Está en la página 1de 12

HABILIDADES NIVEL 2 INDICADORES

LENGUAJE RECURS HABILIDA


NIVEL 1 INDICADORES RECURSOS OS DES
 Ofrecen una LE08 OA
interpretación del 08 -
texto leído que Curricul
aborda temas que um
van más allá de lo Nacional
literal o de un .
mero resumen. MINEDU
 Explican y C. Chile.
ejemplifican por
qué el texto leído
se inserta en el
tema que está en
estudio; por
ejemplo: por qué
el cuento "El
contador de
historias" se
inserta en el tema
del mundo
descabellado o por
qué el poema "Oda
al tiempo" se
inserta en el tema
de la naturaleza.
 Relacionan el
texto con sus
propias
Lectura Lectura experiencias y dan
Formular una Unidad 2: Experiencias del amor sentido a un
interpretación de los
fragmento o el
textos literarios
leídos o vistos, que Leer textos y reflexionar sobre las
total de la obra.
sea coherente  Plantean su
con su análisis, diversas perspectivas y maneras que el postura frente al
considerando: ser humano tiene de experimentar el dilema que se
• Su experiencia plantea en el texto
personal y sus amor.
y fundamentan con
conocimientos.
• Un dilema
ejemplos de él.
presentado en el
texto y su postura .
personal acerca del
mismo.
• La relación de la
obra con la visión Leo8 OAAB Manifestar
de mundo y el -Se expresan adecuadamente de manera Guía de aprendizaje "Cosas disposición a reflexionar
contexto histórico escrita - Argumentan su postura sobre un de amigos" - Cuento "Día sobre si mismo y sobre las
en el que se cuento citando fragmentos textuales y Domingo", de Mario Vargas cuestiones sociales y
ambienta parafraseo - Manifiestan oralmente su Llosa". - Clase virtual 13 de éticas , que emanan de las
OA VERDAD y/o en el que fue opinión de forma respetuosa y julio. - Cuadernos, lápices, lecturas.
8 ERO creada. argumentando adecuadamente. internet, etc.
 Identifican cuáles son los
propósitos que un autor hace
explícitos en un texto.
 Mencionan cuáles son los
propósitos implícitos que
probablemente tiene un texto,
argumentando a partir de
elementos del mismo.
 Explican por qué una
Analizar y evaluar
información presente en el texto
textos de los
corresponde a un hecho o una
medios de
opinión.
comunicación,
 Identifican estereotipos y
como noticias,
prejuicios en la obra y expresan
reportajes,
su postura sobre el uso que se
cartas al director, hace de ellos.
textos publicitarios  Señalan si la información
o de las redes entregada por el texto es
sociales, suficiente para poder adoptar
considerando: responsablemente una postura
• Los propósitos frente al tema abordado; en caso
explícitos e de que no sea así, indican qué
implícitos del texto. información adicional requieren.
• Una distinción  Explican la información que
entre los hechos y transmiten los elementos
las opiniones gráficos del texto.
expresados.  Señalan qué información que
• Presencia de está presente en los elementos
estereotipos y gráficos no está presente en el
prejuicios. texto escrito y por qué es
• La suficiencia de relevante (o superflua).
información  Explican la relación entre la
entregada. información entregada por un
• El análisis e elemento gráfico y el texto
interpretación de escrito; por ejemplo: "en la línea Medios de comunicación
imágenes, gráficos, del tiempo se agregan los
tablas, mapas o antecedentes que permiten
diagramas, y su comprender cómo se llegó al Reflexionar y hacer una
relación hecho sobre el que habla el lectura analítica y crítica de
con el texto en el texto". textos de los medios de
que están insertos.  Explican las similitudes y
• Similitudes y diferencias que hay entre la comunicación, tanto orales
diferencias en la presentación que hace un texto como escritos.
forma en que de un hecho y cómo lo presenta
distintas fuentes otro. Medios de comunicación -
OA presentan un Curriculum Nacional.
10 FALSO mismo hecho. MINEDUC. Chile.
Escritura Unidad 3: Relatos de
Expresarse en misterio - Curriculum
forma creativa por Nacional. MINEDUC. Chile.
medio de la
escritura de textos
de diversos
géneros
(por ejemplo,
Elaboran un texto argumentativo sobre
cuentos, crónicas,
un tema de interés- Redactan
diarios de vida,
cartas, poemas, adecuadamente, respetando normas Google Meet- Documentos de
etc.), escogiendo textuales. – Google - Internet- Whatsapp-
libremente: Correo electrónico- Texto de
• El tema. . lengua y literatura del
OA VERDAD • El género. estudiante-cuadernos-lápices-
13 ERO • El destinatario. correo electrónico.
Comunicación  Expresan acuerdo o Unidad 4: Naturaleza -
oral
desacuerdo con los Curriculum Nacional.
Comprender, MINEDUC. Chile.
argumentos
comparar y
evaluar textos escuchados.
orales y  Cuestionan los
audiovisuales, hechos presentados si
tales como es que no están bien
exposiciones, documentados o si
discursos, hay inconsistencias.
documentales,  Resumen el tema y
noticias, las ideas principales
reportajes, etc., de un texto visto o
considerando: escuchado.
• Su postura  Parafrasean los
personal frente a argumentos o temas
lo escuchado y expuestos en el texto
argumentos que visto o escuchado.
la sustenten.  Describen, de manera
• Los temas, general, el contexto
conceptos o en que se enmarca
hechos algún texto visto o
principales. escuchado.
• El contexto en el
 Explican qué
que se enmarcan
influencias tiene el
los textos.
• Prejuicios contexto en las ideas
expresados en los y el punto de vista
textos. expresado en el texto.
• Una distinción  Identifican algún
entre los hechos y prejuicio expresado
las opiniones en un texto visto o
expresados. escuchado.
• Diferentes  Anotan las opiniones
OA puntos de vista expresadas en el texto
21 FALSO expresados en los visto o escuchado.
 Identifican
información que el
texto presenta como
un hecho, pero que
corresponde a una
opinión.
 Explican, oralmente o
por escrito, los
diferentes puntos de
vista que se presentan
en un mismo texto.
 Describen la relación
entre una imagen y el
texto o la música
presente.
 Describen, oralmente
o por escrito, alguna
relación entre lo
escuchado y otras
manifestaciones
artísticas,
especialmente en el
textos. caso de las películas
• Relaciones entre y el teatro.
lo escuchado y los  Explican, oralmente o
temas y obras por escrito, alguna
estudiados relación entre lo
durante el curso. • escuchado y otros
Las relaciones textos estudiados
que se establecen durante el año.
entre imágenes,
texto y sonido.
 Registran las ideas principales
mientras escuchan una
Investigación exposición o ven un texto
sobre lengua y audiovisual.
literatura Unidad 2: Experiencias del
 Escriben las ideas principales de
Sintetizar, amor - Curriculum Nacional.
un texto a medida que leen o
registrar y ordenar MINEDUC. Chile.
una vez terminada la lectura.
las ideas
 Usan sus apuntes para elaborar
principales de Leer textos y reflexionar
los informes y presentaciones de
textos
escuchados o sus investigaciones. sobre las diversas
leídos para  Incorporan a sus apuntes perspectivas y maneras que
satisfacer reflexiones, relaciones con otros
textos, preguntas e ideas para el ser humano tiene de
propósitos como
estudiar, hacer desarrollar el tema de experimentar el amor.
una investigación, investigación.
OA recordar detalles,
26 FALSO etc.
MATEMÁT
ICA
Representan la multiplicación por -1 habilidades MA08
de manera concreta; por ejemplo: con Resolver Problemas OA OA 10 -
situaciones o procesos inversos a, b, c / Argumentar y Curricul
(estar en contra de, etc.). Comunicar OA d, e, f, g / um
Modelar OA h, i, j / Nacional
Desarrollan la regla de los signos en Representar OA k, l, m .
Números y
operaciones ejemplos concretos o en la recta MINEDU
Mostrar que numérica: + • + = +; + • - = -; - • + = -; https://
C. Chile.
comprenden la - • - = +. www.curriculumnacional.
multiplicación y la cl/portal/Ejes/
Representan la multiplicación de Habilidades/Resolver-
división de
números enteros: números enteros positivos y problemas/70573:MA08-
• negativos de forma pictórica (recta OAH-a
representándolas numérica) o simbólica.
de manera
Aplican la regla de los signos de las
concreta, pictórica
multiplicaciones y de las divisiones en
y simbólica
• aplicando ejercicios rutinarios.
procedimientos Representan, de forma concreta o
usados en la pictórica, la división de un número
multiplicación y la
negativo por un número natural. https://
división de
números www.curriculumnacional.cl/
Multiplican números enteros positivos
naturales portal/Educacion-General/
y/o negativos, utilizando la
• aplicando la Matematica/Matematica-8-
multiplicación de números naturales y
regla de los basico/21189:Unidad-1-
la regla de los signos.
signos de la Raices-cuadradas-
operación Resuelven problemas cotidianos que Multiplicacion-y-division-de-
• resolviendo requieren la multiplicación o división numeros-enteros-y-de-
problemas de números enteros. potencias#recursos
OA rutinarios y no
1 FALSO rutinarios
Estiman en cm, hasta el primer
decimal, el largo de un cuadrado cuya
área en cm2 no tiene un número
cuadrado, y comparan la estimación
con multiplicación por sí mismo,
utilizando la calculadora.
Ubican la posición aproximada de
raíces no exactas en la recta
numérica.
Resuelven problemas de
transformación de rectángulos (u
otras figuras 2D) en cuadrados del
mismo contenido del área, calculando
Mostrar que el lado del cuadrado.
comprenden las https://
raíces cuadradas de Calculan el perímetro en situaciones www.curriculumnacional.cl
números naturales: de la vida diaria que involucran /portal/Educacion-
• estimándolas de cuadrados; por ejemplo: áreas de General/Matematica/
manera intuitiva
deporte, escenarios, parques, etc. Matematica-8-basico/ https://
• representándolas
de manera Aplican la raíz cuadrada en la solución 21189:Unidad-1-Raices- www.curriculumnacional.
concreta, pictórica y de problemas de la vida cotidiana o cuadradas-Multiplicacion-y- cl/portal/Ejes/
simbólica division-de-numeros- Habilidades/
de ciencias.
• aplicándolas en enteros-y-de- Representar/
situaciones
potencias#recursos 70583:MA08-OAH-k
OA geométricas y en la
4 FALSO vida diaria
OA FALSO Álgebra y Representan, completan y corrigen https:// https:// Mostrar que comprenden la función
10 funciones tablas y gráficos pertenecientes a www.curriculumnacional.cl www.curriculumnacional.
Mostrar que afín:
comprenden la cambios con una base fija y tasa de /portal/Educacion- cl/portal/Ejes/
función afín: cambio constante. General/Matematica/ Habilidades/Modelar/  Generalizándola como la
• generalizándola Matematica-8-basico/ 70581:MA08-OAH-i
Elaboran, basados en los gráficos, la suma de una constante con
como la suma de 21190:Unidad-2-
una constante con ecuación de la función afín: f(x) = a • x una función lineal.
una función lineal Expresiones-algebraicas-
+ b.  Trasladando funciones
• trasladando Nocion-de-funcion-Cambio-
Determinan las regiones en el plano lineales en el plano
cartesiano cuyos puntos p(x,y) cartesiano.
representan soluciones (x,y) de las  Determinando el cambio
inecuaciones: y <a • x + b o y > a • x + constante de un intervalo a
b. otro, de manera gráfica y
simbólica, de manera
Diferencian modelos afines, lineales y manual y/o con software
de proporcionalidad inversa. educativo.
Modelan situaciones de la vida diaria  Relacionándola con el interés
o de ciencias con funciones afines. simple.
Identifican, en la ecuación funcional,  Utilizándola para resolver
el factor a con la pendiente ∆y/∆y de problemas de la vida diaria
y de otras asignaturas.
la recta y el sumando b con el
funciones lineales segmento entre el punto de
en el plano intersección del gráfico con el eje
cartesiano vertical y el origen o(0,0)
• determinando el
cambio constante Elaboran gráficos de funciones afines
de un intervalo a a y b dadas o con dos puntos dados y
otro, de manera
gráfica y
verifican que las coordenadas de
simbólica, de puntos pertenecientes al gráfico son
manera manual soluciones de la ecuación f(x) = a • x +
y/o con software b.
educativo
• relacionándola Resuelven problemas de la vida diaria
con el interés o de ciencias que involucran el
simple
• utilizándola para cambio constante expresado lineal-y-afin-Ecuaciones-e-
resolver mediante ecuaciones recursivas de la inecuaciones-
problemas de la forma f(x + 1) - f(x) = c. lineales#recursos
vida diaria y de
otras asignaturas
OA FALSO Geometría indicadores unidad 3 https://
12 Explicar, de www.curriculumnacional.
manera concreta, Descubren el teorema de Pitágoras Recursos unidad 3:
pictórica y cl/portal/Ejes/
concreta o pictóricamente, mediante https://www.curriculumnac
simbólica, la
descomposición o composición de ional.cl/portal/Educacion- Habilidades/Argumentar-
validez del y-comunicar/
cuadrados y triángulos rectángulos. General/Matematica/
teorema de 70577:MA08-OAH-e
Pitágoras y aplicar Matematica-8-basico/
a la resolución de Dibujan triángulos rectángulos con los 21191:Unidad-3-Teorema-
problemas cuadrados respectivos encima los de-Pitagoras-Prismas-y-
geométricos catetos y la hipotenusa, y verifican la cilindros-Posicion-y-
y de la vida validez del teorema de Pitágoras. movimientos#recursos
cotidiana, de
manera manual Reconocen que con dos lados del
y/o con software
triángulo rectángulo dados, se puede
calcular el tercer lado.
Despejan algebraicamente la fórmula
c2 = a 2 + b2 para cualquier variable.
Estiman o calculan correctamente con
la calculadora, las raíces cuadradas
que resultan al aplicar el teorema de
Pitágoras.
Verifican con las medidas dadas de un
triángulo si es rectángulo o no.
Calculan el largo del lado faltante
para que un triángulo sea rectángulo
y lo verifican por construcción,
aplicando el teorema de Tales
(triángu inscritos en una
semicircunferencia).
Calculan los componentes
perpendiculares de vectores dados.
Resuelven problemas cotidianos para
calcular el largo de lados
desconocidos y no accesibles en el
plano y en el espacio, determinando
primero los triángulos rectángulos
respectivos.
educativo.
OA FALSO Estadística y
15 Probabilidades
Mostrar que
comprenden las
medidas de
posición,
percentiles y
cuartiles:
• identificando la
población que
está sobre o bajo
el percentil

representándolas
con diagramas,
incluyendo el
diagrama de
cajón, de manera
manual y/o con
software
educativo
• utilizándolas
para comparar
poblaciones
CIENCIAS
Biología
Desarrollar
modelos que
expliquen la
relación entre la
función de una
célula y sus
partes,
considerando:
• Sus estructuras
(núcleo,
citoplasma,
membrana
celular, pared
celular, vacuolas,
mitocondria,
cloroplastos, entre
otras).
• Células
eucariontes
(animal y vegetal)
y procariontes.
• Tipos celulares
(como intestinal,
muscular,
OA nervioso,
2 FALSO pancreático).
OA FALSO Física
10 Analizar un
circuito eléctrico
domiciliario y
comparar
experimentalment
e los circuitos
eléctricos, en
serie y en
paralelo, en
relación con la:
• Energía
eléctrica.
• Diferencia de
potencial.
• Intensidad de
corriente.
• Potencia
eléctrica.
• Resistencia
eléctrica.
• Eficiencia
energética.
Química
Investigar y
analizar cómo ha
evolucionado el
conocimiento de
la constitución de
la
materia,
considerando los
aportes y las
evidencias de:
• La teoría
atómica de
Dalton.
• Los modelos
atómicos
desarrollados por
Thomson,
OA Rutherford y Bohr,
12 FALSO entre otros
HISTORIA
Comparar la
OA sociedad medieval y
habilidade moderna,
s considerando los
Pensamien cambios que
to implicó la
temporal y ruptura de la
espacial unidad religiosa de
OA a, b, c, Europa, el
d / Análisis surgimiento del
y trabajo Estado centralizado,
con el impacto
fuentes de de la imprenta en la
informació difusión del
n conocimiento y de
OA e, f, g / las ideas, la
Pensamien revolución científica
to crítico y el
OA h / nacimiento de la
Comunicac OA ciencia moderna,
ión OA i, j. 2 FALSO entre otros.
OA FALSO Caracterizar el
3 Estado moderno
considerando sus
principales rasgos,
como la
concentración del
poder en la figura
del rey, el
desarrollo de la
burocracia y de un
sistema
fiscal centralizado,
la expansión del
territorio, la
creación de
ejércitos
profesionales y el
monopolio del
comercio
internacional, y
contrastar con la
fragmentación del
poder que
caracterizó a la
Edad Media.
Analizar el proceso
de formación de la
sociedad colonial
americana
considerando
elementos como la
evangelización, la
esclavitud y otras
formas de trabajo
no remunerado
(por ejemplo,
encomienda y
mita), los roles de
género, la
transculturación, el
mestizaje, la
OA sociedad de castas,
11 FALSO entre otros.
OA FALSO Caracterizar la
14 Ilustración como
corriente de
pensamiento
basada en la razón,
considerando sus
principales ideas
tales como el
ordenamiento
constitucional, la
separación
y el equilibrio de
poderes del Estado,
los principios de
libertad, igualdad y
soberanía popular
y la secularización,
y fundamentar su
rol en la crítica al
absolutismo y en la
promoción del
ideario republicano.
Formación
Ciudadana
Explicar el
concepto de
Derechos del
Hombre y del
Ciudadano
difundido en el
marco
de la Ilustración y
la Revolución
francesa, y
reconocer su
vigencia actual en
OA los Derechos
18 FALSO Humanos.

También podría gustarte