Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : MATEMÁTICA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

Patrones en las actividades físicas

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

En esta sesión los estudiantes resolverán problemas que implican identificar


el núcleo de un patrón a partir de situaciones cotidianas.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

• Cuaderno.
• Lápiz o lapicero
• Ficha: “Resolvemos problemas sobre patrones”

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Resuelve problemas de Traduce datos y valores desconocidos, Resuelve problemas LISTA DE
regularidad, equivalencia y cambio relaciones de equivalencias a la regla de que implican COTEJO.
 Traduce datos y formación de un patrón de repetición patrones
condiciones a expresiones (que combine un criterio geométrico de relacionados con las
algebraicas simetría o traslación y un criterio actividades físicas.
 Comunica su comprensión perceptual) y de un patrón aditivo.
sobre las relaciones algebraicas
Emplea estrategias heurísticas, para
 Usa estrategias y
hallar la regla de formación de un
procedimientos para encontrar
patrón o para encontrar valores de
reglas generales
magnitudes proporcionales.
 Argumenta afirmaciones sobre
relaciones de cambio y Elabora afirmaciones sobre los
equivalencia elementos no inmediatos que continúan
un patrón.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Se saluda cordialmente, se recuerda la sesión anterior y se presenta el propósito del día.

Propósito de la actividad: Hoy, resolverán problemas que implican patrones relacionados con
las actividades físicas.

• Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

-Dibujar la imagen con la que Carlos terminó la quinta ronda y la imagen de la prueba 22 que realizó
Marcos.
-Repetir en forma vertical u horizontal el núcleo del patrón para identificar la imagen con la que
Carlos terminó la quinta ronda y la imagen de la prueba 22 que realizó Marcos.
-Identificar el núcleo del patrón y expliqué por qué.

Acuerda con las estudiantes algunas normas de convivencia que les permitirán trabajar en
un ambiente favorable y en equipo.

Recordamos las normas de convivencia del aula.

DESARROLLO
FAMILIARIZACIÓN CON EL
PROBLEMA

Carlos y Marcos participaron en el pentatlón de la escuela con las medidas de distanciamiento


recomendadas. El ganador fue quien completó exitosamente cada prueba en 5 rondas. Los jueces
marcaron el tablero de control con las siguientes imágenes por cada prueba cumplida:
Si al cabo de 20 minutos, los jueces llevaban las siguientes marcas para cada competidor:

1. ¿Qué imagen habrá colocado el juez cuando Carlos cumplió la prueba 15?
2. Cuando Carlos completó las 5 rondas, Marcos culminó la prueba 22.
3. ¿Cuál es la imagen con la que culminó Marcos y cuál es la imagen que le correspondió a
Carlos?
4. ¿Cuál es el núcleo del patrón que se formó cuando los jueces registraron las pruebas de los
competidores?, ¿Por qué?
Respondemos las siguientes preguntas

- ¿Qué nos pide resolver el problema? - ¿Cómo representarías el problema?, ¿por qué?, ¿con qué
materiales? - ¿Cómo resolverías el problema? • Cuando estés preparada o preparado, resuelve el
problema.
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

• Ahora, revisa el proceso de resolución que te presentamos a continuación y compáralo con el


proceso que tú desarrollaste. Presta mucha atención: Primero. Observa y analiza las imágenes que
colocó el juez para el caso de Marcos. Señala el grupo de imágenes que se repite

- Como podemos observar, en las pruebas 6 y 11 Marcos inicia una nueva ronda. Segundo. Dibuja
el grupo de imágenes que se repiten en tiras de cartulina y forma el patrón. Luego, completa y
responde las preguntas: 1. ¿Qué imagen habrá colocado el juez cuando Carlos cumplió la prueba
15?
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES

3:

¿Cuál es el núcleo del patrón que se formó cuando los jueces registraron las pruebas de los
competidores?, ¿Por qué? Dibuja el núcleo del patrón
______________________________________________________________________ Explica por
qué: ______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

• Ahora que revisaste la resolución del problema, te invitamos a reflexionar y responder las
siguientes preguntas: - ¿Qué procedimientos desarrollaste para resolver el problema? - ¿Cuál de
los procedimientos podrías mejorar?, ¿cómo?

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN

Reflexiono sobre mis aprendizajes


Anota tus respuestas en tu cuaderno.
1. ¿Qué me ha parecido más interesante e importante de la actividad desarrollada?
2. ¿Cuáles fueron mis dificultades en esta actividad?
3. ¿Qué es lo que antes no sabía de patrones?
4. ¿En qué actividades de la vida diaria puedo reconocer patrones?

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

Resuelve las actividades de las páginas del cuaderno de trabajo de matemática


FICHA DE TRABAJO

CIERRE
Oriento la metacognicion
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para que servirá lo prendido?
Felicito a los estudiantes por su participación
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo Lo estoy Necesito
logré intentand apoyo
Reflexiono sobre mis aprendizajes o

Dibujé la imagen con la que Carlos terminó la quinta ronda y la imagen de


la prueba 22 que realizó Marcos.
Repetí en forma vertical u horizontal el núcleo del patrón para identificar la
imagen con la que Carlos terminó la quinta ronda y la imagen de la prueba
22 que realizó Marcos.
Identifiqué el núcleo del patrón y expliqué por qué.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO
DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN:

COMPETENCIA: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio


CAPACIDADES:

• Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas


• Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas
• Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales

Dibuja la imagen con la Repite en forma vertical u Identifica el núcleo


que Carlos terminó la horizontal el núcleo del del patrón y expliqué
quinta ronda y la patrón para identificar la por qué.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN imagen de la prueba 22 imagen con la que Carlos
que realizó Marcos. terminó la quinta ronda y
la imagen de la prueba
22 que realizó Marcos.

intentando
intentando

intentando
Nº APELLIDOS Y NOMBRES

Necesita

Necesita
Necesita
Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está
ayuda

ayuda
1
2

5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27

También podría gustarte