Está en la página 1de 3

Una recta es un conjunto infinito de puntos consecutivos que están representados en la misma

dirección sin curvas ni ángulos.


Por otro lado, una recta corresponde a la mínima distancia posible entre dos puntos diferentes.

Además, una recta se trata de una línea que se extiende en una misma dirección, por lo tanto,
tiene una sola dimensión.

Rectas paralelas

Las rectas paralelas son aquellas líneas que nunca se cortan, es decir, aunque se prolonguen
sus trayectorias hasta el infinito nunca llegan a tocarse. Por lo tanto, los puntos de dos rectas
paralelas siempre están a una misma distancia entre sí y, además, dos rectas paralelas no
tienen ningún punto en común.

Rectas secantes

En matemáticas, dos rectas son secantes cuando se cortan únicamente en un punto. Por lo
tanto, las rectas que son secantes tienen un solo punto en común.
Un ejemplo de rectas secantes son rectas las perpendiculares, que son las rectas que se cortan
en un punto formando cuatro ángulos rectos (de 90º) iguales.

Rectas coincidentes
Dos rectas coincidentes son dos líneas que tienen todos sus puntos en común. Por lo tanto,
dos rectas coincidentes son completamente idénticas.

Semirrecta

Se denomina semirrecta a cada una de las dos partes en que queda dividida una recta al
cortarla por cualquiera de sus puntos.

Ecuación explícita de la recta

La fórmula de la ecuación explícita de la recta es:

Donde:

 m es la pendiente de la recta.
 n su ordenada en el origen, es decir, la altura a la que corta el eje Y.
En este caso particular, otra forma de calcular la ecuación explícita es a través de la ecuación
implícita; para ello simplemente se debe despejar la variable de la ecuación implícita.
Significado de la pendiente de una recta

Con toda la información de arriba ya sabemos completamente cómo es la ecuación de una


recta y que una manera de describir una recta es a partir de su pendiente. Pero realmente…
¿qué significa la pendiente de una recta?

La pendiente de una recta indica las unidades verticales que sube la recta por cada unidad
horizontal de la gráfica.
Por ejemplo, en la representación de la siguiente recta puedes ver que avanza 2 unidades
verticales por cada unidad horizontal, porque su pendiente es igual a 2.

 Si una recta es creciente (va hacia arriba), su pendiente es positiva.


 Si una recta es decreciente (va hacia abajo), su pendiente es negativa.
 Si una recta es completamente horizontal, su pendiente es igual a 0.
 Si una recta es totalmente vertical, su pendiente es equivalente a infinito.

También podría gustarte