Está en la página 1de 1

1) Un virus informático es un programa q entra sin ser detectado en una computadora y provoca daños.

Necesita de otros
programas para poderlo corromper. Tiene la capacidad de autoduplicarse
2) (www.brujula.net) Un virus biológico es un agente biológico altamente patógeno. Sus características son: tamaño muy
pequeño, autorreproducible,
3) (www.ubik.com.ar) es autoduplicable, dañino, de muy pequeño tamaño, puede mutar, permanece oculto.
4) (www.ubik:com.ar) VI: destrucción, modificación de programas, y reproducción
VB: finalidad primaria es la reproducción
Pregunta prueba
Nombre:  W32/Klez.h
Fecha de Descubrimiento:  17/04/2002
Tipo:  Gusano de internet
Gravedad:  Media
Origen:  Desconocido
Fecha Ultimo Reporte:  22/01/2003
Información:  capaz de reproducirse a través del correo electrónico y los recursos compartidos.
También puede ser recibido como una falsa herramienta.

Características:  El gusano puede ser recibido en un mensaje de correo electrónico con asunto,
cuerpo y nombre de adjunto aleatorio.
Para enviarse utiliza su propio servidor y las direcciones a las que se envía son tomadas de la libreta de
direcciones de Windows, la base de datos de ICQ (si existe), y archivos locales con las siguientes
extensiones entre otras
.exe, , .bat, .txt, .htm, asp, .doc, .xls, .jpg, ..mp3, .pdf
Forma de Actuar: (Si el usuario abre el mensaje el gusano se ejecutará automáticamente.

Luego se copiará al directorio de sistema (normalmente \Windows\System) y agregará una entrada a


alguna claves de registro para poder ejecutarse en posteriores reinicios del sistema.

Intentará deshabilitar algunos antivirus eliminando sus claves de inicio en el registro del sistema,

A través de los recursos compartidos intentará reproducirse copiándose a las unidades locales y de red
con un archivo ejecutable y nombre aleatorio,

6-
 Ocultamiento (Stealth): Un virus puede esconderse de los antivirus, en forma completa, redirigiendo la lectura del disco
hacia otro sector, o por el tamaño del archivo que infectan, modificando la información para que el antivirus no detecté
que el archivo creció.

 Encriptado: este es otro método de ocultamiento, por el cual el virus permanece encriptado hasta que se ejecuta.

 Polimórficos: un virus polimórfico tiene la capacidad de mutar cambiando parte de su programación para lucir distinto de
un momento a otro.

 Ejecutables por evento (Trigger o Payload): capaces de ejecutarse cuando un evento sucede en la PC. Por ejemplo,
ejecutarse en una fecha en especial, o cuando el usuario apaga el computador, etc.

 Multipartitos: aquellos virus que son capaces de infectar tanto archivos como sectores de booteo

También podría gustarte