Está en la página 1de 6
SUMILLA: Recurso de Apelacién contra Resolucién de Subgerencia Administrativa N° 593-2022- MDSA-GSCF-SGSFT. AL SUBGERENTE DE SERENAZGO, FISCALIZACION Y¥ TRANSPORTE: GREGORIO MARLON BECERRA TEJADA, identificado con DNI. N° 16596945, con domicilio real en CALLE VILLARROEL 4690 VILLA BALLESTER SAN MARTIN, Buenos Aires, Argentina, reiterando domicilio procesal al ubicado en Jr. Manuel Gonzales Prada 230, Coop. Universal, distrite de Santa Anita, ante usted con el debido respeto me presento y digo: OBLIGACION DE NOTIFICAR Conforme lo establecen los Arts. 16° y 18° de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrative General: el acto administrativo es eficaz a partir de la notificacién de legalmente realizada, siendo obligacion de diligenciar la notificacién del acto administrativo de responsabilidad de la entidad que dicté el actos conforme a la prelacién establecida por el Art. 20° del citado cuerpo normativo, constituyendo el primer orden de prelacién, (Art. 20.1.1): la notificacién personal al administrado 0 afectado por el acto en su domicilio. Por lo que conforme se podré verificar el recurrente no ha sido valida y legalmente notificado en el domicilio procesal sefialado en mi escrito anterior, con mayor razén cuando no domicilio en el inmueble donde se imputa la infraccién. PETITORI Por lo que via derecho de Contradiccién administrativa, dentro del término de Ley interpongo RECURSO DE APELACION contra la Resolucién de Subgerencia Administrativa N° 593-2022-MDSA-GSCF-SGSFT, 2 efectos de que la misma sea anulada por no encontrarse con arreglo a Ley, habiéndose vulnerado los principios de legalidad y el debido procedimiento; contraviniendo normas constitucionales; constituyéndose en un acto que viola y lesiona los derechos e intereses del recurrente. Amparo el presente recurso en las siguientes consideraciones que paso a exponer: III. FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE RECONSIDERACION: Refiere la imputacién que con fecha 17 de enero de 2021, en una direccién de un vecino donde antes residia (aproximadamente hasta el afio 2006} se ha dejado bajo puerta la Notificacién de Infraccién N° 000875-2021, efectuada en base al Acta de Fiscalizacion Municipal N° 000892-2021, ademas del Acta de Ejecucién de Medidas Provisionales N° 0762-2021-MDSA, en las mismas gue no se ha tenido las previsiones y los lineamientos pa: la validez de las notificaciones, conforme lo establece el articulo 21° del Texto Unico nado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004- 2019-JUS, TODA VEZ QUE ES IMPOSIBLE HABER COMETIDOP UNA INFRACCION, MAS AUN CUNADO Ni RESIDO EN EL PERU DESDE EL ANO 2012, por lo que se ha incurrido en vicio que acarrea la Nulidad de la citada Notificacién Que la supuesta infraccién sefiala POR NO CONTAR y/o MOSTRAR EL CERTIFICADO DE INSPECCION TECNICA DE SEGURIDAD DE EDIFICACIONES (ITSE) VIGENTE. Que, de la lectura de los documentos se advierte la imputacion de hechos falsos, habiéndose sefialado mis datos como infractor (lo iba premunido uye evidencie que imponer la evidente abuso de VEZ QUE PESE A QUE NO ME ENCONTRABA PRESENTE repito, resido en la ciudad de Buencs Argentina DESDE HACE MAS DE 10 Afos), CONOCIMIENTO LA AUTORIDAD MUNICIPAL verificable en el Reniec, lo cual constituye x jurada de domicilio; sin embargo contradictoriamente senalar se entendié con el infracto r incluso el nimero de mi ONT. rme a lo antes expresado se la Netificacién de Infraccién, consideradas para la emision del Iv 3 Informe Final resultan nulas, no solo por haberse grado una infraceién que no es cierta, sino que también por el hecho de contener hechos felsos, como es la presencia del recurrente endo que estos hechos fueron materia de conocimiente del Srgano Instructo consi Que, oport descargo, sefalando y acreditando que de 1. de los documentos se advertie la imputacién de hechos falsos, habiéndose ademés sefialado mis datos como inf ( a que el fiscelizad mente se (Lo que eviden iba premunido a imponer la sancién, lo cual stituye un evidente abuso de autoridad), pese @ que no me encontraba presente en domicilio para luego contradictoriamente sefialar en el rubro de negativa a recepcionar que “RECIBIO EL \OCUMENTO Y SE NEGO A FIRMAR” y luego: “SE NEGO A MOSTRAR DNI”. Contradiccién que evidencia que nunca estuve presente 6 Ademés conforme se apreciaba de la resefia de la nfraccién, sefala que luego de realizar speccién se constaté un establecimiento en ento, lo cual no me corresponde asumir defensa alguna, en tanto que como xepito NO RESIDO EN EL PAIS POR MAS DE 10 ANOS. neio! Es decir, conforme se sefialé oportunamente, la Notificacién de Infraccién, como las Act. materia de descargo resultaban nulas, no sélo por haberse consignado una infraccién que no es cierta (YA QUE NO REALIZO NINGUNA ACTIVIDAD EN EL PAIS) -8 Que, conforme es de verse, e1 recurrente ha actuado conforme a derecho, siendo por ello que la imposicién de las sanciones pecuniarias y no pecuniarias contenidas en la Resolucién materia de Impugnacién, se constituyen en un acto arbitrario y abusivo en tanto que vulnera el derecho del recurrente, SIENDO QUE ME HE VISTO EN LA NECESIDAD DE APERSONARME Y SUSCRIBIR VIA ELECTRONICA LOS RECURSOS ELABORADOS POR MI DEFENSA TECNICA. FUNDAMENTOS DE DERECHO Amparo él presente recurso en lo establecido p: CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO. © Articulo 1° La defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado © Articulo 2° Toda persona tiene derecho: 2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religién, opinién, condici econémica o de cualquiera otra indole. A elegir su lugar de residencia, tar spor el territorio nacional de 1 y entrar en él, nitaciones por razones de sanidad nidad mandato judicial o por eplicacién de la de extranjeria. 15, A trabajar libremente, con sujecisn a ley. 16. A la propiedad y 2 la herencia. 20. A formular peticiones, individual y ° colectivamente, por escrito ante la autoridad competente, la que estdé cbligada a dar teresado una respuesta también por escri dentro del plazo legal, bajo responsabilidad. LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL © Preliminar Vv. Principios Generales Principio de legalidad.- las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitucién, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas. © Principios del debido procedimiento.- Los administrados gozan de todos los derechos y geran inherentes al debide procedimiento administrativo, que comprende el derecho a exponer sus argumentos, a ofrecer y producir pruebas y a obtener una decisién motivada y fundada en derecho. La institucién del debido procedimiente administrativo se rige por lo principios del Derecho Administrative. La regulacién propia del Derecho Procesal Civi aplicable sélo en cuanto sea compatible con el régimen administrativo. * Principio de conducta _ procedimental.- autoridad administrativa, los administrados, representantes o abogados los participes del procedii ealizan spectivos actos procedimentales guiados por respeto mutue, la co. y la buena Ninguna regulacién del procedimie 8 administrative puede interpretarse de modo tal que ampare alguna conducta contra la buena fe procesal Principio de participacién.- Las entidades deben prindar las condiciones necesarias a todos los administrados para acceder a la informacién que administren, sin expresién de causa, sal aguellas que afectan la intimidad personal, las culadas a la seguridad nacional o las que xpresamente sean excluidas por ley; y extender las posibilidades de participacién de los administrados y de sus Yepresentantes, en aquellas decisiones piblicas gue les puedan afectar, mediante cualquier sistema cue permita difusién, el servicio de acceso a la informacién y la presentacién de opinién. - Causales de nulidad el acto administrativo, que causan Son vicios nulidad de pleno derecho, los siguientes 1. La contravencién a la Constitucién, a las leyes © a las normas reglamentarias. 12°. - Efectos de declaracién de 12.1. La declaracién de nulidad tendraé efecto declarative y retroactivo a la fecha del acto, salvo derechos adgquiridos de buena fe por terceros, en cuyo caso operar4 a futuro. 12.2. Respecto del acto declarado nulo, los administrados no estén obligados a su cumplimiento y los servidores publicos deberén oponerse a la ejecucién del acto, £undando y motivando su negativa. culo 106°.- Derecho de peticién administrativa 106.1 Cualquier administrade, individual colectivamente, puede promover por esc: inicio de un procedimiento administrati: ante todas y cualesquiera de las entidades, ejerciendo el derecho de peticién reconocido en el Articulo 2° inciso 20) de la Constitucién Pablica del Estado. 106.2 El derecho de peticién administrative comprende las cultades de presentar solicitudes en interés particular del administrado, de realizar solicitudes en interés general de la colectividad, de contradecir actos administrativos, las facultades de pedir informaciones, de formular consultas y de presentar so. de gracia. 106.3 Este derecho implica la obligacién de dar al interesado una respuesta por escrito dentro del plazo legal. Licitudes Articulo 109°.- Facultad de cont administrativa 109.1 Frente a un acto que supone que vi afecta, desconoce o lesiona un derecho o un erés legitimo, procede su contradiccién en la via administrativa en la forma prevista en esta Ley, para que sea revocado, modificado, anulado o sean suspendidos sus efectos. 109.2 Para que el interés puede justificar la titularidad del administrado, debe ser legitimo, personal, actual y probado. #1 rés puede ser material o moral. 09.3 la recepcién o atencién de una contradiccién no puede ser condicionada al previo cumplimiento del acto respective Articulo 206°.- Facultad de contradiccién 206.1 Conforme a lo sefialado en el Artic © 108°, nte a un acto administrative que se supone viola, desconoce o lesiona un derecho 0 interés legitimo, procede su contradiccién en la via administrative mediante los recursos administrativos sefialados en el articulo siguiente. POR TANTO A usted sefior pido otorgar el trémite correspondiente al presente recurso y oportunamente EL SUPERIOR JERARQUICO declarar fundado el mismo por encontrarse con arreglo a derecho y ser de Justicia. Santa Anita 08 de junio de 2022. Lpprcol@. ea GREGORIO MARLON BECERRA TEJADA DNI, N° 16596945,

También podría gustarte