.pdf.

Orozco, S., M. Robles G., M. Hernández F., L. M. Velázquez M., J. J. Bermúdez G., M. J.
Manzanilla R. et. al. 2014. Uso de Aceites y Extractos Vegetales para el Control de
Diaphorina citri Kuwayama en Lima Mexicana en el Trópico Seco de México. México.
Entomol. 41:1051-1066.

Shelles, F.1992. Farmacia galénica. Madrid, Selsa.

2473
SIRVEF (Sistema Integral de Referencia para la Vigilancia Epidemiológica
Fitosanitaria).2017. Vigilancia del huanglongbing. Recuperado de:
http://sinavef.senasica.gob.mx/SIRVEF/HLB.aspx.

SINAREF. 2016. Evaluación de extractos crudos de los polvos activos de Jatropha curcas
sobre insectos plaga. Recuperado de www.Sinarefi.org.mx.

2474
RESPUESTA NUMÉRICA DE Ceraeochrysa valida (Banks) SOBRE DIFERENTES
DENSIDADES DE NINFAS DE Diaphorina citri (Kuwayama)

Juan Antonio Villanueva Jiménez630, Rosaura José Pablo630*, Mónica de la Cruz Vargas
Mendoza630 y Arturo Huerta de la Peña631

Resumen

La respuesta numérica es uno de los parámetros clave que determina la eficiencia de un


agente biológico, como es el caso de Ceraeochrysa valida, en la regulación de poblaciones
de Diaphorina citri. Se determinó el tiempo de desarrollo de la larva dos y tres de C. valida,
así como la duración de la prepupa-pupa y su supervivencia (%) en cuatro densidades (100,
150, 200 y 250) de ninfas medianas de D. citri a una temperatura 25.3±0.1, humedad relativa
68.5±1.1 y fotoperiodo 12:12 h luz: oscuridad en laboratorio. El tiempo medio de desarrollo
de la larva dos y tres de C. valida se redujo significativamente conforme se incrementó la
densidad de ninfas medianas de D. citri. La larva dos necesitó de un tiempo mayor en la
densidad 100 (4.0±0 días), comparado con las densidades 200 (3.4±0.51 días) y 250
(3.1±0.32 días). La larva tres requirió de un tiempo mayor para su desarrollo con la densidad
100 (5.8±0.42 días), mientras que en la densidad 250 el tiempo fue menor (4.9±0.88 días)
para completar su desarrollo. La duración de la fase de prepupa-pupa no fue diferente en las
cuatro densidades, al encontrar un rango mínimo de 13.90±0.42 días con la densidad 200 y
un rango mayor de 14.30±0.48 días en la densidad 100. Hubo 100% de supervivencia larval
del depredador en las cuatro densidades. En la fase de prepupa-pupa, el mayor porcentaje
de supervivencia se obtuvo al alimentarse con las densidades de 150, 200 y 250 ninfas de D.
citri.

Palabras clave: Cítrico, densidad de presa, depredador, tiempo de desarrollo

Introducción

En México, Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) es vector de la bacteria


Candidatus Liberibacter asiaticus, que causa la enfermedad de los cítricos conocida como

630
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. *javj@colpos.mx
631
Colegio de Postgraduados, Campus Puebla.

2475
Huanglongbing (HLB), y que provoca la muerte productiva de la planta (Bové, 2012). La
presencia de la enfermedad se ha detectado en los 24 estados del país donde se cultivan los
cítricos (SENASICA, 2017). El gobierno mexicano ha impulsado el manejo del insecto vector
del HLB a través de áreas regionales de control (ARCOs). Dicho esquema contempla el
control químico del insecto vector, aunque se acompaña frecuentemente del control biológico
y microbiológico. El control biológico se aplica en zonas urbanas, huertas abandonadas y
áreas protegidas que se encuentran aledañas a las ARCOs mediante la liberación masiva del
parasitoide Tamarixia radiata (Waterson) (Hymenoptera: Eulophidae), principal enemigo
natural de D. citri (Ching et al., 2001; Arredondo et al., 2015. EL control microbiológico se
realiza mediante la aplicación de hongos entomopatógenos, entre ellos Isaria javanica
(Friederichs & Bally) y Metarhizium anisopliae (Metsch) (Robles, 2016).
En cuanto a depredadores que se alimentan del insecto vector, destacan diferentes especies
de la familia Chrysopidae, como son Chrysoperla comanche (Banks), Chr. rufilabris
(Burmeister), Chr. carnea (Stephens), Chr. externa (Hagen), Ceraeochrysa claveri (Navás),
C. cinta (Schneider) y C. valida (Banks); Cortez et al. (2016); Palomares et al. (2016). Tanto
Valencia et al. (2006) como Palomares et al. (2016) indican que C. valida es una de las
especies más abundantes en el cultivo de cítricos y con mayor rango de distribución. Esta
especie ha mostrado una alta capacidad en el consumo de ninfas de D. citri, por lo que
puede utilizarse en el manejo integrado del insecto vector (Jose et al., 2017). La liberación de
larvas en campo podría ejercer un control de la plaga hasta un 50% (Palomares et al., 2016).
El control biológico por conservación mediante crisopas, puede ser una alternativa importante
en la regulación de la densidad poblacional de D. citri, además de disminuir la aplicación de
insecticidas. La utilización de esta estrategia consiste en promover la abundancia y
diversidad de los agentes biológicos nativos como Ceraeochrysa valida, que pueden tener
potencial en la supresión efectiva de las poblaciones del insecto vector, presentes en los
agroecosistemas (Van Driesche et al., 2007; Paredes et al., 2013). Para ello, es necesario
implementar prácticas agrícolas que mantengan y mejoren la reproducción, supervivencia y
eficacia de los enemigos naturales (McCravy, 2008). La aplicación del control biológico por
conservación requiere conocer la biología y comportamiento del depredador que se desea
liberar y de la plaga. Uno de los parámetros clave que determina la eficiencia de un agente
biológico en la regulación de la dinámica poblacional del sistema depredador-presa, es la
respuesta numérica. Consiste en medir la densidad del depredador por unidad de área, en
función del cambio de la densidad de sus presas (Badii et al., 2013).
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la respuesta numérica de larvas dos y tres
de Ceraeochrysa valida sobre cuatro densidades de ninfas tres y cuatro de Diaphorina citri.

2476
Materiales y Métodos

Cría de Diaphorina citri en invernadero


Las ninfas medianas (N3-4) de D. citri se obtuvieron de plantas de lima Persa injertada sobre
Citrus volkameriana de 2 años de edad establecidas en el invernadero del Colegio de
Postgraduados, Campus Veracruz. Cada tercer día se podaron, fertilizaron (8 g de NPK 17-
17-17 por planta) y regaron 9 plantas. Estas mismas se mantuvieron en jaulas entomológicas
de 1.10 m de alto x 0.97 m de ancho x 0.97 m de profundidad, cubiertas con tela organza. Se
colectaron hembras grávidas en plantas de limonaria Murraya paniculata (L.) con la ayuda de
un aspirador entomológico manual. Las hembras se liberaron sobre los brotes de
aproximadamente 2 cm de longitud, dentro de las jaulas entomológicas. Después de un
tiempo de oviposición de 48 h, las hembras se retiraron con una pinza entomológica. Esto
permitió obtener una cohorte de instares ninfales de edad conocida para el desarrollo del
experimento.

Cría de Ceraeochrysa valida en laboratorio


Las larvas de C. valida se obtuvieron de la cría establecida en laboratorio de Protección
Vegetal “Sección Entomología”, del Colegio de Postgraduados, a partir de adultos
sexualmente maduros, colectados en 2012 en una parcela de toronja var. Rio Red en la
localidad de Tierra Colorada, municipio de Paso de Ovejas, Veracruz, México.
Para la obtención de huevos de una misma edad se confinaron cinco parejas de machos y
hembras en una caja rectangular de plástico con capacidad de 2 L, a la tapa de la propia caja
se le hizo una abertura de forma rectangular; la caja se cubrió con tela pañalina y se selló
con la tapa de la propia caja. En la parte central de la caja se colocó un bebedero de 10 mL,
para su hidratación. Se ha indicado que a los adultos de C. valida se les ofreció como
alimento una dieta artificial a base de levadura de cerveza (30 g), leche condensada (15 mL),
azúcar (20 g), huevo (1 yema + 2 claras), germen de trigo (50 g), miel (30 g) y agua destilada
(45 mL). A las 24 h, los huevos recién puestos por la hembra del depredador se pasaron a
una caja rectangular (2 L) cubierta con pañalina hasta la emergencia de las larvas neonatas.
Se ha indicado que las larvas recién emergidas se individualizaron en cajas Petri de 5 cm de
diámetro para evitar el canibalismo y se alimentaron con huevos de Sitotroga cerealella
Oliver, adquiridos en el Centro Reproductor de Organismos Benéficos de la Junta Local de
Sanidad Vegetal Navojoa, Sonora, México. La cría del depredador se estableció a una
temperatura 25.3±0.1, H.R. 68.5±1.1 y fotoperiodo 12:12 h luz: oscuridad.

2477
Tiempo de desarrollo y supervivencia de la larva y pupa de C. valida en diferentes
densidades de ninfas de D. citri
Se utilizaron larvas 2 y 3 recién emergidas para determinar el tiempo de desarrollo larval de
C. valida. Las larvas se colocaron individualmente sobre brotes de lima Persa de 5 cm de
longitud. Previamente, los brotes se infestaron con cuatro densidades de ninfas medianas
(N3-4) de D. citri (100, 150, 200 y 250 ninfas). Cada 24 h se reemplazaron los brotes de lima
Persa con la misma cantidad de presas en sus cuatro densidades, hasta que pasaron al
estado de pupa. Se determinó el tiempo de duración de cada etapa larval, identificando la
exuvia que dejaba la larva en cada ecdisis (Ramírez et al., 2007).
El tiempo de desarrollo de la fase prepupa-pupa, se determinó con pupas provenientes de
cada densidad de presa, las cuales se individualizaron y mantuvieron en cajas Petri de
plástico de 5 cm de diámetro hasta la emergencia del adulto. Para ello se realizaron
observaciones cada 24 h. También se ha determinado la supervivencia de la larva dos hasta
la emergencia de los adultos y se indicó la supervivencia de etapas intermedias.
Los datos de tiempo de desarrollo larval hasta la fase de prepupa-pupa de C. valida, se
sometieron a un análisis de varianza, con separación de medias por la prueba de Tukey
(P>0.05), con el apoyo del programa SAS (Statiscal Analysis System) versión 9.4.

Resultados y Discusión

Tiempo de desarrollo y supervivencia de la larva y pupa de C. valida en diferentes


densidades de ninfas de D. citri
El tiempo medio de desarrollo de la larva 2 de C. valida en las densidades 100 y 150 ninfas,
no presentaron diferencias significativas entre sí, las cuales necesitaron de un tiempo mayor
que con las densidades altas (200 y 250 presas) para completar su desarrollo (Cuadro 1).

Cuadro 1. Tiempo medio de desarrollo (días) de larvas y prepupa-pupa, así como la supervivencia
(%) de C. valida sobre cuatro densidades de D. citri (temperatura 25.3 ± 0.1 °C, H.R. 68.5 ± 1.1;
fotoperiodo 12:12 luz: oscuridad) en laboratorio. Medias seguidas con letras distintas difieren entre sí
(≤P 0.05).
Larva 2 Larva 3 Prepupa-pupa Supervivencia (%)
Densidad
(Ẋ ± D.E.) (Ẋ ± D.E.) (Ẋ ± D.E.) Larva Prepupa-pupa
100 4.0 ± 0a 5.8 ± 0.42a 14.30 ± 0.48a 100 90
150 4.0 ± 0a 5.4 ± 0.70b 14.20 ± 0.0a 100 100
200 3.4 ± 0.51b 5.1 ± 0.32bc 13.90 ± 0.42a 100 100
250 3.1 ± 0.32c 4.9 ± 0.88c 14.0 ± 0.0a 100 100

2478
El mayor tiempo de desarrollo de la larva 3 de C. valida se presentó con las densidades de
100, 150 y 200, donde el tiempo requerido no fue significativamente diferente. Al pasar de la
densidad 200 a 250 presas, la larva necesitó de un tiempo menor para completar su
desarrollo, sin encontrar diferencias significativas entre sí. En general, las larvas 2 y 3 de C.
valida completaron su desarrollo en las cuatro densidades evaluadas. Sin embargo, al
incrementar la densidad de la presa se redujo significativamente el tiempo de desarrollo
(Cuadro 1). El tiempo medio de desarrollo de las larvas 2 y 3 de C. valida disminuyó
significativamente en función al aumento de ninfas medianas de D. citri. Fonseca et al. (2000)
obtuvieron resultados similares en el tiempo medio de desarrollo de la larva 2 de Chrysoperla
externa (Hagen), al alimentarse con diferentes densidades (1, 2, 3, 4 y 5) de ninfas 3 y 4 de
Schizaphis graminum (Rondani). Maia et al. (2004) indican que a densidades menores de
ninfas 3 y 4 de S. graminum, el tiempo de desarrollo fue significativamente mayor para larva
1 y 3 de C. externa. También concuerda con Barbosa et al. (2006), ya que la larva 1, 2 y 3 de
C. externa prolongó su tiempo medio de desarrollo a bajas densidades (1, 2 y 3) de ninfas 3 y
4 de Myzus persicae Sulzer. En general la larva 2 y 3 del depredador mostró una mayor
voracidad a altas densidades de la presa y por consecuencia una reducción significativa en el
tiempo medio de desarrollo. Esto concuerda con los indicados por Batool et al. (2014) para
larvas 2 y 3 de Chrysoperla carnea Stephens en nueve densidades de huevos de S.
cerealella.
En contraste, no se observaron diferencias significativas en el tiempo medio de desarrollo de
la fase de prepupa-pupa, entre diferentes densidades de presa (Cuadro 1). La densidad de
ninfas medianas de D. citri no tuvo un efecto significativo en el tiempo medio de desarrollo de
la fase prepupa-pupa del depredador. Zheng et al. (1993) mostraron que la densidad de
pulgones no influyó en el periodo pupa de C. carnea. También concuerda con los indicados
por Atlihan et al. (2004), con la especie C. carnea en siete densidades de presas
Hayolopterus pruni Geoffer (5, 10, 20, 40, 80, 160 y 250). Maia et al. (2004) mencionan
resultados similares con C. externa, al no encontrar un efecto significativo en el tiempo de
desarrollo de la fase de prepupa-pupa con cinco densidades (1, 2, 3, 4 y 5) de ninfas 3 y 4 de
S. graminum. Al igual Barbosa et al. (2006) para la especie C. externa sobre tres densidades
de M. persicae.
La supervivencia de las larvas 2 y 3 de C. valida no se afectó por las densidades de ninfas
medianas de D. citri. En la fase de prepupa-pupa, el menor porcentaje (90%) de
supervivencia ocurrió con la densidad 100 y el mayor (100%) con el resto de las densidades.

2479
Conclusiones

Las densidades de ninfas medianas de D. citri afectaron significativamente el tiempo de


desarrollo de larvas de C. valida, lo cual no ocurrió para la fase de prepupa-pupa. La
supervivencia tanto de la larva y prepupa-pupa del depredador no fue afectada por las
densidades de la presa, característica que le permite a C. valida tener la capacidad de
reproducirse y sobrevivir a densidades bajas. Lo anterior permite considerar a esta especie
como un agente biológico promisorio para la regulación de poblaciones de D. citri. Sin
embargo, es necesario realizar estudios que determinen su efectividad biológica en campo.

Literatura citada

Arredondo, B. H. C., J. A. Sánchez G., N. I. Vizcara V., G. Moreno C., Y. Contreras B., D. E.
Sandoval R., M. Palomares P., J. González C., N. I. Medina G., y E. G. Cordoba U. 2015.
Manual de reproducción masiva de Tamarixia radiata, principal parasitoide del Psílido
Asiático de los Cítricos, Vector del HLB. 1a. Departamento de Insectos Entomófagos del
CNRCB. CNRF-DEGSV-SENASICA. Tecomán, Col., México.

Atlihan, R., B. Kaydan and M. S. Özgokce. 2004. Feeding activity and life history
characteristics of the generalist predator, Chrysoperla carnea (Neuroptera: Chrysopidae) at
different prey densities. J Pest Sci. 77:17-21.

Badii, M. H., J. Landeros, H. Rodríguez, E. Cerna, J. Valenzuela y Y. Ochoa. 2013. Algunos


aspectos de depredación. Internacional Journal of Good Consciencie 8:48-158.

Barbosa, R. L., C. Carvalho F., B. Souza y A. M. Auad. 2006. Influência da densidade de


Myzus persicae (Sulzer) sobre alguns aspectos biológicos e capacidade predatória de
Chrysoperla externa (Hagen). Maringá 28(2):227-231.

Batool, A., K. Abdullah, M. Mammon-ur-Rashid, M. K. Khattak and S. Safeer A. 2014. Effect


of prey density on biology and functional response of Chrysoperla carnea (Stephens)
(Neuroptera: Chrysopidae). Pak J. Zool. 46(1):129-137.

Bové, J. M. 2012. Huanglongbing and the future of citrus in Sâo Paulo state, Brazil. J Plant
Pathol. 94(3):465-467.

Ching, C. C., C. Shui C. and K. Shiu C. 2001. Mass rearing and field release of an Eulophid
Wasp, Tamarixia radiata (Waters). F F T C. Plant Protect. 5:1-4.

2480
Cortez, M. E., J. I. López A., L. Rodríguez R., M. P. Partida V. y J. Pérez M. 2016. Especies
de Chrysopidae asociadas a Diaphorina citri Kuwayama en cítrico y capacidad de
depredación en Sinaloa, México. REMEXCA 7(2):363-374.

Fonseca, A. R., C. F. Carvhalo y B. Souza. 2000. Resposta funcional de Chysoperla externa


(Hagen) (Neuroptera: Chrysopidae) alimentada com Schizaphis graminum (Rondani)
(Hemiptera: Aphididae). An. Soc. Entomol. Brasil. 29(2):309-317.

José P. R., J. A. Villanueva J., M. C. Vargas M. and A. Huerta P. 2017. Lyfe cycle and larval
predation by Ceraeochrysa valida (Banks) on nymphs of Diaphorina citri Kuwayama.
Southwestern Entomol. 42(1):61-72.

Maia, W.J.M., C. F. Carvalho, B. Souza y I. Cruz T. J., A. F. Maia. 2004. Capacidade


predatória e aspectos biológicos de Chrysoperla externa (Hagen, 1861) (Neuroptera:
Chrysopidae) alimentada com Rhopalosiphum maidis (Fitch, 1856) (Hemiptera: Aphididae).
Ciênc. Agrotec. Lavras. 28(6):1259-1268.

McCravy, K. W. 2008. Conservation Biological Control. Encyclopedia of Entomology. J. L.


Capinera. 2nd ed. University of Florida. p:1021-1023.

Palomares, P. M., M. A. Ayala Z., B. Rodríguez V., J. J. de la Cruz L., J. A. Sánchez G., H. C.
Arredondo B. et al. 2016. Abundancia y depredación de Ceraeochrysa valida (Neuroptera:
Chrysopidae) sobre Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) en Colima, México. Chil. J. Agric.
Anim. Sci. 32(3):234-243.

Paredes, D., M. Campo y L. Cayuela. 2013. El control biológico de plagas de artrópodos por
conservación: técnicas y estado del arte. Ecosistema 22(1):56-61.

Ramírez, D. M., J. I. López A., A. González H. y M. H. Badii Z. 2007. Rasgos biológicos y


poblaciones del depredador Ceraeochrysa sp. Nr. Cincta (México) (Neuroptera:
Chrysopidae). Acta Zool. Mex. 23(3):79-95.

Robles, G. P. L. 2016. Manual Operativo de la Campaña contra el Huanglongbing de los


Cítricos. Dirección General de Sanidad Vegetal y de Protección Fitosanitaria. 1a ed.
SAGARPA. SENASICA.

SENASICA. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. 2017. Quinto


informe mensual nacional Huanglongbing de los Cítricos.
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/231731/05_Informe_mayo_2017.pdf.
[consultado el 14 de julio de 2017].

2481
Valencia, L. L. A., J. Romero N., J. Valdez C., J. L. Carrillo S. y V. López M. 2006. Taxonomía
y registro de Chrysopidae (Insecta: Neuroptera) en el estado de Morelos, México. Acta Zool.
Mex. 22(1):17-61.

Van, D. R. G., M. S. Hoddle, T. D. Center, E. Ruiz C., J. Coronada B. y J. Manuel A. 2007.


Control de plagas y malezas por enemigos naturales. Washington. U.S. D. A. Forest Health
Technology Enterprise Team. 765 p.

Zheng, Y., K. S. Hagen, K. M. Daane y T. E. Mittler. 1993. Influence of larval dietary supply on
the food consumption, food utilization efficiency, growth and development of the lacewings
Chrysoperla carnea. Entomol Exp Appl. 67(1):67:1-7.

2482
DETECCIÓN DE ESPECIES HOSPEDANTES DE MOSCAS DE LA FRUTA MEDIANTE
IMÁGENES DE SATELITE

Jesús Soria Ruiz632*, Y.M. Fernández Ordoñez633 y Gabriel Díaz Padilla634

Resumen

Uno de los principales problemas fitosanitarios de la fruticultura en el Norte de Veracruz, es la


presencia de moscas de la fruta que ocasiona daños directos a los cítricos dulces, con
disminuciones en la calidad y productividad de las huertas. En el municipio de Álamo,
Veracruz, la actividad citrícola es de suma importancia para la economía de la región y del
país, ya que genera mano de obra y contribuye al ingreso de divisas para el país. El Objetivo
de este trabajo fue generar la frontera agro-frutícola y la cartografía de Uso y Cobertura del
suelo a partir de firmas espectrales de imágenes de satélite SPOT-5 y RapidEye para
conocer la distribución espacial de especies hospedantes de Moscas de la fruta. El presente
estudio constituye un soporte para dotar al Comité Estatal de Sanidad Vegetal, a los
productores citrícolas de la región y a la SAGARPA, elementos y estrategias para la
erradicación de la mosca de la fruta en sitios previamente localizados, contribuyendo al
incremento de la producción y calidad del producto cosechado.

Palabras clave: Cítricos, imágenes de satélite, especies hospedantes, moscas de la fruta,


México

Introducción

A nivel mundial se producen más de 90 millones de toneladas de cítricos; ocho países


concentran casi el 80% de la producción, entre los que destacan Brasil, Estados Unidos,
China y México que ocupa el cuarto lugar a nivel mundial, con una producción de 6.4
millones de toneladas métricas (FAO, 2004).
Los cítricos dulces en México se cultivan en una superficie de 384 mil hectáreas con un
promedio de producción de 5.1 millones de toneladas anuales. Se encuentra localizada en 28

632
INIFAP. CIRCE. Sitio Experimental Metepec. *soria.jesus@inifap.gob.mx
633
Colegio de Postgraduados. Campus Montecillo.
634
INIFAP.CIRGOC. Campo Experimental Cotaxtla. Sitio Experimenal Teocelo.

2483
entidades federativas, sin embargo, la geografía productiva se encuentra bien definida, ya
que el 91% de la producción total se concentra en solo 10 estados. La mayoría de las
entidades se encuentran en la costa del Golfo de México, abarca los estados de Tamaulipas,
Veracruz, Tabasco Yucatán, y cercanos a estos Nuevo León y Puebla. Por el otro lado, en la
costa del Pacífico encontramos a Sonora, Colima, Michoacán y Oaxaca.
El estado de Veracruz es el principal productor de cítricos con 184 mil hectáreas (38 por
ciento de la superficie total del país), con una producción media de 2.6 millones de toneladas
(51% de la producción nacional). De esta actividad dependen 40,500 productores, generando
9.7 millones de jornales y 97,000 empleos indirectos. En orden de importancia, le siguen San
Luís Potosí (9%), Michoacán (8%), Tamaulipas (7%), Nuevo León (6%), Colima (6%),
Tabasco (5%), Oaxaca (4%), Yucatán (4%) y Puebla (4%); estos 10 estados en conjunto
representan el 91% del total de cítricos en el país, sin embargo, el comportamiento de los
rendimientos y los precios que se logran en cada estado varía considerablemente y están
relacionados al nivel de tecnificación y grado de desarrollo en la actividad primaria.
Uno de los principales problemas fitosanitarios de la fruticultura en el Norte de Veracruz, es la
presencia de moscas de la fruta (de los géneros Ceratitis, Dacus, Bactrocera, Anastrepha y
Rhagoletis). Esta plaga ocasiona daños directos a la fruta de los cítricos dulces, con
disminuciones en la calidad de la fruta y productividad de las huertas. Son de importancia
económica por su incidencia, severidad y restricciones cuarentenarias para México.
Los principales hospedantes de la mosca de la fruta a nivel nacional están conformados por
un total de 35 especies, de las cuales 13 de ellos se desarrollan en el Municipio de Álamo,
Veracruz. En este municipio, la actividad citrícola es de suma importancia para la economía
de la región y del país, ya que genera mano de obra y contribuye al ingreso de divisas para el
país, con un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes. No obstante, la mosca
de la fruta es considerada como un problema que debe ser atendido de manera eficaz para
mejorar la producción y calidad de la fruta que se produce en este municipio.
Recientemente, las imágenes satelitales se han utilizado para muchos propósitos en el sector
rural, entre los que destacan: monitoreo de cultivos para conocer el vigor y grado de salud
(Soria et al., 1998), la detección de enfermedades en el dosel de los árboles (Nilsson, 1995),
detectar enfermedades en arboles de aguacate (Beltrán et al., 2014).
El Objetivo de este trabajo fue generar la frontera agro-frutícola y la cartografía de uso y
cobertura del suelo para diferenciar la distribución espacial de especies hospedantes de
moscas de la fruta a partir de firmas espectrales de imágenes de satélites ópticas.

2484
Materiales y Métodos

El área de estudio
El municipio de Álamo se ubica en la región norte del estado de Veracruz, situado entre los
paralelos 20° 55' latitud norte y entre los meridianos 97° 41' longitud oeste. La altitud
promedio a la que se sitúa el municipio es de 40 msnm. Constituido por una extensión
territorial total de 1,137.5 km² (Figura 1). El clima predominante es cálido extremoso con
lluvias en verano y temperatura media anual de 24.3°C.

Figura 1. Ubicación del municipio de Álamo en el contexto del estado de Veracruz.

Metodología

a) Marco geo-estadístico municipal. Se utilizó el marco geo-estadístico municipal versión 5.0


(INEGI-2010) para delimitar el área de estudio.
b) Sistemas de posicionamiento global. A través de los recorridos de campo con
navegadores satelitales y mapamoviles, se geo-referenciaron las diferentes coberturas del
suelo y especies agrícolas y frutícolas.
c) Imágenes de satélite. Es este estudio se utilizaron imágenes de satélite Spot 5 y Rapid-
Eye. Las primeras para generar la frontera agro-frutícola y obtener una primera
aproximación en la cuantificación de plantas hospederas de la fruta; y la segunda, para
mejorar la exactitud en la distribución espacial de las especies hospedantes.
d) Corrección geométrica y orto-rectificación. Las imágenes de satélite SPOT- 5 fueron
sometidas a dos procesos de corrección: la geométrica y la orto-rectificación. La imagen
de satélite Rapid-Eye fue adquirida con orto-rectificación.

2485
d) Generación de la frontera agrícola. Esta fue obtenida a partir del análisis visual de
imágenes SPOT- 5 mediante fotointerpretación; la cual consistió en involucrar el uso de
patrones de forma, textura, tamaño, color y rasgos topológicos entre objetos para
caracterizar las unidades que se interpretan. En este proceso, se utilizaron las imágenes
pancromáticas y multiespectrales de SPOT-5.
e) Segmentos de muestreo. Los segmentos son objetos geográficos, sobre los cuales se
realizan los muestreos del uso y ocupación del suelo mediante el levantamiento de
información en campo, los cuales se ubican dentro del límite de la frontera agrícola
conservando un valor único para su procesamiento. En este procedimiento se utilizó la
metodología de la Unión Europea (Taylor et al., 1997).
f) Trabajos de campo. Consistió en identificar los diferentes usos del suelo dentro de los
segmentos. Este se realizó por la brigada de campo siguiendo una ruta de muestreo
previamente diseñada. Para el levantamiento de la información, se utilizaron dos tipos de
formatos: el que describe las características de cada segmento a levantar en campo, y el
que presenta recortes de imágenes de satélite SPOT 5 en compuesto RGB donde se
muestran los segmentos a levantar en campo.

Figura 2. Formatos de captura e impresos utilizados para el levantamiento de la información en


campo.

g) Especies hospedantes. De manera coordinada con la Junta local de Sanidad Vegetal de


Álamo, Veracruz; personal técnico del INIFAP, de la Junta Local de Sanidad Vegetal, y del
Programa de la mosca de la fruta en Álamo, por consenso se priorizó la lista de los
principales hospederos de la mosca de la fruta presentes en el área de estudio.

2486
h) Captura de información en gabinete. Esta etapa del trabajo es de suma importancia para la
definición de clases espectrales y la clasificación digital.
i) Clasificación digital. La clasificación digital de las clases espectrales es el proceso final en
la obtención de la información requerida. Como uno de los procesos más importantes del
análisis digital de las imágenes de satélite, se utilizó el procesador ERDAS para separar
las especies hospedantes de moscas de la fruta.
j) Productos cartográficos y estadísticos. La imagen clasificada fue convertida en un mapa
temático para simplificar los resultados de la clasificación. Las estadísticas de superficie
ocupadas por cada clase o categoría (especies hospedantes) en el área de estudio, es
una de las principales ventajas de la clasificación digital. Una tabulación de resultados
permitió obtener información del área clasificada, para dar a conocer la distribución
espacial de las especies hospedantes y la ocupación del suelo.

Resultados y Discusión

Frontera agro-frutícola
La cartografía de la frontera agrícola del municipio de Álamo, así como la distribución
espacial de las áreas agrícolas, se muestra en la Figura 3.

Figura 3. Cartografía de la frontera agro-frutícola del Municipio de Álamo, Veracruz.

2487
En el municipio de Álamo, las especies agro-frutícolas detectadas por imagen satelital,
ocupan una superficie de 43,907.8 hectáreas (34%); pastizal 18,988.6 hectáreas (15%) y
otros usos 64,766.6 hectáreas (51%) (Cuadro 1). Cabe señalar que los porcentajes están
dados respecto de la superficie total municipal.

Cuadro 1. Superficie de la frontera agro-frutícola del municipio de Álamo, Veracruz.


CLASES SUPERFICIE (ha)
Especies agro-frutícolas 43,907.8
Pastizal 18,988.6
Otros Usos 64,766.6
Total Municipal: 127,663.0

Distribución geo-espacial de especies hospedantes


En el municipio de Álamo, las especies hospedantes que más destacan por la superficie de
ocupación respecto del total municipal son: Naranja dulce, toronja, mandarina, litchi y mango.
La Figura 4 muestra la distribución de las principales especies hospedantes de la mosca de
la fruta a nivel municipal a escala 1:85,000.

Figura 4. Principales especies hospedantes de la mosca de la fruta en el municipio de Álamo.

En el Cuadro 2 se describe la superficie de ocupación de las principales especies


hospedantes; así como la superficie ocupada por la actividad pecuaria (praderas). En otros
usos del suelo, destacan las superficies ocupadas por la vegetación natural, frutales (entre

2488
las que destacan huertas de plátano y papaya), suelo desnudo, zonas urbanas y vías de
comunicación, cuerpos de agua y afluentes, parcelas de maíz, entre otras.

Cuadro 2. Usos del suelo y superficie de ocupación de las principales especies hospedantes de la
mosca de la fruta en Álamo, Veracruz.
USOS DEL SUELO SUPERFICIE (ha) PROPORCION (%)
Otros usos: 64,766.6 51
Vegetación natural 25,695.1
Frutales (plátano, papaya) 2,148.4
Suelo semi-desnudo 12,683.1
Zonas urbanas y vías de comunicación 11,724.2
Cuerpos de agua y afluentes 3,846.7
Maíz 8,427.8
Nubes 50.5
Sombras 190.8
Especies Hospedantes: 43,907.8
34
Naranja 40,848.8
Naranja con maíz intercalado 600.4
Mandarina 1,142.0
Toronja 917.8
Mango 15.1
Litchi 383.9
Praderas: 18,988.6
15
Pastizal 18,988.6
TOTAL: 127,663.0 100.0

Conclusiones

Las tecnologías satelitales permiten generar información actualizada con alto nivel de
precisión, las cuales dan soporte a acciones y programas del gobierno federal y estatal
dirigidas al sector frutícola estatal, regional y municipal; dirigidas a áreas específicas para la
prevención y control de plagas y enfermedades de las especies hospedantes de la mosca de
la fruta en todas las entidades del país, y particularmente en Veracruz. El presente estudio
constituye un soporte para dotar al Comité Estatal de Sanidad Vegetal, a los productores
citrícolas de la región y a la SAGARPA, elementos y estrategias para la erradicación de la
mosca de la fruta en sitios previamente localizados, contribuyendo así al incremento de la
producción y calidad del producto cosechado.

2489
Literatura citada

Beltrán, P. H., J. Soria R., D. Téliz O., D. Ochoa M., C. Nava D. y S. Ochoa A. 2014.
Detección satelital y molecular del viroide de la mancha de sol del aguacate (Avocado
sunblotch viroid, ASBVD). Revista Fitotecnia Mexicana 37(1):21-29.

FAO. 2004. Producción mundial nacional y estatal de cítricos.


http://www.concitver.com/15_4citricultura.html [consultado el 6 de octubre de 2014]

INEGI. 2010. Marco Geo-estadístico Municipal versión 2010. Instituto Nacional de


Estadística, Geografía e Informática. México, D.F.

Nilsson, H. 1995. Remote sensing and image analysis in plant pathology. Annual Review of
Phytopathology 33:489-528.

Soria, R. J., C. A. Ortiz, F. Islas y V. Volke. 1998. Sensores remotos, principios y aplicaciones
en la evaluación de los recursos naturales. Experiencias en México. Primera edición.
Publicación especial No. 7. Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo (SMCS). Chapingo,
México. 93 pp.

Taylor, J., C. Sannier, J. Delince and J. Gallego. 1997. Regional Crops Inventories in Europe
Assisted by remote sensing: 1988-1993. Synthesis report of the MARS project-Action1. Join
Research Centre. European Commission.

2490
DETECCIÓN DE RESISTENCIA DE Diaphorina citri (HEMIPTERA: LIVIIDAE) A
INSECTICIDAS EN ÁREAS REGIONALES DE CONTROL

Víctor Hugo García Méndez635*, Laura Delia Ortega Arenas635, Juan Antonio Villanueva Jiménez636,
Hussein Sánchez Arroyo635, Ángel Lagunes Tejeda635 y Joel Lara Reyna

Resumen

Para evitar el avance de la enfermedad huanglongbing se realizaron aplicaciones de


insecticidas en tiempos específicos en el programa nacional de áreas regionales de control
del psílido asiático de los cítricos, insecto vector del agente causal de dicha enfermedad.
Antes de utilizar un insecticida sobre una población insectil es importante tener información
de su susceptibilidad, esto garantiza mayor éxito en su control. Por lo anterior este estudio
tuvo como objetivos el determinar la susceptibilidad de poblaciones de campo mediante el
uso de dosis discriminantes y determinar el nivel de resistencia con las DL 50 y la DL95. Las
poblaciones de Cuitláhuac y Martínez de la Torre mostraron una menor susceptibilidad a
abamectina, clorpirifos e imidacloprid. Los datos anteriores muestran la factibilidad de utilizar
estos datos para utilizarse en las áreas regionales de control como una herramienta para la
elección de los productos efectivos a utilizar dentro del programa.

Palabras clave: psílido asiático de los cítricos, dosis, diagnóstico, imidacloprid, clorpirifos

Introducción

La producción de cítricos en México está amenazada por la presencia de la enfermedad más


devastadora de este cultivo, el huanglongbing (HLB), cuyo agente causal es transmitido por
el psílido asiático de los cítricos (PAC) Diaphorina citri (Halbert y Manjunath, 2004).
Una de las principales estrategias para evitar el avance del HLB es el control del vector con
insecticidas de diversos tipos, aplicados en tiempos específicos y en superficies amplias,
todo esto bajo el programa nacional de áreas regionales de control también llamadas ARCO
(Robles, 2012).

635
Colegio de Postgraduados. Campus Montecillos, México. *garcía.hugo@colpos.mx
636
Coleio de Posgraduados. Campus Veracruz.

2491
Además de los productos aplicados en ARCO, los citricultores utilizan otros tanto para el
control del mismo PAC, así como para otras plagas como el pulgón café de los cítricos, el
minador de la hoja, la mosca de la fruta y la araña roja (Bergh et al., 1999; SENASICA,
2016).
Lo anterior es evidencia de la alta y constante presión de selección a la que han estado
expuestas poblaciones de PAC en huertos comerciales y esto a su vez justifica la existencia
de poblaciones menos susceptibles a cierto Ingrediente Activo (IA) en México (García et al.,
2016; Vázquez et al., 2013).
Para determinar dicha resistencia se ha utilizado como herramienta principal la división
aritmética de la dosis letal mediana (DL50) de una población susceptible (PS), también
conocida como línea base (LB), entre un campo. Dicha DL 50 se utiliza por razones
estadísticas y es la expresión cuantitativa del estímulo necesario para causar el 50% de
mortalidad en una población en condiciones experimentales (Lagunes et al., 2009).
Otra opción para detectar cuando una población está perdiendo sensibilidad a un IA es el uso
de una dosis discriminante (DD), dosis única que causará mortalidad a un alto porcentaje de
individuos susceptibles y que no afectará a los resistentes en la población (Rust et al., 2005).
En el contexto del monitoreo de resistencia la DD requiere menos tiempo y recursos que una
DL50, pero su elección debe ser tomada con mayor precaución debido a que debe minimizar
la posibilidad de falsos positivos y maximizar la probabilidad de detectar resistencia en un
estado incipiente (Robertson et al., 2007). Por todo lo anterior, este estudio tuvo como
objetivos el determinar las DL50, DL95 y las DD, de tres productos comúnmente utilizados para
el control del PAC y con base en las dosis proponer un programa de monitoreo de la
resistencia a insecticidas, con el fin de proveer una herramienta al programa ARCO para la
elección de los productos efectivos a aplicar.

Materiales y Métodos

Con el fin de tener material biológico suficiente para el estudio se le dio mantenimiento
constante a la cría de D. citri instalada en un invernadero del Colegio de Postgraduados
Campus Montecillo, a cargo del área de insectos vectores de fitopatógenos. Esta población
se ha conservado sin presión de selección por ocho años consecutivos.
Para mantenerla, se colocaron seis plantas de naranja var. Valencia dentro de una jaula de
madera forrada con malla antiáfidos, inmediatamente después se liberaron dentro de la jaula
1000 adultos sin sexar y de no más de 6 a 10 días de haber emergido. Una semana después,
cuando se observaron huevos sobre los brotes, los adultos se aspiraron y las seis plantas se
introdujeron a otra jaula previamente lavada y desinfectada.

2492
A partir de la primera observación de emergencia de adultos dentro de la jaula, durante cinco
días se aspiraron individuos para bioensayos, del sexto al décimo día todos los adultos
restantes se aspiraron y se usaron para infestar plantas nuevas y así iniciar un nuevo ciclo en
la cría.
Insecticidas evaluados
Para cada IA evaluado se utilizó una formulación grado técnico con un mínimo de 92% de
pureza. A continuación, se enlistan dichos IA indicando el grupo químico de acuerdo a IRAC
(2016), así como su porcentaje de pureza y la empresa de origen: abamectina (6
avermectina, 92%, Tridente), cipermetrina (3A piretroide, 95%, Tridente), clorpirifos (1B
Organofosforado, 98%, Tridente), imidacloprid (4A neonicotinoides, 95%, Bayer). Para diluir
los productos se utilizó acetona grado técnico.
Bioensayo tópico
La determinación de las DL50, DL95 y la aplicación de las DD se realizaron con este método.
Consistió en aspirar 20 adultos dentro de una punta de micropipeta con malla en la base y la
punta recortada, una vez confinados se anestesiaron con CO 2 grado alimenticio, después los
insectos se colocaron dentro de cajas petri de 4 cm de diámetro que contenía en su interior
una hoja de naranja var. Valencia sobre 3 mL de agar-agar preparado al 1.5% e
inmediatamente con una jeringa Hamilton acoplada a un aplicador de la misma marca, se
depositó una gota de 0.2 µL de acetona con una concentración o dosis conocida de IA sobre
el tórax de cada individuo. 24 h después se midió el porcentaje de mortalidad de cada
concentración y finalmente esta se ajustó mediante la fórmula de Abbott (1925) para tener la
mortalidad corregida del bioensayo. Se hicieron máximo tres repeticiones por día.
También se incluyó un testigo con solo acetona para cada repetición, si este excedía un 12%
de mortalidad todo el experimento se repetía.
Líneas base DL50
El experimento se dividió en dos etapas. Con el fin de determinar las concentraciones que
causan una mortalidad entre el 0% y el 100% de cada IA, en la primera etapa se realizó una
ventana biológica (VB) con concentraciones exploratorias entre el 1% y el 0.000001%, se
hicieron tres repeticiones por concentración.
Para la segunda etapa, entre el rango de mortalidad observado en la VB, por cada IA se
evaluaron un mínimo de 6 dosis con el bioensayo tópico. Se hicieron cinco repeticiones por
concentración.
Líneas base DL95
Para esto se siguió el método propuesto por Robertson et al. (2007) en el cual se evaluaron
dentro del rango del 80% y el 100% de mortalidad observado en la VB para cada IA, entre
seis y ocho concentraciones y se hizo un mínimo de nueve repeticiones.

2493
Análisis estadístico de Líneas base
Mediante un análisis probit computado con el software Minitab 7.0 se determinaron las DL 50 y
DL95 con sus respectivos límites fiduciales con un 95% de confianza, la pendiente de la
regresión con su error estándar y el ajuste de la recta con la χ2. Los valores de las dosis se
expresaron en nanogramos de IA por insecto (ngIA insecto -1).
Dosis discriminante
Una vez determinada la DL95 de cada IA, se multiplicaron dichos valores por tres y se
establecieron como las DD; estas se aplicaron durante el mes de octubre de 2016 en la PS y
en tres poblaciones de campo pertenecientes a las ARCO 11 (Martínez de la Torre,
Veracruz), 6 (Cuitláhuac, Veracruz) y 3 (San José Acateno, Puebla). Para cada IA en cada
población se hicieron cinco repeticiones.
Análisis estadístico de dosis discriminante
Con los valores de mortalidad corregida causada con las DD de cada IA en todas las
poblaciones se realizó un análisis de varianza (ANAVA). Si en el análisis, una población de
campo fue significativamente diferente con un valor de p= 0.05, en relación a la susceptible,
se consideró dicha población de ARCO como menos susceptible al IA evaluado.
Factor de Resistencia
Cuando una población de ARCO exhibió menor susceptibilidad por medio de la evaluación de
la DD a cierto IA se procedió a determinar el Factor de Resistencia (FR). Para lo anterior, se
determinó la DL50 y la DL95 de la población de campo y su valor se dividió entre las dosis
respectivas de la PS; el valor resultante se consideró como el nivel de resistencia presente
en la ARCO.

Resultados y Discusión

A nivel de la DL50 el producto más tóxico para la PS de PAC fue imidacloprid seguido de
cipermetrina y abamectina, el menos tóxico fue clorpirifos. Los IA abamectina y clorpirifos
tuvieron las DL95 más altas, mientras que cipermetrina e imidaclorpid tuvieron el mismo valor
aunque con LF diferentes (cuadro 1).
La evaluación del efecto de las DD indicó que la población del ARCO 3 de Puebla fue
susceptible a todos los IA, mientras que en la ARCO 11 fue menos susceptible a clorpirifos e
imidacloprid y finalmente en la ARCO 6 solo hubo susceptibilidad a cipermetrina (Cuadro 2).

2494
Cuadro 1. Dosis letales y dosis discriminantes determinadas por bioensayo tópico en una población
de D. citri susceptible del Colegio de Postgraduados Campus Montecillo.
Ingrediente Activo DL50 (LF) DL95 (LF) DD
Abamectina 0.4 (0.2-0.8) 12 (7.5-34) 36
Cipermetrina 0.2 (0.1-0.32) 1 (0.18-4) 3
Clorpirifos 0.7 (0.4-1) 6 (4.8-7.7) 18
Imidacloprid 0.0035 (0.0003-0.009) 1 (0.6-1.7) 3
DL= dosis letal que mata al 50 % o al 95 % de la población. LF= límites fiduciales de las dosis letales con un 95
% de confianza. DD = dosis discriminante. Todos los valores están reportados en nanogramos de IA por
insecto.

Cuadro 2. Análisis de varianza de porcentajes de mortalidad causadas por dosis discriminantes de


cuatro ingredientes activos en dos áreas regionales de control de Veracruz (6 y 11) y una de Puebla
(3).
Población
Ingrediente Activo ARCO 6 ARCO 11 ARCO 3
susceptible
Abamectina 95.2(±4.25)a 82.5(±10.84)b 92.37(±5.45)a 91.8(±3.92)a
Cipermetrina 96.87(±0.99)a 94.15(±1.55)a 93.50(±1.75)a 93.47(±1.62)a
Clorpirifos 96.88(±2.42)a 88.32(±6.07)bc 84.97(±8.62)c 93.38(±6.86)ab
Imidacloprid 96.20(±3.41)a 84.15(±8.61)b 84.72(±9.36)b 88.87(±3.32)ab
ARCO= área regional de control. 6= población de ARCO de Cuitlahuac. 11= población de ARCO de Martínez de
la Torre. 3= San José Acateno. Valores mostrados en porcentajes con su ± error estándar. Valores con diferente
letra en una línea fueron significativamente diferentes (p= 0.05).

Al dividir la DL50 y la DL95 de la población del ARCO 6 entre las respectivas de la PS, se
obtuvo el FR más alto, para ambas dosis, fue a clorpirifos, seguido de imidacloprid y
abamectina.
Los valores de alta toxicidad a nivel de la DL50 y la DL95 de los cuatro IA evaluados en el
presente estudio coincidieron con los datos reportados en otras líneas base (Tiwari et al.,
2013, Vázquez et al., 2013).
La evidencia de resistencia con base en los valores de FR a abamectina parece estar
generalizado en la mayoría de las huertas citrícolas comerciales en México. Vázquez et al.
(2013) reportaron valores de FR a nivel de la DL95 desde 1.2 hasta 896 en las poblaciones de
PAC pertenecientes a la región central oeste del país, estos valores añadidos a los del
presente estudio en el contexto del manejo de la resistencia pueden tener implicaciones
prácticas importantes.
Históricamente abamectina se ha utilizado para el control de otras plagas de cítricos, más
específicamente para ácaros que causan daño directo al fruto, lo que disminuye su calidad y
pone impedimentos para su exportación (Bergh et al., 1999), si los citricultores en México
siguen con la misma tendencia entonces la presión de selección y por consiguiente el

2495
desarrollo de la resistencia a este IA pudo ser indirecta en las poblaciones de PAC, cabe
mencionar que abamectina está autorizado para su uso en cítricos, pero no para el control de
D. citri (CICLOPLAFEST, 2015), por tanto no hubo posibilidad de que se aplicara dentro del
programa ARCO, ya que una de sus indicaciones operativas es el uso exclusivo de productos
autorizados por la comisión pertinente.
Aunque está documentado que la resistencia a abamectina es inestable y se pierde en
poblaciones insectiles una vez que la presión de selección disminuye (Pu et al., 2010), su
detección oportuna debe ser considerada en estudios de monitoreo de la resistencia dentro
de las ARCO debido a que está demostrado que la resistencia en una población a este
producto, por el fenómeno de resistencia cruzada, aumenta la resistencia a clorpirifos
(Yorulmaz y Ay, 2009) y a imidacloprid (Wang y Wu, 2007).
Esta estrecha relación da soporte a los FR de abamectina, clorpirifos e imidaclorpid que se
determinaron en el presente estudio, de igual forma permite demostrar que sin una
evaluación previa de los niveles de susceptibilidad no sería posible hacer una correcta
recomendación precisa del producto a utilizar dentro de un esquema de rotación, con base
en los resultados, el IA más idóneo para utilizar en la ARCO 6 sería cipermetrina.
Por todo lo anterior expuesto es importante calendarizar un programa de monitoreo de la
resistencia a insecticidas para detectar a etapas tempranas su desarrollo, a todos los
posibles IA usados directa e indirectamente para su control, antes de la elección de los
productos a aplicar en las áreas regionales de control del PAC.

Literatura consultada

Abbott, W. S. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. J. Econ.


Entomol. 18:265-267.

Bergh, J. C., D. Rugg, R. K. Jansson, C. W. McCoy and J. L. Robertson. 1999. Monitoring the
susceptibility of citrus rust mite (Acari: Eriophyidae) populations to abamectin. J. Econ.
Entomol. 92(4):781-787.

CICOPLAFEST, Comisión Intersecretarial Para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas,


Fertilizantes y Sustancias Toxicas. 2015. Catálogo de Plaguicidas. Disponible en: http://www.
cofepris.gob.mx/AZ/Paginas/Plaguicidas%20y%20Fertilizantes/CatalogoPlaguicidas.aspx.
[consultado el 1 de julio de 2017].

García, M. V. H., L. D. Ortega A., J. A. Villanueva J. y H. Sánchez A. 2016. Susceptibilidad de


Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) a insecticidas en Veracruz, México.
Agrociencia 50:355–365.

2496
Halbert, S. E. H. and K. L. Manjunath. 2004. Asian citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae)
and greening disease of citrus: a literature review and assessment of risk in Florida. Florida
Entomol. 87(3):330-353.

IRAC. Comité de Acción para la Resistencia a los Insecticidas. 2016. Mode of action
classification scheme. Disponible en: http://www.irac-online.org/documents/moa-classification/
[consultado el 1 de julio de 2017].

Lagunes, T. A., J. C. Rodríguez M. y J. C. De Loera B. 2009. Susceptibilidad a insecticidas en


poblaciones de artrópodos de México. Agrociencia 43:173–196.

Pu, X., Y. Yang, S. Wu, and Y. Wu. 2010. Characterization of abamectin


resistance in a field-evolved multiresistant population of Plutella xylostella.
Pest Management Sci. 66:371-378.

Robertson, J. L., N. E. Savin, R. M. Russell and H. K. Preisler. 2007. Bioassays with


arthropods. CRC Press. Boca Ratpon, FL, USA. 193 pp.

Robles, G. P. 2012. Protocolo para establecer Áreas Regionales de Control del


Huanglongbing y el Psílido Asiático de los Cítricos (ARCOs). http://www.senasica.gob.
mx/?doc=9364 [consultado el 1 de julio de 2017].

Rust, M. K., I Denholm, M. W. Dryden, P. Payne, B. L. Blagburn, D. E. Jacobs et al. 2005.


Determining a diagnostic dose for imidacloprid susceptibility testing of field-collected isolates
of cat fleas (Siphonaptera: Pulicidae). J. Med. Entomol. 42(4):631-636.

SENASICA. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. 2016.


Situación Actual y Perspectivas del Huanglongbing y el Psílido Asiático de los Cítricos en
México. http://www.senasica.gob.mx [consultado el 1 de julio de 2017].

Tiwari, S., N. Killiny, and L. L. Stelinski. 2013. Dynamic insecticide susceptibility changes in
Florida populations of Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae). J. Econ. Entomol. 106:393-399.

Vázquez, G. M., J. Velázquez M., V. M. Medina U., C. D. J. Cruz V., M. Sandoval S., G.
Virgen C., et al. 2013. Insecticide resistance in adult Diaphorina citri Kuwayama from lime
orchards in Central West Mexico. Southwest. Entomol. 38:579–596.

Wang, L. and Y. Wu. 2007. Cross-resistance and biochemical mechanisms of abamectin


resistance in the B-type Bemisia tabaci. J. Appl. Entomol. 131:98-103

Yorulmaz S. and R. Ay. 2009. Multiple resistance, detoxifinganzyme activity, and inheritance
of abametin resistance in Tetranychus uticae Koch (Acarina: Tetranychidae) Turk J. Agric.
For. 33:393-402.

2497
COEXISTENCIA DEL Citrus tristeza virus (CTV) Y NARANJO AGRIO (Citrus aurantium)
BAJO UN RÉGIMEN TÉRMICO RESTRICTIVO EN YUCATÁN, MÉXICO

Patricia Rivas-Valencia637, Emiliano Loeza-Kuk638, Claudia Tania Lomas-Barrié638, Sarah Alejandra


Patiño-Arellano y Santiago Domínguez-Monge639

Resumen

El Citrus tristeza virus (CTV) es un patógeno presente en casi todas las áreas citrícolas,
reduce la producción en plantaciones con portainjertos susceptibles como el naranjo agrio. El
objetivo de este estudio fue estudiar el comportamiento del CTV, considerando su estructura
poblacional (EP), concentración, vigor y la disponibilidad de vectores partir del análisis de las
condiciones térmicas en Yucatán. Los árboles de dos huertas de naranjo dulce (Citrus
sinensis) injertadas sobre agrio (C. aurantium) en Yucatán, se muestrearon y evaluaron en
vigor durante 12 años. Las muestras se analizaron por inmunoimpresión, conformación
polimórfica de cadena de DNA (SSCP), amplificaciones específicas por PCR en punto final y
tiempo real. La dispersión del CTV es continua y se incrementó un 40% en los últimos cuatro
años. Todas las muestras analizadas, fueron negativas para aislamientos severos, solo se
identificaron aislamientos tipo T-30 y cambios menores en el vigor de los árboles. La EP
indicó cambios con tendencia a la complejidad (de 3 a 11 patrones electroforéticos en seis
haplotipos), coeficiente de similaridad de 0.80 y diversidad intrapoblacional del 65%. El
régimen térmico (RT) fue restrictivo durante 75% del año para la transmisión del CTV y el
desarrollo óptimo de áfidos vectores. La EP del patógeno y el RT han contribuido a evitar
epidemias severas de CTV; por lo cual, el naranjo agrio continúa como un elemento clave en
la producción citrícola de la región con el riesgo que esto implica, al comercializar material
propagativo que no cumple la NOM 079-FITO-2002.

Palabras clave: estructura poblacional, haplotipo, vigor, naranjo agrio

637
INIFAP- Campo Experimental Valle de México. Rivas.patricia@inifap.gob.mx
638
INIFAP- Campo Experimental Mocochá.
639
Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo Fitopatología.

2498
Introducción

En la historia de la citricultura mundial, la tristeza de los cítricos ha sido una enfermedad con
un gran impacto, debido a la mortandad de árboles estimada en casi 100 millones de árboles
propagados sobre naranjo agrio (Bar-Joseph et al., 2010). El Citrus tristeza virus (CTV) es el
patógeno responsable, perteneciente a la familia Closteroviridae (Karasev, 2000). La especie
de CTV se conforma por una colección de variantes de secuencia o haplotipos (Ayllón et al.,
2006). Cada aislamiento puede inducir síntomas diferentes (Weng et al., 2007), o incluso ser
asintomáticos (Bové et al., 1988; Rivas-Valencia et al., 2010).
El CTV es transmitido de forma semipersistente por Aphisgossypi y Toxoptera citricida, entre
otros áfidos (Yokomi et al., 1994). La abundancia de los vectores, las tasas de replicación
viral y transmisión son modificadas sensiblemente por las condiciones ambientales (Raccah
et al., 1976). Entre los elementos climáticos más estudiados sobresalen la temperatura,
humedad relativa y precipitación pluvial (Piyaratne et al., 2014; Walliny y Loonan, 1971). La
temperatura ideal para el ciclo biológico de los vectores, la replicación y transmisión del virus
está entre 20 a 26°C (Garnsey et al., 2005; Raccah et al., 1976).
En México, las primeras detecciones del CTV se realizaron en Tamaulipas (1983) y Veracruz
(1986) (SAGARPA, 2001). En Yucatán las primeras detecciones se realizaron en el año
2001, erradicando los árboles en 2002 (SENASICA, 2015). Sin embargo, la dispersión de la
enfermedad ha continuado (Rivas et al., 2010; Ruiz et al., 2009; Silva-Vara et al., 2001) los
aislados severos se han detectado en Nuevo León, Colima, Baja California, Veracruz y
Tamaulipas (Herrera et al., 2009; Loeza et al., 2005; Mendoza et al., 2003; Silva et al., 2001).
En la Península de Yucatán, T. citricida se encuentra desde hace 17 años (Michaud y
Álvarez, 2000), y desde entonces se pronosticó un incremento de aislados y síntomas
severos de CTV como en otros países (Halbert et al., 2004; Matos et al., 2013); sin embargo,
esto no ha ocurrido. Se desconoce si la ausencia de síntomas severos está ligada a las
condiciones climáticas locales que enmascaran los aislados severos. Por lo anterior, este
trabajo de largo plazo ha estudiado los cambios en la estructura poblacional del CTV, que
ligada a la replicación del virus, los efectos productivos en el hospedante, la supervivencia
del vector, dispersión y el componente climático, ofrezcan información relevante para el
manejo, control y predicción de la enfermedad. El objetivo de este estudio fue monitorear el
comportamiento del CTV, considerando su estructura poblacional, vigor y la disponibilidad de
vectores a partir del análisis de las condiciones térmicas en Yucatán.

2499
Materiales y Métodos

Para el análisis climático se consideraron las variables de temperatura máxima y mínima, así
como la precipitación acumulada. Se generó un índice de oscilación térmica diaria e índice de
días con condiciones favorables para el patosistema tristeza de los cítricos, con datos diarios
de 1966 a 2014 de la estación climática convencional Dzan (CONAGUA-SMN) localizada a
4.3 km del área de estudio. También se usaron datos de temperatura mínima y máxima de
cada 15 minutos de la estación meteorológica automatizada de Maní para el 2014 (INIFAP)
localizada a 5.5. km.
En 2003, 2004, 2006, 2009, 2010, 2014 y 2015 se realizaron muestreos en dos huertas
comerciales de cítricos: Cabaché 2 y Unión 2 ubicadas en el Municipio de Ticul, Yucatán,
México. Ambas huertas con incidencia a CTV desde el 2001 y con una edad de 25 años. El
muestreo realizado en Cabaché 2 fue restrictivo a 24 hileras por 24 árboles y en Unión 2 fue
de 9 hileras por 24 árboles. La detección de árboles positivos a CTV se realizó con
inmunoimpresión ELISA-directo (PlantPrintDiagnostics SL. y Agdia S.C.), de acuerdo al
procedimiento de Ruiz et al. (2009). La caracterización de la estructura poblacional del CTV
se realizó según el protocolo de (Kong et al., 2000). Los productos de la capa proteica (CP)
se sometieron a Single Strand Conformation Polymorphism (SSCP) (Iglesias et al., 2008).
Los fragmentos se separaron mediante electroforesis en gel de poliacrilamida al 12% teñido
con plata según el protocolo de Beidler et al. (1982). Para comparar las diferencias entre los
patrones electroforéticos se construyó una matriz, con vectores de presencia (1) y ausencia
(0) de señal de bandas de SSCP a partir del coeficiente de Nei y Li. Se generó un
dendrograma por el método de promedio aritmético de grupos de pares no ponderados
(UPGMA), usando el programa NTSYSpc ver. 2.10L y se realizó un análisis de varianza
molecular (AMOVA) con el programa GenAlEx6 (Peakall & Smouse, 2012).Adicionalmente, el
cDNA de las muestras se procesó para diferenciar aislados de tipo T-385 (moderado) y T-36
(severo), respectivamente (Ayllón et al., 2001).El mismo cDNA obtenido se sometió a PCR en
tiempo real para diferenciar aislados tipo T-30 y T-36 (Ananthakrishnan et al.,2010) y
determinar la concentración relativa de los aislados presentes en la planta.El registro
fotográfico digital de los árboles positivos se realizó en 2004, 2006, 2009 y 2015 (Samsung
L200). La evaluación del vigor de los árboles se realizó con una escala diagramática que
considera el vigor de las ramas primarias y secundarias considerando densidad foliar,
aspecto y coloración de hojas para relacionarla con la presencia de patógenos, con énfasis
en CTV (1= Excelente, 2= Bueno, 3= Malo, 4= Muy malo y 5= Muerto).

2500
Resultados y Discusión

La caracterización regional climática indicó que el área de estudio posee un clima tipo
Aw1w´´(i´)g (Köppen modificada por García, 1998), que corresponde a cálido subhúmedo
intermedio con canícula interestival, poca oscilación térmica y marcha anual de la
temperatura tipo Ganges. Este no es un clima común en el que se desarrollan y expresan los
aislados tipo severo excepto en Florida (EE.UU.) (Cuadro 1). En Tamaulipas, aún y cuando la
incidencia de aislados de tipo severo fue registrada, en años posteriores no fue posible
detectarlos nuevamente (Rivas et al., 2010), lo cual indica el efecto de la temperatura en los
aislados severos.
En la marcha anual de la temperatura, enero presenta el menor promedio de las
temperaturas mínimas mensuales (ptmm) con 15.7°C, mientras que en junio el ptmm alcanza
su valor máximo con 21.4°C. De manera análoga, en enero se presenta el menor promedio
de temperaturas máximas mensuales (PTMM) con 30.8°C, mientras que en mayo alcanza su
valor máximo con 36.8°C. Esta variación se traduce frecuentemente en una oscilación
térmica diaria (OT) muy extremosa, que en mayo alcanza 19.6°C (Figura 1B). Estas
condiciones térmicas son restrictivas durante la mitad del año para los componentes
involucrados en el patosistema estudiado. Puesto que aun cuando Florida comparte un clima
similar con Yucatán, en los sitios con expresión de aislados severos la oscilación térmica
mensual se define como extremosa (Cuadro 1).
El CTV depende de los áfidos involucrados para la transmisión; sin embargo, éstos pierden
su capacidad reproductiva a 30°C; los valores de mayor fecundidad y tasas reproductivas
neta de T. citricida, A. spiraecolay A. gossypii se registran a 20°C (Komasaki, 1982).
Toxoptera citricida presenta un comportamiento similar, a 20°C una hembra puede generar
52 individuos, mientras que a 32°C genera siete y la sobrevivencia se desploma a 29% (Tsai
y Wang, 1999).

2501
Cuadro 1. Climas y condición térmica de sitios con incidencia de aislados severos de CTV. Con datos
de la WMO, 2016.
Tipo de
OT Clasificación de
Sitio; País Aislado Clima†† OT§ anual Cita
mensual la OT Mens§§
de CTV†
Dzan, Yucatán; Méx NS Aw1 w" (i´) g 5.6 14.5 ME
Loeza et
Mante, Tamaulipas; Méx. S Aw0 w" (e') 10.8 13.5 E
al., 2005
Cundinamarca, Bogota, Col. S Cb' (w2)(x´)w" i g 1.45 8.5 E Oliveros et
Meta, Villavicencio; Col. S Am i g 2.7 9.4 E al., 2009

Ora, Salta; Arg. S (A)Ca(w2)(w)w"(e ) 11.6 11.3 E

Montecasero, Corrientes, Arg. S (A)Ca f w" (e ) 13.5 10.7 E


Iglesias, et
Entre Rios, Concordia; Arg. S (A)Ca (fm) w" (e') 14.1 11.7 E
al., 2008
Tucuman, Alta Gracia; Arg. S (A)Ca (w2)(w) (e ) 13.2 11.6 E

Jujuy, Calilegua; Arg. S (A)Ca (w0)(w) (e ) 12.2 12.6 E


Marcus, et
Sharon plain, Tel Aviv; Isr. S (A)Ca s (e ) 13 7.8 E
al., 2006
Cevik, et
Seferihisar, Izmir; Turq. S Ca s (e') 18.9 9.2 E
al., 2013
Černi,
Kastela, Split; Croacia S Ca s (e') 18 6.4 E
2005
Halbert, et
Immokalee, Florida; EUA S Aw1(x') w" (e ) 10.5 10.1 E
al., 2004
† †† §
NS= Aislado no severo; S= Aislado severo; Climas clasificados según García; Oscilación Térmica;
§§
I=Isotermal; E=Extremoso; ME= Muy extremoso.

En Yucatán, las temperaturas favorables para el patosistema se alcanzan parcialmente


durante los meses de octubre a diciembre y de enero a marzo, lo cual coincide con lo
reportado por Patiño (2012), donde la abundancia de las poblaciones de T. citricida, T.
aurantii, A. spiraecolay A. gossypiise concentran en esos meses. Aun así, en este intervalo la
oscilación térmica (OT) es extremosa (10 a 14°C), o eventualmente muy extremosa (>14°C)
(Figura 1B).

2502
Figura 1. A. Climograma de la zona de estudio (1966-2014). B. Oscilación térmica diaria (línea) y
horas apropiadas diarias (barras) para el patosistema CTV. Generado con datos de la estación
climatológica convencional 31009-Dzan, CONAGUA-SMN y EMA-Maní-INIFAP.

Una OT extremosa es un factor de estrés, incluso más importante que las temperaturas
mínimas y máximas per se. Estudios del impacto de OT extremosas revelan un aumento en
la mortalidad de otros insectos (Ma et al., 2015), sobre todo cuando las temperaturas
máximas ambientales exceden las temperaturas críticas letales para el insecto (Chanthy et
al., 2012).
En la región, los meses con el mayor número de horas propicias para los áfidos y el virus
(>22 <31°C), son de noviembre a mayo y pudiera sugerir presencia de éstos durante toda la
época. Sin embargo, la OT también se incrementa desde marzo hasta septiembre con
valores superiores a 16°C. Los cítricos en la región (especialmente C. latifolia) presentan
flujos de brotación elevados en febrero, mayo, agosto y diciembre y uno pequeño en
noviembre (Lomas-Barrié et al., 2015); es decir, existe alimento suficiente y nichos de
colonización para los áfidos pero no son capaces de aprovechar las brotaciones por factores
climáticos.
El régimen térmico de la región también modifica la transmisión del virus, que se maximiza a
22 ±2°C (60.8%) y reduce a 31°C (12.2%) (Raccah et al., 1977).
En este estudio de largo plazo, se muestra que la estructura poblacional del CTV, está
compuesta por aislados moderados del tipo T-30. Esta prevalencia ha permitido la
coexistencia del virus con los árboles infectados, aún con la presencia de T. citricida, lo cual
no ha ocurrido en otras áreas productoras (Matos et al., 2013). Sin embargo, lo anterior no
exime que la estructura pueda ser modificada por aislados severos como T-36 o VT como en
otras áreas de producción (Roistacher et al., 2010). En República Dominicana, en 10 años
los aislados tipo T-30 fueron desplazados por aislados severos tipo T-36 y VT, introducidos
por el intercambio de material propagativo infectado (Matos et al., 2013). En Yucatán, el uso

2503
de naranjo agrio como portainjerto es un factor de riesgo, en dos sentidos: 1) por su
susceptibilidad a CTV y 2) por el origen y calidad desconocidos del material propagativo
empleado.
En el periodo de estudio de (2003-2015), se muestrearon 4208 árboles, se realizaron 33664
impresiones para la detección de CTV. Todos los árboles muestreados estaban injertados
sobre naranjo agrio (Citrus aurantium L.). En Cabaché 2 se detectó un incremento de árboles
positivos del 40%, con respecto a lo encontrado en el periodo de 2003-2006 por Rivas et al.
(2010). En Unión 2 se detectaron 7 árboles positivos que no fueron consistentes entre fechas
(datos no mostrados). En huertas de Nuevo León con la misma combinación variedad/porta
injerto, se observó una dispersión anual de 0.27y 0.19% (Silva et al., 2001), lo cual
comparativamente es menor a lo estimado en Yucatán. Todas las muestras positivas por
inmunoimpresión amplificaron parte del gen p25 de la capa proteica del CTV. Los aislados
sometidos a PCR selectiva fueron moderados. La PCR en tiempo real confirmó la prevalencia
de aislados moderados de tipo T-30 y presentaron una concentración de partículas virales
baja, con una media de Ct (threshold cycle) 25.6±SD (Cuadro 2). Esta variación es
dependiente del tipo de aislamiento, tiempo de infección, especie de cítrico y el vigor de los
árboles. Además de la temperatura que limita la replicación del virus. En condiciones cálidas,
el CTV reduce su tasa de replicación; sin embargo, el efecto es menor en aislamientos
moderados (Targon et al., 2005), por lo que son capaces de superar en la ocupación de
nichos de infección a los aislamientos severos.
La EP con SSCP, mostró patrones electroforéticos (PE) de una menor a mayor complejidad
por el número de bandas (3-12), que representan al menos seis haplotipos en un mismo
árbol. En 2014, se detectaron hasta 10 bandas, representados de 3 a 11 PE con al menos 5
haplotipos, lo anterior muestra la dinámica en el patosistema con cambios temporales de la
EP pero no así de prevalencia. El dendrograma construido a partir de la ausencia y presencia
de bandas, separó los aislados en cuatro grupos con un coeficiente de similaridad de 0.80.
La proporción de aislados para los grupos I, II, III y IV fue de13.6, 39.7, 13.63 y 32.95%,
respectivamente. Aislados provenientes de otra área geográfica de la península, se ubicaron
en el grupo IV, que indica un origen común para las dos poblaciones.
El AMOVA, mostró que dentro de las poblaciones hay mayor diversidad (65%), que entre
ellas (35%), de acuerdo al número de patrones electroforéticos (11) y de haplotipos (5)
encontrados (Cuadro 2). Estudios previos, revelaron que la diversidad genómica dentro y
entre los aislados del CTV es atribuida a cierta patogenicidad (Albiach et al., 2010). La
patogenicidad del virus depende de la estructura de la población del CTV presente (Kong et
al., 2000).

2504
Cuadro2. Análisis de varianza molecular (AMOVA) de patrones electroforéticos obtenidos de un
fragmento del gen p25 (273 pb) de aislados originarios de Yucatán, México.
Fuentes de variación GL Estimadores de varianza % de variación Significancia*
Entre poblaciones 1 1.50 35 0.35
Dentro de poblaciones 86 2.78 65 --
GL= grados de libertad; *Probabilidad de ocurrencia de valores de varianza de stat más extremos que los
observados.

El registro fotográfico en 2004, 2006, 2009 y 2015 fue de 46, 49, 83 y 37 árboles,
respectivamente. A lo largo de los 12 años, el vigor de los árboles infectados presentó
diferentes grados de deterioro. En este estudio, la respuesta de los árboles a la infección del
CTV mostró pocos cambios, en concordancia con una infección por aislamientos moderados.
Así mismo, los árboles con aspecto vigoroso y saludable mostraron una mayor concentración
relativa de CTV. La concentración de partículas virales en árboles con vigor 1 fue similar
(Cuadro 2) a plantas jóvenes de C. aurantifolia confinadas en invernadero (Ct: 23); mientras
que en árboles menos vigorosos, la concentración viral es menor (Ct: 27). De manera
general, la concentración viral detectada fue baja al compararse con plantas de C.
aurantifolia mantenidas a 28°C (Ananthakrishnan et al., 2010).

Cuadro 2. Vigor histórico de árboles positivos a CTV y concentración de copias de T-30. Cabaché2.
Ticul, Yucatán, México.
Vigor Vigor
Árbol Ct † Árbol Ct †
2004 2006 2010 2015 2004 2006 2010 2015
L1-A11 2 2 2 2 25.95 L6-A4 1 1 1 - 24.90
L1-A12 3 3 4 4 25.28 L6-A5 1 1 1 - 25.95
L1-A14 2 3 3 4 23.86 L6-A17 1 1 - 1 27.50
L1-A17 1 1 1 1 26.76 L7-A12 - - - - 32.91
L1-A18 2 2 1 * 24.65 L8-A3 2 2 2 - 29.66
L2-A11 2 2 2 * 31.99 L8-A4 2 2 2 - 28.27
L2-A17 1 2 2 2 27.91 L9-A2 2 2 2 - 28.61
L3-A9 1 1 1 2 26.57 L9-A3 2 - - - 26.56
L3-A12 2 2 2 3 28.90 L9-A5 - 2 2 - 23.56
L3-A14 2 2 2 2 25.60 L9-A6 1 1 1 1 25.99
L3-A15 2 2 2 3 25.94 L11-A5 - 1 1 - 28.44
L3-A16 1 1 1 1 25.70 L11-A14 - 1 1 1 22.50
L4-A9 2 - - - 27.74 L12-A11 1 1 1 1 23.23
L6-A3 2 2 2 - 23.60 L12-A14 1 1 1 1 20.90

1= Excelente, 2= Bueno, 3= Malo, 4= Muy malo y 5= Muerto. *Solo portainjerto vivo. CT= (ThresholdCycle) <22
concentración alta >25 concentración baja.

2505
Conclusiones

En los arboles de las huertas estudiadas en el periodo de 2003-2015 se identificaron cambios


en la estructura poblacional del patógeno, sin embargo, no se encontraron síntomas ni
aislamientos severos de CTV, ni tampoco un detrimento importante en el vigor de los árboles
positivos, sin embargo, la dispersión del CTV, se incrementó en un 40% en los últimos cuatro
años. Entre las variables climáticas, la oscilación térmica diaria y el número de horas
propicios para el patosistema, operan en detrimento del mismo y reducen su impacto,
haciendo de esto un régimen térmico restrictivo. Estas condiciones han permitido que el
portainjerto naranjo agrio persista entre la preferencia de los productores. Sin embargo, es
necesario proveer de alternativas de portainjertos pues el riesgo existe por la
comercialización de material propagativo que no cumple la NOM-079-FITO-2002 (SAGARPA
2002).

Literatura citada

Albiach, M. M. R., C. C. Robertson, S. Gowda, S. Tatineni, B. Belliure and M. Garnsey S.


2010. The pathogenicity determinant of Citrus tristeza virus causing the seedling yellows
syndrome maps at the 30-terminal region of the viral genome. Mol. Plant Pathol. 11:55-67.

Ananthakrishnan, G. T., A. Venkataprassana R. and H. Brlansky R. 2010. Characterization of


the mixture of genotypes of a Citrus tristeza virus isolate by reverse transcription-quantitative
real-time PCR. J VirolMethods 75:82.

Ayllón, M. A., C. López, J. Navas C., M. Garnsey S., R. Guerri, R. Flores et al. 2001.
Polymorphism of the 5’ terminal region of Citrus tristeza virus (CTV) RNA: Incidence of three
sequences types in isolates of different origin and pathogenicity. ArchVirol 146:27-40.

Ayllón, M. A., L. Rubio, V. Sentandreu, A. Moya, J. Guerri and P. Moreno. 2006. Variations in
two gene sequences of Citrus tristeza virus after host passage. Virus Genes 32:119–128.

Bar-Joseph, M., Batuman, O., and Roistacher, C. N. 2010. The history to Citrus Tristeza
Virus-revisited: In A.V. Karasev, and M. E. Hilf (Eds.), Citrus Tristeza Virus Complex and
Tristeza Diseases. (pp. 3-26). St. Paul, MN, USA: APS Press.

Beidler, L. L., R. Hilliard P. and L. Rill R. 1982. Ultrasensitive staining of nucleic acids with
silver. AnalyticBioch 126:374-380.

2506
Bové, C., R. Vogel, D. Albertini, and M. Bové J. 1988. Discovery a strain of tristeza virus (K)
inducing no symptoms in Mexican lime. In L.W. Timmer, S.M. Garnsey and L. Navarro (Eds.),
Proc10th IOCV Conf. (pp. 14-16). Riverside, CA, USA: IOCV and University of California.

Chanthy, P., R. Martin, R. Gunning and N. Andrew. 2012. The effects of thermal acclimation
on lethal temperatures and critical thermal limits in the green vegetable bug, Nezaraviridula
(L.) (Hemiptera: Pentatomidae). Frontiers in Physiology 3:1-8.

Cevik, B., N. Yardimci and S. Korkmaz. 2013. The First Identified Citrus tristeza virus Isolate
of Turkey Contains a Mixture of Mild and Severe Strains. Plant Pathol J 29:31–41.

Černi, S., Škorić, D., Krajačić, M., Gatin, Ž. Santos, C., Martins, V., Nolasco, G. 2005.
Occurrence of Stem-Pitting Strains of Citrus tristeza virus in Croatia. PlantDis 89:342.

García, E. 1998. Modificaciones al Sistema de clasificación climática de Köppen (5a ed.).


México: Instituto de Geografía-UNAM.

Garnsey, S. M., M. Civerolo E., J. Gumpf D., C. Paul, E. Hilf M., R. Lee et al ,2005. Biological
Characterization of an International Collection of Citrus tristeza virus (CTV) Isolates. In L.W.
Timmer, S.M. Garnsey and L. Navarro (Eds.), Proc10th IOCV Conf. (pp. 75-93). Riverside,
CA, USA: IOCV and University of California.

Halbert, S. E., H. Genc, B. Cevik, G. Brown L., M. Rosales I., L. Manjunath K. et al. 2004.
Distribution and characterization of Citrus tristeza virus in south Florida following
establishment of Toxopteracitricida. PlantDis 88:935-941.

Herrera, I. L., J. C. Ochoa S., R. Rivera B., and J. P. Martínez S. 2009. Sequence diversity on
four ORFs Citrus tristeza virus correlates with pathogenecity. Virol J 6:116.

Iglesias, N. G., S. P. Gago Z., G. Robledo, N. Costa, M. Plata, I. Vera et al. 2008. Population
structure of Citrus tristeza virus from field Argentinean isolates. Virus Genes 36:199-207.

Karasev, A.V. 2000. Genetic diversity and evolution of closteroviruses. Annu Rev Phytopathol
38:293-324.

Komasaki, S. 1982. Effects of constant temperatures on population growth of three aphid


species, Toxopteracitricidus (Kirkaldy), Aphis citricola van der Goot and Aphis gossypii Glover
(Homoptera: Aphididae) on citrus. Appl Entomol and Zool 17:75-81.

Kong, P., L. Rubio, M. Polek and W. Falk B. 2000. Population structure and genetic diversity
within California citrus tristeza virus (CTV) isolates. Virus Genes 21:139-145.

2507
Loeza, K. E., E. C. Palacios T., D. L. Ochoa M., G. Mora A., M. A. Gutiérrez E., V. Febres et
al. 2005. Molecular characterization of some isolates of Citrus Tristeza Closterovirus from
Veracruz and Tamaulipas. In M.E. Hilf, A. Duran-Vila and M.A. Rocha-Peña (Eds.), Proc16th
IOCV Conf. (pp. 407-411). Riverside, CA, USA: IOCV and University of California.

Lomas, B. C., E. Loeza K., L. Cicero J., M. Sanchez B. and H. Arredondo B. 2015. Availability
of Diaphorina citri nymphs for parasitism in Regional Control Areas. Subtropical Agriculture
and Environments.

Ma, G., A. Hoffmann and S. Ma C. 2015. Daily temperature extremes play an important role in
predicting thermal effects. J ExpBiol 218:2289-2296.

Marcus, R., R. Salomon and M. Bar J. 1987. The distribution of citrus tristeza virus in citrus
groves in Israel. J Appl Stat 14:15-21.

Matos, L. A., E. Hilf M., O. Feliz A. J. Harper A., and Y. Folimonova S. 2013. Dramatic change
in Citrus tristeza virus populations in the Dominican Republic. PlantDis 97:339-45.

Mendoza, A., C. Salazar, O. Alvarado, A. Cruz M. and H. Barrera. 2003. Diferenciación


molecular de razas severas y débiles de aislados del virus tristeza de los cítricos en México.
Rev. Fitotec Mex, 26:223-230.

Michaud, J. P., and R. Alvarez R. 2000. First collection of brown citrus aphid,
Toxopteracitricida (Homoptera: Aphididae) in Quintana Roo, Mexico. Flor Entomol 83:357-
358.

Oliveros, G. O. A., N. Martinez S., Y. Torres R. and O. Acosta. 2009. CPm gene diversity in
field isolates of Citrus tristeza virus from Colombia. Arch Virol 154:1933-1937.

Patiño, A. S. A. 2012. Complejo de áfidos y riesgo de dispersión del virus tristeza de los
cítricos en la península de Yucatán. Tesis de Maestría en Ciencias, Colegio de
Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Estado de México, México.

Peakall, R. and E. Smouse P. 2012. GenAlEx 6.5: Genetic Analysis in Excel. Population
genetic software for teaching and research-an update. Bioinf 28:2537-2539.

Piyaratne, MKDK. Z. Huiyan, H. Zuqing, H. Xianghun, W. Yu and W. Bailing. 2014. A model to


analyze weather impact an aphid population dynamics: an application on swallowtail
catastrophe model. ESJ, 10:300-311.

Raccah, B., G. Loebenstein, & M. Bar-Joseph. 1977. Transmission of citrus tristeza virus by
the melon aphid. Phytopathol 66:1102-1104.

2508
Rivas, V. P., E. Loeza K., G. Mora A., N. Ruiz G., D. L. Ochoa M., M. A. Gutiérrez E. et al.
2010. Análisis espacio-temporal de aislados del Citrus tristeza virus de Yucatán y
Tamaulipas. REMEXCA, 41:493-507.

Roistacher, C. N., A. Da Graça V. and W. Müller G. 2010. Cross protection against Citrus
tristeza virus – a review. In M.E. Hilf, R.G. Milne, L.W. Timmer and J.V. da Graça (Eds.),
Proc17th IOCV Conf. (p.p. 1-27). Riverside, CA, USA: IOCV and University of California.

Ruiz, G. N., G. Mora A., P. Rivas V., C. Góngora C., E. Loeza K., D. L. Ochoa M. D. et
al.2009. Sensibilidad de inmunoimpresión-ELISA y DAS-ELISA en el diagnóstico del virus
tristeza de cítricos en Tamaulipas, México. RCHSH 15:41-47.

SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Pesqueros y Acuícola).2001.


NOM-031-FITO 2000. Por la que se establece la campaña contra el virus tristeza de los
cítricos. Diario Oficial de la Federación. 10 de agosto de 2001. 9 pp.

SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Pesqueros y Acuícola). 2002.


NOM-079-FITO 2002. Requisitos y especificaciones fitosanitarias para la producción y
movilización de material propagativo libre de virus tristeza y otras virosis asociadas a cítricos.
Diario Oficial de la Federación. 22 de mayo de 2002. 17 pp.

SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria). 2015.


Dirección URL: http://senasica.gob.mx/?id=4154

Silva, V. S., M. A. Peña, R., R. Peña M., N. Villegas J., K. F. Byerly M., and M. A. Rocha P.
2001. Distribución del virus de la tristeza en tres plantaciones comerciales de cítricos del
estado de Nuevo León, México. Agrociencia 35:441-450.

Targon, M. L. P. N., H. D. Coletta F., A. De Souza A., M. Cristofani, S. de Oliveira D. and A.


Machado M. 2005. Differential expression of Citrus tristeza virus isolates in the host-
interaction. In M.E. Hilf, A. Duran-Vila and M.A. Rocha-Peña (Eds.), Proc16th IOCV Conf.(pp.
493). Riverside, CA, USA: IOCV and University of California.

Tsai, J. and H. Wang. 1999. Life Table Study of Brown Citrus Aphid (Homoptera: Aphididae)
at Different Temperatures. EnvironEntomol 28:412-419.

Wallin, J. R., and V. Loonan D. 1971. Low level jet winds, aphid vectors, local weather and
barley yellow dwarf virus outbreaks. Phytopathol 61:1068-1070.

2509
Weng, Z., R. Barthelson, S. Gowda, E. Hilf M., O. Dawson W., W. Galbraith D. and Z. Xiong.
2007. Persistent infection and promiscuous recombination of multiples genotypes of an RNA
virus within a single host generate extensive diversity. Plos ONE
2(9):e917.doi:10.1371/journal.pone.0000917.

Yokomi, R. K., R. Lastra, Stoetzel M., F. Lee R., M. Garnsey S., R. M. Gottwald T. et al. 1994.
Establishment of the brown citrus aphid (Homoptera: Aphididae) in Central America and the
Caribbean basin and transmission of Citrus tristeza virus. J Econ. Entomol 87:1078-1085.

2510
HONGOS ASOCIADOS CON LA MUERTE REGRESIVA DE LOS CÍTRICOS Y
ANTAGONISMO CON MICROORGANISMOS NATIVOS

Laura G. Polanco Florián640, Omar G. Alvarado Gómez640, Orquídea Pérez González640, Jesús
Martínez de la Cerda640, Ramiro González Garza641

Resumen

El cultivo de cítricos es afectado por diversos agentes fitopatógenos que reducen su


producción y provocan la muerte de árboles. Dentro de los hongos, algunas especies de la
familia Botryosphaeriaceae han sido reportadas recientemente como causantes de muerte
regresiva y cáncer en muchas especies vegetales incluyendo a los cítricos. En México, la
muerte regresiva de los cítricos no ha sido reportada oficialmente. Generalmente, el método
de control de los hongos causantes de esta enfermedad es mediante aplicaciones de
fungicidas sintéticos como la herramienta principal de supresión. Los agentes antagónicos
pueden controlar el desarrollo y propagación de los patógenos, tal es el caso de los
actinomicetos, los cuales poseen la capacidad de producir compuestos antibióticos y
antifúngicos. Los objetivos de la presente investigación fueron identificar los agentes
causales de la muerte regresiva de los cítricos mediante técnicas tradicionales y moleculares
y probar cepas de actinomicetos antagonistas contra los hongos fitopatógenos. Se colectaron
y analizaron muestras con síntomas de muerte regresiva provenientes de los estados de
Tamaulipas y Nuevo León. Adicionalmente se realizaron muestreos de suelo para aislar
cepas de actinomicetos y se evaluó su capacidad antagónica. Después del aislamiento y
purificación de hongos, se realizó su observación microscópica para la identificación
morfológica. Para la identificación molecular se extrajo el ADN micelial, se amplificó la región
ITS y se realizó la purificación y secuenciación. Las secuencias consenso fueron comparadas
con cepas presentes en el GenBank y se identificó a la cepa Lasiodiplodia theobromae,
Phomopsis sp. y Eutypella sp. como responsables de la muerte regresiva de los cítricos. Los
resultados reflejan que el mayor porcentaje de inhibición fue observado con la cepa ACT1
frente al hongo L. theobromae, con un 56% y la cepa ACT2 CON 48%. Asimismo, la cepa
ACT1 inhibió el crecimiento de Phomopsis sp en 52%, y la cepa ACT2 con 49%. La cepa
ACT1 mantuvo su capacidad inhibitoria por más de 20 días.

640
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Agronomía.
641
Biociencia S.A.

2511
Palabras clave: Botryosphaeriaceae, control biológico, fitopatógenos, inhibición,
Lasiodiplodia

Introducción

El cultivo de cítricos es afectado por un sin número de enfermedades que la afectan y le


ocasionan daños, disminución del rendimiento y de la calidad de la fruta, y en algunos casos
causan la muerte del árbol. Estas enfermedades son causadas por diversos agentes
fitopatógenos como fitoplasmas, espiroplasmas, bacterias, hongos, virus, viroides, algas y
nemátodos (Guerrero et al., 2013; Varela et al., 2006; Saldívar et al., 2000; Suárez y Rosales,
1998). Dentro de los hongos, algunos géneros y especies pertenecientes a la familia
Botryosphaeriaceae, han sido reportadas afectando un amplio rango de hospederos en
diversas partes del mundo causando diversos síntomas tales como lesiones, cáncer,
gomosis, tizón de la hoja, pudrición del pedúnculo, muerte de ramas y muerte regresiva
(Rodríguez et al., 2016; Adesemoye et al., 2014; Sandoval et al., 2013).
La muerte regresiva de los cítricos particularmente, es provocada por el hongo Lasiodiplodia
sp. (Adesemoye et al., 2014). Este hongo patógeno ha sido reportado en México, afectando
algunos frutales. La pudrición del pedúnculo y muerte regresiva de ramas fue observada en
árboles de mango (Mangifera indica L.) en varios estados de la República Mexicana. Los
patógenos identificados correspondieron a Lasiodiplodia theobromae y Neofusicoccum
parvum (Sandoval et al., 2013). En Guerrero, se reportó la especie L. theobromae en árboles
de zapote mamey (Pouteria zapota Jacq.) ocasionando marchitez, muerte de la yema apical
y consecuentemente muerte regresiva con secamiento gradual a los 22 días después del
injerto (Tovar et al., 2013). En Nayarit, la muerte regresiva ha sido observada en huertos de
guanábano (Annona muricata L.), iniciando en las ramas, las cuales continuaron secándose
desde la punta hacia la base, identificaron a L. theobromae como el agente causal
(Hernández et al., 2013). Los cancros y posteriormente la muerte regresiva es uno de los
mayores problemas en el cultivo de la vid (Vitis vinífera L.) en Sonora y Baja California y ha
sido demostrado que Lasiodiplodia theobromae y Diplodia seriata son los agentes causales
(Úrbaez et al., 2008).
Lasiodiplodia sp. continúa ampliando su rango de hospederos, presentándose en cultivos
donde anteriormente no había sido reportado. A principios del año 2015, algunos citricultores
del estado de Sinaloa informaron sobre la muerte regresiva de árboles de limón persa (Citrus
latifolia Tan). En este mismo año, algunos productores de Nuevo León reportaron la muerte
de ramas en dirección descendente al tronco principal también en limón persa y en naranja
dulce (Citrus sinensis [L.] Osbeck) variedad Valencia, injertada sobre naranjo agrio (Citrus

2512
aurantium L.). En ambos casos se pudo aislar e identificar a Lasiodiplodia sp. En el estado de
Tamaulipas, la situación es similar, ya que varios hongos encontrados en huertas de cítricos
están causando la muerte de los árboles.
Por lo general, el método de control de este hongo es mediante las aplicaciones de
fungicidas sintéticos como la herramienta principal de supresión, permaneciendo escasa la
información acerca del uso de microorganismos benéficos como agentes de control biológico
(Adeniyi et al., 2013; Álvarez, 2015; Tovar et al., 2013). Sin embargo, el uso intensivo de
fungicidas puede producir efectos colaterales como la resistencia de plagas y enfermedades,
la reducción de microorganismos benéficos y la contaminación del ambiente (Bravo et al.,
2006). Los agentes utilizados como controladores biológicos reducen significativamente las
poblaciones de fitopatógenos y con su uso se pretende equilibrar las perturbaciones
ecológicas provocadas por los agroquímicos (Badii y Abreu, 2006). Entre los grupos de
microorganismos utilizados como controladores biológicos se encuentran los actinomicetos,
los cuales han sido ampliamente estudiados por su capacidad de producir compuestos
antibióticos y antifúngicos (Abdallah et al., 2013; Dávila et al., 2013; Lee et al., 2002;
Sreevidya y Gopalakrishnan, 2012). Los actinomicetos son bacterias Gram positivas halladas
generalmente en el suelo (Quiñones et al., 2016). En las últimas décadas, un gran número de
actinomicetos han sido utilizados en la agricultura como un medio de controlar o reducir las
poblaciones de fitopatógenos causantes de enfermedades de importancia agrícola (Dávila et
al., 2013).
Las especies de hongos de la familia Botryosphaeriaceae asociados con la muerte regresiva
de los cítricos y las pérdidas económicas que éstos pueden ocasionar, no ha sido reportado
en México, y menos aún su forma de control; por lo tanto, la búsqueda de los agentes
causales y/o asociados con la muerte regresiva de los cítricos es oportuna y al mismo tiempo
buscar agentes antagónicos que pudieran resolver brotes más intensos de la enfermedad.
Por lo anterior, los objetivos de estudio fueron aislar e identificar mediante métodos
microbiológicos y moleculares las especies de los hongos hallados en árboles de cítricos
causando muerte regresiva en huertas de Tamaulipas y Nuevo León y evaluar el
antagonismo de actinomicetos nativos contra los hongos fitopatógenos.

Materiales y Métodos

Muestreo de plantas y aislamiento de hongos


Se tomaron muestras de tallos y ramas con síntomas de necrosis y muerte regresiva para
aislar las cepas de los principales hongos patógenos y endófitos presentes en el cultivo. Se
tomaron muestras de tejido vegetal de aproximadamente 2 x 2 mm entre la parte necrótica y

2513
la parte aparentemente sana. La desinfección se realizó en dos eventos: etanol al 70%
durante 30 s, seguido por blanqueador comercial (hipoclorito de sodio) por 1 min, después se
lavaron con agua bidestilada tres veces (Marques et al., 2013). Luego fueron colocados en
cajas Petri de 9 cm con medio de cultivo elaborado a base de papa, dextrosa y agar (PDA).
Adicionalmente, de los troncos de mayor edad y grosor, se extrajeron muestras de aserrín
utilizando un taladro con brocas desinfectadas. En todos los casos las cajas Petri fueron
incubadas a 25°C en obscuridad (Marques et al., 2013). Los hongos aislados fueron
purificados resembrando mediante punta de hifa en agar agua a 25°C durante 4 semanas,
para inducir la producción de conidios (Twizeyimana et al., 2013). Las muestras fueron
analizadas en el Laboratorio de Fitopatología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Identificación morfológica de hongos
La identificación morfológica de los aislamientos obtenidos estuvo basada en las
características de las colonias: el color, tipo y forma de la colonia y velocidad de crecimiento
utilizando un microscopio óptico. Luego se realizaron preparaciones de las cepas en
portaobjetos usando lactofenol azul de algodón para colorear las estructuras de hongos,
luego fueron observados al microscopio. Además, se describieron las características
particulares de las estructuras. La identificación de las especies de hongos se realizó
utilizando las claves de Barnett y Hunter (1998) y Phillips (2004).
Identificación molecular.
Se aisló ADN genómico a partir de micelio crecido en cajas Petri utilizando el DNeasy Plant
Mini Kit® (Qiagen Inc.) siguiendo las instrucciones del fabricante con ligeras modificaciones y
posteriormente se cuantificó el ADN utilizando un espectrofotómetro Take3 (Bioselec). Se
amplificó por PCR la región espaciadora intergénica interna (ITS). La secuencia de los
iniciadores utilizados fueron los siguientes: ITS-1fu 5`-tccgtaggtgaacctgcgg-3` ITS-4 5`-
tcctccgcttatttgatatgc-3`. Las reacciones de amplificación se realizaron en un volumen total de
25 µl conteniendo: 5 µl de amortiguador de PCR 5X, 2 µl de MgCl2 (25 mM), 2.5 µl de
dNTP`s (2.5 mM), 0.2 µl la enzima go-Taq (5U/µL), 9.8 µl de agua grado Mili-Q, 2 µl de cada
iniciador (10 pmoles/µL) y 3 µl de ADN. Las reacciones de amplificación se llevaron a cabo
en un termociclador (MJ Research), las cuales consistieron de una desnaturalización a 94 ºC
por 1 min, un anillamiento a 55°C por 25 seg, una extensión a 72°C durante 50 seg, con 35
ciclos, seguido de una extensión final a 72°C por 4 min. El ADN amplificado se sometió a una
electroforesis en geles de agarosa al 1%, previamente teñido con 0.5 ng/µL‾¹ de bromuro de
etidio, y un marcador de peso molecular (ladder-100, Axygen®), luego se visualizó bajo luz
ultravioleta y fue fotografiado. Los productos de la PCR fueron secuenciados y comparados
con secuencias del GenBank para confirmar la identidad de los hongos a nivel de especie. La
extracción de ADN y el PCR fueron realizados en el Laboratorio de Biociencia S.A.

2514
Aislamiento de actinomicetos
Los muestreos de suelo fueron realizados durante los meses de enero-abril de 2017 en el
huerto de cítricos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León,
Campus Marín (25°52´25.76” N; 100°3´21.25”W) y en un cultivo de hortalizas de la
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coahuila (25°21´12.84” N;
101°01´52.40”W. Fueron colectadas tres muestras de la rizosfera a una profundidad de 10-15
cm después de eliminar la capa superficial y seleccionando al azar cinco puntos diferentes
para formar una sola de cada sitio. Las muestras se colocaron en bolsas de plástico, se
sellaron y se almacenaron en el laboratorio (en condiciones de clima fresco). Para preparar la
suspensión del suelo, fue pesado 1 gr de cada muestra y disuelto en 9 ml de agua estéril.
Las diluciones fueron dejadas en reposo durante 30 min y luego calentadas a 50°C durante
10 min. Luego se prepararon diluciones seriales (1:10) hasta obtener las diluciones 10 -2, 10-3
y 10-4, de las cuales se tomaron 100 µl y se sembraron mediante la técnica de extensión en
cajas Petri conteniendo el medio de cultivo PDA, incubadas a 25°C y observados
periódicamente hasta la aparición de colonias típicas de actinomicetos (Oskay et al., 2004).
La identificación morfológica de las cepas estuvo basada en las características de las
colonias en el medio de cultivo y descripción de las estructuras observadas al microscopio.
Prueba de antagonismo in vitro
Para probar inicialmente la capacidad de inhibición de las cepas de actinomicetos aisladas,
éstos fueron confrontadas contra el hongo Alternaria sp., por ser un hongo comúnmente
hallado en una gran variedad de cultivos agrícolas. Se utilizaron tres cepas fúngicas
(Lasiodiplodia theobromae, Phomopsis sp. y Alternaria sp.) obtenidas de muestreos
realizados en huertas comerciales de cítricos con síntomas de muerte regresiva. La actividad
antagónica fue probada con las cepas de actinomicetos ACT1 y ACT2 aisladas de los
muestreos realizados, mediante confrontaciones en PDA, colocando una azada del
crecimiento de los actinomicetos en cuatro puntos en forma de cruz a 3 cm de distancia del
centro. Pasadas 48 h un disco del hongo fitopatógeno de 5 mm fue colocado en el centro de
la caja Petri. Estas confrontaciones se realizaron por triplicado, realizando evaluaciones cada
24 h midiendo el avance radial micelial de los fitopatógenos. La evaluación final se realizó al
quinto día cuando el crecimiento radial micelial del tratamiento control hubo completado la
caja Petri. Este ensayo fue realizado dos veces.
Variable evaluada
Cada unidad experimental consistió de una caja Petri y la variable fue el crecimiento radial
micelial (mm) de los fitopatógenos. El porcentaje de inhibición fue calculado siguiendo la
siguiente formula: [(A1-A2)/A1] ×100. Dónde: A1= crecimiento de la colonia del fitopatógeno
(testigo) y A2=crecimiento de la colonia fúngica del fitopatógeno creciendo frente al
actinomiceto.

2515
Resultados y Discusión

Se logró aislar y purificar varias cepas de hongos obtenidas a partir de las muestras de
árboles de cítricos con síntoma de muerte regresiva. Mediante la identificación morfológica se
identificó a Lasiodiplodia sp., Phomopsis sp., Alternaria sp., y Eutypella sp. Nuestros
resultados coinciden con lo reportado por Adesemoye et al. (2014), quienes indican que el
género Lasiodiplodia spp., y otros géneros pertenecientes a la familia Botryosphaeriaceae
causan gomosis y muerte regresiva en cítricos y diversas especies leñosas. Otros síntomas
causados por Lasiodiplodia spp. son gomosis, cáncer, pudrición del pedúnculo y frutos
(McDonald y Eskalen 2011). En México, el hongo Lasiodiplodia sp. está causando muerte
regresiva en algunos frutales de importancia económica como el mango (M. indica) zapote
mamey (M. zapota), el guanábano (A. muricata) y la vid (V. vinífera) y los resultados de este
estudio muestran que el cultivo de cítricos está incluido. La presencia de estas especies
afectando árboles de cítricos donde anteriormente no habían sido detectadas resulta de gran
interés, ya que algunos factores posiblemente estén influyendo para que produzcan la
enfermedad. Uno de esos factores puede ser el estrés por sequía (Mullen et al., 1991),
puesto que algunas de estas especies pueden estar presentes en los cultivos como
saprófitas y no causar ningún tipo de síntomas hasta que se presenten las condiciones
favorables (Trakunyingcharoen et al., 2015).
Identificación molecular
La secuencia consenso de los productos de PCR de los aislados fue de 580 pb para la región
ITS-1 a ITS-2. Al comparar las secuencias de ADN de los aislamientos con secuencias del
GenBank, coincidieron en un 99% de similitud con Lasiodiplodia theobromae, Phomopsis sp.
y Eutypella sp., sin embargo, actualmente se reconoce a L. theobromae como un complejo
de especies. En el caso de Eutypella sp., varias especies han sido identificadas en ramas de
cítricos que presentan cáncer en California, USA, y ha sido catalogada como un fitopatógeno
agresivo (Mayorquin et al., 2016). Phomopsis sp. ha sido hallada esporádicamente en
algunas variedades de cítricos con síntomas de cáncer en California, USA (Adesemoye et al.,
2014).
De los muestreos de suelo realizados en Coahuila y Nuevo León, un total de seis aislados
mostraron características típicas de actinomicetos en medio de cultivo. Después de la
purificación de estos, solamente dos cepas provenientes de Coahuila mostraron actividad
inhibitoria. Las características de crecimiento de las colonias en cultivo PDA mostraron
masas aéreas secas, polvosas, con bordes irregulares, de pigmentaciones variadas,
observándose tonalidades de color amarillo con algunas pequeñas áreas blanquecinas y
otras de color anaranjado con pequeñas pecas blancas. Al observar las colonias al

2516
microscopio (40X), estas mostraron las ramificaciones típicas de los actinomicetos. Los
resultados de la tinción Gram mostraron que son bacterias Gram positivas.
Actividad antagónica
Las cepas ACT1 Y ACT2 probadas inicialmente contra Alternaria sp., evidenciaron capacidad
inhibitoria contra este fitopatógeno y asimismo contra L. theobromae y Phomopsis sp (Figura
1). El mayor porcentaje de inhibición fue observado con la cepa ACT1 frente al hongo L.
theobromae con un 56% frente a la cepa ACT2 CON 48%. La cepa ACT1 mantuvo su
capacidad inhibitoria por más de 20 días. La cepa ACT1 inhibió el crecimiento de Phomopsis
en 52%, y la cepa ACT2 con 49%. Estos resultados concuerdan con lo reportado por
Sánchez et al. (2011) y Wang et al. (2015) quienes pudieron aislar actinomicetos con
capacidad de inhibir desde un 12 hasta 88% a fitopatógenos de importancia agrícola. Pérez
et al. (2015) también lograron aislar actinomicetos del suelo, los cuales mostraron actividad
antagónica e inhibieron por completo al hongo Fusarium equiseti.

A B C
Figura 1. Las tres repeticiones y el control de la prueba de inhibición. A) L. theobromae vs ACT1. B
Phomopsis sp. vs ACT1. C) Alternaria sp. vs ACT1 y ACT2.

La inhibición de los hongos patógenos presentada por los actinomicetos ACT1 y ACT2
probados en este estudio, pudo ser causada por algún metabolito secretado por los mismos
en su crecimiento. Dicho metabolito todavía no ha sido identificado, se requiere de mayores
estudios.

Conclusiones

1. Se logró el aislamiento de los probables agentes causales de la muerte regresiva, se tuvo


éxito en los protocolos desarrollados para el aislamiento, la extracción de ADN, la
amplificación y la secuenciación. Así mismo, se logró la identificación a nivel de género y/o
especies de los hongos Lasiodiplodia theobromae, Phomopsis sp., Alternaria sp. y
Eutypella sp., a partir de muestras de cítricos procedentes Tamaulipas y Nuevo León. La

2517
presencia de Lasiodiplodia sp. en el cultivo de cítricos, sugiere que los monitoreos
oportunos deben mantenerse en los huertos para evitar que problemas fitosanitarios y
pérdidas económicas similares a las que ocurren en otros frutales puedan presentarse en
este cultivo y tomar medidas oportunas cuando se presenta la enfermedad.
2. El ensayo de antagonismo in vitro permitió evidenciar la capacidad de las cepas evaluadas
para inhibir el crecimiento de L. theobromae, Phomopsis sp. y Alternaria sp. con
porcentajes de inhibición de 48 a 56%. El grado en que las cepas de actinomicetos
lograron reducir el crecimiento de los hongos estudiados y el tiempo en el que los pudieron
mantener inhibidos, presentan una alternativa de control contra los hongos asociados con
la muerte regresiva de los cítricos, para ser implementada in vivo y contra otras especies
de fitopatógenos por su capacidad de antagonismo mediante la producción de compuestos
antifúngicos.

Agradecimientos

Al CONACYT, UANL (Proyecto PAICyT-CT291-15) y Biociencia S.A. por el financiamiento de


los estudios y la investigación.

Literatura citada

Abdallah, M. E., S. A. Haroun, A. A. Gomah, N. E. El-Naggar and H. H. Badr. 2013.


Application of actinomycetes as biocontrol agents in the management of onion bacterial rot
diseases. Archives of Phytopathology and Plant Protection 46(15):1797-1808.

Adeniyi, D. O., R. Adedeji A., F. Oduwaye O. and O. Kolawolw O. 2013. Evaluation of


biocontrol agents against Lasiodiplodia theobromae causing inflorescense blight of cashew in
Nigeria. Journal of Agriculture and Veterinary Science 5(3):46-48.

Adesemoye, A. O., S. Mayorquin, J., H. Wang D., M. Twizeyima, C. Lynch S., and A. Eskalen.
2014. Identification of species of Botryosphaeriaceae causing bot gummosis in citrus in
California. Plant Dis. 98:55–61.

Álvarez, L. A. 2015. Eficacia fungicida en el control de Lasiodiplodia theobromae en plantas


de palto (Persea americana) con el uso del bioestimulante a base de algas Fertimar. Plagas
y Enfermedades. VIII Congreso Mundial de la Palta 135-140. www.wacperu2015.com
[consultado el 19 de mayo de 2017).

2518
Bravo, A., M. Soberón, I. Gómez, C. Muñoz, L. Pardo, L. Galán, et al. 2006. Los
microorganismos en el control biológico de insectos y fitopatógenos. Rev. Latinoamericana
de Microbiología. 48(2):113-120.

Badii, M. H., y J. L. Abreu. 2006. Control biológico una forma sustentable de control de
plagas. International Journal of Good Conscience 1(1):82-89.

Barnett, H. and B. Hunter. 1998. llustrate Genera of Imperfect. Fungi. The American
Phytophatological Society. Minnesota 4ͣ Ed. 217 p.

Dávila, M. M. D., G. Gallegos M., D. Hernández C., Y. M. Ochoa, F. y A. Flores O. 2013.


Actinomicetos antagónicos de importancia agrícola. Revista Mexicana de Ciencias Agricolas
4(8):1187-1196.

Guerrero, G. C. E., O. G. Alvarado G., H. Gutiérrez M., R. González G., M. G. Álvarez O. y M.


Luna R. 2013. Detección por RT-PCR punto final y tiempo real de tres especies de viroides
en cítricos de Nuevo León y Tamaulipas, México. Revista Mexicana de Fitopatología 30:1–9.

Hernández, F. L. M., R. Gómez, J. y A. Agustín J. 2013. Importancia, plagas insectiles y


enfermedades fungosas del cultivo del guanábano. Libro técnico No. 1. Campo Experimental
Santiago Ixcuintla, Nayarit, México. 87 p.

Lee, C. H., B. J. Kim, G. J. Choi, K. Y. Cho, H. Yang and C. Shin et al. 2002. Streptomyces
with antifungal activity against rice blast causing fungus Magnaporte grisea. Journal of
Microbiology and Biotechnology 12(6):1026-1028.

McDonald, V. and A. Eskalen. 2011. Botryosphaeriaceae species associated with avocado


branch cankers in California. Plant Dis. 95:1465–1473.

Marques, M. W., B. Lima N., A. Morais M, J. Michereff S., J. L. Phillips, A., and P. S. Cámara
M. 2013. Botryosphaeria, Neofusicoccum, Neocytalidium and Pseudofusicoccum species
associated with mango in Brazil. Fungal Diversity 61:195–208.

Mayorquin, J. S., H.Wang D., M. Twizeyimana and A. Eskalen. 2016. Identification,


distribution, and pathogenicity of Diatrypaceae and Botryosphaeriaceae associated with citrus
branch canker in the southern California desert. Plant Disease 100(12):2402-2413.

Mullen, J. M., H. Gilliam C., K. Hagan A. and G. Morgan J. 1991. Cancer of dogwood caused
by Lasiodiplodia theobromae, a disease influenced by drought stress or cultivar selection.
Plant Disease 75:886-889.

2519
Oskay, M., A. Usame T. and C. Azeri. 2004. Antibacterial activity of some actinomycetes
isolated from farming soils of Tuley. African Journal of Biotechnology 3(9):441-446.

Pérez, C. D. A., N. Y. García G., G. Gallegos M., M. F. Ruiz C., D. I. Berlanga R. y C. Ríos V.
2015 aislamiento de actinomicetos asociados a rizosfera de árboles de manzano antagónicos
a Fusarium equiseti. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 6:1629-1638.

Phillips, A. J. L. 2004. The Botryosphaeria site. www.crem.fct.unl.pt/botryosphaeria_site


[consultado el 13 de septiembre de 2016].

Quiñones, A. E. E., Z. Evangelista M. y G. Rincón E. 2016. Los actinomicetos y su aplicación


biotecnológica. Elementos 101:59-64.

Rodríguez, G. E, Guerrero, P., Barradas, C., Crous, PW., and Alves, A. 2016. Phylogeny and
pathogenicity of Lasiodiplodia species associated with dieback of mango in Peru. Fungal
Biology 121(4):452-465.

Saldívar, O. H., E. Maldonado C., R. Álvarez Z. y C. M. Aguilar, T. 2000. Monitoreo del Virus
de la Tristeza de los Cítricos (CTV) en el estado de Sonora. Revista Mexicana de
Fitopatología 18:61.

Sánchez, O. M. R., S. R. Sánchez P., G. Gallegos M. y A. Sánchez A. 2011. Actividad


inhibitoria de actinomicetos aislados de hormigas cultivadoras de hongos (Hymenoptera:
Formicidae) sobre Colletotrichum lindemuthianu, y Rhizoctonia solani. Revista Agraria 8(1):
14-17.

Sandoval, S. M., D. Nieto, A., S. Sandoval I., D. Teliz O., M. Orozco S. y V. Silva R. 2013.
Hongos asociados a pudrición del pedúnculo y muerte descendente del mango (Mangifera
indica L.). Agrociencia 47:61–73.

Sreevidya, M. and S. Gopalakrishnan. 2012. Bacteria and actinomycetes as biocontrol agents


for the control of fungal of chickpea and sorghum. International Crops Research Institute for
the Semi Arid Tropics, 293 p.

Suarez, H. Z. y L. Rosales, A. 1998. Nemátodos asociados a los frutales y su control. I:


frutales perennes. Aspectos Fitosanitarios. FONAIAP Divulga 59:13-18.

Tovar, P. J. M., J. A. Mora A., C. Nava D., D. Teliz, O., A. Villegas M., y S. G. Leyva M. 2013.
Control de Lasiodiplodia theobromae, agente causal de la muerte descendente de injertos de
zapote mamey (Pouteria zapota Jacq.) en México. Revista Fitotec. Mexicana 36(3):233-238.

Trakunyingcharoen, L., L. Lombard, Z. Groenewald J., R. Cheewangkoon, C. To-anum, and


W. Crous P. 2015. Caulicolus Botryosphaeriales from Thailand. Persoonia 34:87-99.

2520
Twizeyimana, M., H. Forster, V. McDonald, D. H. Wang, J. E. Adaskaveg and A. Eskaten.
2013. Identification and pathogenicity of fungal pathogens associated with stem-end rot of
avocado in California. Plant Dis. 97:1580–1584.

Úrbaez, T. J. R., G. M. Leavitt, J. C. Guerrero, J, Guevara and W. D. Gubler. 2008.


Identification and pathogenicity of Lasiodiplodia theobromae and Diplodia seriata, the agents
of bot canker disease of grapevines in Mexico. Plant Disease 92:519-529.

Varela, F. S., J. Villareal M., G. Silva A., R. Álvarez R., R. García M., H. Rodríguez R. et al.
2006. Manual para el Manejo y Producción de cítricos en Tamaulipas. Ed. Artes Gráficas
Bendeck 101 p.

Wang, L., M. Xing, R. Di and Y. Luo. 2015. Identification and antifungal activities of
Streptomyces aureoverticillatus HN6. J. Plant Pathol Microb. 6:281.

2521
PROPUESTA DE MODELO SOBRE EL PROCESO DE FISURA DE TEJIDOS EN
PLANTAS DE CÍTRICOS (Citrus sp): UN PROBLEMA REAL

Arturo Ponciano Cruz642*

Resumen

El fisuramiento de tejidos en cítricos es explicado con base a un modelo que integra aspectos
edafo-climáticos. Da énfasis al factor suelo como punto de partida para que, a través de su
influencia en el funcionamiento fisiológico de la planta a través de plasmólisis, suceda el
macro y micro fisuramiento; el posterior drenado de savia que funge a su vez como atrayente
de la población hospedera, que es un sustrato vital para que estos cumplan su ciclo de vida.
Algunos tipos de fisura son mostrados, así como los efectos de mayor relevancia tales como
el aborto de frutos, amachado y muerte de árboles. El modelo considera a los agentes
patógenos, como saprófitos y a los factores agua y temperatura, como catalizadores.

Palabra clave: Fisuramiento, plasmólisis, autocuramiento, alcalinización y acidificación

Introducción

En 1992 la Asociación de Horticultores reporta a los técnicos de Inca Rural en el Municipio de


Alamo-Temapache un evento singular en plantaciones comerciales de Sandía. Las guías de
esta cucurbitácea proliferaban excesivamente con flor, pero erectas en forma de gancho.
Esta característica fue diagnosticada a través de la revisión completa de las plantas
afectadas concluyendo que la situación era la respuesta a un proceso de rompimiento de
guías. Este hecho fue el punto de partida para observar los cítricos obteniendo información
de este proceso en las diferentes variedades. La referencia es la rajadura de fruto.

642
Consultor técnico de Aspargo. La Camelia, Alamo-Temapache, Ver. CP 92755. poncianoart59@hotmail.com.
765816156

2522
Materiales y Métodos

Para desarrollar el modelo se llevó la revisión ocular de campo cualitativa, observando


muestras en las diferentes partes de la planta de naranja. Tomando fotografías a las
macrofisuras con una cámara digital. Para la revisión de microfisuras se usó una lupa 30X
con lámpara y regulador de luz. Se realizó un análisis de la bibliografía relacionada con las
características de los suelos, el clima y la temperatura.

Resultados y Discusiones

La propuesta sobre el fisuramiento de tejidos en plantas de cítricos lo define como una


distorsión fisiológica que proviene del desequilibrio existente entre el suelo y la planta
referente a la absorción del agua. Explicarla de manera aislada no nos llevaba a ninguna
conclusión convincente como la simple atribución a un agente patógeno o deficiencia, es por
ello que fue preciso desarrollar un modelo que definiera todo el proceso y la relación en
específico de los factores que intervienen y las condiciones básicas para que este evento
ocurra en todas sus formas. Realizar la interrogante del porque las heridas estaban en
diferentes partes de la planta: 1.- Fisura en frutos que origina pérdidas en todas las
variedades de cítricos. Van desde la rajadura de fruto a micro redes en la cáscara del fruto en
sus diferentes formas y dimensiones. 2.- Fisura en hojas. Ocurre en los orificios de la hoja.
Origina envejecimiento prematuro decoloraciones y caída. 3.- Fisura en corteza y madera de
ramillas, ramas, tronco (injerto mas portainjerto), raíces. 4.- Papel que desempeñan los
hospederos y demás agentes como los cánceres, hongos, virus y bacterias. Para un mejor
entendimiento del modelo se anexan fotografías representativas sobre el evento de fisuras en
tejidos de cítricos.
Encontramos que el modelo resultante para explicar el fisuramiento de tejidos contradice las
causas que generan las enfermedades y que el mayor peso se ubica en la reacción
fisiológica definida como plasmólisis, cuyas causas se debe al incremento de solutos en el
suelo y a la baja concentración de materia orgánica. Impactando la absorción de agua al
grado de que la deshidratación es lo suficientemente intensa para que el tejido vegetal no
resiste y se rompa con posterior drenado de savia a cuyo encuentro salen diferentes
pobladores hospederos que aprovechan el sustrato alimenticio. Dos aspectos ocupan el
modelo.
1. Explicar la causa a través de la interrelación entre las diferentes variables que influyen en
la planta: los suelos donde se desarrolla, el clima que la envuelve y la precipitación.

2523
2. Definir los efectos en la planta. Van desde un manchado y rajadura de fruto hasta la
muerte total de un árbol.

Suelos. En primer término, tenemos los tipos de suelos: De acuerdo a la clasificación que se
presenta éstos tienen carbonato de calcio como soluto y arcilla como cementantes.

Cuadro 1. Clasificación de suelos del Municipio de Álamo-Temapache, Ver., con base a la cartografía
edáfica.
Clasificación
Nombre Regional Ubicación
FAO USDA
Ubicados en las márgenes de los
Tierra vega Fluvisoles eútricos Eutrifluvents
ríos Pantepec y Vinazco.
En áreas de los límites de los
Tierra mezclada Fluvisoles eútricos Eutrifluvents
valles de ríos y cerriles
En partes bajas a las áreas
Vertisoles Regosol cerriles, cerro de Sombrerete, La
Tierra negra Peluderts
vértico Cuchilla, Cerro de Horcones, La
Meseta El Tigre
Tierra amarilla o de Feozem calcárico Áreas cerriles de la parte sur y
VermudolsHortents
cerro Regosol caLcárico sureste del Municipio
En el área circundante al Ejido
Tierra blanca Rendzinas Rendoles
Tierra Blanca Boxter
Cartas: Edafológica 1:250 000 Poza Rica F-14-12.

La reacción al evento de fisura, fitosanitaria y productiva es diversa tanto como tipos de


suelos exista en una región determinada. En sus inicios, el suelo es productivo, las
condiciones edáficas están intactas y no existe problema significativo. Sobresale un suelo
rico en materia orgánica y nutrimentos con los horizontes A completos. Todo favorable para
la productividad de una planta. A medida que el tiempo transcurre la absorción de nutrientes
por la planta es menor porque las reservas naturales se agotan y ha avanzado el proceso de
erosión, lixiviación, compactación y permeabilización. La planta tiene dificultades para cumplir
su óptima función. Inicia una conversión de lo orgánico-mineral (“suelo nuevo”) a lo mineral-
químico (“suelo viejo”). Al no existir o tener bajos niveles de materia orgánica cuya función de
solución buffer es determinante, los componentes químicos en forma de solutos se
manifiestan desarrollando procesos negativos de alcalinización para suelos calcáreos o de
acidificación para los ácidos. Aquí empieza el problema para la planta, según el modelo
presentado.

El clima. Existía un calendario preciso para las siembras de cultivos como el maíz y el frijol.
Sin embargo, hubo un evento que fue un parte aguas en el cambio de clima regional: la
helada atípica de diciembre de 1989 que llevó a un desequilibrio en las fechas citadas para el
establecimiento de cultivos básicos y demás cultivos. Le siguieron sequías, trombas,

2524
granizadas, lluvias y ondas cálidas atípicas; a ello se le sumaron huracanes y depresiones
tropicales a su paso por la región citrícola de Álamo, Ver., donde los cítricos y demás cultivos
estuvieron inmersos en todos esos cambios. Según García (1973), este Municipio tenía, un
clima Aw”1(e) P+, con temperatura media anual entre 22 y 26°C y precipitación promedio de
1,259 mm. El Centro de Apoyo al Desarrollo Rural No. 2 con sede en la ciudad de Álamo,
Temapache de la SAGARPA, reporta medias mensuales de diciembre, enero y febrero de
14.23°C; marzo, abril y mayo de 35.5°C; junio, julio y septiembre de 24.5°C y precipitación
pluvial media máxima de los meses julio, agosto y septiembre de 1,281 mm. Al respecto,
Salazar et al. (1992) reporta que en 1989 la precipitación fue de 824 mm. Actualmente
tenemos un clima extremoso.

Catalizadores. El agua de lluvia o riego y la temperatura a través de ondas fuertemente


cálidas (desde 30°C) y bajas temperaturas (menores a 5°C). La primera como disolvente y la
segunda como catalizadora de reacciones químicas. Según Ortiz y Ortiz (1980), se da la
formación de hidróxidos; en el caso específico de suelos calcáreos: hidróxidos de calcio a pH
desde 8 y en ácidos, hidróxidos de fierro y aluminio (pH menores de 6). Es en esta parte,
según el modelo propuesto, inician los procesos de alcalinización y/o acidificación. Hasta
aquí todo sucede en el suelo.

Plasmólisis. Viene el efecto en la planta. Se origina el proceso fisiológico denominado


plasmólisis que está definido como pérdida de agua por la célula vegetal en presencia de
solutos (Aguilera y Martínez, 1980). Aquí es donde inician los problemas de absorción de
agua por efectos de retención de los solutos vía la formación de hidróxidos. Algo análogo
sucede en suelos salinos en que según Rojas (1979), las plantas halófitas requieren de una
fuerza hasta de 50 atmósferas para “subir” agua a su sistema de tejidos. Según estos
investigadores es el preciso momento en que se da el proceso de inversión de flujo de agua
hacia el suelo, de tal manera que la célula vegetal se deshidrata generando la contracción de
tejidos lo suficientemente fuerte para generar rompimientos de tejidos a nivel macro y micro
en todo el sistema de la planta. Un caso análogo es cuando se deseca un suelo arcilloso
tiene grietas por pérdida de agua.

Drenado de savia. La planta pierde nutrientes desarrollando fuertes síntomas de


desnutrición, bloqueo de crecimiento y desarrollo. En primer término, la savia atrae todo tipo
de población que viene a alimentarse de ese sustrato en las partes afectadas: Diaphorina (D.
citri), pulgones, ácaros, arañas, moscas diversas, lepidópteros, escarabajos, caracolillos,
piojo harinoso, hormigas. La savia expuesta al exterior sirve para alimentar a esta población
o bien ovipositan en estos sitios del drenado de savia para que las larvas se mantengan y

2525
completan su ciclo de vida. Puede ser en las partes aéreas o el suelo. Para que esto suceda
de manera artificial sólo basta hacer una herida y tomar el tiempo en que llega el primer
visitante. Sólo los minadores y los trips son capaces de hacer heridas artificiales. Los
primeros en las hojas tiernas (minas) y los segundos en la cáscara de frutos en tamaño
pimienta (lacrado). Un árbol desnutrido vía fisuras es altamente susceptible de ser poblado
por estas especies. Incluyendo la epífita seca palo (Struthanthus densiflorus) que usa dicha
savia para desarrollar. Las diferentes tonalidades y características de cada tipo de herida y
savia que exudan, han recibido diferentes nombres a través del tiempo. El modelo relaciona
cada una de ellas. Se dan frutos y hojas arriñodas o erectas, erección de árboles, aborto de
frutos, fruto chico, deficiencias nutrimentales, frutos y hojas oblongos entre otros (ver
fotografías anexas).

Desnaturalización de tejidos. Se refiere a las sustancias que se liberan una vez que los
tejidos inician el proceso de descomposición. Los tejidos quedan heridos con posibilidades de
recuperación o morir. Si no existe herida en cualquiera de sus formas no hay
desnaturalización de tejidos. Hasta aquí sin la intervención de algún agente patógeno.

Autocuramiento. Definida como la capacidad de cicatrización de las plantas a los procesos


de fisura. Existen dos características básicas a observar. La primera está referida al
“amachamiento” con heridas graves; la planta no alcanza a recuperarse de las lesiones, los
tejidos se avanan (momifican) y queda improductiva, puede llegar a florecer sin “amarre de
fruto” y los que logran desarrollar, son oblongos, con cáscara gruesa y poco jugo. La
segunda con heridas menos graves o en árboles con vigor, responden a la sobrevivencia de
manera natural. Activan el proceso de cicatrización de los tejidos de la corteza y bajo
condiciones de buena fertilidad en el suelo generan floración extemporánea (mayera,
agostera o embarniz). Los frutos en forma de balón de baloncesto, son el mejor ejemplo del
proceso de autocura
Diferentes tipos de fisura:

Micro fisuras Longitudinales

Microfisura en ramas, raíces, ramillas. Rajan la corteza y madera

2526
Microfisuras Meridionales

Microfisura en fruto, las cicatrices pueden adoptar diferentes dimensiones, tono y formas.

Macrofisura Ecuatoriales

Microfisura en fruto, la rajadura tiene forma ecuatorial.

Macrofisura Callosas o cíclicas

Microfisura en arboles adultos de tangerinas, mandarinas Mónica y valencia tardía.

2527
Microfisuras

Microfisura por contracción en tejidos de la corteza y evapotranspiración excesiva en tejidos blandos,


se presenta en las heridas en macro.

Estrías

Microfisura generando tejidos momificados, vanos, no fibrosos y flácidos.

Ampollas o domos

Ampollas en tejidos tiernos, que se distribuyen en la superficie total del tallo de color negro y grasos.

2528
Cráteres grasos

Cráteres formados en la superficie de la hoja causando la mancha grasienta.

Porosis o fumagina

Rompimiento fino de poros en hoja tierna que drena savia en micro-gota critalina color amielada.

Algunos efectos generados por fisura

Desnutrición y bloqueo de crecimiento y descomposición de tejidos

2529
Atracción de hospederos

Algunos hospederos: Pupas, hogos y larvas

Cicatrización de tejidos y deformaciones

Cicatrización de tejidos al presentarse el rompimiento de la corteza y deformación en portainjertos,


injerto, raíces, frutos y hojas.

Muerte de tejidos. Cuando el proceso de fisura es intenso los diferentes componentes de la


planta pueden morir sea una rama, un fruto, hojas o bien los árboles se secan al cien por
ciento. Esta es la muerte rápida. Aquellas plantas que sufren lesiones drásticas pero que
resisten, tienen posibilidades de sanar; sin embargo, al no haber cura la herida sigue
infectándose al grado de que el tejido muere poco a poco, hasta no dar vida al área donde se
desarrolla o a la planta entera, sobre todo si la lesión es en raíces. En los tejidos muertos o
heridos desarrollan cánceres, hongos, virus o bacterias cuya acción es más saprofita que
patógena, contrario al concepto actual que las definen como causa de los problemas
fitosanitarios. De acuerdo al modelo planteado, se ubican en la última fase como agentes
secundarios de ahí el paradigma que presenta la propuesta. Sólo es cuestión de afinarlo un
poco, pero por aquí está la solución a los diversos problemas fitosanitarios actuales.

2530
Figura 1. Modelo propuesta sobre el proceso de fisura: causas y efectos.

Conclusiones

1. El modelo presentado explica desde el punto de vista edafoclimático las causas que
originan el proceso de fisura en tejidos vegetales y los efectos que conlleva en plantas de
cítricos.
2. La propuesta es una herramienta de referencia para explicar los diversos problemas
fitosanitarios actuales en cualquiera de sus niveles.

2531
Para tomar acciones sobre este proceso es necesario implementar la consultoría en
suelos, integrando el mejoramiento, mantenimiento, recuperación y control de erosión a
través de proyectos de capacitación y de acción para los dueños de la tierra y demás
recurso humano involucrado en las actividades directas del campo. Incluyendo las técnicas
específicas para tal fin y adecuadas a cada región donde se cultiven cítricos de tal manera
que iniciemos un proceso que evite el avance de la degradación por contaminación o
sobreexplotación y reducir el avance de la desertificación de amplias zonas que pueden
quedar con suelos estériles a tal grado que proliferen en el futuro plagas y enfermedades
incontrolables.

Literatura citada

Aguilera, C. M. y E. R. Martínez 1980. Relaciones agua-suelo-planta-atmósfera. 2da. edición.


UACh. Chapingo, México.

Ortiz V. B. y S. A. Ortiz 1980. Edafología. UACh. Chapingo, México.

Rojas G., M. 1979. Fisiología vegetal aplicada. 2da. edición. McGrawHill.

García, E. 1973. Modificación al sistema Köppen de la clasificación de clima. UNAM. México.

2532
ANÁLISIS DE LAS APLICACIONES GENERALIZADAS DE INSECTICIDAS CONTRA
Diaphorina citri KUWAYAMA EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA

Juan José Pacheco Covarrubias643*, Edgar A. Cubedo Ruiz543 y J. Isabel López Arroyo644

Resumen

El Huanglongbing (HLB) en México, es una enfermedad mortal asociada a la bacteria


Candidatus Liberibacter asiaticus la cual afecta a las diversas especies de cítricos cultivadas
en el país; este patógeno es transmitido por el psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri
Kuwayama (Hemiptera: Liviidae). Para el control de este insecto, México basa gran parte de
su estrategia en la realización de aplicaciones generalizadas de insecticidas en los huertos
citrícolas; se desconoce la eficacia de esta táctica, por lo que es esencial evaluarla para
determinar sus posibles alcances. En el presente estudio se analizaron 130,016 datos de
muestreo directo e indirecto (trampeo), en la totalidad del área citrícola en el Valle del Yaqui,
Sonora, de 2012 a 2016, correspondientes a las dos aplicaciones generalizadas que se
realizan cada año en el área contra D. citri. Para cada aplicación generalizada, los datos de
capturas promedio acumuladas de adultos del insecto correspondientes a los periodos: un
mes antes del inicio de cada aplicación, periodo de aplicación generalizada, y periodo de
aplicación generalizada más 15 días posteriores a este, fueron sometidos a un análisis de
regresión lineal. En todos los casos, se realizó una comparación de pendientes para observar
significancia de tratamientos. Bajo la técnica de golpeteo los resultados indican que las
aspersiones generalizadas de insecticidas produjeron una disminución de la tasa acumulada
de crecimiento de adultos de D. citri (P= 0.001) en el rango de 50-52%. La técnica de
muestreo indirecto bajo el protocolo específico del área con el uso de trampas amarillas
pegajosas, careció de un patrón definido en la respuesta poblacional de D. citri a las
aspersiones de insecticidas efectuadas en el área, asociada probablemente al protocolo de
muestreo utilizado.

Palabras Claves: Área regional de control, psílido asiático de los cítricos, huanglongbing

643
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuatias. Campo Experimental Norman E.
Borlaug. *pacheco.juanjose@inifap.gob.mx
644
INIFAP-CE General Terán.

2533
Introducción

El psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera:Liviidae), es


actualmente el problema número uno de la citricultura en México, por ser agente vector de la
bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus, patógeno asociado al Huanglongbing, enfermedad
de consecuencias catastróficas (Bové, 2012). El control químico es ampliamente usado en el
manejo de artrópodos vectores de patógenos causantes de enfermedades en los cultivos, sin
exceptuar a D. citri (Stansly et al., 2009; Sétamou et al., 2010; Bassanezi et al., 2013). En
México, existe una campaña nacional para el manejo de esta plaga, que consiste en
organizar acciones coordinadas en áreas extensas de cítricos conocidas como Áreas
Regionales de Control (ARCO´s) (Mora et al., 2013), donde se realizan actividades
específicas para el control de este insecto. Una de estas actividades es la realización de dos
aspersiones regionales de insecticidas anualmente, consideradas estratégicas para reducir
poblaciones del vector (SENASICA, 2012; 2016). El efecto de las aplicaciones de insecticidas
generalizadas en la totalidad de los ARCOS aún no se ha documentado, por lo que el
objetivo de este trabajo fue evaluar dicha estrategia sobre el impacto de las poblaciones del
vector.

Materiales y Métodos

El estudio se desarrolló en el Valle del Yaqui, Sonora. Desde 2012, en esta zona se realizan
dos aplicaciones generalizadas de insecticidas por año contra esta plaga, con productos
registrados ante COFEPRIS para uso específico contra D. citri. La primera aspersión de
insecticidas se realizó a principio de cada año y la segunda en el tercer tetramestre del año,
coincidiendo con brotaciones vegetativas de los cítricos en el área. Especificamente durante
2012 se realizaron aplicaciones generalizadas del 15 de enero al 5 de marzo con un
cubrimiento del 95.64% del área (1G-12), y del 15 de septiembre al 25 de octubre con el
98.64% de cubrimiento (2G-12). Durante 2013 se realizaron del 1 al 24 de febrero con un
cubrimiento del 100% del área (1G-13), y del 29 de septiembre al 28 de octubre con el
96.76% de cubrimiento (2G-13). Para el 2014 las aspersiones se realizaron del 27 de enero
al 8 de marzo con un cubrimiento del 99.36% (1G-14), y del 15 de septiembre al 23 de
octubre con el 100% de cubrimiento (2G-14). Para el 2015 las aspersiones fueron del 1 al 26
de febrero con un cubrimiento del 96.16% (1G-15), y del 21 de septiembre al 23 de octubre
con el 100% de cubrimiento (2G-15). Finalmente, para el 2016 las asperiones fueron durante
el periodo del 1 al 27 de febrero con un cubrimiento del 98.07% del área (1G-16), y del 1 de
septiembre al 27 de septiembre con el 100% de cubrimiento (2G-15).

2534
Para el muestreo de adultos de D. citri se usaron las técnicas de muestreo directo e indirecto.
Para la primera se usó la técnica de golpeteo durante todos los periodos de estudio de
acuerdo a la metodología generada en la Universidad de Florida (Stansly et al., 2009, 2010),
la cual consiste en dar tres golpes en sucesión rápida sobre una rama con brotación o una
rama que presente hojas maduras tiernas, a una altura aproximada de 1.5 m. Se utilizó un
tubo de policloruro de vinilo de 50 cm de largo y 2.5 cm de diámetro. Los insectos que fueron
desplazados por el golpeteo en las ramas se cuantificaron sobre una hoja blanca
cuadriculada, colocada sobre una tabla de campo (30 x 23 cm). Durante el periodo de estudio
se muestrearon, semanalmente, 100 árboles distribuidos aleatoriamente en las tres primeras
hileras de la periferia de cada huerta.
Para el muestreo indirecto de D. citri se usó la técnica de trampeo (Aubert y Hua, 1990; Hall
et al., 2007, 2008), en las huertas comerciales mediante el uso de trampas pegajosas de
color amarillo, de 24.5 por 11.5 cm (Robles, 2012), mismas que se colocaron entre las
primeras tres hileras de la periferia de la huerta, con un distanciamiento entre trampas de 50
m; las trampas se ubicaron en los árboles a una altura de 1 a 2 m (SENASICA, 2012). Por
parte de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Yaqui, semanalmente se muestreó
la totalidad de las 3,351 ha de cítricos distribuidas en 160 huertas diferentes: cinco huertas
correspondientes a limón con 87 ha; 17 huertas de mandarina con 351 ha; 23 huertas de
toronja con 393 ha; y 115 huertas de naranja con 2,520 ha. La distribución de las huertas en
el Valle del Yaqui, Son., se muestra en la Figura 1.
Los datos de capturas de adultos de D. citri correspondientes al periodo 2012-2016, para los
dos métodos de muestreo, fueron proporcionados por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal
de Sonora. La información consistente de 17,728 datos de muestreo directo (golpeteo en 100
terminales) y 112,288 datos de muestreo indirecto (trampeo) de adultos, para un total de
130,016 registros, mismos que se ingresaron en una base de datos programada en
ACCESS, con el fin de analizar los volúmenes de información. Para cada aspersión
generalizada, se realizó un análisis de información en tres periodos. El primero correspondió
a los registros de población capturados durante las cuatro semanas previas al inicio de cada
aspersión generalizada; el segundo, correspondió al periodo de las aspersiones
generalizadas; y el tercero al periodo de las aspersiones generalizadas más 15 días
posteriores a éstas. En todos los periodos se obtuvieron las medias poblacionales con una
frecuencia de siete días y se acumularon semanalmente. Se realizó un análisis de regresión
lineal para obtener el valor de pendiente (b) de las medias acumuladas en dichos periodos.
Se realizaron pruebas de "t" (Steel y Torrie, 1985) para la comparación entre las pendientes
pronosticadas (PP) (correspondientes al periodo previo a las aplicaciones generalizadas) y
las pendientes obtenidas (correspondientes a los periodos de aplicación generalizada y

2535
aplicación generalizada más 15 días posteriores a este). Finalmente, se calculó el porcentaje
de disminución entre los valores de las pendientes.

Figura 1. Ubicación y distribución de huertas de cítricos (rectángulos blancos) en el Valle del Yaqui,
Son.

Resultados y Discusión

En el análisis de los datos obtenidos mediante la técnica de golpeteo, se encontró que las
aspersiones de insecticidas generalizadas están asociadas a una reducción significativa de la
tasa acumulada de crecimiento de adultos de D. citri. Los resultados de la prueba de "t" en la
comparación de pendientes, registraron diferencias altamente significativas entre la
pendiente pronosticada (PP), calculada en el periodo un mes antes de la aplicación
generalizada (AAG), y la pendiente registrada durante las aplicaciones generalizadas (P(AG))
(valor p < 0.001), en todos los periodos de estudio (desde 1G-12 hasta 2G-16); al igual que
entre la PP y la pendiente registrada en el periodo de aplicación generalizada más 15 días
posterior a este (P(AG+15D) (valor p < 0.001), con excepción del periodo correspondiente a
la primera aplicación generalizada de 2014 (1G-14) (Cuadro 1).

2536
Cuadro 1. Valores de pendientes correspondientes al registro acumulado de capturas promedio de
adultos de Diaphorina citri, nivel de significancia en la prueba de "t" y porcentajes de disminución
entre las pendientes esperadas y obtenidas, registrados mediante la técnica de captura por golpeteo,
en el Valle del Yaqui, Sonora, Méx.
Significancia Porcentaje Porcentaje
Significancia P
Periodo PP P(AG) PP & disminución disminución
PP & P(AG) (AG+15D)
P(AG+15D) entre bs a entre bs b
2G-16 0.00238 0.00097 ** 0.00070 ** 59.16 70.35
1G-16 0.00105 0.00032 ** 0.00041 ** 68.82 60.62
2G-15 0.00132 0.00062 ** 0.00054 ** 52.70 58.80
1G-15 0.00502 0.00250 ** 0.00203 ** 50.04 59.50
2G-14 0.00416 0.00208 ** 0.00181 ** 50.06 56.43
1G-14 0.00070 0.00039 ** 0.00085 NS 43.68 -20.86
2G-13 0.00441 0.00198 ** 0.00194 ** 55.14 56.04
1G-13 0.00159 0.00109 ** 0.00082 ** 31.46 48.63
2G-12 0.00714 0.00442 ** 0.00393 ** 37.96 44.83
1G-12 0.00809 0.00423 ** 0.00422 ** 47.70 47.80
1G= primera aplicación generalizada del año; 2G = segunda aplicación generalizada del año; PP=pendiente
pronosticada; P(AG)= pendiente registrada en el periodo de aplicación generalizada; P(AG+15D) = pendiente
registrada en el periodo de aplicación generalizada + 15 día posteriores; a Porcentaje de disminución entre PP y
P(AG); b Porcentaje de disminución entre PP y P(AG+15D); ** significativo a un p valor menor de 0.001.

Asimismo, los muestreos realizados mostraron un patrón definido de declinamiento de la tasa


acumulada de crecimiento de adultos de D. citri al hacer la comparación entre las pendientes
pronosticadas (PP), y las pendientes para los periodos de aplicaciones generalizadas
(P(AG)) y aplicaciones generalizadas más 15 días posterior a estos (P(AG+15D) (Figura 2).
Las pendientes resultantes del promedio de las capturas acumuladas en los periodos de
aplicaciones generalizadas y/o aplicaciones generalizadas más 15 días, fueron menores que
la pendiente pronosticada (PP) en todos los casos, con excepción del registro obtenido en el
periodo 1G-14 para (P(AG+15D); sin embargo, no se detectó diferencia significativa entre
dicha comparación. Los resultados obtenidos por este método directo concuerdan con lo
encontrado por algunos investigadores (Hall et al., 2007), quienes indican que mediante este
método de muestreo, se obtiene una detección relativamente buena de árboles infestados
por adultos de D. citri, lo que arroja información sobre la presencia y la abundancia relativa
de adultos en los árboles.

2537
Figura 2. Representación gráfica de valores de pendientes para las etapas: Un mes antes de la
aplicación generalizada (AAG), Periodo de la Aplicación Generalizada (AG) y Periodo de la Aplicación
Generalizada más 15 días (AG+15D) de D. citri, bajo dos técnicas de muestreo en el Valle del Yaqui,
Sonora, Méx.

El efecto biológico de los tratamientos bajo las condiciones del estudio (densidad de
población específica de D. citri, en el periodo de la aplicación generalizada y el porcentaje de
huertas aplicadas) indica una disminución de las poblaciones de adultos en todos los
tratamientos en términos de tasa acumulada de crecimiento de la población, cuya tendencia
observada en las capturas acumuladas en comparación con la existente previa a las
aspersiones generalizadas, disminuyó en promedio un 52 y un 50%, para los dos periodos
analizados (AG y AG+15D), respectivamente.
Por otra parte, los datos correspondientes al muestreo indirecto de adultos por medio de
trampas pegajosas amarillas, muestran diferencias altamente significativas entre las
pendientes pronosticadas y registradas correspondientes a las ecuaciones de regresión lineal
de los promedios acumulados de adultos de D. citri. Dicha información, contrario a lo
señalado por algunos investigadores (Jiménez, 2011; Mora-Aguilera et al., 2014), no logró
detectar un patrón definido de respuesta poblacional de D. citri que pudiese indicar alguna
tendencia de incremento o decremento en ésta con respecto a las poblaciones existentes
antes de la aspersión generalizada (AG); en todo caso, y bajo el análisis efectuado se podría
indicar una ligera tendencia hacia el incremento de la población en los registros de captura.
Lo anterior, se puede deber a que las aspersiones de insecticidas propician un vuelo trivial en
los adultos sobrevivientes de D. citri, lo que puede originar que las trampas pegajosas, en
algunos casos, logren mayores capturas con respecto a las trampas antes de recibir la
aspersión, las cuales fueron tomadas de referencia para estimar lo anterior. Esto es, hasta
cierto punto circunstancial, ya que depende de la interacción de varios factores como la
ubicación de las trampas, luz solar, temperatura del aire (Hall, 2009), dirección y velocidad
del viento después de las aspersiones generalizadas, la densidad de población de

2538
sobrevivientes después de las aplicaciones, la calidad de la aplicación (Bernard y Hua, 1990),
y en este caso particular, al período de estudio analizado y al protocolo de muestreo que fue
utilizado en la región. (Cuadro 2 y Figura 2).

Cuadro 2. Valores de pendientes correspondientes al registro acumulado de capturas promedio de


adultos de Diaphorina citri, nivel de significancia en la prueba de "t" y porcentajes de disminución
entre las pendientes esperadas y obtenidas, registrados mediante la técnica de captura por trampeo,
en el Valle del Yaqui, Sonora, México.
Significancia Porcentaje Porcentaje
Significancia P
Periodo PP P(AG) PP & disminución disminución
PP & P(AG) (AG+15D)
P(AG+15D) entre bs a entre bs b
2G-16 0.02019 0.02704 ** 0.02004 NS -33.90 0.73
1G-16 0.00645 0.00796 ** 0.00798 ** -23.49 -23.80
2G-15 0.00850 0.01612 ** 0.01291 ** -89.61 -51.82
1G-15 0.00974 0.01518 ** 0.01281 ** -55.79 -31.40
2G-14 0.02058 0.04161 ** 0.03851 ** -102.17 -87.09
1G-14 0.00629 0.01154 ** 0.01720 ** -83.29 -173.18
2G-13 0.07594 0.05398 ** 0.06158 ** 28.91 18.90
1G-13 0.01235 0.03683 ** 0.02957 ** -198.17 -139.40
2G-12 0.05309 0.05226 NS 0.04053 ** 1.56 23.66
1G= primera aplicación generalizada del año; 2G = segunda aplicación generalizada del año; PP=pendiente
pronosticada; P(AG)= pendiente registrada en el periodo de aplicación generalizada; P(AG+15D)= pendiente
registrada en el periodo de aplicación generalizada + 15 día posteriores; a Porcentaje de disminución entre PP y
P(AG); b Porcentaje de disminución entre PP y P(AG+15D); ** significativo a un p valor menor de 0.001.

Conclusiones

1. Las aspersiones generalizadas de insecticidas impactaron la pendiente de la tasa


acumulada de crecimiento de adultos.
2. A diferencia de la técnica de muestreo indirecto por trampeo, la técnica de golpeteo de
brotes logró captar el efecto de las aplicaciones generalizadas de insecticidas.

Agradecimientos

Al SENASICA-DGSV, al Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas, y al INIFAP por los


recursos otorgados para realizar el estudio. Al Ing. Javier Valenzuela Lagarda, al Comité
Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora, por la ayuda proporcionada para la obtención de los
datos de captura de adultos. A la JLSV del Valle del Yaqui por su participación en la
obtención de la información en campo.

2539
Literatura citada

Aubert, B. and X. Y. Hua. 1990. Monitoring flight activity of Diaphorina citri on citrus and
Murraya canopies, pp. 181-187. In: Aubert, B., T. Sanchai, D. Buangsuwon (eds.).
Rehabilitation of citrus industry in the Asia Pacific region: proceedings of the Asia Pacific
international conference on citriculture, Chiang Mai, Thailand. FAO. Rome: FAO, 181-187.

Bassanezi, R.B., H. Montesino L., N. Gimenes F., T. Yamamoto P., R. Gottwald T., L.
Amorim, et al. 2013. Efficacy of area-wide inoculum reduction and vector control on temporal
progress of huanglongbing in young sweet orange plantings. Plant Dis 97:789-796.

Bové, J.M. 2012. Huanglongbing and the future of citrus in Sao Paulo, State, Brazil. Journal of
Plant Pathology 94 (3):465-467.

Hall, D. G. 2009. An assessment of yellow sticky card traps as indicators of the abundance of
adult Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) in citrus. J Econ Entomol 102(1):446-52.

Hall, D.G., G. Hentz M. and M. A. Ciomperlik. 2007. A comparison of traps and stem tap
sampling for monitoring adult Asian citrus psyllid (Hemiptera: Psyllidae) in citrus. Florida
Entomologist 90(2):327-334.

Hall, D.G., G. Hentz M. and R.C. Adair, Jr. 2008. Population ecology and phenology of
Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) in two Florida citrus groves. Environ. Entomol
37(4):914-924.

Jiménez, L. A., J. Valenzuela L., A. Fontes P. y J. Grageda G. 2011. Comparación de dos


tipos de monitoreo para detección del PAC en la región de Guaymas, Son. Sistema de Alerta
Fitosanitaria del Estado de Sonora. Folleto. 10p.

Mora, A. G., P. Robles G., R. González, J. Flores S., G. Acevedo S. y S. Domínguez. 2013.
Criterios epidemiológicos para priorizar zonas de establecimiento de ARCOS. In: Memorias
de la Reunión Nacional de Sanidad Vegetal. México, D.F. SENASICA, México.

Mora, A. G., P. Robles G., J. I. López A., J. Flores S., G. Acevedo S., S. Domínguez M., et al.
2014. Situación Actual y Perspectivas del Manejo del HLB de los Cítricos. Revista Mexicana
de Fitopatología 32(2):108-119.

Robles, G. P. 2012. Protocolo para establecer Áreas Regionales de Control del


Huanglongbing y el Psílido Asiático de los Cítricos (ARCOs). http://www.senasica.gob.
mx/?doc=9364.y http://www.siafeson.com/sitios/simdia/docs/protocolos/
ProtocoloparaestablecerAreasRegionalesARCOSDICIEMBRE2012.pdf. Control regional en
huertas con manejo convencional.

2540
SENASICA. 2012. Protocolo para establecer áreas regionales de control del huanglongbing y
el psílido asiático de los cítricos (ARCOs). http://www.siafeson.com/sitios/simdia
/docs/protocolos /ProtocoloparaestablecerAreasRegionalesARCOSDICIEMBRE2012.pdf

SENASICA. 2016. Manual operativo de la campaña contra el huanglongbing de los cítricos.


http://www.gob.mx/senasica/documentos/estrategia-operativa-huanglongbing.

Stansly, P.A., A. Arevalo and J. Qureshi. 2010. Monitoring methods for Asian citrus psyllid.
Citrus Industry Magazine 91:14-15.

Stansly, P.A., J. Qureshi and A. Arevalo A. 2009. Why, when and how to monitor and manage
Asian citrus psyllid. Citrus Industry Magazine 90(3):24-26.

Sétamou, M., D. Rodríguez, R. Saldana, G. Schwarzlose, D. Palrang and D. Nelson S. 2010.


Efficacy and uptake of soil-applied imidacloprid in the control of Asian citrus psyllid and a
citrus leafminer, two foliar-feeding citrus pests. J. Econ. Entomol 103(5):1711-1719.

Steel, R. and J. H. Torrie. 1985. Bioestadística: principios y procedimientos (2da edición).


McGraw-Hill. 622 p.

2541
EVALUACION DE LA FERTILIZACIÓN CON YARALIVA® Y YARAMILA® EN LIMÓN
MEXICANO INFECTADO CON HUANGLONGBING

José Joaquín Velázquez Monreal645*, Miguel Ángel Manzanilla Ramírez645 y Alejandro C. Huesca
Santos646

Resumen

Actualmente a nivel mundial la enfermedad más importante de los cítricos es el


huanglongbing (HLB). En México en 2015 existían 78,935 hectáreas de limón mexicano.
Siendo los principales estados productores Michoacán, Colima, Oaxaca y Guerrero, en la
segunda entidad el HLB está presente en todas las plantaciones de este frutal. El HLB no
tiene cura, por lo que se recomienda el manejo del cultivo con diversas prácticas para
mantener productivas a las huertas de cítricos. El objetivo fue evaluar la fertilización con
YaraLiva® y YaraMila® al suelo en limón mexicano infectado con HLB. El estudio se realizó en
Armería, Col., de marzo de 2016 a marzo de 2017 en una huerta de 5 años de edad. El
diseño experimental fue bloques al azar con siete tratamientos y cuatro repeticiones. Se
hicieron seis aplicaciones de los tratamientos al suelo, con un intervalo de 60 días entre una
y otra. Las variables registradas fueron el número de brotes vegetativos, de brotes florales,
de frutos en madurez de cosecha y de ramas secas por m 2, rendimiento por árbol, diámetro
de fruto, porcentaje de jugo por fruto, índice SPAD y la toxicidad en el cultivo. Los datos se
analizaron con el programa SAS versión 9.0, 2002. En general, los resultados mostraron que
el efecto de la fertilización en limón mexicano con HLB se reflejó en variables relacionadas
con la fructificación y desarrollo de fruto; siendo el mejor tratamiento a base de YaraLiva® y
YaraMila® II con la fórmula 149-73-120-115-20-53 (N-P-K-Ca-Mg-S) al registrar 33.66 brotes
florales/m2/año, 92.54 frutos en madurez de cosecha/m2/año y un rendimiento de 83.00 kg de
fruta/árbol/año, además del mayor diámetro de fruto con 40.47 mm. Los valores del índice
SPAD de los tratamientos con fertilizantes aplicados al suelo superaron al testigo (37.39),
sobresaliendo el tratamiento ya mencionado (51.54) y otro a base de YaraLiva ® con la
fórmula 150-0-0-440-0-0 (52.11).

Palabras claves: HLB, rendimiento, índice spad, floración, muerte ramas

645
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimantal
Tecomán.
646
Yara México, S.A. de C.V.

2542
Introducción

En México en 2015 existían 573,371 ha con cítricos, de las cuales el 58.9% eran de naranja
(Citrus sinensis), 30.7% de limón mexicano (C. aurantifolia), 3.7% de mandarina (C.
reticulata), 3.2% de toronja (C. paradisi) y el resto de otras especies como limón persa (C.
latifolia) (SIAP, 2017). La producción nacional de cítricos es de 6.7 millones de toneladas,
cuyo valor es de 8,050 millones de pesos. En la región del Pacífico Centro del país en 2015
se cultivaban 78,935 hectáreas con limón mexicano. Los principales estados productores de
este cítrico son: Michoacán, Colima, Oaxaca y Guerrero. La producción anual de fruta de
limón mexicano fue de 1’015,182 toneladas con un valor de $ 3’829,703.00 (SIAP, 2017).
Actualmente la enfermedad más importante de los cítricos es el huanglongbing (HLB), a la
cual están asociadas las bacterias confinadas al floema Candidatus Liberibacter spp. y cuyo
vector es el psílido asiático de los cítricos (PAC), Diaphorina citri (Halbert y Manjunath, 2004;
Bové, 2006; Bassanezi, 2010). En México, el HLB se detectó por primera vez el 6 de julio de
2009 en plantas de limón mexicano en el estado de Yucatán (Trujillo, 2009). Y en el estado
de Colima la enfermedad fue reportada en el mes de abril de 2010. En limón mexicano, el
síntoma más notable de la enfermedad es el moteado asimétrico que se presenta en las
hojas. En esta entidad actualmente la totalidad de las plantaciones de este cultivo están
infectadas siendo también donde han ocurrido las mayores pérdidas en producción
(SENASICA, 2014). Ya que el principal efecto que ocasiona es una reducción de 50% en el
rendimiento cuando se presentan síntomas de un 70 a 100% en la copa del árbol enfermo
(Robles et al., 2013). El HLB actualmente no tiene cura. Y lo que se recomienda es el manejo
del cultivo incluyendo el control del vector y otras plagas y enfermedades, así como también
prácticas culturales entre otras como nutrición y riego para mantener las plantas infectadas
económicamente productivas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la fertilización con
YaraLiva® y YaraMila® al suelo en el cultivo de limón mexicano infectado con HLB.

Materiales y Métodos

El estudio se realizó en una plantación comercial de limón mexicano de marzo de 2016 a


marzo de 2017 en el Mpio. de Armería, Col. Las coordenadas de localización son 18° 58’
07.1’’ latitud Norte y 103° 50’ 42.3’’ longitud Oeste a una altura de 82 m sobre el nivel del
mar. El tipo de suelo fue franco arenoso. Los árboles de la plantación tenían 5 años de edad
y estaban infectados con HLB, con una densidad de 178 árboles/ha (7 x 8 m); el sistema de
riego fue microaspersión. El portainjerto utilizado fue Macrophylla. El diseño experimental fue
Bloques al Azar con siete tratamientos y cuatro repeticiones. La parcela experimental fue de

2543
5 árboles; con un total de 20 árboles por tratamiento. La parcela útil fueron los tres árboles
centrales de cada repetición. Los tratamientos evaluados (Cuadro 1) fueron a base de los
productos YaraLiva® solo o en combinación con YaraMila® o YaraBela®, así como la
recomendación generada por INIFAP para limón mexicano anterior a la presencia de HLB en
el cultivo, además de un tratamiento a base de sulfato de amonio y un testigo absoluto sin
aplicación. Se hicieron seis aplicaciones de los tratamientos enterrando los fertilizantes en el
suelo en la zona de goteo. El intervalo entre las aplicaciones fue de 60 días. Para ello la
dosis por hectárea de cada tratamiento (Cuadro 1) se distribuyó equitativamente entre las
seis aplicaciones realizadas durante el periodo de tiempo en que se realizó el estudio.

Cuadro 1. Tratamientos de fertilización evaluados en el cultivo de limón mexicano infectado con


huanglongbing aplicados al suelo.
Fertilizante aplicado
Componentes
Tratamientos Dosis / ha por árbol por
de la fórmula
aplicación (gr)
1. Recomendación INIFAP 120-60-60 N, P, K 740
2. YaraMila® y YaraBela® 120-60-64-0-18-27 N, P, K, Ca, Mg, S 530
3. YaraLiva® y YaraMila® I 120-36-60-134-3-26 N, P, K, Ca, Mg, S 680
4. YaraLiva® 150-0-0-440-0-0 N, Ca 780
5. Sulfato de Amonio 262-0-0-0-300-0-0 N, S 1000
6. YaraLiva® y YaraMila® II 149-73-120-115-20-53 N, P, K, Ca, Mg, S 890
7. Testigo sin aplicar --- ---

Al inicio del trabajo se determinó la severidad del HLB en los árboles de limón, la cual se
consideró como el porcentaje de la copa de cada uno de ellos que mostraba moteado en las
hojas, principal síntoma de la enfermedad en este cítrico; con los datos obtenidos se obtuvo
el promedio de severidad del HLB de cada tratamiento. Las demás variables que se
registraron durante el desarrollo del estudio se midieron cada 30 días. Para el caso de
número de brotes vegetativos, número de brotes florales, número de frutos en madurez de
cosecha y número de ramas secas, se empleó un aro metálico de 0.75 m2 dividido en
cuadrantes. Colocando este aro frente a cada uno de los cuatro puntos cardinales de los
árboles, se hizo la cuantificación en cada cuadrante y con estos datos se obtuvieron los
valores por metro cuadrado de cada variable por tratamiento. El rendimiento (kg de
fruta/árbol/mes) se hizo por medio de cosecha directa, para ello se tomaron los datos cada
30 días al realizarse la cosecha de fruta en la huerta. También en cada cosecha se
colectaron 50 frutos por tratamiento, y en el laboratorio se midió el diámetro polar y el
diámetro ecuatorial a cada uno de ellos para determinar el diámetro medio de fruto. Y luego
con estos mismos frutos se hicieron cinco submuestras, cada una de 10 frutos, de las que

2544
primeramente se obtuvo su peso y enseguida se extrajo el jugo y se pesó éste para después
estimar el porcentaje de jugo. Al final del ensayo se cuantificó si hubo daños por fitotoxicidad
en el cultivo utilizando la escala de la European Weed Research Society (EWRS) (Champion,
1997). Para ello se revisó la copa de los árboles para determinar si debido a la aplicación de
cada uno de los diferentes tratamientos se tuvo algún daño en el follaje. También al final del
trabajo se determinó el índice SPAD (Soil Plant Analysis Development) o de verdor
empleando un SPAD-502 plus marca Minolta realizando un total de seis lecturas alrededor de
cada uno de los árboles de la parcela útil de los tratamientos. Los datos se sometieron a
análisis de varianza y separación de medias mediante la prueba de Tukey (α = 0.05)
utilizando el programa SAS versión 9.00 (2002).

Resultados y Discusión

Hubo diferencia estadística en cinco variables: brotes florales, frutos en madurez de cosecha,
rendimiento de fruta, diámetro de fruto e índice SPAD. En general, los resultados indicaron
que el efecto de la fertilización se reflejó en variables relacionadas con la fructificación y
desarrollo de fruto, salvo que no hubo ninguna diferencia estadística en el porcentaje de jugo
del fruto en los diferentes tratamientos.
En relación a brotes florales, el tratamiento 6 (YaraLiva® y YaraMila® II; 149-73-120-115-20-
53) fue el mejor al tener el mayor valor con 33.66 brotes de este tipo/m 2/año (Cuadro 2), así
mismo este tratamiento fue el más sobresaliente en la variable número de frutos en madurez
de cosecha /m2/año, en este caso el resto de tratamientos formaron un solo grupo que fue
superado por el tratamiento 6, el cual tuvo un máximo registro con 92.54 frutos/m 2/año
(Cuadro 2). Derivado de lo anterior este mismo tratamiento fue superior a todos en
rendimiento al registrar un valor de 83.0 kg de fruta/árbol/año (Cuadro 3). De acuerdo a la
prueba de separación de medias de Tukey el testigo sin aplicar fue el menos sobresaliente e
incluso similar al tratamiento 5 a base de sulfato de amonio (Cuadro 3). Así mismo el
tratamiento 6 mostró ser el que presentó el mayor diámetro de fruto (40.47 mm) superando al
resto de tratamientos que integraron un solo grupo por la prueba de separación de medias
(Cuadro 3). Todos estos resultados mostraron que el tratamiento con mayor floración
presentó el más alto nivel de amarre de fruto que se desarrolló hasta cosecha superando en
rendimiento por árbol a los demás tratamientos y además tuvo el mayor diámetro de fruto.

2545
Cuadro 2. Brotes florales y frutos en madurez de cosecha en limón mexicano infectado con HLB en el
estado de Colima.
No. de frutos en
Tratamiento No. de brotes florales/m2/año
madurez/m2/año
1. Recomendación INIFAP 13.79 b 54.75 b
2. YaraMila® y YaraBela® 24.50 b 57.12 b
3. YaraLiva® y YaraMila® I 20.62 b 67.04 b
4. YaraLiva® 21.73 ab 65.52 b
5. Sulfato de Amonio 22.75 ab 58.62 b
6. YaraLiva® y YaraMila® II 33.66 a 92.54 a
7. Testigo sin aplicar 13.58 b 56.66 b
Medias con letras iguales dentro de columnas son estadísticamente iguales (Tukey, 5%).

Cuadro 3. Rendimiento y diámetro de fruto en limón mexicano infectado con HLB en el estado de
Colima.
No. de frutos en
Tratamiento No. de brotes florales/m2/año
madurez/m2/año
1. Recomendación INIFAP 64.12 bc 39.60 ab
2. YaraMila® y YaraBela® 69.62 b 39.72 ab
3. YaraLiva® y YaraMila® I 67.62 bc 39.95 ab
4. YaraLiva® 63.45 bc 39.42 ab
5. Sulfato de Amonio 59.95 cd 39.00 b
6. YaraLiva® y YaraMila® II 83.00 a 40.47 a
7. Testigo sin aplicar 52.67 d 39.50 ab
Medias con letras iguales dentro de columnas son estadísticamente iguales (Tukey, 5%).

El análisis estadístico no detectó diferencias entre tratamientos para las variables como
fueron porcentaje de jugo, número de brotes vegetativos/m2/año y número de ramas secas
/m2/año (Datos no incluidos).
El registro de severidad de HLB en los árboles de limón mexicano mostró valores muy
elevados para todos los tratamientos variando en promedio de 96.7% a 99.2%. Ante estos
registros cercanos al 100%, el índice de verdor o SPAD en los tratamientos al final del trabajo
medido en los brotes que se formaron durante el periodo del estudio tuvo diferencias, lo cual
ocurrió como se presenta en el Cuadro 4, donde la fertilización en general mostró que de
acuerdo con la prueba de Tukey todos los tratamientos formaron un grupo que supera al
testigo sin fertilización. Siendo éste el tratamiento que tenía un mayor amarillamiento de
hojas en tanto que los demás tratamientos presentaban coloraciones en verde de diferente
intensidad entre ellos.

2546
No se observó ningún efecto fitotóxico de los tratamientos evaluados sobre el cultivo de limón
mexicano durante el periodo de evaluación.
En un trabajo realizado en condiciones de invernadero con el cultivo del tomate que tuvo
entre sus objetivos determinar unidades SPAD en plantas sometidas a diferentes condiciones
nutrimentales se obtuvo una alta correlación entre las unidades SPAD y la concentración de
clorofila o nitrógeno total (Rodríguez et al., 1998). Por lo tanto, los valores de unidades SPAD
que en este trabajo con limón mexicano resultaron ser en los distintos tratamientos de
fertilización superiores al valor registrado por el testigo son un indicativo del efecto de cada
uno de los tratamientos, los cuales en los árboles visualmente presentaban una apariencia de
color verde de intensidad variable entre ellos por tener distintos niveles de clorofila y
nitrógeno; siendo los tratamientos 4 y 6, los que tuvieron los índices SPAD más elevados con
52.11 y 51.54, respectivamente. Aunque fue solo el tratamiento 6 como ya se indicó el de
mayor rendimiento de fruta.

Cuadro 4. Promedio índice SPAD (verdor) de fruto en limón mexicano infectado con HLB en el estado
de Colima.
Tratamiento Índice SPAD
1. Recomendación INIFAP 49.36 a
2. YaraMila® y YaraBela® 49.11 a
3. YaraLiva® y YaraMila® I 47.51 a
4. YaraLiva® 52.11 a
5. Sulfato de Amonio 49.75 a
6. YaraLiva® y YaraMila® II 51.54 a
7. Testigo sin aplicar 37.39 b
Medias con letras iguales dentro de columnas son estadísticamente iguales (Tukey, 5 %).

Conclusiones

1. El tratamiento a base de YaraLiva® y YaraMila® II con fórmula 149-73-120-115-20-53 (N-


P-K-Ca-Mg-S) aplicado al suelo en limón mexicano con HLB fue el mejor al registrar 33.66
brotes florales/m2/año, 92.54 frutos en madurez de cosecha/ m2/año y un rendimiento de
83.0 kg de fruta/árbol/año, además del mayor diámetro de fruto (40.47 mm).
2. En general, los tratamientos con fertilizantes aplicados al suelo superaron al testigo en el
índice SPAD medido al final del ciclo de trabajo sin haber ningún efecto fitotóxico en el
cultivo.

2547
Literatura citada

Bassanezi, R. B. 2010. Epidemiology of huanglongbing and its implications on disease


management. In: Memoria del 2o. Taller International sobre el Huanglongbing y el psílido
asiático de los cítricos. Mérida, Yucatán, México.

Bové, J. M. 2006. Huanglongbing: A destructive, new-emerging, century-old disease of citrus.


Journal of Plant Pathology 88 (1):7-37.

Champion, G. T. 1997. Bright and the field scale evaluations herbicides tolerant. M. Trials.
AICC Newsletter, December. 7 pp.

Halbert, S. E. and K. L. Manjunath. 2004. Asian citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae) and
greening disease of citrus: A literature review and assessment of risk in Florida. Florida
Entomologist 87(3):401-402.

Robles, G. M. M., J. J. Velázquez M., M. A. Manzanilla R., M. Orozco S., V. M. Medina U., J.
I. López A. et al. 2013. Síntomas del huanglongbing (HLB) en árboles de limón mexicano
[Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] y su dispersión en el Estado de Colima, México.
Revista Chapingo Serie Horticultura 19(1):15-31.

Rodríguez, M. M. N., G. Alcántar G., A. Aguilar S., J. D. Etchevers B. y J. A. Santizó R. 1998.


Estimación de la concentración de nitrógeno y clorofila en tomate mediante un medidor
portátil de clorofila. Terra 18(2):135-141

SAS Institute. 2002.SAS/STAT user´s guide. Version 9.00. SAS Institute. Cary, NC, USA.

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). 2014.


Disponible en: http://www.senasica.gob.mx.

SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2017. Anuario Estadístico de la


Producción Agrícola. http//www.infosiap.siap.gob.mx/aagricola_siap_gb/ientidad/index.jsp
[consultado el 20 de agosto de 2017].

Trujillo, A. J. 2009. Acciones nacionales de la SAGARPA para proteger a la citricultura del


HLB. DGSV-SENASICA-SAGARPA.

2548
DISTANCIAMIENTO, FORMA Y ORIENTACIÓN DE TRAMPAS PARA LA DETECCIÓN-
MONITOREO DE Diaphorina citri EN PLANTACIONES DE CÍTRICOS EN EL ESTADO
DE VERACRUZ, MÉXICO

Rafael Alberto Guajardo Panes647*, Gabriel Díaz Padilla647, José Isabel López Arroyo648 e Ignacio
Sánchez Cohen 649

Resumen

Se propone un proceso metodológico para establecer puntos de trampeo-monitoreo de


Diaphorina citri en huertos citrícolas y definir distanciamiento y orientación acorde a los
mapas de zonas de riesgo en el estado de Veracruz. Se consideró como base la información
registrada por SENASICA en 2015. Se calcularon probabilidades de capturar 0, 1 y 2 psílidos
en un año con distribución Poisson. Dichas probabilidades se interpolaron con Kriging para
medir la variación a través del espacio generando una superficie continua con la fluctuación
de probabilidades de captura en la zona citrícola de Veracruz. El modelo Kriging Gaussiano
presentó el menor cuadrado medio del error estandarizado (0.8995), considerando dicho
modelo se realizó el análisis de variograma para diferentes probabilidades de captura de
psílidos (p=0, 1, 2; λ) y se observó que para los tres escenarios de probabilidad, hay
fluctuación de variación explicada por la distancia espacial entre el 28 y 44%, con una
tendencia de anisotropía en la dirección Norte-Sur. Se propone un nuevo esquema de
muestreo colocando grupos de trampas a no menos de 800 m de distancia y orientadas al
sur del centroide del huerto y sobre las zonas de mayor nivel de riesgo. Esta nueva
propuesta de muestreo, permitió reducir entre 50-30% el costo de trampeo y hasta 50% de
los costos de operación en el monitoreo del vector, en comparación con los métodos
tradicionales.

Palabras clave: Variograma, trampeo, muestreo, distancia mínima entre trampas,


correlación espacial

647
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional
Golfo-Centro. Campo Experimental Cotaxtla. Sitio Experimental Teocelo. *guajardo.rafael@inifap.gob.mx.
648
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional
Noreste. Campo Experimental Gerneral Terán.
649
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro Nacional de Investigación
Disciplinaria Relación Agua, Suelo, Planta y Atmósfera.

2549
Introducción

En el estado de Veracruz, el 70% de la superficie citrícola se encuentra establecida con


cítricos. La superficie cultivada en el año 2014 fue de 161,567 ha (SIAP, 2016), la cual se
encuentra bajo riesgo por la presencia del Huanglongbing, cuyo patógeno asociado, la
bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus (CaLas), es transmitido por Diaphorina citri
(Hemiptera: Liviidae). Como parte de la campaña nacional para el manejo del Huanglongbing
en el país, para el año 2015, se instalaron 106,085 trampas, de las cuales 7,708 se
establecieron en el estado de Veracruz en zonas productoras de naranja y limón persa, para
monitorear la presencia-ausencia del vector transmisor de CaLas, actividad que se realiza en
forma semanal durante todo el año. Dado el alto costo que representa esta tarea, se han
emprendido acciones que coadyuven a establecer nuevos esquemas de muestreo en los
cuales se defina el distanciamiento mínimo y orientación en las que deberán instalarse
grupos de trampas, contribuyendo de esta forma a reducir los costos del monitoreo, a la par
que se incrementa su precisión y efectividad.

Materiales y Métodos

Se consideró como base la información registrada por SENASICA (2016). Se calcularon


probabilidades de capturar 0, 1, 2 y 1 ó 2 psílidos en un año con la distribución Poisson

El valor de λ corresponde al valor promedio de psílidos capturados en un año por trampa y


debido a que este valor es variable para cada trampa, el valor de probabilidad Poisson es
variable para cada trampa; el cálculo de estas probabilidades se llevó a cabo con el apoyo de
hojas de cálculo de Excel en donde se aplicó la función POISSON.DIST(x, media,
acumulado).
Los resultados fueron integrados a un Sistema de Información Geográfica (SIG) con su
correspondiente ubicación geográfica y por medio del método Kriging se obtuvieron los
variogramas de los modelos circular, esférico, exponencial y Gaussiano, los cuales
permitieron seleccionar aquel que tuviera menor cuadrado medio del error y el que explicara
mejor la variación a través del espacio.
Posteriormente, se realizó el cálculo de los parámetros necesarios para generar una
superficie continua, con la cual es posible observar la fluctuación de probabilidades de
captura en la zona citrícola de Veracruz, específicamente en zonas donde se producen
cítricos.

2550
Finalmente, se delimitaron isolíneas de probabilidad en donde se ubicaron los puntos de
trampeo-monitoreo de Diaphorina citri en huertos de cítricos, en la que se definió tanto
distanciamiento como orientación de trampas tomando como referencia la cartografía de
zonas de riesgo desarrollada por Díaz et al. (2014).

Resultados y Discusión

En el Cuadro 1, se puede observar un segmento de los resultados de probabilidades de la


distribución Poisson para capturar 0, 1, 2 y 1 ó 2 psílidos en un año, los cuales se emplearon
para realizar el análisis de variograma, el cual permitió establecer el mínimo distanciamiento
y orientación de trampas en zonas productoras de cítricos.

Cuadro 1. Ejemplificación de tabla de probabilidades Poisson calculadas para cada trampa colocada
en cultivo de cítricos.
Promedio de
Cultivo Productor Latitud Longitud psílidos por P(X=0, λ) P(X=1, λ) P(X=2, λ) P(X=1 ó 2, λ)
año (λ)
Abad
Limón
Vázquez -97.024550 20.093510 0.211538 0.809338 0.171206 0.018108 0.189314
Persa
Roberto
Abad
Limón
Vázquez -97.022820 20.092870 0.826923 0.437393 0.361690 0.149545 0.511235
Persa
Susana
Abendaño
Naranja Badillo -97.446930 20.720790 0.063830 0.938165 0.059883 0.001911 0.061794
Isauro
Limón Acosta
-96.681530 18.838900 0.352941 0.702619 0.247983 0.043762 0.291745
Persa Antero
Limón Acosta
-96.679110 18.838700 0.588235 0.555306 0.326651 0.096074 0.422725
Persa Fernando
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
Martínez
Naranja López 18.03277 -94.76233 0.42 0.6570 0.2760 0.0580 0.3339
Trinidad

El modelo Kriging gaussiano presentó el menor cuadrado medio del error estandarizado
(0.8995) y se observó que para los tres escenarios de probabilidad, hay fluctuación de
variación explicada por la distancia espacial entre el 28 y 44%, con una tendencia de
anisotropía en la dirección Norte-Sur. La Figura 1 muestra los variogramas calculados para
capturar 0, 1, 2 y 1 ó 2 psílidos en un año.

2551
Figura 1. Variogramas asociados a las probabilidades de capturar 0, 1, 2 y entre 1 ó 2 psílidos en las
zonas productoras de cítricos en el estado de Veracruz.

De acuerdo al análisis de variograma se observó que la distancia mínima de colocación de


trampas para capturar 1 ó 2 psílidos, es de no menos de 800 m, las cuales deberán ser
ubicadas al sur del centroide de cada huerto productor de cítricos, lo que representa una
garantía de registrar este número de psílidos en el monitoreo (Figura 2).
En base a lo anterior se realizó una distribución aleatoria de trampas por todo el territorio
veracruzano, considerando la restricción que se mencionó en el párrafo anterior, así mismo
se consideró que estos huertos tendrían que contar con probabilidades mayores a 0.15% de
capturar psílidos de D. citri tanto en áreas con presencia de naranja como de limón persa y
con incidencia en áreas con alto índice de riesgo de HLB desarrolladas por Díaz et al. (2014)
es así como la distribución de puntos de trampeo en el estado de Veracruz quedaron como
se muestra en la Figura 2.

2552
Figura 2. Distribución del trampeo propuesto para el monitoreo de D. citri en la región citrícola
productora de naranja y limón persa en el estado de Veracruz.

Una vez ubicados los huertos objeto de muestreo, es importante ubicar las trampas en
grupos de 20, de forma lineal y alternada con orientación al sur y sureste de cada huerto con
respecto a su centroide, además de que se debe tener en consideración que éstas deberán
estar cercanas a ríos, cuerpos de agua y caminos (Figura 3).

2553
Figura 12. Definición de esquema de muestreo a nivel de huerto.

Es importante mencionar que dado que las trampas cuentan con la característica de tener
adherencia en ambas caras, es posible ampliar el tiempo de monitoreo de ocho a 15 días, lo
que representa un importante ahorro de recursos para esta actividad.
Con base a los resultados presentados, se puede observar que de acuerdo al esquema de
muestreo planteado hay una disminución de entre el 50 y 30% de trampas en la región
productora de naranja y limón persa del estado de Veracruz, lo cual repercute en la
disminución en casi la mitad el costo del trampeo, lo que permitirá contar con un ahorro de
operación; así mismo, el distanciamiento y orientación del trampeo permitirá contar con un
mayor registro de incidencia de psílidos capturados, con lo que será posible realizar la
estimación de psílidos y su movilidad espacial con mayor precisión. La presente propuesta,
se encuentra basada en el análisis de datos de captura de D. citri en el estado, con lo que fue
posible realizar una propuesta estadísticamente robusta, basada en la información registrada
por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, permitiendo así, realizar toma de decisiones con
respecto al planteamiento de actividades relacionadas con el monitoreo y seguimiento del
vector transmisor del huanglongbing.

2554
Conclusiones

1. Se propone un nuevo esquema de muestreo colocando grupos de trampas a no menos de


800 metros de distancia y orientadas al sur del centroide del huerto y sobre las zonas de
mayor nivel de riesgo. Esta nueva propuesta de muestreo, permitió reducir entre 50-30% el
costo de trampeo y hasta 50% de los costos de operación en el monitoreo del vector, en
comparación con los métodos tradicionales.
2. A partir de la implementación de este esquema de muestreo, será posible realizar
inferencias sobre la proporción de huertos con presencia y ausencia de D. citri en el
estado de Veracruz y sus municipios con un nivel de confianza y margen de error
establecido.
3. Derivado de un listado de huertos objeto de monitoreo, facilitará realizar el planteamiento
de posteriores esquemas de muestreo dentro de cada huerto, como es el caso del
muestreo secuencial.
4. Dada la sencillez de este esquema de muestreo, es posible replicarse en otros estados,
siempre y cuando se disponga de un padrón de citricultores con referencia geográfica de
estos.

Agradecimientos

Se otorga un agradecimiento especial al Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de


Chiapas por su apoyo económico para desarrollar el presente estudio.

Literatura citada

Díaz, P. G., J. I. López A., I. Sánchez C., R. A. Guajardo P., G. Mora A. y J. A. Quijano C.
2014. Áreas de abundancia potencial en México del vector del Huanglongbing, Diaphorina
citri (Hemiptera: Liviidae). Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 5(7):1137-1153

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 2016. Anuario Estadístico de


Producción Agrícola de Limón Mexicano de Riego y Temporal en el estado de Colima.
http://infosiap.siap.gob.mx/ [consultado el 23 de mayo de 2016]

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. 2016. Puntos de


ubicación de atención de campaña contra HLB de los cítricos en el estado de Veracruz.

2555
COMPARACIÓN DE POBLACIONES DEL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS EN
HUERTAS DE LIMÓN PERSA EN ARCOS Y HUERTAS TESTIGO

Edgardo Cortez Mondaca650*, Jesús Pérez Márquez651, Uri Pavel Sandoval Cota650 José Isabel López
Arroyo652.

Resumen

En la citricultura de México, actualmente se aplica una estrategia que es única entre las
citriculturas más importantes del mundo porque el manejo del vector del patógeno asociado
al huanglongbing el psílido asiático de los cítricos (PAC) Diaphorina citri Kuwayama, se
realiza mediante la aspersión regional de insecticidas en unidades estratégicas de manejo
conocidas como Áreas Regionales de Control (ARCOs), sin embargo, se desconoce la
efectividad de la medida de aspersiones regionales para reducir el nivel poblacional del
vector o sus infestaciones, ya que en los informes de monitoreo poblacional del insecto, es
imposible notar cuantitativamente dichos efectos. El trabajo se realizó en la región norte de
Sinaloa, en los municipios de Ahome y Guasave, en 12 huertas de limón Persa, durante un
periodo del 14 de febrero de 2017 al 20 de julio de 2017. Los muestreos del PAC consistieron
en inspeccionar 10 brotes tiernos, máximo de 10 cm de longitud, en ocho árboles ubicados
en la periferia y en dos árboles más dentro de la superficie de la huerta. En cada brote
inspeccionado se contabilizaron los huevecillos, las ninfas chicas (NCh) de primer a tercer
instar y ninfas grandes (NGd) de cuarto a quinto instar, viables (vivas) y muertas. Los
resultados obtenidos no permiten definir si los huertos de limón Persa con aplicaciones de
insecticidas en ARCO’s muestran menor población del psílido asiático de los cítricos,
respecto a huertas testigo con aplicaciones locales de insecticidas. Huertas de 2 a 3 años de
edad con tratamiento local de insecticidas mostraron menor cantidad de NCh y NGd del PAC,
mientras que en huertas de 5 a 6 años de edad las huertas con manejo en ARCO’s
mostraron la menor cantidad de huevo, NCh y NGd.

Palabras clave: Áreas Regionales de Control, control químico, inmaduros de Diaphorina citri

650
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Campo Experimental Valle
del Fuerte. *cortez.edgardo@inifap.gob.mx.
651
INIFAP-Campo Experimental Valle de Culiacán.
652
INIFAP. Campo Experimental General Terán.

2556
Introducción

En la citricultura de México, actualmente se aplica una estrategia que es única entre las
citriculturas más importantes del mundo porque el manejo del vector del patógeno asociado
al huanglongbing el psílido asiático de los cítricos (PAC) Diaphorina citri Kuwayama, se
realiza mediante la aspersión regional de insecticidas en unidades estratégicas de manejo
conocidas como Áreas Regionales de Control (ARCOs) (Mora et al., 2013; SENASICA,
2016a). La campaña es reconocida a nivel internacional principalmente porque se realiza con
apoyo de recursos financieros federales; sin embargo, se desconoce la efectividad de la
medida de aspersiones regionales para reducir el nivel poblacional del vector o sus
infestaciones, ya que en los informes de monitoreo poblacional del insecto, es imposible
notar cuantitativamente dichos efectos. Por lo que es necesario realizar una evaluación del
impacto de la medida, con la finalidad de garantizar el control adecuado de la plaga sin
afectar el entorno (Rogers et al., 2016), así como para asegurar que el recurso oficial
invertido realmente produce los efectos buscados de reducir los problemas por la abundante
presencia y diseminación del vector en el país. De acuerdo a lo anterior, el objetivo del
presente trabajo fue determinar si los huertos de limón Persa con aplicaciones de insecticidas
en ARCO’s muestran menor población del psílido asiático de los cítricos respecto a huertas
testigo con aplicaciones locales de insecticidas.

Materiales y métodos

El trabajo se realizó en la región norte de Sinaloa, en los municipios de Ahome y Guasave,


en 12 huertas de limón Persa, durante un periodo del 14 de febrero de 2017 al 20 de julio de
2017. Mediante muestreos a intervalos de una semana los primeros tres meses, de febrero a
mayo y después a intervalos de 14 días.
Tratamientos en huertas de 2 a 3 años de edad: 1. “Agrícola Cuadras” (26.06884 -
109.16951), 2. Baltazar León huerta “Matacahui” (26.09122 -109.30628), 3. Baltazar León
huerta “El Álamo” (26.06870 -109.31350); 4. Testigo, “Higuera de Zaragoza” (25.98938 -
109.28921). Tratamientos en huertas de 5 a 6 años de edad: 1. Daniel Luque “El
Guacaporito” (26.07194 -109.24898), 2. Edgardo Valdez “El Puente” (26.04266 -109.31261),
3. Hugo Valdez “El Cardal” (26.05152 -109.36459), 4. Crisóforo Armenta (25.85485 -
108.81425), 5. Tomás Galván “El Batequis” (25.81560 -108.78393), 6. Alberto Mendivil “El
Ingeniero” (25.82551 -108.76338), 6. Irasema Araujo “Las Parritas” (25.65236 -108.61360), 7.
Testigo Antonio Saldaña “Las Panguitas”. Los muestreos del PAC consistieron en
inspeccionar 10 brotes tiernos, máximo de 10 cm de longitud, en ocho árboles ubicados en la

2557
periferia y en dos árboles más dentro de la superficie de la huerta, de acuerdo a un diseño de
“T” (SENASICA, 2016b); de 20 árboles marcados en la periferia, el noveno y décimo brote
muestreado se inspeccionaron en el árbol de la cuarta hilera del árbol 6 y del árbol 15. En
cada brote inspeccionado se contabilizaron los huevecillos, las ninfas chicas (NCh) de primer
a tercer instar y ninfas grandes (NGd) de cuarto a quinto instar, viables (vivas) y muertas
(deshidratadas y sin respuesta al estímulo de la punta de un lápiz).
En las huertas con manejo en ARCO’s se realizó una aspersión de la mezcla insecticida
Abamectina (Romectin® 1.8%) 0.5 L + Aceite mineral parafínico de petróleo (Citroil 2.5%) 2.0
L/ha, en 500 o 600 L de agua, en un periodo de tiempo comprendido entre el 15 de febrero al
28 de febrero de 2017. Adicionalmente en las huertas Agrícola Cuadras y El Batequis se
realizó una aspersión local de insecticida durante el periodo de evaluación; en la primera
huerta mencionada se aplicó Imidacloprid 300 mL/ha el 29 de marzo de 2017, para el control
de minador de la hoja Phyllocnistis citrella Stainton (Lepidoptera: Gracilariidae), sin embargo,
es un insecticida de amplio espectro que también controla al PAC; en la huerta El Batequis
se aplicó Tiametoxam 0.6 L + Lambda cyalotrina 0.5 L/ha, el 24 de marzo de 2017, dichos
insecticidas son de amplio espectro y se utilizaron para control también de minador de la hoja
y el PAC.
La variable de estudio fue el número de huevo, NCh y NGd vivos. Se utilizaron huertas
comerciales y los datos se sometieron a un ANVA para estadística no paramétrica, con la
Prueba de Suma de Rangos de Wilcoxon-comparación de dos poblaciones (IBM, 2013).

Resultados y Discusión

Respecto a número promedio de huevecillos (Figura 1) no se detectó diferencia significativa


entre los tratamientos. Este resultado tiene lógica si se considera que el tratamiento
insecticida en ARCO’s (Abamectina + Aceite mineral parafínico de petróleo) no tuvo efecto
sobre huevecillo (Cortez et al., 2017). En la Figura 1 se aprecia como la cantidad de huevos
promedio por fecha de muestreo fue variable, hasta abril la cantidad de los mismos fue más
alta en la huerta testigo, pero a partir del tercer muestreo de abril el número promedio de
huevecillos en la huerta se fue prácticamente a cero, mientras que en las huertas de ARCO’s
fluctuaron entre los cinco y cerca de 20 huevecillos por muestreo.

2558
Figura 1. Promedio de huevecillos en huertos de 2 a 3 años de edad en ARCO’s versus huerto
testigo.

Figura 2. Promedio de ninfas chicas en huertos de 2 a 3 años de edad en ARCO’s versus huerto
testigo.

Para el caso de NCh en huertas de 2 a 3 años de edad (Figura 2), se obtuvo diferencia
significativa (P<0.05) a favor del tratamiento testigo, es decir, que el tratamiento testigo
mostró menor cantidad promedio de NCh. Al igual que para el caso de huevo la fluctuación
poblacional fue diferente entre los tratamientos y a pesar de que las mayores densidades
poblacionales correspondieron al testigo, al final el tratamiento de las huertas en ARCO’s
mostraron una población más estable; el testigo no arrojó NCh en cuatro fechas de muestreo
continuas, del 18 de mayo al ocho de junio de 2017.
En el caso de NGd en huertas de 2 a 3 años de edad, nuevamente se obtuvo diferencia
significativa (P<0.05) a favor del tratamiento testigo, es decir, que el tratamiento testigo
mostró menor cantidad promedio de NGd. Igualmente, la fluctuación poblacional fue diferente
entre los tratamientos; el testigo no arrojó NGd en cuatro fechas de muestreo continuas, del
18 de mayo al ocho de junio de 2017.

2559
Figura 3. Promedio de ninfas grandes en huertos de 2 a 3 años de edad en ARCO’s versus huerto
testigo.

A manera de resumen, para huertas chicas de 2 a 3 años de edad, el manejo en ARCO’s no


reflejó mejores resultados o sea, menor densidad poblacional del PAC. Para el caso de
huevecillos no es de extrañar pues como ya se mencionó la mezcla insecticida utilizada
(Abamectina + Aceite mineral parafínico de petróleo) en la aplicación de primavera, no tuvo
efecto sobre huevo. Y en el caso de NCh y NGd algo que pudo influir en la abundancia de
especímenes es el resultado de cero población durante cuatro muestreos, del 18 de mayo al
ocho de junio de 2017: el 18 de mayo la presencia de brotes fue reducida, el 25 de mayo no
se muestreo porque la huerta estaba recién regada, el 2 y 8 de junio continuaba una baja
brotación. Por otra parte, una de las tres huertas en ARCO’s, la de Agrícola Cuadras, la
mayor parte del tiempo presenta poblaciones elevadas del PAC en sus diferentes estados de
desarrollo, lo cual no tiene una explicación; las poblaciones decrecen temporalmente
después de la aplicación de un insecticida y se recuperan al pasar el efecto residual,
mientras que las otras dos huertas en ARCO’s presentan poblaciones mayormente bajas,
que se incrementan probablemente con la presencia de brotes tiernos, pero después de la
aplicación de insecticidas permanecen con poblaciones bajas.

2560
Figura 4. Promedio de huevecillos en huertos de 5 a 6 años de edad en ARCO’s versus huertos
testigo.

Figura 5. Promedio de ninfas chicas en huertos de 5 a 6 años de edad en ARCO’s versus huerto
testigo.

En las huertas de 5 a 6 años de edad, la cantidad de huevecillo (Figura 4) fue


significativamente mayor en el tratamiento testigo (P<0.05), esto denota un mayor impacto
del manejo del PAC en ARCO’s, sin embargo, la mezcla insecticida en la aplicación de
primavera no tuvo efecto sobre huevecillo, al menos que esa menor cantidad significativa de
huevecillo se deba a un impacto de mayor tiempo, pues como es sabido el manejo en
ARCO’s se lleva a cabo desde el año 2012 (Mora et al., 2013).
Con NCh la prueba de Wilcoxon también arrojó alta diferencia significativa (P<0.001); con
una población muy reducida en las huertas ARCO’s. Con NGd se obtuvo un resultado similar,
incluso el comportamiento poblacional de NCh y NGd es hasta cierto punto parecido (Figuras
5 y 6) así como la fluctuación poblacional de los mismos estados de desarrollo en el testigo,
no en cuanto a cantidad, pero si en cuanto a la ocurrencia de los picos poblacionales. Así

2561
mismo, las densidades de huevecillos son mayores a las de NCh y estas mayores que las de
NGd.

Figura 6. Promedio de ninfas grandes en huertos de 5 a 6 años de edad en ARCO’s versus huerto
testigo.

A manera de resumen, las huertas de 5 a 6 años de edad mostraron un efecto favorable al


manejo en ARCO’s. Cabe señalar que la huerta testigo “Las Panguitas” tiene un manejo
orgánico en el que el control de las plagas se basa en liberaciones una vez al mes de crisopa
Chrrysoperla carnea (Stephens) liberando alrededor de 20,000 huevecillos del depredaror por
hectárea y aplicaciones ocasionales de algún insecticida orgánico, como una aplicación de
jabón (2 L/ha) realizada en la primera semana de mayo; lo anterior explica las poblaciones
elevadas del PAC. Por otro lado, dentro de las huertas de 5 a 6 años de edad incluidas en el
manejo en ARCO’s, se tiene a “Las Parritas” que también por alguna razón desconocida es
común que constantemente presente poblaciones elevadas del PAC (datos no incluidos).
Los resultados obtenidos no permiten aclarar si los huertos de limón Persa con aplicaciones
de insecticidas en ARCO’s muestran menor población del psílido asiático de los cítricos,
respecto a huertas testigo con aplicaciones locales de insecticidas, ya que en el caso de
huertas de 2 a 3 años de edad las densidades poblacionales de la plaga fueron
significativamente menores que en el huerto testigo, mientras que en huertas de 5 a 6 años
de edad si fue posible apreciar dicho impacto, en ese sentido es posible mencionar que las
huertas más chicas de edad y desarrollo presentan una brotación más intensiva que plantas
de 5 a 6 años. Además, en el presente estudio se ha observado que así como hay huertas
que inexplicablemente muestran frecuentemente poblaciones elevadas del PAC, también hay
otras, en éste estudio una de 2 años de edad y otra de 6 años de edad, que presentan una
población mínima del PAC, al grado de ser difícil encontrar especímenes. Los huertos de
limón Persa en ocasiones están ubicados en ambientes con características específicas

2562
diferentes y un manejo agronómico también singular, por mencionar algunos de los factores
de los muchos que pueden influir en su desarrollo, crecimiento, rendimiento, sanidad, etc.,
por lo que todavía no es posible definir si la comparación de poblaciones del PAC de huertos
en ARCO’s versus huertos no incluidos en ese manejo, es la forma correcta para evaluar el
efecto de aspersiones regionales de insecticidas en poblaciones del vector del huanglongbing
y sus infestaciones en ARCO’s. Además, habría que cuestionar si los huertos considerados
testigo están exentos del impacto (colateral) de las aplicaciones de insecticidas en ARCO’s
pues se encuentran prácticamente dentro de la misma área geográfica.
Los presentes son resultados parciales y de sólo una parte de un estudio que se realiza en
zonas citrícolas de cuatro estados de la república mexicana.

Conclusiones

Los resultados obtenidos no permiten definir si los huertos de limón Persa con aplicaciones
de insecticidas en ARCO’s muestran menor población del psílido asiático de los cítricos,
respecto a huertas testigo con aplicaciones locales de insecticidas. Huertas de 2 a 3 años de
edad con tratamiento local de insecticidas mostraron menor cantidad de NCh y NGd del PAC,
mientras que en huertas de 5 a 6 años de edad las huertas con manejo en ARCO’s
mostraron la menor cantidad de huevo, Nch y NGd.

Agradecimientos

Al SENASICA-DGSV, al Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas y al INIFAP por los


recursos otorgados para realizar el estudio. Al Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado
de Sinaloa por las facilidades brindadas para la realización del trabajo de campo.

Literatura citada

Cortez, M. E., M. Montoya L., A. Ortiz O., J. Pérez M. y F. A. Valenzuela E. 2017. Evaluación
de la mezcla insecticida abamectina más aceite mineral sobre Diaphorina citri previo a la
aplicación en ARCO’s. Entomología Mexicana 4:354-358.

IBM Corp. Released 2013. IBM SPSS Statistics for Windows, Version 22.0. Armonk, NY: IBM
Corp.

2563
Mora A. G., P. Robles G., R. González, J. Flores, G. Acevedo y S. Domínguez. 2013.
Criterios

epidemiológicos para priorizar zonas de establecimiento de ARCOS. In: Memorias de la


Reunión

Nacional de Sanidad Vegetal. México, D.F. 16-19 Abril. SENASICA México.

Rogers, M. E., M. M. Dewdney and S. H. Futch. 2016. Florida citrus pest management guide:
Pesticides Registered for Use on Florida Citrus. U.S. Department of Agriculture. University of
Florida,

IFAS, Florida A. & M. University Cooperative Extension Program, and Boards of County
Commissioners Cooperating. 108-122 pp.

SENASICA, 2016a. Presupuesto Huanglongbing de los cítricos. Documento de consulta.


http://www.gob.mx/ senasica/ documentos/ presupuesto-campana-huanglongbing-2016.
[Consultado el 12 de mayo de 2017].

SENASICA. 2016b. Manual operativo manual operativo de la campaña contra el


huanglongbing de los cítricos. http://www.gob.mx/senasica/documentos/estrategia-operativa-
huanglongbing. [Consultado el 16 de agosto de 2017].

2564
DIAGNÓSTICO DEL VIRUS DE LA TRISTEZA DE LOS CÍTRICOS EN LIMÓN PERSA
MEDIANTE RT-PCR

Gael Francisco García Merino653, Odón Castañeda Castro654*, Miriam Cristina Pastelín Solano653,
Javier Emanuel Bulbarela Marini654, Francisco Hernández Rosas653y Luis Alberto Solano Rodríguez655

Resumen

México es el segundo productor a nivel mundial de limones con una producción de 2 millones
120 mil toneladas. Una de las complicaciones que presenta el cultivo de limón, son las
enfermedades ocasionadas por virus, hongos y bacterias, estos agentes amenazan las
producciones citrícolas al infectar millones de árboles. El virus de la tristeza de los cítricos
(CTV) es causante de la enfermedad denominada “tristeza de los cítricos” llamada así debido
a los efectos de decaimiento y defoliación causados en las plantas y ha sido considerada
como la virosis más importante y devastadora de la citricultura a escala mundial. Dicha
enfermedad es provocada por un virus de la familia Closteroviridae, género Closterovirus y es
transmitido por injertos y por áfidos (pulgones) en forma semipersistente. Mediante técnicas
de alta especificidad y sensibilidad para la detección de agentes causales, la Reacción en
Cadena de la Polimerasa (PCR) es una herramienta eficiente para el diagnóstico en plantas
por presencia sintomática y asintomática de patógenos. Se realizó el diagnóstico en plantas
de limón Persa y en semillas de limón variedad volkameriano (Citrus volkameriana)
germinadas in vitro, que conforman el injerto comercial más importante para la citricultura en
las zonas de Cuitláhuac y La tinaja, Veracruz. Se utilizaron 25 plantas en etapa de
producción y 25 vitroplantas provenientes de semillas germinadas; se realizó la detección de
CTV mediante la técnica de RT-PCR que permite la amplificación y observación de una
banda de 131 pb. Las plantas analizadas provenientes de la germinación in vitro resultaron
negativas a la presencia de CTV descartando la transmisión de esta enfermedad a través de
semillas, con respecto a las plantas en etapa de producción, no se encontró incidencia dentro
de las plantaciones de campo de las huertas colectadas, confirmando que esta enfermedad
se encuentra controlada en mayor parte de los cultivares de estas zonas citrícolas.

Palabras clave: Cítricos, CTV, Closterovirus, vitroplantas

653
Colegio de Postgraduados. Campus Córdoba.
654
Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Químicas. *odcastaneda@uv.mx.
655
Producción Genética Agropecuaria de México SPR de RL de CV. (PROGAMEX). Laboratorio de
Biotecnología Vegetal.

2565
Introducción

México es el segundo productor a nivel mundial de limas y limones con una producción de 2
millones 120 mil toneladas (SIAP, 2016). El limón Persa, presenta características importantes
entre las limas ácidas, sus frutos son de mayor tamaño que los de la lima mexicana, carece
de semillas y la cosecha es más sencilla debido a la menor cantidad de espinas que presenta
(ANACAFÉ, 2011). Este cítrico es el segundo en importancia en el grupo de limas y limones,
su producción se realiza durante todo el año cosechándose en 64,183.67 hectáreas, las
cuales producen 861,163.19 toneladas por año. El estado de Veracruz es la principal entidad
productora de limón Persa con una superficie de 37,864.27 hectáreas, producción de
519,914.99 toneladas al año y rendimiento promedio en campo de 13.84 toneladas por
hectárea (SIAP, 2016).
Una de las complicaciones que presenta el cultivo de limón persa, son las enfermedades
ocasionadas por virus, hongos y bacterias, estos agentes amenazan las producciones
citrícolas al infectar millones de árboles (Vidal, 2014). El virus de la tristeza de los cítricos
(CTV) es causante de la enfermedad denominada “tristeza de los cítricos” llamada así debido
a los efectos de decaimiento, clorosis y defoliación causados en este tipo de plantas,
ocasionando una de las enfermedades más destructivas en el cultivo de los cítricos. Ha sido
considerada como la virosis más importante y devastadora de la citricultura a escala mundial,
llegando a causar pérdidas muy importantes e incluso millonarias a los agricultores. Dicha
enfermedad es provocada por un virus de la familia Closteroviridae, género Closterovirus y es
transmitido por injertos y por áfidos (pulgones) en forma semipersistente. El vector más
eficiente es el pulgón café Toxoptera citricida, este es un insecto diminuto que pertenece al
orden Homoptera, caracterizado porque sus integrantes son fitófagos y al alimentarse de las
plantas, transmiten patógenos (principalmente virus) de importancia fitosanitaria.
Microscópicamente se ha determinado que son partículas en forma de "varilla flexible" que
mide 2,000 nm (Orozco, 1996; Agrios, 1998). De preparaciones purificadas, se han aislado
algunos tipos de ácidos ribonucleicos de cadena simple con pesos moleculares de 5.4 a 6.5
(Agrios, 1998; Mencio, 2001). El virus se encuentra por lo regular limitado al floema de los
árboles afectados, aunque también se ha detectado en la corteza de los tejidos jóvenes
(Orozco, 1996; Brunt et al., 1997). En los estados de Nuevo León, Colima, Baja California,
Veracruz (Silva et al., 2001; Mendoza et al., 2003; Herrera, 2004), se han detectado y
caracterizado molecularmente aislamientos de CTV, que inducen síntomas con alto grado de
severidad. Poco se conoce sobre la estructura poblacional del CTV (frecuencia de
aislamientos) existente en un contexto espacial y temporal en México, por tanto, resulta
indispensable su estudio para el diseño de estrategias de control de epidemias. La Reacción
en Cadena de la Polimerasa (PCR) es una herramienta eficiente para el diagnóstico en

2566
plantas por presencia sintomática y asintomática de patógenos. La detección de virus de
ARN en plantas es necesaria en la mejora de programas fitosanitarios en los que el propósito
es la propagación exclusiva de plantas libres de virus. Las técnicas más útiles para la rutina
del diagnóstico de virus en plantas se basan en el uso de ELISA (ensayo por
inmunoabsorción ligado a enzimas) con anticuerpos monoclonales específicos. Sin embargo,
estas técnicas no son lo suficientemente sensibles para la detección de ARN viral en algunos
tejidos y vectores debido a la baja carga viral. En los últimos años, se han ensayado técnicas
más sensibles para abordar los problemas de los diagnósticos, por ello diferentes variantes
de PCR incluyendo RT-PCR y Nested-PCR se están utilizando para una detección más
específica de esta enfermedad (Olmos et al., 1999).

Materiales y Métodos

Entre enero y abril del 2017 se recolectaron hojas de 25 árboles con posibles síntomas de
CTV (decaimiento, defoliación, detención del desarrollo) en huertos de La tinaja y Cuitláhuac,
Ver., hojas de 25 vitroplantas provenientes de semillas regeneradas in vitro, como control
positivo se utilizó una muestra de planta de limón enferma con CTV proporcionada por el
Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria (CNRF) y como control negativo se utilizó agua
HPLC. La extracción del ARN total se realizó siguiendo la metodología TRIsure™. La RT-
PCR se realizó utilizando los cebadores PIN1 (5'-GGT TCA CGC ATA CGT TAA GCC TCA
CTT-3') y PIN2 (5'-TAT CAC TAG ACA ATA ACC GGA TGG GTA-3') dirigida a la región 3'
conservada del genoma del virus (Olmos et al., 1999).
El mix de RT-PCR para cada muestra contenía; 2 μl de dNTPs (10 Mm), 2 μl de ambos
cebadores (10 mM), 0.3 μl de Taq ADN polimerasa, 0.02 μl (5 U/μl) de enzima transcriptasa
reversa, 5 μl de My taq reaction buffer 5× (5 Mm de dNTPs y 15 mM de MgCl), 3 μl de
ARN (100 ng) y agua libre de RNasa hasta 25 μL de volumen. El ADNc fue sintetizado
usando el ácido nucleico total a 42°C durante 45 min, seguido de una desnaturalización y la
inactivación enzimática a 92°C durante 2 min. El protocolo de amplificación consistió en 40
ciclos a 92°C durante 30 s, 60°C durante 30 s y 72°C durante 60 s, seguido de una
amplificación a 10 min a 72°C; los productos de la RT-PCR se analizaron mediante gel de
agarosa al 1.5%.

2567
Resultados y Discusión

La implementación del diagnóstico de CTV en plantas de campo como las provenientes de


semillas regeneradas in vitro dio resultado negativo, dado a que no existe una amplificación de
131 pb (figura 1), como lo marca la literatura citada (Olmos et al., 1999). Las muestras
recolectadas probablemente pueden tener presencia de algunas otras enfermedades de los
cítricos como psorosis, exocortis o incluso HLB debido a que últimamente se ha reportado
incidencia de esta enfermedad en esta zona citrícola (Camps et al., 2014). En cuanto a los
resultados negativos en hojas provenientes de semillas regeneradas in vitro se comprueba que
dicho virus no se trasmite mediante semilla como lo describe Peña et al. (2010).

Figura 1. Gel de agarosa al 1.5 %, amplificación por RT-PCR de CTV en muestras de limón persa,
utilizando cebadores PIN1 y PIN 2. Marcador de tamaño molecular (HyperLadder™ 50bp), bandas: +
(control positivo), - (control negativo), 1-5 (muestras colectadas en campo), 6-10 (muestras
provenientes de semillas germinadas in vitro).

La SENASICA-DGSV ha enlistado una serie de acciones emprendidas correspondientes a la


normatividad aplicable en material de cítricos en general o específicamente aplicable al CTV.
Entre ellas se encuentran la NORMA Oficial Mexicana NOM-079-FITO-2002, que son
requisitos fitosanitarios para la producción y movilización de material propagativo libre de
virus tristeza y otros patógenos asociados a cítricos (Pedraza et al., 2016), por ello fue
importante determinar si las semillas producidas en invernaderos certificados para la
replantación de las huertas se encuentran libres de esta enfermedad, para así brindar
adecuado manejo agronómico en campo para seguir controlando al CTV con semillas de
patrones tolerantes (Citrus volkameriana) y así no afectar la producción del limón Persa en
esta zona citrícola.

Conclusiones

2568
1. Las pruebas realizadas para diagnosticar la presencia del CTV en plantas colectadas con
síntomas de esta enfermedad en las zonas de Cuitláhuac y La Tinaja, Veracruz, brindaron
una respuesta negativa a la RT-PCR; posiblemente los síntomas detectados sean
pertenecientes a otras enfermedades y no al CTV.
2. Las vitroplantas provenientes de la germinación in vitro de semillas, fueron negativas,
confirmando que esta enfermedad no se trasmite por este medio en citrus volkameriana.

Agradecimientos

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y al Centro Nacional de Referencia


Fitosanitaria (CNRF).

Literatura citada

ANACAFÉ (Asociación Nacional del Café). 2011. Cultivo de limón Persa.Programa de


diversificación de ingresos en la empresa cafetera, 2011.

Agrios, G. N. 1998. Como se defienden las plantas de los patógenos en: Fitopatología. Trad.,
al español de la 3ª., ed., en inglés. Limusa. Pag, 48-117.

Brunt, A. A., K. Crabtree, J. Daliwitz M., J. Gibbs A., L. Watson and J. Zurcher E. 1997. Plant
Viruses Online: Descriptions and Lists from the vide database. 1997.

Camps, R., M. Castro and X. Besoain. 2014. Simultaneous detection of CTV, CEVd and
HSVd using Arizona 861 S1 Citron and RT-PCR. Ciencia e Investigación Agraria 41(2):255-
261.

Herrera, I. L. 2004. Caracterización biológica y molecular de aislados del virus tristeza de los
cítricos (CTV) en México. Tesis de Doctorado. CINVESTAV-Irapuato. 185 p.

Mencio, P. R. 2001. Establecimiento de una metodología para la micropropagación de


patrones tolerantes al virus de la tristeza de los cítricos (vtc). Tesis de Maestro en Ciencias.
Universidad Veracruzana, Veracruz.

Mendoza, A., C. Salazar, O. Alvarado, A. Cruz M. y H. Barrera. 2003. Diferenciación


molecular de razas severas y débiles de aislamientos del virus de la tristeza de los cítricos en
México. Rev. Fitotec. Mex. 26(4):223-230.

2569
Olmos, A., M. Cambra, O. Esteban, M. T. Gorris and E. Terrada. 1999. New device and
method for capture, reverse transcription and nested PCR in a single closed-tube. Nucl. Acids
Res. 27(6):1564-1565.

Orozco, S. M. 1996. Enfermedades de los cítricos en México. Memorias sobre sistemas de


producción de cítricos. Universidad Autónoma Chapingo, PIISCI, pp. 115-128.

Pedraza, R., S. J. León P., A. Eduardo Q. y V. Mejorado. 2016. Una amenaza agrícola
mundial: el virus de la tristeza de los cítricos y su vector el pulgón café Toxoptera citricida,
2016.

Peña, I., M. Pérez J., D. López y L. Batista. 2010. Virus, e. c. p. principales enfermedades
virales y afines de los cítricos. Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical, La
Habana, Cuba.

SIAP (servicio de información agroalimentaria y pesquera), 2016.


http://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/pag/2016/Atlas-Agroalimentario-2016
[consultado el 10 de agosto del 2016].

Silva, V. S., M. A. Peña R., R. Peña M., N. Villegas J., K. Byerly M. y M. Rocha P. 2001.
Distribución del virus de la tristeza en tres plantaciones comerciales de cítricos del estado de
Nuevo León, México. Agrociencia 35:441-450.

Vidal, R. M. V. 2014. Propagación in vitro de lima ácida (Citrus aurantiifolia [Christm.] Swingle) -
variedad Tahití a partir de segmentos nodales, 2014.

2570
INCIDENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE LA GOMOSIS DE LOS CÍTRICOS EN HUERTAS
COMERCIALES DEL ESTADO DE YUCATÁN

Jasso Argumedo Juan656*, Wilson Avilés Baeza656 y Raúl Díaz Plaza656

Resumen

La gomosis o pudrición del pie causada por Phytophthora ssp., es la enfermedad mas
importante de los cítricos a nivel mundial. En el estado de Yucatán, la inmensa mayoria de la
superficie cultivada con cítricos se lleva a cabo en unidades de riego integradas por 20 o más
productores. El estudio se llevó a cabo mediante el recorrido por 144 unidades citrícolas en
las cuales se seleccionó una parcela y se realizó el muestreo para determinar la incidencia
de la enfermedad. En huertas representativas se hicieron observaciones sobre las causas de
la presencia de la gomosis. Se encontró que la enfermedad estuvo presente en el 94% de las
huertas mientras que la incidencia de la enfermedad dentro de la huerta varió de 1 al 80% de
árboles enfermos, mientras que el 24% de las huertas presenta un porcentaje de árboles
enfermos que varía del 1 al 10%; el 59% de las huertas presenta una incidencia del 11 al
40% de árboles enfermos y en el 11% de las huertas la incidencia de árboles enfermos fue
del 41 al 80%. La poda tiene una gran influencia en la presencia de la enfermedad ya que en
árboles con poda de formación y/o eliminación de chupones realizados en la época de lluvias
sin la posterior curación del corte con curapoda o algún otro medio de desinfección, los
árboles presentaron infección por gomosis asociada a estos puntos de corte. Por esta razón,
la distribución de la enfermedad es completamente aleatoria, ya que no muestra ningún
patrón de agrupamiento que pudiera indicar un efecto del suelo o de excesos de humedad en
el suelo. Esta probable relación entre la incidencia de la gomosis y ciertas prácticas
culturales, nos indica que la incidencia de la enfermedad se puede reducir sustancialmente
con un buen manejo de la huerta.

Palabras clave: Phytophthora, pudrición del pie, poda

656
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Campo Experimental
Mocochá. *jasso.juan@inifap.gob.mx

2571
Introducción

La gomosis o pudrición del pie causada por Phytophthora, es la enfermedad más importante
de los cítricos en las diferentes regiones citrícolas de México y del mundo (Orozco, 1995;
Graham y Feichtenberger, 2015; Savita y Nagpal, 2012). En 1836, una destrucción a gran
escala de plantas de cítricos debido a una infección por Phytophthora fue registrada en las
Islas Azores, mucho antes que la hambruna causada por la papa de Irlanda en 1845 y
después de 31 años de la hambruna, Anton de Bary descubrió el hongo Phytophthora que
significa “destructor de plantas”. La primera aparición de la epidemia por Phytophthora en
cítricos fue reportada en las islas Azores durante 1832-1836 (Bonawia, 1988).
Posteriormente, epidemias en cítricos causadas por Phytophthora fueron reportadas en 1841
en Francia, 1845 en Portugal, 1855-1889 en Italia, 1860-1879 en Australia, en 1871 en
España, 1875 en California, 1876 en Florida, 1869-1880 en Grecia, 1906 en Cuba, 1911 en
Paraguay, 1917 en Brasil, 1920 en Mexico y 1935 en Trinidad (Fawcett, 1936).
La enfermedad más importante y más ampliamente distribuida en las huertas es la pudrición
radicular y la pudrición del pie o gomosis causada por Phytophthora spp., de las cuales las
más importantes son P. Nicotianae Breda de Haan (sinonimo de P. Parasitica Dast.) y P.
citrophthora (sm. & sm.) Leonian (Feichtenberger 2001; Graham y Menge, 2000; Alvarez et
al., 2008, Muniz et al., 2004); P. inundata además de P. citrophthora (Vial et al., 2006). En
México predomina el hongo P. parasitica Dastur en Colima (Vidales, 1979), en Nuevo León
(Silva, 1984) y en Tabasco (Acosta et al., 2012); sin embargo, en Sinaloa y Michoacán se
reporta a P. citrophthora Leonian, y en Tamaulipas a D. natalensis (Orozco, 1995).
La especie P. Nicotianae es la especie más común en las areas subtropicales del mundo y
causa pudrición del pie y pudrición radicular, pero usualmente no infecta partes altas del
árbol. La especie P. Palmivora es altamente patogénica en raíces bajo ciertas condiciones de
estrés en los tropicos y subtropicos y además es la causante de las epidemias de pudrición
café del fruto en la Florida USA (Graham et al., 1998; Zitko y Timmer 1994). La especie P.
Citrphthora causa tanto pudrición de raíces como gomosis en tronco y parte aerea en las
ramas principales. Es la causa mas comun de pudrición café en Brasil (Feichtenberger,
2001). Se ha indicado que en Brasil, P. nicotianae y P. citrophthora son las especies de
Phytophthora asociadas a la gomosis en los huertos de cítricos en el estado de Paraná. En la
India, P. nicotianae fue la especie predominante, seguida de P. palmivora y P. citrophhtora en
un muestreo realizado en 28 viveros y 174 huertas en los cinco principales estados
productores de cítricos (Das et al., 2015).
Los daños causados por Phytophthora son de importancia económica en todas las regiones
citricolas, sin embargo, es dificil precisar con exactitud los daños (Feichtenberger, 2001;
Graham y Menge, 1999), otros autores han indicado que no hay una relación directa entre la

2572
pudrición radicular y el rendimiento. En Florida, las pérdidas en producción por la pudrición
radicular y la pudrición del pie se han estimado entre un 3 y un 6% por año o de 30 a 60
millones de doláres en comparación con tratamientos sin control (Graham y Menge, 1999).
En California las pérdidas oscilan alrededor de los 12.9 millones de doláres anualmente
debido a este patógeno (Menge, 1993). En Turquía, P. citrophthora causa pérdidas anuales
de fruta del orden del 15% (Bicici y Cinar, 1990). La gomosis, aunque de manera casi
desapercibida, es la causante del deterioro de un gran número de árboles en las huertas de
cítricos, deterioro que en un corto tiempo conduce a la muerte de los árboles, asimismo, la
utilización de diferentes portainjertos utilizados a nivel regional conduce a variación en el
comportamiento de estos en contra de la enfermedad. La falta de información sobre la
verdadera importancia de esta enfermedad y los factores que influyen en sus niveles de
incidencia, hicieron necesaria la presente investigación.

Materiales y Métodos

El presente trabajo se desarrolló en la zona citrícola al sur del estado de Yucatán. La


evaluación de la incidencia de la enfermedad se llevó a cabo mediante recorridos por las
huertas citrícolas. En total se muestrearon 144 unidades citrícolas de un total aproximado de
800. En cada unidad de riego se seleccionó una huerta representativa. Las huertas tienen un
tamaño aproximado de 1.5 a 2.0 ha, para una población de árboles de 200 a 270 por
hectárea. El muestreo se realizó al azar. La identificación de los árboles enfermos se realizó
en forma visual. El número de árboles muestreados por hectárea fue de 25 en promedio. La
distribución de la enfermedad dentro de la huerta se realizó en tres huertas (naranja, toronja
y limón persa). Se realizaron observaciones sobre algunos de los factores influyentes en la
presencia de la enfermedad como la posición del microaspersor y la poda de chupones, poda
de formación y poda de mantenimiento.

Resultados y Discusión

En total se muestrearon 144 unidades citrícolas en las cuales la gomosis estuvo presente en
el 94% de las huertas mientras que la incidencia de la enfermedad dentro de la huerta varió
de 1 al 80% de árboles enfermos (Figura 1). La distribución de la incidencia de la enfermedad
dentro de cada huerta es la siguiente: el 24% de las huertas presenta un porcentaje de
árboles enfermos que varía del 1 al 10%; el 59% de las huertas con una incidencia del 11 al
40% de árboles enfermos y en el 11% de las huertas la incidencia de árboles enfermos fue

2573
muy elevada con una variación del 41 al 80%. La incidencia de la gomosis en Yucatán es
similar a la que se presenta en la India en mandarina Kinow, en mandarina Nagpur, en
naranja dulce (Thind y Sharma, 1996; Sandler et al., 1989; Naqvi, 2000; Naqvi, 2002a; Naqvi,
2002b), así como en Turquía en el cultivo del limón (Bicici y Cinar, 1990); en España (Álvarez
et al., 2008). Por el contrario, la incidencia en Yucatán es superior a la encontrada en huertas
jovenes de cítricos de la Florida con 10% (Sandler et al., 1989).

Incidencia de Gomosis en huertas de cítricos

90
80
Plantas afectadas (%)

70
60
50
40
30
20
10
0
1 10 19 28 37 46 55 64 73 82 91 100 109 118 127 136 145
Unidades citrícolas

Figura 1. Incidencia de la gomosis en huertas comerciales de cítricos del estado de Yucatán.

De acuerdo a las observaciones realizadas al momento del muestreo, la incidencia de la


enfermedad está probablemente relacionada con el portainjerto utilizado, la edad y el manejo
de los huertos. Las huertas con los porcentajes más elevados de árboles enfermos estaban
sobre patrón Volkameriana en tanto que las huertas con incidencias del 1 al 10% de árboles
enfermos corresponden a las huertas más jóvenes (en desarrollo o en sus primeros años de
producción). La poda tiene una gran influencia en la presencia de la enfermedad. En árboles
con poda de formación y/o eliminación de chupones realizados en la época de lluvias,
presentaron infección por gomosis asociada a los puntos de corte (Figura 2).

2574
Figura 2. Presencia de goma en los puntos de corte realizados por la poda.

La distribución de la gomosis dentro de las huertas se puede apreciar en la Figura 3. La


presencia de la enfermedad es completamente aleatoria, no muestra ningún patrón de
agrupamiento que pudiera indicar un efecto del suelo. Los factores que influenciaron la
presencia de la enfermedad fueron la poda (poda de formación y eliminación de chupones)
realizada a la huerta en plena temporada de lluvias, en conjunto con la presencia del hongo.

Hileras de árboles en la huerta


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Árboles en la hilera

18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40

2 3 4 0 1 1 1 2 2 3 2 1 4 3 2 6 4 1 3 4 5 14 4 3 4 4 4 7 5 1 6 2 4 3 1 3 3 3
Árboles enfermos por hilera

Figura 3. Distribución de la gomosis en toronja de 5 años de edad sobre patrón C-35.

Con respecto a la ubicación de las lesiones, se encontró que las lesiones se distribuyen en
todos los lados de la planta, aunque el mayor porcentaje de plantas presenta las lesiones en
el lado sur del árbol (35%) seguido por el lado poniente (27%) y después el lado norte (23%);

2575
mientras que el lado oriente presenta el menor numero de lesiones con solo un 15% de
árboles. Un elevado porcentaje de árboles presentó niveles de infección muy elevados con
una distribución de la enfermedad en toda la parte baja de las ramas principales.

Conclusiones

1. El porcentaje de huertas afectadas por la gomosis de los cítricos es muy elevada en el


estado de Yucatán.
2. El manejo tiene una gran influencia en la presencia tan elevada de esta enfermedad en las
huertas citrícolas.
3. El mal manejo de las huertas reduce y/o elimina el efecto benéfico de la utilización de
portainjertos tolerantes a esta enfermedad.

Literatura citada

Acosta P. J. A., C. F. Ortíz G., J. M. Saldivar C., M. Rodríguez C., C. C. Bautista M. y C. De la


Cruz Castillo A. 2012. Identificación del agente causal e importancia de la gomosis en la zona
citrícola de Huimanguillo, Tabasco, México. Universidad y Ciencia, Trópico Húmedo.
28(3):245-258.

Alvarez, L. A., A. Vicent, E. De la Roca, J. Bascón, P. Abad-Campos and J. Armengol. 2008.


Branch cankers on citrus trees in Spain caused by Phytophthora citrophthora. Plant Pathol.
57:84–91.

Bicici, M. and A. Cinar. 1990. A review of Phytophthora diseases of different Mediterranean


crops inTurkey. Bulletin OEPP/EPPO. Bulletin 20, 101-105.

Bonawia E. 1988. Cultivated oranges and lemons etc. Of India and Ceylon with researches
into their origin and derivation of their names, and other important information London Atlas.
(reprinted by M/s Bishen Singh Mahendra Pal Singh and M/s Periodical Experts New Delhi
Appendix 32; 1988. p. 276-77.

Das, A. K., S. Nerkar, A. Kumar and S. Bawage. 2015. Detection, identification and
characterization of Phytophthora spp. infecting citrus in India. Journal of Plant Pathology.
98(1):55-69.

Fawcett, H. S. 1936. Citrus diseases and their control. Mac-Graw Hill Book Co. New York and
London; 656 p.

2576
Feichtenberger, E. 2001. Doenças incitadas por Phytophthora em citros. In: Luz EDMN,
Matsuoka K, Santos AF, Bezerra JL, editors. Doenças causadas por Phytophthora no Brasil.
Campinas. Livraria Rural. p. 283-342.

Graham, J.H., L. W. Timmer, D. L. Drouillard and T. L. Peever TL. 1998. Characterization of


Phytophthora spp. causing outbreaks of citrus brown rot in Florida. Phytopathology. 88:724-
729.

Graham, J. H. and A. Menge J. 1999. Root health: Fungal diseases. In: Timmer LW, Duncan
LW, editors. Citrus health management. St. Paul (MN): APS Press. p. 126-135.

Graham, J. H. and A. Menge J. 2000. Phytophthora-induced diseases. In: Timmer LW,


Garnsey SM, Graham JH, editors. Compendium of citrus diseases. St. Paul (MN): APS Press.
p. 12-1

Graham, J. and E. Feichtenberger. 2015. Citrus phytophthora diseases: Management


challenges and successes. J Cit Pathol. iocv_journal citrus pathology_27203.

Menge, J. A. 1993. Improved root rot control with mulches. California Citrograph. 79: 16-17.

Muniz, M. F. S., M. Queiroz F. & M. Menezes. 2004. Caracterizacao de isolados de


Phytophthora patogenicos a citrus sinensis no estado de alagoas. Fitopatologia Brasileira
29:201-204.

Naqvi S. A. M. H. 2000. Distribution of Phytophthora spp. And mating types pathogenic to


citrus in Vidarbha and marathwada region of Maharashtra and Northeastern states of India.
In: Singh S, Gosh SP, editors. Proceeding of the “Hi-Tech Citrus management- Int.
Symposium, citriculture, Nagpur india”. p. 1073-80.

Naqvi S. A. M. H. 2002a. Phytophthora diseases of Citrus in India and their integrated


management. National symposium on Perspectives in integrated palnt disease management
organized by Indian Soc. of plant pathologists, Ludhiana NRC for Citrus, Nagpur and CICR,
Nagpur at NRC for Citrus, Nagpur. 13-14th Feb. 2002 (Abstract). p. 21-22.

Naqvi S. A. M. H. 2002b. Fungal diseases of citrus-Diagnosis and management. Technical


Bulletin 5, NRC for citrus Nagpur, India; p. 61.

Orozco, S. M. 1995. Enfermedades presentes y potenciales de los cítricos en México.


Universidad Autonoma Chapingo. 150 p.

Sandler, H.A, L. W. Timmer, J. H. Graham and S. E. Zitko. 1989. Effect of fungicide


applications on populations of Phytophthora parasitica and on feeder root densities and fruit
yields of citrus trees. Plant Dis. 73:902-906.

2577
Savita, G. S. V. and A. Nagpal. 2012. Citrus diseases caused by Phytophthora species.
GERF Bulletin of Biosciences 3(1):18-27.

Silva, V. S. 1984. Identificación de la especie predominante de Phytophthora de cítricos de


Nuevo León y uso de metodología in vitro para seleccionar resistencia. Tesis de Biólogo.
Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, Nuevo León, Mexico. 44 p.

Thind, S. K. and J. N. Sharma. 1996. Incidence and control of citrus gummosis in kinow
mandarin. Indian Journal of Horticulture. 53(2):118-120.

Vial, A., B. A. Latorre and J. Ortúzar. 2006. Characterization of Phytophthora citrophthora and
P. inundata associated to foot and root rot of citrus trees in Chile. Cien. Inv. Agr. 33(3):205-
216.

Vidales, F. J. A. 1979. Principales enfermedades del limonero en el valle de Tecomán,


Colima. In: Memorias del primer simposium sobre el cultivo del limón en el estado de Colima.
Becerra, R.S., Valdeéz, V. J. Y Medina-U., V. M. (editores). SARH, INIA,
CAETECO.Tecomán, Colima, México. P. 115-124.

Zitko, S. E and L. W. Timmer. 1994. Competitive parasitic abilities of Phytophthora parasitica


and P. palmivora on fibrous roots of citrus. Phytopathology. 84:1000-1004.

2578
CONTROL DE LA GOMOSIS DE LOS CÍTRICOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
ECOLÓGICA

Juan Jasso Argumedo657*, Wilson Avilés Baeza657 y Raúl Díaz Plaza657

Resumen

El control de la gomosis en sistemas tradicionales de producción se realiza a base de fosetil-Al,


metalaxil o mefenoxam y fosfitos, mientras qué en sistemas de producción ecológica, el control
es básicamente preventivo y el numero de productos disponibles es reducido, por lo que se
requiere contar con un mayor número de opciones y con los mismos niveles de control de la
enfermedad. Se realizaron tres experimentos con la evaluación de productos utilizados en
sistemas tradicionales y productos de menor impacto ambiental aptos para sistemas de
producción ecológica: 1. Ridomil (25 mL/L), 2. Fosfito Mg (20 mL/L), 3. Fosfito P + K (20
mL/L), 4. Ness-azufre (200 mL/L), 5. Sulfato de cobre pentahidratado + cal (1kg + 1 kg +
agua), 6. Permanganato de Potasio al 2%, 7. Fuego con soplete, 8. Aliette (20 gr/árbol), 9.
Anibac, en diferentes niveles de severidad. Los tratamientos de caldo bordelés, anibac,
permanganato de potasio y ness constituyen una alternativa para el manejo de la gomosis,
ya que tuvieron un efecto favorable sobre la enfermedad, en la que detuvieron el avance y
redujeron la longitud de las heridas. El control de la enfermedad se da a niveles bajos de
severidad y a medida que la severidad se incrementa, el control requiere de un mayor
número de aplicaciones para lograr el control total. Los árboles responden de manera
diferente al control de la enfermedad, árboles con niveles similares de infección tardan
diferente tiempo en alcanzar el control total. La severidad de la enfermedad muestra niveles
elevados de variabilidad en los árboles de una huerta, ya que en la primera infección y para
una misma época de infección la severidad varía de los niveles 1 hasta el 3, el más elevado.

Palabras clave: Phytophthora, sistemas de producción, manejo, niveles de infección

657
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Campo Experimental
“Mocochá”. *jasso.juan@inifap.gob.mx

2579
Introducción

La gomosis o pudrición del pie causada por Phytophthora, es la enfermedad más importante
de los cítricos en las diferentes regiones citrícolas del mundo (Graham y Feichtenberger,
2015; Savita et al., 2012). La gomosis causada por Phytophthora puede llegar a causar la
muerte de los árboles si no es tratada apropiadamente. Phytophthora spp. se dispersa
principalmente mediante el uso de plantas provenientes de viveros infestados (Naqvi, 2000a;
Graham y Timmer, 1992; Naqvi, 2000b). Los mecanismos de dispersión de las especies de
Phytophthora, fueron reportados por Ristaino y Gympertz (2000): i) la dispersión entre raíces
en el suelo implica el crecimiento de las raíces en los inóculos, el movimiento del inóculo
hacia las raíces o el contacto de raíz a raíz. (ii) Dispersión del inóculo en las aguas
superficiales. (iii) Dispersión por salpicado del suelo hacia las partes aéreas de la planta. (iv)
dispersión aérea por esporulación de las lesiones hacia las hojas, tallos, frutos u otras partes
aéreas de la planta y (v) dispersión por actividades humanas o de invertebrados, incluido el
movimiento del suelo, las plantas o los propágulos. Los factores ambientales también juegan
un papel importante en el desarrollo de la enfermedad, la severidad, la dispersión y la
sobrevivencia de Phytophthora en causar epidemias, (Govindarao, 1954; Chema, 1954).
Phytophthora parasitica fue prevalente en el clima más cálido y seco a 30-32ºC de
temperatura y precipitaciones por debajo de 1,150-1,300 mm (Lele y Kapoor, 1982).
La enfermedad se transmite desde el suelo, por lo tanto, el uso de plantas resistentes o
tolerantes a Phytophthora es recomendado inicialmente para controlar la propagación de la
enfermedad hacia las nuevas áreas de cultivo. Deben aplicarse estrictas medidas de
cuarentena de las plantas para controlar el movimiento del material de propagación y el
material de plantación contaminados en los nuevos sitios de plantación (Savita y Nagpal,
2012).
El manejo de las huertas jóvenes comprende: 1. Buena altura de la union patron injerto, 2. Al
momento de la plantación se debe plantar por encima del suelo, la union patron injerto nunca
debe estar al nivel o bajo el suelo (no enterrar demasiado los arboles) y 3 Proveer un nivel
adecuado de drenaje del suelo (Feichtenberger, 2000; Feichtenberger et al., 2005; Graham et
al., 2011; Graham y Menge, 1999). Si las prácticas culturales no son suficientes para
controlar la gomosis, entonces se debe recurrir al control químico. La utilización de fungicidas
como el Metalaxil y fungicidas conteniendo fosfitos en huertas jóvenes es determinado por:
(a) la susceptibilidad del portainjerto, (b) la sanidad que traía del vivero y (3) la historia de
Phytophthora en el sitio. Los tratamientos con fungicidas deben comenzar al observar las
lesiones en el tronco. Los tratamientos de pintado del tronco y aspersión al tronco son más
efectivos que la aspersión al follaje o al suelo cuando se trata de pudrición del pie. El
programa de fungicidas debe ser utilizado por al menos una estación de crecimiento para

2580
portainjertos tolerantes y debe continuar mas allá de la estación de crecimiento para
portainjertos susceptibles. Tanto el metalaxil como los fosfitos son efectivos a las dosis
recomendadas y el uso alternativo de estos para evitar la resistencia del patógeno a los
fungicidas (Feichtenberger, 1990; Feichtenberger, 1997; Graham et al., 2011). El control
químico de la gomosis en sistemas tradicionales de producción se realiza a base de fosetil-Al,
metalaxil o mefenoxam y fosfitos, mientras que en sistemas de producción ecológica el control
es básicamente preventivo y el numero de productos disponibles es reducido, por lo que se
requiere contar con un mayor número de opciones y con los mismos niveles de control de la
enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue, determinar los productos y dosis para el
control de la gomosis bajo un sistema de producción orgánica.

Materiales y Métodos

Los experimentos se establecieron en la localidad de Oxkutzcab. El primero, en una huerta


de limón persa de 18 meses de edad injertada sobre patrón Volkameriana (20°14´40.46´´N y
89° 32´49.50´´O). La huerta está compuesta de 137 árboles de limón persa plantada a
distancias de 7 x 7 metros y en esta se intercala el cultivo de calabaza. El sistema de riego es
por goteo. El segundo, en el rancho San Francisco (20°13´ 53.38´ N y 89° 31´ 34.08´´ O) del
mismo municipio, el cual cuenta con una plantación de limón persa de 21 años de edad
injertada sobre naranjo agrio y fue plantada a distancias de 7 metros entre hileras y 4.5
metros entre árboles. El tercero, en el mismo rancho San Francisco en un lote de toronja de 5
años de edad sobre patrón C-35.
Experimento 1. Evaluación de productos y dosis para el control de gomosis en niveles iniciales
de infección. El presente trabajo consistió en la evaluación de nueve tratamientos: 1. Ridomil
(25 mL/L); 2. Fosfito Mg (20 mL/L), 3. Fosfito P + K (20 mL/L), 4. Ness -azufre (200 mL/L), 5.
Sulfato de cobre pentahidratado + cal (1kg + 1 kg + agua), 6. Permanganato de Potasio al
2%, 7. Fuego con soplete, 8. Aliette (20 gramos por árbol) y 9. Testigo sin aplicación. El
diseño experimental utilizado fue el completamente al azar con nueve tratamientos y cinco
repeticiones y la unidad experimental consistió en un árbol por repetición.
Experimento 2. Evaluación de productos y dosis para el control de gomosis en niveles
intermedios de infección. El trabajo consistió en la evaluación de nueve tratamientos: 1.
Ridomil (25 mL/L); 2. Fosfito Mg (20 mL/L), 3. Fosfito P + K (20 mL/L), 4. Ness-azufre (200
mL/L), 5. Sulfato de cobre pentahidratado + cal (1kg + 1 kg + agua), 6. Permanganato de
Potasio al 2%, 7. Fuego con soplete, 8. Aliette (20 gramos por árbol) y 9. Testigo sin
aplicación. El diseño experimental utilizado fue el completamente al azar con 9 tratamientos y

2581
10 repeticiones y la unidad experimental consistió en un árbol por repetición. El cultivo fue
limón persa de 21 años de edad.
Experimento 3. Evaluación de productos y dosis aplicados en Drench para el control de la
gomosis a niveles de alta severidad. El trabajo consistió en la evaluación de cinco productos
aplicados en forma de Drench. El trabajo se realizó en un lote de 15 hectáreas de toronja de
5 años de edad variedad Flame injertada sobre Citrange C-35. Durante el mes de mayo del
2017, se realizó la identificación de árboles enfermos, su ubicación y determinación del nivel
de infección. Se realizó el mapeo del huerto y la distribución de los árboles enfermos. El nivel
de incidencia de la gomosis en este lote fue de 9.17%. La aplicación de los tratamientos se
realizó en 1 de junio del 2017. El trabajo consistió en la evaluación de seis tratamientos: 1.
Anibac (50 mL/árbol), 2. Skud (100 mL/árbol), 3. Ridomil (50 mL/árbol), 4. Ness (100
mL/árbol), 5. Aliette y 6. Testigo sin aplicación. A cada árbol se aplicó la dosis dispuesta en
18 litros de agua por árbol. El diseño experimental usado fue el completamente al azar con 6
tratamientos y 10 repeticiones y la unidad experimental consistió en un árbol por repetición.
Se evaluaron las variables de niveles de infección y niveles de control.

Resultados y Discusión

En el cuadro 1, se presentan los resultados obtenidos en el experimento1. Se indica la


longitud de las lesiones por la enfermedad, previo a la aplicación de los tratamientos y la
longitud de las lesiones a los 40 días después de la aplicación.
Los tratamientos 1, 4, 5, 6 y 8 tuvieron una menor longitud de las lesiones, lo cual nos
muestra el efecto favorable de estos tratamientos frenando el desarrollo de la infección e
incluso inhibiéndola. De los anteriores tratamientos el metalaxil y el fosetil-Al son los
agroquímicos comerciales recomendados para esta enfermedad, mientras que el Ness,
Pasta bordelesa y Permanganato de potasio representan una buena opción de control para
sistemas de producción ecológica. El soplete y los fosfitos a las dosis aplicadas no tuvieron
los resultados esperados ya que se indica que ejercen control sobre la enfermedad, lo cual
no resultó así.

2582
Cuadro 1. Evaluación de la infección por gomosis preaplicación de tratamientos.
Tratamientos Longitud de las lesiones (mm)
No. i.a. Pre-aplicación Post-aplicación
1 Metalaxil 57.2 28.0
2 Fosfito Mg 23.5 32.0
3 Fosfito P+K 46.6 53.0
4 Azufre y micros 32.3 32.0
5 CuSO4+Cal 58.7 24.0
6 Permanganato de potasio 43.3 39.0
7 Soplete 36.2 60.0
8 Fosetil Al 28.9 25.0
9 Testigo 28.2 30.0

La razón de que los fosfitos no tuvieran ningún control se debe tal vez a que hay que elegir
una buena formulación de fosfitos para tener un mejor control. La aplicación de calor es muy
riesgosa para evitar quemaduras a la hora de aplicar el calor y no causar daños por
quemaduras, que pueden resultar en mayores niveles de daño que los que se pretende
evitar. Quizás se deba tener una mayor habilidad en el manejo de estos artefactos para
proporcionar el tratamiento adecuado en la dosis adecuada sin causar daños y tener una
verdadera referencia del método.
En el experimento 2, los resultados no mostraron grandes diferencias entre los tratamientos,
aunque se puede observar que hay una detención en la evolución de la enfermedad que al
final es lo que se pretende (Cuadro 2).

Cuadro 2. Evaluación de la infección por gomosis pre y post aplicación de tratamientos.


Tratamientos Longitud de las lesiones (cm)
No. Ingrediente activo. Pre-aplicación Post-aplicación
1 Metalaxil 3.7 3.6
2 Fosfito Mg 3.4 3.4
3 Fosfito P+K 3.1 2.9
4 Azufre y micros 3.9 3.9
5 Sulfato de cobre pent. + Cal 4.0 3.9
6 Permanganato de potasio 5.3 5.2
7 Fuego 3.8 3.8
8 Fosetil-Al 5.5 5.4
9 Testigo 7.7 7.9

2583
En el experimento 3, se realizó la evaluación del efecto de los productos a los 30 días
después de la aplicación. Los mejores tratamientos bajo la condición de Drench fueron el
Ness y el Anibac, seguidos del Aliette y el Ridomil, aunque los resultados son similares para
los cuatro tratamientos.

Cuadro 3. Evaluación de diferentes productos en Drench, para el control de la gomosis.


Dosis*
Tratamientos Ing. activo Repeticiones Control Calificación
mL/árbol
1. Anibac Cuaternario de amonio 50 10 Alto 3.0
Sulfato de cobre
2. Skud 100 10 Medio a bajo 1.9
carboxílico
3. Ridomil Mefexonam 50 10 Medio a alto 2.5
4. Ness Azufre y nutrientes 100 10 Alto 3.0
5. Aliette Fosetil-Al 50** 10 Alto 2.9
*Cantidad del producto comercial. **g/árbol.

Se pudo observar que todos los tratamientos tienen un buen efecto, pero cuando el árbol
presenta un nivel alto de infección, la emisión de goma es más temprana en estos árboles,
mientras que en los árboles con una baja infección permanecieron sin emisión de goma a los
30 días después del tratamiento. La aplicación del segundo tratamiento para mantener el
nivel de control debe hacerse a partir de los 30 días después de cada aplicación.

Conclusiones

1. Los tratamientos de caldo bordelés, anibac permanganato de potasio y ness constituyen


una alternativa para el manejo de la gomosis, ya que tuvieron un efecto favorable sobre la
enfermedad, en la que detuvieron el avance y redujeron la longitud de las heridas.
2. El control de la enfermedad se da a niveles bajos de severidad y a medida que la
severidad se incrementa, el control requiere de un mayor número de aplicaciones para
lograr el control total.
3. Los árboles responden de manera diferente al control de la enfermedad, árboles con
niveles similares de infección tardan diferente tiempo en alcanzar el control total.
4. La severidad de la enfermedad muestra niveles elevados de variabilidad en los árboles de
una huerta, ya que en la primera infección y para una misma época de infección la
severidad va desde nivel 1 de infección hasta nivel 3 de los más elevados.

2584
Literatura citada

Cheema, G.S., S. Bhat S. and C. Naik K.1954. Commercial fruits of India. Macmillan and Co.,
Bombay, India.

Feichtenberger, E. 1990. Control of phytophthora gummosis of citrus with systemic fungicides


in Brazil. OEPP/EPPO Bulletin. 20:139-148.

Feichtenberger, E. 1997. Effect of systemic fungicide applications on growth responses and


fruit yields of sweet orange trees in Phytophthora infested soil. Proc Int Soc Citrus
Nurserymen. 5:267-279.

Feichtenberger, E. 2000. Manejo integrado das principais doenças dos citros no Brasil.
Fitopatol Bras. 25:288-295.

Feichtenberger, E., B. Bassanezi R., B. Spósito M., y J. Belasque Jr. 2005. Doenças dos
citros. In: Kimati H, Amorim L, Filho A.B., Camargo L.E.A., Rezende J.A.M., (eds). Manual de
fitopatología. 4th ed. São Paulo (BR): Editora Agronômica Ceres. p. 239-269. (Doenças das
plantas cultivadas; vol. 2).

Govindarao, P. 1954. Citrus diseases and their control in Andhra Pradesh. Andhra Agric J.
187-192.

Graham, J. H., M. Dewdney M. and W. Timmer L. 2011. Phytophthora foot rot and root rot. In:
Rogers, M.E., Dewdney M.M. and Spann T.M. (eds). Citrus pest management guide. Lake
Alfred (FL): University of Florida, IFAS. p. 87-92.

Graham, J.H., and W. Timmer L. 1992. Phytophthora diseases of Citrus. In: Kumar, J.,
Chaube H.S., Singh U.S. and Mukhopadhyay A.N. (eds). Plant diseases of international
importance. New Jersy, Prentice-Hall Inc.; 1992. p. 250-69.

Graham J, and E. Feichtenberger. 2015. Citrus phytophthora diseases: Management


challenges and successes. J Cit Pathol. iocv_journal citrus pathology_27203.

Graham, J. H. and A. Menge J. 1999. Root health: Fungal diseases. In: Timmer. L. W., and
Duncan L.W. (eds). Citrus health management. St. Paul (MN): APS Press. p. 126-135.

Lele, V.C. and N. Kapoor J. 1982. Phytophthora on Citrus in central and peninsular India.
Indian Phytopathol. 35:407-10.

Naqvi SAMH. 2000a. Managing Phytophthora diseases of Citrus. Indian Hort. 44(4):5-9.

2585
Naqvi SAMH. 2000b. Recent trends in disease management in citrus. In: Singh S. and Ghosh
S.P. (eds). Proceeding of Hi-Tech Citrus management-Int. Symp. Citriculture, Nagpur, India.
p. 785-99.

Ristaino, J. B., and L. Gimpertz M. 2000. New frontiers in the study of dispersal and spatial
analysis of epidemics caused by species of genus phytophthora. Ann Rev Phytopathology.
38:541-76.

Savita, G. S. V. and A. Nagpal. 2012. Citrus diseases caused by Phytophthora species.


GERF Bulletin of Biosciences 3(1):18-27.

2586
EFECTO DE LA ASPERSIÓN REGIONAL DE ACEITE PARAFÍNICO CONTRA EL PSÍLIDO
ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS

Ulises Díaz Zorrilla658* y José Isabel López Arroyo659

Resumen

En el ARCO (Área Regional de Control) 11 Cartago, Martínez de la Torre, Ver., México, se


evaluó el efecto de la aspersión regional de aceite parafínico en dosis de 2.0 L·ha -1 en
huertos de limón Persa contra poblaciones del psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri
Kuwayama (Hemíptera: Liviidae) en 12 huertos muestreados, ubicados 10 dentro y dos fuera
del área regional de control; estos últimos fueron considerados testigos de referencia. La
abundancia poblacional de D. citri se evaluó a intervalos semanales mediante trampas
pegajosas, conteo directo de adultos en brotes y golpeteo en ramas, determinando densidad,
dinámica poblacional y % de control de adultos. El efecto de la aplicación de aceite parafínico
en el ARCO 11 Cartago, presentó una efectividad promedio de control en adultos de D. citri
de 38.6% durante nueve semanas, con un registro máximo de 71% y mantuvo niveles de
reducción poblacional superiores a 50% durante seis semanas. El conteo de adultos de D.
citri en los brotes, fue el más indicado para determinar la abundancia poblacional del insecto
en el ARCO 11.

Palabras clave: Insecticidas, efectividad biológica, ARCOs, Diaphorina citri, Huanglongbing

Introducción

El Huanglongbing es considerada la peor enfermedad que afecta a los cítricos en el mundo


(Da Graca, 1991; Bové, 2006); esta afectación se encuentra asociada en México, a la
bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus, la cual es transmitida y dispersada eficientemente
por el psílido Asiático de los cítricos, Diaphorina citri Kuwayama (Hemíptera: Liviidae)
(Trujillo, 2010).

658
INIFAP. Centro de Investigación Regional Golfo Centro. Campo Experimental Ixtacuaco,
*diaz.ulises@inifap.gob.mx).
659
INIFAP. Centro de investigación Regional Noreste. Campo Experimental General Terán, N.L., México.

2587
Desde la primera detección del Huanglongbing en julio de 2009 en el estado de Yucatán,
México, hasta la fecha se ha detectado dicha bacteria, en 444 municipios de 24 entidades de
México, de los cuales, el 49% cuentan con cítricos, en los restantes se ha detectado la
bacteria en áreas urbanas. Se estima que la superficie comercial con presencia de la
enfermedad es del 15% de la superficie citrícola nacional (Padilla et al., 2017). Para contener
al Huanglongbing, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
(SENASICA), a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV), ha definido como
estrategia realizar el control químico del insecto vector en Áreas Regionales de Control
(ARCOs), acción que es coordinada entre los citricultores, los cuales forman bloques
mayores a 1,000 hectáreas, donde se aplican en periodos estratégicos característicamente
cortos y, en forma generalizada, los insecticidas determinados para épocas biológicamente
justificadas, con un esquema de rotación de grupos toxicológicos, monitoreo quincenal
regional y observación de un umbral de acción (SENASICA, 2017). También son
consideradas para el manejo del vector en ARCOs, las siguientes razones técnicas: 1) La
alta capacidad de dispersión de D. citri a larga distancia, 2) Constante migración de este
insecto entre huertos o plantas de cítricos, y 3) Dificultad para evitar totalmente la infección
primaria por el vector infectivo migrante con aplicaciones frecuentes de insecticidas
(SENASICA, 2017).
Una de las interrogantes que se plantean durante todo el proceso de esta estrategia es la
efectividad de la aspersión generalizada o regional que se realiza en las ARCOs, ya que
existen una gran cantidad de factores que se involucran en su manejo como son: especie y
variedad de cítricos, edad de los árboles, equipos de aplicación, cobertura, sincronía de la
aspersión, fenología del cultivo, entre otros. Para contribuir a determinar el efecto de las
aspersiones regionales contra el vector del Huanglongbing se definieron los objetivos
siguientes: Determinar el impacto de las aspersiones regionales de insecticidas efectuadas
en el ARCO de la zona norte de Veracruz, en huertos de limón Persa, contra poblaciones del
vector; conocer la dinámica de sus reinfestaciones en el área y determinar el método de
muestreo más adecuado para definir la abundancia del vector.

Materiales y Métodos

Se evaluó el efecto del aceite parafínico y otras aplicaciones de insecticidas, en poblaciones


de D. citri en huertos de limón Persa, en el ARCO 11 del ejido de Cartago (latitud 20°02’67” y
longitud 97°02’47”), Municipio de Martínez de la Torre, Ver., ubicado en el área de influencia
del Campo Experimental Ixtacuaco, Veracruz, durante los meses de junio y julio del 2017. El
experimento se instaló el 18 de junio de 2017, con el geoposicionamiento de huertos, árboles
y trampas (Cuadro 1).

2588
Cuadro 1. Ubicación geográfica de huertos de limón Persa donde se realizó la evaluación del efecto
de aceite parafínico en poblaciones de adultos de Diaphorina citri en el ARCO 11 Cartago, Martínez
de la Torre, Veracruz.
Edad de la
Superficie
Nombre del productor Longitud Latitud plantación
(ha)
(años)
Leobardo Hernández Barbosa 20.021 -97.03063 10 4
Evaristo Sánchez Sayago 20.02907 -97.02813 10 2
Ángel Cortes Luna 20.04285 -97.0177 12 1.5
Mauricio Mancilla Arteaga 20.01453 -97.02814 11 5
Eloy Manterola Rojas 20.021 -97.03063 9 15
Martha Manterola Rumilla 20.0397 -97.03447 9 15
Ramón Olivares Peralta 20.0362 -97.0227 10 2
Francisco Tinoco Gómez 20.03741 -97.03018 12 3.7
Gumercindo López Romero 20.02937 -97.01819 9 2
Gumercindo López Romero 20.02802 -97.02283 9 2
Cleotilde Melgarejo Luna* 20.04462 -97.02092 1 2
Enrique Pánfilo* 20.0397 -97.03447 2 5
Testigo de referencia (TR).

Dentro del ARCO se evaluaron 10 huertos, cinco donde se aplicó aceite parafínico (2.0 L·ha -
1
) durante la primera semana (24 de junio al 01 de julio) y cinco más durante la segunda (01
al 08 julio); además se seleccionó un huerto durante cada semana de aplicación, ubicado
fuera del ARCO, los cuales se usaron como testigos de referencia; con lo cual se contaron en
total con 12 puntos de muestreo. Cada sitio de muestreo/monitoreo, estuvo separado por 700
m, al menos (Figura 1). El impacto de las aplicaciones del aceite parafínico, en el
comportamiento de D. citri, se evaluó en forma semanal durante el período del 25 de junio al
20 de agosto (nueve muestreos). La incidencia del vector se determinó de la manera
siguiente: a) En trampas pegajosas. En cada parcela se utilizaron 30 trampas pegajosas, una
por árbol, 20 colocadas en línea en la periferia del huerto, sobre ésta, cinco parten del punto
de la trampa seis y cinco más de la trampa 15, estas últimas orientadas al centro de la
parcela para formar una “T” (Figura 2). Las trampas se colocaron en árboles alternos en cada
fila y en los 30 árboles se registró la presencia de adultos de D. citri en trampas; b) En brotes.
Se determinó la densidad poblacional de D. citri en forma visual, contando adultos en cuatro
brotes tiernos de los 30 árboles (un brote por punto cardinal); los brotes medían 2-5 cm de
longitud; c) Por golpeteo. En los treinta árboles antes mencionados se llevó a cabo un golpe
con un mazo de 50 cm en las ramas correspondientes al lado sur del árbol a 1.70 m de
altura. Al momento de realizar el golpeteo se coloca una tabla con clip de plástico y una hoja

2589
blanca donde caen y se contabilizan los adultos de D. citri. Estos tres métodos se realizaron,
antes y después del efecto agudo y residual del aceite parafínico.

Figura 1. Distribución de huertos para muestreo/monitoreo de D. citri en el ARCO 11 del ejido de


Cartago, Municipio de Martínez de la Torre, Veracruz. O = Sitio de muestreo dentro de ARCO y O =
Sitio de muestreo fuera de ARCO (testigo).

Siete días después de la aplicación del aceite parafínico se determinó la efectividad del
insecticida, repitiendo el procedimiento ya indicado. Se realizaron nueve muestreos
posteriores a cada aplicación de insecticida dentro y fuera del ARCO 11, a intervalos de siete
días o hasta que no se observara efecto residual, comparando la cantidad de ejemplares de
D. citri en los árboles tratados con aceite parafínico con respecto a los testigos de referencia.
Con las evaluaciones del número de adultos en brotes vegetativos, se determinaron los
porcentajes de infestación mediante la fórmula de Abbott, con los cuales se estableció la
eficacia de cada tratamiento evaluado.
% Eficacia= (IT-it) * 100
IT
Donde: IT= infestación en el testigo absoluto. it= infestación en el tratamiento.

2590
Figura 2. Distribución de trampas pegajosas en “T” en cada huerto, para
muestreo/monitoreo de D. citri.

Los datos del muestreo previo y posterior se concentraron para definir la variabilidad de la
población en adultos de D. citri, en el ARCO 11, ésta se realizó mediante inferencia
estadística en figuras de barras de error con un intervalo de confianza (α=0.05%) para
obtener la media de cada dato muestreado en trampas, brotes y golpeteo en ramas.

Resultados y Discusión

La estrategia de Áreas Regionales de Control (ARCOs) del psílido asiático de los cítricos fue
efectiva en el área de estudio, dado que redujo la población de D. citri de 3.63 insectos por
brote en los árboles que sirvieron de testigo de referencia, a 1.87 insectos por brote,
registrados en los árboles dentro del ARCO 11 de Cartago (Cuadro 2 y Figura 3).

Cuadro 2. Efecto y eficacia de aceite parafínico aplicado al follaje en la abundancia de D. citri en


brotes de limón Persa en el ARCO 11 Cartago, municipio de Martínez de la Torre, Veracruz. (2017).
Tratamientos
%
Muestreos Testigo de referencia Aceite parafínico/Arco 11
reducción
Diaphorina citri/brote
1 2.81 1.08 61.56
2 5.52 2.50 54.71
3 2.50 1.02 59.2
4 4.48 1.31 70.75
5 4.32 2.10 51.38
6 5.20 2.41 53.65
7 1.87 2.25 -38.00
8 2.34 2.33 1.00
9 2.96 2.00 32.43
Promedio 3.63 1.87 38.59

2591
Figura 3. Abundancia de Diaphorina citri en árboles de limón Persa en respuesta a la aplicación del
aceite parafínico dentro del ARCO 11 y en los testigos de referencia (fuera del ARCO). Cartago,
Martínez de la Torre, Veracruz. 2017.

En las Figuras 4 y 5 se presenta la abundancia del vector en los diferentes huertos. Debido al
manejo del cultivo, en huertos dentro del ARCO 11 es evidente que predomina el número de
huertos con poblaciones menores al umbral de intervención (0.2 adultos); sin embargo, con el
método de muestreo utilizado (uso de trampas pegajosas) las huertas que se encuentran
fuera del ARCO también presentan una densidad similar. No obstante, al analizar las
poblaciones en brotes de adultos de D. citri en los brotes, es notoria la diferencia de
abundancia del insecto en las áreas bajo control en el ARCO 11 en comparación con las que
se encuentran fuera de dicha estrategia de manejo del vector (Figuras 4, 5, 6 y 7).

Figura 4. Abundancia de Diaphorina citri en huertos de limón Persa con aplicación de aceite
parafínico en el ARCO 11 y dos huertos testigo de referencia (sin aplicación de aceite), determinada
mediante uso de trampas pegajosas. Cartago, Martínez de la Torre, Veracruz. 2017.

2592
Figura 5. Abundancia de Diaphorina citri en huertos de limón Persa con aplicación de aceite
parafínico en el ARCO 11 y dos huertos testigo de referencia (sin aplicación de aceite), determinada
mediante revisión directa de brotes Cartago, Martínez de la Torre, Veracruz. 2017.

Figura 6. Abundancia de Diaphorina citri en huertos de limón Persa con aspersión generalizada de
aceite Parafínico en el ARCO 11 Cartago, Municipio de Martínez de la Torre, Veracruz, determinada
con tres diferentes técnicas de muestreo. DA= Dentro del ARCO. TR= Testigo de Referencia

En la Figura 7 se muestra el desarrollo temporal de las poblaciones para los diferentes


métodos de muestreo (conteo en brotes), trampas y golpeteo); en éstas resalta la densidad
correspondiente a las poblaciones en brotes de adultos de D. citri, donde es notoria la
diferencia estadística de abundancia del insecto en los árboles considerados como testigos
de referencia en los cuales es notable la presencia del insecto con máximos de hasta 5.5
adultos/brote. En contraste, en huertos que recibieron la aspersión generalizada del aceite
parafínico en el ARCO 11, registraron menor población (2.5 adultos/brote), registros que
también es posible que estén asociados al manejo particular de dichos huertos.

2593
En la variable número de adultos de D. citri presentes por árbol existieron diferencias
significativas (Figura 3, 5 y 6) ya que se aprecia un menor número de adultos donde se aplicó
el aceite parafínico, contabilizando de 1.02 a 2.5 adultos/brote (Cuadro 2), poblaciones que
fueron superadas en cantidad en los árboles del testigo de referencia, que registró 5.52
adultos/brote (Cuadro 2). Los datos indican una eficiencia de control para adultos de D. citri
de 38.59% en promedio, con un máximo de 70.75% y decreciendo en el tiempo hasta un
32.43%. La reducción poblacional de D. citri se mantuvo durante seis semanas en valores
superiores a 50% (Cuadro 2).
La eficiencia de control en los brotes de adultos de D. citri fue de 38.59% con el aceite
parafínico en el ARCO 11, resultados que coinciden con los obtenidos con Pérez y
colaboradores (2016), quienes indican que el aceite parafínico controló D. citri en un 39.4%;
resultados también muy parecidos a los expuestos por Fontes et al. (2012) mencionando que
los extractos y/o aceite parafínico en adultos producen un control bajo (20%) e indican que
los productos evaluados funcionaron solamente sobre ninfas.

Figura 7. Fluctuación poblacional de Diaphorina citri, en árboles de limón Persa en el ARCO 11


Cartago, Municipio de Martínez de la Torre, Veracruz. (2017), determinada con tres diferentes
métodos de muestreo. DA= Dentro del ARCO. TR= Testigo de referencia.

Conclusiones

La aplicación de aceite parafínico en el ARCO 11 Cartago, Martínez de la Torre, Veracruz,


presentó una efectividad promedio de reducción poblacional en adultos de D. citri de 38.59%
durante nueve semanas. El conteo de adultos de Diaphorina citri en brotes fue el más
adecuado para determinar la abundancia poblacional del insecto en el ARCO 11.

2594
Agradecimientos

Al SENASICA-DGSV, al Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas, y al INIFAP por los


recursos otorgados para realizar el estudio.

Literatura citada

Bové, J. M. 2006. Huanglongbing: a destructive, newly emerging, century-old disease of


citrus. J. Plant Pathol. 88:7-37.

Da Graca, J.V. 1991. Citrus greening disease. Annu. Rev. Phytopathol. 29:109-136.

Fontes, P. A. A., A. A. Fu C. y J. I. López A. 2012. Eficacia de productos orgánicos foliares


para el control de ninfas y adultos de Diaphorina citri Kuwayama (Hemíptera: Psyllidae).
Revista de Ciencias Biológicas y de la Salud, Volumen, Sonora, México. XIV 2:26-31.

Padilla, S. J. A., C. Ramírez M., N. E. García H. y P. Sánchez A. 2017. Séptimo Informe


Mensual Nacional Huanglongbing de los Cítricos. SAGARPA. SENASICA. SANIDAD
VEGETAL. Ciudad de México, México. 6p.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/247205/7Informenacio
nalHLBjulio2017040817CPN.pdf

Pérez, Z. L. A., F. Osorio A., J. A. Villanueva J., L. D. Ortega A. y R.G. Chiquito C. 2016.
Efectividad del aceite parafínico contra Diaphorina citri Kuwayama en ARCOS en Veracruz.
In: Memorias XXIX de la reunión científica y tecnológica forestal y agropecuaria Veracruz.
AGRI-21.

SENASICA. 2017. Huanglongbing de los cítricos. SAGARPA.SENASICA.SANIDAD


VEGETAL. Ciudad de México. https://www.gob.mx/senasica/documentos/huanglongbing-de-
los-citricos-110925.

Trujillo, A. J. 2010. Situación actual, regulación y manejo del HLB en México, pp. 1-2 In:
Proceedings 2° International Workshop on Citrus Huanglongbing and the Asian Citrus Psylid.
July 19-23 2010. Mérida, Yucatán, Mexico.

2595
IDENTIFICACIÓN DE HONGOS FITOPATÓGENOS EN POSCOSECHA EN NARANJA
Citrus sinensis (L.) OSBECK VAR. VALENCIA

Aurelio Santes González660, Julio César González Cárdenas660*, Raúl Allende Molar660, Pablo Elorza
Martínez660 y Alfredo González Castro660

Resumen

La citricultura se realiza en 28 estados de la República Mexicana y destaca Veracruz por la


superficie plantada. Los cítricos son atacados por hongos fitopatógenos en la fase de
poscosecha que provocan pérdidas económicas considerables, manifestando signos y
síntomas de deterioro cuando el patógeno comienza a desarrollarse activamente. Estos
microorganismos producen depreciación del producto, que en algunos casos no se puede
comercializar. Se analizaron frutos de naranja Citrus sinensis (L). Osbeck var. Valencia
almacenados a temperatura ambiente recolectados en las empacadoras cooperantes de la
zona norte del estado de Veracruz, con el objetivo de identificar a los hongos fitopatógenos
causantes de enfermedades durante su almacenamiento. Se aislaron e identificaron
morfológicamente dos hongos del género Penicillium sp. y Geotrichum sp., en los cuales se
compararon con claves de identificación características micromorfológicas y
macromorfológicas como desarrollo del hongo, coloración del micelio, y tipo de conidióforos.
Las pruebas de patogenicidad comprobaron que Penicillium sp. es causante de la pudrición
verde y Geotrichum sp., de la pudrición ácida en poscosecha en cítricos.

Palabras clave: Citricultura, patogenicidad, Penicillium, Geotrichum

Introducción

La citricultura es una de las actividades agrícolas de mayor relevancia en el mundo,


superando en volumen a cultivos como plátano, uva y manzana (FAO, 2006). Citrus sp.
(Rutaceae) son las frutas más producidas en el mundo, con producción global que superó los
123 millones de toneladas en 2013. La lista de los países productores es liderada por China,
Brasil, Estados Unidos, India, México y España. La producción de frutas es principalmente

660
Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. *juliogonzalez@uv.mx.

2596
dedicada a la extracción de jugo, pero una proporción considerable se comercializa como
fruta fresca para el consumo directo (FAO, 2013).
En México, la citricultura se realiza en 28 estados, Veracruz destaca por la superficie y
producción obtenida (FAO, 2012).
En México, la naranja Valencia es la especie con mayor superficie y producción a nivel
nacional, la producción se destina al mercado en fresco. El 25% de la producción de naranja
se exporta como jugo congelado y concentrado (Schwentesius y Gómez, 2005). Las
enfermedades de los cítricos ocasionadas por hongos provocan pérdidas económicas en
todo el mundo y en algunos casos alcanzan hasta 50% de la producción total. La aplicación
de fungicidas reduce las pérdidas significativamente, pero éstas aún se ubican entre 5-10%
de la producción total (Ismail y Zhang, 2004).
Las enfermedades poscosecha constituyen el factor limitante en el almacenamiento de frutas
y hortalizas; los estudios sobre éstas a nivel mundial sugieren que el problema es diferente
en cada región, tanto por el tipo de manejo, como condiciones de suelo, clima y variedad (El
Ghaouth y Wilson, 1995). Por lo tanto, no es correcto generalizar la incidencia de las
enfermedades ni control o tratamiento, por lo cual es necesario caracterizar cada caso. Para
ello, la identificación precisa de los hongos fitopatógenos que se presentan en un huerto o
bodega determinado posibilita la generación de información y rol ecológico de una especie
determinada, así como las posibles consecuencias que potencialmente se pueden presentar
y la manera de combatirlos (Seifert et al., 2007). En consecuencia, el objetivo del presente
trabajo fue Identificar morfológicamente los principales hongos fitopatógenos en poscosecha
en naranja Citrus sinensis (L) Osbeck var. Valencia.

Materiales y Métodos

Ubicación del área de estudio


El experimento se llevó acabo en el Laboratorio de Parasitología Agrícola de la Facultad de
Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana, carretera Tuxpan-
Tampico, km. 7.5, Tuxpan, Veracruz.
Material vegetal
Los frutos de naranja, Citrus sinensis (L) Osbeck var. Valencia se colectó en empacadoras
cooperantes de la zona norte del estado de Veracruz.
Colecta de muestras
Se tomaron 40 frutos de Citrus sinensis (L.) Osbeck var. Valencia, obtenidos de forma
aleatoria. Cada una de las muestras se colocó en cajas plásticas estériles para transportarlas

2597
al laboratorio. Se tomaron muestras de frutos en los contenedores que se encontraban a
temperatura ambiente.
En el laboratorio, los frutos se lavaron con cloro (NaClO, hipoclorito de sodio) al 2%, y
posteriormente con agua destilada estéril para retirar restos de cloro, fueron secados con
papel absorbente para retirar la humedad. Este proceso se realizó con cada una de las
muestras con la finalidad de eliminar microorganismos saprófitos presentes en el flavedo
(Yao et al., 2004).
Una vez realizada la desinfección, 20 frutos fueron almacenados en un recipiente plástico de
30 x 15 x 50 cm con una película plástica de nylon para crear una cámara húmeda y 20 frutos
en otro recipiente sin cubierta plástica. Ninguna de las muestras colectadas había pasado por
un proceso de selección o tratamiento poscosecha.
Las muestras se almacenaron durante 30 días para observar la presencia de infecciones
fungosas en condiciones de alta humedad relativa y temperaturas promedio de 25°C a 30°C
para continuar con el desarrollo de los microorganismos patógenos y tomar una muestra de
estos. Durante este periodo se colectaron diferentes muestras de pudriciones en frutos.
Aislamiento del hongo
De los patógenos colectados, con bisturí estéril y medidas asépticas se tomó una porción del
flavedo con síntomas de pudrición, realizando cortes paralelos cuidadosamente con medidas
aproximadas de 4 x 4 mm, obteniendo una porción media sana e infectada (crecimiento
activo del hongo sobre tejido vegetal). Este material también fue desinfectado con hipoclorito
de sodio al 2% dejándolo sumergido durante 1 min y después en agua estéril por 1 min. La
humedad se retiró con papel absorbente y se realizaron cortes del tejido en medidas
aproximadas de 1 x 2 mm. El tejido vegetal en crecimiento activo se depositó en cajas Petri
con medio de cultivo a base de Papa-Dextrosa-Agar (39g/L-1, PDA, Difco®), con tres
repeticiones por muestra obtenida. Las cajas Petri fueron incubadas a temperatura ambiente
promedio de 28°C, por 7 días.
Una vez que se desarrollaron los microorganismos a partir del tejido colocado en PDA, se
realizaron transferencias cuando se observaron características distintas entre ellos, esto con
la finalidad de separar los diferentes microorganismos y purificarlos.
Purificación de hongos
Se obtuvieron dos aislados diferentes, podredumbre verde Penicillium sp. (aislado No.1), y
podredumbre ácida Geotrichum sp. (aislado No. 2). Los aislados fueron purificados mediante
la técnica de transferencia en cajas Petri plásticas con medio de cultivo Papa-Dextrosa-Agar
(39g/L-1, PDA, Difco®) durante siete días, con temperatura ambiente promedio de 25°C a
30°C.

2598
Pruebas de patogenicidad.
Se realizaron pruebas de patogenicidad, con la finalidad de conocer que los organismos
aislados fueran responsables de las infecciones observadas en los frutos.
Inoculación de los aislados
Se tomó del aislado con siete días de crecimiento activo para inoculación. Se utilizaron para
la inoculación 20 frutos de Citrus sinensis (L.) Osbeck var. Valencia sanas traídas de campo,
de corte inmediato. Los frutos se desinfectaron previamente con cloro 2% y agua destilada
estéril.
Una vez desinfectada la superficie del fruto, se realizó la inoculación del aislado, con jeringa
estéril de 1 mL de capacidad, se extrajo 0.1 mL (100 µl) de solución a concentración de 2.3 x
106 esporas/mL para el aislado No. 1 y 1.7 X 106 esporas/mL para el aislado No. 2, se
provocaron tres heridas transversales en la zona del pedúnculo con distancia de 3 x 3 x 3 cm
aproximadamente y 0.2 cm de longitud de herida. Se realizaron veinte repeticiones. Con un
hematocitómetro (American Optical Co.) y un microscopio biológico compuesto, se realizó el
conteo de esporas.
Los frutos inoculados fueron colocados en recipientes plásticos de 30 x 15 x 50 cm sobre
papel absorbente, donde se humedecieron con agua destilada estéril, además de cubrirla con
película plástica de nylon para crear cámaras húmedas y así otorgarle las condiciones de
humedad y temperatura para desarrollo de los microorganismos.
Para el caso del testigo se utilizó el mismo número de frutos, donde se inóculo únicamente
0.1 ml de agua estéril (100 µl), con una herida transversal en el pedúnculo de 0.2 cm de
longitud y 3 x 3 x 3 cm de distancia.
Reaislamiento del hongo inoculado en frutos
Una vez desarrollada la infección de cada aislado, éste se reaisló depositando pequeñas
porciones de tejido infectado en cajas Petri con medio de cultivo Papa-Dextrosa-Agar con 7
días de incubación a una temperatura promedio de 28°C para su posterior identificación.
Identificación
Los hongos que causaron infección se reaislaron e identificaron. Se observaron
características macromorfológicas como coloración del micelio, crecimiento y desarrollo del
hongo. Para las características micromorfológicas se observó el tipo de micelio, tipo de
esporas, coloración de las esporas, estructuras de reproducción. Estas características fueron
utilizadas y comparadas con claves de identificación de hongos (Barnett y Hunter, 1987;
Domsch et al., 1993).

2599
Resultados y Discusión

Aislamiento de los patógenos


En los frutos de naranja colectados en empaques de la zona de Tuxpan se observaron dos
enfermedades. La primera consistía en una mancha circular color blanco en el punto de
infección que se hace más grande y torna a cambiar de blanco a verde-oliva y cinco a ocho
días queda cubierto completamente de micelio verde; este progreso de infección lleva a la
descomposición interna del fruto, y la segunda consistía en un pequeño círculo de infección
blanda de color crema que conforme crece forma una masa podrida en el fruto de olor agrio.
Los hongos aislados en PDA mostraron en el aislado 1 (Penicillium sp.) apariencia con
micelio blanco al inicio del desarrollo que torna a cambiar a verde-oliva, a medida que se
acerca a la periferia disminuye a blanco con aspecto polvoriento y compacto, lo que
concuerda con Timmer et al. (2002), quien describe el desarrollo de Penicillium sp. con la
aparición de un punto de humedad de 2-4 cm de diámetro en 24 h, a 24°C, después de 36 h
aparece micelio blanco que torna a convertirse en verde oliva característico, además que el
área de esporulación está rodeada de micelio blanco hasta cubrir el fruto completamente. En
el aislado 2 (Geotrichum sp.), presentó micelio de apariencia compacta, seca y harinosa, de
color blanco de igual intensidad durante todo su desarrollo, lo cual concuerda con lo
reportado por Pérez et al. (2014).
Pruebas de patogenicidad
En los frutos inoculados con el aislado No.1 (Penicillium sp.), a temperatura ambiente
promedio de 25°C, se observaron síntomas al día dos, y al día ocho después de la
inoculación (DI), se observó 100% de frutos infectados. A concentración 2.3 x
106/esporas/mL al día dos (48 h) DI, se observó micelio blanco que comienza a cubrir el fruto
en la zona donde se realizó la inoculación, lo que concuerda con Timmer et al. (2002), quien
plantea que la infección de hongos del género Penicillium sp., tiene desarrollo óptimo a 24 °C
y más lenta a temperaturas por encima de 30°C, y por debajo de 10°C, a 1°C queda
prácticamente inhibida.
En el caso del aislado No. 2 (Geotrichum sp.) a una concentración 1.7 x 106/esporas/mlL, al
día cinco (120 h) después de la inoculación, a una temperatura ambiente promedio de 25°C
comienza a mostrarse síntomas de infección de podredumbre ácida sobre la superficie del
tejido vegetal, crecimiento relativamente lento al paso de los días cinco y ocho, lo que es
corroborado por Latorre (1992), quien sostiene que la pudrición ácida ocurre en fruta
sobremadura, infectada durante la cosecha.
Identificación de los hongos postcosecha en cítricos
Características aislado No. 1. (Penicillium sp.)

2600
En el aislado No. 1 (Penicillium sp.) la característica general de la cepa es verde-oliva en el
centro de la infección y blanco en la periferia que complementa su ciclo de reproducción en
48 h, en relación con lo que describe Mangione (2016) que estos hongos completan su ciclo
de reproducción entre 24 a 48 h a temperatura media de 20 a 25°C con alta humedad. En
cuanto a los resultados obtenidos en su micromorfología, se observaron hifas cilíndricas y los
conidióforos forman ramas irregulares tabicadas, lo que concuerda con Webster (1986) quien
dice que este género de hongos tiene la característica de formar conidióforos ramificados
parecidos a un pincel que terminan en células conidiogénicas llamadas fiálides, lo mismo
sucede con las claves de identificación morfológica de Barnett y Hunter (1987) y Domsch et
al. (1993), quienes describen que los conidióforos surgen del micelio, ramificado cerca del
ápice, penicilado, que termina en un grupo de fiálides; conidios (fialosporas) hialinos o de
color brillante en masa, en su mayoría globosa u ovoide, en cadenas basipétalas secas.
Características aislado No. 2 (Geotrichum sp.)
El aislado No. 2 (Geotrichum sp.) presentó crecimiento lento a temperatura ambiente, lo que
concuerda con lo planteado por Pazakova et al. (2003), quienes determinaron que este
hongo crece entre 5 y 38°C además de ser, de apariencia seca y harinosa, color blanco de
igual intensidad, lo que concuerda con Barnett y Hunter (1987) y Domsch et al. (1993),
quienes describen al género Geotrichum sp., con características de micelio blanco.
En cuanto a su micromorfología se observaron hifas hialinas tabicadas, gruesas que se
fragmentan para formar artroconidios que se disponen en cadenas, lo que concuerda con las
claves de identificación morfológica de Barnett y Hunter (1987) y Domsch et al. (1993),
quienes describen al género Geotrichum sp. con características de micelio septado;
conidióforos ausentes, conidios (artrosporas) hialinos, cilíndricos cortos con extremos
truncados, formados por segmentación de hifas.

Conclusiones

1. Los hongos aislados resultaron con patogenicidad positiva, Penicillium sp., causante de la
pudrición verde en poscosecha de los cítricos y Geotrichum sp., de la pudrición ácida en
Citrus sinensis (L.) Osbeck var. Valencia.
2. Las principales características morfológicas que identifican a Penicillium sp., son: micelio
blanco al inicio de desarrollo, que se torna a verde-oliva; presenta conidióforos ramificados
parecidos a un pincel que terminan en células conidiogénicas llamadas fiálides, en las
cuales se producen los conidios.
3. Las características morfológicas de Geotrichum sp. son: micelio blanco, estructura
compacta y de crecimiento lento, micelio septado; conidióforos ausentes; conidios

2601
(artrosporas) hialinos, cilíndricos cortos con extremos truncados, formados por
segmentación de hifas.

Literatura citada

Barnett, H. L., and B. Hunter B. 1987. Iustrated Genera of Imperfect Fungi. 4th Edition,
Macnuilian Publishing Co., New York. 320 pp.

Domsch, K. H, W. Gams and H. Anderson T. 1993. Compendium of Soil Fungi. Academic


Press, London. 860 pp.

El Ghaouth and C. Wilson. 1995. Biologically-based technologies for the control of


postharvest diseases. Postharvest News Inform. 6:5-11.

FAO. 2012. Pérdidas y desperdicio de alimento en el mundo- Alcance, causas y prevención.


Roma. 2-3 pp.

FAO. 2006. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.


Estadísticas anuales.

FAO. 2013. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la


Alimentación.Statistical Yearbook.

Ismail, M. and J. Zhang. 2004. Post-harvest citrus diseases and their control. Outlooks Pest
Management 15:29-35.

Latorre, B. 1992. Enfermedades de las plantas cultivadas. 3 ed. Universidad Católica de


Chile, Facultad de Agronomía, Santiago, Chile. 628 pp.

Mangione, J. L. 2016. Sanidad Vegetal Laboratorio de Fitopatologia Poscosecha en Cítricos.


Enfermedades y daños. Buenos Aires, Argentina. 19 pp.

Pazakova, J., M. Pipova, J. Nagy and P. Turek. 2003. The growth of Geotrichum candidum at
different temperatures and sodium chloride concentration. Veterinaria. 212-214.

Pérez, E, O. Blanco, P. Alves, C. Román, M. Rial, A. Rodríguez et al. 2014. Guía Para la
Identificación de Patógenos de Poscosecha en Frutos de Arandano. Instituto Nacional de
Investigación Agropecuarias. Ed. Salto. Salto– Uruguay. 150 pp.

Schwentesius, R. y M. Gómez. 2005. Limón Persa. Tendencia en el Mercado. Universidad


Autónoma Chapingo. México. 150 pp.

2602
Seifert K. A. A. Samson R., A. deWaard R., J. Houbraken, A. Lévesque C., M. Moncalvo J. et
al. 2007. Prospects for fungus identification using CO1 DNA barcodes, with Penicillium as a
test case. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America
104:391-396.

Timmer, L. W, M. Garnsey S. and H. Graham J. 2002. “Plagas y enfermedades de los


citricos”. Podredumbres causadas por Penicillium. The American Phytopathological Society.
Madrid, Barcelona. 42-43.

Webster, J. 1986. Introduction to Fungi. 2º ed. Cambridge University Press.

Yao, H., S. Tian and Y. Wang. 2004. Sodium bicarbonate enhances biocontrol of blue and
gray mould diseases of peart fruit by integration of antagonistic yeas with salicylic acid.
International.

2603
DIVERSIDAD VEGETAL PARA LA CONSERVACIÓN E INCREMENTACIÓN DE
ENEMIGOS NATURALES DE Unaspis citri EN VERACRUZ, MÉXICO

Julio César González Cárdenas*661, Ignacio Esteban Castellanos Sturemark662, Raúl Allende Molar661,
Carlos Rigoberto Vera Hernández661, Roberto Alejandro Mateos Rocha661, Pablo Elorza Martínez661

Resumen

La escama de nieve Unaspis citri (Comstock) es una plaga distribuida ampliamente en


diferentes zonas citrícolas en el mundo, su importancia se debe en parte a que es una
especie polífaga, ataca a plantas de 12 diferentes géneros de 9 familia. La importancia de la
escama de nieve radica en que sus poblaciones se han incrementado recientemente y
ocasiona daños de importancia económica. Debido a lo anterior, se planteó llevar a cabo un
manejo de la diversidad vegetal para conservar e incrementar la presencia de enemigos
naturales de U. citri en Tuxpan, Veracruz. El trabajo se realizó en un huerto de cítricos de la
variedad valencia temprana (Citrus sinensis) en el ejido de la Laja de Coloman, municipio de
Tuxpan, Veracruz, México. Se observó que el parasitoide Arrhenophagus chionaspis
Aurivillius (Hymenoptera: Encyrtidae) ataca a U. citri y su abundancia es mayor en parcelas
con mayor densidad y biomasa de plantas arvenses. El número de parasitoides difirió
significativamente en tres tratamientos evaluados. Se hallaron cuatro especies de maleza en
los tratamientos (arvenses total y por hileras), de las cuales las más abundantes fueron
Melanpodium divaricatum y Bidens pilosa. Los resultados obtenidos proporcionan a los
productores citrícolas una táctica de control para integrarlas dentro de un manejo integrado
de plagas.

Palabras clave: Control biológico, arvenses, Citrus sinensis

Introducción

La importancia de plagas como los insectos escama en México es muy alta, especialmente
en los huertos frutales, como los cítricos (Peralta et al., 2010). Sin embargo, se han realizado

661
Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. * juliogonzalez@uv.mx.
662
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Centro de Investigaciones Biológicas.

2604
pocos estudios relacionados con el control biológico de estos insectos y la importancia que
éste puede tener como un medio de control alternativo. Últimamente se ha desarrollado un
creciente interés por investigar formas de controles alternativos en campos agrícolas, con un
detallado conocimiento de las relaciones tritróficas (planta-plaga-enemigo natural).
Particularmente, en los cultivos de cítricos en México, se ha comenzado a evaluar la
importancia de las especies nativas de plantas arvenses en el incremento tanto de la
abundancia como de la eficiencia de los enemigos naturales de los insectos escama.
Cuando la diversidad vegetal es manipulada en un agroecosistema, puede proveer a los
enemigos naturales de presas u hospederos alternos, además de proporcionar fuentes de
alimento como el polen o el néctar de las mismas; también son refugios a las condiciones
adversas como la aplicación de insecticidas o demás productos químicos, teniendo de esta
manera un microclima favorable para su sobrevivencia (Landis et al., 2005). Al aumentar la
diversidad vegetal en los agroecosistemas, muchos depredadores y parasitoides de plagas
responden aumentando sus poblaciones logrando un mejor control de las poblaciones de
insectos plaga (Pywell et al., 2005).
El empleo de las plantas arvenses para conservar y aumentar el control biológico de los
insectos escama ha sido empleado en diversos países. Por ejemplo, Olkowski y Zhang
(1998) utilizaron a la especie Ageratum conyzoides L., como cobertura vegetal para
conservar y aumentar el control biológico de la escama roja Panonychus citri en China,
demostrando que esta planta provee de fuentes de polen, refugio, humedad y temperatura
que benefician a las arañas depredadoras. Por otra parte, Silva et al. (2010) estudiaron en
Portugal la abundancia y la diversidad de artrópodos benéficos en un huerto de cítricos en los
cuales algunos árboles tenían vegetación en el suelo y otros se encontraban en suelo
desnudo. Estos autores encontraron una mayor presencia de artrópodos benéficos en
parcelas que tenían cobertera, sobresaliendo la presencia de las arañas y las avispas
parasitoides. Tomando en consideración lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue
determinar la importancia de diferentes plantas arvenses sobre la riqueza y abundancia de
insectos benéficos (parasitoides) de la escama Unaspis citri (Comstock), una plaga de
cítricos en Tuxpan, Veracruz.

Materiales y métodos

Ubicación del área de estudio. La investigación se realizó en un huerto de naranja valencia


temprana (C. sinensis) en el ejido de la Laja de Coloman, municipio de Tuxpan, Veracruz,
México, ubicado en las coordenadas de 21° 02’34.9” N y 97º 26’36.9” W, con una
temperatura anual máxima de 40.8°C y una mínima de 15.6°C y una precipitación máxima de

2605
1868 mm y una mínima de 780 mm (Gobierno del Estado de Veracruz, 2016). El huerto tiene
una superficie de tres hectáreas y cuenta con árboles de ocho años sembrados a una
distancia de 7 x 7 m en un sistema de siembra marco real con un total de 204 plantas por
hectárea. Durante el estudio se realizaron las prácticas culturales en toda la huerta, como lo
son podas, la aplicación de jabones comerciales y de extractos vegetales para el control del
psílido asiático Diaphorina citri cuando fue necesario.

Tratamientos. Se establecieron tres parcelas con dimensiones de 5000 m2, siete hileras de
árboles cada una, con un total de 102 plantas por cada uno de los tratamientos. En el mes de
febrero del 2014 se realizó un rastreó en las tres parcelas con la finalidad de remover todas
las arvenses presentes y que las que emergieran tuvieran una edad y desarrollo homogéneo.
Los tratamientos a evaluar fueron: 1. Parcela con arvenses cubriendo la totalidad de la
parcela, 2. Parcela con arvenses únicamente en las calles y 3. Parcela con suelo desnudo.
Una vez que las arvenses emergieron, para el caso del tratamiento 3 (suelo desnudo se
aplicó el herbicida 2,4-D AMINA (1.5 L/ha) y glifosato (1.5 L/ha) para el control de las
arvenses presentes. En el tratamiento 2 (arvenses en hileras), se aplicó el herbicida 2,4-D
AMINA (1.5 L/ha) y glifosato (1.5 L/ha) en las franjas de los árboles.

Muestreo de enemigos naturales. Para cuantificar la riqueza y abundancia de parasitoides


de U. citri se muestrearon 25 árboles de cada tratamiento seleccionados al azar. La
frecuencia de muestreo fue cada dos semanas, del mes de julio al mes de septiembre del
2014. Se seleccionaron al azar cuatro hojas con presencia de ninfas de U. citri de cada árbol
a una altura de 1.20 m por arriba del nivel del suelo, siguiendo la técnica utilizada por Silva et
al. (2010). Todas las hojas seleccionadas tenían más de 40 ninfas de U. citri.
Las hojas obtenidas en los muestreos se colocaron en bolsas de papel, se etiquetaron y
fueron trasladadas al laboratorio de control biológico de la Facultad de Ciencias Biológicas y
Agropecuarias de la Universidad Veracruzana, para procesar las muestras. En el laboratorio,
las hojas fueron colocadas en frascos de plástico para colectar los parasitoides que
emergieron. Los parasitoides fueron colocados en frascos con alcohol etílico al 70% para su
preservación. Tanto la plaga como los enemigos naturales fueron identificados por la doctora
Myartseva Svetlana (taxónoma especialista en himenópteros parasíticos de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas).

Medición de la estructura vegetal. Se midió la composición vegetal, densidad y biomasa de


plantas presentes en los tratamientos de parcela con arvenses total y con arvenses en hileras
utilizando cuadrantes. En cada sitio (parcela con arvenses total y parcela con arvenses en
hileras) durante julio, agosto y septiembre del año 2014, se cortó con tijeras al ras del suelo

2606
todo el material vegetal en el interior de cuatro cuadros de 1 m 2 (Ferrucho, 2007). Las
muestras se guardaron en bolsas de papel; en el laboratorio se obtuvo su peso fresco y las
plantas fueron identificadas y contadas. La identificación de las especies de arvenses se
realizó empleando las fichas de Malezas de México de la CONABIO (2011). Se reportan
promedios ± 1 error estándar de la composición vegetal, densidad y biomasa de plantas.

Análisis Estadísticos. Los datos de abundancia de parasitoides se analizaron


mensualmente. Para cada mes se obtuvo el promedio del número de parasitoides emergidos
de las ocho hojas colectadas de cada uno de los árboles muestreados. Para cada mes se
comparó el número de parasitoides emergidos en los tres tratamientos, utilizando un análisis
de varianza de una vía (ANDEVA). En los casos en los cuales los datos no cumplieron con
los supuestos del ANDEVA, éstos fueron transformados con log10 (dato+1) o mediante un
análisis de varianza no paramétrica Kruskal-Wallis cuando los datos, aun transformados, no
cumplieron con los supuestos (Sokal y Rohlf, 1995). Posteriormente se realizaron
comparaciones múltiples mediante pruebas de Tukey. Los análisis estadísticos y la
verificación de sus supuestos se realizaron con el paquete estadístico Sigma Stat versión 3.5.

Resultados y discusión

Identificación y abundancia de enemigos naturales. De las muestras colectadas entre


julio y septiembre del 2011 emergieron 2.084 parasitoides de U. citri, todos pertenecientes a
la especie Arrhenophagus chionaspis Aurivillius (Hymenoptera: Encyrtidae). El parasitoide A.
chionaspis encontrado en Tuxpan, Veracruz atacando a U. citri coincide con el reportado por
Coronado y Ruíz (1992) y González y Woolley (2001), quienes encontraron al mismo
parasitoide atacando a especies de Coccidae y Diaspididae reportados para los estados de
Michoacán, Tamaulipas y Veracruz. De igual forma Ruiz et al. (2006) reportaron a esta
misma especie atacando a U. citri en el estado de Tamaulipas. Por otra parte, León (2005)
realizó un listado de enemigos naturales de depredadores y parasitoides de las principales
plagas de los cítricos en Colombia reportando también a A. chionaspis como parasitoide de
U. citri.
Los especímenes de A. chionaspis utilizados para la identificación de este parasitoide se
encuentra depositado en la Colección de Hymenoptera de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas en Ciudad Victoria, Tamaulipas y en el Laboratorio de Control Biológico de la
Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana en Tuxpan,
Veracruz, México.

2607
Con relación al número de parasitoides que emergió de U. citri, este difirió significativamente
entre tratamientos para cada uno de los tres meses analizados (Fig. 1).

Figura 1. Abundancia promedio mensual (a: julio, b: agosto, c: septiembre) de A. chionaspis Aurivillius
emergidos de U. citri en un huerto de cítricos en la comunidad de la Laja de Coloman, Tuxpan,
Veracruz, México. VT: árboles en parcelas con arvense total, VH: árboles en parcelas con arvenses
en hileras, S: árboles en parcelas con suelo desnudo. Las barras representan promedios ± error
estándar.

Los promedios con letras distintas son estadísticamente diferentes (P < 0.05). En el mes de
julio se encontró que los tres tratamientos difirieron significativamente; la mayor abundancia
se encontró en el tratamiento con arvenses total, seguida de la abundancia en árboles con
arvenses en hileras y por último en árboles en parcelas con suelo desnudo y estas difirieron
significativamente Fig. 1a). Para el mes de agosto, se encontró que la abundancia de
parasitoides emergidos de U. citri provenientes de árboles en parcelas con arvenses total y
de árboles con arvenses en hileras fue significativamente mayor (Fig. 1b) que la abundancia
de parasitoides en árboles con suelo desnudo, mientras que las abundancias de parasitoides
emergidos en árboles en parcelas con arvenses total y en árboles con arvenses en hileras no
difirieron significativamente entre sí (P> 0.05). Por último, para el mes de septiembre los
resultados fueron similares a agosto, la abundancia de parasitoides emergidos de U. citri
provenientes de árboles en parcelas con arvenses total y de árboles con arvenses en hileras
fue significativamente mayor que la abundancia de parasitoides en árboles con suelo

2608
desnudo (Fig. 1c), y no se encontró que la abundancia de parasitoides emergidos en árboles
en parcelas con arvenses total difiriera significativamente de la abundancia en árboles con
arvenses en hileras (P> 0.05).
Andow (1991) ha demostrado que cuando se tiene una mayor diversidad de especies
vegetales entre los cultivos pueden incrementar las poblaciones de los enemigos naturales
(hasta 53% en algunos casos). Este incremento en abundancia de enemigos naturales que
resulta de la manipulación de la cobertura vegetal dentro de un sistema de cultivo, se le ha
atribuido a que la cobertura vegetal provee alimentos suplementarios a los enemigos
naturales, como son hospederos alternos, presas, polen y néctar, además les proporcionan
microclimas favorables o refugios de condiciones adversas causados por prácticas agrícolas
(Jonsson et al., 2008).
En particular, los parasitoides requieren fuentes alimenticias que las flores les proporcionan
para su sobrevivencia como altos contenidos de azúcares por día para iniciar su parasitismo
(Siekmann et al., 2001). En el presente trabajo se observó que la abundancia del parasitoide
A. chionaspis fue mayor cuando las arvenses estuvieron en la etapa de floración (datos no
incluidos), lo cual sugiere que éstos fueron beneficiados por la floración de las plantas.
Varios autores como Barbosa (1998), Smith y McSorley (2000) y Tscharntke (2000) han
reportado que los huertos en donde existen coberturas vegetales la incidencia de insectos
plaga es significativamente menor que en huertos limpios de vegetación, esto debido
principalmente a la mayor abundancia y eficiencia de depredadores y parasitoides. Por lo
tanto, es probable que en el presente estudio la incidencia de U. citri también haya sido
menor en las parcelas en las que estaban presentes las arvenses.

Medición de estructura vegetal. Se encontraron cuatro especies de malezas presentes en


los tratamientos de arvenses total y de arvenses en hileras en los meses de julio, agosto y
septiembre de 2014. La presencia de las plantas arvenses diferenció en abundancia y
especies predominantes entre los tratamientos arvense total y arvenses en hileras como se
observa en la Figura 2.

2609
Figura 2. Abundancia promedio mensual (a: julio, b: agosto, c: septiembre) por metro cuadrado de
especies de arvenses (M.d.: Melanpodium divaricatum (L. C. Rich.) DC., B.p.: Bidens pilosa L., C.p.:
Cynodon plectostachyus (K. Schum.) Pilg. y M.sp.: Malva sp. L) en un huerto de cítricos en la
comunidad de la Laja de Coloman, Tuxpan, Veracruz, México. MT: parcelas con maleza total, MH:
parcelas con maleza en hileras. Las barras representan promedios ± error estándar.

Las arvenses más abundantes en los tratamientos de arvense total y arvenses en hileras en
el mes de julio y agosto fueron M. divaricatum (L. C. Rich.) DC y B. pilosa L. Durante estos
dos meses florecieron las dos especies (datos no incluidos). Debido a que se detectó una
mayor abundancia de parasitoides durante estos dos meses en las parcelas de arvense total
y arvenses en hileras, es probable que estas dos especies de plantas, además de
proporcionar a A. chionaspis Aurivillius sitios de refugio, también le proporcionan recursos
alimenticios como néctar y polen de las flores, tal como lo mencionan Landis et al. (2000) y
Loreau et al. (2002) en donde encontraron que en los hábitats con mayor número de plantas
con flor, también hubo más parasitoides.

2610
Figura 3. Biomasa promedio mensual (kilogramos de peso fresco/m²) de arvenses en un huerto de
cítricos en la comunidad de la Laja de Coloman, Tuxpan, Veracruz, México. MT: parcelas con maleza
total, MH: parcelas con maleza en hileras. Las barras representan promedios ± error estándar.

Brose (2003) encontró que la complejidad de la estructura de las plantas tiene una relación
directa con el número de enemigos naturales. Debido a que M. divaricatum (L. C. Rich.) DC.
presenta una arquitectura compleja comparada con las demás arvenses identificadas (datos
no incluidos), es probable que los individuos de A. chionaspis Aurivillius fueron más
abundantes cuando se encontró una mayor densidad y biomasa de esta. De forma similar,
Marino y Landis (1996) al evaluar el efecto que tiene la vegetación sobre la comunidad de los
parasitoides generalistas de la plaga Pseudaletia unipuncta (Haworth) encontraron que en
fragmentos con vegetación de mayor diversidad, el parasitismo es más alto. Menalled et al.
(2003) realizaron un estudio similar encontrando resultados similares de patrones de alto
parasitismo en fragmentos con vegetación compleja, no encontrando diferencias
significativas entre fragmentos simples.

Conclusiones

1. Arrhenophagus chionaspis Aurivillius (Hymenoptera: Encyrtidae) fue el parasitoide de


Unaspis citri en Tuxpan, Veracruz.
2. En julio, agosto y septiembre se encontraron las especies de arvenses: Melanpodium
divaricatum (L. C. Rich.) DC, Bidens pilosa L, Cynodon plectostachyus (K. Schum.) Pilg. y
Malva sp., las cuales promovieron mayor abundancia del parasitoide obtenido, sobre todo
las dos primeras.

2611
Literatura citada

Andow, D. A. 1991. Vegetational diversity and arthropod population response. Annual Review
of Entomology 36:561-586.

Barbosa, P. 1998. Conservation Biological Control. Academic Press, New York. 396 p.

Brose, U. 2003. Bottom-up control of carabid beetle communities in early successional


wetlands; mediaded by vegetation structure or plant diversity? Oecologia 135: 407-403.

CONABIO, 2011. http://conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/bidens-


pilosa/fichas/ficha.htm. Referencias. Heike Vibrans (ed.), 2011. Maleza de México.
[Consultado 04 de noviembre 2013].

Coronado, B. J. M y E. Ruíz C. 1992. Enemigos naturales de Unaspis spp. In: Memoria del
XV Congreso Nacional de Control Biológico. Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán.
UNAM. Cuautitlán, Izcalli, Estado de México, México.

Ferrucho, E. 2007. Estimación de la diversidad vegetal en la reserva San Thomas del


municipio de Melgar, Colombia. Universidad del Bosque. Carrera de Biología. Facultad de
Ciencias. In: http://es.scribd.com/doc/90287/Estimacion-de-la-Biodiversidad-Vegetal.
[Consultado 10 de junio de 2012].

Gobierno del Estado de Veracruz. 2016. Enciclopedia municipal veracruzana. Tuxpan.


Secretaría Técnica. p. 28-29.

González, H. A. y J. B. Woolley. 2001. Identificación y distribución de los géneros de


Encyrtidae (Hymenoptera: Chalcidoidea) en México. UANL. Monterrey, México.

Jonsson, M., S. D. Wratten, D. A. Landis y G. M. Gurr. 2008. Recent advances in


conservation biological control of arthropods by arthropods. Biological Control 45:172-175.

Landis D. A., S. D. Wratten and G. M. Gurr. 2000. Habitat management to conserve natural
enemies of arthropod pest in agriculture. Annul. Review Entomology 45:175-201.

Landis, D. A., F. D. Menalled, A. C. Costamagna and T. K. Wilkinson. 2005. Manipulting


planta resources to enhance beneficial arthropods in agricultural landscapes. Weed Science
53(6):902-908.

León, M. G. A. 2005. La diversidad de insectos en cítricos y su importancia en los programas


de Manejo Integrado de Plagas. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología. Costa Rica.
74:85-93.

2612
Loreau, M., S. Naeem and P. Inchausti. 2002. Biodiversity and ecosystems functioning.
Oxford. University. Press.

Marino, P. C. and D. A. Landis. 1996. Effect of landscape structure on parasitoid diversity and
parasitism in agroecosystems. Ecology. Applicate 6:276-284.

Menalled, F. D., A. C. Costamagna, P. C. Marino and D. A. Landis. 2003. Temporal variation


in the response of parasitoids to agricultural landscape structure. Agric. Ecosystems
Environment 96:29-35.

Olkowski, W. y A. Zhang. 1998. Habitat management for biological control, examples from
China. Pp. 255-270. In: Pichett, C. H. y R. L. Bugg (eds). Enhancing Biological Control.
Habitat Management to Promote Natural Enemies of Agricultural Pest. Berkeley, CA, USA.
University of California Press.

Peralta, G. M. S., N. Myartseva, A. González H., J. A. Villanueva J., S. Sánchez S. y C. F.


Ortiz G. 2010. Avispas parasíticas (Hymenoptera:Chalcidoidea) de Aleyrodidae y Diaspididae
(Hemiptera:Sternorrhyncha) en plantaciones de naranja (Citrus sinensis L.) de la Chontalpa,
Tabasco, México. Acta Zoológica Mexicana 26:229-231.

Pywell, R. F., E. A. Warman and C. Carvel. 2005. Providing foraging resources for bumble
bless in intensively farmed landscape. Biology. Conservation 121:479-94.

Ruiz, C. E., J. M. A. Coronado B. y S. N. Myartseva. 2006. Situación actual del manejo de las
plagas de los cítricos en Tamaulipas, México. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología
78:94-100.

Siekmann, G., B. Tenhumberg and M. A Keller. 2001. Feeding and survival in parasitic
wasps: sugar concentration and timing matter. Oikos 95:425-430.

Silva, E. B., J. C. Franco, T. Vasconcelos and M. Branco. 2010. Effect of ground cover
vegetation on the abundance and diversity of beneficial arthropods in citrus orchards. Bulletin
of Entomological Research 100:489-499.

Smith, H. A. and R. McSorley. 2000. Intercropping and pest management: a review of major
concepts. American Entemologist 46:154-161.

Sokal, R. R. and F. J. Rohlf. 1995. Biometry. W H Freeman and Company, Nueva York.

Tscharntke, T. 2000. Parasitoid populations in the agricultural landscape. Pages 235-253 In:
Hochberg, M.E and Ives, A.R. (eds). Parasitoids Population Biology. Princeton, NJ. Princeton
University Press.

2613
AVANCES EN LA EVALUACIÓN DE ASPERSIONES REGIONALES DE INSECTICIDAS
CONTRA Diaphorina citri KUWAYAMA EN EL ARCO DE GENERAL TERÁN, NUEVO
LEÓN, MÉXICO

Santos Díaz Martínez663, José Isabel López Arroyo664, Edgardo Cortez Mondaca665 y Rosa M. De
León666

Humildemente dedicado a la memoria del Dr. Jesús Loera Gallardo (1945-2017).


Colega INIFAP, excelente entomólogo, gran amigo, persona excepcional.

Resumen

Actualmente en México, el manejo del vector del patógeno asociado al huanglongbing,


Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) se realiza mediante la aspersión regional de
insecticidas en las Áreas Regionales de Control (ARCOs). Hasta el momento se desconoce
la efectividad de esta medida para reducir el nivel poblacional del vector o sus infestaciones,
ya que en los informes de monitoreo poblacional del insecto, es difícil notar cuantitativamente
dichos efectos. El presente estudio se realiza en la citricultura del estado de Nuevo León, con
el objetivo de evaluar el impacto de las aspersiones regionales de insecticidas en el ARCO
General Terán, para determinar los alcances de la campaña en la reducción del nivel
poblacional e infestaciones de D. citri y contribuir en la valoración del programa y su posible
mejoramiento. Para esto, en forma semanal se efectúan muestreos de la población de D. citri
mediante el uso de trampas pegajosas y revisión directa de brotes vegetativos en 30 árboles
de 10 huertas que se encuentran bajo manejo en el ARCO y dos más fuera de éste que son
considerados los testigos de referencia. Los avances de resultados obtenidos muestran que
las poblaciones del vector en huertas con árboles maduros en producción, se encuentran en
niveles mínimos comparados con los registros existentes efectuados en el período 2008-
2011, con densidades que permanecen por abajo del umbral de intervención de 0.2
insectos/trampa. En el caso de los árboles jóvenes de cítricos en el área, las poblaciones son
abundantes y permanecen sin cambios con respecto al período arriba indicado. En forma

663
Colegio de Postgraduados. Centro de Entomología y Acarología. Montecillo.
664
INIFAP, Centro de Investigación Regional Noreste. Campo Experimental General Terán.
*lopez.jose@inifap.gob.mx
665
INIFAP, Centro de Investigación Regional Noroeste. Campo Experimental Valle del Fuerte.
666
Universidad Autónoma de Nuevo León. Unidad Mederos.

2614
preliminar se sugiere contemplar una estrategia concentrada en la eliminación del insecto en
árboles jóvenes de cítricos, los cuales constituyen hasta el momento severos focos de
infestación.

Palabras Claves: Área Regional de Control, Huanglongbing, psílido asiático de los cítricos,
manejo

Introducción

Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae), el psílido asiático de los cítricos (PAC),
constituye actualmente uno de los insectos de mayor importancia económica para el país,
esto debido a que es el principal vector de la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus,
patógeno asociado a la enfermedad catastrófica de los cítricos conocida como huanglongbing
(HLB); ésta es actualmente la amenaza fitosanitaria más importante para la actividad citrícola
a nivel mundial, debido principalmente a la complejidad del manejo tanto de la bacteria
asociada, como del vector, y por las múltiples implicaciones sociales y económicas
involucradas (da Graca, 1991; da Graca y Korsten, 2004; Halbert y Manjunath, 2004; Bové,
2006). La estrategia de manejo del HLB a escala internacional, se basa en: 1. La eliminación
de fuentes de inóculo por medio de la erradicación de los árboles enfermos, 2. Producción de
plantas en ambiente protegido, y 3. El control del vector (da Graca y Korsten, 2004; Bové,
2006; National Research Council, 2010); el propósito de esto es reducir al máximo las
poblaciones de D. citri, para disminuir y retrasar la presencia y diseminación del HLB
(Bassanezi et al., 2013; Stansly et al., 2013).
Se han planteado algunas estrategias que fundamentan el control regional de D. citri versus
el control parcelario, siendo el planteamiento de Bassanezi (2012), Bassanezi et al. (2013) el
más completo al demostrar el efecto en la reducción epidémica; sin embargo, limitado al
carecer de criterios para definir la dimensión del área regional para optimizar el manejo
(Flores et al., 2017). Con base en lo anterior y con el objetivo de coadyuvar a optimizar los
recursos federales de SAGARPA-SENASICA disponibles para el control de D. citri, en 2013
se aplicó la investigación epidemiológica desarrollada en el contexto del proyecto nacional
FONSEC SAGARPA-CONCACYT 2009-108591 (Resp.: J.I. López-Arroyo) y se concretó la
estrategia metodológica para determinar el número, tamaño y localización de Áreas
Regionales de Control del PAC (ARCOs) en 24 estados citrícolas de México. La base
fundamental de su desarrollo es la necesidad de operar de manera coordinada en áreas
extensivas para aplicar medidas de control que impacten significativamente poblaciones del
vector y evitar principalmente el escape o migración a áreas vecinas fuera de manejo,

2615
además de contribuir a facilitar la toma de decisiones en los diferentes niveles (Mora-Aguilera
et al., 2013, 2014). Las acciones para el control de poblaciones del vector del huanglongbing
en las ARCOs se han derivado de las investigaciones realizadas en el proyecto arriba
indicado, las cuales se efectúan considerando la dinámica de poblaciones del insecto, así
como su fenología y la de la planta. Estratégicamente, dentro de los ARCOs se realizan
aplicaciones de plaguicidas regidos por un esquema de control químico del vector para la
citricultura convencional y orgánica en el país, característicamente integrado por insecticidas
convencionales y alternativos aprobados por SAGARPA, armonizados para constituir un
programa sustentable de manejo de la resistencia a insecticidas, para su recomendación y
uso a nivel nacional (Cortez et al., 2013); dicho programa enfatiza la rotación de los
diferentes grupos toxicológicos para el manejo de la resistencia del insecto (López et al.,
2010). Las aplicaciones de los productos son de manera regional, generalizada y coordinada
para que todas las huertas del ARCO sean protegidas en un periodo menor a 15 días, para
así impactar a la población adulta del vector y disminuir la densidad poblacional de la
generación subsecuente. Hasta el momento se han realizado inversiones de recursos
financieros significativos para controlar al insecto en los ARCOs programados anualmente,
donde se realizan dos aspersiones regionales de plaguicidas consideradas estratégicas para
reducir poblaciones del vector (www.senasica.gob.mx). Hasta el momento, se carece de
certidumbre en cuanto a los posibles alcances de dicha estrategia, por lo que el objetivo de
este estudio es la evaluación precisa de los efectos para valorar su aportación para resolver
esta problemática nacional que afecta la citricultura desde el año 2009.

Materiales y Métodos

En la región citrícola de N.L., hasta la fecha existe un período de cuatro años consecutivos
de aplicación regional de insecticidas dentro de la estrategia de manejo del vector del
patógeno asociado al huanglongbing, durante el cual se han efectuado dos aspersiones
regionales anualmente que estuvieron basadas en los insecticidas imidacloprid+betaciflutrina,
y aceite mineral (2013); aceite mineral (2014); imidacloprid (2015); abamectina, e
imidacloprid+aceite mineral (2016) (información proporcionada por SENASICA). Para
determinar el impacto de lo anterior en poblaciones de D. citri, los estudios se desarrollan en
10 huertas citrícolas participantes en el ARCO de General Terán, N.L., y en dos más fuera de
su área de influencia consideradas como testigos de referencia; las huertas están ubicados
en los municipios de Gral. Terán, y Montemorelos, N.L., Méx. De éstas tres son de plantas
jóvenes de naranja Valencia, una de Marrs y una de mandarina Tango; dos huertas son de
árboles adultos de naranja Valencia, dos de toronja Rio Red, una de limón italiano Eureka y

2616
los testigos son de naranja Valencia. Para la evaluación del impacto de las aspersiones
regionales de insecticidas en ARCOs, se realizan semanalmente muestreos para definir la
densidad y dinámica poblacional del PAC, además de la infestación de la plaga en la
brotación vegetativa de los árboles en los huertos seleccionados. Se contabilizaron adultos
de D. citri y con la ayuda de una lupa entomológica de 20X se registraron ninfas chicas
(ninfas de primero a tercer instar) y ninfas grandes (de cuarto a quinto instar), en un brote
tierno por árbol en 30 árboles, distribuidos por el margen de la huerta (en la parte sureste de
la misma) y dos hileras de cinco árboles ubicadas en las líneas 7 y 15 de dicho lado del
huerto. Los árboles fueron seleccionados en forma alternada, con un árbol de separación
entre ellos. Los brotes tiernos de 2 a 5 cm de longitud se tomaron en el lado sur de cada
árbol muestreado. Antes de tocar el brote tierno a inspeccionar se cuantificaron adultos
presentes y posteriormente se procedió a contabilizar y registrar ninfas chicas, y grandes. En
cada uno de éstos árboles también se colocaron trampas pegajosas para la captura de
adultos de D. citri. Estas fueron instaladas entre 1.5-2.0 m de altura con respecto al suelo, en
el lado sur o libre de la copa del árbol. Las trampas son de cartón plastificado, rectangulares
de tamaño 15 x 22 cm y con la coloración del patrón INIFAP que simula un moteado verde-
amarillento. Después de la instalación se descubrieron los dos lados de la trampa; cada una
de éstas fue revisada semanalmente para contabilizar especímenes capturados. Todas las
trampas fueron removidas dos semanas después de su instalación y fueron reemplazadas
por nuevas. Los datos obtenidos a través de los diferentes métodos de muestreo fueron
analizados para determinar estadísticas descriptivas y son presentados gráficamente con
intervalos de confianza al 95% de probabilidad.

Resultados y Discusión

Al igual que en años anteriores, fue difícil percibir los efectos de la aspersión general de
insecticidas en el ARCO establecido, en el presente año 2017 también se ha observado lo
anterior (Figura 1A), abundancia del insecto mayor a la existente en huertas fuera del ARCO;
sin embargo, al analizar la posible causa de lo anterior --la diversidad de especies y
variedades cultivadas, y manejo--, el diseño del estudio en marcha permitió separar las
huertas por edad (Figuras 1B, y 2). Con lo anterior fue posible observar que en donde existen
árboles adultos o maduros se presentan poblaciones reducidas del vector que mostraron
intervalos de confianza para la media diferentes a los existentes en los huertos fuera de la
estrategia de aspersiones generalizadas en el ARCO; incluso dichas densidades
poblacionales son menores al umbral de intervención utilizado en América (0.2 insectos)
(Monzo et al., 2015; Monzo y Stansly, 2017).

2617
Figura 1. A. Abundancia poblacional de Diaphorina citri en huertos de cítricos bajo manejo en el
ARCO General Terán, y fuera del área de control. B. Abundancia poblacional de D. citri en árboles
jóvenes y adultos de naranja Valencia bajo manejo en el ARCO, y fuera del área de control. General
Terán, Nuevo León (2017).

Figura 2. Abundancia poblacional de Diaphorina citri en huertos de cítricos bajo manejo en el ARCO
General Terán, y fuera del área de control. General Terán, Nuevo León (2017).

En las Figuras 2 y 3, también se observa lo anterior, y resalta el efecto en los árboles adultos
de naranja Valencia (Figura 3), en cuya huerta se registró presencia mínima del insecto e
incluso es difícil notar que superen al umbral observado. Esta abundancia contrasta con la
existente en estudios previos en el mismo huerto, ya que en el período de 2008-2011 se
presentaba abundancia alta del insecto hasta tener registros promedios de 2-4 insectos por
trampa (López et al., 2011).

2618
Figura 3. Fluctuación poblacional de Diaphorina citri, el psílido asiático de los cítricos en árboles
jóvenes de toronja Rio Red (5 años) en el ARCO General Terán, en el estado de Nuevo León (2017).

En la Figura 4 se muestra el desarrollo temporal de las poblaciones en árboles jóvenes de


mandarina los cuales contaban con un año de edad; en éstos resalta la densidad poblacional
alcanzada por D. citri y en los cuales es notable la abundancia del insecto con máximos de
hasta 18 adultos/trampa, cantidad que se mantiene similar a los registros en el período 2008-
2011 (López et al., 2011). En contraste, en naranja Valencia, toronja y limón italiano se
registraron también mínimos poblacionales (Figuras 2 y 3), los cuales es posible que estén
asociados al manejo particular de dichos huertos. Lo anterior fue estimado con el uso de
trampas pegajosas; en el método de muestreo de revisión directa de brotes vegetativos
(Cuadro 1), el 50% de las huertas bajo el ARCO mostraron una declinación en el número de
ninfas chicas a grandes, y un 70% de ellas registraron un promedio de adultos de D. citri
menor al umbral de 0.2 especímenes (Monzo et al., 2015; Monzo y Stansly, 2017), el cual fue
superado en las dos huertas consideradas como testigos de referencia (Cuadro 1). Dichos
decrementos en abundancia de ninfas y adultos, posiblemente estuvieron asociados a
factores como la actividad de enemigos naturales, ya que, en las fechas de estudio, los
huertos carecieron de la aplicación de control químico de plagas.

2619
Figura 4. Fluctuación poblacional de Diaphorina citri, el psílido asiático de los cítricos en árboles
jóvenes de mandarina (1 año) en el ARCO General Terán, en el estado de Nuevo León (2017).

Cuadro 1. Abundancia de ninfas y adultos de Diaphorina citri en las huertas de cítricos bajo manejo
en el ARCO y fuera de éste.
Promedio ± Intervalo de confianza al 95% (n=30)
Especímenes de D. citri/brote vegetativo
Huerta Especie
Ninfas chicas Ninfas grandes Adultos
Manejo dentro del ARCO
La Palma Naranja joven 0.44±0.25 0.35±0.28 0.55±0.23
Santo Tomás 3 Naranja joven 1.46±0.59 0.32±0.16 0.18±0.06
Laureles de la cabaña Naranja joven 0.68±0.63 0.84±0.72 0.01±0.01
De Rosa Naranja joven 0.62±0.58 1.30±0.49 0.14±0.06
CEGET Naranja adulta 0.03±0.04 0.06±0.10 0.02±0.01
Santo Tomás 1 Naranja adulta 0.73±0.54 0.15±0.15 1.05±0.15
Don Mario Toronja 0.00±0.00 0.00±0.00 0.10±0.03
María Auxiliadora Toronja 1.49±0.99 0.73±0.53 0.12±0.05
Santo Tomás 2 Mandarina 1.67±0.35 2.07±0.96 0.64±0.12
Soledad de la Mora Limón italiano 1.69±0.69 0.23±0.12 0.00±0.00
Manejo fuera del ARCO
La Isca Naranja adulta 0.25±0.20 0.47±0.32 0.33±0.16
Las Parcelas Naranja adulta 0.76±0.47 0.87±0.85 1.42±0.29
Datos de monitoreo del 23-05-17 al 23-08-17.

2620
Conclusiones

En forma preliminar se ha observado que las aspersiones regionales de insecticidas bajo la


estrategia ARCOs, han afectado notoriamente poblaciones de D. citri en huertos con árboles
maduros de cítricos en producción; mientras que, en forma diferencial, se mantienen
infestaciones altas en huertas con plantas jóvenes, para lo cual se sugiere replantear una
estrategia para su manejo.

Agradecimientos

Al SENASICA-DGSV, al Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas, y al INIFAP por la


información y los recursos otorgados para realizar el estudio. A los auxiliares de campo por la
ayuda en la obtención de la información en los diferentes experimentos.

Literatura Citada

Bassanezi, R.B. 2012. Epidemiology of Huanglongbing in Citrus. IV Simposio Nacional y III


Internacional sobre Bacterias Fitopatógenas. Guadalajara, Jalisco, México.

Bassanezi, R. B., L.H. Montesino, N. Gimenes F., P.T. Yamamoto, T.R. Gottwald, L. Amorim,
and A. Bergamin Filho. 2013. Efficacy of area-wide inoculum reduction and vector control on
temporal progress of huanglongbing in young sweet orange plantings. Plant Dis. 97:789-796.

Bové, J. M. 2006. Huanglongbing: a destructive, newly emerging, century-old disease of


citrus. J. Plant Pathol. 88:7-37.

Cortéz, M. E; J. Loera G., L. Hernández F., J. Barrera G., A. Fontes P., U. Díaz Z. et al. 2013.
Manual para el uso de insecticidas convencionales y alternativos en el manejo de Diaphorina
citri Kuwayama en cítricos, en México. Folleto Técnico No. 36. INIFAP.

da Graca, J. V. 1991. Citrus greening disease. Annu. Rev. Phytopathol. 29:109-136.

da Graca, J. V. and L. Korsten. 2004. Citrus huanglongbing: Review, present status and
future strategies, pp. 229-245. In: S.A.M.H. Naqvi (ed.) Diseases of fruits and vegetables, Vol.
1. Kluwer Academic Publishers. The Netherlands.

Flores, S. J. L., G. Mora A., E. Loeza K., J. I. López A., M. A. Gutiérrez E., J. J. Velázquez M.
et al. 2017. Diffusion model for describing the regional spread Huanglongbing from first-
reported outbreaks and basing an area-wide disease management strategy. Plant Disease
101:1119-1127.

2621
Halbert, S. E. and K. L. Manjunath. 2004. Asian citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae) and
greening disease of citrus: A literature review and assessment of risk in Florida. Fla. Entomol.
87(3):401-402.

López, A. J. I., U. Díaz Z., L. M. Hernández F., E. Cortez M., M. M. Robles G., J. A.
Villanueva J. et al. 2010. Control químico del psílido asiático de los cítricos en México:
selección de insecticidas y épocas de aplicación, pp. 449-461. In: J.I. López-Arroyo y V.W.
González-Lauck (Comp.) Memorias del Primer Simposio Nacional sobre Investigación para el
Manejo del Psílido Asiático de los Cítricos y el Huanglongbing en México. SAGARPA,
CONACYT, INIFAP, SENASICA. 8-9 diciembre de 2010. Monterrey, N.L., México. ISBN 978-
607-425-472-3. 478 p.

López, A. J. I., M. A. Reyes R., E. Cortez M., R. Torres A., G. Díaz P. y J. Loera G. 2011.
Respuesta poblacional de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) a factores físicos
catastróficos. Implicaciones para el manejo regional, pp. 64. In: López Arroyo, J.I., González
Lauck, V.W. (Comp.). 2° Simposio Nacional sobre Investigación para el Manejo del Psílido
Asiático de los Cítricos y el Huanglongbing en México, Montecillo, Edo. de México, México, 5
y 6 de diciembre, 2011. Centro Regional de Investigación del Noreste (CIRNE), Campo
Experimental General Terán. CD-ROM. Memoria Científica. ISBN 978-607-425-680-2. 424 p.

Monzo, C., H. A. Arevalo, M. M. Jones, P. Vanaclocha, S. D. Croxton, J. A. Qureshi, and P. A.


Stansly. 2015. Sampling methods for detection and monitoring of the Asian citrus psyllid
(Hemiptera: Psyllidae). Environ. Entomol. 44(3):780-788.

Monzo, C., and P. A. Stansly. 2017. Economic injury levels for Asian citrus psyllid control in
process oranges from mature trees with high incidence of huanglongbing. PLoS ONE 12(4):
e0175333.

Mora, A. G., P. Robles, R. González, J. Flores, G. Acevedo y S. Domínguez. 2013. Criterios


epidemiológicos para priorizar zonas de establecimiento de ARCOS. In: Memorias de la
Reunión Nacional de Sanidad Vegetal. México, D.F. 16-19 abril 2013. SENASICA. México.

Mora, A. G., P. Robles G., J. I. López A., J. Flores S., G. Acevedo S., S. Domínguez M. et al.
2014. Situación actual y perspectivas del manejo del HLB de los cítricos. Rev. Mex.
Fitopatología 32(2):108-119.

National Research Council. 2010. Strategic planning for the Florida citrus industry:
Addressing citrus greening disease. Washington, DC: The National Academies Press.

Stansly, P. A., H. A. Arevalo, J. A. Qureshi, M. M. Jones, K. Hendricks, P. D. Roberts et al.


2013. Vector control and foliar nutrition to maintain economic sustainability of bearing citrus in
Florida groves affected by huanglongbing. Pest Management Science. DOI 10.1002/ps.3577.

2622
Avances en Investigación Agrícola, Pecuaria, Forestal, Acuícola, Pesquería, Desarrollo
rural, Transferencia de tecnología, Biotecnología, Ambiente, Recursos naturales y
Cambio climático

Año 1, Núm. 1, noviembre de 2017

CRÉDITOS EDITORIALES

COORDINADORES GENERALES
M.C. Sergio Alberto Curti Díaz
Dr. Julio César Vinay Vadillo

COMITÉ EDITORIAL

Dr. Marcos Ventura Vázquez Hernández, M.C. Oscar Hugo Tosquy Valle, Dr. Valentín A.
Esqueda Esquivel, Dr. Ángel Ríos Utrera, Dr. Rigoberto Zetina Lezama, Dr. Juan P. Zárate
Martínez, Dr. Javier F. Enríquez Quiroz, Dra. Ana Lid del Ángel Pérez, Dra. Martha E.
Fuentes López, Dr. Juan C. Tamarit Urias, Dr. José A. Honorato Salazar, M.C. Melchor
Rodríguez Acosta, Mtra. Claudia Perdomo Montes, M.C. Jorge V. Rosete Fernández, M.C.
Roberto Omar Castañeda Arriola, Dr. Joaquín Murguía González, M.C. David Rosas Calleja,
Dr. Hipólito Ortiz Laurel, Dr. Otto Leyva Ovalle, Dr. Pablo Andrés Meza, Dr. Braulio Valles de
la Mora†, M.C. José Antonio Torres Rivera, Dra. Ma. del Carmen Álvarez Ávila, Dra. Katia A.
Figueroa Rodríguez, Dr. Luis Antonio López Escobar, Dr. Juan Díaz Vela, Dra. Jacel Adame
García, Dr. José Orlando Rojas, Dr. Oscar Andrés del Ángel Coronel, Dra. Liliana Armida
Alcudia, Dr. Cesáreo Landeros Sánchez, Dr. Rafael A. Muñóz Márquez Trujillo, Dr. Carlos
Olguín Palacios†, Dr. Francisco Hernández Rosas, Dra. Verónica Lango Reynoso y Dra. Itzel
Galaviz Villa.

COMITÉ CIENTÍFICO

Dr. Sergio Uribe Gómez, Dr. Francisco Javier Ibarra Pérez, Dr. Francisco Osorio Acosta, Dra.
Ma. de Jesús Martínez Hernández, Dr. Juan P. Zárate Martínez, Dra. Ana Lid del Ángel
Pérez, Dr. Ángel Ríos Utrera, M.C. Oscar Hugo Tosquy Valle, Dr. Valentín A. Esqueda
Esquivel, Dr. Marcos Ventura Vázquez Hernández, M.C. Antonio Torres Rivera, Dr. Jesús
Jarillo Rodríguez, Dra. Olga Santiago Trinidad, Dr. Carlos R. Monroy Rivera, M.C. Guillermo
Rodríguez Rivas, Dr. Juan Lorenzo Reta Mendiola, Dra. María del Refugio Castañeda
Chávez, Dr. José de Jesús Montoya Mendoza, Dra. Fabiola Lango Reynoso, Dra. María del
Carmen Álvarez Ávila, Dr. Felipe Gallardo López, Dr. Jaime Rangel Quintos, Ing. Francisco J.
Ugalde Acosta, Dr. Pablo Andrés Meza, M.C. Carmen Aridai Hernández Estrada, Dra. Nadia

0
Sánchez Coello, Dr. Oscar Andrés del Ángel Coronel, Dr. Luis Antonio López Escobar, Dra.
Jacel Adame García, Dr. Mario Ramírez Lepe, Dra. Liliana Armida Alcudia, Dr. Cesáreo
Landeros Sánchez.

COMITÉ TÉCNICO EVALUADOR

Abraham Fragoso Islas, Adán Cabal Prieto, Adán Guillermo Ramírez García, Adrián Juárez
López, Adrián Sánchez Gómez, Adriana Elena Rivera Meza, Agustín Fernández Salas,
Aixchel Maya Martínez, Alberto Asiain Hoyos, Alejandra Ramírez Martínez, Alejandra Soto
Estrada, Alejandra Vélez Izquierdo, Alejandro Salinas Castro, Alma Yadira Martínez Rendón,
Álvaro Enrique de Jesús Peniche Cardeña, Ana Isabel Suárez Guerrero, Ana Laura López
Escamilla, Ana Lid del Ángel Pérez, Andrés Rebolledo Martínez, Andrés Vásquez
Hernández, Ángel Juárez Zárate, Ángel Morán Silva, Ángel Ríos Utrera, Antonio Hernández
Beltrán, Armando Guerrero Peña, Arturo Durán Prado, Arturo García Saldaña, Arturo Pérez
Vázquez, Benigno Rodríguez Padrón, Benjamín Fuente Martínez, Bernardo Beristaín Ruiz,
Braulio Valles de La Mora†, Carlos A. Tinoco Alfaro, Carlos Fernández Gómez, Carlos G.
García García, Carlos Nahín Castro José, Carlos Olguín Palacios†, Carlos R. Monroy Rivera,
Carlos Ramón Bautista Garfias, Carmen Aridai Hernández Estrada, Celia Cecilia Acosta
Hernández, César Gabriel Meiners Mandujano, César Josué Chiquito Contreras, César
Viveros Colorado, Cesáreo Landeros Sánchez, Claudia Lorena Fernández López, Cristina
Elizabeth Zúñiga Castañeda, Cynthia Cruz Carrasco, Daniel Alejandro Lara Rodríguez,
Daniel Arturo Rodríguez Lagunes, David I. Martínez Herrera, Diego Estaban Platas Rosado,
Doris Guadalupe Castillo Rocha, Dulce Ma. Murrieta Hernández, Edgar Guevara Avendaño,
Edith Hernández Nataren, Edna Elena Suárez Patlán, Eduardo Daniel Bolaños Aguilar, Elías
Ortiz Cervantes, Eliseo García Pérez, Elizabeth León García, Elke Von Son De Fernex, Elvia
López Pérez, Enrique Noé Becerra Leor, Enriqueta López Vázquez, Epigmenio Castillo
Gallegos, Érika María Gasperín García, Ernestina Paz Gamboa, Ernesto López Salinas,
Esteban Escamilla Prado, Esteban Valtierra Pacheco, Eusebio Ortega Jiménez, Ezequiel
Arvizu Barrón, Fabiola Lango Reynoso, Felipe Gallardo López, Felipe Roberto Flores de La
Rosa, Felipe Rodríguez Almeida, Félix David Murillo Cuevas, Fernando Arturo Gómez Díaz,
Fernando Hernández Baz, Francisco Alejandro Castrejón Pineda, Francisco Indalecio Juárez
Lagunes, Francisco Javier Ibarra Pérez, Francisco Javier Ugalde Acosta, Francisco Osorio
Acosta, Francisco Xavier Pérez Vásquez, Fredy Morales Trejo, Gabriel Díaz Padilla,
Gabycarmen Navarrete Rodríguez, Gerardo Alvarado Castillo, Gerardo B. Torres Cantú,
Gerardo Montiel Vicencio, Gerónimo Quiñonez Barraza, Gilber Vela Gutiérrez, Guillermo
Rodríguez Rivas, Gustavo C. Ortiz Ceballos, Héctor Cabrera Mireles, Héctor Viveros Viveros,
Humberto González Ríos, Isaac Meneses Márquez, Isabel Alemán Chávez, Isaías López
Guerrero, Isalia Morales Palacios, Isidro Fernández González, Itzel Galaviz Villa, Ivette Rubio
Gutiérrez, J. Cruz García Albarado, Jacel Adame García, Jaime Negrín Ruiz, Jaime Rangel
Quintos, Javier de La Cruz Medina, Javier Francisco Enríquez Quiroz, Jeremías Nataren
Velázquez, Jesús Herrera Alarcón, Jesús Jácome Rincón, Jesús Jarillo Rodríguez, Jesús

1
Montoya Mendoza, Jesús Uresti Gil, Joaquín Murguía González, Joel Velasco Velasco, Jorge
Ariel Vivas Rodríguez, Jorge Eduardo Vieyra Durán, Jorge Gustavo Rodríguez Escobar,
Jorge López Collado, Jorge Ricaño Rodríguez, Josafat Alberto Hernández Becerra, José
Abraham Obrador Sánchez, José Amador Honorato Salazar, José Antonio Fernández
Viveros, José Antonio Serrano Casillas, José Antonio Torres Rivera, José Armando Partida
de La Peña, José Francisco Morales Álvarez, José López Collado, José Luis Martínez
Rodríguez, José Orlando Rojas Reyes, José Villarreal Escalón, Juan Alba Landa, Juan
Carlos Moreno Seceña, Juan Carlos Tamarit Urías, Juan Díaz Vela, Juan Guillermo Cruz
Castillo, Juan José Baeza Rodríguez, Juan José Vargas Magaña, Juan Lorenzo Reta
Mendiola, Juan Manuel Hernández Pérez, Juan Manuel Padilla Flores, Juan Manuel Pinos
Rodríguez, Juan P. Zárate Martínez, Juan Valente Megchún García, Juan Antonio Villanueva
Jiménez, Julián Tapia Herrera, Julio Vicente Figueroa Millán, Karina Patricia Bañuelos
Hernández, Katia Angélica Figueroa Rodríguez, Laura Patricia Olguín Santos, Laureano
Rebolledo Martínez, Lázaro Gabriel Trujillo Juárez, Lilia del Carmen Mendizábal Hernández,
Liliana Armida Alcudia, Liliana Lara Capistrán, Luis Alberto Lara Pérez, Luis Antonio López
Escobar, Luis Corona Gochi, Luis G. Hernández Montiel, Magdalena Jiménez Hernández,
Manuel Alejandro Vargas Ortiz, Manuel Villarruel Fuentes, Marco Tulio Solano de la Cruz,
María Ariadna Escalante Rebolledo, María de Jesús Martínez Hernández, María de Lourdes
Villarruel López, María del Carmen Álvarez Ávila, María del Carmen Núñez Camargo, María
del Refugio Castañeda Chávez, María Elena Galindo Tovar, María Margarita González de La
Tijera, Mariano Morales Guerra, Maribel Montero Lagunes, Mario Garduño Lugo, Martha
Elena Fuentes López, Martha Elena Nava Tablada, Mauricio Luna Rodríguez, Maurilio
Mendoza Mexicano, Mauro Sierra Macías, Melchor Rodríguez Acosta, Miguel Ángel Alonso
Díaz, Miguel Arcángel Rodríguez Chessani, Miguel Cebada Merino, Mónica Vargas
Mendoza, Nadia Guadalupe Sánchez Coello, Nancy Domínguez González, Nelda Guadalupe
Uzcanga Pérez, Noemí Nava Valente, Numa Pompilio González Castro, Octavio Ruíz
Rosado, Odette Pérez Izquierdo, Olga Santiago Trinidad, Olivia Márquez Fernández, Oscar
Andrés del Ángel Coronel, Otto Raúl Leyva Ovalle, Pablo Andrés Meza, Pablo Díaz Rivera,
Patricia Rivas Valencia, Pedro Cisneros Sanguilán, Pedro Zetina Córdoba, Ponciano
Hernández Pérez, Rafael Arturo Muñoz Márquez Trujillo, Régulo Carlos Llarena Hernández,
Remedios Hernández Martínez, René C. Calderón Robles, Ricardo García Barojas, Ricardo
Serna Lagunes, Rigoberto Zetina Lezama, Roberto Gregorio Chiquito Contreras, Roberto
Omar Castañeda Arriola, Rogelio Miranda Marini, Romeo Ruiz Bello, Rómulo Chávez
Morales, Rosa Amelia Pedraza Pérez, Rosa Laura Rebolledo García, Rosalía Núñez
Pastrana, Rosalío López Morgado, Rubén Loeza Limón, Rutilo López López, Salomón López
Serrano, Salvador Partida Sedas, Sandra Luz Hernández Valladolid, Sara Márquez Bueno
Galván, Sara Olazarán Jenkins, Saúl Castañeda Díaz, Sergio M. Jácome Maldonado, Sergio
Muñoz Melgarejo, Sergio Orozco Cirilo, Sergio Uribe Gómez, Silvia Devars Ramos, Sorelly
Ramírez Romero, Teresa Aguas Rendón, Teresa Romero Cortes, Thalia I. Ramírez Reyes,
Valentín A. Esqueda Esquivel, Vania Cruz Palacios, Verónica Lango Reynoso, Vianey del
Rocío Torres Pelayo, Vicente E. Vega Murillo, Vicente Sánchez Monsalvo, Víctor Hugo Cruz
Escalona, Víctor Manuel Cisneros Solano, Violeta Trinidad Pardío Sedas, Virginia Rebolledo

2
Camacho, Wendy Sangabriel Conde, Xóchitl Rosas González, Yadeneyro de La Cruz
Elizondo, Zoylo Morales Romero y Zulema Guadalupe Huicab Pech.

COMITÉ DEL III CONGRESO DE MEXICANO DE INVESTIGACIÓN EN CÍTRICOS 2017

PRESIDENTE: M.C. Sergio Alberto Curti Díaz.

REVISORES TÉCNICOS: Dr. Ángel Villegas Monter, M.C. Cynthia Guadalupe Rodríguez
Quibrera, M.C. Sergio Alberto Curti Díaz, M.C. Reyna Xochitl Loredo Salazar, M.C. Rogelio
Miranda Marini, M.G. Rafael Alberto Guajardo Panes, Dr. Juan A. Villanueva Jiménez, Dr.
Víctor Manuel Medina Urrutia, M.C. Gerardo Montiel Vicencio, M.C. Juan Eutiquio Padrón
Chávez, M.C. Juan Jasso Argumedo, Dra. Lochy Batista Le Riverend, Dr. Edgardo Cortez
Mondaca, M.C. Ulises Asrrael Díaz Zorrilla.

COMITÉ EVALUADOR DE CARTELES


Dr. Héctor Cabrera Mireles
Dr. Rigoberto Zetina Lezama
Dr. Isaac Meneses Márquez
M.C. Carmen Aridai Hernández Estrada
Ing. Maurilio Mendoza Mexicano

COMPILADORES
Dr. Julio César Vinay Vadillo
Dr. Valentín Alberto Esqueda Esquivel
M.C. Oscar Hugo Tosquy Valle
Dr. Ángel Ríos Utrera
Mtra. Claudia Perdomo Montes
Dr. Marcos Ventura Vázquez Hernández

FORMACIÓN Y DISEÑO
Mtra. Claudia Perdomo Montes
Dr. Marcos Ventura Vázquez Hernández
C. David Emilio Perdomo Montes

3
0

También podría gustarte