Está en la página 1de 3

PROGRAMA MATERIA ÉTICA CRISTIANA MINISTERIAL

Sábado 22 de octubre 2022


Módulo Didáctico: Ética Cristiana y Ministerial

Primera asignación

1- Escriba varios conceptos de ética.


- La ética es el estudio científico de la vida moral humana determinada por su
ideal y su forma verdaderos.
- Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y
el comportamiento humano.
- Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento
humano en una comunidad.
- La palabra ética proviene del griego ethikos (“carácter”). Se trata del estudio
de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos
deseables.
- La ética es la ciencia encargada de estudiar los comportamientos de los seres
humanos bajo normas que contribuyen a la armonía social.

2- Relación de la ética con la moral.


La ética es definida como teoría en tanto reflexión sobre los actos libres y la
argumentación de los motivos de la acción. En esta definición se ingresan
factores importantes: reflexión, argumentación, derechos y deberes. Y la moral
es definida como las acciones de los sujetos, en la relación con los otros.

3-Escriba la diferencia entre ética y ética cristiana.


La ética cristiana radica en la práctica del bien y de las buenas obras, tal
como lo manda Jesucristo en el Evangelio. Y la ética es la rama de la filosofía
que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo,
la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.

4- Escriba la relación que tiene la ética ministerial con la ética profesional.


- La ética profesional hace referencia al conjunto de normas y valores que
mejoran el desarrollo de las actividades profesionales. Es la encargada de
determinar las pautas éticas que deben regir dentro del ambiente laboral. Estas
pautas están basadas en valores universales que poseen los seres humanos.

- En cambio la ética ministerial es el conjunto de normas escriturales que


rigen los ministros cristianos tanto en la esfera de las motivaciones como en la
de sus acciones y que determinan su conducta en relación con Dios, la
sociedad, su familia, su iglesia, la denominación a la que pertenece y las
instituciones cristianas.
5- Construya su propio concepto de ética cristiana y ministerial.
- La ética cristiana es aquella la cual está regida por los preceptos bíblicos y
por las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo.
- La ética ministerial es la mide el comportamiento de los ministros con
relación a los preceptos bíblicos

6- Explique la relación que tiene la ética con las siguientes ciencias o


disciplinas: la teología, la economía, la psicología, la sociología, y la política.
- En la Teología: La ética teológica, también denominada teología moral,
constituye un saber crítico sobre la praxis de los cristianos. Es la parte
de la teología que estudia las acciones humanas con el fin de ordenarlas
en función de la voluntad de Dios.
- En la Psicología: Una psicología de la ética pretende explicar, según los
principios conocidos de la psicología, el surgimiento y presencia de las
valoraciones éticas en la vida de las sociedades y de los seres
humanos, y mostrar cómo esas valoraciones configuran el ser y el
quehacer de las personas.
- En la Sociología: La ética en la sociedad actual se basa por medio de un
conjunto de acciones que se deben realizar para tener un beneficio
propio y de terceras personas con responsabilidad y llevando acabo los
valores primordiales en todo momento.
- En la Política: La importancia de incorporar el estudio de la ética al
análisis de las políticas públicas de forma sistemática y delibera es evitar
los riesgos latentes. Uso del poder público. Externalidades negativas.
Desatino en el diseño elegido por una determinada afirmación de
valores.

7- Investigue cuales son las características éticas de un pastor o ministro,


según la Biblia y otras fuentes que encuentres.
1 Timoteo 3: 1 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. 2
Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer,
sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; 3 no dado al vino,
no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable,
apacible, no avaro; 4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en
sujeción con toda honestidad 5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa,
¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?); 6 no un neófito, no sea que
envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. 7 También es necesario
que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y
en lazo del diablo.

Otras fuentes: Buscará la Integridad, será digno de confianza, buscará la


pureza, adoptará responsabilidad, facilitará la imparcialidad.
8- Investigue con su pastor inmediato sobre el porque el pastor de hoy debe
tener ética ministerial o de como podría ayudarle el ser ético en su ministerio.
1 Timoteo 3: 1 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. 2
Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer,
sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; 3 no dado al vino,
no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable,
apacible, no avaro; 4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en
sujeción con toda honestidad 5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa,
¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?); 6 no un neófito, no sea que
envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. 7 También es necesario
que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y
en lazo del diablo.

- Estar en toda sumisión a nuestro Señor Jesucristo y velar por mantener una
relación perpetua con el Espíritu Santo.

9- Explique porque las decisiones éticas que tomamos afectan nuestra vida
personal, ministerial y la de la congregación.

- Estas afectan nuestras vidas ya que están intrínsecamente relacionadas con


nuestro ser ya que son generadas por nuestros pensamiento, por nuestros
actos, por ende representan una manifestación de nosotros mismos. Pues de
tal manera es imprescindible mantener nuestra mente sujeta al amor de Cristo
y él guiará nuestras acciones.

También podría gustarte