Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DetalleNorma/276502/20221125
Resolución 2035/2022
RESOL-2022-2035-APN-MDS
CONSIDERANDO:
Que la Ley de Ministerios (T. O. por Decreto N° 438/92) y sus normas modificatorias y complementarias, establece
que compete a este MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de
Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo inherente a la política social orientada a la
asistencia, promoción, cuidados e inclusión social y el desarrollo humano, la seguridad alimentaria, la reducción de
la pobreza, el desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables, en particular para las
personas con discapacidad, las niñas, los niños y adolescentes, las mujeres y los adultos mayores, la protección de
las familias y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, así como en lo relativo al acceso a la vivienda y
el hábitat dignos y a la integración socio urbana, y al cumplimiento de los compromisos asumidos en relación con
los tratados internacionales y los convenios multinacionales, en materia de su competencia.
Que adicionalmente, la citada norma establece como competencias específicas de esta Cartera Ministerial, entre
otras, la de ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme las
directivas que imparta el PODER EJECUTIVO NACIONAL; entender en la organización y operación de un sistema
de información social, con indicadores relevantes sobre los grupos poblacionales en situaciones de vulnerabilidad,
que permita una adecuada focalización del conjunto de las políticas y programas sociales nacionales; entender en
la formulación de políticas tendientes al fortalecimiento del desarrollo e implementación del paradigma de la
Economía Social en todo el territorio nacional; y entender en el diseño e implementación de planes para la
aplicación de los instrumentos metodológicos de la Economía Social.
Que mediante el Decreto Nº 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus normas modificatorias y complementarias, se
establecieron los objetivos de la SECRETARÍA DE ECONOMÍA SOCIAL del MINISTERIO DE DESARROLLO
SOCIAL, entre los que se encuentran entender en el diseño, articulación y evaluación de políticas para la
promoción de la economía social, promoviendo el desarrollo integral de los actores sociales, afianzando y
privilegiando el respeto a las identidades culturales regionales, étnicas, sentimientos de pertenencia, y perspectiva
de inclusión y género; así como el de participar en el diseño, implementación y promoción de políticas sociales y
marcos regulatorios que fomenten la inclusión social a través del trabajo mediante la generación de mecanismos de
producción para el auto sustento, la recuperación de capacidades y mejora de la calidad de vida de las personas.
1 de 4
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/276502/20221125
Que, asimismo, a través del artículo 2º de la Resolución citada en el considerando precedente, se aprobaron los
lineamientos generales y acciones del mencionado Programa y por el Artículo 5º se delegó en el titular de la
SECRETARÍA DE ECONOMÍA SOCIAL, la autoridad de aplicación del Programa.
Que por Resolución Nº RESOL-2021-1625-APN-MDS se creó la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “UNIDAD
EJECUTORA DEL PROGRAMA NACIONAL DE INCLUSIÓN SOCIO PRODUCTIVA Y DESARROLLO LOCAL -
POTENCIAR TRABAJO” en el ámbito de la Secretaría de Economía Social.
Que dicha Unidad Ejecutora Especial Temporaria encuentra entre sus funciones proponer a la SECRETARÍA DE
ECONOMÍA SOCIAL la aprobación de instructivos operativos o actos procedimentales que resulten necesarios para
mejorar el funcionamiento de los circuitos de tramitación de los expedientes a través de los cuales se celebran los
convenios con las Unidades de Gestión y las Unidades de Gestión Asociadas; y supervisar y evaluar el avance y
consolidación de la ejecución del Programa, entre otras.
Que producto de la experiencia en la ejecución del Programa resulta necesario incorporar nuevos mecanismos de
relevamiento de las condiciones socio-laborales y tareas que llevan a cabo los titulares en el marco del Programa a
través de dispositivos que coadyuven a la inclusión y abordajes de distintas problemáticas con la incorporación de
tecnología y disponibilidades técnicas que garanticen y comprendan la realidad compleja actual que conlleven
documentación digital, desarrollos informáticos, informes profesionales digitalizados y/o remotos, aplicaciones,
herramientas de georreferenciación y nuevos mecanismos de identificación, entre otras medidas.
Que, conforme lo establecido en el Decreto Nº 728 del 3 de noviembre de 2022, el Gobierno Nacional entiende que
la cobertura de las necesidades de los sectores vulnerables a través de los incentivos necesarios para la
formalización de las relaciones laborales es un mecanismo para superar dicha vulnerabilidad.
2 de 4
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/276502/20221125
Que las medidas adoptadas mediante el Decreto conforman un elemento que contribuye a la conformación de un
marco coherente de políticas que promuevan la formalización del trabajo y una más efectiva coordinación entre las
políticas activas de empleo y la seguridad social.
Que a fin de efectivizar las políticas señaladas y en virtud de lo expuesto resulta menester dar inicio a un
PROCEDIMIENTO DE AUTOGESTIÓN, COMUNICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS del PROGRAMA
NACIONAL DE INCLUSIÓN SOCIO-PRODUCTIVA Y DESARROLLO LOCAL –”POTENCIAR TRABAJO”, que
tendrá carácter obligatorio para todos los titulares que participan del mismo.
Que la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA NACIONAL DE
INCLUSIÓN SOCIO PRODUCTIVA Y DESARROLLO LOCAL - POTENCIAR TRABAJO” propicia el dictado de la
presente medida.
Que el presente acto se dicta en virtud de lo dispuesto en la Ley de Ministerios y sus modificatorias y
complementarias y el Decreto N° 689 del 12 de octubre de 2022.
Por ello,
RESUELVE:
ARTICULO 2°.- Apruébense los términos y condiciones complementarios que como ANEXO II identificado como
IF-2022-125435744-APN-UEPNISPYDLPT#MDS, forma parte integrante de la presente resolución.
ARTICULO 3º.- Hágase saber que el procedimiento aprobado por el artículo 1° se extenderá entre el 22 de
noviembre de 2022 y el 6 de enero de 2023 y que su cumplimiento será de carácter de obligatorio para todos los
titulares del Programa siendo un requisito ineludible para la permanencia en el mismo.
ARTÍCULO 4°.- Facúltese a la SECRETARÍA DE ECONOMÍA SOCIAL para dictar las normas aclaratorias y
complementarias a que diera lugar la aplicación del presente acto.
ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
3 de 4
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/276502/20221125
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA
-www.boletinoficial.gob.ar-
4 de 4
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional
Las Malvinas son argentinas
Informe
Número: IF-2022-125442453-APN-UEPNISPYDLPT#MDS
ANEXO I
I.- Descripción
La actualización de datos es un procedimiento personal y obligatorio que se llevará a cabo entre los días 22
de noviembre de 2022 y el 6 de enero de 2023 para todas las personas que integran el PROGRAMA
NACIONAL DE INCLUSIÓN SOCIOPRODUCTIVA Y DESARROLLO LOCAL –“POTENCIAR TRABAJO”.
II.- Objetivos
A través de una Aplicación de Autogestión Titulares del Programa Potenciar Trabajo, el procedimiento
pretende alcanzar los siguientes objetivos:
Objetivos generales:
1. Desarrollar una canal de comunicación y de actualización de datos de los titulares del Programa
Potenciar trabajo dentro el entorno de la App Mi Argentina
Objetivos específicos:
1. Validar la identidad de todos los titulares del programa mediante validación de datos filiatorios y
verificación antropométrica por medio de la app Mi Argentina
2. Actualizar y ampliar la información nominal disponible sobre los titulares del programa ya identificados
en la app Mi argentina a los efectos de promover mayor transparencia en la gestión y adecuar las
acciones del programa en términos de los saberes previos y aspiraciones laborales de los Titulares.
La totalidad de la información a solicitarse a los titulares se encuentra digitalmente embebida en el
presente Anexo.
c. En caso de manifestar no estar vinculado a ninguna, podrán ser asignados a una Unidad de Gestión o
de Certificación para el cumplimiento de las corresponsabilidades previstas en el Programa, de acuerdo
a las actividades que el entrevistado proponga desarrollar.
Aquellos titulares del Programa que no actualicen sus datos en los plazos y modalidad dispuesta, quedarán
sujetos al procedimiento que para incumplimientos de las corresponsabilidades prevén los LINEAMIENTOS
GENERALES Y OPERATIVOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE INCLUSIÓN SOCIO-PRODUCTIVA Y
DESARROLLO LOCAL “POTENCIAR TRABAJO" aprobados.
Informe
Número: IF-2022-125442453-APN-UEPNISPYDLPT#MDS
ANEXO II
Términos y condiciones
La utilización de la plataforma digital que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación pone a disposición
requiere que el/la Titular del del PROGRAMA NACIONAL DE INCLUSIÓN SOCIO-PRODUCTIVA Y
DESARROLLO LOCAL “POTENCIAR TRABAJO”, brinde ciertos datos de carácter personal (entendiéndose
por "datos personales" a la información de cualquier tipo referida a los titulares, que permita su identificación
–ya sea de manera directa o indirecta), en tal sentido, si el Titular del Programa no proporciona tales datos no
podrá acceder al PROCEDIMIENTO DE AUTOGESTIÓN, COMUNICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS
El Titular del Programa afirma que toda información que entrega al Ministerio de Desarrollo Social de la
Nación tiene carácter de declaración jurada. Al respecto, el Titular del Programa se compromete a brindar la
información en forma exacta, debiendo mantener la misma actualizada en todo momento. Asimismo, el
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación podrá monitorear el tráfico de los Titular del Programas y su
actividad en la plataforma a utilizarse.
El Titular del Programa presenta su consentimiento expreso y libre para que el Ministerio de Desarrollo Social
de la Nación identifique y registre a través de la plataforma u aplicación su geolocalización con el fin de
conocer su ubicación física.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación podrá verificar los datos personales y/o información
suministrada a través de entidades públicas y cualquier otro mecanismo. El Titular del Programa consiente
expresamente a colaborar con cualquier forma de validación de identidad exigida por el Ministerio de
Desarrollo Social de la Nación. En particular, el Titular del del PROGRAMA NACIONAL DE INCLUSIÓN
SOCIO-PRODUCTIVA Y DESARROLLO LOCAL “POTENCIAR TRABAJO”, presta su consentimiento para (i)
que los datos personales contenidos en su Documento Nacional de Identidad, los que incluyen sus datos
biométricos de huella dactilar y de reconocimiento facial, sean verificados a través de su confronte con la base
de datos del Registro Nacional de las Personas ("RENAPER"), (ii) el intercambio de información con las
entidades y jurisdicciones que componen el Estado Nacional, incluida la AFIP y el BCRA (iii) para que el
Ministerio verifique su comportamiento crediticio, historial financiero de adquisición o cancelación de
productos y/o deudas, adquisición de divisas y forma de utilización de la cuenta BNA+. El/la Titular presta
conformidad y autoriza al Ministerio a recabar en forma directa resúmenes de cuenta e información de
entidades bancarias, no bancarias y plataformas, que permitan evaluar la forma de gasto de conformidad con
lo establecido en los artículos 33 y 35 ley 25345 sobre confidencialidad e intercambio de información y su
incorporación al SINTyS.
Todos los datos personales de los Titulares del Programa serán utilizados por el Ministerio de conformidad
con la ley 25345 citada y la ley 25326, artículo 5 inciso 2 b) en el marco de su competencia, en particular a los
efectos de (i) que el o la beneficiaria pueda utilizar la App, su Cuenta y acceder al beneficio; (ii) prevenir
actividades ilícitas como lavado de dinero, evasión de impuestos y fraudes; (iii) tomar decisiones en cuanto a
otorgamientos, mantenimiento o cese de beneficios solicitados; (iv) analizar forma de utilización de la cuenta
BNA+, conductas de los y las beneficiarias, a los fines de mejorar las asignaciones de recursos y calidad del
gasto, crear campañas personalizadas; y de (v) enviar información o mensajes por e-mail sobre los beneficios
y /o comunicar, publicitar u ofrecer productos y/o servicios promovidos por el Estado Nacional, sus afiliadas,
y/o terceros con quien el Estado Nacional mantenga relaciones a fin de implementar políticas públicas. Sin
perjuicio de ello, en cualquier momento el o la beneficiaria podrá oponerse a la recepción de dichas
comunicaciones a fin de recibir solo las comunicaciones de su interés o ninguna.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación alojará los datos personales de los y las Titulares del del
PROGRAMA NACIONAL DE INCLUSIÓN SOCIO-PRODUCTIVA Y DESARROLLO LOCAL “POTENCIAR
TRABAJO”, en servidores conforme autorice la normativa vigente y en el ámbito del SINTyS.
A los efectos del cumplimiento de los Servicios y/o de las finalidades detalladas en esta sección, los datos
personales de los Titular del Programa serán incorporados al SINTyS y solo podrán se intercambiados bajo
las condiciones de confidencialidad y seguridad, dentro de la competencia del requirente conforme ley.