Está en la página 1de 6

Algoritmia

Marllory Zabala Correa


Juan David Varón Rojas
Pregunta Problematizadora:
¿Por qué cree usted que es importante realizar el diagrama de flujo de un
algoritmo dando solución a un problema de la vida diaria?

Respuesta: Es importante realizar y aprender de los diagramas de flujos porque es


un paso a paso que se utiliza en dar soluciones en nuestros problemas en la vida
diaria, por este motivo en la vida todo tiene un orden específico en las acciones
que hacemos, por ejemplo: uno primero se despierta y luego se baña, no puede
ser que uno se bañe sin antes despertar

● Basado en los ejemplos propuestos en el sitio web, elaborar un algoritmo


general de una situación cotidiana en su entorno.

Algoritmo de pasos como me baño

1. Busco la ropa que me voy a colocar


2. Busco la toalla para bañarse
3. Agarró la toalla
4. Abro la puerta del baño
5. Me meto al baño con la toalla
6. Entró a la ducha
7. Cierro la puerta de la ducha
8. Abro la llave de la regadera
9. Me termino de bañar
10. Abro la puerta de la ducha
11. Agarró la toalla
12. Me seco
13. Salgo del baño
14. Cierro la puerta del baño
● Crear un algoritmo finito donde evidencie sus pasos desde que se levanta
hasta que llegue
al sitio de formación “Ambiente de formación”.

1. Me levanto a las 7:20AM


2. Me cepillo los dientes
3. Preparo el desayuno
4. Desayuno
5. Me vuelvo a cepillar los dientes
6. Hago el aseo de toda la casa
7. Comienzo a preparar el almuerzo
8. Me baño y me alisto para el SENA
9. Almuerzo
10. Me cepillo los dientes
11. Cierro la casa para ir al SENA
12. Me voy caminando al SENA
13. Y llego al ambiente de formación

● El problema: Un hombre tiene que cruzar un río con un zorro, un pollo y un


saco de maíz Tiene una barca de remos, y sólo puede llevar con él una
cosa en la barca Si el zorro y el pollo quedan solos, el zorro se come al
pollo Si el pollo y el maíz quedan solos, el pollo se come el maíz.
El hombre y su barca
1. El hombre primero cruza el pollo
2. Se devuelve
3. Y cruza el maíz
4. Se devuelve con el pollo
5. Deja el pollo y cruza el zorro
6. Se devuelve
7. Cruza el pollo

Algoritmo
❖ Algoritmo: Definición, Características

Definición: Un algoritmo informático es un conjunto de instrucciones definidas,


ordenadas para resolver un problema, realizar un cálculo o desarrollar una tarea.
Es decir, un algoritmo es un procedimiento paso a paso para conseguir un fin. A
partir de un estado e información iniciales, se siguen una serie de pasos
ordenados para llegar a la solución de una situación. 

Características de los algoritmos

Asimismo, los algoritmos presentan una serie de características comunes. Son:

● Precisos. Objetivos, sin ambigüedad. 


● Ordenados. Presentan una secuencia clara y precisa para poder
llegar a la solución.
● Finitos. Contienen un número determinado de pasos.
● Concretos. Ofrecen una solución determinada para la situación o
problema planteados.
● Definidos. El mismo algoritmo debe dar el mismo resultado al recibir
la misma entrada. 

● Elaborar ejemplos por grupo de trabajo, ejercicios por grupo de trabajo.

✔ Algoritmo para enviar un correo electrónico:

1. Encender la computadora.
2. Abrir el navegador.
3. Buscar tu página de correo electrónico.
4. Ingresar usuario y contraseña.
5. Pulsar la opción de Nuevo Mensaje.
6. Escribir el mensaje y asunto.
7. Agregar nombre o dirección del destinatario.
8. Pulsar Enviar.
9. Salir del navegador.
10. Apagar la computadora
✔ Algoritmo para cargar un teléfono móvil:

1. Me dirijo al cuarto
2. Busco el cargador
3. Lo obtengo
4. Tener a mano el cargador del teléfono celular.
5. Tomar el teléfono celular descargado.
6. Conectar el cargador al pin de carga del teléfono.
7. Conectar el cable cargador al enchufe de corriente eléctrica.
8. Lo ubico en un lugar seguro.
9. Esperar a que cargue en un lugar seguro.
10. Desconectar el cable de enchufe y el teléfono una vez haya alcanzado
la carga deseada.

Algoritmo para apagar la computadora:

1. Se mueve con el ratón.


2. Cierra todas las pestañas que estén abiertas.
3. Se mueve nuevamente con el ratón.
4. Se dirige al icono de INICIO.
5. Le da clic en el icono INICIO.
6. Se dirige al icono INICIO/APAGADO.
7. Le da clic en el icono INICIO/APAGADO.
8. Esperar que se apague completamente.
9. Desconectar los cables del enchufe.
10. Tapar la computadora o guardarla.

✔ Algoritmo para cambiar la llanta de un auto:

1. Dirigirse al auto.
2. Buscar las herramientas.
3. Me dirijo a utilizar el gato hidráulico.
4. Lo pongo debajo del carro.
5. Levantar el auto con un gato hidráulico del lado de la llanta dañada.
6. Soltar y sacar los pernos de la llanta.
7. Retirar la llanta deteriorada o desinflada.
8. Colocar el neumático de repuesto.
9. Colocar y apretar los pernos.
10. Bajar y retirar el gato.
3y9

❖ Diagrama de flujo: Definición, Características


Definición: Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un
proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente
que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos
gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican
la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción
visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación
secuencial entre ellas, facilitando la rápida comprensión de cada actividad y
su relación con las demás, el flujo de la información y los materiales, las
ramas en el proceso, la existencia de bucles repetitivos, el número de
pasos del proceso, las operaciones de interdepartamentales.

Características:
➔ Sintética: La representación que se haga de un sistema o un proceso
deberá quedar resumida en pocas hojas, de preferencia en una sola.
Los diagramas extensivos dificultan su comprensión y asimilación,
por tanto dejan de ser prácticos.
➔ Simbolizada: La aplicación de la simbología adecuada a los
diagramas de sistemas y procedimientos evita a los analistas
anotaciones excesivas, repetitivas y confusas en su interpretación.
➔ De forma visible a un sistema o un proceso: Los diagramas nos
permiten observar todos los pasos de un sistema o proceso sin
necesidad de leer notas extensas.

También podría gustarte