Está en la página 1de 5

PATOLOGIAS DEL TUBO DIGESTIVO

ATRESIA ESOFAGICA Y FISTULA TRAQUEO ESOFAGICA


La atresia esofágica ; es la formación incompleta del esófago, que suele
asociarse con la fistula traqueoesofágica.
La fistula traqueoesofágica ; Es una anomalía congénita en la cual hay una
conexión entre la tráquea y el esófago..
Este defecto puede poner la vida en peligro y requiere una intervención inmediata ,
ya que la saliva y las secreciones gastricas pueden ser aspiradas hacia los
pulmones a través de la abertura natural en la tráquea..

Hay 5 tipos de atresia esofágica


 Atresia con fistula distal
 Atresia esofágica aislada
 Atresia con doble fistula
 Atresia con fistula proximal
 Fistula traqueoesofágica (tipo H)
Manifestaciones Clinicas
Salivacion y babeo excesivos, Tos , Cianosis, Periodos de apnea durante mas de
15 seg., Distencion abdominal.
Diagnostico
Prenatal : Ecografía
Posnatatal : Colocación de sondanasogastrica o sonda orogástrica y radiografia
Tratamiento
Reparacion quirúrgica
El tratamiento preoperatorio tiene como objetivo optimizar el estado del lactante
antes de la cirugía y prevenir la neumonía por aspiración.
Cuando el estado del lactante es estable puede efectuarse la reparación quirúrgica
extra pleural de la atresia esofágica y el cierre de la fistula traqueoesofágica.
Algunos cirujanos pediátricos realizan un procedimiento llamado Foker, en este
procedimiento las suturas de tracción se colocan en los ectremos de los
reservorios esofágicos, se exteriorizan a través de la piel y se fijan con botones de
silicona.

HERNIA HIATAL Y REFLUJO GASTRO ESOFAGICO


El esófago pasa a través del diafragma por medio de una apertura llamado hiato
esofágico antes de llegar al estomago. ( su función es llevar comida de la boca al
estomago).
El padecimiento se inicia al nacer, la causa es congénita donde el hiato esofágico
es mas amplio de lo normal.

Diferentes tipos de Hernia :


Tipo I (Hernia hiatal por deslizamiento ) Una porción del estomago se desiliza
dentro y fuera del hiato.
Tipo II ( Hernia hiatal paraesofágica) Se forma cuando una parte del estomago
pasa por el hiato y se coloca junto al estomago
Tipo III ( Combinada) Es una combinación de una hernia hiatal por deslizamiento
y una paraesofagica
Tipo IV ( Hernia hiatal compleja paraesofágica)El estomago entero, los
intestinos delgado y grueso, el bazo , el pancreas o el hígado son empujados
hacia arriba dentro de su pecho.

Signos y síntomas
 La acidez es uno de los síntomas mas común en la hernia
 Dolor abdominal , en el área justo arriba del ombligo
 Vomitar o escupir
 Tos o ronquera
 Evacuaciones intestinales oscuras
 Problemas de respiración como resuello
 Infecciones de pulmones frecuentes, como la neumonía
Examen de las series gastrointestinales superiorers , incluye las radiografías
del esófago, estomago y de los intestinos delgado del niño., también se conoce
como examen de deglución de bario,
Esta consiste en darle de tomar bario (liquido calcareo) antes que le tomen las
imágenes, esto le ayudara a que el estomago y los intestinos del niño se vean
mejor en las radiografías.
Una endoscopia , se utiliza un endoscopio para observar el interior del tracto
digestivo del niño.
Manometria esofágica , esta prueba mide las contracciones musculares rítmicas
del esófago, también mide la coordinación y la fuerza que ejerce los músculos del
esófago.
Tratamiento
 Dormir con la cabeza elevada
 Inhibidor de la bomba de protones
 Evitar acostarse después del alimento
 El niño deberá mantener un peso saludable.

REPARACION QUIRURGICA DE UNA HERNIA HIATAL


FUNDUPLICATURA
El estomago y la parte inferior del esófago se vuelven a colocar en la cavidad
abdominal, se estrecha la abertura del diafragma(hiato) y se sutura e
funduplicatura el estomago colocándolo en la posición correcta para prevenir el
reflujo.
La parte superior del estomago (fondo) se puede envolver alrededor del
esófago(funduplicatura) para reducir el reflujo.

SINTOMAS DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO


 Regurgitacion o el contenido del estomago que se devuelve a través del
esófago y llega a ala garganta o a la boca, lo que podría ser que el niño
sienta el sabor de la comida o del acido gástrico , podría presentar vomito.
 Nauseas
 Dolor en el pecho o en la parte superior del abdomen
 Dificultad para tragar o dolor al tragar
Diagnostico
Endoscopia en la parte superior del aparato digestivo
Monitoreo del PH esofágico
El monitoreo del pH esofágico es la forma mas precisa de dectetar el acido
gástrico en el esófago. Y hay 2 tipos de monitoreo del Ph esofágico son :
Monitoreo con catéter consiste en el que un profesional de la salud pasa un
extremo de un catéter ( un tubo delgado y flexible) atraves de la nariz hacia el
esófago para medir el reflujo gástrico.
Monitoreo con capsula en el que un profesional de la salud usa un endoscopio
para colocar una pequeña capsula inalámbrica en el revestimiento del esófago
para medir el reflujo.

Tratamiento
 Cambios en el estilo de vida dependen de la edad y los síntomas del niño.
 Cambiar sus hábitos alimenticios
 Dormir con la cabeza elevada
Medicamentos
 Inhibidores de bomba de protones ( omeprazol, pantoprazol)
 Antagonistas H2. (ranitidina)
 Antiacidos ( Aluminio magnesio)
CIRUGIA : La funduplicatura es la cirugía mas común para tratar la enfermedad
por reflujo gastroesofágico.

También podría gustarte