Está en la página 1de 6

ESPAÑOL

APRENDIZAJE ESPERADO PRIMARIA APRENDIZAJE ESPERADO DE 1° SECUNDARIA


Emplea recursos literarios en la escritura de biografías y
autobiografías.
Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para Secuencia 1: Leer cuentos de diversos subgéneros
describir. Lee narraciones de diversos
subgéneros: ciencia ficción, terror, policiaco, aventuras, sagas u
otros
Elabora instrucciones empleando los modos y tiempos verbales Secuencia 2: Redactar un reglamento
adecuados. Investiga, adapta y difunde el reglamento escolar.
Produce textos para difundir información en su comunidad. Secuencia 3: Hacer una pequeña investigación
Elige un tema y hace una pequeña investigación.
Resume información de diversas fuentes, conservando los datos Secuencia 4: Leer y comparar noticias en diversos medios.
esenciales. Lee y compara notas informativas que se publican en diversos
Adapta el lenguaje para una audiencia determinada. medios.
Recupera información de diversas fuentes para explicar un tema.

MATEMÁTICAS
APRENDIZAJE ESPERADO PRIMARIA APRENDIZAJE ESPERADO DE 1° SECUNDARIA
Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números S1: Números enteros 1
naturales, fraccionarios y decimales, explicitando los criterios de Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y
comparación. decimales positivos y negativos.

Resuelve problemas que implican sumar o restar S2: Números enteros 2


números fraccionarios con igual o distinto
denominador. Resuelve problemas de suma y resta con números enteros,
fracciones y decimales positivos y negativos.

S3: Fracciones y decimales 1

Convierte fracciones decimales a notación decimal y viceversa.


Aproxima algunas fracciones no decimales usando la notación
decimal. Ordena fracciones y números decimales.
S4: Jerarquía de operaciones 1

Determina y usa la jerarquía de operaciones y los paréntesis en


operaciones con números naturales, enteros y decimales (para
multiplicación y división, sólo números positivos).
Identifica problemas que se pueden resolver con S5: Multiplicación y división 1
una división y utiliza el algoritmo convencional
en los casos en que sea necesario. Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y
Resuelve problemas que implican multiplicar de división con decimales.
números decimales por números naturales.
S6: Multiplicación y división 2

Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y


de división con decimales.
Resuelve problemas de valor faltante en los que la razón interna o S7: Variación proporcional directa
externa es un número natural
Calcula valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa,
con constante natural, fracción o decimal (incluyendo tablas de
variación).
S8: Ecuaciones 1

Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica


de ecuaciones lineales.
S9: Existencia y unicidad 1

Analiza la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y


cuadriláteros, y determina y usa criterios de congruencia de
triángulos.
Calcula el perímetro y el área de triángulos y S10: Perímetros y áreas 1
cuadriláteros.
Calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos
y cuadriláteros desarrollando y aplicando fórmulas.
Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de S11: Volumen de prismas 1
caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal.
Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o
un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas.
S12: Gráficas circulares 1

Recolecta, registra y lee datos en gráficas circulares.


S13: Probabilidad 1

Realiza experimentos aleatorios y registra los resultados para un


acercamiento a la probabilidad frecuencial.

Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o


trazar figuras en el primer cuadrante.

Calcula porcentajes e identifica distintas


formas de representación (fracción común,
decimal,%).
CIENCIAS
APRENDIZAJE ESPERADO PRIMARIA APRENDIZAJE ESPERADO DE 1° SECUNDARIA
Comprende el significado del término biodiversidad, propone acciones para S1: La biodiversidad mexicana
contrarrestar las amenazas a las que está expuesta y reconoce que México es Explica la importancia ética, estética, ecológica y cultural de la biodiversidad en
un país megadiverso México.
S2: La evolución de los seres vivos.
Reconoce que el conocimiento de los seres vivos se actualiza con base en las
explicaciones
de Darwin acerca del cambio de los organismos en el tiempo (relación entre el
medioambiente, las características adaptativas y la sobrevivencia).
Describe y representa el ciclo de vida (nacimiento, crecimiento, reproducción S3: Las funciones comunes de los seres vivos
y muerte) Compara la diversidad de formas de nutrición, relación con el medio y reproducción
e identifica que son resultado de la evolución.
S4: Las interacciones entre los organismos
Infiere el papel que juegan las interacciones depredador-presa y la competencia como
parte del equilibrio de las poblaciones en un ecosistema.
S5: Flujo de energía en el ecosistema
Representa las transformaciones de la energía en los ecosistemas, en función
de la fuente primaria y las cadenas tróficas.
Reconoce que los microscopios sirven para observar seres vivos y objetos no BLOQUE 2
visibles
Describe los cambios que presentan mujeres y hombres durante la pubertad BLOQUE 3
(menstruación y eyaculación) y su relación con la reproducción humana

Conoce y explica los beneficios de retrasar la edad de inicio de las


relaciones sexuales, de la abstinencia, así como del uso del condón
específicamente en la prevención de embarazos durante la
adolescencia, la transmisión del VIH y de otras ITS.
 Conoce y explica los riesgos para la salud de consumir alimentos con
alto contenido de grasas, del alcoholismo y del tabaquismo y
desarrolla conductas saludables para evitarlos
 Describe las características, necesidades y cuidados en la infancia,
adolescencia, madurez y vejez como parte del desarrollo humano.
 Describe y representa el ciclo de vida (nacimiento, crecimiento,
reproducción y muerte)

HISTORIA
APRENDIZAJE ESPERADO PRIMARIA APRENDIZAJE ESPERADO DE 1° SECUNDARIA
S1: Liberalismo e ilustración
S2: Revolución industrial
S3: Ilustración en norteamericana
S4: Revolución francesa
S5: difusión del liberalismo en Europa
S6: Ilustración en Iberoamérica

GEOGRAFÍA
APRENDIZAJE ESPERADO PRIMARIA APRENDIZAJE ESPERADO DE 1° SECUNDARIA
S1: Nuestro mundo, nuestro espacio
S2: El espacio geográfico
S3: Representación del espacio geográfico
S4: Leer el espacio geográfico
S5: La tecnología en la geografía
S6: Desde el interior de la tierra se mueve y se crea relieve
S7: El relieve sobre los continentes y en fondo marino
S8: Agua de vida en el planeta
S9: Elementos y factores del clima
S10: distribución de climas en el mundo
S11: Regiones naturales
S12: Biodiversidad en la tierra
S13: Procesos naturales y riesgos
S14: La vulnerabilidad aumenta el riesgo: casos de desastres

FORMACIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO PRIMARIA APRENDIZAJE ESPERADO DE 1° SECUNDARIA
S1: Ser adolescente: tener una identidad
S2: Somos personas con dignidad y derechos
S3: Somos con otros: Las identidades
S4: El derecho a la libertad y sus desafíos
S5: Una postura asertiva y crítica
S6: Nuestro derecho a la igualdad.

También podría gustarte