Está en la página 1de 3

EL DILEMA DE

HEINZ
Leonel Geovanni Vergara
Luján

Maestra: zulma yamilca Gonzalez


Materia: ingeniería industrial
Número control: 22060136
EL DILEMA DE HEINZ

«Una mujer se está muriendo de un extraño cáncer. Hay un


medicamento que al parecer de los médicos puede salvarla, es una
forma de radio que un farmacéutico de la misma ciudad acaba de
descubrir. La droga es cara, pero el farmacéutico está cobrando diez
veces lo que le ha costado producirla. El compra el radio por $5000,
y está cobrando $50,000 por una pequeña dosis del medicamento.
El marido de la enferma, el señor Heinz, recurre a todo el mundo
que conoce para pedir prestado el dinero, pero solo puede reunir
$25000 (la mitad de lo cuesta). Le dice al farmacéutico que su
esposa se está muriendo, y le pide que le venda el medicamento
más barato o le deje pagar más tarde. El farmacéutico dice: “No, yo
lo descubrí y tengo que ganar dinero con él”. Heinz está
desesperado y piensa atracar el establecimiento y robar la medicina
para su mujer».

1.- Heinz ha robado la medicina. Estaba consciente de los riesgos


que esto implicaba. ¿Cree que hizo bien o mal? Pues bien pero mal
¿Por qué? Pásame una parte estuvo bien pues porque como no
tenía dinero para poder comprar el medicamento pues lo necesitaba
porque cualquiera se nos ponemos en su lugar haremos lo mismo
ya que nosotros luchamos por lo que tenemos, lo que seriá nuestra
familia pero en parte estuvo mal pues porque no se deben hacer
esas cosas ya que ya qué es un robo y se puede meter en muchos
problemas

2.- Se te ofrecen diferentes respuestas a este dilema. Señala a qué


estadio de desarrollo moral corresponde cada una de ellas.

2
a) No, porque la ley es para todo el mundo; las leyes nos dicen
qué está bien y qué no, la ley puede dar más importancia a la
propiedad que a la vida. Convencional

b) No, porque se convertirá en un ladrón y, si le detienen, irá a


prisión. Posconvencional

c) No, porque sus amigos no esperan de él un comportamiento


de esta naturaleza. Preconvenencial

d) No, porque los quebraderos de cabeza que tendrá no le


convienen de ninguna manera. Preconvenencial

e) No, porque hay unos acuerdos sociales y aunque ella tenga


derecho a la vida, el farmacéutico tiene derecho a la libertad.
Convencional

f) Sí, porque todo ser racional acepta que hay derechos que
están por encima de todo: el derecho a la vida es más valioso
que el derecho a la propiedad. Posconvencional

También podría gustarte