Está en la página 1de 5

Laboratorio de Ondas y Óptica

Física

ESPEJOS PLANOS

A. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

 Observa y verificar la ley de reflexión de la luz en espejos planos.


 Verifica la formación de imágenes en espejos planos.

B. VIDEO MOTIVADOR

C. INFORMACIÓN TEÓRICA

Los espejos son materiales con una superficie pulida y brillante recubierta en su parte posterior de
mercurio, acero u otro metal en la que se reflejan los objetos siguiendo las leyes de la reflexión, figura
1.

Figura 1

La reflexión y refracción de la luz son fenómenos que observamos en nuestra vida diaria.

La ley de reflexión indica que el ángulo del rayo incidente θi, es igual al del rayo reflejado θr, ambos
medidos con respecto a la normal

θ i = θr (1)

La formación de imágenes en los espejos es una consecuencia de la reflexión de los rayos luminosos
en la superficie del espejo, gracias a la reflexión, los rayos de luz permiten ver imágenes simétricas de
un objeto colocado enfrente, figura 2.

Figura 2

LOP-005/ 1 de 7
Laboratorio de Ondas y Óptica
Física
El tamaño del objeto es igual al tamaño de la imagen, la distancia entre la imagen y el espejo es igual a
la distancia del objeto al espejo.

En la figura 3 se muestra experimentalmente como se debe ubicar la posición de la imagen en un


espejo plano por medio de dos alineamientos realizados por un observador.

Figura 3

D. MATERIALES Y ESQUEMA

1 Lámpara con placa frontal


1 Juego de espejos planos de vidrio
1 espejo plano con base
1 Regla metálica de 30 cm
1 Plancha de tecknopor de (30 x 40) cm
1 Transportador
6 Alfileres
1 Hoja de papel bond A3
1 cinta masking tape

Alumno:
Lápices de color

E. CUESTIONARIO PREVIO
Responda preguntas propuestos en el DUTIC (Cuestionario).

1. ¿Qué es la reflexión de la luz? Enuncie sus leyes.

F. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
- Reflexión de espejos planos
1. Trace en el centro de la hoja un sistema de coordenadas cartesianas y en ella coloque el espejo
plano en forma vertical y simétrica al sistema de coordenadas.
2. Ubique sobre el papel la normal a la superficie del espejo y trace los ángulos de incidencia dados
en la tabla 1.
3. Coloque la rejilla frontal con una ranura en la lámpara y conecte a la fuente de tensión de 6 a 10 V
máximo. Haga incidir el rayo de luz sobre el espejo para los diferentes ángulos de incidencia.
4. Trace los rayos reflejados y mida los ángulos θr para cada ángulo de incidencia, anote los datos
en la Tabla 1.

LOP-005/ 2 de 7
Laboratorio de Ondas y Óptica
Física

Tabla 1 : rayos incidentes y reflejados


Lectura θi (±0.1 ) θr (±0.1 )
1 10,0 10
2 30,0 30
3 50,0 50
4 70,0 70
5 80,0 80

- Formación de imágenes
Para un espejo

5. En el reverso de la hoja trace una línea, colóquelo sobre el teknopor y ubique el espejo sobre la
línea.
6. Clave verticalmente un alfiler (objeto) delante del espejo a una distancia d.
dobjeto =....... 4.5 .......±......... 0.1 cm .........
7. Determine la ubicación de la imagen (se sugiere alinear otros alfileres en la dirección de la
imagen, obteniéndose por lo menos dos alineamientos, la intersección de estos alineamientos
ubicarán la posición de la imagen), mida la distancia imagen, y anote los datos en la tabla 2.
8. Repita el paso 7 para cada experimentador sin cambiar la ubicación del objeto.
Tabla 2 : Distancia del reflejo desde la normal
Lectura dimagen (±0.1 )
1 0.8
2 2.7
3 5.5
4 22.5
5 24.1

Para un juego de espejos planos


9. Forme los ángulos que indica la tabla 3, colocando un alfiler en medio de los dos espejos. Observe
y anote el número de imágenes que se forman a través de los espejos.
Tabla 3 :
Lectura Ángulo entre espejos Número de imágenes
1 45,0° 7

2 90,0° 3

3 120,0° 2

LOP-005/ 3 de 7
Laboratorio de Ondas y Óptica
Física
G. ANÁLISIS DE DATOS
1. Usando los datos de la tabla 1, determine la re1ación entre los ángulos de reflexión e incidencia.
Tabla 4: Angulo de reflexión sobre el Angulo de incidencia
Lectura θr /θi
1 1.0
2 1.0
3 1.0
4 1.0
5 1.0

2. De la tabla 2 calcule la distancia de la imagen (dimagen) al espejo y su incertidumbre.

H. COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN
1. Evalúe, si se cumple la ley de la reflexión.
La ley de reflexión nos menciona que el ángulo entre la normal que tiene con el rayo incidente y
reflejado, son el mismo, por ello el cociente entre ambos ángulos es 1. Lo cual comprueba que es
espejo plano proyecta la misma imagen respecto al rayo incidente
2. Compare la distancia del objeto (dobjeto) y distancia de la imagen (dimagen). Interprete su respuesta.
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
I. CONCLUSIONES
 En este experimento se pudo comprobar la reflexión de la luz, para ello hemos utilizado el
simulador proporcionado por el docente en la hora de clases
 Se utilizó herramientas trigonométricas para poder hallar los datos que se exigen en el
informe, todo esto fue de mucha ayuda para obtener resultados

J. BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL
LOP-005/ 4 de
Laboratorio de Ondas y Óptica
Física Autor Título Edición Año

LOP-005/ 5 de

También podría gustarte