Está en la página 1de 8

EMPRENDIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO DIGITAL

ROY JOSE CUDRIS PEÑALOZA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA

INFORMATICA

BARRANQUILLA

2021
EMPRENDIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO DIGITAL

ACTIVIDAD 1

A) Desarrolle los interrogantes

Planeación
La planeación o planificación, en el contexto del proceso administrativo, consiste en
saber qué se va a hacer por anticipado, cuál va a ser la dirección que se va a tomar
para alcanzar los objetivos de la manera más eficiente

Organización
La organización es un sistema que permite una utilización equilibrada de los recursos
cuyo fin es establecer una relación entre el trabajo y el personal que lo debe ejecutar.

Control
El control es la función que efectúa la medición de los resultados obtenidos
comparándolos con los esperados (planeados) con el fin de buscar la mejora continua.

Dirección
La dirección es la función que trata, a través de la influencia interpersonal, de lograr
que todos los involucrados en la organización contribuyan al logro de sus objetivos. Se
ejerce a través de tres subfunciones: el liderazgo, la motivación y la comunicación.

B) Consideras que aplicas o no el proceso administrativo en tu quehacer diario.


¿Por qué?

No, ya que cuando tengo que hacer algo lo hago con un poco de organización,
pero sin una previa planeación. Por lo tanto, no tengo control sobre lo que hago.

ACTIVIDAD 2
RESUELVE
A. ¿Cómo se gestan las ideas productivas?
Nuevos conceptos desde una idea principal. Se tiene que escribir una
oración central que defina qué es lo que queremos poner en marcha o
cambiar. Después, de esa misma oración elegirás las palabras clave y las
intercambiarás para crear
B. ¿Cómo se aprovechan las características del entorno?
Para potenciar y optimizar el rendimiento de nuestro equipo el entorno en el que
trabaje ha de contar con las siguientes características. Ante todo, el equipo de
personal que ha de trabajar en conjunto debe tener como base la definición de
un método de trabajo común.
C. ¿Cómo tener en cuenta las cualidades personales y de otros?
Identificando las cualidades que más desarrolladas tengamos y que nos
facilitan cosas que hacemos en la cotidianidad.
ACTIVIDAD 3
¿Qué deseo?
Deseo tener un título universitario para ser un profesional

• ¿Qué espero cambiar ahora?


La disciplina que me falta para poder desarrollarme más como persona.

• ¿Qué resultado quiero obtener?

Lograr ser constante y disciplinado cuando me propongo un objetivo para poder


alcanzarlo y no dejarlo a medias.

• ¿Qué quiero hacer de un modo diferente?


El tiempo en el cual realizo los objetivos que generalmente me propongo ya que
muchas veces los pospongo mucho y hasta los hago a medias.

• ¿Qué resultado tengo en mi mente?

La satisfacción de haber conseguido mi objetivo con disciplina y con éxito.

• ¿Qué me gustaria hacer?

Me gustaría sacar un buen puntaje en las pruebas del icfes.

ACTIVIDAD 4
¿Dónde me llevará el cambio?
Me llevara al éxito y un gran desarrollo personal.
• ¿En qué contexto utilizaría el nuevo resultado?
En mis estudios.
• En qué contextos el resultado puede no ser de
utilidad?
En mi vida porque por mi disciplina podría volverme un poco apartado de la vida
social.
• ¿Cuánto quiero tardar en obtener el resultado?
Lo que se tenga que tardar hasta que lo logre perfectamente
• ¿Dónde deseo que suceda?
En mi casa

ACTVIDAD 5

¿Qué veré, qué oiré, y qué sentiré cuando consiga la


meta?
Veré a una mejor persona, oiré felicitaciones de mis padres y me sentiré orgulloso de
mi mismo.

• ¿Cómo confirmaré que he logrado la meta?


Cuando logre obtener algún estudio con éxito

• ¿Qué pruebas necesitaré para saber qué he logrado mi


meta?

Mi título universitario
ACTIVIDAD 6
¿Qué acción emprenderá para conseguir la meta?
Entrare a una universidad

• ¿Qué obstáculos pueden surgir en el camino?


Que me falte disciplina y constancia

• ¿Qué significará conseguir el resultado?


Tener un buen desempeño académico durante mi carrera universitaria

ACTIVIDAD 7

• ¿Qué repercusiones tendrá sobre su vida lo que logre?

Sera el camino hacia donde iré con mi vida y lo que me motive a seguir adelante

• ¿Cómo puede alcanzar la meta?

Siendo siempre constante en los estudios.


• ¿Necesita ayuda para conseguir la meta?

No

• ¿Requiere una capacitación para el logro de la meta?

No

¿Qué proporción del resultado puedo controlar?

Toda la proporción del resultado depende de mí y por eso debo esforzarme al máximo.

ACTIVIDAD 8

¿Realmente estoy seguro de obtener el resultado?

No, pero si no lo intento tampoco lo sabré así que lo hare con todas las ganas de que
salga exitoso.
• ¿Qué obtendrá después de alcanzar el resultado?

El orgullo y satisfacción de haberme esforzado y alcanzado mi gran meta.

• ¿Qué desea en realidad?

Ser una persona que se pueda valer por sí misma.

• ¿Cómo cambiará mi vida una vez logrado el resultado?

A partir de ahí siempre trabajare en ser mejor cada día y obtener más conocimiento y
experiencia para ser siempre mucho mejor.

• ¿En qué sentido considero importante este resultado?

En el sentido de mi vida

ACTIVIDAD 9
¿Vale el resultado el esfuerzo que hará falta para

conseguirlo?

Si

• ¿Qué consecuencias acarreará el logro de la meta?

Ninguno, solo será un logro personal

• ¿La meta refleja su identidad y aspiraciones?

Sí, porque es lo que aspiro a ser en todo lo que quede de mi vida.

• ¿Qué pasará después de conseguir la meta


Seguiré trabajando en mi desarrollo personal con disciplina y no quedarme nunca
satisfecho con los logros que ya haya alcanzado anteriormente

También podría gustarte