Está en la página 1de 2

MA1028.

Modelación matemática
fundamental
Actividad 3
Saúl González Hernández

Nombre y Matrı́cula

Lea con atención cada uno de los problemas y justifique sus respuestas (Argumente de manera adecuada
cada ejercicio.

1. El telescopio espacial Hubble fue puesto en operación el 24 de abril de 1990, por el transbordador
espacial Discovery. Un modelo para la velocidad del transbordador durante esta misión, desde
el lanzamiento en t = 0 hasta que los cohetes auxiliares de combustible sólido se desprenden en
t = 126s, está dado por :
v (t) = 0.001302t3 − 0.09029t2 + 23.61t − 3.083 (1)
(en pies por segundo). Con este modelo, estime los valores máximo y mı́nimo absolutos de la
aceleración del transbordador entre el despegue y el desprendimiento de los cohetes auxiliares.

Figura 1: Configuración del problema 1

2. Se estima que el precio de mercado de un cierto producto ganadero durante el año próximo vendrá
dado por la función
p(t) = −2(t + 1)(t − 13), t ∈ [0, 12] (2)
donde la variable t representa el tiempo medido en meses. Por otra parte, el coste de producción
de dicho producto viene dado por
c(t) = 4 + 20ln(1 + t), t ∈ [0, 12]. (3)
Se desea calcular cuál es el momento óptimo para poner a la venta el producto obteniendo el
máximo beneficio posible.

1
3. Se ha observado que en una carretera de salida de una gran ciudad la velocidad de los coches entre
las 2 horas y las 6 horas de la tarde viene dada por:

v (t) = t3 − 15t2 + 72t + 8, t ∈ [2, 6]. (4)

¿A qué hora circulan los coches con mayor velocidad? Justifica la respuesta.
¿A qué hora circulan los coches con menor velocidad? Justifica la respuesta.

4. La concentración de ozono contaminante, en microgramos por metro cúbico, en una ciudad viene
dada por la función
C(x) = 90 + 15x − 0.6x2 . (5)
donde x es el tiempo transcurrido desde 1 de enero de 1990 contado en años.
¿Hasta que año está creciendo la concentración de ozono?
¿Cuál es la concentración máxima de ozono que se alcanza en esa ciudad?

5. En los estudios epidemiológicos realizados en determinada población se ha descubierto que el


número de personas afectadas por cierta enfermedad viene dado por la función:

f (x) = −3x2 + 72x + 243. (6)

siendo x el número de dı́as transcurridos desde que se detectó la enfermedad. Determinar:


El número de dı́as que han de transcurrir hasta que desaparezca la enfermedad.
El número máximo de personas afectadas.
Los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la enfermedad.
Justificar las respuestas.

También podría gustarte