Está en la página 1de 9

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO

“DEMANDA SOBRE SUCESIÓN INTESTADA”

Autor(es):

 Quispe Gallo, Deysi Stephanei.


 Huamani Córdova, Jhoselyn del Pilar
 Sánchez Vergara, Luis Enrique
 Reynoso Reyna, Wilder Rubén
 Gutiérrez Sullca, Raúl Isaac

Docente:
Dr. Gabriel Rafael, Bullon Rojas

Lima - Perú

2022
ESPECIALISTA : DR.
EXPEDIENTE N° : N°
ESCRITO N° : 01
CUADERNO : PRINCIPAL.
SUMILLA : SOLICITE SE DECLARE LA SUCESION
INTESTADA DE CARLOS JOSE ROJAS SANCHEZ.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA PROVINCIA DE HUAMANGA.

CARLOS JOSE ROJAS SANCHEZ, identificado con DNI Nº


28261547, con domicilio real en la Mz. B Lt. 05 del Barrio
de Progreso, Distrito de AYACUCHO, Provincia de
HUAMANGA y con domicilio procesal en el Jr. Arequipa
Nº 298 de esta ciudad; ante Ud., con respeto me
presento y expongo lo siguiente:

I. PETITORIO:

Que, conforme prevé los artículos 749°, 750°, 751° y 830° del código
procesal civil, concordante con lo preceptuado en los artículos 815° numeral
1) y 818° del código civil, recurro a vuestro Despacho, con la finalidad de
SOLICITAR LA SUCESIÓN INTESTADA DE LA CAUSANTES SUSANA VELASQUEZ
SUARES, declarando como sus herederos a sus menores hijos LUIS ROJAS
VELASQUEZ Y ESAU GONZALO ROJAS VELASQUEZ, al haber fallecido dichas
personas de manera intestada; siendo los fundamentos los siguientes:

II. FUNDAMENTOS DE LA SUCESION INTESTADA.

PRIMERO: Señor Juez, conforme es de verificarse de las partidas de


defunción de mi conviviente SUSANA VELASQUEZ SUARES, dichas personas han
fallecido el 31 de Octubre del 2022 respectivamente sin haber dejado testamento
alguno, así como, por desconocimiento y nuestra condición de iletrados es que no
realizamos la declaratoria de herederos (denominado en dicho periodo) para
efectos de que se nos declare como sus herederos universales de sus derechos
(bienes inmuebles) y sus obligaciones.

SEGUNDO: A la actualidad, el recurrente y mis menores hijos LUIS ROJAS


VELASQUEZ Y ESAU GONZALO ROJAS VELASQUEZ, requerimos de la sucesión
intestada a efectos de que los derechos constituidos por sus bienes patrimoniales
(terreno) sean transferidos sucesoriamente conforme lo dispone la norma
sustantiva civil a sus herederos, ya que el bien inmueble actualmente se encuentra
indivisa.

II.II. RELACION DE BIENES CONOCIDOS:

TERCERO: Mis progenitores tienen como bien conocido el inmueble


ubicado en AA. HH. SEÑOR DE QUINUAPATA MANAZA E LOTE 22- JIRON GUAMAN
POMA DE AYALA CUADRA 5, de una extensión superficial de 362°, que fue herencia de
sus padres, mediante documento privado aún en el año de 1940, conforme acredito
con la copia del certificado de posesión de dicha vivienda.

II.III. CERTIFICACIÓN REGISTRAL DE NO INSCRIPCIÓN DE TESTAMENTO NI


ANOTACIÓN DE PROCESO DE SUCESIÓN INTESTADA:

CUARTO: Conforme acredito con los CERTIFICADOS NEGATIVOS DE


INSCRIPCIÓN DE TESTAMENTOS y los CERTIFICADOS NEGATIVOS DE INSCRIPCIÓN DE
SUCESIÓN INTESTADA, a nivel registral no existe inscripción alguna de testamento ni
notación de procesos de sucesión intestada a sus nombres, por lo que, reúne los
requisitos previstos por la norma adjetiva civil.

III. FUNDAMENTO DE DERECHO:

La sucesión intestada, también denominada sucesión abintestato, legal o legítima, es


aquella que se da en el caso sucesión mortis causa ante la inexistencia o invalidez de
testamento del fallecido. Dada la necesidad de la elección de un sucesor, y ante la
inexistencia de voluntad escrita del fallecido, la ley suple esa voluntad designando
sucesores por defecto.

Por ello, en el caso de la sucesión intestada los herederos son establecidos por
la ley (herederos legales). La solución final adoptada difiere en cada sistema jurídico,
aunque suele basarse en relaciones de consanguinidad y afinidad y suele incluir por
este orden, a descendientes, ascendientes, cónyuge, colaterales y El Estado en último
lugar.
Si bien tenemos a los artículos Artículo 660 del Código Civil, conforme al cual
desde el momento de la muerte de una persona, los bienes, derechos y obligaciones
que constituyen la herencia se transmiten a sus sucesores.

Artículo 815 del Código Civil, de cuyo inciso 1 se desprende que la herencia
corresponde a los herederos legales cuando el causante muere sin dejar testamento.

Artículo 830 del Código Procesal Civil, según el cual, en los casos previstos en
el artículo 815 del Código Civil (numeral citado líneas arriba), cualquier interesado
puede solicitar el inicio del proceso sucesorio.

IV. VIA PROCEDIMENTAL:

Conforme prevé la norma adjetiva civil, la demanda deberá tramitarse en la


VÍA DEL PROCESO NO CONTENCIOSO.

V. MONTO DE PETITORIO:

De acuerdo a la naturaleza, no es apreciable en dinero, ya que la pretensión


es la declaración de heredero a través del proceso de sucesión intestada.

VI. MEDIOS PROBATORIOS:

1. Acta de Defunción de SUSANA VELASQUEZ SUARES.

2. Certificado de Inscripción de LUIS ROJAS VELASQUEZ.

3. Certificado de Inscripción de ESAU GONZALO ROJAS VELASQUEZ

4. Acta de Nacimiento de LUIS ROJAS VELASQUEZ.

5. Acta de Nacimiento de ESAU GONZALO ROJAS VELASQUEZ.

6. Certificado Negativo de Inscripción de Testamento de SUSANA VELASQUEZ


SUARES.

7. Copia legalizada del impuesto al patrimonio predial del inmueble adquirida por
la causante.
VII. ANEXOS:

1.A. Acta de Defunción de SUSANA VELASQUEZ SUARES.

1.B. Acta de Nacimiento de LUIS ROJAS VELASQUEZ.

1.C. Acta de Nacimiento de ESAU GONZALO ROJAS VELASQUEZ.

1.D. Certificado Negativo de Inscripción de Testamento de SUSANA VELASQUEZ


SUARES.

1.E. Certificado Negativo de Inscripción de SUCESIÓN INTESTADA de SUSANA


VELASQUEZ SUARES.

1.E. Copia legalizada del impuesto al patrimonio predial del inmueble adquirida por
la causante.

1.F. Cédulas de notificación.

1.G. Arancel Judicial por ofrecimiento de pruebas.

1.H. Copia de mi documento nacional de identidad.

POR LO MANIFESTADO:

A Ud. señor Juez, solicito disponer en la forma peticionada.

PRIMER OTROSI DIGO: Conforme lo prevé el artículo 832° del código procesal civil, SOLICITO
SE NOTIFIQUE LA BENEFICIENCIA PUBLICA, entidad que tiene como domicilio real en el JR.
CARLOS F VIVANCO N° 107 DISTRITO DE AYACUCHO.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Conforme lo prevé el artículo 835° del código procesal civil,
SOLICITO SE NOTIFIQUE AL MINISTERIO PUBLICO para efectos de lo dispuesto en el artículo
250° numeral 2) de la Constitución Política del Estado.

Ayacucho, 02 de NOVIEMBRE del 2022.

También podría gustarte