Está en la página 1de 1

Introducción

Donato di Niccolò di Betto Bardi mejor conocido por todos por su seudónimo artístico de
“Donatello”. Fue uno de los artistas más destacados e influyentes del Renacimiento, e incluso, es
considerado como uno de los padres de este movimiento cultural que conmovió a casi toda
Europa entre los siglos XV y XVI. Su gran legado lo dejó en el campo de la escultura donde
introdujo notables innovaciones como ser la escultura de tipo monumental y la introducción de
relieves, con su técnica en stiacciato, aportándole de este modo una fantástica profundidad a sus
creaciones. Supo trabajar con variedad de materiales de la época tales como el mármol, la
terracota, el bronce y la madera y prestó servicios a los mecenas más importantes de aquellos
tiempos y asimismo su arte quedó inmortalizado en varias ciudades europeas.
Donatello nació en una Florencia todavía gótica, pero se puso a trabajar en años donde la cultura
florentina empezaba a fijarse en los antiguos como referentes. En este contexto comienza su
preocupación por la representación de la figura humana en todas sus dimensiones, edades y
actitudes. De hecho, no huyó de mostrar la vejez o la fealdad, consustanciales ambas al
individuo.

Orígenes
Donatello nació como Donato di Niccolò di Betto Bardi en la República de Florencia, Italia
alrededor del año 1386. Pocas noticias se poseen sobre su vida, se sabe que era hijo de Orsa
Bardi y Niccolò di Betto, un cardador de lana, podemos imaginarlo como un hombre de pueblo,
criado en un pobrísimo ambiente familiar, junto a una hermana viuda y un hermano paralítico,
habría vivido siempre de forma modesta. Inició su formación artística en un taller de orfebrería y
obtuvo un reconocimiento inicial en 1401 por su participación en el famoso concurso de diseño de
las puertas del baptisterio de Florencia. El talento de Donatello llamó la atención del ganador del
concurso, Lorenzo Ghiberti (1381-1455), quien le ofreció un lugar en su prestigioso estudio y a los
17 años empezó a trabajar como su ayudante.

También podría gustarte