Ciertamente A Diferencia de Los Modelos de Negocios Tradicionales

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

RESUMEN:

PROTOTIPO
Ciertamente a diferencia de los modelos de negocios tradicionales, el Desing Thinking es una
metodología de negocio que te puede ayudar a mejorar en tus ideas y prototipados de negocios

1. Prototipado: Normalmente e las grandes empresas o negocios ya consolidados hacen


grandes discusiones e intercambio de ideas para generar nuevos productos, pero todo es
procedimiento tan demorado se puede evitar o, mejor dicho, se puede hacer de manera
más eficaz por medio del desing thinking. Que permite corregir todo margen de error del
prototipo aminorando los costos, ya que, en esta metodología, el prototipo consiste la
plasmar en un boceto la idea del negocio para luego para que tu propio cliente o público
en específico, te ayude a crearlo, ya que el diseño está centrado en el usuario.
2. Recursos: Ciertamente al momento de hacer un prototipo virtual o alguna página web, el
delimitar la cantidad de páginas que se van a ver en la pantalla es de vital importancia. Las
posibilidades de interacción por parte del usuario con el producto son importantes, para
que sea consciente de como va a se el producto, sus dimensiones, etc. Para los
consumibles, tendríamos que ver la comodidad y el uso que el usuario le puede dar.
3. Proceso: El proceso consiste en definir una idea de muchas que nosotros podamos poseer,
para luego proceder con el definir las características de esta idea en el prototipo
clasificándolas desde las más difíciles hasta las más importantes. Luego de poder definir
las características, se procede con el feedback o retroalimentación para corregir todo
problema con el prototipo, para esto, se procede con a observar y usar el método de la
entrevista, en base a esto, se les da a los usuarios una prueba Alfa y Beta para probar las
capacidades del prototipo.
4. Resultado: Es un proceso iterativo con el cliente en el cuál el producto es refinado en su
totalidad por medio de la co creación del usuario, en este paso, se verán las fallas y
aciertos de tu prototipo, si es capaz o no de satisfacer las necesidades del usuario en
cuestión y en caso de ser necesario se vuelve a realizar le prototipo desde cero

También podría gustarte