Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUÍMICA
Instrumentos de Control (PI 415B) - Periodo Académico 2021-1
FECHA: 02/06/2021
EXAMEN PARCIAL
Tiempo: 100 minutos
▪ La prueba consta de 03 preguntas. El puntaje es el que se indica por pregunta correcta.
▪ Prohibido copiar durante la prueba. Si se descubre copia la calificación es con la Nota A0 no sustituible
(art.23 RR N°964).

1. (8 p) En un grafico Flujo (LPM) versus Tiempo (min) de alimentación a un reactor, indique la curva de
la variable controlada (valor deseado es 60 LPM) y de la variable manipulada, para los siguientes
valores:
a) Gain= 2, Ti = 0.5 Td= 0.10. Considere acción Inversa.
b) Gain= 5, Ti = 0.2 Td= 0.08. Considere acción directa.
c) Explique mediante un diagrama de bloques el proceso descrito.
d) Si ademas del Flujo, se desea controlar la Presión en el reactor. Haga el esquema para una
estrategia cascada del reactor.

2. (6 p) Para el proceso descrito, realize el siguiente programa ladder que realize la secuencia descrita:
a) Se inicia con el ingreso de tres componentes (P, Q y R) a un reactor de acero inoxidable. La
alimentación se realiza hasta alcanzar el nivel maximo permitido de 5 m.
b) Inmediatamente se cierran las válvulas de ingreso de Q y R. Se inicia la reacción activando la
resistencia electrica para alcanzar una temperatura de 60◦C. Ademas se activa en forma simultanea
el motor del agitador para homogenizar la mezcla.
c) La reacción culmina luego de 30 minutos y se descarga a un tanque de almacenamiento. Durante 3
horas se dejan en reposo.
d) El producto del tanque de almacenamiento va a un vaporizador para eliminar los no condensables.
Las condiciones de operación del vaporizador son 120◦C y 1 atm.
e) Finalmente por el fondo del vaporizador se tiene el producto principal que pasa por un proceso de
desinfección por lampara UV hasta lograr una concentración minima de microorganismos (menor a
100 colonias/ml). De acuerdo al procotolo de bioseguridad decretado por el gobierno peruano ante la
pandemia COVID-19, se envasa en recipientes de vidrio previamente esterilizados. Cada recipiente
almacena 100 g de producto.

3. (6 p) Realice las estrategias de control utilizando simbología ISA.


a) (3p) indique tipo de estrategia de control
b) (2p) tipo modo control y en lo posible indique algunos valores de P,I,D
c) (1p) tipo de acción de controlador
Proceso de endulzamiento oxidante con Solutizer
Se trata de un proceso de extracción de mercaptanos introducido por la Shell, hace muchos años, que
permite reducir efectivamente la concentración en azufre. Se aplica a todos los cortes de gasolinas de
destilación directa, de cracking o de reformado. Su principal ventaja consiste en aumentar la
susceptibilidad al plomo de las gasolinas tratadas, por eliminación de los compuestos de azufre.
En principio, el proceso consiste en disolver los mercaptanos en una disolución alcalina pero ésta
disolución se facilita grandemente añadiendo algunos compuestos orgánicos como ácidos grasos,
ácidos aromáticos o alquilfenoles. En el proceso Shell Solutizer se utiliza principalmente ácido cresílico,
como solubilizante. Por ejemplo la composici+on de una disolución fresca es:
5 N.KOH + 2 N.KAP (alquilfenolato de potasa) ó
6 N.NaOH + 1.5 N.NaAP (alquilfenolato de sosa)
La disolución se regenera, previa absorción, por calentamiento y agotamiento con vapor. Con objeto de
reducir los costos de operacion (vapor) y las posibilidades de corrosión, la disolución puede también
regenerarse por soplado con aire, lo que constituye una variante muy interesante.
Se puede añadir a la disolución un catalizador de oxidación durante la regeneración para acelerar la
reacción de oxidación del mercaptano a disulfuros:
4 RSK + 2H2O + O2 → 2 R2S2 + 4 KOH

También podría gustarte