Está en la página 1de 5

INTELIGENCIAS MULTIPLES

Es una teoría propuesta por Howard Gardner la cual nos menciona que
existen muchos tipos de inteligencias.

No existe una inteligencia general ya que cada persona tiene habilidades


diferentes.

Gardner afirma que existen ocho zonas en nuestro cerebro en las que en
cada una de ellas se encuentra un tipo de inteligencia.

Inteligencia Kinética-corporal

Consiste en utilizar su cuerpo para resolver problemas o realizar


actividades. Una aptitud natural de este tipo de inteligencia se manifiesta
a menudo desde niño. Tiene capacidad para realizar actividades que
requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y
equilibrio. Utilizan las manos para crear o hacer reparaciones, se expresan
a través del cuerpo. Las personas que tienen la inteligencia cinética-
corporal suelen ser escultores, cirujanos, actores, modelos, bailarines,
deportistas, etc.

 Inteligencia intrapersonal

Este tipo de inteligencia nos permite formar una imagen precisa de


nosotros mismos; nos permite poder entender nuestras necesidades y
características, así como nuestras virtudes y defectos. La inteligencia
intrapersonal es funcional para cualquier área de nuestra vida. Tiene
capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas
personales, controlar el pensamiento propio, meditar, exhibir disciplina
personal, y dar el mejor de si mismo. Las personas que tienen la
inteligencia intrapersonal suelen ser políticos, profesores, buenos
vendedores, psicólogos, etc.

 Inteligencia interpersonal

Este tipo de inteligencia nos permite entender a los otros. Consiste en


trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar
problemas. Tiene la capacidad de manejar las relaciones humanas y la
empatía, reconocer y responder a los sentimientos y personalidades de los
otros. Las personas que tienen la inteligencia interpersonal suelen ser
administradores, docentes, psicólogos, terapeutas, etc.

 Inteligencia cinestesicocorporal
Capacidad para lograr movimientos motores finos, habilidad para
emplear manos y dedos de uno, para realizar movimientos
delicados que comprenden el control preciso.
 Inteligencia intrapersonal
Es la capacidad para comprender las propias emociones y
sentimientos, capacidad de medular el acceso a la propia vida
sentimental, la gama propia de afectos o emociones. 
 Inteligencia interpersonal
Habilidad para notar y establecer distinciones entre otros individuos
y, en particular, entre sus estados de ánimo, temperamentos,
motivaciones e intenciones. Permite leer las intenciones y deseos.

COMO POTENCIAR LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES

Inteligencia corporal-cinética o kinestésica.Destaca por la realización de


acciones motrices y se trata de la habilidad para utilizar nuestro propio
cuerpo. El deportista Michael Jordan o un acróbata de circo son buenos
ejemplos. 
 Cómo fortalecerla y desarrollarla: con herramientas de trabajos
manuales, pastas de moldear, objetos para lanzar, títeres o utilizando
equipo de gimnasia o danza.

Inteligencia interpersonal.Nos permite entender a los demás, basándose


en la empatía y la capacidad de manejar las relaciones. Ejemplos claros de
esta inteligencia son la Madre Teresa de Calcuta y Mahatma Gandhi.

 Cómo fortalecerla y desarrollarla: relacionándose activamente con otros,


compartiendo juguetes y juegos, como participante en actividades
comunitarias o trabajando de forma grupal.

 
Inteligencia intrapersonal.Capacidad de comprendernos a nosotros
mismos y a otras personas. El físico y científico Stephen Hawking suele ser
un ejemplo de este tipo de inteligencia.

 Cómo fortalecerla y desarrollarla: analizando las fortalezas y debilidades


propias, trabajando y estudiando solo, permitiéndose avanzar al propio
ritmo o expresando con decisión nuestras ideas.

Cómo estimular la inteligencia corporal

La inteligencia corporal o cenestésica es la capacidad de utilizar todo el


cuerpo para realizar todo. A menudo se lo confunde con Déficit de
Atención e Hiperactividad (DDAH) porque son niños que necesitan
moverse y tocar los objetos, ya que procesan el conocimiento a través de
las sensaciones corporales.

Se sienten estimulados con actividades como salir de excursión, realizar


juegos cooperativos, actividades manuales, experiencias táctiles, danzas y
todas las actividades que tengan que ver con uso del lenguaje corporal.

Cómo estimular la inteligencia interpersonal

Consiste en la capacidad de entender a otras personas (tener empatía) y


relacionarse con los demás. Son personas que tienen condiciones para el
liderazgo y capacidad para resolver conflictos.

Se estimulan si tienen que trabajar en equipo o siendo el mediador


cuando surgen problemas, así como también en reuniones creativas,
sociales y todo lo que implique estar en contacto con los demás.

Cómo estimular la inteligencia intrapersonal

Esta es la capacidad de conocerse a uno mismo, de realizar introspección.


Se estimula con los proyectos individuales, con la exploración de intereses
personales, escribiendo un diario íntimo y todo donde puedan aprender
más acerca de si mismos y desarrollar metas personales que le
demuestren qué es capaz de lograr.

KINESICA
Un individuo que desarrolla este tipo de inteligencia es capaz de
manipular objetos y perfeccionar sus habilidades motoras más allá de una
cuestión física, ya que involucra también su habilidad cognitiva que lo
conecta al sistema nervioso.

La inteligencia kinestésica implica la coordinación del equilibrio,


velocidad, la fuerza y la destreza del individuo para realizar cualquier
acción o actividad

En ocasiones, los movimientos o posturas corporales suelen ser


automáticos (inconscientes), consecuencia de las emociones o de
la percepción a través de los sentidos. Al potenciar la inteligencia
kinestésica, la mente resulta más consiente de ese tipo de actos.

INTERPERSONAL

De acuerdo a los estudios neurológicos al respecto, este tipo de


inteligencia reside en los lóbulos frontales del cerebro. A menudo
involucra talentos propios de nuestra especie, que valora la cohesión
de grupo, la organización y la solidaridad, como consecuencia de la
necesidad de supervivencia grupal.

Los individuos con este tipo de inteligencia muy desarrollado pueden


guiar a otros hacia la identificación y resolución de sus problemas, así
como hacia la toma eficiente de decisiones sociales.

Los emprendedores, líderes empresariales y otros individuos que


consiguen inspirar a un conjunto de trabajadores para llevar a cabo una
labor organizada en conjunto.

INTRAPERSONAL

Una persona que reconoce cuándo comienza a sentirse triste y es


consciente de que cuando está bajo ese tipo de emoción no es capaz de
tomar buenas decisiones. Entonces, busca alternativas que la saquen de
ese estado (como hablar con otra persona sobre lo que siente o salir a
caminar un rato) o espera a sentirse mejor antes de tomar una
decisión importante.
Inteligencia cenestésico-corporal. Señala la capacidad para manejar el
cuerpo en la realización de movimientos en función del espacio físico y
para manejar objetos con destreza. Por ejemplo, Babe Ruth ...Pelé

Inteligencia intrapersonal. Señala la capacidad que tiene una persona para


conocer su mundo interno, es decir, sus propias y más íntimas emociones
y sentimientos, así como sus propias fortalezas y debilidades. Por ejemplo,
Gandhi...Freud.

Inteligencia interpersonal. Muestra la habilidad para reconocer las


emociones y sentimientos derivados de las relaciones entre las personas y
sus grupos. Por ejemplo, Nelson Mandela...líderes.

También podría gustarte