Está en la página 1de 4

FACULTAD DE

DERECHO
ESCUELA DE
DERECHO

DOCENTE:
RIOJA CARMONA, LOURDES MARISOL

ALUMNO:
CUBAS SAAVEDRA, WILSON ARÓN

CURSO:
LENGUAJE II

GRUPO:
“C”

TRABAJO:
ENSAYO ACADÉMICO

FECHA:
22/06/2021

Página 1|4
ESQUEMA DE PRODUCCIÓN DEL ENSAYO:

TEMA: ABORTO

1. Introducción

Contexto: Estamos en una sociedad que gradualmente ha ido cuestionando …


Controversia: ¿Consideras que el aborto es una gran solución para los casos de violaciones, embarazos
no deseados y muertes maternas?

Tesis: SI, el aborto es una gran solución para los casos de violaciones y embarazos no deseados.
Anticipación: A continuación, sustentaré mi postura.

El aborto es una gran solución


para los casos de violaciones,
embarazos no deseados y
muertes maternas.

Lo justo es que ya no hayan ¿Consideras que el aborto es una


mujeres violadas o asesinadas, el Brinda una solución justa a las
aborto es una medida paliativa y gran solución para los casos de mujeres afectadas y contribuye
su legalización no garantiza para violaciones, embarazos no a la erradicación de estas
nada la disminución de complicaciones, además es un
deseados y muertes maternas? signo de avance y desarrollo en
violaciones, asesinatos y muertes
maternas la sociedad.

Dicha afirmación es revatible


pues, no considero que el
aborto sea una solución a
estos casos.

Cierre

Conector: En síntesis
Reafirmación de tesis + síntesis de argumentos:
No considero que el aborto sea una solución a estas complicaciones
Comentario crítico:
Por ello invito a todos como personas a una autorreflexión (…)

Página 2|4
Aborto, un engaño a la población

Estamos en una sociedad que gradualmente ha ido cuestionando al ser humano en todos
sus aspectos, pone en polémica el inicio de la vida humana hasta los límites de la libertad.
Por ello, temas como el aborto y la ideologia de género son de gran controversia y que en
estos últimos años están reformulando al ser humano actual. En consecuencia, muchos
países han legalizado el aborto por el pedido de la misma poblacion ya que la mujer sigue
sufriendo por problemas que desde muchos siglos atrás no se han podido solucionar. Esta
lucha tambien se hace en América del Sur, tomando como ejemplo a muchos países
desarrollados y afirmando que es lo mas justo para las mujeres. Por todo este panorama
me nace la siguiente controversia ¿Consideras que el aborto es una gran solución para
los casos de violaciones, embarazos no deseados y muertes maternas? Se afirma que
el aborto es una gran solución para los casos de violaciones, embarazos no deseados y
muertes maternas. Sin embargo, lo cierto es que no, y a continuación sustentaré mi
postura.

El aborto es una gran solución para los casos de violaciones, embarazos no deseados
y muertes maternas, pues además de brindar una solución justa a las mujeres afectadas,
contribuye a la erradicación de estos casos y es un signo de avance y desarrollo en la
sociedad, ya que en países del primer mundo en donde esta medida está aprobada se ha
reducido las muertes de mujeres que han querido finalizar su embarazo por
complicaciones, voluntad propia o por ser víctimas de violaciones y agresiones. Dicha
afirmación es revatible, pues no considero que el aborto sea una solución a estos casos.
Si bien esta medida es una acción a favor de la mujer, no significa que sea necesaria y
menos que se le considere justa, pues lo justo es que ya no haya mujeres violadas o
asesinadas; el aborto es una medida paliativa y su legalización no garantiza para nada la
disminución de violaciones, asesinatos y muertes maternas. Por un lado, citando al
distinguido diario argentino “Infobae”, el cual nos habla de un estudio sobre la mortalidad
materna y el aborto, afirmando que países desarrollados tales como Estados Unidos,
Australia, Nueva Zelanda, Bélgica, Escocia, Inglaterra, Gales, Suecia, Países Bajos,
Noruega y Dinamarca; cuando iniciaron a legalizar el aborto entre los años 60, ya llevaban
20 o 30 años de cifras muy parecidas a las de hoy en día, esto gracias a que fueron
implementando acciones sanitarias. Por otro lado, en la región sur del continente
Página 3|4
americano nos informa que Chile disminuyó la mortalidad materna 40 puntos entre 1980
y 2015 sin despenalizar el aborto, posteriormente la modificación de la causal del aborto
terapéutico no cambió la disminución de la curva, a esto también se suma Uruguay que
redujo la mortalidad en 30 puntos entre 2001 y 2011 (período anterior a la despenalización
que fue en el año 2012). Finalmente, el maltrato y las violaciones no han cesado desde
que esta medida se legalizó en los países, pues no tienen relación alguna. Estos casos no
van a parar porque se legalice el aborto ya que las mujeres asesinadas y violadas siempre
han existido. En estos años Inglaterra, Gales y Australia han registrado cifras
preocupantes pues una de cada cinco mujeres ha sido víctima de violencia sexual al menos
una vez en su vida; el caso de un país potencia y además pionero en la legalización del
aborto como lo es Rusia es aún más crítico, informa Vícens (2019) que en esta nación una
mujer muere asesinada cada 40 minutos.

En síntesis, no considero que el aborto sea una solución a estos casos. Ya hemos visto
que la legalización del aborto no supone una disminución de muertes maternas, de
agresiones y violaciones, pues no tiene relación causal con la disminución de los puntos
mencionados. Además, el que países del primer mundo lo tengan legalizado poco o nada
tiene que importarnos, pues sus cifras en estos casos están en aumento a comparación de
países que no han optado por esta medida y que, al contrario, han reforzado su educación
y su salud pública. Por ello, invito a todos como personas a una autorreflexión, ya que de
nosotros depende el actuar del Estado y debemos pedirle soluciones efectivas a nuestras
necesidades y problemas, puesto que, el aborto no representa una medida eficiente. Las
autoridades deben ir a la causa primera de estos problemas que aquejan a la población
femenina y, que desde tiempos arcaicos no se han podido solucionar.

Página 4|4

También podría gustarte