Está en la página 1de 29

9a.

RESIDUOS EN LA
ATENCION EN SALUD Y …
Docente: MARTHA ROCIO CASTRO

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Definición
Residuo o desecho peligroso: Es aquel residuo o
desecho que por sus características corrosivas,
reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables,
infecciosas o radioactivas puede causar riesgo o
daño para la salud humana y el ambiente. Así
mismo, se considera residuo peligroso los
envases, empaques y embalajes que hayan
estado en contacto con ellos.
Decreto 1076 de 2015 art. 2.2.6.1.1.3. Decreto 4741 de 2005, art. 4.
https://youtu.be/vxXrL0Z9wGQ Definiciones.

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Normativa
Código cretib:
características corrosivas,
reactivas, explosivas,
tóxicas, inflamables,
biológico.
Manejo residuos covic-19:
https://www.facebook.com/AlcaldiaSantaFedeAntioquia/videos/
596642220961394/

Norma internacional SEMART-2005.

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Clasificación residuos

Fuente: Ochoa, Marlybell. Gestión integral de residuos.

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Residuos Peligrosos en la
atención en salud y otras act.
CRITERIO TIPO DE RESIDUO
Ausencia de características de No peligrosos (clasificación aplicable de la tabla 1)
peligrosidad
características de peligrosidad • Peligrosos con riesgo biológico o infeccioso:
biosanitario
• Anatomopatológico
• Cortopunzantes
• De animales
Radioactivos
Otros peligrosos:
• corrosivo Fuente:
Ochoa,
• explosivo Marlybell.
Gestión
• toxico integral de
residuos.
Decreto 780
• inflamable de 2016
• reactivo

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Residuos Peligrosos en la
atención en salud y otras act.

Fuente:
Video: https://um.com.co/tecnolo
gia-um/disposicion-final-
https://youtu.be/PhvSOz-PtV4 de-los-residuos-
hospitalarios/

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Residuos Peligrosos en la
atención en salud y otras act.

Fuente:
https://um.com.co/tecnolo
gia-um/disposicion-final-
de-los-residuos-
hospitalarios/

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Residuos Peligrosos en la
atención en salud y otras act.

Fuente: https://um.com.co/tecnologia-
um/disposicion-final-de-los-residuos-
hospitalarios/

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Residuos Peligrosos en la
atención en salud y otras act.

Fuente: https://um.com.co/tecnologia-um/disposicion-final-de-
los-residuos-hospitalarios/

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Residuos Peligrosos en la
atención en salud y otras act.

Fuente: https://um.com.co/tecnologia-
um/disposicion-final-de-los-residuos-
hospitalarios/

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Gestión - tipos de residuos

GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS

Residuos en la
Residuos de aparatos
Residuos Sólidos atención de salud y Residuos Peligrosos
eléctricos y
(GIRS) otras actividades (Girespel)
electrónicos (Giraee)
(Girgas)

Fuente: Ochoa, Marlybell. Gestión integral de residuos.

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Normativa

Política Ambiental para la


Gestión Integral de Residuos
peligrosos 2022.

Decreto Único Reglamentario


1076 de 2015 (Titulo 6,
Capítulo 1, Sección 1). Decreto 1076 de 2015, articulo 2.2.6.1.2.3.

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Normativa

Decreto 351 de 2014: “Por el


cual se reglamenta la gestión
integral de los residuos generados
en la atención en salud y otras
actividades”.
Decreto único reglamentario
780 de 2016 (titulo 10)

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Normativa

Resolución 1164 de 2002 “Por la cual se


adopto el manual de procedimientos
para la gestión integral de los residuos
hospitalarios y similares”.
Resolución 2184 de 2019: por la cual se
modifica la R 668 de 2016.
https://ambientebogota.gov.co/documents/10184/507199/Manual+de+residuos+hospitalarios.pdf/5097f38c-798c-4f90-bd2d-b189baafde12

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Gestión de Residuos
Las organizaciones de todo tipo están cada
vez más interesadas en alcanzar y demostrar
un sólido desempeño ambiental mediante el
control de los impactos de sus actividades,
productos y servicios sobre el medio
ambiente. Por esta razón las instituciones de
salud desarrollan los PLAN DE GESTION
INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIHRO:
SIMILARES https://youtu.be/S43TepjA6xQ

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/manual-gestion-integral-residuos.pdf

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Etapas de la gestión
ALMACENAMIENTO ENTREGA A UNA
IDENTIFICACIÓN SEGREGACIÓN AMBIENTALMENTE TRANSPORTE EMPRESA GESTORA
SEGURO AUTORIZADA

- Biológico
- Térmico
- Físico
- Químico - Relleno de
- Fisicoquímico seguridad
- Estabilización,
Solidificación y
Fuente: www.car.gov.co. 2016. Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015 Encapsulamiento.

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Gestión de Residuos
Estos son algunos de los aspectos a tener en cuenta en el
PGIRESPEL:
• Establecer GRUPO DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SANITARIA
• Implementar MECANISMOS DE COORDINACIÓN
• Determinar PRESUPUESTO DEL PLAN
• Hacer DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Y SANITARIO:
• CARACTERIZACIÓN CUALITATIVA
• CARACTERIZACIÓN CUANTITATIVA
• Plantear TECNOLOGÍAS LIMPIAS
• PLAN DE EMERGENCIA
• PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE
• DESACTIVACIÓN DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES: según
manual de bioseguridad
• MOVIMIENTO INTERNO DE RESIDUOS
• ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS
• PLAN DE CONTIGENCIA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS
• MONITOREO DE PGIRESPEL

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Etapas de la gestión

Paso 1. Una correcta Clasificación permite


un correcto manejo y la gestión de los
residuos en condiciones de seguridad.
Paso 2. Se debe realizar la cuantificación de
la generación.
https://youtu.be/dMzmbD6X1ho Clasificación
Decreto 1076 de 2015, articulo 2.2.6.1.2.5. Decreto 1609 de 2002 https://youtu.be/PhvSOz-PtV4

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Etapas de la gestión

https://youtu.be/nz8hlW-zA48 Gestión R. Salud

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Etapas de la gestión

Paso 3. Presentación: estos se deben envasar,


rotular, etiquetar, en relación con la matriz de
incompatibilidad.
Paso 4. Almacenamiento: debe ser temporal. El sitio
debe cumplir ciertas condiciones.
Los residuos patógenos Argentina: https://youtu.be/kKzNL6PEmCg
https://youtu.be/Hd9peYKJsUA(desde 0.39)
https://youtu.be/kNRMGpkpdnk

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Etapas de la gestión
Paso 5. Transporte: según el decreto 1609 de 2002
del ministerio de transporte.
Paso 6. Tratamiento: El tratamiento de residuos
consiste en un proceso de transformación
Paso 7. Disposición final: tiene como objetivo el
confinamiento de los residuos, minimizando
liberación de contaminantes.
Decreto 1076 de 2015, articulo 2.2.6.1.2.5. Decreto 1609 de 2002

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Etapas de la gestión

Paso 6. Tratamiento: Los residuos hospitalarios y similares


peligrosos infecciosos deben desactivarse y luego ser tratados en
plantas de incineración, o en hornos de las plantas productoras de
cemento, que posean los permisos, autorizaciones o licencias
ambientales correspondientes y reúnan las características técnicas
determinadas por el Ministerio del Medio Ambiente, o se podrán
usar métodos de desactivación de alta eficiencia con excepción de los
residuos anatomopatológicos, que garanticen la desinfección de los
demás residuos.
Fuente: https://um.com.co/tecnologia-um/disposicion-final-de-los-residuos-hospitalarios/

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Etapas de la gestión

Paso 6. Tratamiento: Sin embargo, Para la selección del tipo de


tratamiento más adecuado del desecho hospitalario es conveniente que la
Institución de la salud evalúe varios factores:
•Impacto ambiental.
•Costos de la instalación.
•Costos de mantenimiento y operación.
•Cantidad de desechos diarios.
•Factores de seguridad.
•Revisión de la normatividad local.
Fuente: https://um.com.co/tecnologia-um/disposicion-final-de-los-residuos-hospitalarios/

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


EL CASO BOGOTA
Desde el 1 de febrero de 2022 los generadores de
residuos hospitalarios y similares deberán contratar
directamente los servicios de transporte,
aprovechamiento, tratamiento y disposición final con un
gestor externo autorizado. Cada generador será
responsable de la cadena de gestión de este tipo de
residuos, garantizando así la adecuada disposición para
evitar fugas en el transporte hasta la disposición final.
Los generadores que requieran contratar estos servicios
pueden consultar en el listado de gestores autorizados a
nivel nacional en el siguiente link: http://rua-
respel.ideam.gov.co/respelpr2009/mapa.php.

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Problemas

¿Qué hacer con los desechos


que puedan generar riesgo
biológico?
El aumento de desechos como tapabocas, pañuelos
de papel, guantes y ropa protectora que
generalmente son de plástico durante la época de
COVID-19 conlleva a un aumento en la generación
de residuos y a unas medidas más estrictas en la
https://youtu.be/6Voph_Ig9uk
disposición, recolección y transporte final.
https://www.elfinanciero.com.mx/financial-times/la-relocalizacion-de-la-basura-puede-ser-el-nuevo-oro-verde

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Problemas

Tratamiento de residuos
sólidos en el marco de la
emergencia por COVID-19

https://youtu.be/N4K42iEk-9E manejo residuos

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Problemas

Según la EPA los incineradores


de residuos hospitalarios eran
responsables de un 40% de la
contaminación atmosférica por
dioxinas de todo el país. (1994)
Problemas de incineración: https://youtu.be/X2zzE9ymPGI

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co


Soluciones

Minimización y segregación de los


residuos: disminuir la cantidad de
sustancias peligrosas que entran en la
corriente de residuos
Tecnologías alternativas: investigación
en otras alternativas para la
transformación de los residuos
hospitalarios. El uso de autoclaves y
microondas.
Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co
Soluciones

http://www.cundinamarca.gov.co/Home/SecretariasEntidades.gc/Secretariadesalud/SecretariadesaludDespliegue/ascontenido/asmunicipiossaludables/csecresalud_municipiossalud_
hospitalverde

Vigilada MinEducación www.ucundinamarca.edu.co

También podría gustarte