Está en la página 1de 3

Brandon Antonio

Gonzalez Valdez.
Teoría de necesidades.
901.
Teche: Jesica.
Teoría de necesidades.

Desde la antigüedad el comportamiento del ser humano ha sido motivado a querer obtener
lo mejor para poder vivir de la manera más cómoda posible, ya sea en los alimentos, hogar,
nivel de estatus, fuerza, entré otros factores y esto no está muy alejado de la Mercadotecnia
que lo podemos relacionar con la teoría de las necesidades de Maslow que de acuerdo a
la pirámide de este mismo encontramos:

1-Necesidades básicas.

2-Necesidades de seguridad y protección.

3-Necesidades de afiliación y afecto.

4-Necesidades de estima.

5-Autorrealización.

Por lo que basándonos en esa teoría podemos encontrar bienes y servicios que cubran
estás 5 necesidades tomando cómo ejemplo:

1-Comprar agua potable y alimento.

2-Tener circuito cerrado en el hogar.

3-Pagar el servicio de gimnasio para convivir con gente con los mismos gustos e incluso
competir en culturismo.

4-Terminar la Universidad pagando colegiaturas.

5-Comprar piezas de Arte.

Esto dándonos una posible idea de lo que necesita el humano, además de que varía de
acuerdo a cada persona, reforzando así el Marketing que da a conocer estos bienes o
servicios pará estás personas que necesitan llenar esas necesidades. Por otro lado, al igual
podemos relacionar la teoría de Condicionamiento operante de Skinner que trata de:

Respuestas Recompensadas se repiten= Refuerzo positivo.

Respuestas no reforzadas son poco probables de repetirse= Extinción.

Y las respuestas que son castigadas de consecuencias no deseables serán eliminadas=


Castigo.
Podemos decir que está relacionado con el comportamiento del cliente, asea la experiencia
que tenga con un bien o servicio debido a que si un producto tiene un efecto positivo lo
volverá a adquirir. Pero si un producto no cumple con esto siempre, se extinguirá el motivo
de adquirirlo. Y por último producto o servicio malo nunca se volverán a consumir, esto
igualmente relacionado con el Marketing, por lo que esto dando resultados a las ventas de
un bien o servicio positivos o negativos, así la empresa generará ganancias o en el peor de
los casos no quiebre.

También podría gustarte