Está en la página 1de 16

PRÁCTICA

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA LATINOAMERICANA

MATERIA: TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y
COMUNICACIONES I

DOCENTE: INGA. DAYSI MINERO DE


ESCAMILLA

POWER POINT:
MANIPULACIÓN DE
IMÁGENES, TABLAS,
HERRRAMIENTAS DE DIBUJO,
LABORATORISTA: JONATHAN SERRANO.
Universidad Técnica
Latinoamericana
TIC I
Practica: formato de imágenes y manipulación de imágenes

Ciclo: _ Lugar: Laboratorio de TIC I NOTA:


Duración: 1:40.
Turno:
Docente: _________________________________________

NOMBRE:_______________________________________
____________

OBJETIVOS

Practicar lo aprendido en clases de presentaciones multimedia.


Aprender el uso de las herramientas básicas del programa para crear
presentaciones multimedia
Aprender la inserción de videos audios y elementos que contribuyen a que una
presentación sea más efectiva.

INTRODUCCIÓN
Una presentación multimedia es un elemento de información digital utilizado en la
actualidad a la hora de exponer algún tema o facilitar la comprensión a través de
elementos multimedia tales como texto, imágenes, audio, videos ,tablas y otros
elementos los cuales tienen la finalidad de hacer más dinámico y efectivo el objetivo de
enseñanza o demostración.
Práctica: Crear la siguiente presentación multimedia respetando los diseños
expresados en las imágenes de las diapositivas.
Diapositiva 1:

Observaciones: usar el mismo diseño de diapositivas y la imagen tiene un efecto


de rectángulos de bordes suaves.
Diapositiva 2:

Observaciones: insertar hipervínculos a cada título en la diapositiva: contenido.


Diapositiva 3.

Observación: la etiqueta misión es un Word art.


Diapositiva 4.

Observación: la etiqueta VISION está dentro de una Forma.


Diapositiva 5.

Observación: la etiqueta valores es un Word art con un relleno de color y tiene un


audio el cual debe reproducirse automáticamente cuando uno se situé en la
diapositiva.
Diapositiva6.
Observación: crear una tabla que esté de acuerdo con el diseño.
Diapositiva 7.

Observación: la presentación debe tener un video el cual se reproduzca


automáticamente cuando se situé en esa diapositiva.
Diapositiva 8.
Diapositiva 9.

Observación: la diapositiva está conformada por dos imágenes las cuales cubren
la totalidad de la imagen en la diapositiva
Diapositiva 10.

Observación la imagen de la equina inferior izquierda debe tener un hipervínculo el


cual me lleve hasta la primera diapositiva.
UNIVERSIDAD TÉCNICA LATINOAMERICANA

MATERIA: TECNOLOGIA DE LA
INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
I

DOCENTE:
ING. DAYSI MINERO DE ESCAMILLA

POWER POINT: EFECTOS DE


TRANSICIÓNY ANIMACIONES
PERSONALIZADAS
LABORATORISTA: JONATHAN SERRANO.
Universidad Técnica
Latinoamericana
TIC I
Practica: Efectos de transición y animaciones personalizadas
NOTA:
Ciclo: _ Lugar: Laboratorio de TIC I
Duración: 1:40.
Turno:
Docente: ________________________________________

NOMBRE:_______________________________________
____________

OBJETIVOS

Practicar lo aprendido en clases de presentaciones multimedia.


Usar de forma adecuada transiciones y animaciones en nuestras presentaciones.
Modificar las diapositivas una a una y por cada elemento para agregar estética a
nuestras presentaciones.

INTRODUCCIÓN
Una presentación multimedia es un elemento de información digital utilizado en la
actualidad a la hora de exponer algún tema o facilitar la comprensión a través de
elementos multimedia tales como texto, imágenes, audio, videos, tablas y otros
elementos los cuales tienen la finalidad de hacer más dinámico y efectivo el objetivo de
enseñanza o demostración.
Con las transiciones y animaciones lo que se consigue es llamar la atención de las
personas a las cuales se quiere llegar con la presentación multimedia.
DIAPOSITIVA 1: TRANSICIÓN DIVIDIR LA IMAGEN DEBE
APARECER PRIMERO Y
SOLA, ANTES DEL TEXTO

EL TÍTULO Y
SUBTÍTULO UNO
TRAS EL OTRO
CON EFECTO
DESVANECER

DIAPOSITIVA 2: TRANSICION ONDULACION, SONIDO DE BOMBA

LOS CONTENIDOS
DEBEN IR APARECIENDO
UNO POR UNO Y CON
EFECTO DE BARRIDO
DIAPOSITIVA 3: TRANSICIÓN DE PUERTAS, SONIDO DE CAMPANA

ANIMACIÓN DE
OSCURECER

REVELAR EN NEGRITAS

DIAPOSITIVA 4: ANIMACIONES, SONIDOS Y TRANSICIONES A DISPOSICIÓN DEL ESTUDIANTE.


DIAPOSITIVA 5: TRANSICIÓN ZOOM, EL ÍCONO DE MÚSICA DEBE ESTAR DECOLORADO

ANIMACIÓN: ZOOM

DEBEN APARECER TODAS


JUNTAS CON LA ANIMACIÓN
AUMENTAR Y HUNDIR.

DIAPOSITIVA 6: TRANSICION DESVANECER Y SONIDO CUALQUIERA

LA TABLA DEBE
TENER UN EFECTO
DE BUCLE
DIAPOSITIVA 7: ESTA DIAPOSITIVA DEBE TENER TRANSICIÓN DE VÉRTICE Y DEBE AVANZAR SOLA,
CUANDO EL VIDEO TERMINE DE REPRODUCIRSE.

DIAPOSITIVA 9: TRANSICIÓN DISOLVER Y LAS IMÁGENES DEBEN APARECER REBOTANDO.


DIAPOSITIVA 10: PONER CUALQUIER EFECTO DE TRANSICIÓN Y ANIMACIONES DEFINIDAS POR EL
ALUMNO, ESTA DISPOSITIVA NO DEBE AVANZAR ELLA SOLA SIN DAR CLICK.

OBSERVACION: TODAS LAS DIAPOSITIVAS EXCEPTO LAS ESPECIFICADAS DEBEN AVANZAR AL


TRANSCURRIR 10 SEGUNDOS.

También podría gustarte