Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Ambiental


Departamento de Estudios Generales
Periodo Académico 2022-1
AA232 BIOESTADISTICA

Examen Final – Tema A (Grupo 1)

Profesoras: Estudiante:
Castañeda Saldaña, Beatriz – Arana López, Sara
Día y hora: 04 de agosto, 09:00 - 11:00 Sección: Grupo 1
Indicaciones: Resolver el examen en este archivo y
enviar para su calificación (registre sus datos en los Calificación:
recuadros a la derecha, lo sube en formato PDF

1. Se informa que en un distrito periférico el 20% de las viviendas son abastecidas de agua
por tanque cisterna.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que, al inspeccionar 20 viviendas, más del 25% de ellas
sean abastecidas por tanque cisterna? 2 p

X: número de viviendas que son abastecidas de agua por tanque cisterna, entre las
20 de la muestra

Se asume población grande por lo cual

X es binomial con P=20% y n= 20.

X es igual al 25%(20) = 5

➔ P(x > 5) = 1 – P(x≤5) =1 − ∑50(20


𝑥
) (0.2)𝑥 (0.8)20−𝑥 = 0.196

Por lo tanto la probabilidad es de 19.6%.

b) Si al evaluar una muestra de 120 viviendas se encontró que 30 de las viviendas son
abastecidas por tanque cisterna, ¿válida este resultado lo informado para el distrito?
Proporcione el nivel crítico. 2p

P= 20%
n=120 viviendas

X: número de viviendas que son abastecidas de agua por tanque cisterna, entre las
120 de la muestra

X es binomial con P=20% y n= 120

X es igual al 25%(20) = 30
120
→P (x = 30) = 𝐶30 (0.2)30 (0.8)90 = 1,9 x 10-9

2. Un fabricante de pastas asegura en su campaña publicitaria que el peso medio de sus


paquetes es de 250 gr. Un competidor pretende denunciarlo por publicidad engañosa ya
que pesados 20 paquetes al azar, obtuvo un peso medio de 230,8 gr (y S =15,32)
a) ¿podemos aceptar que la publicidad del anunciante es engañosa a un nivel de
significación del 5%?, proporcione la significancia p (Asuma distribución normal para el
peso) 2p
b) Si asumimos a la muestra indicada como una muestra preliminar, determine el tamaño
de muestra para que el error al estimar el peso medio no exceda de 5 gr con 95% de
confianza. 2p
3. El Gerente de ventas de un gran almacén, informa que las ventas diarias de cierto producto
tienen distribución normal con un promedio de 100 unidades. Además el 90% de los días
las ventas exceden las 80 unidades.
a) Determine la desviación estándar de las ventas diarias y calcule la probabilidad de que
en una muestra de n= 50 días el promedio de ventas diarias supere las 90 unidades.
2p
b) Si se toma una muestra de 80 días de los registros de ventas del almacén y se
obtiene los resultados siguientes:

Ventas (unidades)  50-70  70-90  90-110  110-130  130-150 Total

nº de días 6 22 25 24 3 80

b1) ¿Es esta muestra evidencia de que el Gerente de ventas sobreestima el promedio de
las ventas diarias del producto? Proporcione el nivel crítico de la prueba. Interprete
resultados. 2p
b2) ¿Es esta muestra evidencia de que el gerente de ventas sobreestima el porcentaje de
días en los que las ventas exceden las 80 unidades del producto? Proporcione el nivel
crítico. Interprete resultados. 2p

5. Dos laboratorios analizan el contenido en plomo de ciertas muestras de sólidos en


suspensión en el aire de un entorno urbano. Para una misma muestra efectúan cinco
determinaciones cada uno y obtienen los siguientes resultados:

lab A: 25,8; 28,0; 24,3; 22,5 y 23,5 ng/ m3.


Lab B: 26,4; 27,3; 25.1; 24,9 y 24,8 ng/m3.
a) Analice si la data es evidencia de que hay diferencia entre las varianzas. 2p
b) Plantee las hipótesis pertinentes para comparar las mediciones de los dos
laboratorios, ejecute la prueba de comparación y proporcione su conclusión al 5%
de significancia. 2p
c) Obtenga un IC 95% para la diferencia entre los promedios de las concentraciones
medidas por los dos laboratorios. Interprete. 2p

También podría gustarte