Está en la página 1de 4

UANE

COMUNICACIÓN ORAL
LIC. ETTA MILLIKAN
ENSAYO: “LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
EFECTIVA”
DIANA CARREÓN GUERRA
MATRICULA: 2150608
TORREÓN COAHUILA, 27 DE ABRIL 2022
INTRODUCCIÓN

Nuestras primeras interacciones o maneras de comunicarnos comienzan en el


momento en que nacemos, es decir, cuando nace un bebe lo primero que hace es
llorar, lo cual es una manera de comunicar su incomodidad ante lo nuevo. De la misma
forma, el llanto es una manera de expresión cuando los niños pequeños necesitan
saciar algún deseo físico o emocional.
Gracias a lo anterior podemos darnos cuenta que la comunicación esta dividida por el
lenguaje no verbal (gestos, tacto, postura, contacto visual, expresiones faciales, etc.) y
verbal.
Como seres humanos todos nacemos con la necesidad de comunicarnos y es gracias a
la comunicación que podemos crear relaciones funcionales que nos permiten existir y
desarrollarnos como seres humanos. Sin embargo, cuando nuestra comunicación no es
efectiva se presentan diversas barreras que nos impiden progresar en los ámbitos de
nuestra vida, tales como, educativo, profesional, social, etc.
A continuación, se desea responder una importante cuestión, es decir, el por qué es
importante la comunicación efectiva y como esta a su vez nos permite tener acceso a
mejores oportunidades y finalmente, también se busca compartir maneras en las que
nuestras competencias comunicativas puedan mejorar.

DESARROLLO

Para comenzar es importante entender y poder comprender que la comunicación


efectiva se logra al compartir un mensaje de manera clara, porque si el mensaje es
claro, entonces no hay manera en la que se pueda mal interpretar o tener conclusiones
equivocadas.
Lamentablemente la mayoría de las personas tenemos dificultades para comunicarnos
de la manera correcta y efectiva, es por ello que la mayor parte de los problemas de
nuestra sociedad es consecuencia de una mala comunicación entre los miembros de
ésta. Lo anterior es solo un ejemplo de las barreras que pueden presentar cuando la
comunicación no es efectiva.
La comunicación efectiva es muy importante en nuestras vidas porque como se
menciono al principio, gracias a ella podemos tener buenas oportunidades en nuestra
vida. Por ejemplo en el ámbito profesional, se dice que lo mas importante en un trabajo,
o mejor dicho, dentro de las cualidades y habilidades que se busca en un aspirante de
cualquier vacante es que pueda comunicarse de manera efectiva porque lo que importa
es como esa persona va a mostrar sus ideas y como va persuadir a otros, y el
aspirante que debido a su comunicación pueda lograr eso, entonces las probabilidades
de ser contratado estarán por encima de aquel aspirante que tiene mucho mas niveles
de estudio porque regresando al punto central, la comunicación es lo más importante.
De la misma manera, en el ámbito educativo la comunicación efectiva es primordial,
debido a que, si un maestro logra comunicarse de manera efectiva con sus alumnos y
viceversa, entonces los estudiantes lograrán entender los temas pertenecientes a
cualquier materia y además esos mismos estudiantes también tendrán la capacidad de
expresar de una mejor manera sus conocimientos a los demás. Y finalmente, se
estarían educando profesionales mejor preparados con competencias comunicativas
efectivas y además con conocimientos concretos.
Y como ultimo ámbito, la comunicación efectiva en nuestra vida cotidiana. En lo
personal y debido a la carrera profesional que estoy estudiando, el tema de las
relaciones interpersonales es de gran interés para mí y obviamente la comunicación
efectiva juega un gran papel dentro de ellas.
Dr. López Ibor dice: “El ser humano no puede vivir en solitario, enloquecería” 
Como seres humanos, somos seres sociales y por esa razón tenemos la necesidad de
que nuestras relaciones interpersonales puedan ser funcionales, sanas, etc. y esto se
logra cuando sabemos comunicar nuestras propias ideas, sentimientos y pensamientos
a los demás.
Lamentablemente cuando no logramos tener una comunicación efectiva con nuestros
familiares, amigos, conocidos; se crean malas interpretaciones que terminan creando
problemas, chismes, que no hacen mas que privarnos de la paz y armonía con
nosotros y con las demás personas.
Todos los aspectos anteriores nos permiten saber que hay comunicación en cada
momento de nuestras vidas, es decir, en la escuela, trabajo, casa, etc. Entonces es
muy importante que todos los seres humanos podamos trabajar en tener buenas
habilidades comunicativas porque de esa manera nuestro desarrollo será mejor.
Es por ello que a continuación si comparten algunos consejos que pueden ayudar a
tener una buena comunicación y también se responde el por qué de cada uno de ellos.
Consejos para mejorar competencias comunicativas
1. Analizar
Lo que se busca en este consejo es que se elija a un modelo a seguir, porque
así podemos ver la manera en la que dicho modelo se expresa y podemos ver
que nos hace falta en nuestra comunicación.
2. Sencillez
Se aconseja usar un lenguaje sencillo, por ejemplo, no se puede hablar con un
abuelo, con el lenguaje que se usa con los amigos.

3. Naturalidad
Es importante aprender a confiar en nosotros mismos para poder hablar de
manera natural sin querer imitar a los demás.

4. Adaptación
Se aconseja el uso de ejemplos cuando nuestro receptor no esta entendiendo el
tema del que estamos hablando y también es importante ser humilde para poder
preguntar si nuestra comunicación está siendo efectiva.

5. Escuchar
Es muy importante saber escuchar y no solamente oír para poder comunicarnos
adecuadamente, porque se debe entender que dentro de la comunicación
existen roles y siempre nos toca cambiar de rol.

Los puntos anteriores solo son unos pocos de todos los que se pueden compartir, sin
embargo, aunque sean pocos pueden ser de mucha ayuda para el comienzo de
nuestra comunicación efectiva.

CONCLUSIÓN
En conclusión, puedo decir que la comunicación es primordial en nuestra vida, como ya
lo mencioné con anterioridad, gracias a la comunicación efectiva podemos conseguir
excelentes empleos o incluso ascender a un puesto mas alto dentro de una empresa.
También, la comunicación hace posible que los maestros de cualquier nivel educativo
puedan enseñar a sus alumnos de manera clara y concreta, y finalmente, gracias a la
comunicación efectiva las relaciones con nuestras familias, amigos o con cualquier otra
persona puedan ser sanas y funcionales.
En lo personal, el tema de la comunicación me gusta mucho porque no hay mejor
manera de desahogarnos y aligerar nuestras cargas que al comunicar y expresar lo
que sentimos a nuestras personas de confianza y también la comunicación efectiva es
una gran herramienta para poder ser comprendidos, por ejemplo, espero que mi
comunicación en el presente trabajo haya sido efectiva para que lo que deseo
compartir sea entendido de manera clara y sin malas interpretaciones.

También podría gustarte