Está en la página 1de 3

PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL

MANEJO DE OSCILOS. Y MULTÍMETRO

DESTINATARIOS
Para aquellos mecánicos, electromecánicos y quieran aprender el uso de estas dos
herramientas fundamentales para un diagnóstico certero.

OBJETIVOS
Obtener los conocimientos necesarios para el manejo de estos instrumentos de
medición.

CONTENIDO

Unidad 1
Instrumento de medición
• Diferencia entre digital y analógico
• Unidades de medida
• Magnitudes eléctricas
• Magnitudes eléctricas fundamentales
• Corriente eléctrica
• Intensidad de corriente eléctrica
• Diferencia de potencial o tensión
• Resistencia eléctrica
• Ley de Ohm
• Conductores
• Equivalente Hidráulico
• Uso del multímetro
• Selector de magnitud y rango
• Uso como óhmetro
• Uso como voltímetro
• Uso como amperímetro
• Prácticas
Unidad 2
Medición de frecuencia
• Período
• Medición de capacidad
• Medición de junturas
• Polarización directa del diodo
• Polarización inversa del diodo
• Forma de medir el diodo
• Medición en directa
• Medición en inversa
• Medición de temperatura
• Multiplicadores de magnitudes
• Prácticas
Unidad 3
• Formas de onda
• Continua
• Alterna sinusoidal
• Alterna Cuadrada
• Alterna triangular

Diente de sierra
• Pulsante

• Valores característicos de una señal


• Valor máximo
• Valor mínimo
• Valor pico a pico
• Valor medio
• Valor eficaz
Unidad 4
• Definición de osciloscopio
• Osciloscopio analógico
• Esquema
• Osciloscopio digital
• Esquema
• Factor de deflexión vertical
• Factor de deflexión horizontal o factor de base de tiempo
• Ancho de banda
• Tiempo de muestreo
• Interpolación lineal
• Interpolación senoidal
Unidad 5
• Ajustes de pantalla
• Ajuste de rotación
• Ajuste de foco
• Ajuste de intensidad
• Prácticas
Unidad 6
• Etapa vertical
• Entrada de señal
• Acople de entrada
• AC/GND/DC
• Ajuste de posición vertical
• Factor de deflexión vertical (FDV)
• Magnificador vertical
• Invertir
• Modo vertical
• Modo simple
• Modo dual
• Modo alternado
• Modo chopeado
• Modo suma
• Esquema completo de los controles de una etapa vertical de
dos canales
• Modo XY
• Figuras de Lissajous Puntas atenuadoras
• Prácticas

Unidad 7
• Etapa horizontal
• Factor de base de tiempo (FBT)
• Variable de tiempo
• Magnificador horizontal
• Ajuste de posición horizontal
• Fuente de disparo
• CH1/CH2
• Línea
• Externa

• Acoplamiento de disparo
• AC/DC/TV/HFrej
• Flanco de disparo (+/-)
• Nivel de disparo
• Ajuste de HOLDOFF
• Modos de disparo
• Automático
• Normal
• Simple
• Esquema general de un osciloscopio
• Prácticas
Unidad 8
• Forma de uso de Osciloscopio digital
• Selección de: Acoplamiento de entrada / FDV / FBT / Posición
• Ajustes rápidos / Mediciones en pantalla / disparo, etc –
• Prácticas

Instructor
Rubén E. Galardo

Modalidad
On-line, 3 clases de 3 hs. c/u.

Acreditación del curso

Se entregará un certificado de asistencia a quienes aprueben la evaluación final.

FECHA DE REALIZACIÓN

16/05/2022 20 horas
17/05/2022 20 horas
18/05/2022 20 horas

También podría gustarte