Está en la página 1de 2

Cantón Pedro Vicente Maldonado:

El cantón Pedro Vicente Maldonado está ubicado al noroeste de la provincia de


Pichincha con una población de 12924 habitantes y con una superficie de 656.5 km su
gastronomía son cebiche de palmito, tilapia frita y batido de borojó además, cuenta
con sitios turísticos entre ellos cascadas y ríos que en la actualidad son muy visitados
por turistas extranjeros y nacionales, este cantón tiene 26 recintos y posee su propio
escudo y bandera.
El origen del cantón pedro Vicente Maldonado comienza en el año 1950 cuya
colonización se inicia con Teodoro Arrieta acompañado por un grupo de ciudadanos;
alrededor de 24 personas salen desde la parroquia de Nono hacia Tandayapa y Mindo
llegando a San Miguel de los Bancos lugar que establecieron como base para iniciar su
explotación de tal manera se forma la primera y más grande cooperativa denominada
“John F. Kennedy” misma que se legaliza en el año 1963, la primera casa comunal
ubicada en el kilómetro 111 se construyó en el año 1965 , el 29 de septiembre de 1972
se parroquializa “ San Miguel de los Bancos “lo cual significo independizarnos de la
antigua parroquia Mindo dando paso al nacimiento jurídico del recinto pedro Vicente
Maldonado perteneciente a la parroquia san miguel de los bancos con fecha 30 de
agosto de 1978 se aprueba la ordenanza de creación de la parroquia número 36 del
cantón quito mismo que fue publicado mediante resolución en el registro oficial
número 665 el 6 de septiembre de 1978,apartir del 9 de noviembre de 1987 con la
dirección del señor Hugo Pérez como presidente del comité de cantonización se daba
inicio al estudio del proyecto de cantonización de la parroquia pedro Vicente
Maldonado ;el señor Patricio León Arévalo diputado por la provincia de Morona
Santiago solicita directamente al ministerio de gobierno que emita el informe
referente al proyecto de cantonización de Pedro Vicente Maldonado los días 21 y 22
de junio de 1991 la entusiasta población acompañados de Francisco Cueva Sarango
presidente del comité pro cantonización y Héctor Borja Urbano presidente de la junta
parroquial recibían la visita de los directivos de la “CELIR” para que se lleve a efecto la
inspección de campo. El pueblo organizado por la junta parroquial siendo apoyados
por el padre Josué Izaguirre y dirigidos por el comité de cantonización decidieron
movilizarse multitudinariamente al congreso nacional en la ciudad de Quito, ante la
suspensión de la sesión decidida por el doctor Fabián Alarcón presidente del congreso
nacional ,el pueblo Pedro Vicentino se mantuvo en pie de lucha y pernocto en la
ciudad de Quito, para cuyo efecto el doctor Pablo Martínez presto las instalaciones de
la dirección de higiene municipal para albergar a los concurrentes quienes aspiraban la
cantonización el 15 de enero de 1992 a las diecisiete horas luego de instalada la sesión
alzaban en voces diciendo “Por justicia y por razón Pedro Vicente será cantón “el
plenario de las comisiones legislativas expide la ley de creación del “Cantón Pedro
Vicente Maldonado” el 15 de enero de 1992
La economía del cantón está basada en la ganadería, agricultura y turismo ecológico,
ya que se encuentra rodeado de ríos y riachuelos, en el ámbito educativo podemos
encontrar 3 instituciones educativas que prestan sus servicios para ayudar en la
formación académica de los jóvenes
La población de nuestro querido cantón está compuesta por emigrantes de diferentes
provincias, e incluso ciudadanos colombianos y peruanos, que por su tierra y clima se
han radicado y han hecho de este hermoso lugar su nuevo hogar

También podría gustarte