Está en la página 1de 5

Tarea 1 conceptos previos

Curso:
Estructura Molecular

Alumno:
Julian David Perez noy
1002460495

Tutora:
Dolffi Rodriguez

Grupo:
401582_43

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería

Ingeniería electrónica

Duitama
2022
Ejercicio 1: Glosario
molécula, átomo, electrón, protón, partícula, mol, orbital, enlace, onda,
electronegatividad, iónico, covalente, longitud de onda, nivel de energía, valencia,
fotón, radiación, conductividad, metal, aislante, geometría molecular
Definicion;
Molécula: agrupación definida y ordenada de átomos que constituye la porción más
pequeña de una sustancia pura y conserva todas sus propiedades.
Mol: Unidad de cantidad de materia del Sistema Internacional, de símbolo mol, que
equivale a la masa de tantas unidades elementales.
Átomo: partícula de un elemento químico compuesta por electrones, protones y
neutrones.
Electrón: Partícula se encuentra alrededor del núcleo del átomo con una carga eléctrica
negativa (-).
Protón: Partícula elemental núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica positiva (+).
Partícula: Cuerpo de pequeña dimensión que constituye de la materia.
Orbital: espacio en donde se encuentran orbitando los electrones.
Enlace: es la unión de átomos dentro de un compuesto.
Onda: Elevación, curva o círculo concéntrico que se forma en la superficie de una
masa líquida a causa de una agitación o de un movimiento
Electronegatividad: es la fuerza o poder de atracción de un átomo de atraer a los
electrones hacia sí.
Iónico: Perteneciente o relativo al ion o a los iones, átomo molecular con carga positiva
o negativa
Covalente: es un tipo de enlace que permite que dos o más átomos se formando así
moléculas
longitud de onda: es la distancia recorrida por la perturbación periódica que se propaga
por un medio en un determinado ciclo.
nivel de energía: es el estado de la energía o carga de los átomos.
Valencia: es el número de electrones que le faltan o debe ceder un elemento químico
para completar su último nivel de energía.
Fotón: partícula de energía luminosa o de energía electromagnética que produce se
trasmite o se absorbe.
Radiación: emisión de partículas que producen algunos cuerpos que se propaga a través
del espacio.
Conductividad: cuerpo conductor con la capacidad de trasmitir a través de si calor o
electricidad.
Metal: cuerpo de estado sólido si está a una temperatura ambiente con propiedades de
ser un buen conductor de calor o electricidad
Aislante: cuerpo que es mal conductor del calor y la electricidad.
geometría molecular: La geometría molecular o estructura molecular se refiere a la
disposición tridimensional de los átomos que constituyen una molécula.
Ejercicio 2: cuadro sinóptico
Referencias bibliográficas

Chang, R. Goldsby, K. (2013). Química. (12a. ed.). (pp. 40-48; 275- 281; 292-322; 443-
54). México, D.F: McGraw-Hill Interamericana. Biblioteca Virtual UNAD
https://elibro net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/36611?page=71
Gallego, P. A., Garcinuño, M., Morcillo, O. (2018). Química Básica. (pp. 302-313;
321-340) Madrid, España: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Biblioteca Virtual UNAD
https://elibro net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48942?page=302

También podría gustarte