Está en la página 1de 6

Indicadores financieros liquidez

Natalia Vargas Tumbo ID 774638

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Programa Contaduría Pública

Electiva Gestión Financiera

NRC 36610

Docente: José Fernando Castro Salazar

Neiva, 10 noviembre 2022


Indicador de liquidez

permiten identificar el grado o índice de liquidez con que cuenta le empresa, conocer la

capacidad que tiene la empresa para pagar obligaciones en el corto plazo, según su

estructura financiera y para ello debe tener claro los siguientes conceptos activo corriente y

pasivo corriente. Su fórmula es

activo corriente/ pasivo corriente

ejemplo:

la empresa X tiene 15.000.000 en activos corrientes y 6.000.000 en pasivos corrientes lo

cual calculamos así

15.000.000/6.000.000= 2.5 porcada peso que la empresa debe tiene 2.5 para pagar

La razón corriente

Este indicador financiero nos permite determinar el índice de liquidez de una empresa, su

capacidad para disponer de efectivo ante una situación que lo amerite también nos indica

la capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras entre ellas

deudas o pasivos a corto plazo. Su fórmula es

activo corriente / pasivo corriente

Ejemplo;

supongamos que X empresa tiene 20.000.000 de activos corrientes y tiene 8.000.000 de

pasivos corrientes si aplicamos la formula tendremos

20.000.000/8.000.000=2.5

Lo cual nos indica que la empresa X por cada peso que debe, tiene 2.5 pesos para pagar o

en su efecto respaldar esa deuda.


La prueba ácida

es un indicadore financiero que utilizamos para medir la liquidez de una empresa, para

medir su capacidad de pago, y para realizar su análisis financiero se determina la capacidad

de pago de la empresa sin la necesidad de realizar sus inventarios o sus activos fijos, es

decir, sin venderlos. Su fórmula es

activo corriente – inventario /pasivo corriente

ejemplo:

la empresa X tiene un activo corriente de 18.000.000 y unos inventarios de 9.000.000 y un

pasivo corriente de 4.000.000

(18.000.000 – 9.000.000) /4.000.000= 2.25

Esto quiere decir que por cada peso que debe la empresa, dispone de 2.25 para pagarlo, es

decir que no estaría en condiciones de pagar la totalidad de sus pasivos a corto plazo sin

vender sus mercancías.

Capital neto de trabajo

el capital neto son los recursos con los que cuenta la empresa para trabajar, como la compra

de materias primas, pago de salarios, pago de obligaciones, etc. Lo determínanos restando

los pasivos corrientes de los activos corrientes su fórmula es

activo corriente – pasivo corriente

ejemplo:

la empresa X tiene 30.000.000 de activo corriente y 12.000.000 de pasivos corriente.

30.000.000 – 12.000.000= 18.000.000

Su resultado no es un índice sino un valor absoluto, entonces el capital de trabajo de la

empresa es de 18.000.000
Indicadores de Eficiencia

Rotación de inventarios

Este indicador nos mide cuánto tiempo le toma a la empresa rotar sus inventarios. Y así

mismo nos identificar cuántas veces se convierte el inventario en dinero o en cuentas por

cobrar. Su fórmula es

(Costo de la mercancía vendida / el promedio de inventarios) = al número de veces

Ejemplo:

En la empresa X un costo de mercancías en el año 2022 de $40.000.000 y un promedio de

inventarios en el 2022 de $7.000.000, entonces esto nos da la siguiente rotación

(40.000.000/7.000.000) = 5,714

Esto quiere decir que la rotación del inventario durante el 2022 fue de 5,714 veces, o

podemos decir que: los inventarios se vendieron o rotaron cada dos meses (12/5,714).

Rotación de cartera

 Este indicador es conocido como rotación de cuentas por cobrar quiere decir que busca

identificar el tiempo que le toma a la empresa convertir en efectivo las cuentas por cobrar

que hacen parte del activo corriente. Su fórmula es

Ventas a crédito / el promedio de cuentas por cobrar

Rotación de activos

indicador financiero que determina la eficiencia de la empresa en la administración y

gestión de sus activos. Su fórmula es

ventas / activos = veces


ejemplo:

ventas en el 2022= 100.000.000

activos en el 2022= 20.000.000

rotación= 100.000.000 / 20.000.000 = 5

esto nos indica que en un año los activos rotan 5 veces, o lo podemos traducir a días

dividiendo 360 entre 5 y tendremos que los activos rotan cada 72 días.

Rotación de proveedores

La rotación de proveedores es el tiempo que tarda una entidad en pagar el dinero que les

adeuda a terceros a través de las cuentas por pagar

su fórmula es

saldo de cuentas por pagar X 360 días / ventas


Referencias

Gerencie. COM (11/03/2022).


https://www.gerencie.com/razones-financieras.html
actualícese. (5/10/2018).
https://actualicese.com/rotacion-de-proveedores-y-la-importancia-de-aprovechar-su-
apalancamiento/

También podría gustarte