Está en la página 1de 7

DEMA-2022-047

Servicios de asistencia técnica para el monitoreo de las


emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la
deforestación en Áreas Naturales Protegidas de México y
suministro y entrega de equipos informáticos para el monitoreo
satelital.

Nº proyecto: 202500

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS


SERVICIOS DE APOYO A LOS PODERES PÚBLICOS PARA EL MONITOREO DE LOS
CAMBIOS DE USO DEL SUELO Y LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO
INVERNADERO (GEI) DERIVADAS DE LA DEFORESTACIÓN EN ÁREAS NATURALES
PROTEGIDAS DE MÉXICO Y SUMINISTRO Y ENTREGA DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
PARA EL MONITOREO SATELITAL

1. ANTECEDENTES

La Fundación FIIAPP, F.S.P. es una fundación del sector público estatal cuyas actividades,
caracterizadas por la ausencia de ánimo de lucro y la búsqueda del interés general, se
enmarcan en el ámbito de la cooperación internacional destinada a la modernización
institucional, a la reforma de las Administraciones Públicas y a la consecución de la
gobernabilidad democrática.

Con el fin de lograr sus propósitos fundacionales, la FIIAPP F.S.P. dispone de un acuerdo de
cooperación delegada con la Comisión Europea para la ejecución del proyecto "EUROCLIMA+
2020”, cuyo objetivo es facilitar el diálogo de la política regional y proveer apoyo técnico y
financiero para el desarrollo y la puesta en marcha de políticas de adaptación y mitigación
respecto al cambio climático, en 18 países de América Latina. La FIIAPP F.S.P. participa en
dicho programa como agencia implementadora.

El Programa contribuye al intercambio en materia de políticas de lucha contra el cambio


climático, la gestión del conocimiento y el aumento de las capacidades de las instituciones y
actores latinoamericanos relevantes en esta lucha, desde un abordaje regional, multipaís o
nacional.

La FIIAPP participa en el programa EUROCLIMA+ 2020 como agencia implementadora de


acciones de gobernanza climática. Dentro de las acciones que promueve, se encuentra el
apoyo al desarrollo e implementación de estrategias climáticas, medidas de adaptación,
empoderamiento climático, tranversalización de la perspectiva de género y gestión del
conocimiento.

El programa aprobó en 2021 el Plan de Acción País en México, consistente en 5 acciones a


implementar por las agencias que participan en el programa. En concreto, FIAPP implementa
las Acciones 2 y 3, siendo la Acción 2 el objeto de esta asistencia técnica en colaboración con
la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas
(CONANP) de México. Los objetivos de esta acción son los siguientes: 1) mejorar el sistema de
monitoreo de los cambios de usos del suelo y de la estimación de emisiones de gases de
efecto invernadero (GEI), derivadas de la deforestación en Áreas Naturales Protegidas (ANP);
2) establecer un diagnóstico de las causas de la deforestación en las ANP de México. Esta
Acción implementará la metodología del Sistema Satelital de Monitoreo Forestal (SAMOF)
desarrollada por la CONAFOR para el monitoreo de los cambios de uso del suelo 1, mediante el
uso de la herramienta Collect Earth2 desarrollada por la FAO y el uso de productos satelitales,
en parcelas ubicadas en ANP de interés, para mejorar el diagnóstico existente. Los cambios de
usos del suelo monitoreados servirán para hacer un diagnóstico de la deforestación en las

1
Información sobre la metodología está disponible en: CONAFOR (2020). Estimación de la tasa de deforestación en
México para el periodo 2001-2018 mediante el método de muestreo; Documento Técnico. Y CONAFOR (2020).
Estimación de la tasa de deforestación en México para el periodo 2001-2018 mediante el método de muestreo.
Resumen Ejecutivo.
2
https://openforis.org/tools/collect-earth/

Página 1 de 7
DEMA-2022-047

Servicios de asistencia técnica para el monitoreo de las


emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la
deforestación en Áreas Naturales Protegidas de México y
suministro y entrega de equipos informáticos para el monitoreo
satelital.

Nº proyecto: 202500

áreas naturales protegidas y realizar el cálculo de las emisiones de gases de efecto


invernadero derivadas de la deforestación

2. OBJETO DEL CONTRATO

Servicios de apoyo a los poderes públicos para el monitoreo de los cambios de uso del suelo y
las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivadas de la deforestación en Áreas
Naturales Protegidas de México y suministro y entrega de equipos informáticos para el
monitoreo satelital.

3. ACTIVIDADES

Cada lote presenta entre sus actividades:

• LOTE 1: Suministro de equipos informáticos para el monitoreo satelital

Suministrar los equipos objeto del contrato, según las estipulaciones plasmadas en los pliegos
de este expediente.

• LOTE 2: Coordinación de la acción para el monitoreo satelital de la deforestación en


las áreas naturales protegidas, planeación y control de calidad de la interpretación, y
estimación de las emisiones de GEI derivadas de los cambios de usos del suelo.

Funciones del perfil de coordinación de la acción (1 persona)

– Asegurar la comunicación entre las instituciones/agencias implicadas en el desarrollo de


esta acción, FIIAPP y/o otras instituciones/agencias;
– Asegurar la correcta prestación de los servicios y el correcto suministro de los materiales
objeto de los respectivos contratos incluidos en esta licitación;
– Coordinar las actividades de las personas expertas en la planeación y control de calidad
de la interpretación, y de las personas expertas en la estimación de las emisiones de
gases de efecto invernadero derivadas de los cambios de uso de suelo;
– Coordinar acciones con las personas expertas adscritas a la ejecución de la interpretación
de parcelas a través de Collect Earth y a la verificación de parcelas de referencia en el
terreno;
– Planificar, desarrollar y participar en talleres de capacitación y presentación de resultados;
– Elaborar el informe final, en colaboración con las personas técnicas en la planeación y
control de calidad de la interpretación y las personas técnicas en la estimación de las
emisiones de GEI en las ANP;
– Asegurar la coherencia y la calidad de los productos;
– Preparar y presentar los resultados finales.

Funciones del perfil de planeación y control de calidad de la interpretación para el


monitoreo de la deforestación (3 personas)

– Planear y asignar parcelas a las personas técnicas en el monitoreo de la deforestación


(intérpretes), bajo la coordinación general de la acción;
– Recibir, revisar y controlar la calidad de las parcelas entregadas por los intérpretes;
– Llevar a cabo el control de calidad del trabajo desempeñado por los intérpretes, a través de
la revisión de las parcelas;
– Planear y enviar parcelas sujetas a verificación en el terreno, a las personas técnicas de
campo;

Página 2 de 7
DEMA-2022-047

Servicios de asistencia técnica para el monitoreo de las


emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la
deforestación en Áreas Naturales Protegidas de México y
suministro y entrega de equipos informáticos para el monitoreo
satelital.

Nº proyecto: 202500

– Recibir, controlar calidad e integración de las bases de datos, con la información derivada
de verificación y reinterpretar las parcelas;
– Verificar la adecuada producción de todos los productos, de acuerdo con las prescripciones
técnicas del sistema SAMOF de CONAFOR;
– Construir la base de datos de cambios de uso del suelo, según la metodología del sistema
SAMOF de la CONAFOR;
– Planificar, desarrollar y participar en de talleres de capacitación y presentación de
resultados objeto de esta consultoría.

Funciones del perfil de estimación de emisiones de GEI en las ANP (2 personas):

– Controlar la calidad y estandarizar las bases de datos espaciales y temporales para la


estimación de emisiones de GEI en las ANP;
– Construir la base de datos de cambios de uso del suelo, de acuerdo con la metodología del
sistema SAMOF de CONAFOR;
– Organizar de reuniones para la definición de enfoques y supuestos para la estimación de
emisiones de GEI;
– Realizar el análisis espacial y la estimación de las superficies totales y forestales de las
ANP por estratos;
– Estimar las tasas de deforestación en las ANP;
– Procesar la información espacial para la obtención de superficies vigentes de ANP;
– Estimar los factores de emisión con enfoques consistentes con los reportes nacionales e
insumos actualizados.
– Estimar las emisiones derivadas de la deforestación en las ANP
– Integrar y analizar resultados.
– Realizar la documentación de los procesos para la estimación de las emisiones de GEI en
las ANP;
– Planificar, desarrollar y participar en talleres de capacitación y presentación de resultados

Funciones del perfil de monitoreo de la deforestación (9 personas):

– Descargar la información geoespacial seleccionada como apoyo al proceso de


interpretación de las parcelas;
– Interpretar las parcelas a través del cuestionario desarrollado por la CONAFOR, con la
herramienta Collect Earth;
– Reinterpretar las parcelas en atención a las observaciones enviadas por las personas
técnicas en la planeación y control de calidad de la interpretación (Lote 2);
– Apoyar la construcción de la base de datos de cambios de uso del suelo, de acuerdo con la
metodología del sistema SAMOF de la CONAFOR;
– Desarrollar y participar en los talleres de capacitación.

4. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE REALIZAR: PRODUCTOS Y


SUBPRODUCTOS QUE ENTREGAR

La prestación del servicio se desarrollará en los términos recogidos en la presente cláusula.


Las funciones llevadas a cabo por las personas contratistas, siguiendo las indicaciones de la
FIIAPP, darán lugar, en cada caso, a un tipo específico de producto(s) y entregable(s) a la
finalización de estas, conforme se indica a continuación.

Página 3 de 7
DEMA-2022-047

Servicios de asistencia técnica para el monitoreo de las


emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la
deforestación en Áreas Naturales Protegidas de México y
suministro y entrega de equipos informáticos para el monitoreo
satelital.

Nº proyecto: 202500

LOTE 1: Suministro de equipos informáticos para el monitoreo satelital

Tabla I. Productos Lote 1

Descripción
Nº de Plazo de
Productos Los productos suministrados deberán reunir los siguientes
ítems entrega
requerimientos
Ordenadores portátiles con las siguientes características
A los 15
mínimas:
días
– 16 gigabytes (Gb) de memoria RAM, o mayor;
desde el
1 – 1 Tb de disco duro interno tipo SSD, como mínimo; 12
inicio de
– Tarjeta gráfica NVIDIA o similar de 6 Gb o superior;
la
– Procesador Intel Core i5, equivalente o superior.
ejecución
A los 15
días
Discos duros externos con capacidad de almacenamiento de 8
desde el
2 Tb o superior. 4
inicio de

la
ejecución

CONDICIONES QUE CUMPLIR EN LA ENTREGA DE LOS MATERIALES OBJETO DE


SUMINISTRO

Las empresas licitadoras interesadas ofertarán los suministros según las condiciones
expuestas en los pliegos de este expediente, en modo y forma. FIIAPP solicitará a la empresa
adjudicataria fotos de los productos para su aprobación.

Los detalles de la oferta económica incluirán:


– Precio unitario de cada uno de los ítems a suministrar.
– Gastos de entrega de los suministros en las oficinas de la CONANP: Avenida Ejército
Nacional Mexicano 223, piso 12, Anáhuac I Secc., Miguel Hidalgo, 11320 Ciudad de
México, CDMX.

El proyecto busca una empresa establecida, con experiencia desarrollando los productos objeto
de este lote, y debe ser capaz de:
– Probar los productos de manera previa a su entrega, asumiendo el coste y la
responsabilidad de reponerlos en caso de que los materiales tengan algún defecto.
– Custodiar los productos a suministrar durante periodos cortos de tiempo.
– Trabajar en contacto continuo y bajo la supervisión de la persona del proyecto
responsable del contrato.
– Ofrecer, para todos los equipos suministrados, una garantía de 2 años.

La entrega de suministros deberá realizarse en la siguiente dirección: oficinas de la CONANP:


Avenida Ejército Nacional Mexicano 223, piso 12, Anáhuac I Secc., Miguel Hidalgo, 11320
Ciudad de México, CDMX.

La FIIAPP proporcionará a la empresa contratista aquellos datos documentos e información


relevantes para el correcto suministro de los productos.

Página 4 de 7
DEMA-2022-047

Servicios de asistencia técnica para el monitoreo de las


emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la
deforestación en Áreas Naturales Protegidas de México y
suministro y entrega de equipos informáticos para el monitoreo
satelital.

Nº proyecto: 202500

LOTE 2: Coordinación de la acción para el monitoreo satelital de la deforestación en las


Áreas Naturales Protegidas de México, planeación y control de calidad de la
interpretación, y estimación de las emisiones de GEI derivadas de los cambios de uso
del suelo.

Productos Plazos de ejecución


A los 2 meses desde
Producto 1
el inicio de la
Materiales de divulgación
ejecución
A los 3 meses desde
Producto 2
el inicio de la
Materiales de capacitación
ejecución
A los 9 meses desde
Producto 3
el inicio de la
Informe metodológico3.
ejecución
Producto 4 A los 14 meses
Base de datos en formato shapefile de ESRI4 de las parcelas desde el inicio de la
monitoreadas ejecución
Producto 5. A los 14 meses
Base de datos de parcelas validadas por el equipo de control de desde el inicio de la
calidad del lote en formato PostGIS o afines. ejecución
Producto 6
A los 14 meses
Base de datos de la información recogida, i de cada parcela
desde el inicio de la
verificada en campo o fotointerpretada a través de la herramienta
ejecución
Collect Earth en formato PostGIS o afines.
Producto 7 A los 16 meses
Informe del cálculo de las emisiones derivadas de los gases de desde el inicio de la
efecto invernadero ejecución
Producto 8 A los 18 meses
Diagnóstico de las acciones de políticas forestales que afectan a la desde el inicio de la
deforestación de las ANP ejecución
A los 18 meses
Producto 9
desde el inicio de la
Documento de alcance de las NDC
ejecución
A los 18 meses
Producto 10
desde el inicio de la
Base de datos de estimaciones Gases de Efecto Invernadero
ejecución
A los 18 meses
Producto 11
desde el inicio de la
Informe final de la asistencia técnica
ejecución

Los productos que se correspondan con documentos a entregar se facilitarán en un formato


editable, que permitan comparar con las versiones previas los cambios efectuados, y en
formato PDF. El formato de otros productos que no se correspondan con documentos, como
las bases de datos, se entregarán en el formato especificado en la descripción de cada uno.

3 De utilizarse código de lenguaje interpretado (R, Pyhton, Julia, Matlab, otros) deberá facilitarse un
repositorio del script utilizado, como github o afines.
4 El shapefile debe cumplir con los requisitos de la Directiva 2007/2/CE INSPIRE de la Unión Europea.

Página 5 de 7
DEMA-2022-047

Servicios de asistencia técnica para el monitoreo de las


emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la
deforestación en Áreas Naturales Protegidas de México y
suministro y entrega de equipos informáticos para el monitoreo
satelital.

Nº proyecto: 202500

5. METODOLOGÍA DE TRABAJO

El funcionamiento del contrato será el siguiente: 



5.1. Entrega de los productos a la FIIAPP por parte de las personas contratistas

La entrega de los productos y subproductos por las personas contratistas se realizará en
formato digital y por vía electrónica, a las siguientes direcciones de correo electrónico de la
FIIAPP para el Programa EUROCLIMA+2020: alejandro.gonzalez@fiiapp.es.

La FIIAPP podrá, adicionalmente, solicitar que los productos y/o subproductos sean también


entregados, en versión física, en la sede de la FIIAPP F.S.P., sita en la Calle Beatriz de
Bobadilla 18, 4ª planta, 28040, Madrid. 

Por retraso de más de 10 días hábiles en la entrega de un producto por parte de las personas
contratistas, la FIIAPP estará habilitada a penalizarlo/a con una cuantía correspondiente al 5%
del precio del producto, que se devengará directamente de la siguiente factura. 

5.2. Revisión y validación por parte de FIIAPP de productos y/o subproductos


entregados

Los requisitos de calidad para los productos y subproductos a entregar son los establecidos en
el epígrafe “CONDICIONES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO” del presente documento.

Tras recibir y evaluar los productos y/o subproductos entregados conjuntamente con la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Comisión Nacional Forestal de México,
la FIIAPP le enviará a la persona contratista una respuesta escrita, bien procediendo a validar
el producto o subproducto, bien indicando al contratista las modificaciones, ajustes o
ampliación de información de necesaria realización por parte su parte.

Cada producto o subproducto será revisado por la FIIAPP un máximo de 2 veces, hasta que la
FIIAPP dé su conformidad.

Para la corrección de cada producto o subproducto, el contratista dispondrá de un plazo


máximo de 5 días hábiles en caso de que la FIIAPP realice 1 solo requerimiento de corrección,
o bien de un plazo máximo total de 10 días hábiles, en caso de que la FIIAPP realice el máximo
estipulado de 2 requerimientos de corrección.

5.3. Ejecución del contrato

La ejecución del contrato concluirá, según el calendario acordado, con la entrega y aprobación


por parte de la FIIAPP de los productos y subproductos establecidos en los documentos
vinculantes de esta contratación, habiéndose prestado satisfactoriamente la totalidad de los
servicios solicitados.

5.4. Prestación de los servicios objeto del contrato

Los servicios se entenderán prestados, según el calendario acordado, con la aprobación por
parte de la FIIAPP de los productos y subproductos correctamente entregados por la persona
contratista.

Página 6 de 7
DEMA-2022-047

Servicios de asistencia técnica para el monitoreo de las


emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la
deforestación en Áreas Naturales Protegidas de México y
suministro y entrega de equipos informáticos para el monitoreo
satelital.

Nº proyecto: 202500

6. LUGAR DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS

Las personas contratistas prestarán los servicios desde México, de manera remota. En caso de
resultar necesarias reuniones presenciales puntuales con el equipo de CONAFOR, se
realizarán en las oficinas centrales de CONAFOR, ubicadas en Periférico Poniente 5360,
Colonia San Juan de Ocotán, Zapopan, Jalisco, C.P. 45019.

7. MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES

El número mínimo de profesionales por cada uno de los lotes y perfiles y los requisitos
académicos y laborales de los mismos son los establecidos en el apartado COMPROMISO DE
ADSCRIPCIÓN DE MEDIOS, medios personales a adscribir al servicio del CCP que rige la
presente contratación.

Madrid, a fecha de firma

Firmado por VELASCO VALDES ELSA - DNI


***5430** el día 31/08/2022 con un
certificado emitido por AC Sector Público

Página 7 de 7

También podría gustarte