Está en la página 1de 2

Taller de Biología

Nombre: Grado 8° Fecha:

De acuerdo a siguiente información, responde la


pregunta 1a la 3
6. ¿Qué es el sistema locomotor y que
Cuando el día está funciones cumple?
muy caluroso el 7. Las estructuras que permiten el
cuerpo se calienta y movimiento son:
para regular su A. Cartílagos y huesos
temperatura se B. Sistema nervioso y huesos
produce sudor. C. Músculos, huesos, articulaciones,
nervios y tendones.
1. El aumento de temperatura que sepresento fue D. Huesos y nervios.
para la piel:
A. Una respuesta B. Un impulso 8. ¿Qué pasaría si no existiera la médula
ósea roja en algún ser humano?
C. Un estímulo externo D. Un estímulo interno A. No se puede mover y queda como un
vegetal.
2. La temperatura fue captada por:
B. No se producen células sanguíneas.
A. Las glándulas B. Las células motoras C. Almacena mucho calcio.
C. Las células de la piel que transmiten la D. Hay exceso de células sanguíneas.
información.
D. Las células de asociación que se
9. Relaciona, uniendo con una línea para
encuentran en la medula espinal.
clasificar los huesos.

3. Luego de haber sido captada la


Omoplato Huesos cortos
información esta es trasmitida a:
A. Las neuronas que se encuentran en los Fémur

centros nerviosos como la medula espinal y Vertebras Huesos planos


el encéfalo.
Metacarpianos
B. Las neuronas de asociación que se
encuentran en los órganos receptores Hueso frontal Huesos largos

C. Las neuronas motoras Tibia


D. Las neuronas sensoriales
Temporal Irregulares
4. Responde las siguientes preguntas:
 ¿Cuáles son las funciones básicas del Falanges

sistema nervioso?
 ¿Cuáles son las estructuras que 10. ¿Qué es el sistema muscular y que
conforman el sistema nervioso central y función cumple?
periférico?
11. Existen tres tipos de tejido muscular
 Mencione características de la unidad defínalos.
básica del sistema nervioso.
12. Busca en tu diccionario las siguientes
palabras:
5. Realice un cuadro comparativo delsistema
nervioso somático y el sistema nervioso Cartílago, Osificación, locomoción,
vegetativo. axial, apendicular, músculos,
tendones, fibras, movimiento.
13. Relaciona:

14. Escribe al frente de cada hueso el nombre de cada una de las categorías de clasificación. (Esqueleto axial o esqueleto
apendicular)
Cráneo __________ Radio ___________

Falanges ________ Clavícula _________

Calcáneo _________ Atlas ____________

Tarso __________ Etmoides _________

Cuboides ________ Axis __________

Malar _________ Yunque _________


15. Coloque el nombre del músculo identificado en la imagen.

16. Responde las preguntas


a. ¿Por qué es necesario inmovilizar una extremidad para que sanen el hueso?
b. ¿En qué se diferencian las articulaciones del cráneo de las demás articulaciones?
c. En nuestro sistema excretor, la vejiga posee una estructura en forma de anillo muscular llamado esfínter, que controla
la salida de la orina. ¿De qué tipo de músculos están hechos los esfínteres?
d. ¿Existe algún movimiento de las extremidades que no involucre un hueso? Explica.
17. Marque verdadero "V" o falso "F" según corresponda:
a. El cerebro se encarga de la actividad motora. ( )
b. El cerebro se encarga de las funciones superiores. ( )
c. El encéfalo está constituido por el cerebro y el cerebelo. ( )
d. La neurona tiene dos partes fundamentales. ( )
e. El sistema nervioso está constituido por neuronas. ( )
17. Escribe en el paréntesis Si o No si se pueden realizar estos movimientos.
1. Encoger los glúteos ( )
2. Levantar los brazos ( )
3. Hacer muecas, llorar, reír ( )
4. Empinarte ( )
5. Hacer que tu corazón lata más despacio ( )
6. Mover el intestino ( )
7. Doblar la cintura ( )
8. Extender la pierna ( )

También podría gustarte