Está en la página 1de 3
G MINISTERIO DEL TRABAJO Bogota D.C., noviembre de 2022 22 NOV 2022 circuar 0069 PARA: TRABAJADORES, EMPLEADORES DEL SECTOR PRIVADO, ORGANIZACIONES SINDICALES DE: MINISTRA DEL TRABAJO ASUNTO: —_ PREVENCION Y ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA Y ACOSO LABORAL, COMPETENCIAS DE LOS INSPECTORES DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL RELACIONADAS AL FUERO DE PROTECCION LEGAL CONTEMPLADO EN EL ARTICULO 11 DE LA LEY 1010 DE 2006 El Ministerio del Trabajo como entidad garante de la proteccién de las normas laborales y comprometido con el fortalecimiento de la inspeccion del trabajo tendiente a garantizar el goce pleno y efectivo de los derechos laborales de las y los trabajadores en Colombia, y en ejercicio de las facuitades de Policia Administrativa laboral de las que estan investidos los Inspectores del trabajo y seguridad social, en virud del articulo 3 de la Ley 1610 de 2013 y el articulo 486 del Codigo Sustantvo del Trabajo, se emite la presente circular para la atencion de casos de violencia y ‘20080 laboral, rlacionado con la proteccién legal contemplada en el articulo 11 de la Ley 1010 de 2006, que designa tun conjunto de comportamiantos y précticas inaceptables, o de amenazas de tales comportamientos y practicas, ya ‘ea que se maniiesten una sola vez o de manera repelida, que tengan por objeto, que causen o sean susceptbies de causar, un dafio fisico,psicolégico, sexual o economic, e incluye la violencia y el acoso por razon de género tal y Como lo dispone el convenio numero 190 sobre violencia y acoso laboral dela Organizacion Intemacional del Trabajo. Una de las funciones principales del Inspector de trabajo y seguridad social es la de preven, requerir o sancionar, Conforme con lo consagrado en los numerales 1 y 2 del articulo 3 de la Ley 1610 de 2013: “4. Funcién Preventiva: Que propende porque todas las normas de cardcter sociolaboral se cumplan a ceabalidad, adoptando medidas que garanticen los derechos del trabajo y eviten posibles confitos entre ‘empleadores y trabajacores 2. Funcién Coactiva o de Policfa Administratva: ‘Como autoridades de polica del trabajo, lafacultad coercive se refiere a la posiilidad de roquenir 0 sancionar a los responsables de la inobservancia o volacion de una norma del trabajo, apicando siempre el principio de proporcionalidad.” El articulo 17 del Gddigo Sustantivo del Trabajo, establece los érganos de control e indica lo siguiente: ‘La vigiancia del cumplimiento de las disposiciones sociales esta encomendada a las autoridades administrativas del trabajo.” ‘Sede Administrativa [Atencién Presencial Linea nacional gratuita, ‘Carrere 14 No.99-23 Cont previa en cada cde telefono Mo: 67, 10,11, 12713 Direcon Teton i800 212518 Teléfono POX: Inspeecion Municipal det (601) 3775999 ‘Trabajo, Bogotd MintrabajoColombi WV amintrab 0069 G MINISTERIO DEL TRABAJO ‘ La Ley 1010 de 2006 ‘por medio de fa cual se adoptan medidas para prevenir, coregiry sancionar el acoso laboral y ‘otros hostigamientas en el marco de las relaciones de trabajo.’ establecié las garantias contra acttudes retaliatorias, a favor de las y los trabajadores, que deciden presentary formular quejas y/o denuncias de acoso laboral o se sirvan de testigos, dela siguiente manera: “Articulo 14. Garantias contra actitudes retaliatorias. A fin de evitar actos de represalia contra quienes han formutado peticiones, quejas y denuncias de acoso laboral o sinvan de testigos on tales procedimientos, establézcanse les siguientes garantias: 1. La ferminacién unilateral del contrato de trabajo ola destitucin de a victima del acoso laboral que haya jercido los procedimientos preventvos, correctivas y sancionatorios consagrados en la presente Loy, carecerén de todo efecto cuando se profioran dentto de los seis (6) meses siguientes a la petcién o queja, siempre y cuando la autoridad administrativa, judicial 0 de control competonto verifique la gcurrencia de fos hechos puestos en conocimiento, () De acuerdo con lo anterior, es imperativo expe la presente circular con el fin de defini y recordar la competencia de ‘os inspectores de trabajo y seguridad social, direcciones terrtoriales, Unidad de Investigaciones Especiales y ofcinas especiales del Ministerio de Trabajo, con relacion a la competencia de adelantar procedimiento de averiguacion preliminar yio procedimiento administrato sancionatori, en los casos en los cuales el empleador termine el contrato de trabajo sin justa causa, donde las y los trabajadores cuenten con el fuero de proteccidn legal por acoso laboral, mencionado en el articulo 11 de la Ley 1010 de 2006, en consonancia con sus artculos 7 y 8 Ibidem. Es por lo anterior, que siguiendo el andlisis frente al asunto puntual, la presente circular constituye una respuesta Positiva del Estado frente a la asimetra de la relacién laboral, puntualmente, para el caso conereto de violencia y acoso laboral en el trabajo, la autoridad administratva y de control, ue en este caso es el Ministerio de Trabajo, realice la comprobacion de la ocurrencia de los hechos producto de la presentacion de la queja yo denuncia de acoso labora, la cual podré ser de oficio yo funcién preventva, ante los comités de convivencia laboral de las empresas del sector privado, donde e! Inspector de Trabajo y Seguridad Social, deberd analizar que todo despido sin justa causa ue realice el empleador dentro de los 6 meses siguientes ala presentacion dela respectiva quela yo denuneia ante el comité de convivencia latoral por parte de las y ls trabajadores, sera objeto de sancion y/o multa, conforme con lo establecido en el articulo 486 del Codigo Sustantivo del Trabajo, reformado por el articulo 7 de la Ley 1610 de 2013. Para tal efecto y una vez se reciba la querella y/o queja de las y los trabajadores, ante la inspeccion del trabajo y seguridad social del area de ursdiecion, contra el empleador, donde solcta adelantar el procedimiento administratvo saneionatorio, como consecuencia de terminar el contrato de trabajo, gazando del fuero de proteccion legal por acoso laboral, exouesto en ol articulo 11 de la Ley 1010 de 2006, el inspector de trabajo podré advertir al empleador de las. posibles consecuencias legales y sancionatorias, en que puede incurtr, por presuntas violaciones a las normas ‘consttucionales, legaes y sociales que regulan la presente materia, tendientes a preveniry evita futuras infracciones; 'o anterior sin perjuicio de adelantar el respectvo procecimiento administrativo sancionatorio contra el empleador, por ‘vulneracién a una norma labora, teniendo en cuenta, que el inicio de actuacién administratva, podra ser de fico o a solctud de parte, en vitud del aticulo 6 dela Ley 1610 de 2013. ‘Sede Administrative [Atencion Presencial Linea nacional gratuita, Direccién: Carrara 14 No. 99-39 Can ota previa en cada asde telefono fio: 3.4/6, 7,10, 11, 12713 Bireccén Terntoral © (x8000 112516 fone Pax: Inspeccion Municipal det ) 3779999 ‘Trae, © amintrabajocor f MintrabajoCol 0069 GS MINISTERIO DEL TRABAJO En particular, el fuero de proteccién legal, que menciona el articulo 11 de Ley 1010 de 2008, es de seis (8) meses, contados desde la instauracion de la queja, denuncia o querella, ante el respectivo comité de convivencia laboral, siempre y cuando la autoridad administratva, judicial o de control, competente veriique la ocurrencia de los hechos puestos en conocimiento, tempo durante el cual no se podra despedir alas y los trabajadores, pues ese despido se Consideraineficaz, el cual podra ser reclamado ylo puesto en conocimiento por medio de la accién de tutala ante los jueces constitucionales por violacion a los derechos fundamentales de las y ls trabajadores. 22 NOV 2022 dee Ad NM Ministra del Trabajo ato: Rano Feveo:C Dusan /© Qutenez obo: Pachon Sede Administrativa -Atenci6n Presencial Linea nacional gratuite, Direcclén: Carrera 14 No. 99-23 Gonclta previa en cada desde télefono fio: isos: 3,4, 7, 10, 11, 12y 13 Direcelén Temtoral 0 Teléfono PBX: Inspeccion Municipal del (601) 3779999 Trabayo. Bogotd amintrabajocot F.oMintrabaiocotombia YF @Mintrabajocol

También podría gustarte