Está en la página 1de 1

jueves 9 de mayo del 2019 Gestión Opinión 21

Director Periodístico: Julio Lira Segura Política y Estilos: Raúl Castro Mail Redacción: gestion@diariogestion.com.pe a 2:00 p.m.; sábados, domingos y feriados Miró Quesada), Lima 1. Impreso en la Planta
Internacional: Víctor Huamán Publicidad: Julissa Chávez Bejarano, T. 311 6500, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Pando de Empresa Editora El Comercio S.A.
Editor de Cierre: Javier Parker Editor de Diseño y Fotografía: Erick Ballardo anexo 3752, julissa.chavez@comercio.com.pe Mail: suscriptores@diariogestion.com.pe Jr. Paracas N° 530, Pueblo Libre, Lima 21.
Opinión y Páginas Especiales: Rosina Ubillús Fotógrafa Responsable: Claudia Llontop Hellen Peña Garcia, T. 311 6500, anexo 3617, Los artículos firmados y/o de opinión son de Todos los derechos reservados.
Negocios: Bertha Ramos Dirección: Jr. Santa Rosa No 300 (antes Miró hellen.pena@comercio.com.pe. exclusiva responsabilidad de sus autores. Prohibida su reproducción total o parcial.
Finanzas: Omar Manrique Quesada), Lima 1. T. Redacción: 311 6370 Suscripciones Central de Servicio al Cliente: Contenido elaborado por: Empresa Editora El Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca
Economía e Investigación: Luis Hidalgo T. Publicidad: 708 9999 311 5100 Horario: De lunes a viernes de 7:00 a.m. Comercio S.A. Jr. Santa Rosa N° 300 (antes Jr. Nacional del Perú N° 2007-02687

Escríbanos:
BUZÓN

El pánico a firmar y
Memorándum gestion2@diariogestion.com.pe
Económico 2019
Nº 09
Vehículos de
la Contraloría
pasa es que interviene el po-
micromovilidad lítico con su legislación la-
boral e impone a la empresa
Tanto los ciclistas como los la obligación de pagar un
que están utilizando los salario mínimo y todo el
Carlos E. Paredes scooters eléctricos deben costo laboral añadido, con
3. Desde entonces, se “Cada mes de retraso Para parar la sangría hay tener SOAT para cubrir ac- lo cual desanima al empre-
Economista cambió al contralor; en julio que tomar decisiones. cidentes y deberían apro- sario a contratar jóvenes ya
nos cuesta varias
del 2017, Nelson Shack asu- 5. ¿Cómo tomar decisio- bar el examen de reglas de que su inexperiencia los ha-
decenas de millones de

1
mió el reto de la CGR. Debía nes sin exponernos a ser transito, porque muchos ce improductivos.
Hace cerca de dos convertir a esta institución dólares, solo por lo que acusados sin razón, en un que manejan dichos vehí-
años escribí un ar- de un ogro paralizante a un dejamos de ganar”. futuro incierto, por algún culos las desconocen. Carlo A. Álvarez Torres
tículo sobre cómo instrumento eficiente de funcionario que lejos de facebook.com/carloandre.
la acc ión de la control y de lucha contra la buscar la verdad, solo per- Juan B. Pantigoso Cotrina alvareztorres
Contraloría General de la corrupción. La verdad es siga su cuarto de hora de fa- facebook.com/juanbautista.
República (CGR) contri- que el récord de la CGR que ma? ¿No firmando? ¿Dejan- pantigosocotrina Estimado Carlo:
buía a la inacción del Esta- heredó Shack deja mucho do todo a un arbitraje que El MTPE viene elaborando
do. La mayor parte de los que desear: a pesar del alto proteja a los funcionarios, Estimado Juan: una nueva propuesta para
funcionarios públicos ga- costo que tuvimos que pa- pero que también encarez- Toda persona que con- crear un régimen de pro-
nan poco al tomar decisio- gar en términos de inac- ca el proyecto de manera in- duce un vehículo, al igual moción del empleo juvenil.
nes, pero pueden perder ción, no fue efectiva en audita? Cada mes de retraso que los peatones, debe
mucho, generándose así el combatir la corrup- nos cuesta varias decenas conocer las reglas de Precisión
“pánico a firmar”. En efec- ción. Los escán- de millones de dó- tránsito y, lo más impor-
to, si la CGR, mediante dalos en torno lares, solo por tante, cumplirlas. En la nota publicada en
una acción de control ex a esta enfer- lo que deja- nuestra edición de ayer so-
post, determina que el medad así lo mos de ganar. Empleo juvenil bre los planes de expansión
funcionario cometió una atestiguan. 6. Shack ha de la empresa Grin, hubo
falta al tomar una deci- 4. Hace instaurado La realidad en nuestro país, una nota vinculada con el
sión, puede sancionarlo de poco asumí la una nueva for- respecto al empleo juvenil, título “Venta llega a las 600
manera significativa. Para presidencia de ma de control: el es que un joven no tiene ex- unidades mensuales”, ha-
muchos, la posible sanción Petroperú y lo hice control concurrente. Esta periencia y el sentido común ciendo referencia a la venta
implicaría un deterioro con el objetivo de puede ser una salida para dicta que este debería acep- de scooters eléctricos. Sin
significativo en su bienes- tomar decisiones proyectos como el de Ta- tar el salario que le ofrezcan embargo, debió decir “Ven-
tar. Esta estructura de in- para ayudar a en- lara. Ayer visité al contra- a pesar de que sea bajo, para ta llega a las 300 unidades
centivos es perversa, pues rumbar a la empre- lor en sus oficinas y la poder adquirir dicha expe- mensuales”, tal como se in-
conlleva a la parálisis del sa. Sin duda, en el pa- próxima semana expon- riencia laboral. Pero lo que dica en el interior del texto.
sector público y a la ralen- sado se tomaron decisio- dremos a su equipo la situa-
tización de la economía. nes equivocadas, desde ción del proyecto y la solu-
2. En aquel entonces se- dentro de la empresa co- ción propuesta. Con sus Escríbanos:
ñalaba: “La Contraloría mo desde los gobiernos aportes, expondremos la VOX PÓPULI gestion2@diariogestion.com.pe
parece no entender que los que tuvieron injerencia vía de solución a otras ins-
funcionarios públicos tie- en las decisiones que se tancias del Gobierno y al La pregunta de hoy:
nen que tomar decisiones tomaron. Como es de co- público en general, con
bajo incertidumbre y con nocimiento público, el transparencia. Estoy seguro ¿Debe otorgársele incentivos
información incompleta y proyecto de modernización que con esfuerzo y perseve-
que, a veces, se equivocan. de la refinería de Talara es rancia resolveremos los pro-
tributarios a la industria del cine?
En la práctica, la Contra- un proyecto de inversión blemas de este megaproyec- Todos debemos contribuir una catástrofe en el sector,
loría ha prohibido equivo- pública muy grande, el más to. Sin embargo, ¿qué pasará con impuestos al sosteni- o por motivos coyunturales,
carse por acción (no por grande del país en la actua- con los cientos o miles de miento del Estado y al bien- que no es el caso. Si se le otor-
omisión), bajo amenaza lidad. Este proyecto ha su- proyectos de inversión pú- estar general. El valor de las ga dichos beneficios se esta-
de denuncia penal. Y lo frido una demora significa- blica que, por su reducido ta- excepciones tributarias es re- rá promocionando la minus-
que ha logrado es trabar al tiva y, por lo tanto, ha in- maño, no tienen acceso al traso en el progreso y bienes- valía de la industria del cine
Estado, nada más”. En currido en una serie de control concurrente? Tras tar de los contribuyentes. Sin y no su fortalecimiento.
efecto, el temor a la Con- sobrecostos, que lo pensar en esto, veo que el embargo, deben darse por Luis Alberto Arrázola Torres
traloría es omnipresente hace incluso menos megaproblema que tengo tiempos cortos cuando existe luisalbertoarrazola@gmail.com
en el Estado, pero este no beneficioso que el entre manos es un “chancay
ha prevenido la corrup- ya bajo nivel de ren- de a 20”, al costado del de La pregunta de mañana:
ción, pero sí ha llevado a tabilidad esperado Nelson… ¡Que la Fuerza nos ¿Cree que la morosidad bancaria se mantendría
la inacción. cuando fue aprobado. acompañe! cerca del 3%?

También podría gustarte