Está en la página 1de 7

3/9/22, 17:11 Autoevaluación 1: TECNOLOGIA INDUSTRIAL (41900)

Autoevaluación 1
Fecha de entrega
3 de sep en 19:40
Puntos
20
Preguntas
10
Disponible
3 de sep en 15:00 - 3 de sep en 19:40
4 horas y 40 minutos
Límite de tiempo
30 minutos

Instrucciones
Bienvenido a tu primera autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar que debes resolver para comprobar lo
que has aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta primera unidad.

¿Estás listo para comenzar? 

Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees que es necesario, dale otra mirada a
los vídeos y materiales correspondientes a esta unidad. 

Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo).

¡Éxitos!

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
4 minutos 20 de 20


Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de sep en 20:00 al 3 de sep en 22:00.

Puntaje para este examen:


20 de 20
Entregado el 3 de sep en 18:09
Este intento tuvo una duración de 4 minutos.
https://canvas.utp.edu.pe/courses/308173/quizzes/2223068 1/7
3/9/22, 17:11 Autoevaluación 1: TECNOLOGIA INDUSTRIAL (41900)

Pregunta 1 2
/ 2 pts

Por la posición dentro de la cadena de producción, una industria se distingue en:

 
Industria de base y pesada.

 
Industria de base, de bienes de equipo y ligera.

 
Industria pesada, semi ligera y ligera.

 
Industria de base, de bienes de equipo y de bienes de consumo.

Pregunta 2 2
/ 2 pts

Una industria se clasifica por su número de trabajadores en:

 
Pequeña, mediana y gran industria.

 
Industria mediana, punta y grande.

 
Ligera, mediana y gran industria.

 
Industria de base, mediana y ligera.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/308173/quizzes/2223068 2/7
3/9/22, 17:11 Autoevaluación 1: TECNOLOGIA INDUSTRIAL (41900)

Pregunta 3 2
/ 2 pts

Una industria se clasifica por el peso de la materia prima en:

 
Industria pesada, semi ligera y ligera.

 
Industria de base, semi ligera y ligera.

 
Industria pesada, mediana y ligera.

 
Industria grande, mediana y ligera.

Pregunta 4 2
/ 2 pts

Un motor eléctrico de potencia de 100 HP es:

 
Un sensor.

 
Un controlador.

 
Una máquina industrial.

 
Un actuador.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/308173/quizzes/2223068 3/7
3/9/22, 17:11 Autoevaluación 1: TECNOLOGIA INDUSTRIAL (41900)

Pregunta 5 2
/ 2 pts

Un termistor que mide una temperatura de 100ºC es:

 
Un sensor

 
Un controlador

 
Un elemento mecánico

 
Un actuador

Pregunta 6 2
/ 2 pts

De que manera se integran los sensores y actuadores con un controlador:

 
Los sensores son entradas y los actuadores salidas.

 
Los sensores y actuadores son salidas.

 
Los sensores y actuadores son entradas.

 
Los sensores son salidas y los actuadores entradas.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/308173/quizzes/2223068 4/7
3/9/22, 17:11 Autoevaluación 1: TECNOLOGIA INDUSTRIAL (41900)

Pregunta 7 2
/ 2 pts

¿Qué equipo se encarga de trabajar con aire?

 
Un chiller.

 
Un compresor neumático.

 
Un generador eléctrico.

 
Una caldera.

Pregunta 8 2
/ 2 pts

¿Qué equipo se utiliza para refrigerar?

 
Una caldera.

 
Un compresor neumático.

 
Un generador eléctrico.

 
Un chiller.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/308173/quizzes/2223068 5/7
3/9/22, 17:11 Autoevaluación 1: TECNOLOGIA INDUSTRIAL (41900)

Pregunta 9 2
/ 2 pts

¿Qué equipo se encarga de suministrar energía eléctrica?

 
Un compresor neumático.

 
Una caldera.

 
Un chiller.

 
Un generador eléctrico.

Pregunta 10 2
/ 2 pts

¿Qué equipo se encarga de incrementar la energía térmica?

 
Un generador eléctrico.

 
Un chiller.

 
Una caldera.

 
Un compresor neumático.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/308173/quizzes/2223068 6/7
3/9/22, 17:11 Autoevaluación 1: TECNOLOGIA INDUSTRIAL (41900)

Puntaje del examen:


20 de 20

https://canvas.utp.edu.pe/courses/308173/quizzes/2223068 7/7

También podría gustarte