Está en la página 1de 5

Guía de estudio

Historia y Geografía

NOMBRE DEL ALUMNO: CURSO: 2º Básico


FECHA:

Objetivo aprendizaje Objetivo de Aprendizaje 8:


Clasificar y caracterizar algunos paisajes de Chile según su ubicación en la zona
norte, centro y sur del país, observando imágenes, y utilizando diversas fuentes
y un vocabulario geográfico adecuado (océano, río, cordillera de los Andes y de
la Costa, desierto, valle, costa, volcán, archipiélago, isla, fiordo, lago, ciudad y
pueblo, entre otros).

Paisajes de Chile

¿Qué paisajes representa cada una de las


imágenes? ¿conoces alguno de estos
paisajes? ¿Qué elementos tienen
característicos estos paisajes?
II. Características del paisaje
A. Indica la zona a la cual corresponde el paisaje y descríbelo. Recuerda utilizar vocabulario geográfico adecuado
(valle, cordillera, costa, ríos, lagos, lagunas, etc.)

Zona: __________________________________ Zona: ___________________________________

Explicación: _____________________________ Explicación: ______________________________

_______________________________________ ________________________________________

_______________________________________ ________________________________________

_______________________________________ ________________________________________

Sabías que…
Chile al ser un país largo y angosto posee los más variadas paisajes y climas en
relación a otros países. Desde desierto y altiplano en la zona norte, valles ricos en
suelos para la agricultura en la zona centro, grandes extensiones de bosque en la
zona sur.
Playas, montaña, ríos, lagos, desierto, pampas, glaciares, volcanes y una gran
variedad de flora y fauna, todo ello podemos encontrar en nuestro país.
B. Observa los paisajes de las zonas de Chile y pinta del mismo color que sus casillas los elementos que describan
sus principales características. Zona norte (rojo)- Zona centro (Verde)- Zona sur (azul)

Escasa
vegetación

Zona Norte
Mayor cantidad
de bosques,
volcanes y lagos

Poca fauna, zona


mayoritariamente
desértica

Zona Centro

Clima seco, pocas


lluvias

Abundante flora
y fauna

Zona Sur
Gran cantidad de
plantaciones
agrícolas
C. Une con una línea la flora y fauna con la zona que corresponda.

Zona
Norte

Zona
Centro

Zona
Sur
III. Intervención humana en el paisaje

A. Llamamos intervención humana en el paisaje a todos los elementos que no son propios de un paisaje natural.
Observa las imágenes e identifica con una X en el cuadrado del paisaje que haya sido intervenido. Fundamenta

¿Por qué aquel paisaje esta intervenido por el hombre?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

B. Observa las siguientes imágenes e identifica los niveles de intervención humana utilizando la siguiente escala.

1 Bajo

2 Medio

3 Alto

También podría gustarte