Está en la página 1de 2

UPB – Universidad Privada Boliviana

Finanzas Gerenciales
Reto Inversiones (parte 1)

Ustedes son los asesores financieros de un grupo de Inversores que pretenden aplicar 10
millones de dólares en oportunidades de negocios. Para ello, como expertos en finanzas
deberán proponer un portafolio a los capitalistas.

Para este propósito inicialmente les solicitaron una evaluación de 5 empresas nacionales que
emitieron deuda en el mercado de capitales bolivianos en las cuales han manifestado un
interés. Les solicitaron lo siguiente:

a. Un “brief” del contexto económico nacional evaluando los factores macroeconómicos


y más relevantes.
b. Un análisis de los mercados en los que se encuentra las empresas identificadas por los
inversores.
c. Un análisis FODA de las empresas identificadas (máximo 4 aspectos relevantes por
cada cuadrante)
d. Un análisis de ratios financieros de las 2 últimas gestiones de cada empresa (considere
el cierre de gestión por cada tipo de empresa, gráficos de araña). Emplee los EEFF
auditados. www.bbv.com
 Ratios de liquidez (prueba ácida, prueba ácida ajustada y prueba “tóxica”)
 Ratios de desempeño (Rotación de cuentas por cobrar, por pagar e
inventarios, además de calcular los días promedio de cobranza, de pago y de
rotación de inventarios) y finalmente el ciclo de conversión del efectivo.
 Ratios de rentabilidad (ROE y ROA)
 Ratios de gestión (margen de utilidad neta, margen EBITDA y margen EBIT)
 Ratios de endeudamiento (Apalancamiento y de cobertura)
Asimismo, emita una opinión sobre la situación de la empresa fundamentados en el
análisis de los ratios (rentabilidad y riesgo)
e. Análisis DuPont ampliado
f. Las empresas consideradas para el análisis son:
a. SOBOCE PCR E2
b. ITACAMBA ECR E1
c. FANCESA PCR E2
d. SOFIA PCR E2
e. JALA SOFT PCR E1
En base al análisis del perfil empresarial, su riesgo y retorno deberá proponer un
portafolio que maximice la rentabilidad. La información relevante será calificación de
riesgo emitida por la empresa PCR que registra en la página web del la Bolsa Boliviana
de Valores www.bbv.com.bo
g. El indicador de rentabilidad será el EBITDA/Activos
h. EL indicador de riesgo será: tasa libre de riesgo Bolivia = 5.86% + pb s.a. calificación de
riesgo.
Calificación de riesgo pb
AAA 10
AA+ hasta A- 20
BBB+ hasta B- 50
CCC y D 100

Aplique los conocimientos impartidos en clase y defina el mejor portafolio inversión.

También podría gustarte