Está en la página 1de 56

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA O CARRERA

HASTA DOS LÍNEAS Material común


Adm. Financiera

• Arroyo Gordillo, Pedro


• Galarza Manrique, Sergio
• Montero Sarmiento, Edgardo
• Olguín Galarza, Luis
• Pietrapiana Chiappe, Fabio
• Untiveros Mondoñedo, Rita (coordinadora)
• Vásquez Rivas Plata, Ruth
2022
NOMBRE DE LA DEPENDENCIA O CARRERA
HASTA DOS LÍNEAS

SEMANA 1

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
DEFINICIÓN

Veamos algo de Historia


de las Finanzas a nivel
mundial…

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
HISTORIA DE LAS FINANZAS

➢ 1970´s: Primera crisis energética mundial (inflación


y altas tasas de interés).

➢ 1980´s: Segunda crisis energética mundial.

➢ 2000’s: Grandes crisis con repercusiones financieras.


-EEUU
-Eurozona
-Desaceleración China
-Guerra Comercial
-COVID 19

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
HISTORIA DE LAS FINANZAS
2007 – 2008:
Crisis originada Las personas no tienen
capacidad de pago de
en EEUU El sistema financiero baja sus obligaciones.
tasas de interés.
Las entidades financieras
La gente empieza a comprar
casas. dueñas de estos papeles
tienen MENOR liquidez:
Endeudamiento en el sistema Pánico, CRISIS.
financiero.
Gobierno trata de evitar el
Entidades financieras venden cierre de empresas y
estas hipotecas a otras despidos masivos.
entidades financieras.
En un momento dado, la deuda
es demasiado alta para las
personas.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
HISTORIA DE LAS FINANZAS
2018
Fuente: Diario Gestión

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 2020


FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Fuente: https://www.cnbc.com/2020/03/12/futures-stock-market-coronavirus-concerns.html
HISTORIA DE LAS FINANZAS
Marzo 2020 – Perú

Fuente: https://www.bvl.com.pe/pubdif/boldia/bolres.htm
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
HISTORIA DE LAS FINANZAS

2020 2022 en el mundo

USA

Fuente: https://es.investing.com/equities/zoom-video-communications Fuente: https://www.bloomberg.com/quote/ZM:US

USA

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Fuente: https://www.bloomberg.com/quote/MRNA:US
¿A QUÉ CONTEXTO NOS ENFRENTAMOS?

Fuente: https://datosmacro.expansion.com/tipo-interes/peru (marzo 2022) Fuente: BCRP


Fuente: BCRP

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Fuente: BCRP
LAS FINANZAS EN LAS EMPRESAS

Es la gestión y administración del dinero en sus diferentes formas:

Cómo?
Efectivo

Valores

Inversiones

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Es la disciplina que se encarga de administrar recursos:


obtenerlos, asignarlos adecuadamente, minimizando el
riesgo y maximizando el valor de la empresa.

Fuente: Yahoo Finance

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

ACCIONISTAS
¿ Qué hace la Gerencia
Financiera?
DIRECTORIO

GERENCIA
GENERAL

GERENCIA GERENCIA GERENCIA OTRAS


FNANCIERA PRODUCCIÓN COMERCIAL GERENCIAS
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
GERENCIA FINANCIERA - ÁREAS

Presupuestos
En empresas
pequeñas: Finanzas
accionistas y
directivos
pueden ser lo
mismo.
Tesorería
En empresas
grandes se
descentraliza, Créditos y cobranzas
es necesario
delegar.
Contabilidad

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
GERENCIA FINANCIERA - FUNCIONES

Proyecciones

Administración de Capital

Administración del efectivo

Análisis de créditos

Registro y emisión de EEFF

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
GERENTE FINANCIERO

• El Gerente o Director financiero es toda persona


responsable de una decisión significativa en
materia de inversión o financiación en la empresa
(aunque a veces la alta dirección está involucrada
continuamente en las decisiones financieras).

• El Gerente o Directivo financiero debe tomar


decisiones de inversión, actuar como intermediario
entre las operaciones de la empresa y los
mercados de capitales, donde se negocian los
títulos de la empresa.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
GERENTE FINANCIERO

✓ Evitar las dificultades financieras


✓ Minimizar los costos.
✓ Maximizar las utilidades.
✓ Mantener un crecimiento uniforme de las utilidades.

• Cuál es el objetivo principal?

“Maximizar la creación de valor de la empresa para sus


dueños (accionistas).”

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ÉTICA DEL EJECUTIVO FINANCIERO

Administrar los recursos de una


entidad requiere honestidad, ética,
profesionalismo, especialización y
experiencia en Finanzas.

Fuente:
https://diarioresponsable.com/opinion/181
76-sobre-la-etica-en-las-finanzas-i-la-crisis

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ÉTICA DEL EJECUTIVO FINANCIERO
Enron: Detonante para el cambio

19

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
OBJETIVOS DE LA GERENCIA FINANCIERA

“Proveer los medios y recursos necesarios para


cumplir con los pagos o desembolsos en las
operaciones de la empresa”

Cómo cumple su objetivo?


• Análisis financiero
• Determinación de estructura de activos
• Determinación de estructura de pasivo y
patrimonio

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
NOMBRE DE LA DEPENDENCIA O CARRERA
HASTA DOS LÍNEAS

SEMANA 1

MERCADO FINANCIERO
MERCADO FINANCIERO

• “Lugar” a través del cual se produce un intercambio de


activos financieros y se determinan los precios.

• Se utiliza para reunir a aquellos que quieren capital con


aquellos que lo tienen.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
SISTEMA FINANCIERO

• Conjunto de entidades y operaciones que tienen por objeto


suministrar dinero u otros medios de pago para financiar, a
través de la inversión y el crédito, las actividades propias de
los distintos agentes económicos.

• Todo surgen de necesidades financieras

• Cuál es su función fundamental?

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
SISTEMA FINANCIERO

• Función principal: Transferencia de fondos de individuos o


instituciones con fondos en exceso (ahorristas –
prestamistas) a aquellos que requieren fondos (tomadores
de préstamos – gastadores).

• “Canaliza fondos de partes que no tienen un uso productivo


a los que si lo tienen”.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO FINANCIERO
Financiación indirecta y bancarización

Intermediario Financiero
Préstamos Depósitos/Ahorros

Personas que tienen


Personas que necesitan
capacidad de ahorro
dinero

Intermediación
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Financiera
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs
ESTRUCTURA DEL MERCADO FINANCIERO

MERCADO DE INTERMEDIACIÓN INDIRECTA

AHORRISTA INTERMEDIARIO PRESTATARIO

Agente Dinero Dinero Agente


ENTIDAD
superavitario FINANCIERA deficitario
Dinero Dinero
RIESGO

MERCADO DE INTERMEDIACIÓN DIRECTA O MERCADO DE VALORES

INVERSIONISTA EMISOR DE VALORES


Dinero
Agente Agente
Acciones, bonos, instrumentos de corto
superavitario deficitario
plazo
Intermediario
RIESGO S.A.B.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA S.A.F
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Fuente: SMV – Junio 2015
ESTRUCTURA DEL MERCADO FINANCIERO
Superintendencia de Superintendencia
Banca, Seguros y MERCADO del Mercado de
AFP - SBS FINANCIERO Valores - SMV
Controla y Controla y
supervisa supervisa

MERCADO DE
MERCADO DE
INTERMEDIACIÓN DIRECTA
INTERMEDIACIÓN INDIRECTA
(MERCADO DE VALORES)

MERCADO BANCARIO MERCADO PRIMARIO

MERCADO NO BANCARIO MERCADO SECUNDARIO

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Fuente: SMV – Junio 2015


FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO FINANCIERO
Clasificación según activos negociados:

• Mercado Monetario o mercado de dinero : Es aquel en el que se negocian


principalmente obligaciones de corto plazo y sirve para proveer fondos que
faciliten la producción de bienes o servicios en un sistema económico.

• Mercado de Capitales: Es aquel en el que se movilizan principalmente


recursos de mediano y largo plazo orientados a la formación de capital fijo.

• Mercado de futuros y derivados. Se negocian activos para ser ejecutados en


una fecha específica.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO MONETARIO

• Llamado también Mercado de Dinero.

• Mercado de transacciones financieras con instrumentos de


Corto Plazo.

• Reúne a agentes que desean colocar fondos inactivos


temporalmente que generen rentabilidad con agentes que
necesitan financiamiento estacional o temporal.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO MONETARIO
El negocio Bancario
La Banca es un conjunto de entidades bancarias que aseguran el flujo
continuo de activos financieros.
Activo Pasivo
Colocaciones Depósitos

• La Banca - Caso Peruano:


• SBS: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, establece y
supervisa la labor de la banca.
• BCR: Banco Central de Reserva, entidad autónoma con la
finalidad de preservar la estabilidad monetaria, controlando la
inflación.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO MONETARIO

Operaciones
Tasa de
Operaciones
Pasivas
Interés
Activas en
el Perú
Individuos /
Préstamos Depósitos Individuos /

Empresas Empresas
ENTIDADES
Deficitarios FINANCIERAS Excedentarios

PRÉSTAMO + INTERÉS DEPÓSITO + INTERÉS


PLAZO DETERMINADO PLAZO DETERMINADO

* Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFPS

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO MONETARIO

Tasas de Interés en el Perú:


TAMN y TAMEX
Tasas promedio de un conjunto de operaciones de crédito que cobran los bancos
por financiamientos como sobregiros, descuentos y préstamos.

TIPMN y TIPMEX
Tasas promedio de diversas operaciones pasivas que reciben los depositantes por
sus cuentas corrientes, cuentas de ahorro y depósito a plazo fijo.

Tasa de Interés Legal


Se utiliza en caso se tuviera que pagar interés y no se hubiese acordado con
antelación la tasa correspondiente.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO DE CAPITALES

Comprende las operaciones de colocación y financiación a largo Plazo entre


proveedores y demandantes de dinero.

Se suelen dar en:


• Bolsas de valores organizadas.
• Mercado extrabursátil.
• Mercado internacional de capitales.

Clases de Mercado de Capitales


• Mercado de Valores.
• Mercado de Crédito a Largo Plazo.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO DE VALORES

• Es aquel en el que se movilizan recursos de mediano y


largo plazo orientados a la formación de capital fijo.

• Se manejan instrumentos de deuda y valores


especulativos (bonos, acciones) de plazo relativamente
largo (mayor a 1 año).

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO DE VALORES

Mercado de Valores

Mercado Primario Mercado Secundario


(Financiamiento) (Liquidez)
mercado de primeras mercado en el cual se transfieren o
emisiones de valores de negocian los valores ya colocados a
renta fija y renta variable través del Mercado Primario.

Mercado Bursátil Mercado


35 Extrabursátil
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO DE VALORES

• Mercado Primario
Mercado de “nuevas emisiones”. Los recursos obtenidos fluyen de
los ahorradores finales a los inversionistas finales en activo fijo.

• Mercado de Secundario
Se compran y venden valores existentes. Las operaciones
realizadas con este tipo de valores no aportan fondos adicionales
para financiar inversiones de capital.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO DE VALORES

• Bolsa de Valores. Mercado organizado cuyo propósito es llevar a cabo


la negociación centralizada de títulos.

• Se accede a este mercado a través de órdenes colocadas por los


corredores de bolsa, quienes actúan como intermediarios del dinero y
de la información.

• Principales mercados bursátiles:


✓ EEUU: New York Stock Exchange (NYSE), American Stock Exchange (AMEX), Pacific Stock
Exchange.
✓ Europa: Bolsa de Frankfurt, Paris, Milán, Madrid.
✓ Japón: Bolsa de Tokio, Osaka y Nagoya.
✓ China: Shangai

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO DE VALORES

Índice Bursátil
Expresa el valor ponderado a hoy de un grupo de títulos
respecto al valor ponderado de los mismos títulos en una fecha
pasada de referencia.

• NASDAQ: National Association of Securities Dealers Automatic Quotations,


principal mercado no organizado.
• Dow Jones.
• Standard & Poor´s 500.
• New York Stock Exchange (Nasdaq 100).
• En el caso de Perú: S&P/BVL Peru General Index , S&P/BVL Peru Select Index

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
BOLSA DE VALORES DE LIMA

• La Bolsa de Valores de Lima (BVL) es el principal mercado


bursátil en nuestro país.

• Participación: a través de las Sociedades agentes de Bolsa


(SAB), administrando CAVALI, regulando la Superintendencia
de Mercado de Valores (SMV) y asesorando las empresas
calificadoras de riesgo.

• Características:
✓ Emisión: mercado primario y secundario.
✓ Mecanismos: Rueda de Bolsa, Mesa de Negociación, Mesa
de Productos.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO DE VALORES DE LIMA

• MERCADO
ALTERNATIVO DE
VALORES

Fuente: www.bvl.com.pe

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
BOLSA DE VALORES DE LIMA

Índices bursátiles:
• S&P/BVL Peru General Index (Antes IGBVL Índice General de Bolsa de Valores de
Lima)
Refleja la tendencia promedio de las Principales acciones cotizadas en la Bolsa de Lima. Se requiere nivel
moderado de negociación y nivel de capitalización no menor a $ 10 millones. Antes representaba 25-32
acciones más significativas de la negociación bursátil.

• S&P/BVL Peru Select Index


Tendencia a convertirse en índice premium. Índice de capitalización pero con mayores requerimientos de
liquidez, Se requiere un nivel de capitalización no menor a $ 45 millones; y un promedio diario de
negociación de $ 100 000. Antes eran sólo 15 acciones.

• ¿Qué es capitalización Bursátil?


Es el valor de mercado de las acciones emitidas por una empresa inscrita en Bolsa, se determina
multiplicando el número de acciones en circulación por su cotización cierre. La sumatoria de las
capitalizaciones de cada valor, representa la capitalización del mercado.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO DE VALORES

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Fuente: BCRP


FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO INTEGRADO

Alianza de cuatro mercados de valores.

Beneficios:
- Inversionista: Posibilidad de crear nuevos portafolios. Diversificación.

- Emisor: Expansión de la demanda por existencia de mayores inversionistas.

- Intermediarios: Mayor diversidad de productos que ofrecer. Fortalece la


adopción de normas internacionales.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
OTRAS BOLSAS
• BOVESPA (Ibovespa). El más importante indicador del desempeño medio de las
cotizaciones del mercado de acciones brasileño.

• COLCAP. Índice de Colombia

• MERVAL. Es el principal índice del Mercado de Valores de Buenos Aires /


Argentina.

• SPCLXIPSA (Índice de Precio Selectivo de Acciones). Principal índice bursátil de


Chile, que mide la rentabilidad de las acciones con mayor presencia bursátil.

• El S&P/BMV IPC Índice de Precios y Cotizaciones. Principal índice bursátil de la


Bolsa Mexicana de Valores.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FONDOS MUTUOS

Es un patrimonio integrado por aportes voluntarios de


personas naturales y jurídicas (partícipes) para su
inversión en instrumentos financieros que se negocian en
el mercado de valores tales como acciones, bonos e
instrumentos de corto plazo.

Fuente: http://fondosmutuos.pe/

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO DE DERIVADOS

• Un instrumento financiero derivado es un producto financiero cuyo


valor depende de otro activo (se deriva). El activo del que depende se
llama activo subyacente.

• Los derivados implican compromiso de compra o venta entre dos


empresas, que establece un precio o una liquidación de un activo en
un periodo determinado.

• Los derivados se utilizan para que las


empresas se cubran con ciertos riesgos como
el riesgo de fluctuación de tasas de interés y
divisas. Fuente: https://www.rankia.mx

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO DE DERIVADOS

Características principales del mercado de derivados:


• Su valor cambia en respuesta a los cambios de precio del
activo subyacente.
• Se liquida en una fecha futura.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO DE DERIVADOS

Tipos de Instrumentos derivados:

• Forward. Contrato privado que obliga a las partes a comprar o


vender un activo en fecha futura a un precio establecido en
mercados no organizados. Común el forward de tipo de cambio,
en base a un precio spot se fija un precio futuro.

• Futuro. Contrato que obliga a las partes a comprar o vender en


fecha futuro, ajustándose a los estándares del mercado.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADO DE DERIVADOS

Tipos de Instrumentos derivados:

• Swap, o permuta financiera. Intercambio de flujos de dinero a


futuro o cualquier recurso no monetario. Más común el de tasas
de interés.

• Opción. Derecho a comprar o vender algo en el futuro a un


precio pactado.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FINANZAS 2.0

Uso de canales digitales y redes sociales para optimizar y complementar


los servicios financieros ofrecidos a los clientes.
• Soluciones simplificadas y asequibles para los clientes.
• Inclusión financiera de las personas que no se encuentran bancarizadas.
• Fuentes de datos alternativas sobre clientes y oportunidades de inversión.
• Canales de comunicación con clientes e inversores rápidos y directos.

Tecnología relevante para finanzas digitales: nube, robotics,


herramientas de visualización de datos, analytics, inteligencia artificial
(IA), blockchain, entre otros.
Los cambios en el mercado y la evolución tecnológica requieren nuevas
habilidades y aptitudes en los especialistas financieros.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FINTECH

Empresa que ofrece productos y servicios financieros innovadores a través de


plataformas tecnológicas, agilizando las operaciones de empresas y personas.

Se compone de los términos finance y technology;


empresas relacionadas a los servicios en el sector
financiero que se apalancan en tecnología para
ofrecer nuevos servicios.

Fuente: Delfi (2020). Recuperado de https://en.delfi.lt/business/lithuanian-


organizations-join-forces-to-manage-fintech-risks.d?id=80652331

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FINTECH – REGULACIÓN EN EL PERÚ

Existe reglamentación dependiendo del modelo de negocio y la


actividad desarrollada:
-Código Civil: Referida al contrato
-Medios de Pago
-Datos Personales
-Protección al Consumidor
-Ley del Impuesto a la Renta, Ley del IGV

Para actividades reservadas se debe cumplir con la normativa de la


SBS, como:
Factoring, Dinero Electrónico

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FINTECH EN EL PERÚ
En Perú existen Fintech de:
• Transferencias de pagos, envio de dinero,
pasarelas de pago
• Financiamento a través de préstamos
• Marketplace de préstamos y/o ahorros
• Cambio de divisas
• Gestión de finanzas empresariales
• Gestión de finanzas personales
• Puntaje crediticio
• Insurtech
• Crowdfunding
• Plataformas de criptomonedas
Más del 60 % de Fintech realizan transacciones
de pago, financiamiento y cambio de divisas.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Fuente: Vodanovic Legal (2019). El Panorama de la Industria
FACULTAD
Fintech en el Perú DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FINTECH EN EL PERÚ

• 2020: 151
• 2021: 171
Fuente: EY

• 2022 (*): 200; 33% de las cuales


serán de origen extranjero
(*) Proyección a dic 2022
Fuente: Equifax

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FINTECH

Monedas digitales:
• Criptomonedas como medio digital de intercambio: uso de blockchain.
• Las criptomonedas son un tipo de divisa alternativa y de moneda digital.
• La primera criptomoneda que empezó a operar fue Bitcoin.
• ¿Criptoactivos?

Fuente: https://www.rankia.pe/blog/bvl-mercado-al-
dia/4318736-cuales-son-criptomonedas-mas-importantes-peru

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
INSURTECH

Combinación de los términos insurance y technology por lo que se le conoce


como la convergencia entre sector asegurador y las estrategias de innovación
tecnológica.

Modernización y digitalización del sector asegurador impulsada por el auge de las


tendencias digitales como Fintech y Legaltech, con el objetivo de ofrecer productos
cada vez más personalizados y accesibles desde plataformas web, apps móviles u
otros dispositivos.
Ejemplos de Insurtech en Perú:
• Hellozum
• Asegúralo Hoy
• Pakta
• Seguro Simple

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

También podría gustarte