Está en la página 1de 3

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE RISARALDA

Pereira, veintitrés (23) de noviembre de dos mil veintidós (2022)

Referencia:
Recurso de Insistencia
Radicación: 66001-23-33-000-2022-00155-00
Accionante: Consejo de Cuenca del Pomca del Río La Vieja
Accionada: Aguas y Aguas de Pereira

El 2 de septiembre del presente año, esta Despacho se pronunció respecto al


asunto de la referencia, resolviendo no dar trámite al mismo, comoquiera que la
parte accionante no presentó el recurso de insistencia ante la empresa Aguas y
Aguas de Pereira S.A. E.S.P., sino que procedió a radicar el mismo de manera
directa ante la oficina judicial donde se procedió a repartir el asunto siendo asignado
a este Despacho, en tal sentido se le precisó a la parte actora el trámite que regula
el recurso de insistencia así:

«Pues bien, sobre el trámite del recurso de insistencia señala el artículo 26 de


la Ley 1755 de 2015 lo siguiente:

«Artículo 26. Insistencia del solicitante en caso de reserva. Si la persona


interesada insistiere en su petición de información o de documentos ante la
autoridad que invoca la reserva, corresponderá al Tribunal Administrativo con
jurisdicción en el lugar donde se encuentren los documentos, si se trata de
autoridades nacionales, departamentales o del Distrito Capital de Bogotá, o al
juez administrativo si se trata de autoridades distritales y municipales decidir en
única instancia si se niega o se acepta, total o parcialmente la petición formulada.

Para ello, el funcionario respectivo enviará la documentación


correspondiente al tribunal o al juez administrativo, el cual decidirá dentro
de los diez (10) días siguientes. Este término se interrumpirá en los siguientes
casos:

1. Cuando el tribunal o el juez administrativo solicite copia o fotocopia de los


documentos sobre cuya divulgación deba decidir, o cualquier otra información
que requieran, y hasta la fecha en la cual las reciba oficialmente.

2. Cuando la autoridad solicite, a la sección del Consejo de Estado que el


reglamento disponga, asumir conocimiento del asunto en atención a su
importancia jurídica o con el objeto de unificar criterios sobre el tema. Si al cabo
de cinco (5) días la sección guarda silencio, o decide no avocar conocimiento, la
actuación continuará ante el respectivo tribunal o juzgado administrativo.

Parágrafo. El recurso de insistencia deberá interponerse por escrito y


sustentado en la diligencia de notificación, o dentro de los diez (10) días
siguientes a ella.»
Exp. Rad. 66001-23-33-000-2022-00155-00
Recurso de Insistencia

Tal como se infiere de la norma trascrita, el recurso de insistencia hace relación


al derecho de petición de información, que comprende igualmente la consulta,
examen y obtención de copia de documentos, en el evento en que se
controvierte el carácter reservado de los documentos públicos objeto de la
solicitud. Así, la administración puede negarse a entregar el documento
solicitado o a permitir el acceso de la información requerida, cuando medien
motivos de reserva, indicando de manera clara y precisa las disposiciones
constitucionales o legales que sirven de sustento para dicha negativa. En tal
caso, procederá el recurso de insistencia, del cual puede hacer uso la persona
interesada en la petición insistiendo en la solicitud ante el funcionario
administrativo, autoridad esta última quien es la única competente para
remitir la documentación correspondiente a este Tribunal y no como ocurrió en
el presente caso, en el que la misma fue remitida directamente por el
peticionario, razón por la cual no hay lugar a dar trámite al mismo».

Ahora, la parte actora allegó escrito (archivo 009 del expediente digital) en el que
expone que reiteró la petición directamente frente a la empresa Aguas y Aguas de
Pereira S.A. E.S.P., entidad que dio respuesta indicando: «Sea lo primero aclarar
que la codificación Contencioso Administrativa es clara al determinar cuáles son las
circunstancias de tiempo, modo y lugar en que opera la figura que usted denomina
SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO, misma que claramente no es aplicable al
caso que nos atañe, aunado al hecho que el TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO DE RISARALDA en providencia del 2 de septiembre de 2022
resolvió no dar trámite al recurso de insistencia "formulado directamente por la parte
peticionaria ante esta corporación" "En conclusión, la empresa NO está en la
obligación de proceder a entregar la documentación pretendida. (...)"»

Por lo anterior, solicita a este Despacho «aclarar si el auto que emitió el 2 de


septiembre pasado es una patente de corso para que el accionado se niegue a
responder como ya claramente lo manifestó en su respuesta donde informa "la
empresa NO está en la obligación de proceder a entregar la documentación
pretendida" o lo que indicaba el auto era que el procedimiento debía ser corregido
e iniciarse mediante la reiteración o insistencia ante la empresa y luego en caso de
demostrar que la información goza de reserva remitir la solicitud debidamente
motivada ante el tribunal para que éste decidiera en derecho sobre nuestra
petición.».

Bajo este contexto, y con el fin de dar claridad al peticionario Consejo de Cuenca
del Pomca del Río La Vieja, este despacho precisa que efectivamente lo dispuesto
mediante providencia del 2 de septiembre de 2022 hace referencia únicamente al
procedimiento que debe ser seguido para presentar un recurso de insistencia y las
razones por las cuales, en esa oportunidad, no podía darse trámite al recurso
Exp. Rad. 66001-23-33-000-2022-00155-00
Recurso de Insistencia

presentado directamente por la parte actora a esta Corporación; sin que en modo
alguno en dicho auto se haya decidido de fondo sobre la obligación o no que tiene
la empresa Aguas y Aguas de Pereira S.A. E.S.P. de entregar la información
solicitada por el peticionario, pues para que este Tribunal pueda decidir si se niega
o se acepta, total o parcialmente la misma, el recurso de insistencia debe estar
precedido de la negativa de la entidad de entregar información y copia de
documentos aduciendo el carácter reservado de los mismos, para lo cual debe
indicar de manera clara y precisa las disposiciones constitucionales o legales
que sirven de sustento para dicha negativa y seguidamente la persona
interesada en la petición debe insistir en la solicitud ante el funcionario
administrativo, autoridad esta última quien es la única competente para
remitir la documentación correspondiente a este Tribunal.

Finalmente, se advierte que en caso de que la entidad se niegue a la entrega de


documentos pero que como sustento de dicha negativa no alegue el carácter
reservado, la parte actora tendría a su alcance otros medios de defensa tales como
la acción de tutela en garantía de su derecho de petición. Lo anterior por cuanto el
recurso de insistencia se encuentra limitado a discutir el carácter reservado o no de
un documento, tal como se desprende del artículo 26 del CPACA, con la reforma
que le introdujo la Ley 1755 de 2015.

NOTIFÍQUESE

JUAN CARLOS HINCAPIÉ MEJÍA


MAGISTRADO

«Este documento fue firmado electrónicamente. Puede consultar la providencia oficial con el
número de radicación en https://samairj.consejodeestado.gov.co»

También podría gustarte