Está en la página 1de 4

P/T CXC-2.

22
00/11/2021

DICTAMEN FINANCIERO DE AUDITORIA

AUDITORES NIVEL VI 2021(II)

Señores
DIRECTIVOS Y ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA NIVEL VI 2021(II)

Estimados señores:

            Hemos auditado los componentes Caja, Banco, Cuentas por Cobrar Cliente y Empleados e
Inventarios, reflejados en el Balance General que se acompañan de la Compañía NIVEL VI
2021(II), al 30 de Junio de 2021, así como un resumen de políticas contables importantes y otras
notas aclaratorias.

La preparación y presentación de estos estados financieros constituyen la responsabilidad de la


Administración, de acuerdo con normas internacionales de información financiera. Esta
responsabilidad incluye: diseñar; implementar y mantener el control relevante a la preparación y
presentación razonable de los estados financieros que estén libres de representaciones erróneas de
importancia relativa, ya sea debidas a fraude o error; seleccionando y aplicando políticas contables
apropiadas , y haciendo estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias.
       

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros con base a nuestra
auditoría. El examen fue practicado de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Tales
Normas requieren que planifiquemos y realicemos el examen con el objeto de obtener una
seguridad razonable acerca de si los estados financieros están libres de representaciones erróneas de
importancia relativa. 

Una Auditoría implica desempeñar procedimientos para obtener evidencias que respaldan las cifras
y revelaciones en los estados financieros.  Los procedimientos seleccionados dependen del juicio
del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia
relativa de los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al hacer esas evaluaciones del
riesgo, el auditor considera el control interno relevante a la preparación y presentación razonable de
los estados financieros por la entidad, para diseñar los procedimientos de auditoría que sean
apropiados en las circunstancias, pero no con el fin de expresar una opinión sobre la efectividad del
control interno de la entidad. Además incluye la evaluación de los Principios y Normas de
Contabilidad usados y de las estimaciones contables significativas hechas por la Gerencia, así como
la evaluación de la presentación general de los estados financieros. 

COMPONENTE CAJA-CAJA GENERAL


COMPONENTE CUENTAS POR COBRAR

Rubro Clientes

Rubro Empleados

Rubro Provisiones Cuentas Incobrables

COMPONENTE INVENTARIOS- MERCADERIAS

Salvo la situación señalada en los párrafos anteriores, el Balance General presenta razonabilidad en
sus demás componentes, así como en la situación financiera de la Compañía NIVEL VI 202(II) al
30 de Junio del 2021, de conformidad con Normas Internacionales de Información Financiera,
aplicadas uniformemente durante el período.

AUDITORES NIVEL VI 2021(II)

00/11/2021

Dirección

------------------------------------------
Firma Auditor
DICTAMEN CON SALVEDADES

AUDITORES S.A.

Señores
DIRECTIVOS Y ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA LATUN S.A.

Estimados señores:

            Hemos auditado los Estados Financieros que se acompañan de la Compañía LATUNS.A. ,
que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2011, y el estado de resultados por el año
terminado en esa fecha, así como un resumen de políticas contables importantes y otras notas
aclaratorias.

La preparación y presentación de estos estados financieros constituyen la responsabilidad de la


Administración, de acuerdo con normas internacionales de información financiera. Esta
responsabilidad incluye: diseñar; implementar y mantener el control relevante a la preparación y
presentación razonable de los estados financieros que estén libres de representaciones erróneas de
importancia relativa, ya sea debidas a fraude o error; seleccionando y aplicando políticas contables
apropiadas , y haciendo estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias.
         

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros con base a nuestra
auditoría. El examen fue practicado de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Tales
Normas requieren que planifiquemos y realicemos el examen con el objeto de obtener una
seguridad razonable acerca de si los estados financieros están libres de representaciones erróneas de
importancia relativa. 

Una Auditoría implica desempeñar procedimientos para obtener evidencias que respaldan las cifras
y revelaciones en los estados financieros.  Los procedimientos seleccionados dependen del juicio
del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia
relativa de los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al hacer esas evaluaciones del
riesgo, el auditor considera el control interno relevante a la preparación y presentación razonable de
los estados financieros por la entidad, para diseñar los procedimientos de auditoría que sean
apropiados en las circunstancias, pero no con el fin de expresar una opinión sobre la efectividad del
control interno de la entidad. Además incluye la evaluación de los Principios y Normas de
Contabilidad usados y de las estimaciones contables significativas hechas por la Gerencia, así como
la evaluación de la presentación de general de los estados financieros. 

La Cuenta por Cobrar Clientes, presenta una sobrevaloración de $ 2.507,80, debido a no registro de
una cancelación utilizándose en su lugar la cuenta Otros Ingresos la misma que como
consecuencia de este hecho contable refleja una sobrevaloración por igual valor.

El inventario de productos terminados que aparecen en el Estado de Situación Financiera al 31 de


diciembre de 2011 por $ 580.272.93, se encuentra valorado a su costo de producción el cual es
superior a su valor de mercado, por $ 46.421.83, lo que representa el 8% del total del inventario.

El Estado de Resultado en los rubros 15% Trabajadores y 25 % Impuesto a la Renta, presentan una
sobreestimación de $ 7.339,44 y $ 10.397,55 en su orden, originado por los errores contables
relacionados con las cuentas antes señaladas.

En nuestra opinión, excepto por el efecto del error contable en las cuentas por cobrar y otros
ingresos, así como la falta de reducción del inventario de productos terminados a su valor de
mercado, todo lo cual presento un impacto en los rubros 15% de Trabajadores y 25% Impuesto a la
Renta, que hacemos mención en los párrafos anteriores y su incidencia, los Estados de Situación
Financiera y de Resultados se presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la
situación financiera de LATUN S.A. al 31 de diciembre de 2.011, de conformidad con Normas
Internacionales de Información Financiera, aplicadas uniformemente durante el período.

AUDITORES S.A.

Agosto 31 del 2012

Calle 16 A – Ave. 35 - Manta 

También podría gustarte