Está en la página 1de 5

EJERCICIOS DE REPASO DE CONJUNTOS Y VALOR ABSOLUTO

EJERCICIO 1:

1. Escribe todos los números enteros que cumplan lo siguiente:

a) su valor absoluto es 7.

b) Su valor absoluto es menor que 8 y mayor que 3.

2. Ubica en una recta numérica los números del ejercicio anterior.

3. ¿Cómo se llaman los números que tienen igual valor absoluto? Pon un ejemplo.

EJERCICIO 2:

Responde con el número entero que corresponda:

1. Un buzo estaba a -18m y descendió 8m, ahora está a: __________

2. La temperatura era de 4°C y descendió 10°C, ahora es de: ____________

3. Un ascensor está en el piso -1 y sube 5 pisos, llega al piso: __________

4. Una persona que nació en el 110 a.C. y vivió 65 años, falleció en el año: __________

5. Una persona que falleció en el año 15 d.C. y vivió 65 años, nació en el año: __________

EJERCICIO 3:

Indicar si es verdadero o falso.

a) p < r c) |p| > |r| e) t < r

b) q < p d) |p| < |s| f) t > q


EJERCICIOS DE REPASO DE OPERACIONES COMBINADAS

EJERCICIO 1:

Halla el valor de “k” para que el resultado sea correcto:

a) 𝑘 ∶ 2 = −10

b) 40 ∶ 𝑘 = −5

c) (−200) ∶ 𝑘 = −20

d) 𝑘 ∶ (−10) = 6

EJERCICIO 2:

Calcula:

a) −15.3 − (−4). 9 =

b) (−5). (−2)— 20. (−3) =

c) (−35): (−5) + (−48): 6 =

d) [−5 + 13 − (−10)]: (-3.3) =

e) (−14 − 12 + 2): (−1 − 3) =

EJERCICIO 3:

Coloca los paréntesis que correspondan para que las igualdades sean verdaderas:

a) 5 + 4.10 = 90

b) 2.4 + 7.3 = 66

c) 5 + 5.2 + 4 = 80

d) 4.5 + 12 = 68

EJERCICIO 4:

Juan fue a la panadería y compró: 2 alfajores a $55 cada uno, 3 flautas de pan a $45 cada una y 12
bizcochos a $10 cada uno.

a) ¿Cuánto costó lo que compró?

b) Si pagó con un billete de $500. ¿Cuánto dinero le sobró?


EJERCICIOS DE REPASO DE POTENCIAS

EJERCICIO 1:

Calcula en tu cuaderno las siguientes potencias:

a) 73 f) 53

b) 84 g) 34

c) 55 h) 147

d) 35 i) 90

e) 52 j) 108

EJERCICIO 2:

Expresa en forma de potencia en tu cuaderno:

a) 100000

b) 1000000

c) 10000000

EJERCICIO 3:

Plantear como una única potencia aplicando propiedades:

a) 710. 72 i) 223 : 2 3

b) 823 . 83 j) 98 : 93

c) 55. 53 . 56 k) 330 : 39 . 34

d) (83)2 l) 124.12 : 125

f) (72)4 m) 125 : 125 . 24

g) (90)6 n) 53 . 53 : 50

h) 610 : 62
EJERCICOS DE REPASO DE MÚLTIPLOS Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO

EJERCICIO 1:

Debes buscar todos los caminos que puedas pero cuidado, no puedes ir en diagonal y sólo puedes pasar
a una casilla adyacente si ésta contiene un múltiplo del número.

ENTRADA

SALIDA

EJERICICIO 2:

En el aeropuerto de México sale un avión a Madrid cada 30 minutos, uno a Bogotá cada 20 minutos
y otro a Lima cada 50 minutos. Si a las 00:00h comienza la programación de los vuelos,

a) ¿A qué hora del día despegan 3 aviones al mismo tiempo con destino distinto?
b) ¿Cuántas veces al día se da la misma situación (hasta las 24:00h)?

EJERCICIO 3:

Escribe dos números a y b (distintos de 1), tales que:

a) mcm (a,b)= 15
b) mcm (a,b)= 48
c) mcm (a,b)= 56

EJERCICIO 4:

Calcula el mínimo común múltiplo de los siguientes números usando la descomposición


factorial:

a) 20 y 14 b) 23 y 3 c) 12, 18 y 20
EJERCICIOS DE REPASO DE DIVISORES Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR

EJERCICIO 1:

Verdadero o Falso:

a) Si B es divisor de A, entonces A es múltiplo de B.


b) Si B es divisor de A, entonces B es múltiplo de A.
c) Si A es divisible entre B, entonces A es múltiplo de B.
d) Si A es múltiplo de B, entonces B es divisible entre A.
e) Si B es divisor de A, su cociente Q es también divisor de A.

EJERCICIOS 2:

a) Escribe los conjuntos: D(28), D(15), D(35).


b) Escribe el conjuntos de los divisores comunes a 28 y 15.
c) Escribe el conjunto de los divisores comunes a 15 y a 35.
d) ¿MCD(28,15)?
e) ¿MCD(15,35)?
d) ¿MCD(28,15,35)?

EJERCICIO 3:

Andrés tiene una cuerda de 120 metros y otra de 96 metros. Desea cortarlas de modo que
todos los trozos sean iguales pero lo más largos posible. ¿Cuántos trozos de cuerda obtendrá?

EJERCICIO 4:

Calcula el máximo común divisor de los siguientes números usando la descomposición


factorial:

d) 20 y 34 e) 65 y 22 f) 12, 48 y 81

También podría gustarte