Está en la página 1de 16

FOTOGRAMETRÍA

PERSPECTIVA Y ÓPTICA
PROYECCIÓN

UNA PROYECCIÓN ES UNA TÉCNICA PARA REPRESENTAR OBJETOS EN UN PLANO.

LA PROYECCIÓN DE UN OBJETO SE OBTIENE UTILIZANDO LÍNEAS AUXILIARES QUE PARTIENDO DE UN PUNTO


(FOCO) REFLEJAN DICHO OBJETO EN UN PLANO.

ELEMENTOS DE UNA PROYECCIÓN


FOCO

PUNTO A PROYECTAR

PUNTO PROYECTADO

LÍNEA PROYECTANTE

PLANO DE PROYECCIÓN
PROYECCIÓN PARALELA

UNA PROYECCIÓN SE LLAMA PARALELA CUANDO LAS LÍNEAS PROYECTANTES SON PARALELAS.
.
ES UN CASO PARTICULAR DE PROYECCIÓN CENTRAL, DONDE EL FOCO DEL HAZ PROYECTANTE
ESTARÍA A DISTANCIA INFINITA.

CARACTERÍSTICA:
CONSERVA LAS
PROPORCIONES
RELATIVAS DE LOS
OBJETOS.
PROYECCIÓN ORTOGONAL

UNA PROYECCIÓN SE LLAMA ORTOGONAL CUANDO LAS LÍNEAS PROYECTANTES SON


PARALELAS. Y PERPENDICULARES AL PLANO DE PROYECCIÓN.
UNA PROYECCIÓN ORTOGONAL ES UN CASO PARTICULAR DE UNA PROYECCIÓN PARALELA

ESTA PROYECCIÓN
LAS PRINCIPALES
MANTIENE:
VENTAJAS DE ESTA
- PARALELISMO.
PROYECCIÓN ES LA
- PROPORCIONALIDAD
FÁCIL APLICACIÓN DE
- VERDADERA MAGNITUD
LA MISMA Y LA
DE LA PARTES PARALELAS
POSIBILIDAD DE
AL PLANO
OBTENER MEDIDAS
PROYECCIÓN CENTRAL
UNA PROYECCIÓN SE LLAMA CENTRAL CUANDO TODAS LAS LÍNEAS PROYECTANTES
PASAN POR UN PUNTO LLAMADO FOCO.
.
PROPIEDADES DE LA PROYECCIÓN CENTRAL
LAS PRINCIPALES PROPIEDADES DE ESTA PROYECCIÓN ES LA INVARIANCIA DE LAS
SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

INTERSECCIÓN: SI UNA PERTENENCIA: SI UN PUNTO


RECTA CORTA A UNA CURVA,
PERTENECE A UNA CURVA SU
SU PROYECCIÓN CORTARÁ A
PROYECCIÓN SIGUE
LA DE LA CURVA EN LA
PERTENECIENDO A LA
PROYECCIÓN DE LOS PUNTOS
PROYECCIÓN DE ESA CURVA
DE CORTE.

TANGENCIA: SI UNA RECTA


ES TANGENTE A UNA CURVA
SUS PROYECCIONES SON
TANGENTE EN LA PROYECCIÓN
DEL PUNTO
PROPIEDADES DE LA PROYECCIÓN CENTRAL
PROPIEDADES DE LA PROYECCIÓN CENTRAL
PERSPECTIVA (REPASO)

PUNTO DE VISTA: PUNTO RAYO PERSPECTIVO:


DESDE EL CUAL SE VERÁ EL CADA RECTA QUE UNE EL
OBJETO . SERÁ EL CENTRO DE PUNTO DE VISTA CON UN
NUESTRO HAZ PERSPECTIVO. PUNTO DEL OBJETO.

HAZ PERSPECTIVO:
CONJUNTO DE RECTAS QUE
UNEN EL PUNTO DE VISTA CON
CADA UNO DE LOS PUNTOS DEL
OBJETO.

CONOCIENDO EL PUNTO DE VISTA Y EL OBJETO PODEMOS DETERMINAR EL HAZ


PERSPECTIVO, PERO CONOCIENDO EL PUNTO DE VISTA Y EL HAZ PERSPECTIVO NO
PODEMOS CONOCER EL OBJETO
PERSPECTIVA (REPASO)

RAYOS HOMÓLOGOS: SE
LLAMA RAYOS HOMÓLOGOS A
LOS RAYOS PERSPECTIVOS DE
UN MISMO PUNTO DEL OBJETO
VISTO DESDE DISTINTOS
PUNTOS DE VISTA.

BASE: ES LA DISTANCIA
ENTRE AMBOS PUNTOS DE
VISTA

CONOCIENDO EL PUNTO DE VISTA Y EL OBJETO PODEMOS DETERMINAR EL HAZ


PERSPECTIVO, PERO CONOCIENDO EL PUNTO DE VISTA Y EL HAZ PERSPECTIVO NO
PODEMOS CONOCER EL OBJETO
PERSPECTIVA (REPASO)
PARA DEFINIR EL OBJETO ES NECESARIO QUE SE CUMPLAN 3 CONDICIONES:

1- DEBE CONOCERSE LA 2- DEBE CONOCERSE LA 3- SE DEBE


FORMA DE CADA UNO DE POSICIÓN DE CADA HAZ INSTRUMENTAR LA
LOS HACES. EN EL ESPACIO. IDENTIFICACIÓN DE LOS
RAYOS HOMÓLOGOS DE
DOS HACES DE FORMA
INEQUÍVOCA.
SE DEBE CONOCER LA A ESTO SE
POSICIÓN DE CADA DENOMINA: DATOS O
RAYO RESPECTO A LOS PARÁMETROS
OTROS EXTERNOS DEL HAZ

A ESTO SE DENOMINA:
DATOS O PARÁMETROS
INTERNOS DEL HAZ
REPASO DE ÓPTICA
EL SISTEMA ÓPTICO DE UNA CÁMARA FOTOGRAMÉTRICA ESTÁ FORMADO POR UN
CONJUNTO DE LENTES ESFÉRICOS CUYOS CENTROS ESTÁN ALINEADOS EN UNA RECTA
DENOMINADA EJE ÓPTICO DEL SISTEMA.

A PARTIR DE LAS APROXIMACIONES DE GAUSS, CONSIDERAMOS UN HAZ DE LUZ CUYA


FUENTE SE ENCUENTRA SOBRE EL EJE DEL SISTEMA ÓPTICO Y LE HACE CORRESPONDER A
UN PUNTO OBJETO UN PUNTO IMAGEN.
REPASO DE ÓPTICA
UN SISTEMA ÓPTICO SE DEFINE POR 6 PARÁMETROS:

LOS PUNTOS FOCALES (F0y Fi). TODOS LOS RAYOS QUE INGRESAN AL SISTEMA DE FORMA
PARALELA AL EJE DEL MISMO PASAN POR EL PUNTO FOCAL IMAGEN (Fi).
DE LA MISMA FORMA LOS RAYOS QUE PASAN POR EL PUNTO FOCAL OBJETO (FO) SALEN
PARALELOS EN EL ESPACIO IMAGEN.
REPASO DE ÓPTICA
UN SISTEMA ÓPTICO SE DEFINE POR 6 PARÁMETROS:

LOS PUNTOS PRINCIPALES (P0y Pi) SON LA INTERSECCIÓN DEL EJE ÓPTICO CON UN PAR DE
PLANOS CONJUGADOS DE AUMENTO UNITARIO (LOS ELEMENTOS QUE SE UBICAN EN EL
PLANO OBJETO SE REPRODUCEN EN EL PLANO IMAGEN CON IDÉNTICO TAMAÑO) .
IMAGEN.
REPASO DE ÓPTICA
UN SISTEMA ÓPTICO SE DEFINE POR 6 PARÁMETROS:

LOS PUNTOS NODALES (NO y Ni). SON PUNTOS CONJUGADOS DE IGUAL AUMENTO
ANGULAR. ESTO SIGNIFICA QUE UN PUNTO QUE INGRESA POR EL PUNTO NODAL OBJETO
CON DETERMINADO ÁNGULO SALE DEL SISTEMA POR EL PUNTO NODAL IMAGEN CON EL
MISMO ÁNGULO.

SI EL ÍNDICE DE REFRACCIÓN ES IGUAL EN EL ESPACIO OBJETO QUE EN EL ESPACIO


IMAGEN, LOS PUNTOS NODALES COINCIDEN CON LOS PUNTOS PRINCIPALES.

CUANDO TENEMOS UN SISTEMA ÓPTICO TODAS LAS MEDIDAS REFERIDAS A LAS LENTES
ESTÁN REFERIDAS A LOS PUNTOS NODALES Y FOCALES, TANTO EN EL ESPACIO OBJETO
COMO EN EL ESPACIO IMAGEN.
LECTURA RECOMENDADA:

Aguila Sesser M. (2004) - Principios básicos de Percepción Remota.

También podría gustarte