Está en la página 1de 9

MinResFamilias

Ministerio Internacional
“RESTAURANDO Y FORTALECIENDO FAMILIAS”
WWW.MINISTERIOINTERNACIONAL.COM
MinResFamilias

VERDADERA IDENTIDAD

La identidad es el conjunto de los


rasgos propios de un individuo que lo
distingue de los demás, además de ser
esa conciencia que la persona tiene de sí
mismo. Actualmente las personas se sienten
realizadas por tener una buena apariencia física, dinero o muchos
amigos. Para la gente, lo que hacemos o tenemos determina lo
que somos, pero en el reino de Dios es todo lo contrario: LO QUE
SOMOS DETERMINA LO QUE HACEMOS Y TENEMOS, por eso todos
tenemos la misma oportunidad de tener una vida significativa
porque somos hijos de Dios; sin embargo, muchos cristianos siguen
creyendo y viviendo según los estándares del mundo y las ideas
distorsionadas respecto a su identidad. Es fundamental que
establezcamos nuestra vida cristiana sobre lo que creemos y no
sobre lo que hacemos sabiendo que lo que nos define es lo que
Dios dice de nosotros.

¿CUAL ES MI VERDADERO YO?

• SOY SALVO: Somos salvos del infierno y de la muerte eterna,


estamos completos, sanos en Jesús y podemos tener
comunión con Dios por medio de la salvación. “Porque la
paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios
es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor." Romanos 6:23

• SOY HIJO DE DIOS: Tenemos un valor especial no porque


hayamos hecho algo sino porque aceptamos la invitación
que Dios nos hizo a ser sus hijos. Siempre fuimos sus hijos, pero
fue hasta que Jesús vino a la tierra, que recibimos la
revelación de que Él era nuestro Padre. ¡Es la característica
que más nos acerca a Dios! Lee Romanos 8:14-16 ¡Abba
Padre! Es una expresión de cariño a Dios, es como decirle,
papa, papi, pa o daddy.

• SOY PERDONADO: Él nos libró del dominio de la oscuridad y


nos trasladó al reino de su amado Hijo, en quien tenemos
redención, el perdón de pecados. Colosenses 1:13-15.
Además Colosenses 2:13-15 dice que antes de recibir el
regalo de la vida eterna estábamos “muertos en nuestros
pecados." Pero Jesucristo anulo el acta de decretos que
había en contra nuestra, la clavo en la cruz y despojo a los
gobernantes y a las potestades, triunfando sobre
ellos en la cruz. En Jesús tenemos perdón de
nuestros pecados, pero si volvemos a pecar,

WWW.MINISTERIOINTERNACIONAL.COM
MinResFamilias

1 Juan 1:9 dice que tenemos


que confesar nuestros
pecados y apartarnos del mal.

• SOY SANTO: Dios no nos llama


'pecadores' sino 'santos'. Antes de
aceptar a Jesús éramos pecadores,
ahora somos santos. Supongamos que en una nación el rey
hace la siguiente declaración: “Todas las prostitutas son
perdonadas". ¿Cómo se van a sentir esas prostitutas? Como
'prostitutas perdonadas'. Pero si el rey no solo perdona sino
que se casa con una de esas prostitutas, la mujer no se va a
sentir como una prostituta perdonada sino como la esposa
del rey. Dios no quiere que nos veamos como “pecadores
perdonados", él quiere que nos veamos cómo sus hijos,
santos, aceptados. 1 Corintios 1:2.

• SOY TEMPLO DEL ESPÍRITU SANTO: De acuerdo con 1 Corintios


6:19-20 nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, por lo
tanto el dueño de nuestro cuerpo es Dios porque pago un
alto precio y El habita en nuestro interior. Éxodo 33:14 dice
que Su Presencia ira con nosotros y nos dará descanso.

• MI VIDA TIENE PROPÓSITO: Fuimos rescatados de una vida


vacía y sin propósito. Somos real sacerdocio porque en El
tenemos un llamado y dones para llevar a cabo el sueño de
Dios en nuestras vidas. Pero ustedes son linaje escogido, real
sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios,
para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los
llamó de las tinieblas a su luz admirable 1 Pedro 2:9. Según
Romanos 8:36-39 nada nos puede separar de Su amor.

DECLARA TU IDENTIDAD! CONFIEZA EN TU VIDA DE ORACION LO QUE


DIOS DICE DE TI EN SU PALABRA…

• Juan 1:12: ”Soy HIJO de DIOS”


• Romanos 8:16-17: ”Soy heredero de Dios y coheredero con
Cristo”
• Juan 15:15; Éxodo 33:17: ”Soy amigo del Señor”
• Romanos 3:23-24; 5:1,17: ”He sido justificado y tengo paz con
Dios”
• Romanos 8:1 ”Estoy libre de culpa y condenación”
• 1Corintios 6:19-20: ”El Señor me compro con su sangre y soy
templo del Espíritu Santo”
• Colosenses 1:13-14: ”Fui redimido y liberado del dominio de
la oscuridad”

WWW.MINISTERIOINTERNACIONAL.COM
MinResFamilias

• Apocalipsis 12:10-11: ”He


vencido al enemigo por la
sangre de cordero“
• 2 Corintios 5:17: ”Soy una nueva
creación”
• Efesios 1:1: ”Soy santo”
• 1 Pedro 2:9: ”Soy linaje escogido, real sacerdocio”
• Romanos 8:28: ”Dios dispone todas las cosas para el bien de
los que lo aman”
• Romanos 8:35: ”Nada podrá separarme del amor de Jesús”
• Filipenses 1:6: ”El que comenzó la buena obra en mi será fiel
en perfeccionarlo”
• Filipenses 3:20: ”Soy ciudadano del cielo”
• 2 Timoteo 1:17: ”Dios no me ha dado espíritu de temor sino
de poder, amor y dominio propio”
• Hebreros 4:16: ”Puedo entrar con toda confianza al trono de
la gracia, para recibir en tiempos de necesidad, misericordia
y gracia”
• 1Juan 5:18-19: ”Dios me protege porque soy su hijo y el
maligno no me puede tocar”
• Mateo 5:13-14: ”Soy sal de la tierra y luz del mundo”
• Juan 15:5: “He sido Elegido para dar fruto”
• Hechos 1:8: ”El señor me ha bautizado por el poder del
Espíritu Santo”
• 1 Juan 4:4: ”El que está en mi es más poderoso que el que
está en el mundo”
• Efesios 2:6: ”Estoy sentada con Cristo en regiones celestiales”
• Efesios 2:10: ”Soy hechura de Dios”
• Filipenses 4:13: ”Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”

DISCIPLINA CRISTIANA

Recibir y aceptar a Jesús como nuestro Señor y Salvador nos da


incontables beneficios y es necesario que constantemente
estemos cultivando nuestra vida espiritual si queremos ver
resultados en nuestra vida material y poder llegar a estar firmes por
siempre.

1. HABLAR CON DIOS DIARIAMENTE La oración es el privilegio


que tenemos y es esa conversación personal e íntima que
podemos tener con Dios cuando lo invocamos. La Biblia dice
que podemos acercarnos a su trono confiadamente, abrir
nuestro corazón y recibir La Paz y fuerza que necesitamos
cada día. El Señor escucha mi voz, llevo a El mis
peticiones y quedo a la espera de su respuesta.
Salmo 5:3; 27:7-9; 32:5; 40:1-3; 63:1; 145:1-3

WWW.MINISTERIOINTERNACIONAL.COM
MinResFamilias

2. LEER LA BIBLIA CADA DÍA La


palabra De Dios es viva y eficaz,
cuando la leemos recibimos una
revelación de cómo es Dios y
recibimos respuesta a nuestras
preguntas y necesidades. Qué alegría
para los que no siguen el consejo de malos, ni andan con
pecadores, ni se juntan con burlones; sino que se deleitan en
la ley del Señor meditando en ella día y noche. Son como
árboles plantados a la orilla de un río, que siempre dan fruto
en su tiempo. Sus hojas nunca se marchitan, y prosperan en
todo lo que hacen. Salmo 1:1-3 Las seis maneras de guardar
la palabra De Dios en nuestro corazón son:

LEER ESCUCHAR ESTUDIAR MEDITAR MEMORIZAR CONFESAR

No solo escuchen la palabra de Dios; tienen que ponerla en


práctica. De lo contrario, solamente se engañan a sí
mismos. Pues, si escuchas la palabra pero no la obedeces,
sería como ver tu cara en un espejo; te ves a ti mismo,
luego te alejas y te olvidas cómo eres. Pero si miras
atentamente en la ley perfecta que te hace libre y la pones
en práctica y no olvidas lo que escuchaste, entonces Dios
te bendecirá por tu obediencia. Santiago 1:22-25. Al
guardar porciones de la Palabra de Dios en nuestro
corazón, permitimos que el Espíritu Santo permanentemente
nos hable y moldee nuestra vida.

MI COMPROMISO DIARIO CON DIOS

La mejor hora para mi tiempo con Dios es_______ y planeo


dedicar__________ minutos diarios a orar y leer la Palabra. El
lugar que escogí para hacerlo es
__________________________________.

3. COMUNIÓN CON EL ESPÍRITU SANTO Cuando venga el


Espíritu de verdad, él los guiará a toda la verdad. Él no
hablará por su propia cuenta, sino que les dirá lo que ha
oído y les contará lo que sucederá en el futuro. Me
glorificará porque les contará todo lo que reciba de mí.
Juan 16:13-14 Consolador viene de la palabra griega
Parakleto, que significa, ayuda, y está junto a…¿Quien fue
dado como nuestra ayuda y para estar siempre junto a
nosotros? El Espíritu Santo nos ayuda en nuestra
debilidad. Por ejemplo, nosotros no sabemos qué

WWW.MINISTERIOINTERNACIONAL.COM
MinResFamilias

quiere Dios que le pidamos


en oración, pero el Espíritu
Santo ora por nosotros con
gemidos que no pueden expresarse
con palabras. Y el Padre, quien
conoce cada corazón, sabe lo que
el Espíritu dice, porque el Espíritu
intercede por nosotros, los creyentes, en armonía con la
voluntad de Dios. ¿Cómo nos ayuda el Espíritu Santo en
nuestra debilidad? según Romanos 8:26-27.

¡LA VIDA VICTORIOSA DEPENDE DEL ANDAR DIARIO E ÍNTIMA


COMUNIÓN CON EL ESPÍRITU SANTO!

4. ASISTIR ONLINE A REUNIONES DEL MINISTERIO Los que


creyeron lo que Pedro dijo fueron bautizados y sumados a la
iglesia en ese mismo día, como tres mil en total. Todos los
creyentes se dedicaban a las enseñanzas de los apóstoles, a
la comunión fraternal, a participar juntos en las comidas
(entre ellas la Cena del Señor), y a la oración. Hechos 2: 41-
42 El ministerio se reúne Online el domingo a adorar a Dios y
a escuchar su Palabra, pero si realmente queremos echar
raíces y continuar con el Proceso de Formación, necesitamos
ser parte activa de un Grupo de Conexión.

5. HABLAR CON OTROS DE JESÚS Mostrarles con nuestro


testimonio, vida y palabras lo que Cristo ha hecho en
nosotros. “Por lo tanto, vayan y hagan discípulos de todas las
naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y
del Espíritu Santo. Enseñen a los nuevos discípulos a
obedecer todos los mandatos que les he dado. Y tengan por
seguro esto: que estoy con ustedes siempre, hasta el fin de
los tiempos”. Mateo 28:19-20 “Den, y recibirán. Lo que den a
otros les será devuelto por completo: apretado, sacudido
para que haya lugar para más, desbordante y derramado
sobre el regazo. La cantidad que den determinará la
cantidad que recibirán a cambio". Lucas 6:38 Si queremos
recibir más del Señor, debemos dar a otros de lo que Él nos
ha dado. “Estudia constantemente este libro de instrucción.
Medita en él de día y de noche para asegurarte de
obedecer todo lo que allí está escrito. Solamente entonces
prosperarás y te irá bien en todo lo que hagas." Josué 1:8

WWW.MINISTERIOINTERNACIONAL.COM
MinResFamilias

SANIDAD INTERIOR

Surge entonces la pregunta:


¿Cómo es posible que lo sucedido
en el pasado nos siga afectando en el
presente? En primer lugar tenemos que
saber que nuestra mente almacena todas
nuestras experiencias y gracias a esto somos conscientes de los
eventos que suceden alrededor; pero con el tiempo estos eventos
se trasladan al subconsciente donde quedan archivados y solo es
posible recordarlos con mucho esfuerzo o si Dios nos lo revela.

En la mente también encontramos el inconsciente, que es el lugar


donde guardamos o enterramos recuerdos desagradables y por
eso reaccionamos a ciertas situaciones sin saber el porqué. Estos
recuerdos desagradables han causado en nuestras vidas patrones
de comportamiento, enfermedades, hábitos, trastornos mentales,
alcoholismo, violencia, egoísmo, depresión, divorcios, etc. Los
psicólogos pueden en muchas ocasiones encontrar la causa del
problema, pero solo Jesús puede sanar las heridas del corazón.
“Ciertamente llevó él nuestras enfermedades (cuerpo), y sufrió
nuestros dolores (psiquis, alma); y nosotros le tuvimos por azotado,
por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras
rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz
fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados" Isaías 53: 4-7
RV60.

La sanidad interior es la obra de Jesús por medio del Espíritu Santo,


sanando cada experiencia pasada y arrancando todo el dolor.
Todo nuestro pasado ha sido perdonado pero no necesariamente
sanado. Ya tal vez no hay culpa pero si dolor. así como Cristo murió
por nuestros pecados y enfermedades, El también murió por
nuestros dolores. La respuesta de Dios para obtener la sanidad es
el perdón. No perdonar es permanecer atados a la persona que
nos hirió. Pero cuando perdonamos somos desatados y podemos
amar, bendecir, prosperar y vivir una vida abundante.

¿Qué se necesita para recibir Sanidad Interior?

1. Un corazón dispuesto a desenterrar el pasado.

2. Tomar la decisión de no vivir más en amargura y dolor.

“Si tan solo prepararas tu corazón y levantaras tus manos a él en


oración! Abandona tus pecados y deja atrás toda iniquidad”. Job
11:13-14 NTV

WWW.MINISTERIOINTERNACIONAL.COM
MinResFamilias

¿Por qué es importante


restaurar nuestro pasado para ser
amados?

• Porque no podemos dejar que eso


controle nuestro presente.

• Porque todas nuestras acciones malas tienen una raíz.


Marcos 7:21-23

• Porque nuestro pasado nos alcanzara. Números 32:23

• Porque las consecuencias del pecado pasan de generación


a generación. Proverbios. 26:2

• Si no perdonamos, Dios tampoco nos perdona. Mateo 6:15

• Nuestras heridas terminaran controlando nuestras decisiones,


reacciones, emociones y nuestro futuro.

• Las malas experiencias del pasado nos han dado un


concepto equivocado de Dios, haciéndolas impedimentos
para relacionarnos con El.

¿Qué tenemos que restaurar? ¿Para qué esperar hasta que sea
demasiado tarde? ¿Por qué no hacerlo hoy?

”Pues estoy a punto de hacer algo nuevo. ¡Mira, ya he


comenzado! ¿No lo ves? Haré un camino a través del desierto;
crearé ríos en la tierra árida y baldía.” Isaías 43:19

Cree esta promesa de Dios y comienza esta aventura que te


llevara una vida en abundancia de la mano del Espíritu Santo. Haz
la siguiente oración:

“Señor Jesús, te doy gracias porque tú conoces todas las cosas


que sucedieron en mi vida. Te pido que me reveles las situaciones
en las que necesito sanidad. Dispongo mi corazón para recibir este
nuevo módulo. Gracias porque ya iniciaste el proceso de mi
sanidad y lo continuaras. Te entrego mi vida y mi mente, abro mi
corazón para que tú tengas el control. Abre mis ojos y mis oídos
espirituales para entender y discernir que tú estás conmigo en este
proceso. Dame el dominio propio y perseverancia para culminar
este proceso de tu mano. En el nombre de Jesús, Amen.”

WWW.MINISTERIOINTERNACIONAL.COM
MI COMPROMISO
DIARIO CON DIOS
La mejor hora para mi tiempo con Dios es ___________ y

planeo dedicar __________ minutos diarios a orar y leer

la Palabra.

El lugar que escogí para hacerlo es _________________.

También podría gustarte