Está en la página 1de 31
‘REPUBLICA DEL PARAGUAY ARMADA PARAGUAYA PREFECTURA GENERAL NAVAL - Prefecto General Naval RESOLUCION N°,402.2:../2013 Puerto de Nuestra Sefiora Santa Maria de la Asunciéa, 11 de setiembre de 2013.- POR LA CUAL SE REGLAMENTA EL EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES EN EL AREA DE LA CONSTRUCCION ¥ REPARACION NAVAL 1. VISTO: 11. La necesita de induc tos profesionles en el irea de constucionesy reparaciones naval 6 doles. conocer todos los requisites téenicos. y cual $6: ee en. cea dad Fluvio- Repiblica cs a responsable de ta para el registro personal de la Convenio Constitutive de la 269/57 “Cédigo de Navegacién General Naval”, 928/27 “Reglamento 23. Las disposiciones establecidas en la Ley 928/27 “Reglamento de Capitania”, que faculta a la Pena Gene Nal hr canna As 15°43" a wey relacionada a construccién y reparacion de buques. 24. Las dsposiciones estableidas en la Ley N° 979/64 “Que seglamenta el ejecicio de las profesiones de ingeniero, arquitecto, y agrimensor 0 Folio 1 de 31 ‘POR TANTO EN USO DE SUS ATRIBUCIONES EL * PREFECTO GENERAL NAVAL. RESUELYE Articulo 1°: Apruébese el “REGLAMENTO DEL EJERCICIO PROFESIONAL EN EL AREA DE LA CONSTRUCCION Y REPARACION NAVAL? que forma parte de esta Resolucién como Agregado sonPoio 3 de 31 1. DEEINICIONES 1. Buque: todo flotador de madera, metal o fibra de vidrio, dotado 0 no de propulsién propia y destinado para navegar como medio de transporte. 1.2, Tipos de buques y artefactos flotantes: los siguientes son los tipos de buques eeconociddos para Ja construccién e incorporaciéa en el pais. = 1.21. Remoleador de je (RE): baque autopropulsado con tope o parante de empuje y gran potencia de si iE pe fe oe Smee de mince oe bbarcazas y para audio de otras embarcaciones en petty canales. 1.22. Buque Motor Containero (BMC): buque con propuilsién propia, encargado de grea en conmsnesorce cstandatindte, ses 123. 5 propullba propia, constuido 0 - do, tanto. auroméviles como por el term Roll On-Roll OF, uque, Oybarco, que transport cargamento Avmenudo tienen construidas en el gat el caggamento (oll of) y carga (cll on) 124, Isida propia disefiado para al a una Lancha Pasajera ‘que €$ construido la buque do hasta los grandes craceros. : i gran potencia de propulsion y tope de empuje Yingorporado, de carga'solidda 0 liquida en sus propias bbodegas y empujéde trenes de barcazas al mismo tiempo. . 1.27. Buque Tanque Petrolero” (BTPY" buque cistema de construccién especial con propulsién propia, destinada al transporte de las diversas clases de combustibles liquids, tales como crudo 0 productos derivados del petrleo. 1.28. Buque Tanque Gasero (BTG): buque de carga con propulsién propia, construido 0 adaptado y utlizado para el transporte a granel de cualquiera de los gases licuados u otros ‘enumerados en el: capitulo 19 del Cédigo intemacional para la construccion y €l equipo de buques que transporten gases licuados a granel, “digo Intemacional de Gaseros” (CIG), aprobado por el Comité de Seguridad Maritima mediante la resoluciia MSC5(48), y en el capitulo XIX del Cédigo para la construccién y el equipo de buques ‘que transporten gases licuados a granel, “Codigo de Gaseros”, aprobado por la Asamblea de la Organizaciin mediante la resoluciéa A328(1X). 1.29, Buque Tanque Quimiquero (BTQ): buque de carga con propulsidin propia, construido © adaptado y utilizado para dl transporte a granel de cualquiera de los productos liquidos ‘enumerados en el: capitulo 17 del Cédigo intemacional para la construccién y el equipo de buques que transporten productos quimios peligrosos a grane!, “Cdigo Intemacional de Quimiqueros” (CIQ), aprobado por el Comité de Seguridad Maritima mediante la 1.210. 1211 1,220, 1221 1222, Polio 4 de 31 resoluciin MSC.4(48), y en el capinulo VI del Cédigo para la construcciGn y el equipo de ‘duques que transporten productos quimicos peligrosos a granel, “Cédigo de Grancleros para Productos Quimicos”, aprobado por la Asamblea de la Organizacién mediante la resolucin A.212(VID). Buque Motor Arenero (BMA): buque de carga con propulsiéa propia constnuido 0 adaptado para succionar o aspirar la arena del fondo y cargar en sus propias tolvas, Buque Pesquero (BP): todo buque registrado bajo la plena jurisdiccién del estado paraguayo y que enarbola'su pabellén, utilzado a efectos comerciales para la captura 0 el acondicionamiento del pescado u otros recursos de los rios, lagos o alta mar (fuera de la 16on costas martimas) ‘propia que se emplea para el transporte de carga y pasajero en hontnies programados entre dos puntos especificos, y fonman parte del transporte piblico en” él erace.de-sios' 7 lagos. Habinualmente son movidos por remolcadores 0 empujes Draga (DR): buque utlizado para excavar material debajo del nivel del agua, y clevar el material extraido hasta la superficie. Estas operaciones se pueden realizar en candles rnavegables, en puertos, dirsenas o embalses. Puede ser con y sin propulsidn propia. Para draga con propulsiGn propia las siglas identificatorias son (DRM). Dique Flotante (DE): artefacto naval qué mediante inundacién de tangues, hunde la estructura para permitie que el buque a reparar ingrese en su seno. Una ver en Su sitio, se achican estos tanques provocando la elevacién del conjunto, logrando ai la puesta en seco. Pontén de Trabajo (PT): arefacto naval hecho de acero, sia peopulsiée propia, gencrilmente de forma paralelepipedo, usado como plataforma flotante para trabajos en astillero, puentes de embarque y desembarque en muclles y montaje de miquinas 17. “11 -Continvacion Resotucin w°: 2.272013. 1.223. Yate (YT); es todo buque de recreo, con independencia de su medio de propulsién, cuyo casco tenga una eslora comprendida entre 6 ¥ 20 metros, medida segiin los criterios {Sjados en las normas armonizadas aplicables y proyectada para fines deportivos o de ocio, con o sin nimo de lucro, y las embarcaciones disefiadas con fines de entrenamiento para 1a navegacién de récreo, Sa propulsién puede sex a motor, con uno o varios motores que pueden ser fueraborda o integrados en el casco de la nave, o a vela. Los catamaranes y trimaranes se encuentran dentro de este grupo. 1.224, Lancha Pasajera (LP): buque-de porte menor, constnuido y alistado para prestar servicios de transporte piblico de cercanias. Sus caracteristicas. principales deben ‘encuadrarse dentro de los siguientes rangos: . led: menor a 20 Toneladas de Registro * Potencia de Propulsién: menor a 50 Hp Numeral Cabico (NC): prodiicto entre a eslora méixima por la manga mnoldeada maxima, por el puntal moldeado en la secciéa media hasta la cuerda del bao de la cubierra resistente més alta 0 hhasta la cubierta imaginaria en los buques sin cubierta; medidas en metros. Modificacién o Transformacién Naval: significa realizar cualquier tipo de variacién en las dimensiones, tipo de buque 0 funcién principal del mismo, estructuras, propulsiGn, méquinas propulsonas, usinas, cajas reductoras y sistemas de embragues © equivalentes, equipos auxcliares, instrumentos, materiales de elementos estructurales, basamentos de maquinas, tanques de servicios en general, sistemas de achique y lastre, sistemas de combustibles y lubeicantes, instalaciones eléctricas de fuerza motriz, emergencia © servicios, sistemas de comunicaciones, sistemas dlectronicos, sistemas de navegaciGn, instrumentos ‘de navegacién, sistemas de salvamento ¥ lucha contra incendios, sistemas de gobiemo; de un buque o artefacto naval ‘existente, aunque esto no signifique variar la funciée especifica general del buque o artefacto naval © particular de la parte modificada. Elementos técnicos de juicio: comprende los planos, cilculos, planes, especificaciones técnicas, censayos de materiales y prucbas que se requieren para el anilisis de las condiciones de seguridad de los buques. Folio 6 de 31 col oGomtinoncn Resa W: LE. 20%. 18. Dibujo tenico: Representaciin grifica, precisa y dimensionada, cefiida a nomas, que permite intexpretano realizar un disetio. 19, Deseriptiva: cl estudio dé los auerpos en el espacio por medio de sus proyecciones sobre determinados planos. 110. Perspectiva: representacién tridimensional dustrativa de un objeto sobre una superficie plana, tal como Ia capta la vista humana, LLL. Nomenclatura: lista completa de elementos representados en un dibujo técnico. 112. Escala: se define escala como la relaciin entre la dimensién dibujada respecto de su dimensin real, esto es ¢= dilujofreaidad. oor Si el oumerador de esta’ ess ampli, yer de ein en cas conta La ese 1 conesponde aun objeto bade je sot ¢ elementos técnicos de juicio, que fen caso que se determinen ceistente y a sancionar, segin cio y de cualquiét obra en general con la firtalidad de su Los estudios de elementos téenicos de j in, para buques en sexe, deberin tealizarse en forma independiente para cada unidad, aprobaci No se efectuarin apeobaciones de secie bajo ninguna circunstancia. 117. Autorizado: es la calificaciin que merece un elemento técnico de juicio al cual la PGN ha Considerdo aprobado segin la defncibn anterior, pero que no cumple rocdmente ls exigecias referentes 2 forma de presentacién, por no estar confeccionado en papel, escalas 0 formato cxigidos por la reglamentacién de la Prefecturs. La misma pode’ iniciar los trabajos, pero deberi rectificar el formato de la presentacién en un plazo no mayor a ocho (8) dias. 118. Amtecedentes: cs la calificaciin que merece un elemento técnico de juicio, que si bien no ¢s requetido por las nocmas especificas, contiene informacién que hace conveniente su archivo ‘como complemento del resto de elementos aprobables. 119. Objetado: es Ia calificaciin que merece un elemento técnico de juicio que no es aprobado ni autorizado por razones de deficencias técnicas 0 incumplimiento de nommas que sigen su presentacin. ‘Prieto Comer 111.Continuacion Resotuctin We: Z2.2..)2013.. 1.20. Copia certificada: ¢s una copia fiel de un elemento técnico de juicio, aprobado 0 autorizado, en fa que se hace constar tal hecho 2 solicitud del propietaro, tnular de fa obra, persona autorizada 0 digector de obra. x 1.21. Responsables: son responsables en las tramitaciones y controles que deteamina el presente capitulo, los proyectistas los calculistas los propietarios, los titulares y directores de obra. (Oficio: es la ocupacién humana cuya formacién se obtiene por la prictica dirigida por un maestro © bien mediante una escolaridad técnica que no alcanza el grado de una profesion universtaria ‘que presupone el alcanzar un grado superior. La ocupacién de Constructor Naval se encuadca dentro de este concepto: B 1.23. Profesién: son ocupaciones iret to expecilizado, formacién profesional (Capacitacidn educativa de nivel § atrol sobre el contenido del trabsjo, autoregulaciia, "Sm ees Um 0 gremios), espiritu de servicio a especializada del trabajo 1 mismo pierda su orizado por la GN y modelo de motor detesminado, independientemente de su estado, En caso de falta de placas de identticacion, la PGN determina * feelacn camer 1.27. Hélice: es un por un Conjunto de elementos denominados palas o Alabes, montados de. forma co 3 solidacas un ee accignao por un motor que, al gar, ‘razan un movimiento totativo en un plano. 1.28. Eje: pieza mecinica con geomiétinfandamentalmiénite axisimétrica, 0 cilindrica que se emplea ‘como enlace entre el motor propulsor y la hélice. ‘Tignel del eje: se denomina tinel del eje porta hélce o simplemente tine! al compartimiento que vvincula la sala de miquinas de un buque con la bocina del eje en el mamparo de colin de popa yallo largo del cual cosre ef eje que meve la helice. 130. Pala de timén: mecanismo instalado cerca de la popa que controla la direccién horizontal de la buque 131. Eje de timén: eje de sujecin de la pala del timin. 132. PGN: Abreviatura de Prefectura General Naval, Insttucién que cumple la funcién de Auroridad Fluvio-Maritima del Paraguay, regente de la administracién y aplicacién de los convenios de la Organizacin Maritima Intemacional (OM) y regulaciones nacionales. 8 [REPUBLICA DEL PARAGUAY tio 8 de 39 EI reglamento se refiere al ejercicio profesional en la jurisdiccién nacional, por ser ésta el imbito de actuaciéa de la autoridad reguladora ‘Teata esencialmente aspectos legales, reglamentarios y técnicos de las actividades que desarrollan los Ingenieros y Constructores Navales en el desempeiio de sus respectivas profesiones, inclayendo todos aquellos temas especificamente téenicos ¥ de pestiGn administrativa 3.26. natusilizados con Tinilos nico, Ingenicro Naval - Navales y Anquitecto ftacién permanente, previa el Ministerio de Educaciéa y rubros mencionados, epedido por con el Ministerio de Obras Publica » Para los ciudadanos extranjeros con Titulos Profesionales de Ingenieco Naval, Ingeniero Naval y Oceiinico, Ingeniero Naval - Flectricista, Ingeniero Naval - Mecinico, Ingenicro ‘en Maquinas Navales y Anquitecto Naval, obtener de la Prefectura General Naval la habilitacién provisoria, previa presentacién de: Titulo Legalizado y Reconocido por el Ministerio de Educacién y Cultura, Registro Profesional de Ingeniero en los rubros mencionados expedido por el Centro Paraguayo de Ingenieros conjuntamente con e! Ministerio de Obcas Publica y Comunicaciones y Visa de Trabajo expedido por el Ministerio de Relaciones Hxteriores. 33. La PGN como Autoridad Fluvio-Maritima y Ente Regulador rechazari la intervencién de [personas que no tengan Titulo Habilitante expedido por la Prefectura General Naval, para los asuntos de caricter administrativo, técnico y contencioso, dentro de las atribuciones profesionales «que le correspondlan a cada categoria. ‘oem naa Prencto Sener eon -/1}--Coatinecion Resotucin te: AEF 20% 34. 35. 3.6. 32. 39. 3.10. 3.ll. 3.12. 3.3. Las personas que actien habitualmente como profesionales, sin tener el Titulo Profesional de Ingeniero em las ramas mencionadas en 32.5. y 32.6. 0 registro provisorio de Constructor Naval, incucriin en ls sanciones que establece Ia legislaciin vigente. Para el establecimiento de los honoratios, cl profesional deberi celebrar contrato con su cliente a fin de estipular las obligaciones muutuas de las partes. Cuando no se hubiere celebrado contrato a pesae de lo dispuesto por el articulo anterior y hubiere conflicto para la fijaci6n y pago de honorarios, se procederi con el asesoramiento de un perito profesional independiente y ajenoval conflict, nombrado por cl ente regulador. iente respecto’al servicio realizado, el asunto se Los profesionales podein ascciatse, pana. ejercer,"ttstindose a las prescripciones dé las leyes relativas, pero la responsabilidad en que incurran seri siempre individual. Las personas que hayan obtenido Titulos de alguna de las profesiones a que se refieren los el articulo 3.25. y 32.6, de este reglamento y que sievan en la Armada Paraguaya, podrin ejercer civilmente sin perjuicio de sus obligaciones con éstos y ajustindose a las prescrpciones de la legislaci6n vigente. El anuncio o la publicidad que un profesional haga de sus actividades no deberi rebasar los cconceptos de ética profesional. En todos los casos, el profesional deberi expresar la instituciéa, docente donde huibiere obtenido su titulo. Para los efectos de inhabilitacones, la PGN como autoridad reguladora deberi. comunicar oporrunamente a la Direccin General de Marina Mercante las resoluciones que dicten sobee inhabilitacin o suspensién en el ejecicio profesional. Polio 10 de 41 4.1. Previo a iniciar cualquier obra en buques artefactos navales, se solicitari la autorizacién a la refectura General Naval, adjuntando los elementos técnicos de juicios requeridos para cada cxs0, ‘no debiendo realizarse trabajos hasta que dicha autorizaciin se haga efectiva. Las autorizaciones son validas para cada uniclad y no son extensivas.a una serie de buques aunque el prototipo fuere el mismo. ‘mayor o menor, etc) debeci intevenir un ‘© Constructor Naval, maticuadh 7 registro ante ta Prefecture Seno high vee. 4.7. Constancia de Construccién: una vez aprobado oficialmente 1a obra, el Astillero Constructor deberi emitic una Constancia de Consteuccién Nueva 0 Transformacién firmadlo por el Profesional responsable. La misma deber contener las caracteristicas y especificaciones téenicas del buque o artefacto naval y seri Certficada por el Departamento Técnico de la PGN durante el proceso de Matriculacién. Pontes Genero oof Ho Consicraciéa Resolucion We: LIL. 420138... 5. PROYECTISTAS, CALCULISTAS Y¥ DIRECTORES TECNICOS 5A. Proyectistas y Calculistas 5.1. _Allos fines de la elaboracién y rubricacién de los elementos téenicos de juicio que preve el presente 0 las disposiciones que lo regamenten, se consideran proyectistas y calculistas a las siguientes personas que se encuentren inscriptas en la PGN, y con las limitaciones siguientes: tes patel impel ese de qu eapomabiad del Proreso 7 Clo renin ‘Navales independientemente del NC y potencia del buque 0 artefacto. ta PON cocarunnil y Extieseoney lr ag exopentir de ba Grea te wt Macsns ‘Constructor Naval por la causa antes mencionada. 5.2, Direccién de Obra 5.2.1, Para la realizacin de todas las obeas correspondientes a los buques o artefactos navales que afecten la flotabilidad, estabilidad, maniobrabilidad y los sistemas de propulsién y _gobiemo se exigjri direccién técnica por parte de un Director de Obra, como minimo, 5.22. Fl propictatio o el titular de la obra informaci a la PGN con respecto al director a los dlirectores que tendei o tendrin a cargo la obra. 5.23, Podrin ser directores de obra las siguientes personas inscriptas en la PGN, con las limitaciones que se indican: 5.23.1. Ingeniesos Navales (idem Art. 5.1.1): sin limites. 1 {--Contnwuaciin Resolueiéa N*: noel 12 de 31 201: 5.232, Maestros Constructores Navales; dentro de los limites que se establecen para su actuacion como profesionales responsables en el Articulo 5.1.2. 5.3. De la responsabilidad de los Proyectistas y Calculistas 534 Los proyectistas y/o caleulistas intervinientes en las obras serin responsables por los elementos técnicos de juicio realizados y rubricados por ellos, respecto de las condiciones de seguridad fiscalizadas por la PGN. ‘Los cambios de proyectistas y/o calculistas serin debidamente comunicado a la PGN por i propietario, titularde la obra o persona autorizada. Registro de Ingenieros y Maes r 55.1. Los IngenierodNavales de los que se hace menicign en el reglamepto, para ser 552. 553, 554. reconocidos por la Preféctura,deben’ tener sus titulos profesionales reconocidos, legalizados y revalidados por el Ministerio de Educacién y Cultura, estén inseripto en el Registro Profesional de Ingenieros y cuenten con el eredencial oficial actualizada emitida ‘por el Centro Paraguayo de Ingenieros. ‘A los Maestros Constructores Navales se les otorgari un Credencial Habilitante previa emisién de una Resolucién de Reconocimiento de la Prefectura General Naval, donde consten los elementos de juicios respaldatodos que incluirin los antecedentes laborales procedentes 2 su oficio, con mencién de las obras y responsabilidades, debidamente certificados. La inscripcién requeric’ el control de los titulos habilitantes, la matriculacién en el Consejo Profesional de su titulo, en caso de corresponder, el registro de la firma y las ‘anoraciones de los datos personales de acuerdo las nommas que dicte la PGN. La PGN confeccionari para cada uno de cllos un legajo en el que se anotarin las sanciones y observaciones 2 que diese lugar su labor profesional o afin. Prnreta Conon tent “of Roisin Revolucion Ws LE.F. 12013... 555. 556. Pollo 13 de 3 i eeferido legajo personal tendri caricter de RESERVADO ¥ sélo podci ser consultadio por autoridades judiciales en base a requerimiento especifico 0 por el proyectista, caleulista 0 director de obra, en ese caso en presencia de jefe respectivo de dichos legajas. Jas inscripciones slo caducarin por causts relativas a disposiciones judiciales particulates, decisiones de los Consejos Profesionales respectivos o a sanciones aplicadas por la PGN prescriptas en a secci6n respectiva. Los Ceedenciales Habilitantes de Maestros Constructores Navales tendrin validez anual, ‘conforme a la Legislacidn, Vigente y serin emitidos por el Departamento ‘Técnico de ta PGN. 418. Informacion técnica de héice y plano de forma. 64.19. Plano de lucha contra incendio y de dispositivos y medios de salvamento, GALL10. Plano de equipos de amacze y fondeo. A111. Plano de loces y marcas (RIPA). GAA12 Plano de cerres estancos, venteos y aberturas de ventlacioa. GA.13. Plano de Bess y tabla de puntos. 64.114, Cuademllo de estabilidad transversal con planillas de condiciones de carga (Prucba de inclinaciin, Caleulo de atributos de carena derecha, Diagrama de Boojeas, Cucvas ‘cruzadas de extabilidad (navegacié aguas abiertas) 6.41.15. Cileulos de francobonto/altra de seguridad. (Solo si transporta carn) ral de sala de mécquinas. 64.120. Plano de circuito de achique, incendio ylastre 64.121. Plano de circuito de aire comprimido, lubsicaciSn, combustible, refigemcia agua dura ‘y bland, sistema de gobiemo y de tbesas de sondas y veateos. 642 64122 Memoria técnica con especificaciones de escantilonado, maguinas principals y auxilares, equipos de maniobea y fondco, dispositvos de navegacion, comunicaciones y cesmales de revestimiento 641.23. Esquema unifla dela instalacin eéctica principal y de emergencia. 644.124 Fsquema funcional de: tablero principal, tablero de emergencia “*, aparato de gobiemo, y tablero de luces de 641.25. Distnbuciéa de la instalacion eétrica principal 64126 Distribucion de la instalacion eléctrica de emengencia** 641.27. Céleulo de comtocirasito y vesifcacion de barras.* 64128 Verificacion de protecciones del tablero principal” 64.129. Vistasy comes del tablero principal” 64130. Balance: aL) en ra “ara > des ee 4220, Plano de stego genera de sala de méguinas™ . 64221. Plano de cecuto de sehique; iid y laste. 64222 Plano de cizuito de sire compsimido, lubocacién, combustible, refrigeracion agea dura aurikares,equipos de maaiobea y fondo, dispositivos de navegacin, comunicaciones y cesmaltes de revestimicnt. 64224. Manual de sujcion de a carga. 64225. Esquema uaifilar dela instalacin eéctica principal y de emergencia. 64226, _Esquema fncional de: tblero pincipa,tablero de emergencia ™, aparto de gobiemo, y tabler deluces de 64227. Disnsbucién dela instalaciin elécrsca principal. 64228. Distibucicn dela instalacién elécteca de emergeacia.** 64229, Cileulo de conociceuino y vesificacin de baems.* 64230. Veriicacn de protecciones del tablero principal” 64231. Vistas y cones del table principal” 64232 Balance eléctrco de la insalacin principal y de lainstalacn de emengencia, * Para potencias > «500 KVA, ** Para > de 300 TN de Arqueo ‘erUnica DEL paRAcoaY of ff Contin Reels: AEF pons. 643, Bugue de Carga Combinada (BCC) 6431, Plano de argo gence 6432 Plano séccién maestra - secciones tipicas y mamparos estancos. 6433. Plano desarrollo de casco. 6434. Plano construcivo longitudinal 6435, Plano de nda y mecha. 6436. Plano de ee porahélice ybocina 6437. fnformacion técnica de hélice y plano de forma. 6438 Plano de lucha contra incendio y de dispositvos y meckios de slvamento, 6439. Plano de'lices y marcas (RIPA). 64310. Plano de oes y blade puntos 6431, 64512 de venilacin. de condiciones de carga Prucba de etecha, Diagmma de Bonjean, Curvas x ro princip. 64332. Balance eléctrco de la instalacin principal y 8 la instaacia de emergencia. * Para potencias > a 500 KVA, Para > de 300°TN de Arqueo 644, Buque de Carga Rodada (BCR) 6441. Plano de anweglo genceal 6442 Plano seecn maesta - seccionestipicas y mamparos estancos. 6443. Plano desarrollo de casco. 6444, Plano construesivo longing. 6445. Plano de timin y mecha 6446. Plano de ee portahéie y bocina GAA. Informacién técnica de hice y plano de forma. 6448 Plano de lucha conteaincendio y de dispositivos y medios de salvamento, 6449. Plano de luces y marcas (RIPA). 644.10. Plano de lineas y tabla de puntos. GA4.11. Plano de cieres estancos, venttos y abertura de ventilacin. GA412 Plano de cubertada y visibilidad. ARMADA PARAOUATA sod fo Comessaciins Resoluciba 64413. 64414. 64415. 644.16. 64417. GASB. 64419. 64.420. 64421. 645. olla 16 de 31 20 CGuademilo de estabilidad tansversl con planills de condiciones de carga (Prueba de ‘ncinaciéa, Ciloulo de atributos de carena derecha, Diagrama de Bonjean, Curvas cruzadas de establidad (aavegacicn aguas abiertas) (Cllculos de francobordo altura de seguridad. Galeulo de arqueo. (Clleulos de setitenca eteoctara Caleulo de compartimentado, subdivisiéa estanca y estabihdad en averia. Plano de cubertada y visibilidad. Mamal de sujecin de la canga. Pano de capacidades (curvas de Capacidades de tanques y sus momentos de inertia). Pinata pone lao, Plano de ache conta cen Plano de sistema de detec y lama contra incendios. Plano de dispositivos y medi de salvamento. Plano de equipos de amar y fondeo. Plano de laces y marca (RIPA)- Plano de lneasy tabla de puntos. Plano de cemesestancos, venteos y abertuns de veniacin Pano de acomodacin de passerosy trpalantes. ‘Cusdemillo de estabiidad tansversal con planillas de conelciones de carga (Prueba de inclinacida, Cilculo de atrbutos de carcaa derecha, Diagrama de Bonjem, Carvas ccruzadas de estabilidad (navegacia aguas abiertss). Ceulos de francobordo altura de seguidad. 1. Caleulo de arqueo. CCilculo de compartimentado, subdivisin estancay estabidad en averia. Plano de capacidades (curva de capacidades de tanques y sus momentos de inna). Plano de anreglo general de sla de méquinas. Plano de cicuito de achique,incendio y laste. -/[--Continunciéa Resolucién 2013. 64524. Plano de circuito de aire comprimido, lubricacién, combustible, reftigeracién agua dura 1 blanda, sistema de gobiemo y de tubesas de sondas y venteos 6.4525, Memos. técnica con expecifcaciones de escantilonado, miquinss principales y auxliares, equipos de maniobra y fondco, dispositivos de navegaciOn, comunicaciones cesmales de revestimieato. 64526. Ksquema unifilr de ainstalacion eléctica principal y de emenpencia. 64527. Esquema funcional de: tablet principal, tablero de emergencia *, aparato de gobiemo, ‘tabiero de laces de navegacién. 64528 Distrbucion de la instalacion eletsica principal 64529, Distribuein de la instalacin eléctrica de emergencia 64.520. ito y ves 64531. 64532, 64533 4622 Manual de sujecién de la carga. 64.623. Plano de capacidades (curvas de capacidades de tanques y sus momentos de ines. 64624 Planllade porte y calado. 64625. Plano de arreglo general de sala de méquinas. 64626, Plano de cireuito de achique, incendio y laste. 64627, Plano de cireuito de sire compeimido, bsicaci6n, combustible, efigeraciéa agua dura y blaada, sistema de gobiemo y de tuberas de sondasy venteos. 64628 Memoria técnica con especificaciones de escantilonado, miquinas principakes y ausibaes, equipos de maniobra y fondeo, dispostivos de navegacioa, comunicaciones y esmaltes de revestimiento, 64.629. Esquems unifilar de I instalacin eléctsca principal y de emengeacia. 646.30. Requema funcional de: tblero principal, tabler de emergencia *, yparato de gobiemo, ytablero de huces de navegacin. 64.631. Distrbuciéa de la instalacion eétrica principal 64.632. DistribuciOn de la instalacion eléctrica de emengencia.** 64.633. Célculo de cortcireuito y verficacin de barra." Pete Comet /]--Costinwacién Resohuetin W: £2.272013. 647. 648. Pollo 18 de 31 64634. Verifeacién de protesiones del able pincipal* 64635. Vistas y comes del blero 64.636. Balance pléetnico dela instalacion principal y de la instalacién de emengencia. * Para potencias > 4 500 KVA, * Para > de 300°TN de Anqueo Buque Tanque Petrolero (BTP) GAT. Plano de areglo general 6472 Plano seccién macstra~secciones tipicis ymamparos estancos. 6473. Plano desarrollo de casco. 64.74. Plano const 6475. 6A76 6477. GATS. 64726, opted aisle de emergencia. 64727. Rsquema funcional de: tables psncipal, tablero de emergencia ™, aparsio de gobiemo, ytablero de lnces de navegacin 64728. Distrbucidn de la instalaciga elétrca principal. 64729. Distmbocién de lainstalacion cléctica de emergencia."* 64730. Cilculo de cortocircuito y vesfcacia de baras.* GA731. _Verfcacin de poteccions del table principal” 64.732. Vistas y cores del tablero 64733. Balance cléctrico de lainstalacion principal y de Ia instalacién de emergencia. * Para potencias > «500 KVA, ** Para > de 300 TN de Anqueo Buque Tanque Gasero (BTG) 6481. Plano de arreglo general. 6482. Plano seccién macsta -sceciones tipcas y mampamos estancos. 6483. Plano desarolo de casco. 6484 Plano construcivo longitudinal 6485, Plano de imén y mecha. 6486, Plano de ge portaice y bocina erumica ne pasncoat ‘Hf -.Cominnsaciin Resolucton N?: 649. 6487. 6488, 6489. 64810. 64811 A812 64813. GAB. 64815. 648.16. 648.17, 6497. 648 6499. 64.910. 649.1. 64912 64913. 64914. 64915. 649.16. 649.17. Polio 19 de 31 1/2013... Informaciéa técnica de hélice y plano de forma. Plano de lucha conten iacendio. Pano de sistema de detecciny alarma contra incendios. Plano de dispositivos y medios de salvamemto. Plano de luces y marcas (RIPA). Pano de lineasy tabla de puntos. Plano de cieres estancos, venteos y aberturss de ventilacia. Cuademillo de estabilidad transversal con planils de condiciones de carga (Prucba de jnclnaciéa, Caileulo de atsibutos de carens derechs, Diagrama de Boojean, Curvas ceruzadas de estabilidad (navegpcin aguas abierts) ‘Cikulos de francobordo/alnura de seguridad. Gateulo de ot ‘Plano secciéa maestra - secciones tipicas y mamparos estancos. Plano desarollo de casco. Plano constructivo longitudinal Pano de timén y mecha Plano de eje portahélice y bocina Iaformacia técnica de hélice y plano de forma. Plano de lucha coatra incendio y de dispostivos y medios de savamento, Plano de haces y marcas (RIPA)- ‘Plano de lineas y tabla de puntos. Plano de cieresestancos, venteos y aberturas de ventilaciGn. ‘Cuademillo de estabilidad transversal con plaaillas de condiciones de carga (Prucba de inclinaciéa, Cileulo de atributos de carena derecha, Diagrama de Bonjean, Curvas cruradas de estahildad (aavegacién aguas abiertas). (Cilculos de francobordo/ altura de seguridad. Gakulo de arqueo. (Cileulos de resistencia estractaral Clculo de compartimentado, subdivisia estancay estabilidad en averia. Plano de cubertada y visibilidad. Peeretrona cemerat naa Prnteta General orl mf} Contionuaeiée Resolueién N°: 64918. os. 64.920. 64921. 64922 64923. 64924. 64.10.13, 6410.4, 64.10.15. 64.10.16, 64.10.47. 64.10.18, 64.10.19. 64.1020. 64.1021. 64.1022, 64.1023, 64.10.24. 64.10.25. 64.10.26, 64.1027. 64.10.28, lia 20 de 31 -/2012. Plano de capacidades (curvas de capacidades de tanques y sus momentos de ine}. . Planillade porte y calado. Planillade calibeado. Plano de arreglo general de sala de maquinas. Plano de citcuito de achique, incendio y laste. Plano de citcuito de aie comprimido, lubscacion, combusible, refrgeracion agua dura y bland sistema de gobiemo y de ruberas de sondas y venteos. Memoria técnica con especiicaciones de cscantllonado, méquinas principales y auxaes,equipos de manila y fondeo,dispositivos de navegacién, comuicaciones y ‘emeryencia tableso de emergeacia *, aparato de gobiemo, ss de ‘iio de cs (Prueba de Pecos de 3 abierta) eect ses i eee . Caleulo = (Gleaos de esitenca cacti. (Gilculo de compartimentado, subtivisiGn estanca y estailidad en averia. Plano de capacidades (cucvas de capacidades de tanques y sus momentos de inercia) Planilla de porte y calado. Pianll de calibeado volumético. ‘Plano de arreglo general de sala de maquinas Plano de crcuito de achique,incendio y laste. Plano de cicuito de aie comprimido, lubsicaciGn, combustible, efsgeracién agua dunt yy bland, sistema de gobiemo y de tberas de sondas y venteos. ‘Memoria técnica con especificaciones de escantilonado, mécquinas principales y sauilares, cquipos de maniobra y fondeo, dispositivos de navegacica, comunicaciones y csmaltes de revestimiento, Esquema uniflar de la instalacion elkctica principal y de emengencia. funcional de: tablero peincipal,tablero de emergencia **, aparato de gobierno, Distsibucida de la instalacin eléetrica de emengencia ** (Caleulo de cortocircuito y vesfcacién de barrs.* . olla 21 de 21 1013. 64.10.29. Veriicacion de protecciones del tableo principal” 64.10.30. Vistas y cortes del tablero 64.10.31. Balance eéctrico de la instalacion principal y de lainstalacin de emergencia. * Para poteacias > a 500 KVA, ** Para > de 300°TN de Anqueo 64.11, Buque Pesquero (BP) GAIL. Plano de arepo genera A112 Plano seceia macste -secciones tips y mamparos estancos. 64113. Plano desaralo de cao, atta 64.1128. Vesta & poss ec pacp” 64.1129. Vista y cortes del tableeo| 64.11.30. Balance cléctrico de la instalaion principal y de la instalaciin de emerpencia. + Paca poteacias > « 500 KVA, ++ Para > de 300 TN de Anqueo 64.12, Buque Motor Granclero (BMG) 64121. Plano de aneglo gener 64122 Plano seccin maesta-secciones tipcas y mamparosestancos. 64123. Plano desamollo de cxsco. GAAZ4. Plano constructive longitudinal. 4125, Plano de nin y mecks- 64.126 Plano de ee porahélice y bocina 64.127, fnfoemacid técnica de hélice y plano de forma. 64.128 Plano de lucha contra incendio y de dspositives y medios de slvamento, 64129. Plano de hces y marcas (RIPA). ‘Peete Gomer erl oH f--Rontivsaciba Resddveiéa 8 LBP, [2013.senen nnn 64.1210. Plano de lineas y bla de puntos. 41211. Plano de cieses estancos, venteos y shermaras de ventilacién. 64.1212 Cuademillo de estabilidad transversal con planillas de condiciones de carga (Procba de inclinacién, Céleulo de atributos de carena derecha, Diagrama de Bonjean, Curvas ‘cruzadas de estabilidad (aavegacion aguas abicrts). 6.1213. Cileulos de resistencia estructural. 64.12.14. Cileulos de francobonto/altura de seguridad. 64.12.15. Calculo de arqueo. 64.1216. Caleulo de compartimentado, subdivision estanca y estailidad en avexia 64.12.17, Plano de capacidades (curvas de capacidades de tanques y sus momentos de inerci). 641218, Plait pome cla, 64139. Plano de oces y marcas (RIPA). 64.13.10. Plano de Kneas y bla de puntos. 64.13.11. Plano de cieeres estancos, vemteos y abermaras de wentilacin 641312. Cuademillo de estabiidad transversal con planilas de condiciones de cana (Prucba de jaclnasiéa, Cileulo de atributos de cana derecha, Disgrama de Boajean, Curvas ‘cruzada de estailidad (aavegacién aguas abiers)- 64.13.13. Céleulos de francobordo/ altura de seguridad. 6413.14 Calcul de arqueo. 64.13.15. Célculos de resistencia estructural 6413.16. Caleulo de compartimentado, subsivisiin estanca y estabilidad en aver. (64.13.17. Plano de capacidades (curvas de capacidades de tanques y sus momentos de icra). 641318. Planillade pone y calado. 64.13.19. Planlla de calbeado volumétrco. 64.1320. Plano de aro gencral de sala de misquinas. 64.1321. Plano de circuit de achique,incendioy late. 64.1322. Plano de ciznito de aie comprimido, lubicaciin, combustible, refrigeracn agua dura 1 blands, sistema de gobiemo y de tabesias de soodas y vemieos. nf | J» Contacte, Resolucion N*: 6416. seen fPOio 29 dhe 21 6.41323. Memoria técnica con expecificaciones de escantilonado, méiquinas principales y susiliares, equipos de maniobra y fondeo, dispositivs de navegacidn, comunicaciones y ‘esmaltes le revestimiento. 64.1324. Esquema unifilar dela instalacin eéctrica principal y de emengencia. 64.1325. Esquema funcional de: tablero principal, tablero de emergencia *, aparato de gobiemo, 1 tablero de huces de navegacion. 6413.26. Distribucin de la instalacion elétrca principal. 64.1327, Distibucién de lainstalacién cléctrica de emergencia ** 64.13.28. Cileulo de cortocicuito y vesficacion de barras-* 64.1329. Verificacién de protecciones del tablero peincipal.” 41330. Vatu tres del eabeo pip 64156, vo longinudina # i eect 64858. a uted coc de cogs Qi incimaciéa, Céleulo de atrbutos de cana derechs, Diagrama de Bonjem, Curras ‘cruzadas de estabilidad (oavegaciéa aguas abierss). 6415.9. Cileulos de femcobordo/alaea de seguridad. 6.A.15.10. Galculo de arqueo. 66.15.11. Calculo de compartimentado, subdivision estanca y estabilidad en avers. 6415.12. Planila de pore y calado. Barcaza Tanque (BT) GANG. Plano de arreglo general. 64.162 Plano seccivn maestra - secciones tipicas y mamparus estancos. 64163. Plano desarrollo de casco. 64.164. Plano constructivo longitudinal 64.165. Plano de lucha contra incendio. 64.166. Plano de lineas y abla de puntos. 64.167. Memoria técnica con especifcaciones de escantillonado, esmaltes de revestimiento, y smaquinas ausliages. ‘inter General Neel cof Goionnctna Resencin LEP 2012. 6417. Pollo 24 de 31 64.168. Cuademillo de estabilidad transversal con planillas de condiciones de carga (Prucba de inclinaciéa, Calculo de atribuios de carena derecha, Diagrama de Bonjean, Curvas ccruvadas le estabtidad (navegacion aguas abies) 6.4.16.9. Cleulos de francobondo/alnura de seguridad. 64.16.10. Calculo de arqueo. 64.16.11. Clculos de resistencia estructesl 64.16.12. Caleulo de compartimentado, subdivision estanca y estabilidad en averia. 64.16.13. Plano de capacidades (curvas de Capacidades de tanques y sus momentos de inescia) GA.16.14. Planillade porte y calado. Barcaza Container (BC) 64.17.1. Memoria tecnica eo escantillonado y esmales de revestimiento. GANT2, 64173. Plano de Kineasy tabla de puntos. 4 64.18.11. Plano de certes estangor, yenteos yabeftiras de venslaciia. GA18.12 Plano de acomodacion de passjerosy tipulantes, 6418.13. Cundemillo de establidad transveesal con planillas de condiciones de carga (Peucba de inclinacida, Caleulo de atibutos de carena desechs, Diagrama de Bonjeaa, Cuevas ccruzadas de estabilidad (navegaciéa aguas abierts). 64.18.14. Cileulos de francoboado/altura de seguridad. 641815. Calculo de anquco. 6418.16. Calculos de resistencia esteacaral 64.18.17. Calculo de comparimentado, subdivisiGa estancay estabilidad en avesia. 64.18.18 Manual de sujecion de la cares. GA.18.19. Plano de capacidades (carvas de capacidades de tanques y sus momentos de inewia) 64.1820. Planlla de port y calado. 641.1821. Plano de arreglo general de sala de miquinas. 6.41822. Plano de creuito de achique, incendioy last. 64.1823. Plano de cicuito de sie compeimido, lubicacin, combustible, refrigeraciin agua dura y blanda, sistema de gobiemo y de tuberias de sondas y venteos. 64.1824. Memoria técnica con especifcaciones de escantilonado, miquinss principales y anuiliares, equipos de maniobea y fondeo, dispostivos de navegacion, comumicaciones y ‘esmaltes de revestimiento Folio 25 de 31 64.19. 64.1825. Esquema uniflar de la instalacin elketsica principal y de emesgencia. (64.18.26. Esquema funcional de: ablero principal, tablero de emergencia **, aparato de gobiemo, y tablero de luces de navegacioa. 64.1827. Distribucidn de la instalaciéa elkerica principal 641828. Distribucién de lainstalacién eléctsica de emergencia* 64.18.29. Cileulo de cortocireuito y verifcacién de baceas.* 6.1830. Vericacién de protecciones del tablero principal” 64.1831. Vistas y contes del tablero principal 6418.32. Balance elécrico de a instalacién principal y de la instalacvin de emergencia. * Para poteacias > 4500 KVA, ** Para > de 300 TN de. Balsa (BL) 64191. 64205, Plano de timén y mecha. 64.206. Plano de eje portahélice y bocina-+ 6420.7. Tnformacién técnica de hélce y plano de format 6420.8. Plano de lucha contra incendio y de dispositivos y medios de salvamento. 6420.9. Plano de luces y marcas (RIPA). 64.20.10. Plano de liness y tabla de puntos. 64.20.11. Plano de cienes estancos, venteos y aberturas de ventilacin. 6420.12 Cuademillo de estabiidad transversal con planillas de condiciones de carga (Prueba de inclinacién, Calculo de atibutor de careaa demcha, Diagrama de Boniean, Curvas ‘ceuzadas de estabilidad (aavegaci6n aguas abierts). 64.20.13. Cilculos de francobordo/alnara de seguridad. 6A20.14. Calculo de arqueo. 6A20.15. Cileulos de wesistencia estractanl, 64.20.16. Céleulo de compactimentado, subdivision estanca y estabilidad en averia. 6420.17. Plano de capacidades (curvas de capacidades de tanqves y sus momentos de inercia) 64.20.18. Plano de arreglo general de sala de miquinas.+ 6420.19. Plano de cicuito de achique, incendio y latre+ ARMADA raRal Folio 26 de 31 oof {-Contisnaesin Resolueiée, (2012... 6420.20, Plano de cireuio de aire compeimido, lbsicacién, combustible, refrigeracia agua dura 1 blanda, sistema de gobiemo y de tubesias de sondas y venteos.+ 6420.21. Memoria .técnica con especificaciones de escantilonado, miquinas principales y auxiliares, oquipos de maniobea y fondeo, dispositivos de navegacién, comunicaciones ¥ cesmaltes de revestimicnto. 6420.22. Esquema unifilar de lainstalacin eketrica principal y de emergencia. 6.42923. Esquema funcional de: tblero principal, tablero de emergencia "*, aparato de gobiemo, 1 tablero de luces de navegacin. 64.20.24. Distribuciin de la instalacisn eléctrica principal 642025. Distnbucin de lr instalacion elétrica de emengencia.** 6420.26. Cilculo de cortocireito y veriicacin de barra. 642027. Veriicacion de 6422. Pontin de Trabajo (PT) * 6422.1. Memoria téenica com expecificaciones de escantillonado y esmaltes de revestimiento. 64222 Plano de arejo genec. 64223. Cileulos de resistencia esteuctacl 64224. Plano seccidn maesta - seciones tipics ymamparos stancos. 64225. Plano desarrollo de casco. 64226 Plano constructivo longitudinal. 6.4227. Calculos de francobordo/sltura de seguridad, 64228 Calculo de anpeo. 6423. Yate (YT) 64231, Plano de acreglo general (scciéa maesta, seciones tipicas, constructive longitudinal y ubicacia de elementos de lacha contra incendio). 64232. Cileulos de esisenciaestrctur 64233. Plano desarrllo de casco. 64234. Plano de uces y marcas (RIPA). 1 Consioadin Resstacion We ZOE P2013. cvnPollo 27 de 31 4.23.9. Memoria descriptiva con especificaciones técnica de escantillonado, tipo de soldadura, esmalte de revestimientos, méquinas propulsora y maquinas eléctricas. 6424, Lancha Pasajera (LP) 6.4244. Plano de arreglo general (ecciéa macstra, secciones tpicas, constructivo longitudinal y ubicacién de elementos de lucha contra incendic). 6.4242. Cileulos de resistencia estructural 64243. Plano desarrollo de casco. 64244. Plano de lnces y marcas (RIPA).. 64245. Plano de lineas y tabla de puntos. 64246. Cuademillo de estabilidad transversal con planillas de condiciones de carga (Prueba de inclinacién, Calculo de atributos de carena derecha, Diagrama de Bonjear), 6424.7. Cileulos de francobordo/alnura de seguridad. 64248. Calculo de arqueo. 6.4249. Memoria descriptiea con especifcaciones técnica de escantillonado, tipo de soldadura, esmalte de revestimicntos, méquinas propulsora y maquinas elétricss. 64.25, Lancha de Carga (LC) 6425.1. Plano de arreglo general (eccién maestra, secciones tpicas, constructivo longitudinal y uubicacin de elementos de lucha contraincendio). 64252. Caleulos de esstencia estructural 64253. Plano desarrollo de casco. 644254. Plano de Inces y marcas (RIPA).. 6.4255. Plano de lineas y tabla de puntos. 6.4.25.6. Cuademillo de estabilidad transversal con planillas de condiciones de carga (Prueba de inclinacién, Célculo de atributos de carena derecha, Diageama de Bonjean). 6425.7. Caleulos de francobordo/altura de seguridad. 64258. Calculo de arqueo, 6.4259. Memoria descriptra con especifcaciones técnica de escantillonado, tipo de soldaduca, ‘esmalte de tevestimientos, maiquinas propulsora y maquinaseléctrica AR, > fe 7. ELEMENTOS TECNICOS DE JUICIO PARA MATRICULACION E INCORPORACION. 74. Para fines de incorporacién y_ matriculacién de buques a la bandera paraguaya se deberin presentar los, elemenios de juicios técnicos especificados en el articulo 6) ¢ incisos siguientes, y sub siguientes, en IDIOMA OFICIAL, ademas de los planes y manuales que se citan 2 continuacién, para aquellos que se encuentran dentro de los ‘snbitos de aplicacidn de los Convenios Internacionales que los exigen 7.1.1, Plan de emengencia pira.casos de contaminaci6n por hidrocarburos o sustancias nocivas liquidas (SOPEP /Shipboard Oil Pollution Emergency Plans) 71.2. Plan de gestion de basuras. 7.13. Manual de sustancias peligrosas — Carga OMI (Conteol, Manipulacién y Estiba) 7.14. Manual de sujecién de la carga. 715, Plan de proteccién de buques ¢ instalaciones portuarias (PBIP) y Evaluacién de riesgo. 7.1.6. Plan de zafarsanchos. Palio 286 de 31 & FORMATO DE ELEMENTOS TECNICOS DE JUICIO. 8.1. Para fines de estandarizacién del formato de presentacién de los elementos técnicos de juicio, se cexpone 2 continuacién algunas reglas y preceptos a ser aplicadas al diseiio en construccién naval y ‘ala fabricacién de piezas navales. 8.2. Las dimensiones de las Himinas, planos, esquemas, hojas de norma, etc., y sus copias deben ajustarse estrictamente a lo que indican la siguiente tabla: 8.4. Es obligatorio ta designacién ten el dibujo. ténicd, la misma se escribe en el tétulo y debe ser; 1:20, 1:50}.1:75, 1:100, 1:150 0 1:200-Cuando es necesario usar mis de una ‘escala 0 una diferente ala indicada pevlamente, se inscribe solamente la designacion de la escala ‘Principal en el xétulo y las demas escalas cercanas ala referencia del dibujo especificado. 8.5. El plano una vex plegado deberi quedar reducido a un formato A4 vertical @210 x 297) mm, permaneciendo la zona de rotulado visible. 8.6. El plegado de las laminas se realizar de acuerdo con las figuras siguientes Potces Conon! “1 f-.Comivanciin Resolueita ne: Li Folio 29 de 31 86.1. Formato DIN A3 (297 x 420 mm). a) formato DIN A3 (297 x 420 mm) DINAZ(208594mm). STEP Wty formato DIN A2 (420 x 594 mm) ‘Prarocrona cues MAA Posten General vel 1-.Roctisacin Revolucion We LEE /20¥2 863. Fomnato DIN Al (594 x 841 mm). 241 formato DIN Al (594 x 841 mm) ss TN FE ar TET S \rondacion formato DIN AO (@41 x 1189 mm) oof ff Contossacton Resobuedée Ni LEP /20 18.0 9. CONSULTAS . 9.1. Toda informacién o aclaracién sobre el contenido o aplicaciGn de la presente norma debera set solicitada por escrito a la PGN, antes de los 30 dias posterior a su publicacion. 10, EXCEPCIONES 10.1. Las excepciones temporales en-el cumpliniento de la presente noma deben ser solicitadas por escrito ala PGN.

También podría gustarte